la ciencia entre los griegos

4
Jonathan de Jesús Hernández Rodríguez 1519958 Metodología Científica La ciencia entre los griegos. El pensamiento griego logro desarrollar una observación de la realidad que interpretaban mediante una serie de principios lógicos. El éxito de los griegos fue debido a cuestiones de desarrollo en aspectos sociales políticos y culturales. El Mar Egeo fue foco de intercambio comercial y también de ideas y culturas de otros pueblos. Para los griegos el mundo estaba compuesto por cuatro elementos: tierra, agua, fuero y aire. Los griegos pensaban en un mundo cerrado y ordenado, como una esfera donde las estrellas se mantenían en reposo y solo el sol y la luna se movían, tampoco se imaginaron que la Tierra tuviera algún tipo de movimiento. Los griegos hicieron mediciones muy precisas sobre el diámetro de la Tierra siendo el más preciso Eratóstenes el cual midió 252000 estadios lo que equivale a 39690 km. Algunos griegos aportaron la idea de que la Tierra giraba como Ecfanto y Heraclides pero no pudieron probarlo. Otra de las razones del desarrollo científico griego era que sus científicos viajaban mucho en busca de nuevo conocimiento. Tales de Mileto. Nació alrededor de -640 Predijo un eclipse el 28 de Mayo de -585 Fue el primero en razonar de forma matemática Imaginaba una cosmogonía poblada de dioses ¨Todo está lleno de dioses¨ Pitágoras. Considerado para algunos el primer científico griego Nacido entre -582 o -572 y -497 o -482 en Samos Fue fundador religioso pensaba más en cosas místicas que terrenales Su fundamento son los números, son antropomorfos Ternas de números pitagóricos (teorema de Pitágoras)

Upload: jonathanhdz

Post on 20-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ciencia Antigüa Grecia

TRANSCRIPT

Page 1: La Ciencia Entre Los Griegos

Jonathan de Jesús Hernández Rodríguez 1519958Metodología Científica

La ciencia entre los griegos.

El pensamiento griego logro desarrollar una observación de la realidad que interpretaban mediante una serie de principios lógicos. El éxito de los griegos fue debido a cuestiones de desarrollo en aspectos sociales políticos y culturales.

El Mar Egeo fue foco de intercambio comercial y también de ideas y culturas de otros pueblos. Para los griegos el mundo estaba compuesto por cuatro elementos: tierra, agua, fuero y aire. Los griegos pensaban en un mundo cerrado y ordenado, como una esfera donde las estrellas se mantenían en reposo y solo el sol y la luna se movían, tampoco se imaginaron que la Tierra tuviera algún tipo de movimiento.

Los griegos hicieron mediciones muy precisas sobre el diámetro de la Tierra siendo el más preciso Eratóstenes el cual midió 252000 estadios lo que equivale a 39690 km. Algunos griegos aportaron la idea de que la Tierra giraba como Ecfanto y Heraclides pero no pudieron probarlo.

Otra de las razones del desarrollo científico griego era que sus científicos viajaban mucho en busca de nuevo conocimiento.

Tales de Mileto.

Nació alrededor de -640

Predijo un eclipse el 28 de Mayo de -585

Fue el primero en razonar de forma matemática

Imaginaba una cosmogonía poblada de dioses ¨Todo está lleno de dioses¨

Pitágoras.

Considerado para algunos el primer científico griego

Nacido entre -582 o -572 y -497 o -482 en Samos

Fue fundador religioso pensaba más en cosas místicas que terrenales

Su fundamento son los números, son antropomorfos

Ternas de números pitagóricos (teorema de Pitágoras)

Platón

Nombre original: Aristocles

Nació en Atenas en -427 falleció en -347

Tuvo constantes migraciones por luchas políticas

Discípulo de Sócrates en -407

Fue desterrado y capturado como esclavo

Llego a Atenas en -387 y fundó su Academia

Page 2: La Ciencia Entre Los Griegos

Jonathan de Jesús Hernández Rodríguez 1519958Metodología Científica

Sus textos están escritos en diálogos (método dialectico)

Expone en el dialogo La Republica el mito de la caverna

Aristóteles

Figura central en el desarrollo de la ciencia de Occidente, in fluencia de 20 siglos

Nació en Estagira una ciudad de Macedonia

Indagó en casi todas las ciencias excepto en matemáticas y medicina

Estudió en la Academia de Platón

Funda en Atenas su escuela Liceo

En sus tratados de Lógica ve las características de la ciencia y el método científico

Primeros Analíticos y Segundos Analíticos. Aristóteles desarrolla una teoría de sistematización de los silogismos

En su obra Política propone un método para las ciencias sociales

Cuatro elementos: frio/cálido y húmedo/seco

Euclides.

Vivió durante el reinado de Ptolomeo

¨No hay vía regia para el conocimiento¨

Impartió lecciones de geometría y matemáticas: Elementos

Recurre muchas veces a la reducción al absurdo

Aristarco.

Vivió entre -320 y-250. Falleció en Alejandría

Señalo que los cuerpos celestes se movían alrededor del Sol

Arquímedes.

Nació en Siracusa en -287 y -212

Estudió en Alejandría e hizo ciencia para fines prácticos y no solo contemplación

Expresión Eureka: la corona de oro de Herón II (Principio de Arquímedes)

Para algunos el fundador de la matemática moderna

Utilizó espejos para quemar barcos romanos

Page 3: La Ciencia Entre Los Griegos

Jonathan de Jesús Hernández Rodríguez 1519958Metodología Científica

Eratóstenes.Alumno de Arquímedes

Calculó el diámetro de la Tierra con un valor muy aproximado al real

Hiparco.

Astrónomo, vivió entre -190 y -120

Primero en relacionar los catetos de un triángulo y sus ángulos

Calculo la distancia de la Tierra a la Luna

Se aferró a la idea aristotélica de la Tierra como el centro del universo

Claudio Ptolomeo.

Escribió una obra en trece tomos: Almagesto

Dividió al círculo en 360 grados y el diámetro en 120 partes

El Almagesto siguió vigente hasta la época de Copérnico y Kepler

Después de los griegos desaparece la universidad