la banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 jueves, 1 de marzo de 2018 —...

16
ANDALUCÍA JUEVES, 1 DE MARZO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4127 www.20minutos.es Se busca piso en Marte. 2008. El aparta- mento tenía un salón-cocina-comedor en el que no cabía una mesa de comedor, pero también calefacción y luz natural. Estaba bien situado y, gracias a una ayuda estatal, yo po- día pagar el alquiler de sus 39 m 2 . Hoy, cual- quier Raquel de 26 años gana 100 € menos al mes que cualquier Raquel de 26 años de entonces. Hoy, la ayuda... de ¿ emancipaqué ? Hoy, el apartamentito es de lujo porque está en el centro, y alquilarlo vale 200 € más. ¿Van pillando la importancia de explorar Marte? k FOGONAZOS RAQUEL GÓMEZ OTERO EFE La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el cliente SENTENCIA DEL SUPREMO Clientes y bancos deben repartirse el timbre notarial ALIVIO BANCARIO No tendrán que pagar unos 2.500 euros de media por hipoteca RECURSO ANTE EUROPA «Lucharemos para llegar al TJUE», dicen los abogados PÁGINA 4 La creación de empresas baja un 14% en un año en Andalucía En 2017 abrieron 15.367 so- ciedades en la Comunidad, pero 3.491 cerraron, por lo que el saldo neto se situó en 11.876 entidades. El capital suscrito por las nuevas em- presas disminuyó hasta los 649,5 millones de euros. La mayor parte de los nuevos negocios fueron sociedades limitadas y de un solo socio. PÁGINA 2 La huelga de maquinistas afectará mañana a 106 trenes La huelga de 24 horas con- vocada para mañana por el sindicato de maquinistas Semaf ha obligado a cance- lar 106 trenes AVE y Larga Distancia, después de que el Ministerio de Fomento fi- jara unos servicios míni- mos del 72 % para este ti- po de servicios. PÁGINA 5 La violencia contra las prostitutas será también violencia de género en Madrid PÁGINA 9 ANDALUCÍA RECONOCE EL TALENTO Y EL COMPROMISO La Junta de Andalucía entre- gó ayer, en el Día de la Comu- nidad, sus títulos de Hijo Pre- dilecto y medallas, entre otros a Rafael Amargo (foto). PÁGINA 2 JULIO MUÑOZ / EFE Lo que el Mobile World Congress nos dejó: tecnología del presente y el futuro PÁGINA 10 El Sevilla se lleva el derbi andaluz ante el Málaga (0-1) PÁGINA 12 #LaBestiaDelEste Nieve al nivel del mar en Santander y San Sebastián LA BESTIA TIÑE DE BLANCO Y NEGRO MEDIA ESPAÑA Cinco personas fallecieron por causa de un temporal que cortó 300 carreteras y provocó el caos en el norte peninsular. PÁGINA 6 Complicaciones en carreteras de Galicia, Cantabria, Asturias... Postales insólitas en capitales como Oviedo, Zaragoza o Bilbao Problemas con el transporte escolar en Castilla y León, Aragón, Cataluña... ... País Vasco, Castilla y León, Navarra, Aragón o Cataluña

Upload: others

Post on 27-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

ANDALUCÍA JUEVES, 1 DE MARZO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4127 www.20minutos.es

Se busca piso en Marte. 2008. El aparta-mento tenía un salón-cocina-comedor en el que no cabía una mesa de comedor, pero también calefacción y luz natural. Estaba bien situado y, gracias a una ayuda estatal, yo po-día pagar el alquiler de sus 39 m2. Hoy, cual-quier Raquel de 26 años gana 100 € menos al mes que cualquier Raquel de 26 años de entonces. Hoy, la ayuda... de ¿emancipaqué? Hoy, el apartamentito es de lujo porque está en el centro, y alquilarlo vale 200 € más. ¿Van pillando la importancia de explorar Marte? �

k FOGONAZOS RAQUEL GÓMEZ OTERO

EFE

La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el cliente SENTENCIA DEL SUPREMO Clientes y bancos deben repartirse el timbre notarial ALIVIO BANCARIO No tendrán que pagar unos 2.500 euros de media por hipoteca RECURSO ANTE EUROPA «Lucharemos para llegar al TJUE», dicen los abogados

PÁGINA 4

La creación de empresas baja un 14% en un año en AndalucíaEn 2017 abrieron 15.367 so-ciedades en la Comunidad, pero 3.491 cerraron, por lo que el saldo neto se situó en 11.876 entidades. El capital suscrito por las nuevas em-presas disminuyó hasta los 649,5 millones de euros. La mayor parte de los nuevos negocios fueron sociedades limitadas y de un solo socio. PÁGINA 2

La huelga de maquinistas afectará mañana a 106 trenesLa huelga de 24 horas con-vocada para mañana por el sindicato de maquinistas Semaf ha obligado a cance-lar 106 trenes AVE y Larga Distancia, después de que el Ministerio de Fomento fi-jara unos servicios míni-mos del 72 % para este ti-po de servicios. PÁGINA 5

La violencia contra las prostitutas será también violencia de género en Madrid

PÁGINA 9

ANDALUCÍA RECONOCE EL TALENTO Y EL COMPROMISO

La Junta de Andalucía entre-gó ayer, en el Día de la Comu-nidad, sus títulos de Hijo Pre-dilecto y medallas, entre otros a Rafael Amargo (foto). PÁGINA 2

JULI

O M

OZ

/ EFE

Lo que el Mobile World Congress nos dejó: tecnología del presente y el futuro

PÁGINA 10

El Sevilla se lleva el derbi andaluz ante el Málaga (0-1)

PÁGINA 12

#LaBestiaDelEsteNieve al nivel del mar en

Santander y San Sebastián

LA BESTIA TIÑE DE BLANCO Y NEGRO MEDIA ESPAÑA

Cinco personas fallecieron por causa de un temporal que cortó 300 carreteras y provocó el caos en el norte peninsular. PÁGINA 6

Complicaciones en carreteras de Galicia, Cantabria,

Asturias...

Postales insólitas en capitales como Oviedo, Zaragoza o Bilbao

Problemas con el transporte escolar en Castilla y León, Aragón, Cataluña...

... País Vasco, Castilla y León, Navarra, Aragón o Cataluña

Page 2: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

ANDALUCÍA

R. A. [email protected] / @20m

El pasado 2017 no fue un buen año para Andalucía en lo que a creación de empre-sas se refiere. No en vano, la cifra de nuevas socieda-des mercantiles registradas a lo largo de los últimos do-ce meses se situó en 15.367, un 8,2% menos que las 16.734 del ejercicio anterior.

Paralelamente a esta caída en la creación de empresas, el número de sociedades que se extinguieron aumen-tó hasta situarse en las 3.491, casi un 20% más que las 2.910 que echaron el cierre en 2016. Por lo tanto, la dife-rencia entre las creadas y las extinguidas arrojó un saldo neto positivo de 11.876 em-

presas, lo que supuso un 14,1% menos que el año an-terior.

Así lo refleja el último in-forme sobre sociedades mercantiles elaborado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), organismo depen-diente de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta, y que desgrana las principales característi-cas de las nuevas entidades de la comunidad. Según es-te análisis, en 2017 no solo cayó el número de nuevas empresas registradas en la región, sino también el capi-tal suscrito por las mismas, que se situó en un total de 649,5 millones de euros, un 9,4% menos que en 2016.

La mayor parte de las nue-vas empresas puestas en marcha el pasado ejercicio en Andalucía lo hicieron ba-jo la forma jurídica de socie-dad limitada (15.304, es de-cir, el 99,5%), por las 33 que lo hicieron como sociedad anónima y otras 30 que adoptaron otra forma jurídi-ca diferente.

Igualmente destacan las empresas creadas por una sola persona, que suponen casi 11.500 de las más de 15.000 constituidas el pa-sado ejercicio, es decir, casi un 75%. Otras 2.987 fueron puestas en marcha por dos socios y 438 por entre tres y cinco socios. Tan solo ocho empresas echaron a andar

La creación de empresas en Andalucía desciende un 14% en el último añoEN 2017 abrieron 15.367 sociedades, pero 3.491 cerraron, por lo que el saldo neto se situó en 11.876 entidades

EL CAPITAL suscrito por las nuevas empresas también disminuyó hasta los 649,5 millones de euros

LA MAYOR PARTE de los nuevos negocios fueron sociedades limitadas y de un solo socio fundador

SOLO UN 19% de las sociedades abiertas el año pasado estaban en manos únicamente de mujeres

LA CIFRA

2,4 millones de euros pide el Ayun-tamiento de Córdoba a la em-presa por «haber dejado la obra»

Málaga, la provincia más activa ��� De las ocho provincias andaluzas, Málaga fue el pasado año la que registró una mayor actividad empre-sarial, con la creación de 5.111 nuevas sociedades, un 33,2% del total. Le siguen en la lista Sevilla, con 3.664 en-tidades (23,8%); Almería, con 1.491 (9,7%); Granada, con 1.430 nuevas empresas (9,3%); y Córdoba, con 1.411 (6,8%). Huelva y Jaén fueron, por el contrario, las dos provincias en las que menos sociedades se constituye-ron, con 664 y 548, respectivamente.

20’’ Condenados por envenenar a cinco gatos El Juzgado de lo Penal núme-ro 2 de Málaga ha condena-do a dos personas, un hombre y una mujer, a una pena de ocho meses de prisión a cada una por la muerte de cinco ga-tos de su vecina, tras arrojar bolas de carne envenenadas por encima del muro que se-paraba ambas viviendas. Los hechos sucedieron en 2011.

El PP critica el estado de los Jardines Ramón Rubial de Sevilla El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevi-lla, Beltrán Pérez, criticó aye-rel estado de los Jardines Ra-món Rubial, por lo que pidió al gobierno local encabezado por el alcalde, Juan Espadas (PSOE), su reparación y ade-centamiento, a la par que pro-puso la creación de una zona de esparcimiento canino.

g HISTORIAS CON FOTO

Díaz pide unanimidad por una nueva financiación La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, pidió ayer, en su discurso institucio-nal con motivo del 28-F, unani-midad en la exigencia de que Andalucía cuente de forma «urgente e inaplazable» con un nuevo sistema de financiación autónómica que permita que la comunidad tenga los recursos necesarios y ha expresado su apoyo a la lucha por pensio-nes dignas. Díaz lanzó este mensaje tras la entrega de los tí-tulos de Hijo Predilecto de An-dalucía al actor, director y pro-ductor teatral José Luis Gómez y el doctor Guillermo Antiñolo y de 14 Medallas de Andalu-cía, en el acto celebrado en el Teatro de la Maestranza. � La presidenta de la Junta, ayer, junto a los galardonados en el Día de Andalucía. JULIO MUÑOZ / EFE

Un centenar de personas buscan al niño desaparecido en Níjar Más de un centenar de perso-nas conforman el amplio dis-positivo de búsqueda para lo-calizar a un niño de ocho años que seguía desaparecido ano-che, desde este pasado mar-tes por la tarde, en Hortichue-las en el municipio almeriense de Níjar, informó el servicio Emergencias 112 Andalucía. Un familiar del menor avisó de la desaparición en torno a las 20.10 horas de anteayer e infor-mó de que el niño había sido visto por última vez en el corti-jo La Molina. En el dispositi-vo se emplean drones para la grabación en vídeo de las zo-nas montañosas con difícil ac-ceso a pie. La Policía Judicial mantiene abierta una investi-gación en busca de pistas sobre el paradero del menor. � R. A.

Dictamen favorable para desbloquear el Centro de Convenciones El Consejo Consultivo ha dicta-minado «favorablemente» el procedimiento tramitado para la resolución del contrato de obras de obras de consolidación de la estructura, reforma y adap-tación del pabellón del Parque Joyero a Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) de Córdoba.Así concluye el infor-me elaborado por el Consejo Consultivo de Andalucía sobre dicho asunto, y que ha sido apro-bado por unanimidad en la Co-misión Permanente en sesión celebrada el pasado 21 de febre-ro, según se recoge en el docu-mento, difundido ayer por el Ayuntamiento de Córdoba. El te-niente de alcalde delegado de Presidencia de Córdoba, Emi-lio Aumente (PSOE), informó el pasado mes de enero del acuerdo de la Junta de Gobierno Local para remitir al Consejo el expediente de resolución de di-cho contrato. Tras este trámite se sacará a licitación la parte final de obra, de la que queda un 46%, según el Consistorio. �

de la mano de más de seis personas. Y el resto, por per-sonas físicas y jurídicas u otras personas jurídicas.

En cuanto a la actividad elegida por los nuevos em-presarios, destaca en primer lugar las relacionadas con el comercio al por mayor e in-termediarios del comercio, excepto motos y motocicle-tas, con un total de 2.299 nuevas empresas registra-das el pasado año. Le siguen las de la construcción de edificios (1.744 sociedades), las actividades inmobilia-rias (1.584) y las relativas a servicios de comidas y de bebidas (1.415).

La radiografía empresarial elaborada por el IECA reve-la también que los hombres siguen siendo los que más se decantan por la apertura de nuevas actividades y que la paridad está aún muy lejos. De hecho, según el informe, siete de cada diez empresas creadas en 2017 fueron cons-tituidas solo por hombres, por un 19% que estuvieron en manos únicamente de mujeres. Tan solo en un mi-llar de casos, es decir, el 6,6%, las nuevas sociedades estaban formadas por el mismo número de hombres que de mujeres.

Por último, cerca de mil empresas (943 en total) pre-sentaron el ejercicio pasado concurso de acreedores, por las 1.102 del año anterior; otras 163 se fusionaron (las mismas que en 2016); y 49 se escindieron, once más que el ejercicio anterior. ●

Page 3: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

20M

INU

TOS

— Ju

eves

, 1 d

e mar

zo d

e 201

8 —

3

Page 4: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

4 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

g LA FOTO

Las primeras estrellas comen-zaron a iluminar el Universo unos 180 millones de años des-pués del Big Bang, tiempo que coincide con las primeras evi-dencias de la existencia de hi-drógeno en el Universo y que han sido detectadas por un grupo de científicos, según pu-blicó ayer la revista Nature. As-trónomos del Instituto Tecno-

lógico de Massachusetts (MIT) y de la Universidad estatal de Arizona, ambos en EE UU, lo-graron con una antena de ra-dio del tamaño de una mesa ubicada en el oeste de Austra-lia detectar tenues señales de gas hidrógeno procedentes del Universo primigenio y para ello han hecho falta doce años de investigación. � R. A.

Primeras estrellas del Universo

MIT

ERC y JxCAT pactan en Bélgica un Consejo para Puigdemont El acuerdo de investidura entre JxCAT y ERC contempla crear el lunes en Bélgica tres órga-nos para internacionalizar la República y difundir el proceso constituyente: una Asamblea de Representantes de la Repú-blica, una Presidencia del Con-sejo y un Consejo por la Repú-blica. Según un documento que la CUP ha enviado a su militan-cia, se propone crear un ‘Espa-cio libre de Bruselas’ que inclui-ría el Consejo por la República liderado por Carles Puigde-mont, y figura por primera vez que Jordi Sànchez sea el can-didato a la presidencia de la Ge-neralitat. El documento de la CUP explica que el Consejo será una representación equivalen-te a la formación de la Asamblea de representantes de la Repúbli-ca (un Parlamento en el exilio). Estaría formado por el presi-dente, tres miembros de JxCAT, tres de ERC y uno de la CUP. El ‘Espacio libre de Bruselas’ se crearía en un acto solemne en la capital europea. � I. S.

20’’ Rovira (ERC) paga la fianza de 60.000 euros que le impuso el juez Marta Rovira, secretaria gene-ral de ERC y diputada en el Par-lament, ha pagado la fianza im-puesta por el juez del Supremo Pablo Llarena en el sumario que investiga el procés secesionista. El importe se extrajo de la Caja Solidaria que lidera la ANC.

Puigdemont no tiene «vocación» para ser un president simbólico El expresident Puigdemont dijo el martes que no tiene «voca-ción de ser un símbolo» y que su mandato acaba si así lo decide el Parlament. Tambien admitió que no puede ser investido por-que en España lo detendrían. El Parlament tramitará la propuesta de la CUP para reafirmar la DUI La Mesa de la Cámara catalana admitió ayer, con el voto a favor de JxCat y ERC y el rechazo de Cs y PSC, las enmiendas de la CUP para que en el Pleno de hoy se reafirme la declaración de in-dependencia (DUI) de octubre.

#GastosHipotecarios

Sentencia que los clientes sigan pagando el impuesto por constituir los préstamos y divide «por igual» el gasto de la notaría

HÉCTOR M. GARRIDO [email protected] / @hectormgarrido

La banca no siempre gana, pe-ro lleva ya dos ‘manos’ seguidas a su favor: la primera, aquel fa-llo de noviembre del Supremo que validó el índice IRPH por-que su efecto, decía, debería ha-berlo conocido un hipotecado «atento y perspicaz»; la segun-da fue ayer mismo, al sentenciar el Alto Tribunal que no debe ser la entidad financiera quien abo-ne el impuesto de Actos Jurí-dicos Documentados (AJD) de las hipotecas..., sino los clientes.

La decisión despertó malestar entre hipotecados y abogados, que lo consideran un nuevo ca-pote judicial a los bancos. ¿QUÉ SON ESTOS GASTOS? Al contratar una hipoteca, apar-te de las letras y del interés pac-tado, existen otros gastos que los bancos repercutían hace años por costumbre a los clientes: los gastos de notaría, la inscripción en el registro de la propiedad y el citado impuesto AJD. ¿CÓMO SURGE EL CONFLICTO? El Supremo dictaminó en di-ciembre de 2015 a favor de una demanda presentada por la or-ganización de usuarios OCU so-bre estos gastos hipotecarios y anuló por «abusivas» las cláusu-

EL SUPREMO AHORRA A LA BANCA 2.500 € POR HIPOTECA

La firma de hipotecas en Espa-ña sigue al alza con la recupera-ción del mercado de la vivien-da. Marcó en 2017 su cuarto año seguido de crecimiento, según los datos oficiales que ayer pu-blicó el INE; pero los 310.096 préstamos constituidos siguen lejos de los 1,2 millones que se firmaban allá por 2007, en ple-na efervescencia inmobiliaria.

El avance respecto al año an-terior, por cierto, es más modes-to. Apenas subieron un 9,7% cuando en 2015 y 2016 las fir-mas crecían al 20,8% y 14,6%, respectivamente. Fernando En-cinar, de Idealista, achaca esta desaceleración a un proceso de «maduración» del mercado.

El importe medio de la hipo-teca también sube (el 6,3%, has-

ta 116.709 euros) pero resalta otro dato curioso: la opción de contratar hipotecas a interés fi-jo parece estancarse. El 37,5% de los préstamos se firmaron con tipo constante, apenas 2,5 puntos más que el año anterior (35%). Basta recordar que en 2014 apenas pesaban el 5,9% pa-ra constatar este frenazo.

En todo caso, Beatriz Toribio, de Fotocasa, augura que la hi-poteca fija «seguirá siendo la gran protagonista en 2018» pe-se a que su interés medio anual es del 3,13% frente al 2,54% que muestra la variable. � H. M. G.

Se firman más hipotecas..., pero las cifras de la burbuja siguen lejos

EURÍBOR

-1,191% cerró en febrero el índice más usado en hipotecas variables, que se abaratan 54 euros/año

las que los endosaban en su to-talidad al cliente. Pero no aco-tó qué tipo de gastos correspon-día afrontar a cada parte. Las de-nuncias siguieron llegando. Sucesivas sentencias de las au-diencias provinciales se contra-decían en ‘quién-debía-pagar-qué’. El Alto Tribunal, finalmen-te, se ha visto obligado a poner luz con esta nueva sentencia. ¿QUÉ DICE AHORA EL SUPREMO? Se reafirma en la «abusividad» de que «sin negociación y de forma indiscriminada se atribu-ya en todo caso el pago de gas-tos e impuestos al consumidor» y estima en parte el recurso de los afectados. Pero su sentencia no satisface en absoluto el in-terés de los consumidores por-que endosa el pago completo del impuesto AJD al cliente por ser «es el sujeto pasivo del im-puesto», tal y como dispone el art.68 del Real Decreto 828/1995.

Sí estima, en cambio, que el gasto correspondiente al timbre notarial debe abonarse «por partes iguales» entre el presta-mista y el prestatario, aunque este coste es muy inferior al que asume el cliente por el impues-to de constitución del préstamo. ¿ES UN ALIVIO A LA BANCA? Totalmente. OCU calcula que los gastos en una hipoteca me-dia valorada en 150.000 euros se elevan a 3.100 euros, repartidos entre 435 de notaría, 125 de re-gistro y 2.550 (casi un 85% del to-tal) del IAJD. Y había seis millo-nes de hipotecas vivas en 2015. «Estamos hablando de muchos miles de millones de euros», di-ce Patricia Suárez, de la asocia-ción de usuario Asufin.

Adicae –otra organización que lucha por recuperar estas canti-dades para los clientes banca-rios– eleva a ocho millones los hipotecados que podrían haber llegado a recuperar de 1.000 a 3.000 euros por préstamos. La banca habría recibido así un gol-pe excepcional a sus cuentas en un momento difícil para el sec-tor por el contexto actual de ti-pos bajos y la caída de sus már-genes de intereses. El Supremo, ayer, alivió ese mazazo al cargar a la banca apenas la mitad del gasto del notario. «Le ha tem-blado el pulso», cree Suárez. ¿PODRÉ RECUPERAR ALGO? Las entidades solían traspasar

hace años todo el gasto hipote-cario a sus clientes, así que quie-nes firmasen entonces su prés-tamo podrían reclamar, al me-nos, la mitad del notario. Ya no serían los 3.100 euros de prome-dio que dibujaba OCU, sino po-co más de 200 por el timbre de los documentos notariales. «La posibilidad de recuperar esa cantidad se mantiene intacta», dicen en Unive Abogados.

Desde la judicialización de es-te asunto, sin embargo, varias entidades modificaron su po-lítica y comenzaron a asumir los gastos de notaría y registro. «Muchas los incluyen ya de se-rie en sus ofertas hipotecarias», explica Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. ¿QUÉ OPINAN LOS ABOGADOS Y LOS CONSUMIDORES? Rechazan la decisión del Supre-mo. OCU lamenta que «la ban-ca gane una vez más a costa del usuario» y apunta que el Supre-mo ha «cambiado de criterio» respecto a sentencias previas. Un cambio que también sor-prende en Unive Abogados. «Ha ido en contra de sus sentencias anteriores y de la doctrina del TJUE que estima que, declara-da la nulidad de una cláusula, su efecto debe ser devolver todo lo pagado», asegura el bufete. Adicae prepara una moviliza-ción ante lo que considera una «resolución probanca», que til-da además de «ambigua y con-tradictoria» y que pretende, di-cen, «modular la sentencia de 2015, algo no permitido por la jurisprudencia europea en con-tratos masivos de adhesión». ¿POR QUÉ SIGUEN DEFENDIENDO QUE LA BANCA PAGUE EL IAJD? Por una lectura distinta de la ley a la que realiza el Supremo. Uni-ve Abogados dice que el artí-culo de la Ley usado por el tribu-nal para justificar su sentencia (ese que apunta al cliente como «sujeto pasivo» del IAJD) con-tradice otro que establece que el pagador es «el adquirente del bien y, en su defecto, quien pide el documento notarial o aquel en cuyo interés se expida». Y co-mo el documento notarial lo usa el banco para ejecutar hipotecas en caso de impago, dice Unive, «es la entidad la persona en cu-yo interés se expide y, por tanto, el sujeto del impuesto». �

LA ÚLTIMA CLAVE

¿Es el final del camino? No, solo es el final de una etapa. Queda la justicia europea, la misma vía se-guida con las cláusulas suelo y que obligó al Su-premo a corregir su doc-trina en aquel caso. El despacho Durán & Durán pide que «no cunda el desánimo» entre los hi-potecados. «Seguiremos luchando hasta llegar al TJUE», zanja este bufete.

«Lamentamos que la banca gane, una vez más, a costa de los consumidores»

ILEANA IZVERNICEANU Directora de Comunicación de OCU

Page 5: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

20MINUTOS —Jueves, 1 de marzo de 2018 5

PREGUNTAS CON RESPUESTA

¿Qué hago si mi tren es uno de los cancelados? Renfe permitirá a los viaje-ros de AVE, larga distancia y media distancia viajar en otro tren con el horario más aproximado al adquirido en origen.

¿Y si no me conviene otro horario? Si la opción de viajar a una hora apro-ximada no satisface por completo la necesidad de los clientes, estos podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste adicional.

¿A partir de qué hora se reduce la frecuencia en Cercanías? Mantendrá el 75% de sus servicios nor-males de 6:00 a 9:00, de 13:30 a 15:30 y de 18:30 a 20:30. El resto del día, se reducirá al 50%.

R. A. [email protected] / @20m

Mañana es el primer día de las seis jornadas de huelga que el sindicato de maquinistas Se-maf ha convocado para de-nunciar los «continuos fallos y carencias en la operación diaria», tanto en la conserva-ción de infraestructuras y del material rodante, como en la gestión de Renfe.

La protesta arranca con 24 horas de parón laboral, una decisión que ha obligado a la empresa ferroviaria a cance-lar 106 trenes AVE y larga dis-tancia previstos para ese día, después de que el Ministerio de Fomento fijara unos ser-vicios mínimos del 72% para este tipo de trenes. Así, de los 385 viajes afectados en AVE

y larga distancia por esta huelga de 24 horas, circularán en servicios mínimos 279.

Para el resto: trenes de me-dia distancia, de Cercanías y de mercancías, los servicios mínimos variarán en función del horario. En Cercanías, ha-brá un 75% de cobertura en horas puntas y un máximo de un 50% del servicio habitual durante el resto del día.

En media distancia, de los 591 trenes afectados por la movilización, circularán en servicios mínimos 383, es de-cir, el 65% del total.

Los trenes de mercancías so-lo cuentan con un 25% de co-

bertura garantizada, con lo que de los 334 previstos para este 2 de marzo, tan solo cir-cularán 85 trenes, quedando suprimidos 249.

Después de la huelga de es-te viernes, el sindicato ha con-vocado cinco jornadas más de paros parciales.

El viernes siguiente, día 9 de marzo, se reducirán los servi-cios de 12:00 a 16:00 y de 18:00 a 22:00 horas.

El domingo 11 de marzo con-tinuarán las protestas desde la tarde hasta entrada la noche, de 19:00 a 23:00 horas.

El lunes 12 los parones serán más constantes. Desde las 5:00 hasta las 9:00 de la maña-na, de 14:00 a 16:00 y duran-te el resto de la tarde, desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.

El martes 13 de marzo se re-petirá un procedimiento simi-lar, con parones de 5:30 a 9:30 por la mañana, de 13:00 a 15:00 y de nuevo durante el resto de la tarde desde las 19:00 hasta las 23:00 horas.

El miércoles 14 será el últi-mo día de parones, se redu-

La huelga de maquinistas afecta mañana a un centenar de trenesLos paros convocados por los maquinistas de Renfe comienzan mañana y afectarán a AVE, larga y media distancia y Cercanías

cirán los servicios solo duran-te la mañana, pero coinci-diendo con las horas clave en el transporte de viajeros, de 6:00 a 10:00 de la mañana.

Por el momento, el Minis-terio de Fomento no se ha pro-nunciado acerca de los ser-vicios mínimos pensados pa-ra todos estos paros parciales, y solo ha confirmado los pre-vistos para mañana, con la huelga de 24 horas.

De esta manera, los maqui-nistas pretenden protestar por «la profunda desinversión que afecta de manera grave al mantenimiento de la infraes-tructura, sobre todo en lo que no es Alta Velocidad».

Denuncian el bloqueo que impone Renfe en su contrata-ción, una situación por la que no están consiguiendo cum-plir con el plan de empleo pactado con los sindicatos.

Semaf considera que Ren-fe «ha dejado de lado a Cerca-nías y el transporte interurba-no en las grandes ciudades», que presentan un «deterioro absoluto y grandes desper-fectos». ●

●7 20M.ES/RENFE Accede a todas las noticias acerca de la huelga de maquinistas y los servicios de Renfe en nuestra web.

LA CIFRA

1.150 conductores se han incorpora-do en los últimos 4 años, frente a las 1.600 bajas registradas

Pedro Sánchez exige a Rajoy elecciones si no se aprueban los presupuestos Pedro Sánchez, líder del PSOE, reclamó ayer al presidente Ma-riano Rajoy que convoque elec-ciones si no es capaz de aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, cuyo proyecto ni siquiera ha remiti-do el Ejecutivo a las Cortes. En declaraciones en Sevilla, donde asistió a la celebración del Día de Andalucía, el socialista instó a Rajoy a que «salga del letargo» y presente «ya» su proyecto de PGE. «Y si no tiene una mayoría para aprobarlos, entonces tiene que convocar a los españoles a las urnas», zanjó.

20minutos informó el lunes de que el PSOE barajaba pedir un adelanto electoral ante los problemas del Gobierno para sacar adelante los PGE y si pro-seguía la «parálisis» legislati-va. A este respecto, Sánchez di-jo ayer que «gobernar no consis-te en conservar el poder a cualquier precio» y denunció que se están «prorrogando» pro-blemas como la desigualdad, la precariedad y la falta de regene-ración democrática. � IBON URÍA

Page 6: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

6 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

R. A. [email protected] / @20m

Como estaba previsto, ayer lle-gó a España lo peor de un tem-poral que ya se dejó notar a prin-cipios de esta semana y que irá amainando a medida que pasan las horas. La ola de frío siberia-no denominada como la Bes-tia del Este tiñó ayer de blanco la mitad norte peninsular e hi-zo que los problemas volvieran a la Península desde altas horas de la madrugada, cuando más de 40 provincias estaban en alerta amarilla (riesgo) o naran-ja (riesgo importante) por preci-pitaciones –nieve y lluvia– fuer-tes vientos, bajas temperaturas, fenómenos costeros y aludes, según informó la Agencia Esta-tal de Meteorología (Aemet).

Lo peor llegó por la mañana. Sobre las 8.30 horas un hombre de 65 años resbaló, cayó al sue-lo y se golpeó con la acera en la parte posterior de la cabeza en el municipio de Galdakao (Bil-bao), suceso que le ocasionó la muerte inmediata. Menos de media hora después, otras dos personas fallecieron en un cho-que frontal entre dos turismos en la A-1234, en Albalate de Cin-ca (Huesca). Un suceso que el Gobierno de Aragón achacó a «las condiciones de la carrete-ra». Casi al mediodía, sobre las 11.20 horas, falleció un operario del Ayuntamiento de Hinojos (Huelva) al caerle encima un pi-no mientras realizaba labores de limpieza. Y ya sobre las 15.40 horas se reportaba un quinto fa-llecido: un monitor joven de es-

quí fue sepultado por un alud mientras esquiaba en una zona fuera de pistas de la estación Formigal-Panticosa, en el Piri-neo de Huesca.

Pero las precipitaciones y el viento causaron también nu-merosos problemas en las co-municaciones por todo el pa-ís, con cerca de 300 carreteras afectadas por la nieve, numero-

sos vuelos retrasados o total-mente cancelados y paros en el tráfico ferroviario.

La última información de la Dirección General de Tráfico (DGT) dada por la tarde, reve-laba que la situación iba mejo-rando según pasaban las horas y que la borrasca Emma (veni-da del Atlántico y que trae más lluvia que nieve) se abría paso ante la ola de frío siberniano. Sin embargo, anoche la circulación era todavía complicada en mu-chas carreteras, sobre todo de Aragón y Cataluña, donde a pri-mera hora de la tarde se había levantado parcialmente la prohibición de paso a camiones de más de 7,5 toneladas en vías como la AP-2, la AP-7 y la C-32.

Y es que la copiosa nieve obli-gó al cierre de casi 300 colegios en Cataluña lo que provocó que 90.000 alumnos se quedaran sin clase. También fueron sus-pendidas todas las rutas escola-res. Tampoco pudieron acudir a sus colegios ayer más de 1.500 niños de Aragón –la mayoría de Huesca–, mientras que en Can-tabria 19.000 se vieron afecta-dos, en Castilla y León fueron casi 14.000 y en Asturias más de cien centros (el 23,21%) tuvieron que cerrar y el 58,9% sufrió al-gún tipo de problema. Por su parte, la Universidad del País Vasco comunicó que suspendía «toda la actividad universitaria» de sus tres campus: Vizcaya, Álava y Guipúzcoa.

En el transporte aéreo, varios aeropuertos, como los de Bil-bao, San Sebastián, Pamplona o Logroño, presentaron durante todo el día retrasos y cancelacio-nes. Al respecto, Aena informó de que se estaban realizando la-bores de limpieza de las pistas y aconsejó a los pasajeros que consultaran con la compañía aérea el estado de su vuelo.

También durante la mañana, medio millar de viajeros de cua-tro servicios ferroviarios de la lí-nea que une Madrid con Ga-licia permanecieron parados en Zamora. Y los trenes Santander-Madrid acumulaban «grandes retrasos» por la nieve, pero lo-graron reanudar su marcha tras permanecer parados en un in-tercambiador de Palencia. La lí-nea Zaragoza-Castejón-Logro-ño/Pamplona sufrió demoras medias de entre 40 y 80 minu-tos y la de Pamplona-Barcelona Sants circuló por Zaragoza con 149 minutos de retraso.

Tras las intensas nevadas, los fenómenos más significativos hoy serán las intensas lluvias y los fuertes vientos en numero-sas provincias de toda España, pero con mayor incidencia en áreas de Extremadura, Andalu-cía y en las Islas Canarias. ●

EN HUESCA murieron dos conductores y un monitor de esquí, en Bilbao un varón de 65 años y en Huelva un operario municipal CASI 300 carreteras, varios aeropuertos y estaciones de tren resultaron afectadas

El hijo del posible asesino de Susqueda, en libertad provisional Un juzgado de Santa Coloma de Farners (Girona) dejó ayer en li-bertad provisional al hijo del presunto autor del doble crimen del pantano de Susqueda. El jo-ven había sido detenido y aho-ra está siendo investigado por un presunto delito por tráfico de drogas, aunque pasó a disposi-ción judicial y se acogió a su de-recho a no declarar. Su padre, que fue arrestado como presun-to autor del homicidio de dos jó-venes ocurrido en agosto, aún no ha pasado a disposición judi-cial. El martes, los Mossos d’Es-quadra realizaron diversos re-gistros y hallaron una pistola, aunque no se ha confirmado que sea el arma del crimen. ●

20’’ El PP propone que las escrituras basten para acreditar la exención del impuesto de plusvalía El PP ha propuesto la exención del impuesto de plusvalía cuan-do se acredite que no hubo in-cremento de valor ni ganancia entre la compra de un inmueble y su venta, para lo que bastará con presentar las escrituras. Es-ta iniciativa servirá para adap-tar la ley a un fallo del TC.

Rato declarará el 5 de abril por blanqueo El exvicepresidente Rodrigo Ra-to (PP) declarará como impu-tado ante un juzgado de Madrid el 5 de abril en el marco de las pesquisas por el supuesto blan-queo de capitales que le atri-buye la Guardia Civil, que cifra en hasta 8 millones la cantidad que pudo haber blanqueado. Los pensionistas se concentran hoy frente a Hacienda para «cantar las cuarenta» a Montoro La Plataforma Mayores en Ac-ción de Madrid, junto a otros co-lectivos sociales y sindicales, se concentra hoy a las 11 horas frente al Ministerio de Hacien-da contra la «ridícula subida» de las pensiones (un 0,25% para 2018) aprobada por el Gobierno.

Rebajan a 2 años la pena al conductor del autocar en que murieron 9 personas en 2013 La Audiencia de Ávila ha reba-jado de 3 años y 2 meses a 2 años la condena al conductor del au-tobús donde murieron 9 per-sonas en un accidente el 8 de ju-lio de 2013. El motivo es la di-lación indebida del proceso.

EN FOTOS

Estampas blancas en el norte de España

La mayor nevada en 33 años en Bizkaia Bizkaia vivió ayer su mayor nevada desde 1985 y activó todo su dis-positivo de vialidad invernal: 76 quitanieves y 9.725 toneladas de sal. En la foto: los alrededores de San Mamés (Bilbao) llenos de gente.

1 2

Plan Neucat de emergencia en toda Cataluña Protección Civil de la Generalitat activó a primera hora de ayer la fase de emergencia del Plan Neucat, pero sobre las 19.00 horas de la tarde dio por finalizado dicho episodio e informó que hoy se recuperará la normalidad en las carreteras (la C-25 , en la foto).

Llegó al nivel del mar Toda la comunidad cánta-bra amaneció ayer con los termómetros bajo cero y en aviso amarillo de la Ae-met por bajas temperatu-ras. Por ello, la nieve llegó incluso a caer y cuajar al nivel del mar. En la foto: la segunda playa del Sardi-nero teñida de blanco.

3

L T

EJID

O /

P. P

. HO

YOS

/ S. S

AÉZ

/ EFE

Más fallecidos por Europa ●●● La mayor parte del continente europeo está sufriendo también las con-secuencias de la Bestia del Este, que ya se ha cobrado la vida de al menos 24 per-sonas en toda Europa. Po-lonia es el país donde más personas fallecieron a cau-sa de las bajas temperatu-ras, con nueve muertos, se-guido por Lituania, con cinco, y Francia, con cua-tro. En República Checa hubo tres fallecidos, dos en Rumania y en Italia murió una persona sin hogar.

#Temporal

�7 20M.ES/TEMPORAL Consulta todas las consecuencias del temporal y el estado de todas las comunicaciones en nuestra web

LA CIFRA

90.000 alumnos de toda Cataluña se quedaron ayer sin ir a clase. Casi 300 colegios cerraron

La nieve deja 5 muertos, transporte interrumpido y niños sin ir al colegio

Page 7: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

20M

INU

TOS

— Ju

eves

, 1 d

e mar

zo d

e 201

8 —

7

Page 8: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

8 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

Localizada junto a su madre la bebé desaparecida

20’’

Londres impide a Irlanda del Norte estar en el mercado único El Gobierno británico rechazó ayer una propuesta de Bruse-las para mantener a Irlanda del Norte en el mercado único y evitar una frontera estricta con la República de Irlanda tras su salida de la Unión Eu-ropea. Para la primera minis-tra, Theresa May, esta decisión «amenaza la integridad cons-titucional del Reino Unido» y podría poner en peligro la in-tegridad territorial del país.

El Congreso destina 52.518 euros para mantener sus 77 relojes El Congreso ha sacado a concur-so el contrato para el servicio de mantenimiento de su valiosa colección de 77 relojes por un presupuesto máximo de licita-ción de 52.518 euros hasta fina-les de 2021, con una posible pró-rroga de dos años por otros 12.424 euros anuales. Las tareas requeridas son dar cuerda y ajustar semanalmente todos los relojes, así como la limpieza y el engrase de sus máquinas.

Varios marines de EE UU hospitalizados por una carta sospechosa Ocho personas, incluyendo al-gunos marines, recibieron ayer atención médica tras abrir una carta que contenía una «sus-tancia desconocida» en un edi-ficio administrativo situado en una base militar a las afueras de Washington (EE UU). Varios afectados requirieron atención médica y tres de ellos fueron trasladados a un hospital. La carta fue enviada a un labora-torio para su posterior examen.

VAYA BOQUITA

«Si Rajoy es presidente del Gobierno es por una decisión del señor Iglesias de no apoyar a Sánchez» MARGARITA ROBLES Portavoz del grupo socialista en el Congreso

Los lemas xenóbofos crispan la campaña electoral en Italia La inmigración está protago-nizando la campaña de las elec-ciones del próximo 4 de marzo en Italia. Los partidos piden el voto en función de sus posicio-nes con este tema, y los lemas xenófobos y el tiroteo racista de Macerata se han convertido en el punto álgido del tenso deba-te electoral. En Italia, partidos como la Liga Norte han creci-do en los últimos años gracias a sus críticas a la inmigración.

La bebé de 16 meses que había desaparecido en Guadalajara ha sido localizada junto a su madre en Polonia y se encuen-tra «bien», según confirmó ayer el delegado del Gobier-no en Castilla-La Mancha, Jo-sé Julián Gregorio.

Gregorio explicó que el padre de la menor y sus abuelos han interpuesto una serie de de-nuncias contra la madre de la niña por un supuesto secues-tro parental. Esta posibilidad se investigará en sede judicial a fin de determinar si existen «circunstancias punibles» en la marcha de la madre a Polo-nia con la pequeña.

El pasado martes, la Guardia Civil había solicitado a través de sus redes sociales colabora-ción ciudadana urgente para encontrar a la bebé, de nombre Amaya Pascual Kochan. � R. A.

Roma prohibirá circular a los vehículos diésel en 2024La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, informó ayer de que prohibirá la circulación de au-tomóviles diésel en el centro de la capital italiana a partir de 2024, una medida con la que pretende contribuir a la pro-tección del medioambiente.

La alcaldesa informó en su perfil de Facebook de esta de-cisión, que busca frenar el avance del cambio climático.

«Debemos intervenir seria-mente y tener el valor de tomar medidas energéticas. Debe-mos actuar sobre las causas y no solo sobre los efectos», se-ñaló Raggi.

Esta medida es similar a las propuestas que se aplicarán en ciudades como Madrid, don-de no se permitirá circular a los coches diésel más contami-nantes en el centro de la ca-pital a partir de 2020. � R. A.

DESIRÉE POZO [email protected] / @DesireePozo_

Por primera vez en la historia la Agencia Espacial Europea (ESA) tiene dos misiones a la vez en Marte. Los satélites se com-plementan y trabajarán coordi-nados en busca de metano.

Mars Express llegó hace 15 años a la atmósfera marciana

con la idea de facilitar a los cien-tíficos europeos datos sobre el planeta rojo, desde su interior hasta la atmósfera, pasando por el subsuelo, la superficie o, in-cluso, las lunas.

Esta misión detectó una pe-queña fuente de metano que, por el momento, no se sabe de dónde proviene. Solo puede ve-

nir de dos sitios: hay vida o se debe a procesos volcánicos ocultos a la vista. La maquina-ria científica comenzó a funcio-nar y se creó la misión ExoMars, divida en dos: Trace Gas Orbiter (TGO) y módulo Schiaparelli.

A falta de un par de detalles, el TGO está listo para empezar a buscar metano. �

EN BUSCA DEL ORIGEN DEL METANO DE MARTEMars Express y ExoMars trabajarán para averiguar de dónde procede esta fuente de gas, ligado a la vida y los volcanes

Las sondas Mars Express y ExoMars. A. CARDESÍN/ESA

MARS EXPRESS 2003. Continúa operativo y ha arrojado numerosos datos sobre el planeta rojo. Incluso que hay gas metano saliendo a la atmós-fera desde la superficie. Los da-tos tendrán que ser corrobora-dos por ExoMars, ya que sus ins-trumentos no pueden detectar este gas en bajas proporciones. MAVEN 2013. Es una misión estadou-nidense que busca averiguar có-

mo y por qué desaparecieron la atmósfera y el agua. Sin la pri-mera, es muy difícil encontrar agua líquida. Además, se ha centrado en la parte superior de la atmósfera, estudiando el va-por de agua. Ahora esperan los datos de ExoMars TGO para sa-ber cómo sube el vapor ya que se ha encontrado en proporcio-nes más altas de lo esperado.

EXOMARS TGO 2016. Es una sonda que utiliza-rá las puestas de sol para cap-tar metano, derivados de este y otros gases traza. Es decir, aquellos que se encuentran en pequeñas proporciones en la at-mósfera del planeta.

Junto a este satélite iba un mó-dulo de entrada, descenso y ate-rrizaje: Schiaparelli, que debía aterrizar en 2016. Sin embargo, falló el aterrizaje y explotó.

INSIGHT 2018. Es un rover de la NASA que despegará en mayo. Estu-diará las ondas y la temperatu-ra de Marte a nivel interno, pa-ra saber si este y la Tierra tienen la misma composición. EXOMARS 2020. Se trata del primer rover europeo, aunque como la pri-

Mars Express, Maven y ExoMars TGO ya despe-garon. La exploración permitirá llevar al pla-neta personas antes de 15 años. O eso quieren las empresas privadas

Misiones que despegarán a Marte antes de 2035

mera parte de ExoMars, ten-drá colaboración de la agencia rusa, Roscosmos. Analizará muestras de la superficie del planeta, pero también de has-ta dos metros de profundidad en una zona que pueda tener material orgánico conservado.

MARS ROVER 2020. Esta misión de la NASA planea aterrizar en algún lugar que pudiera haber sido habita-ble para buscar signos de vida microbiana en el pasado.

BOOMERANG 2020. La agencia rusa quiere en-viar a Fobos, uno de los saté-lites de Marte, una misión don-de recogerá muestras y las trae-rá de vuelta para su análisis. VUELO 2021. Inspiration Mars Foun-dation es una organización es-tadounidense sin ánimo de lu-cro que pretende enviar una mi-sión tripulada como tarde en 2021. Primero se lanzará un vue-lo tripulado que pasará cerca de Marte. Las fechas exactas están aún por confirmar.

SPACEX 2024. La empresa de Elon Musk no quiere explorar Marte. Su plan es, más bien, llevar una mi-sión tripulada con la intención de que se instale una colonia en el planeta, según informó el magnate el pasado mes de sep-tiembre durante un congreso de aeronáutica.

MARS ONE 2022-2031. El investigador ho-landés Bas Lansdor también quiere establecer una colonia, por lo que creó este proyecto in-ternacional. Desde 2022 se co-menzará a enviar todo lo nece-sario para establecerla: robots, satélites de comunicación, ha-bitáculos... Después, cuatro as-tronáutas cada dos años. �

* | CRONOLOGÍA

Page 9: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

20MINUTOS —Jueves, 1 de marzo de 2018 9

R. A. [email protected] / @cuenta

El Ayuntamiento de Madrid ampliará en su protocolo de ac-tuación la condición de vícti-ma de violencia de género a las víctimas indirectas, como fa-miliares y amigos y amigas asesinados (como en el caso de Sergio Morate en Cuenca, que asesinó a su expareja y a una amiga pero esta última no es reconocida como víctima de violencia de género), menores, víctimas de la violencia sexual (como la violación mortal en el parque María Luisa de Sevilla ocurrida en febrero de 2016 ) y prostitutas o víctimas de tra-ta asesinadas en el ejercicio de la prostitución.

Para todas ellas se crearán co-mités de crisis dentro del pro-

tocolo municipal. La iniciati-va, presentada por Ahora Ma-drid y PSOE, salió ayer adelan-te en el Pleno de Cibeles con los votos de todos los grupos mu-nicipales.

La delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Ma-yer, explicó que la Ley inte-gral contra la Violencia Ma-chista solo reconoce como víc-timas de violencia de género a mujeres que han sido asesi-nadas en el marco de una re-lación de pareja o de expare-ja. Posteriormente, todos los acuerdos internacionales han ampliado el concepto de vio-lencia contra las mujeres y han introducido otros casos.

El Ayuntamiento sigue la es-tela del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que con-

tabilizará a partir de este año también como violencia de gé-nero cualquier violencia con-tra la mujer, sea física, psicoló-gica o sexual, incluyendo el acoso (también el laboral), la trata o la mutilación genital.

«El Pacto de Estado recono-ce la ampliación de este con-cepto contra la violencia con-

Asesinar a prostitutas será violencia de género en MadridContarán también como víctimas los familiares y amigos asesinados o las mujeres muertas en agresiones sexuales

Utiliza una falsa oferta de empleo para abusar de una mujer La Policía Nacional ha detenido en Telde (Gran Canaria) a un hombre de 66 años, con nume-rosos antecedentes policiales, como presunto autor de un de-lito de agresión sexual a una mu-jer que demandaba empleo en un conocido portal de internet.

El sospechoso respondió al anuncio de la víctima ofrecién-dole 1.000 euros mensuales por realizar labores del hogar. La mujer aceptó el empleo y acudió al domicilio del agresor para em-pezar a trabajar, pero al llegar allí, él trató de mantener relacio-nes sexuales. Ante la negativa de ella, el hombre utilizó la fuerza física para realizarle tocamien-tos y agredirla sexualmente.

La afectada denunció y la Po-licía comprobó que el sospecho-so tenía 9 denuncias de mujeres por hechos similares. ●

016 Teléfono gratuito de atención a las víctimas de violencia machista

20’’ Intenta suicidarse tras ser agredida y retenida tres días por su pareja Una mujer intentó suicidar-se el lunes en Ibiza tras haber estado retenida por su pareja durante tres días, sufriendo todo tipo de agresiones físicas y sexuales. La víctima, una ir-landesa de 47 años, logró es-capar y refugiarse en una tien-da, donde se autolesionó.

Detenido un fugitivo condenado por agresión sexual a su expareja La Policía Nacional ha cap-turado en Xàbia (Alicante) a un fugitivo condenado a más de 9 años de prisión por agre-dir sexualmente a su pareja sentimental en 2012. Llevaba ocultándose en un domicilio desde su orden de detención.

Los anuncios para niños solo muestran jóvenes esbeltos y blancos Los anuncios publicitarios pa-ra niños menores de 9 años so-lo presentan como personajes a jóvenes esbeltos, de piel blan-ca y pelo castaño, según un es-tudio de 133 spots realizado por el investigador de la Universi-tat Pompeu Fabra Lluís Mas.

LA CLAVE

La primera mujer asesinada cuenta

La primera mujer asesi-nada en Madrid este año 2018 no entraba hasta ahora en la estadística de la violencia de género por tratarse de una prostitu-ta. La Policía detuvo a un hombre de 57 años por haberla arrojado por una ventana de una vivienda en el distrito de Barajas.

tra la mujer, pero el Ayunta-miento tiene que adaptar el protocolo municipal al Conve-nio de Estambul y exigir al Go-bierno que modifique la legis-lación vigente para que la Ley de Violencia de Género integre todos esos casos que a día de hoy están fuera de ese reco-nocimiento integral como víc-timas», señaló Mayer.

El protocolo municipal tam-bién incluirá como víctimas in-directas a hombres, como pue-de ser la actual pareja de una mujer asesinada. Introducir es-tos cambios en el protocolo su-pone actualizar la contabilidad oficial a la realidad, dado que muchas víctimas asesinadas por violencia de género no en-tran en las estadísticas.

Atenderlas como víctimas de género supondrá que no sean identificadas como víctimas de «crímenes comunes de ase-sinato» dado que requieren re-conocimiento como víctima de violencia de género, profe-sionales especializados y juz-gados específicos.

Con esta adaptación, el pro-tocolo municipal ofrecerá a las víctimas indirectas interven-ción integral, políticas de repa-ración, reconocimiento y asis-tencia de mano de los comi-tés de crisis para todos los casos que no están incluidos en la ley.

SABEMOS DE LO QUE ERES CAPAZ

BLOGUERO

Page 10: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

10 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

El hijo de Escobar presenta otro documental sobre su padre Juan Pablo Escobar, que cam-bió su nombre por seguridad por el de Sebastián Marroquín, estuvo ayer presentando en Ma-drid el documental de dos epi-sodios Escobar al descubierto, que estrenará DMAX el lunes 5 de marzo a las 22.30 horas.

«Siendo el hijo de Pablo Es-cobar tengo un poquito más de derecho a hacer dinero con él, lo mismo que Netflix (como hizo con la serie Narcos), pe-

ro yo lo hago de forma más res-ponsable», explicó a un grupo de periodistas Juan Pablo. Asegura que «podría ganar di-nero más rápido adulando» a su padre pero su obra, defien-de, enseña «la realidad sin ma-quillaje».

Escobar al descubierto ofrece fotos e imágenes familiares inéditas, sus recuerdos y los de su madre y testimonios de per-sonas que le amaron y le odia-ron. Una «dosis de realidad», según su autor, quien ya le ha dedicado al fundador del cártel de Medellín dos documentales, dos libros y ha recorrido el mundo con sus conferencias sobre Escobar. ● R. C.

20’’ ‘Masterchef’ y ‘OT’ seguirán en RTVE El Consejo de Administración aprobó ayer por unanimidad la producción de las nuevas edi-ciones de los programas Ope-ración Triunfo (con Gestmusic Endemol), Masterchef Cele-brity, Masterchef Junior y Bai-lando con las estrellas.

El luso favorito para Eurovisión se retira tras ser acusado de plagio El aspirante favorito para repre-sentar a Portugal en Eurovisión

2018, Diogo Piçarra, anunció ayer su retirada del proceso tras haber sido acusado de plagiar un himno religioso en su te-ma Cançao do fim. Piçarra nie-ga el plagio y explicó que aban-dona porque no quiere «ali-mentar la polémica».

Cinco españoles optan a los premios Sony Los españoles Ana Belén Ama-do, Yorian Quintanas, Juan So-lar, Katy Gómez y Jesús Rol-dán son los finalistas de los premios mundiales de fotogra-fía Sony 2018. Los trabajos de 21 autores de España han si-do incluidos entre los 50 mejo-res del mundo. Los ganado-

res se anunciarán el 19 de abril en una gala en Londres.

Camila Cabello actuará en Barcelona y Madrid La cantante Camila Cabello ac-tuará en el Sant Jordi Club (Barcelona) el 26 de junio y en el WiZink Center (Madrid) el día 27, según informó Doctor Music. Las entradas saldrán a la venta mañana a las 10.00 h.

The Jesus and Mary Chain, al 4ever Valencia La banda The Jesus and Mary Chain actuará en el 4ever Va-lencia Fest, que se celebrará el 29 y el 30 de junio en La Ma-rina valenciana.

LA GRABADORA

«Vivimos una buena época; antes no era normal ver a una chica como protagonista de una película de acción» ALICIA VIKANDER Actriz principal en la nueva Tomb Raider

P. CARO [email protected] / @20mBarcelona

La tecnología trasciende el me-ro campo del teléfono móvil con cada nueva edición del Mobile World Congress de Barcelona. La decimotercera, que hoy cele-bra su última jornada, ha cen-trado muchas de las presenta-ciones en las posibilidades que brindan los avances tecnológi-cos tanto a la seguridad perso-nal y ciudadana como al cui-

dado de la salud. En estos cam-pos se han posicionado los dro-nes, robots, relojes inteligen-tes y aplicaciones más variadas.

Otros descubrimientos han si-do los móviles plegables, las ga-fas inteligentes o los tatuajes con sensor de rayos ultravioleta. El impacto de estas novedades en la vida de los usuarios será pal-pable en cuanto se despliegue la tecnología 5G, otra de las pro-tagonistas del evento. ●

‘GADGETS’ AL SERVICIO DEL CIUDADANO

El ultrafino de Huawei

Matebook X Pro. El consejero delegado de la compañía chi-na Huawei, Richard Yu, mostró el nuevo Matebook X Pro en el marco de la feria tecnológica. Este portátil ultrafino se carac-teriza por su pantalla táctil de 13,9 pulgadas y su webcam re-tráctil oculta en el teclado. Precio: 1.499 euros. www.huawei.com

Las ‘apps’ para la salud, las grandes protagonistas

iCardio. El centro tecno-lógico catalán Eurecat presenta en el congreso una aplicación y gadget móvil que permite reali-zar electrocardiogramas sin cables y que es el más pequeño del mercado. La tecnología 5G poten-ciará las apps de salud. eurecat.org/icardio

#MobileWorldCongress

Pantalla a prueba de golpes y dos cámaras traseras

Moto Z2 Force Edition .Motorola no ha descu-bierto novedades en el congreso, pero sí que ha resaltado su modelo pre-mium, con un sofisticado diseño metálico y una pantalla inastillable, más dos cámaras posteriores de 12 megapíxeles. Precio: 799 euros. www.motorola.es

Las estrellas de Samsung

Galaxy S9 y S9+. El S9 es el nuevo teléfono estrella de la marca coreana y el S9+, su versión en mayor tamaño. Sus cámaras son capaces de grabar a cámara lenta y de adaptarse a la luz como lo hace el ojo humano. Precios: 849 y 949 euros las versiones básicas. www.samsung.com

Tres nuevos drones de Yuneec

Drones. Yuneec da a conocer en esta edición del Mobile tres drones: el Typhoon H Plus (imagen), el HD Racer y el Firebird FVP. Estos modelos se ven por primera vez en el continente europeo (en enero se lanzaron en el CES de Las Vegas, Esta-dos Unidos). Precio: 1.549 euros (Typhoon H Plus). www.yuneec.com

Reloj inteligente pensado para niños

Bubble. Este smart-watch (Burbuja, en in-glés) se presentó en la segunda jornada del MWC. Un pequeño dis-positivo que dispone de cámara, vídeo, micrófo-no y juegos y está espe-cialmente ideado para niños. www.mobilewor-ldcongress.com

Este Mobile descubre las múltiples posibilidades de la tecnología, no solo la móvil, para la salud y la seguridad del usuario

FOTO

S: E

FE /

AC

N /

SAM

SUN

G /

MO

TORO

LA

Page 11: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

20MINUTOS —Jueves, 1 de marzo de 2018 11

La ultradefensa furiosa del liberalismo de Vargas Llosa «¿Liberales?, ¿qué liberales hay en el Gobierno español?», excla-ma el Premio Nobel Mario Var-gas Llosa, que acaba de presen-tar La llamada de la tribu (Al-faguara), o lo que es lo mismo su biografía intelectual (las lectu-ras que han trazado su mapa po-lítico). Solo sacó la cara por el li-beralismo en España aludiendo a Ciudadanos: «Son los únicos que han dado un paso hacia ello, y es un acierto».

Su entusiasmo por lo que él considera una doctrina que ha

sentado las bases para la igual-dad y la individualidad le vino tras una potente y furiosa mili-tancia en el lado del comunis-mo. «Pero la Revolución cuba-na me llevó al gran desencanto. Si el socialismo y la libertad de expresión están condenadas a no entenderse, opto por la se-gunda». «He escrito este libro para defender al liberalismo de las calumnias contra él».

No por ello deja sin justificar su fe de juventud: «Era muy di-fícil para un joven latinoame-ricano que descubre las desi-gualdades y el racismo de nues-tra sociedad no ver en el socialismo una salida».

Los años y el devenir de su his-toria lo cambiaron de lado: «Fue muy difícil el cambio, algo así como para los curas colgar el há-bito y salir a una sociedad laica». Y giró tanto al «descubrir que la democracia no era como nos decía la izquierda una másca-ra del imperialismo». �

CARLES RULL [email protected] / @CieloTatooine

Nueve títulos son candidatos a mejor película en esta edi-ción de los premios Óscar, la número 90, que se celebra en la madrugada del domingo al lunes en el Dolby Theatre de Los Ángeles (EE UU). Aunque la pugna ha quedado reduci-da a dos: uno de género fan-tástico, La forma del agua, de Guillermo del Toro (con 13 nominaciones); el otro, el thriller del londinense Martin McDonagh Tres anuncios en las afueras (con 7). Eso sí, con permiso del Dunkerque de Nolan, que ocupa la segun-da posición con 8 candida-turas pero no ha triunfado en la pretemporada de premios.

Tres anuncios... juguetea con la comedia, la tragedia y el cine negro, al más puro es-tilo de los Coen o Tarantino. Con una madre indignada con la ineficacia de la policía local para resolver la viola-ción y asesinato de su hija, le ha tomado ventaja –al ha-ber ganado en los Globos de Oro y los premios BAFTA de la academia británica– al re-lato de amor entre una lim-piadora muda y una extraña criatura acuática, enmarcado en los 60.

Tras ellas están dos directo-res no norteamericanos, in-glés y mexicano, pero que en-marcan sus obras en Estados Unidos y ambos con historias en las que destacan los perso-najes femeninos. Sin embar-

go, la ausencia de McDonagh en mejor dirección ha deja-do a Del Toro vía libre para convertirse en el próximo po-seedor de la estatuilla en esta categoría. Si se cumpliera el

pronóstico, sería el tercer ci-neasta mexicano en obtener-lo en los últimos años des-pués de que Alfonso Cuarón lo lograra por Gravity (2013) y Alejandro González-Iñárritu,

Dos historias de EE UU, favoritas para abrazar a Óscar el domingoLos premios de Hollywood se entregan con gran pluralidad en la categoría de dirección y dos cintas que pugnan por la gloria

EN FOTOS

El podio de nominadas

‘LA FORMA DEL AGUA’ Si todas las quinielas y galar-dones previos apuntan a su director, también es favorita en su categoría la actriz prin-cipal Sally Hawkins. Entre sus 13 nominaciones figuran también Richard Jenkins y Octavia Spencer (actores de reparto), su fotografía, ves-tuario y montaje, guion, ban-da sonora, sonido...

1

3

‘DUNKERQUE’ Basada en la célebre batalla de la II Guerra Mundial, Chris-topher Nolan ha conseguido 8 nominaciones con esta cinta bélica que se podría lle-var el Óscar a mejor película y dirección. Opta también a otras estatuillas más técni-cas como fotografía, monta-je, diseño de producción, edi-ción y mezcla de sonido.

‘TRES ANUNCIOS EN LAS AFUERAS’ La sorpresa de la temporada de premios la está dando Martin McDonagh y su éxito podría confirmarse si se con-cretan sus 7 nominaciones. No opta a ganar como direc-tor, pero sí podría llevarse el de mejor película y suena co-mo vencedora su actriz pro-tagonista (Frances McDor-mand, premiada por Fargo). FO

X (1

, 3) Y

WA

RNER

BRO

S

por dos veces consecutivas, con Birdman (2014) y El rena-cido (2015). No hay muros, de momento, que separen a los directores mexicanos de los premios más importantes de la industria de Hollywood. El británico Christopher Nolan (Dunkerque), el californiano Paul Thomas Anderson (El hilo invisible), el afroamerica-no Jordan Peele (Déjame sa-lir) y Greta Gerwig, de Sacra-mento (Lady Bird) completan la lista, que cumple este año con la variedad de género y etnias.

Además de las seis citadas, las otras tres mejores produc-ciones del 2017 son Los archi-vos del Pentágono, de Steven Spielberg, recordando el au-téntico periodismo que se ha-cía en los 70; Call me by your name, de Luca Guadagnino, una historia de amor homo-sexual; y El instante más oscu-ro, de Joe Wright, centrada en la figura del ex primer minis-tro británico Winston Chur-chill durante la II Guerra Mundial. Precisamente, Gary Oldman encarnando a Chur-chill es el claro favorito co-mo mejor actor protagonista: todos los premios de peso han distinguido hasta ahora al ve-terano actor por su papel. �

�7 20M.ES/ÓSCAR Puedes seguir la gala, la alformbra roja y leer más sobre los nominados a los Óscar en nuestra página web.

La gala, marcada por el ‘#MeToo’ ●●● Se prevé que sea una gala marcada por las pro-testas ante los escándalos sexuales destapados a ra-íz del caso Weinstein, en torno al hashtag #MeToo y con vestidos negros en la alfombra. Recordando el histórico error del pasa-do año con la mejor pelí-cula –finalmente, Moon-light–, el cómico Jimmy Kimmel (que volverá a ser el presentador) declaró: «Si piensas que estropea-mos el final, ¡espera a ver lo que hemos planeado para el show del 90.º aniversario!».

«Fue muy difícil el cambio, algo así como para los curas colgar el hábito y salir a la sociedad laica»

MARIO VARGAS LLOSA Escritor

2

Page 12: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

12 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

Alonso desafía el temporal en los test de Montmeló El circuito de Montmeló ama-neció ayer cubierto por la nie-ve y el inicio de la tercera jor-nada de entrenamientos de la pretemporada de Fórmula 1 tuvo que retrasarse hasta el mediodía, cuando la lluvia ayudó a limpiar la pista. A pe-sar de todo, la mayoría de es-cuderías ni siquiera salieron a rodar debido al intenso frío y al agua acumulada en el asfal-to. Sí lo hizo Fernando Alonso,

20’’ El PSG confirma que Neymar será baja ante el Real Madrid El PSG confirmó ayer que Ney-mar se operará a finales de es-ta semana en su país de la fisu-ra en un pie que sufrió el pa-sado domingo ante el Marsella y, por lo tanto, no estará en la vuelta de octavos de la Cham-pions ante el Real Madrid.

Rafa Nadal, baja en el torneo de Acapulco... El tenista balear no debutó ayer en el Abierto mexicano

que se disputa en Acapulco de-bido a una lesión en su pierna derecha. Nadal dijo que «no es grave» pero «aún» no puede «decir qué es».

... Y Roberto Bautista, a cuartos en Dubái El español superó por 6-4, 6-7 y 6-1 en un exigente duelo al galo Pierre-Hugues Herbert. Se medirá al croata Borna Coric por un puesto en las semifi-nales del torneo de Dubái.

La Juve, a otra final La Juventus superó al Atalan-ta (1-0) con un gol de Miralem Pjanic y jugará así su cuarta final seguida en la Copa.

que fue e piloto más activo al completar 11 vueltas. El astu-riano, el primero que se atre-vió a salir de boxes con neu-máticos de lluvia extrema, fue también el único que marcó tiempos, un discreto 2:18.545, que le sirvió para liderar sim-bólicamente la jornada.

«A pesar de las malas con-diciones necesitábamos hacer algunas comprobaciones en el coche porque con el cambio de motor todo es bastante nuevo», explicó el asturiano. «Los tiempos no sirven de na-da, pero siempre es agradable estar arriba», añadió. Hoy aca-ba la primera tanda de prue-bas en el circuito catalán. � La nieve lastró ayer la jornada de test en Montmeló. EFE

El mundo del fútbol llora por Quini, que dará nombre a El Molinón Las muestras de cariño que re-cibió Quini, fallecido este martes de un infarto, fueron incontables. El mundo del fút-bol expresó su dolor por el fa-llecimiento de una de las per-sonas más queridas por todos.

Uno de los más destacados en acordarse del asturiano fue nada menos que uno de los mejores jugadores de la histo-ria, Diego Armando Marado-na, que fue compañero de Quini entre 1982 y 1984. «Fue un hombre excepcional y un delantero que le hizo goles a todos», dijo el argentino.

Julen Lopetegui (selecciona-dor español), Mario Kempes, LaLiga, Iker Casillas, Carles Puyol, Luis Enrique, Alfonso Pérez, Santiago Cañizares, Santi Cazorla, David Villa, Ju-lio Salinas... Los que mostra-ron su pesar por la muerte del exfutbolista de Sporting y Barça fueron incontables.

Ayer, miles de aficionados mostraron su respeto en la ca-pilla ardiente instalada en El Molinón, donde después se celebró un emotivo funeral y la grada despidió a Quini con un interminable aplauso. Además, el estadio del Spor-ting de Gijón pasará desde hoy a llamarse El Molinón - Enrique Castro Quini, en ho-nor a El Brujo. � R. D.

Un gol de Correa dio la victoria al equipo de Montella en La Rosaleda y deja a los de José González con un pie en Segunda

R. D. [email protected] / @20mDeportes

Cinco partidos de la jornada 26 de Liga se disputaron ayer. MÁLAGA-SEVILLA (0-1) El Sevilla se repuso del maza-zo de la pasada jornada cuan-do perdió 2-5 contra el Atlético y ganó ayer a un Málaga senten-ciado e inoperante con un gol en el minuto 14 del delantero Joa-quín Correa.

El encuentro comenzó movi-do, con un Sevilla que maneja-ba el balón y lo tocaba en el cen-tro del campo, aunque sin exce-sivo peligro. Pero en su segunda incursión en el área malaguista, una asistencia de Nolito a Co-rrea, que se fue por velocidad de su marcador Rosales, se convir-tió en gol en el minuto 14. El ar-gentino definió perfectamente con la izquierda y por bajo an-te Roberto. El Málaga en 45 mi-nutos no tiró a portería y tampo-co mejoró tras el descanso. ATLÉTICO-LEGANÉS (4-0) El Atlético goleó anoche al Le-ganés en el Wanda Metropo-litano y metió presión al Barça en la lucha por la Liga al situar-se a solo cuatro puntos de los azulgrana, que hoy visitan a Las

Palmas con la necesidad de ga-nar antes de recibir a los colcho-neros en el decisivo duelo del domingo en el Camp Nou.

El Leganés, no obstante, em-pezó creando peligro con una gran ocasión de Eraso, que perdonó solo ante Oblak, aun-que Griezmann respondió es-trellando una falta en el lar-guero. Siguió sin complejos el cuadro pepinero y Gumbau también mandó un balón al travesaño, pero Griezmann emergió en el minuto 26 pa-ra inaugurar el marcador tras recibir un buen pase de Ko-ke. El francés, que sigue en ra-cha, definió a la perfección, pero quería más y pasada la media hora firmó el segundo tanto del Atlético de falta di-recta. Ya en la segunda mitad, continuó el festival Griez-mann, que marcó de cabeza el tercero de los colchoneros tras un centro de Filipe Luis; y en una contra hizo el cuarto asis-tido por Diego Costa. Siete go-les del francés en dos partidos tras el hat-trick que firmó el domingo ante el Sevilla. ATHLETIC-VALENCIA (1-1) Athletic y Valencia firmaron un

EL SEVILLA DEJA AL MÁLAGA EN LA UCI

empate en San Mamés insufi-ciente para ambos equipos, ya que los leones no lograron en-gancharse al grupo de equipos que aspira a una séptima plaza que apunta a europea ni los va-lencianos pudieron aprovechar

el tropiezo del Real Madrid en Cornellà (1-0) para ascender al tercer puesto de la tabla.

Adelantó al Valencia Kon-dogbia en la primera mitad, con un disparo desde la frontal en el minuto 23 no demasiado fuerte pero sí ajustado; y empató Oscar de Marcos al inicio de la segun-da mitad, en el 49, con un lanza-miento parecido, aunque más con la tibia que con el pie. EIBAR-VILLARREAL (1-0) El Eibar superó al Villarreal en Ipurua con un solitario tanto de Kike García a los 16 minutos de juego, que mantiene al cuadro armero en la lucha por Euro-pa. El Villarreal mejoró en el se-gundo tiempo y tuvo ocasiones para empatar, pero no estuvo acertado en los últimos metros.

Bacca y Roger acariciaron el gol para los amarillos. GETAFE-DEPORTIVO (3-0) El Getafe, con goles de Ángel, Jorge Molina y Bóveda en pro-pia puerta, venció con como-didad a un Deportivo muy vul-nerable en defensa que sigue sin ganar con Clarence Seedorf de entrenador y encadena cinco partidos sin marcar un tanto.

La intensa lluvia que cayó so-bre el césped del Coliseum Al-fonso Pérez condicionó sin du-da el partido, puesto que el agua provocó durante la primera mi-tad charcos en algunas zonas del campo y el balón rodó len-to en los pases. Con esta victo-ria, el Getafe suma 36 puntos y no renuncia a pelear por los puestos europeos. �

LA LIGA

JORNADA 26 Espanyol - Real Madrid 1-0 Girona - Celta 1-0 Athletic - Valencia 1-1 Málaga - Sevilla 0-1 Getafe - Deportivo 3-0 Atlético - Leganés 4-0 Eibar - Villarreal 1-0 Betis - R. Sociedad hoy 19.30 h. Las Palmas - Barça hoy 21.00 h. Alavés - Levante hoy 21.30 h.

El féretro con el cuerpo de Quini, en El Molinón. EFE

El argentino del Sevilla Correa bate al portero del Málaga Roberto. Debajo, Vezo pelea con Raúl García en San Mamés; y Griezmann celebra uno de sus goles ante el Leganés. EFE

Page 13: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena Televisión ESTA TARDE-

NOCHE EN LA TELE

20MINUTOS —Jueves, 1 de marzo de 2018 13

Te sentirás pesado y algo agotado y falto de energía. Lo me-jor será que canceles una cita o un plan que tenías programado de cara al fin de semana: necesi-tas recuperar fuerzas y permitirte descansar y perder el tiempo.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Aries

TODOS LOS SERVICIOS EN 20MINUTOS.ES � Consulta los resultados de todos los sorteos (ONCE, Bonoloto, Lotería...) en 20m.es/sorteos

� Bájate gratis la app de tiempoytemperatura en 20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos días en cualquier lugar del mundo.

� Parrilla completa con todos los canales nacionales, autonómicos y locales en 20m.es/guiatv

7

Sentirás mucha conexión con una persona en la que no te habías fijado hasta ahora. Desde hace meses estás bastante cerra-do en lo sentimental, pero ha llegado el momento de que te muestres abierto a lo que suceda.

Tauro

Tu lado más ambicioso te está creando algunos proble-mas en el trabajo. Se trata de si-tuaciones de las que aún no eres plenamente consciente, pero que no solo te afectan a ti. Aclara cuá-les son tus verdaderos deseos.

Géminis

Tus emociones estarán hoy a flor de piel: pasarás de ser la persona más optimista del mun-do a verte invadido por un senti-miento de tristeza cuya causa desconocerás. Por la noche, sin embargo, recuperarás tu paz.

Cáncer

Lo pasarás en grande en una reunión de amigos en la que ha-brá tiempo para reír y para com-partir confidencias. Uno de ellos te contará un secreto que había permanecido oculto hasta ahora. Ayúdale todo lo que puedas.

Leo

Hoy será un gran día: las cosas irán bien en el trabajo y por la noche brillarás como una estre-lla en una reunión social o evento en el que llegarás a ser el centro de todas las miradas. Tu carisma embaucará a unos y a otros.

Virgo

Tu vida se verá afectada por el comportamiento, poco afectuoso, de otra persona. De-bes aprender a ser tú mismo en cualquier circunstancia: no tienes por qué temer los juicios de los demás. Sé tú mismo.

Libra

La llegada de unas me-recidas vacaciones está cerca, pero no será el único cambio que está a punto de llegar a tu vida. Se acercan cambios importantes en el trabajo e incluso puede que llegues a cambiar de puesto.

Escorpio

Sentirás un pálpito en tu corazón que te indicará, a tra-vés de tu poderosa intuición, cuál es el siguiente paso que debes seguir en cierto aspecto de tu vi-da. Tendrás miedo, pero debes de ser valiente, hoy y siempre.

Sagitario

Tu racha de buena suerte continuará y recibirás, por una vía inesperada, una cantidad de dinero en efectivo que te servi-rá para invertir en uno de tus sue-ños. Mantén la actitud adecuada y todo seguirá bien.

Capricornio

Tendrás que coger di-nero ahorrado para hacer frente a algunos gastos con los que no contabas. Pero ese desembolso se equilibrará con fuentes de in-gresos que llegarán inesperada-mente. Ábrete a las posibilidades.

Acuario

Hoy será el primero de va-rios días de tranquilidad y sosiego en los que te permitirás disfrutar de tu rutina. Rechazarás algunos planes que te propondrá un ami-go, pero ello no te inquietará. Te sentirás a gusto y confiado.

Piscis

SERIES

Cuéntame cómo pasó LA 1. 22.40 H

La familia y otras calamidades. Mayo de 1987. Antonio inaugu-ra otro negocio: la agencia de viajes Milano, presentando la oferta de viajes del Imserso a sus vecinos. Mercedes está muy preocupada por Olivia, ya que tiene un retraso al andar.

Mentes criminales CUATRO. 22.45 H

Terror de neón. Los analistas del FBI se desplazan a Miami para investigar los crímenes cometidos por un asesino que va haciendo públicos to-dos los detalles de sus asesi-natos en los medios de co-municación locales.

Amar es para siempre ANTENA 3. 16.30 H

Ortega descubre que Durán quiere demandarle por plagio y toma una decisión al respecto. El baile de máscaras en el King’s propicia una serie de malentendidos que acaban con Ignacio besando a María y declarándole su amor.

CINE

‘La prueba’ ENERGY. 00.45 H

James (Colin Farrell), el más in-teligente de una promoción que está a punto de entrar en la CIA, considera su trabajo como una forma de eludir la rutina. Antes tendrá que superar un curso es-pecial para aprender los entre-sijos y las reglas del juego.

‘Un lugar en el mundo’ LA 2. 21.50 H

Ernesto viaja a un pueblo de la provincia argentina de San Luis para recordar su infancia y las circunstancias que han deter-minado su vida: sus padres se habían exiliado voluntariamen-te de Buenos Aires para vivir en una comunidad campesina...

‘El corredor del laberinto: Las pruebas’ FDF. 22.20 H

Thomas (Dylan O’Brien) y los demás clarianos deben enfren-tarse al mayor desafío: buscar pistas sobre la poderosa orga-nización CRUEL. La aventura les lleva a La Quemadura, un lugar lleno de obstáculos.

VARIOS

ENTREVISTA El programa de Ana Rosa TELECINCO. 09.00 H.

Ana Rosa Quintana entrevista a Mariano Rajoy, presidente del Gobierno. Las movilizaciones de los pensionistas, la situación de Cataluña o el distanciamiento de Ciudadanos serán algunos de los temas que abordarán.

TELERREALIDAD Casados a primera vista ANTENA 3. 22.40 H

Cuchillos voladores, fiesta y ce-los en la reunión de parejas de esta noche. De las seis parejas que iniciaron la convivencia, quedan cinco, y cada una vive a su manera los altibajos por con-vivir con casi un desconocido.

ACTUALIDAD Días de cine LA 2. 20.50 H.

Esta semana, los estrenos de Sin rodeos, de Santiago Segura; la israelí Foxtrot; La vida lliure,de Marc Rechat; la vasca Erremen-tari, el documental Pero que to-dos sepan que no he muerto; La última bandera y Gorrión rojo.

LA 1. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. Con Ana Blanco y Jesús Álvarez. Incluye El tiempo. 22.05 Hora punta. 22.40 Cuéntame cómo pasó. 00.05 Ochéntame otra vez. 01.50 La noche en 24H. 03.45 Noticias 24H.

LA 2. 19.00 Documentales. 20.50 Días de cine. 21.50 Historia de nuestro cine: Un lugar en el mundo. 00.05 Conecta con el mercado. 00.30 La 2 Noticias. 01.00 Conecta con el mercado. 01.30 Documental. 02.30 Conciertos Radio 3. 03.00 Documentales. 05.45 Conciertos Radio 3.

ANTENA 3. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2. 21.30 Los deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Casados a primera vista. 01.15 Cine: Matrimonio perfecto. 02.30 Campeonato Europeo de Póker. 03.00 Comprando en casa. 03.30 Minutos musicales.

CUATRO. 19.45 Noticias Cuatro. 20.20 Deportes Cuatro. 20.25 El tiempo. 20.30 Ven a cenar conmigo. 21.30 First Dates. 22.45 Mentes criminales: Terror de neón. 02.50 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa. 05.15 Puro Cuatro.

TELECINCO. 20.05 Pasapalabra. Presenta Christian Gálvez. 21.05 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 21.40 Deportes. 21.50 El tiempo. 22.00 Volverte a ver. 02.15 La tienda en casa. 02.30 Miramimúsica.

LA SEXTA. 20.00 laSexta Noticias 2. Con Cristina Saavedra. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. Con Wyoming y Cía. 22.30 Cine: Mercenario: Absolución. 00.30 Policías en acción. 02.30 Comprando en casa. 03.30 Canal Ruleta. 04.30 Musicales.

CANAL SUR. 18.15 Andalucía directo. 19.55 Cómetelo. 20.30 Canal Sur Noticias 2. 21.05 Noticias provinciales. 21.30 Gente maravillosa. 00.30 Documentales andaluces: Javier Ruibal por libre. 02.10 Canal Andalucía Cocina. 03.30 Canal Sur Música. 04.30 Lo flamenco.

Page 14: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

14 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS

8 JUEVES DE TECNOLOGÍA

OPINIONES

El riesgo de las empresas susceptibles

Por José Cervera

El software se está co-miendo al mundo», declaraba hace unos años el inversor y tec-nólogo Marc Andree-seen, y cada vez lo es-

tamos viendo más y más cla-ro. Nuevos productos y servicios dependen de nuevos programas, hasta tal punto que a menudo son nuevos programas: la clave de utilida-des como la entrega a domici-lio, el alquiler de vehículos eléctricos o de bicicletas o la realización de trabajos a do-micilio son aplicaciones cuya existencia es únicamente vir-

tual y que residen en espacios alquilados en la ‘nube’, donde quiera que sea y lo que quiera que sea. Y no solo en el ám-bito de la empresa privada: las administraciones públicas ca-da vez ofrecen más servicios vía software, y pronto exigirán (por mor del ahorro de cos-tes y la eficiencia) que cum-plamos nuestras obligaciones para con ellas por esta vía. To-do lo cual no tendría por qué ser un problema, pero se con-vierte en uno cuando esta rea-lidad tropieza con un obstá-culo inesperado: las leyes de protección de la ‘propiedad’ intelectual y la extrema sus-ceptibilidad de las empresas a la crítica, que combinadas nos pueden meter en líos muy serios.

Si el software es cada vez más importante para la es-tructura y el buen funciona-miento de la sociedad, garan-

tizar su funcionamiento co-rrecto y seguro es cada vez más importante para la so-ciedad en su conjunto. Si nuestras ciudades, nuestros electrodomésticos y hogares o nuestros vehículos depen-den del software, los proble-mas que pueda tener el soft-ware se convierten en nues-tros problemas. Y no solo en cuestiones de eficiencia, co-mo garantizar la comodidad de poder alquilar un coche eléctrico cuando queramos, sino de seguridad: si el au-tomóvil lo va a conducir un programa, los posibles defec-tos de ese programa se con-vierten en un asunto de vi-da o muerte. Una avería, una línea incorrecta de código es-tá suponiendo ya (y va a su-poner cada vez más) literal-mente la diferencia entre la vida y la muerte, de modo que denunciar estos poten-

ciales defectos para que se corrijan se convierte en algo fundamental.

Pero, como explica Cory Doctorow, las empresas están utilizando todos los recursos a su disposición para acallar

las voces que quieren alertar de los problemas de su soft-ware, incluyendo los recursos legales. Esto hace que la situa-ción sea mucho más peligro-sa, ya que los investigadores que analizan los potenciales defectos del software se ven si-

lenciados y sus descubri-mientos acallados, por lo que los problemas no se resuel-ven. Las compañías amena-zan con demandar y llevar a juicio a cualquiera cuyas no-ticias y alertas puedan supo-ner un desdoro para sus pro-ductos, y esta creciente ten-dencia pone en creciente riesgo nuestra seguridad.

Y, por si fuera poco, el es-pecial estatus del software fa-cilita que las compañías ac-túen así, ya que está protegi-do por leyes diferentes a las que protegen a los productos físicos. La legislación de ‘pro-piedad’ intelectual es distin-ta a las leyes que castigan el robo, porque los productos hechos de bytes son distintos a los productos hechos de átomos y deben ser protegi-dos de formas diferentes. Co-mo consecuencia es relativa-mente sencillo abusar de es-

ta legislación y utilizarla no con la finalidad de evitar la copia no autorizada de pro-gramas, sino para acallar las voces críticas que denuncian las limitaciones de estos mis-mos programas. Debido a ello este componente cada vez más vital para el funciona-miento de la sociedad moder-na es cada vez menos ana-lizado por fuentes indepen-dientes en busca de defectos, problemas y amenazas, lo que hace cada vez más peli-grosa la cada vez mayor de-pendencia social de este ti-po de elementos. Habrá que empezar a utilizar otras he-rramientas, como cambios le-gislativos, para proteger a la ciudadanía si las empresas se siguen empeñando en silen-ciar a quienes denuncian sus desmanes usando y abusan-do de leyes que no están he-chas para eso. ●

Los problemas que pueda tener el ‘software’ se convierten en nuestros problemas

La legislación de ‘propiedad’ intelectual es distinta a las leyes que castigan el robo

k

Científicos y progreso No hay peñas ni clubes que les ensalcen y animen durante su trayectoria profesional, care-cen de seguidores portando ca-misetas con sus nombres, no existen grupos de admiradores que permanezcan expectantes ante el resultado de su trabajo, no son protagonistas de anuncios publicitarios de ropa interior o perfumes, no se forman concen-traciones inundando plazas y ca-lles para celebrar con entusias-mo el fruto obtenido ni hay mul-titudes emocionadas esperando a recibirles en los aeropuertos. Y en realidad, dudo bastante que en su listado de aspiraciones es-té la de ser tratados como ce-lebridades del espectáculo o el deporte, pues pienso que son profesionales acostumbrados a trabajar en silencio y familia-rizados con la discreción, gente dedicada a la investigación que, por lo manifestado de manera pública en los últimos tiempos, reivindican una mayor inversión destinada a la ciencia y un po-co más de valoración política y social. Los científicos no entre-tienen a las masas, pero contri-buyen en buena medida al pro-greso de la sociedad. A. Prieto

Dicho en 20minutos.es

El ‘efecto lagartija’ y los ‘vie-jenials’ marcan las tenden-cias de consumo 6 Los 9,5 millones de pensionistas de España son los que más tiem-po dedican a hacer la compra.

Gastamos más en comida no porque comamos más, sino porque cada vez está más ca-ra. Que se lo digan a los pobres pensionistas a los que les han subido la pensión un 0,25%, eso es 1 céntimo por cada 400 € de pensión, vergonzoso. Babu

El pensionista no tiene dine-ro y no puede crear tendencia, más bien es una ruina. Juan 23

Antes éramos cuarentonas, ahora somos cuarentañeras, pero la piel se empieza arrugar igual. werrrt

A mí me da la impresión de que hay por lo menos 30 mi-llones de viejos en España. Allí donde voy, está lleno de viejos. Vlad el empalador

Eso de intentar medrar econó-micamente con pocas fábricas y solo a base de cafeterías, su-permercados y bazares, co-mo que solo garantiza una rui-na como una catedral a la lar-ga. Empeorador Greenhouse

Twitter: @20m

Estoy colocando dos paque-tes de papel higiénico sobre la cinta en el súper mientras mi hijo informa al chico de la caja...: «Mi mamá hace mu-cha caca». Regalo niño de 4 años, limpio, no fumador. @Flintstone___

Cuando eres padre se te parte el alma viendo a tu hijo llorar, pero el Happy Meal lo he pa-gao yo y el juguete es mío. @mulacam

Estuve mirando a un perro perseguirse la cola durante 10 minutos y pensé «wow, los pe-rros se entretienen muy fácil-mente». Luego me di cuenta de que estuve mirando a un perro perseguirse la cola du-rante 10 minutos. @ElDeLas-Trufas

–¡Rápido, necesitamos san-gre! –Yo soy 0 positivo –Pues muy mal, aquí se viene a ani-mar. @Mubrutico

–Cariño, que he venido pronto del trabajo, hoy me encargo yo de los niños, a ver, ¿cómo se llama este? @sketchproduce

2 Por PiornoNOS DICEN LOS LECTORES EL VENTILADOR

o Escríbenos: [email protected]

Page 15: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

20MINUTOS —Jueves, 1 de marzo de 2018 15

EDITA 20 Minutos Editora, S. L.

Publicidad Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía)

Tel.: 95 501 14 05

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa Operaciones Héctor María Benito T.I. Juanjo Alonso Administración Luis Oñate

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 Barcelona. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

cc

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar, distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

DIRECTORA Encarna Samitier

Redactores jefe David Velasco (Diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José María Martín Camacho

Director de Opinión Carmelo Encinas Jefa Pilar Bello

Subdirectores Jesús Morales Raúl Rodríguez

OPINIONES

g HOY FIRMA

En los felices años de la bonanza económica, cuando llegó a haber 20 millones de españo-les cotizando a la Segu-ridad Social, cuando el

paro bajó del 8% y cuando el precio de la vivienda se multi-plicaba por minutos, la preocu-pación más extendida era que los jóvenes no conseguían em-pleos en los que pudieran co-brar más de mil euros. Fue en-tonces, antes de que la crisis empezara a mostrar sus prime-ros síntomas a finales de 2007, cuando se popularizó el tér-mino mileurista. Quien gana-ba mil euros al mes era casi un paria de la sociedad, porque se le presumía incapaz de asu-mir el coste que suponía com-

prar o alquilar una vivienda. Hoy, llegados a 2018 y con la re-cuperación en marcha, ya qui-sieran muchos jóvenes conse-guir un empleo con un sueldo de mil euros. Y sigue siendo muy caro comprar o alquilar una vivienda.

Los sueldos son el ejemplo más visible de la precariedad que se ha instalado en nues-tro sistema laboral. Nunca ha habido en España tradición de mostrar respeto salarial por las capacidades profesionales de los trabajadores. Que haya ciudadanos con dos carreras universitarias, un máster y do-minio de tres idiomas que co-bren 800 euros (e incluso mu-cho menos) es, como poco, una injusticia. Y, obviamente, un disparate en el que estamos ins-talados.

Existe la conciencia general de que las pensiones en Espa-ña son casi míseras. Y en mu-chos casos lo son. Sin embargo, las pensiones han soportado la virulencia de la crisis mucho mejor que los salarios. Hoy, la

pensión media es superior a los mil euros, mientras que un sueldo de mil euros es un privi-legio para muchos.

Hace ya meses que determi-nados economistas, e incluso algunos empresarios, han em-pezado a expresar su convenci-miento de que ha llegado la ho-ra: los sueldos deben subir. Pe-ro ese discurso apenas se ha trasladado a la realidad de las nóminas. Y, como contraposi-ción a ese deseo, la patronal CEOE ha llegado a plantear lo conveniente que, en su opi-nión, sería que los contratos de formación se mantuvieran en vigor para personas con más de 45 años. El objetivo supuesta-mente bondadoso de esa idea sería recuperar para el mundo laboral a parados de larga dura-ción con una cierta edad. Me-nos bondadoso podría ser el re-sultado de ampliar el precaria-do a todos los trabajadores, ya no solo a los más jóvenes que consiguen su primer empleo.

Contrariamente a lo que opi-nan los populistas, no existen soluciones sencillas para pro-blemas difíciles. Y este es un problema de muy difícil solu-ción. Salir de la profunda cri-sis en la que estuvimos duran-te años no es algo que se con-siga solo con desearlo. Pero quizá un impulso a los sala-rios permitiera a los trabaja-dores mejorar su calidad de vi-da y, como consecuencia, tener mayor capacidad de compra, gastar y ahorrar más, para ge-nerar así una actividad econó-mica que pudiera resultar be-neficiosa para todos. �

Vicente Vallés La era de los sueldos bajos

Los sueldos son el ejemplo más visible de la precariedad de nuestro sistema laboral

Salir de la profunda crisis de años no es algo que se consiga solo con desearlo

p CARTA A...

Hola, yo. Soy tú. El tú que serás dentro de 25 años. Hace un mes cumplí los 67 y me acabo de

jubilar. Bueno, en realidad, de prejubilar; no me tocaría hasta los 70 pero, después de unas semanas de negocia-ción, la empresa me ha hecho una oferta que no he podido rechazar. Entiéndeme bien: no he tenido opción. El único que parecía más contento que el de recursos humanos era el androide que ahora ocupa mi puesto, aunque también puede ser que esa sonrisa idiota sea su única expresión.

Quizá te sorprenda lo tarde que nos jubilamos hoy. ¡No hay alternativa! Aunque los sueldos no han dejado de bajar, las pensiones son tan míseras que nadie se opondría a prolongar aún más la vida laboral. Es la propuesta estrella de la nueva presidenta, Inés Arrimadas, que se presenta como «una jovenzuela» de 61 años. ¡Normal! ¡Si la

campeona del mundo de Candy Crush 3D tiene 93 tacos y sigue barriendo rivales camino de reeditar su título! Igual la conoces; se dedicaba a la política. Se llama Celia… Nosequé. Ya me acordaré, ya; mi memoria no es lo que era.

Si uso contigo este prototipo de correo transtem-

poral es porque ahora, justo ahora, estáis en un momento crucial para evitar esta situación. Si he acertado, el mensaje te llegará justo después de las protestas masivas de los jubilados por todo el país. La imagen asustó tanto al gobierno del PP que el ministro de Hacienda (¿Montero? ¡Montoro!) propondrá una deducción en el IRPF para los mayores de más edad; una medida difusa que solo beneficiaría al tercio con las pensiones más altas, no a todos aquellos –y, sobre todo, aquellas– que no llegan a fin de mes. ¿Una cortina de humo? Sí, pero funcionó.

Los jubilados volvieron a casa, abandonaron las protestas, aceptaron la subida del 0,25% y votaron de nuevo masivamente a la derecha en las siguientes elecciones. Mientras, el saqueo de la hucha de las pensiones continuaba, las cotizaciones míseras de los jóvenes

precarios no podían frenar la sangría y el Pacto de Toledo saltó por los aires. Las aseguradoras privadas hicieron su agosto.

Debes salir ahí afuera y contar esto que te he dicho. Haz que el mensaje llegue a todos: a esos mayores que tomaron las calles y a los que dentro de unos años os arrepentiréis de no haber estado ahí con ellos.

Claro que, si te da pereza, siempre puedes hacer otra cosa que yo no hice: acercarte al banco y abrirte un plan de pensiones.

(¡Matalobos! ¿Se apellida Matalobos? No, ¿Villapa-los…?) �

Haz que este mensaje llegue a todos: a esos mayores que tomaron las calles y a los que no estuvisteis allí

g Vivir con VIH, una enfermedad más Son abuelas que cuidan a niños huérfanos por el VIH en Kenia, un país con un millón y medio de personas seropositivas y en el que el sida causa el 29% de las muertes de adultos. No dar la mano, tener miedo a sentarse en la misma mesa que una persona con VIH siguen siendo gestos que, en Kenia y en otros países, se repiten por ignorancia. Vivir con VIH es solo una enfermedad más. ●

MÁS QUE PALABRAS

Y vigila la columna del garaje, Luís Pardo

Mí mismo, de mi yo del futuro

IREN

E ES

CU

DER

O P

ÉREZ

/ EF

E

Page 16: La banca gana: el impuesto de la hipoteca lo debe pagar el ......2 Jueves, 1 de marzo de 2018 — 20MINUTOS ANDALUCÍA R. A. zona20andalucia@20minutos.es / @20m El pasado 2017 no fue

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO