la calumnia

5

Click here to load reader

Upload: pparker

Post on 08-Aug-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Calumnia

1

La Calumnia Por M. Carlos Daniel Medrano García. “Al Músico principal: Salmo de David. OH Dios de mi alabanza, no calles; porque boca de impío y boca de engañador se han abierto sobre mí: Han hablado de mí con lengua mentirosa, y con palabras de odio me rodearon; Y pelearon contra mí sin causa. En pago de mi amor me han sido adversarios: Mas yo oraba. Y pusieron contra mí mal por bien, Y odio por amor” Salmo 109:1-5.

La Calumnia de Apeles de Sandro Botticelli, 1495 - 1

Introducción. Esta bella obra renacentista, Botticelli trata de explicar la experiencia vivida por Apeles, el cual es llevado ante el Rey Midas, el juez injusto de esta obra y esta representado como orejas de burro ya que se deja aconsejar por la Sospecha y la Ignorancia y estira su mano al Rencor. El Rencor es representado por un monje que airadamente lleva a la Calumnia, esta es representada por una

mujer joven y trae en su mano una antorcha dispuesta a encender con su carácter cualquier juicio; tras esta mujer hay otras dos jóvenes haciéndole trenzas y estas son el Fraude y la Envidia, las cuales acompañan a la siempre impetuosa mujer. La victima es un hombre desnudo, ya que no oculta nada y es arrastrado por los cabellos delante de juez injusto y torpe, mostrando sus manos en señal de ruego y perdón para que todo

Page 2: La Calumnia

2

esto termine. En la misma escena, pero un poco más alejada, se ve una mujer anciana, la cual representa a la Penitencia, la cual voltea a ver a la Verdad, y su posición es entre la Calumnia y la Verdad, ya que el Juez siempre dará un fallo. Como ya se comentó, la Verdad es el último personaje y alejado de la escena del juicio, la cual esta representada por una mujer joven y desnuda, uno de sus brazos se levanta a los cielos, como esperando la respuesta divina para este juicio.1 Es muy interesante, además de ser una admirable obra de arte, el autor trata de una forma muy gráfica y clara lo que sucede alrededor de una Calumnia, y esto es, seguramente, por que es muy seguro que hayamos sido, de alguna forma, parte de una escena parecida. Es de llamar la atención el rol que toma el Rey Midas, ya que se deja llevar por la sospecha y la ignorancia para dar su juicio; lo cual no esta para nada alejado de la manera como juzgamos, en ocasiones damos mas peso a sospechas que a los hechos, y más a la ignorancia que a tratar de investigar más sobre el caso a juzgar.

La oración de Rey David. El Rey David también escribe sobre este tema que tanto daño y destrucción puede provocar este mal de la humanidad.”Oh Dios de mi alabanza, no calles; porque boca de impío y boca de engañador se han abierto sobre mí: Han hablado de mí con lengua mentirosa, y con palabras de odio me rodearon; Y pelearon contra mí sin causa. En pago de mi amor me han sido adversarios: Mas yo oraba. Y pusieron contra mí mal por bien, Y odio por amor” Salmo 109:1-5. El salmista nos describe de una forma muy parecida lo que la pintura antes descrita hace, ya que en este tipo de comportamientos humanos hay engaño, mentira y la causa se finca en envidia y mal sin control en contra de alguna persona. Versos delante describe el castigo esperado para el calumniador, ya que este sería un castigo ejemplar para tal comportamiento. Aparentemente es un castigo severo, pero si lo

1 http://arte.observatorio.info/2008/06/la-calumnia-de-

apeles-botticelli-1495. Observatorio una obra de arte diaria.

comparamos contra los efectos que una calumnia puede llegar a provocar, realmente comprenderemos la razón de tan duras palabras. Continua diciendo: “Sean sus hijos huérfanos, Y su mujer viuda. Y anden sus hijos vagabundos, y mendiguen; Y procuren su pan lejos de sus desolados hogares. Enrede el acreedor todo lo que tiene, y extraños saqueen su trabajo. No tenga quien le haga misericordia; ni haya quien tenga compasión de sus huérfanos. Su posteridad sea talada; en segunda generación sea raído su nombre. Venga en memoria cerca de Jehová la maldad de sus padres, Y el pecado de su madre no sea borrado. Estén siempre delante de Jehová, y él corte de la tierra su memoria. Por cuanto no se acordo de hacer misericordia, y persiguió al hombre afligido y menesteroso y quebrantado de corazón, para matarlo. Y amó la maldición, y vínole; y no quiso la bendición, y ella se alejó de él” Salmo 109:9-17 David describe el castigo del calumniador, ya que no tuvo misericordia de hablar contra su hermano y afligió por maldad al menesteroso2 y que su propósito o bien la consecuencia de ese acto malvado es buscar la muerte, y esto no es una exageración ya que una calumnia llevo a la muerte al mismo Maestro. El verso 18 dice: “Y vistióse de maldición como de su vestido, y entró como agua en sus entrañas, Y como aceite en sus huesos”, es interesante ver como compara la envidia, el fraude, el rencor y la ignorancia al agua que entra a las entrañas como veneno que contamina a la persona o bien como aceite a llega hasta el tuétano de los huesos para manifestar su odio. Finalmente, el Rey David suplica para que su alma no vea cumplido el objetivo de sus enemigos diciendo: “Maldigan ellos, y tu bendice”.

Formas de presentarse la calumnia. Es importante entender que la calumnia tiene diferentes manifestaciones, pero todas llegan al mismo punto, la destrucción de las personas. Esto es ya que finalmente este tipo de conductas provienen de las concupiscencias3 de cada uno de

2 Adjetivo - Falto, necesitado, que carece de una cosa o

de muchas. Diccionario de la Real Academia Española. 3 concupiscencia. (Del lat. concupiscentĭa). f. En la

moral, deseo de bienes terrenos y, en especial, apetito

Page 3: La Calumnia

3

nosotros (Santiago 4:1), de nuestro poco o nulo control de nuestro comportamiento carnal que dejamos que carcoma o destruya. El poder comprender esto es el reconocimiento de un mandamiento indispensable sobre el amor al prójimo, “No hablarás contra tu prójimo falso testimonio”. La mayoría de las personas consideran que el amor al prójimo es un solo mandamiento, lo cual es incorrecto, ya que la ley de Dios se sostiene de dos mandamientos sumarios, el amor a Dios y el amor al prójimo. Esto es, que el amor al prójimo lo comprende el respeto a no matarlo, no robarle, no dirás falso testimonio, como lo escribe el Apóstol Pablo: “Porque: No adulterarás; no matarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; no codiciarás: y si hay algún otro mandamiento, en esta sentencia se comprende sumariamente: Amarás á tu prójimo como á ti mismo. La caridad no hace mal al prójimo: así que, el cumplimento de la ley es la caridad” (Romanos 13:9-10) De tal forma que el no hablar falso testimonio en contra del prójimo es un mandamiento eterno, dentro de la ley de Dios. Así que cualquier persona que falsifique su testimonio, o bien diga mentira o calumnie a su prójimo es considerado infractor de la ley de Dios. En el tiempo levítico la aplicación de esta ley se hacía de la forma que si una persona testificaba en contra de su prójimo de manera falsa, aquella persona tenía la obligación de demostrar la culpa, de lo contrario se hacía acreedor del mal que buscaba en contra de su acusado; así que si el hombre era acusado de haber matado a una persona y no era cierto, el acusador falso tenía que ser muerto. “No valdrá un testigo contra ninguno en cualquier delito, ó en cualquier pecado, en cualquier pecado que se cometiere. En el dicho de dos testigos, ó en el dicho de tres testigos consistirá el negocio. Cuando se levantare testigo falso contra alguno, para testificar contra él rebelión, entonces los dos hombres litigantes se presentarán delante de Jehová, delante de los sacerdotes y jueces que fueren en aquellos días: Y los jueces inquirirán bien, y si pareciere ser aquél testigo falso, que testificó

desordenado de placeres deshonestos. Diccionario de la Real Academia Española

falsamente contra su hermano, haréis á él como él pensó hacer á su hermano: y quitarás el mal de en medio de ti. Y los que quedaren oirán, y temerán, y no volverán más á hacer una mala cosa como ésta, en medio de ti. Y no perdonará tu ojo: vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie” Deuteronomio 19:15-21. Pero esto no quedaba ahí, también los jueces tenían la obligación de impartir justicia y no dejarse llevar como el Rey Midas de la pintura por sospechas o falta de información, estos estaban obligados a impartir juicio sin tomar soborno y no tener respeto o acepción4 de personas (Deuteronomio 16:19). Lamentablemente esta práctica no se mantuvo fuera de los juicios impartidos por el pueblo de Israel; por que como todos sabemos la calumnia más grande que describe la Biblia es la que le fue hecha al Maestro. “Y los príncipes de los sacerdotes, y los ancianos, y todo el consejo, buscaban falso testimonio contra Jesús, para entregale á la muerte; y no lo hallaron, aunque muchos testigos falsos se llegaban; mas á la postre vinieron dos testigos falsos, que dijeron: Este dijo: Puedo derribar el templo de Dios, y en tres días reedificarlo” (Mateo 26:59-61) Las leyes que regían al pueblo de Israel, también obligaban a la restauración del mal que se había provocado (Levítico 6:2-4). Lo interesante estaba cuando este mal había llevado a la muerta a alguna persona. Está claro que estas leyes levíticas en su ejecución ya no son para nuestro tiempo, pero la esencia de las enseñanzas, es decir la manera de describir como se debe cumplir la ley de Dios, es valida para nuestros días. Y es así ya que el comportamiento humano no ha cambiado y sigue presentándose el hombre en contra de otro buscando mal por motivos de carnalidad, buscando destruir. La gran pregunta es: ¿Soy o he sido la parte acusadora de una mentira?, como dice el apóstol, eso aún ni se nombre entre vosotros, que demuestra una nula compresión de la palabra de Dios en nuestra vida.

4 acepción. (Del lat. acceptĭo, -ōnis). f. Acción de

favorecer o inclinarse a unas personas más que a otras por algún motivo o afecto particular, sin atender al mérito o a la razón. Diccionario de la Real Academia Española.

Page 4: La Calumnia

4

Esta práctica no debe ser parte de entre los llamados a ser santos y debe ser totalmente erradicada. Es comprensible que existan entre nosotros problemas y en ocasiones sea necesario llevar ante los ministros o bien a un juez nuestro caso, pero de lo que no hay lugar es para ser parte de una acusación destructora en contra de alguna persona, y menos soltar a nuestra lengua para pecar. Lo que si debe suceder en nosotros, es que en algún momento nos tocará tomar alguna decisión o bien juicio sobre algún tema o conflicto, y debemos de seguir el consejo bíblico de oír a las dos partes, esto es no dejar que con orejas de burro (como lo es el caso de la pintura), demos oportunidad a oído, ignorancia, sospecha o envidia; para tomar una decisión ante dicho caso. Sobre todo cuando se trate de algún caso dentro de la Iglesia.

El Chisme, una forma de la calumnia. El chisme, tan dulce y agradable al oído es una de las formas más peligrosas de presentar la calumnia, ya que tiene un ingrediente adicional, la dulzura de la curiosidad humana. El Chisme es muy peligroso por que entra sutilmente y penetra hasta lo más profundo sembrando la duda, el engaño y el odio; y estos en apariencia no afectan, pero van germinando hasta que crecen y destruyen a las personas. El rey Salomón escribe: “Las palabras del chismoso parecen blandas; Mas ellas entran hasta lo secreto del vientre. Como escoria de plata echada sobre el tiesto, Son los labios enardecidos y el corazón malo. Otro parece en los labios al que aborrece; mas en su interior pone engaño. Cuando hablare amigablemente, no le creas; Porque siete abominaciones hay en su corazón. Encúbrese el odio con disimulo; Mas su malicia será descubierta en la congregación. El que cavare sima, caerá en ella: Y el que revuelva la piedra, á él volverá. La falsa lengua atormenta al que aborrece: Y la boca lisonjera hace resbaladero.” Proverbios 26:22-28. Note lo siguiente, el chisme penetra de forma secreta que provienen de una intención maligna, donde los pensamientos entran de manera encubierta, pero llevan odio.

Es por esta razón por la que en una conducta de curiosidad, no puede ser permitida en una persona que busca alejarse del mal y la calumnia. Así que cuando alguna persona se nos acerca para hablar en contra de otra persona, es el estado de alerta que debemos tener para decir: “alto”, ya que si hay algo de lo que debo estar enterado, será de la manera correcta, hablando directamente con aquella persona, o bien si no es de mi incumbencia, hacer caso omiso. Y esto es una enseñanza de la palabra de Dios que dijo así: “No andarás chismeando en tus pueblos. No te pondrás contra la sangre de tu prójimo: Yo Jehová” Levítico 19:16. Así, que este mandamiento debe cumplirse en todo momento dentro y fuera de la Iglesia, ya que al ser una comunidad pequeña, trae inherente un gran problema, que son los chismes.

El control de la lengua. Es muy importante comprender lo importante que es poder controlar nuestra lengua, ya que esta puede ser el origen de la calumnia. Es evidente que primero será necesario limpiar los sentimientos de odio que alberga nuestro ser; y lo que hable la lengua será el reflejo del control de esos sentimientos. Aún así nuestra lengua trabaja a una velocidad que no es posible controlarla, ya que emitirá las palabras a la velocidad del sonido5 y si nuestro control de ella es lento, será muy tarde cuando nos demos cuenta que lo que dijimos, no se debió haber dicho. El apóstol Santiago escribe: “Hermanos míos, no os hagáis muchos maestros, sabiendo que recibiremos mayor condenación. Porque todos ofendemos en muchas cosas. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, que también puede con freno gobernar todo el cuerpo. He aquí nosotros ponemos frenos en las bocas de los caballos para que nos obedezcan, y gobernamos todo su cuerpo. Mirad también las naves: aunque tan grandes, y llevadas de impetuosos vientos, son gobernadas con un muy pequeño timón por donde

5 Velocidad del sonido - La velocidad del sonido es la

dinámica de propagación de las ondas sonoras. En la atmósfera terrestre es de 343 m/s. Enciclopedia Wikipedia.

Page 5: La Calumnia

5

quisiere el que las gobierna. Así también, la lengua es un miembro pequeño, y se gloría de grandes cosas. He aquí, un pequeño fuego ­cuán grande bosque enciende! y la lengua es un fuego, un mundo de maldad. Así la lengua está puesta entre nuestros miembros, la cual contamina todo el cuerpo, é inflama la rueda de la creación, y es inflamada del infierno. Porque toda naturaleza de bestias, y de aves, y de serpientes, y de seres de la mar, se doma y es domada de la naturaleza humana: Pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado; llena de veneno mortal.” Santiago 3:1-8. Profunda enseñanza, ya que un hombre (me refiero al género humano) perfecto es aquel que no ofende con palabras, ya que ha aprendido a controlar sentimientos que dañan a otras personas. Más aún compara a la lengua como el iniciador de grandes destrucciones y un mundo de maldad, evidentemente cuando no lo controlamos. Así que este miembro pequeño en nuestro cuerpo, el cual refleja mucho de nosotros, por que no puede evitar decir lo que nosotros sentimos, debe ser domesticado junto con nuestro mismo ser, para dejar de ser un hombre carnal a un ser espiritual y no utilicemos nuestra lengua como un iniciador de grandes catástrofes. La lengua pues, sea útil para edificarnos los unos a los otros mostrando la puesta en práctica lo que hemos aprendido de la palabra de Dios. (Santiago 3:10-13).

Apartados del mal. La calumnia es un mal tan grande que el Eterno no dudó en poner la prohibición de esta práctica en su eterna ley. Es tan destructiva que si alguno es víctima de ella, aún demostrando su mentira dejará secuelas y marcas que nadie puede quitar; su marca es como una herida que deja una cicatriz de duda. Esta práctica ha destruido a hombres, y como el caso mas grave llevó al Maestro hasta la muerte, ha destruido familias, divido al pueblo de

Dios. Es un enemigo muy peligroso, ya que es el arma letal de Satanás para acabar con la verdad y la justicia. Así, que el pueblo de Dios debe luchar a toda costa para erradicar esta práctica, sea esta en forma de chisme o bien una mentira abierta para destruir a cualquier persona. La Iglesia de Dios no puede dar oportunidad a que esta práctica avance, ya que terminará destruyendo hasta morir. No es posible dar oportunidad a oír o dar oído a palabras que desde su inicio sabemos que por un razonamiento lógico no pueden ser verdaderas, ya que si tenemos alguna duda, nuestra obligación es buscar la verdad y hacer nuestra propia conclusión. “Salmo de David. JEHOVA, ¿quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién residirá en el monte de tu santidad? El que anda en integridad, y obra justicia, Y habla verdad en su corazón. El que no detrae con su lengua, Ni hace mal á su prójimo, Ni contra su prójimo acoge oprobio alguno” Salmo 15:1-3 Sigamos el consejo de este salmo, al andar con integridad y obrar con justicia, amando al prójimo, no como una leyenda común y sin comprensión, sino con amor y caridad al cumplimiento del mandamiento de no levantar falso testimonio en contra de nadie; no buscando justificaciones de medias verdades o excusas para justificar nuestro mal proceder ante los hombres, sino poniendo a Dios como guía de nuestra conducta. Que nuestro pensamiento, sea el mismo que escribía Salomón: “Entended, simples, discreción; Y vosotros, locos, entrad en cordura. Oid, porque hablaré cosas excelentes; Y abriré mis labios para cosas rectas. Porque mi boca hablará verdad, y la impiedad abominan mis labios. En justicia son todas las razones de mi boca; No hay en ellas cosa perversa ni torcida. Todas ellas son rectas al que entiende, Y razonables á los que han hallado sabiduría.” Proverbios 8:5-9.

Que la paz de Dios sea con vosotros. Correo: electrónico :[email protected]