la celula

22
Reflexión Reflexión Si quieres tener éxito, Si quieres tener éxito, duplica tu porcentaje de duplica tu porcentaje de fracasos.” fracasos.” -Tom Watson, fundador de IBM -Tom Watson, fundador de IBM

Upload: munizchesca

Post on 23-Jun-2015

5.761 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Celula

ReflexiónReflexión

““Si quieres tener éxito, duplica tu Si quieres tener éxito, duplica tu porcentaje de fracasos.”porcentaje de fracasos.”-Tom Watson, fundador de IBM-Tom Watson, fundador de IBM

Page 2: La Celula

La CélulaLa Célula(hasta aquí el material para el (hasta aquí el material para el examen 1 del laboratorio. Examen examen 1 del laboratorio. Examen es el 8 de octubre (7:30 pm)es el 8 de octubre (7:30 pm)

Franchesca Muñiz-RamosHoras de Oficina L 11:00-12:00, J 1:00-3:00pmB-367 Cub. 8B

Page 3: La Celula

La célulaLa célula

Objetivos:Objetivos: Entender conceptos básicos de Entender conceptos básicos de

taxonomía. taxonomía. Diferenciar células procarióticas y Diferenciar células procarióticas y

células eucarióticas.células eucarióticas. Describir brevemente las Describir brevemente las

características de los diferentes características de los diferentes reinos: Prokaryotae, Protista, reinos: Prokaryotae, Protista, Fungi, Plantae y AnimaliaFungi, Plantae y Animalia

Page 4: La Celula

LA CLA CÉÉLULALULA Los organismos exhiben ciertas Los organismos exhiben ciertas propiedades fundamentales que propiedades fundamentales que reconocemos como reconocemos como características de vida. Estas características de vida. Estas son son digestióndigestión, , respiraciónrespiración, , excreciónexcreción, , reproducciónreproducción, etc., etc.

La La célula célula es la unidad funcional es la unidad funcional o estructural de los organismos. o estructural de los organismos. Es la entidad más pequeña que Es la entidad más pequeña que exhibe esas características de exhibe esas características de vida.vida.

Todos los organismos se Todos los organismos se componen de células o de componen de células o de productos celulares.productos celulares.

PluricelularPluricelular

UnicelularUnicelular

Page 5: La Celula

Todos los organismos se dividen en dos grupos, Todos los organismos se dividen en dos grupos, según su tipo de célula: según su tipo de célula: procarióticosprocarióticos y y eucarióticoseucarióticos. Existen algunas diferencias entre . Existen algunas diferencias entre ambas células:ambas células:

Page 6: La Celula

Eucariótica Eucariótica Procariótica Procariótica

(Eu = Verdadero, Karios = Núcleo) (Eu = Verdadero, Karios = Núcleo) (Pro = Antes, Karios = (Pro = Antes, Karios = Núcleo )Núcleo )

posee núcleo y organelos definidos posee núcleo y organelos definidos no los posee no los posee

más grande y compleja más grande y compleja más pequeña y simplemás pequeña y simple

Page 7: La Celula

Clasificación y TaxonomíaClasificación y Taxonomía

Clasificación: Es un proceso inductivo del Clasificación: Es un proceso inductivo del razonamiento que va de hechos particulares a razonamiento que va de hechos particulares a principios generales.principios generales.

ANTES!!!

Page 8: La Celula

DominioDominio: actualmente considerado el nivel : actualmente considerado el nivel taxonómico más alto. Los tres dominios taxonómico más alto. Los tres dominios considerados son Bacteria, Archaea y Eukaryaconsiderados son Bacteria, Archaea y Eukarya

Page 9: La Celula

TaxonomíaTaxonomía

TaxonomTaxonomíía: Es la teoría y la práctica a: Es la teoría y la práctica de la clasificación de los organismos. de la clasificación de los organismos. Es un sistema jerárquico.Es un sistema jerárquico.

Page 10: La Celula
Page 11: La Celula

ArqueaArquea

Halogeometricum borinquenseHalogeometricum borinquense Haloterrigena thermotoleransHaloterrigena thermotolerans

Page 12: La Celula
Page 13: La Celula

Reino ProkaryotaeReino Prokaryotae BacteriasBacterias Células que carecen de núcleo u organelos Células que carecen de núcleo u organelos

que estén limitados por membranas.que estén limitados por membranas.

Page 14: La Celula

Bacterias en el YogurBacterias en el Yogur

(A) Entre los ingredientes del yogur, se especifica el contenido de bacterias. (B) Bacilos (flecha amarilla) y estreptococos (flecha blanca) del yogur, luego de ser teñidos con violeta de genciana.

B

A

Page 15: La Celula

CianobacteriasCianobacterias

Page 16: La Celula

Reino ProtistaReino Protista Son eucariotas Son eucariotas unicelularesunicelulares o o multicelulares multicelulares

simplessimples que por lo general viven solitarios, que por lo general viven solitarios, aunque algunas especies forman agrupaciones aunque algunas especies forman agrupaciones de individuos denominadas colonias.de individuos denominadas colonias.

Page 17: La Celula

Reino ProtistaReino Protista

Page 18: La Celula

Reino FungiReino Fungi Estos organismos actúan como Estos organismos actúan como desintegradoresdesintegradores, ya , ya

que absorben los nutrientes que hay en las hojas que absorben los nutrientes que hay en las hojas muertas y otros materiales orgánicos del suelo muertas y otros materiales orgánicos del suelo (no (no llevan a cabo el proceso de fotosíntesisllevan a cabo el proceso de fotosíntesis).).

Page 19: La Celula
Page 20: La Celula

Reino Plantae (Vegetales)Reino Plantae (Vegetales)

Los vegetales son organismos pluricelulares Los vegetales son organismos pluricelulares adaptados para realizar la adaptados para realizar la fotosíntesisfotosíntesis. .

Sus pigmentos fotosintéticos, como la Sus pigmentos fotosintéticos, como la clorofila, se localizan dentro de organelos clorofila, se localizan dentro de organelos membranosos llamados membranosos llamados cloroplastoscloroplastos. Las . Las células vegetales están rodeadas por una células vegetales están rodeadas por una pared celular rígida que contiene celulosa.pared celular rígida que contiene celulosa.

Page 21: La Celula

Reino Animalia (Animales)Reino Animalia (Animales)

Todos los animales son Todos los animales son pluricelularespluricelulares. Sus . Sus células carecen de pigmentos fotosintéticos, células carecen de pigmentos fotosintéticos, de modo que los animales obtienen sus de modo que los animales obtienen sus nutrientes devorando otros organismos.nutrientes devorando otros organismos.

Page 22: La Celula