la clave del Éxito.docx

1
La Clave del Éxito Muchas veces debemos habernos preguntado cuál es el ingrediente secreto del éxito. Cuáles son los pasos a seguir, o que hace que algo sea culturalmente bien recibido como para poder inscribirse en el lenguaje siendo un Pablo Picasso, Cristo, Bill Gates, Stanley Kubrick, etc. El secreto mismo de este “secreto” reside justamente en lo que la gente cree. Pongamos como ejemplo el libro “El Secreto”. Este conocido libro de autoayuda, plantea en que la solución es creer en uno mismo, que las cosas de la vida pueden resolverse mediante la confianza en uno mismo… básicamente lo que los posfreudianos que se instalaron en Estados Unidos plantearon (inflar las defensas del yo, adecuarse a un sistema social, hacer funcionar los mandatos del amo, etc.) La ideología contemporánea es excesivamente narcisista. “Todos somos iguales, no debemos criticar nuestros pensamientos, cada quien tiene su manera de pensar y al que no le guste como pienso puede irse a donde le plazca”. Lo violento de esto es la estructura discursiva que mantiene esta ideología. Es una violencia sistémica (Slavoj Zizek), puesto que nadie expresa necesariamente (pero ocurre) violencia simbólica, sino que obedecen al discurso cínicamente, saben muy bien que no es así (Todos somos iguales, a nuestra manera cada uno), que esto representa una contradicción. Pero, así como en la misma contradicción se mantiene el capitalismo, es decir, es un discurso que constantemente reabsorbe ese plus de goce que provoca

Upload: sebastian-mas

Post on 12-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Clave del Éxito.docx

La Clave del Éxito

Muchas veces debemos habernos preguntado cuál es el ingrediente secreto del éxito. Cuáles son los pasos a seguir, o que hace que algo sea culturalmente bien recibido como para poder inscribirse en el lenguaje siendo un Pablo Picasso, Cristo, Bill Gates, Stanley Kubrick, etc.

El secreto mismo de este “secreto” reside justamente en lo que la gente cree. Pongamos como ejemplo el libro “El Secreto”. Este conocido libro de autoayuda, plantea en que la solución es creer en uno mismo, que las cosas de la vida pueden resolverse mediante la confianza en uno mismo… básicamente lo que los posfreudianos que se instalaron en Estados Unidos plantearon (inflar las defensas del yo, adecuarse a un sistema social, hacer funcionar los mandatos del amo, etc.)

La ideología contemporánea es excesivamente narcisista. “Todos somos iguales, no debemos criticar nuestros pensamientos, cada quien tiene su manera de pensar y al que no le guste como pienso puede irse a donde le plazca”. Lo violento de esto es la estructura discursiva que mantiene esta ideología. Es una violencia sistémica (Slavoj Zizek), puesto que nadie expresa necesariamente (pero ocurre) violencia simbólica, sino que obedecen al discurso cínicamente, saben muy bien que no es así (Todos somos iguales, a nuestra manera cada uno), que esto representa una contradicción.

Pero, así como en la misma contradicción se mantiene el capitalismo, es decir, es un discurso que constantemente reabsorbe ese plus de goce que provoca