la cima sep 2015 - ladrillera helios – empresas ... · gestion ambiental en el mes de mayo se...

4
YOMASA L A D R I L L E R A S LA CIMA LA CIMA Edición No.16 Septiembre 2015 EDITORIAL • Editorial • Gestión Ambiental • Gestión Social • Sandra Toloza • Gloria Robayo • Diego Ballesteros • Equipo Gestión Ambiental • Flamic Impresores Gráficos Ltda • Demente + S.A.S. Contenido Comité Editorial Contáctenos Impresión Diseño Tel. 762 3034 Para ladrilleras Helios y Yomasa, las buenas prácticas ambientales no son un proyecto son una filosofía voluntaria que establecieron las empresas dentro de su responsabilidad social y ambiental donde están involucradas todas las partes: empleados, proveedores, accionistas, clientes y gerencia. Las buenas prácticas ambientales desarrolladas en una compañía, las cuales son acciones que pretenden disminuir el impacto ambiental de sus procesos, traen beneficios importantes: Ÿ Reducir el consumo y el costo de los recursos (agua, energía, mano de obra, etc.) Ÿ Disminuir la cantidad de residuos producidos y facilitar su reutilización. Ÿ Reducir las emisiones a la atmósfera y el vertimiento de aguas. Ÿ Mejorar la competitividad de la empresa Ÿ Reducir costos por el manejo de los residuos peligrosos Ÿ Un ambiente sano para nosotros y futuras generaciones. Departamento Ambiental Ladrillera Helios y Yomasa Departamento Ambiental Ladrillera Helios y Yomasa INFORMATIVO

Upload: tranlien

Post on 25-Sep-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

YOMASAL A D R I L L E R A S

LA CIMALA CIMA

Edición No.16 Septiembre 2015

EDITORIAL • Editorial• Gestión Ambiental• Gestión Social

• Sandra Toloza • Gloria Robayo• Diego Ballesteros• Equipo Gestión Ambiental

• Flamic Impresores Gráficos Ltda

• Demente + S.A.S.

Contenido

Comité Editorial

Contáctenos

Impresión

Diseño

Tel. 762 3034

Para ladrilleras Helios y Yomasa, las buenas prácticas ambientales no son un

proyecto son una filosofía voluntaria que establecieron las empresas dentro de

su responsabilidad social y ambiental donde están involucradas todas las

partes: empleados, proveedores, accionistas, clientes y gerencia.Las buenas prácticas ambientales desarrolladas en una compañía, las cuales

son acciones que pretenden disminuir el impacto ambiental de sus procesos,

traen beneficios importantes:

Ÿ Reducir el consumo y el costo de los recursos (agua, energía, mano de

obra, etc.)Ÿ Disminuir la cantidad de residuos producidos y facilitar su reutilización.Ÿ Reducir las emisiones a la atmósfera y el vertimiento de aguas.Ÿ Mejorar la competitividad de la empresaŸ Reducir costos por el manejo de los residuos peligrososŸ Un ambiente sano para nosotros y futuras generaciones.

Departamento Ambiental LadrilleraHelios y Yomasa

Departamento Ambiental LadrilleraHelios y YomasaINFORMATIVO

GESTION GESTION AMBIENTAL

En el mes de mayo se culminó la construcción, cercado y señalización de dos piscinas ubicadas en la planta Helios 2, donde uno de los objetivos de esta obra fue el de sedimentar los sólidos suspendidos totales que se puedan presentar por el arrastre de los mismos en el agua lluvia.

Con estos sistemas aumentamos los porcentajes de sedimentación, desarrollando las buenas prácticas ambientales que las compañías están implementando

En el mes de febrero, uno de los colaboradores del área de gestión ambiental, construyo un sistema de riesgo, en material 100% reciclable; el sistema incluye el jardín del paso peatonal y la Huerta de Ladrilleras Yomasa S.A.

Fue una iniciativa propia por parte del colaborador, la idea implementada no solo ayudo a dar un uso a los residuos de manguera sino que adicional, contribuyo con la disminución de agua usada para el riesgo del área y la disminución en la mano de obra de dicha actividad.

En el mes de junio se instalaron las fichas técnicas de cada una de las especies generadas en el sitio de germinación de plantas, las cuales se hicieron en acrílico para mayor duración de las mismas; la ficha contiene la siguiente información:Ÿ Nombre científicoŸ PorteŸ Condiciones de crecimiento.Ÿ Temporada del añoŸ Descripción BotánicaŸ AplicabilidadŸ Propagación (en el Sitio de Germinación de

Plantas de Ladrillera Helios S.A.)

Construcción de Piscinas H2

Sistema de Riego huerta y jardin Yomasa

Fichas Técnicas Sitio de Geminación de Plantas

1 . CO NSTUC C IO N S IS TE MAS

DE SE D IME NTAC IO N

2 . RE UT I L I ZAC IO N DE R E S IDUO S

3 . S I T I O DE GE R M INAC IÓ N DE PLANTAS LADR I L L E R A HE L IO S S .A .

También se incluyeron tres especies nativas más:

Nombre científico: Macleania rupestris (Uva camarón)

Nombre científico: Hesperomeles goudotiania (Mortiño manzano)

Nombre científico: Clusia multiflora (Gaque).

Es una manera de plantar plantas sin necesidad de suelo o sustrato horizontal, son muros vegetales, que pueden ser utilizados tanto en interiores como en exteriores; El objetivo del jardín vertical es reverdecer muros y/o paredes con especies naturales.

Las ventajas principales son la de recuperar oxígeno, atenuar los ruidos de la ciudad, capturar y limpiar de smog el aire; también neutralizan gases nocivos y suavizan el clima.

En el mes de julio ladrillera Helios S.A. implementa su primer jardín vertical con especies cultivadas en nuestro Sitio de Germinación de Plantas; cabe aclarar que esta fue una idea generada por uno de los colaboradores de Ladrillera Helios S.A. y la cual fue ejecutada por el personal de Gestión Ambiental y Producción, actualmente se revisa en que otros lugares de la compañía se pueden establecer estos jardines.

En el mes de marzo se dio inicio al mantenimiento del área en recuperación de la planta Helios 5; las actividades desarrolladas fueron poda, plateo, abonado, replanta, siembra de cespedón en tapete en los lugares desprovistos del mismo.

Uva Camarona (Macleania Rupestris)

Jardín Vertical Helios 1

5 . P LAN DE MANE JO DE RE STAUR AC IÓ N Y RE C UPE R AC IÓ N AMB IE NTAL

4 . JAR D IN VE RT I CAL

FUTURAS ECONOTICIAS

E Recuperación cuarto talud de Yomasa 2.E Terminación año 2015 de cronograma de actividades establecidas con los Colegios.E Actividades de Gestión Ambiental de fin de año realizadas por las compañías.E Proyectos desarrollados con las comunidades.

Socialización a la Comunidad

Reunión Líderes Comunidad

Visita Colegio Santa Martha a Helios - Yomasa

GESTION GESTION SOCIAL INTEGRAL

1 . PR O GR AMAS EN DE SAR R O L L O C O N CO L E G IO S DE LA ZO NA

3 . RE UN IÓ N L ÍDE R E S DE LA CO MUN IDAD

2 . SO C IAL I ZAC IÓ N PLAN DE GE ST IÓ N DE L R I E SGO PAR A EL MANE JO DE VE RT IM I E NTO S A LA CO MUN IDAD

Continuando con las actividades desarrolladas con los colegios de la zona, entre los meses de febrero a agosto se realizaron capacitaciones a 182 estudiantes de los colegios Almirante Padilla, Tejares, Atabanzha y Santa Martha cuyo contenido fue “Manejo Integral de los Residuos”; en el mes de mayo recibimos la vista a las instalaciones de Ladrillera Helios y Ladrilleras Yomasa S.A. de los estudiantes y cuerpo docente del colegio Santa Martha.

Para lo que queda del año se tiene programada la v is ita de los estudiantes de los colegios anteriormente mencionados a las instalaciones de las compañías para que conozcan e implementen actividades medio ambientales en sus colegios y comunidad .

En el mes de abril se realizó la reunión con los líderes de la comunidad; los barrios asistentes fueron La Sureña, Villa Alejandría, Alaska y San Juan de Usme; esta reunión es el espacio de acercamiento que genera la compañía mediante sus colaboradores que integran el Comité de Gestión Social con los líderes de cada uno de los barrios nombrados.

El objetivo principal es la identificación de las necesidades, las cuales se convierten en proyectos, que deben ser presentados ante las compañías por parte de los líderes, para ser desarrollados en conjunto.

En el mes de abril, se realizó la socialización a la comunidad del “Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo de Vertimientos” de ladrillera Helios S.A. y Ladrilleras Yomasa S.A. a cargo de la Ingeniera Karent Alarcón, donde tuvimos la participación de personas de los barrios Olivares, Villas de Santa Isabel, La Sureña y Duitama.

En dicho plan, se presenta la identificación, calificación, evaluación y medidas de prevención, mitigación y control de los elementos y criterios calificados como riesgo en la gestión de los vertimientos de ladrillera Helios S.A. y ladrilleras Yomasa S.A.