la articulación multisectorial en proyectos de acceso al ... · el presente trabajo final de grado...

125
La articulación multisectorial en proyectos de acceso al agua en comunidades rurales: El caso del Municipio Rivadavia Banda Norte (Salta)

Upload: nguyennguyet

Post on 20-Sep-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La articulación multisectorial en proyectos

de acceso al agua en comunidades rurales:

El caso del Municipio Rivadavia Banda Norte (Salta)

IV

Universidad Nacional de Villa María

Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales

La articulación multisectorial en proyectos de acceso al agua

en comunidades rurales:

El caso del Municipio Rivadavia Banda Norte (Salta)

Autora: Antonella Vagliente

Director: Ing. Carlos Lucca M.Sc.

Codirector: Mauricio Menardi

Licenciatura en Desarrollo Local - Regional

Villa María, junio de 2014

V

Agradecimiento

A mis padres, responsables de la estimulación temprana de mi vocación social,

A mi compañero y a mis amigos, bastiones fundamentales que dotaron de sentido cada paso de mi

tránsito por la universidad,

Y a las personas con las que compartí equipos de trabajo, proyectos, ideas, a quienes realmente

debo los mayores aprendizajes sobre el hermoso desafío que significa articular.

VI

ÍNDICE

AGRADECIMIENTO ........................................................................................................................... V

ÍNDICE DE SIGLAS O ABREVIATURAS ......................................................................................... VIII

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 6

CAPÍTULO I: Introducción al desarrollo local y a la articulación multisectorial ...................................... 8

1.1 Aproximación al concepto de desarrollo local ............................................................................ 8

1.2 Algunas concepciones del desarrollo territorial rural .................................................................10

1.2.1 El territorio rural ................................................................................................................10

1.2.2 Caracterización de las comunidades rurales latinoamericanas ..........................................12

1.2.3 Caracterización de las comunidades rurales argentinas ....................................................15

1.3 Articulación multisectorial y capacidades institucionales...........................................................16

1.3.1 Del Estado de Bienestar al Consenso de Washington, y de ahí a la sociedad civil organizada

..................................................................................................................................................16

1.3.2 Los procesos de articulación multisectorial ........................................................................17

1.3.3 Alianzas para mejorar las capacidades institucionales .......................................................21

1.3.4 Alianzas para la construcción de gobernabilidad ...............................................................24

1.3.5 La participación ciudadana como derecho, como pedido, como necesidad ........................25

1.3.6 La responsabilidad social empresaria emergente ..............................................................27

1.3.7 Desafíos para la articulación multisectorial ........................................................................29

CAPÍTULO II: La problemática de acceso al agua en comunidades rurales de Argentina y la región . 32

2.1 El agua como derecho humano fundamental ...........................................................................32

2.2 Las tres R: Regulación, Responsabilidades y Realidades del acceso al agua en Argentina ......34

2.2.1 Regulación ........................................................................................................................34

2.2.2 Responsabilidades ............................................................................................................36

2.2.3 Realidades del acceso al agua en Argentina en general, y en comunidades rurales en

particular ...................................................................................................................................38

2.3 La construcción de gobernabilidad democrática para el acceso al agua ...................................44

CAPÍTULO III: El caso del Municipio Rivadavia Banda Norte, Provincia de Salta ............................... 48

3.1 Localización y caracterización del Municipio Rivadavia Banda Norte........................................49

3.1.1 Estructura físico-espacial ..................................................................................................49

3.1.2 Estructura socio-económica ..............................................................................................50

VII

3.2.3 Estructura legal-administrativa ..........................................................................................54

3.2.4 El acceso al agua en Rivadavia Banda Norte ....................................................................55

3.2 El proyecto de acceso al agua en asociación con la Fundación Danone ..................................57

3.2.1 Descripción del proyecto ...................................................................................................57

3.2.2 Avances y resultados ........................................................................................................59

3.2.3 Instituciones intervinientes y sus roles ...............................................................................61

3.2.4 Mecanismos de coordinación de la articulación, desafíos y motivaciones ..........................63

3.3 Caracterización de las capacidades institucionales de las organizaciones parte para la provisión

de agua .........................................................................................................................................68

3.3.1 Metodología ......................................................................................................................68

3.3.2 El Municipio ......................................................................................................................69

3.3.2 La Coordinadora Zonal de Tierra de Ruta Nacional 81 ......................................................73

3.3.3 La Fundación Danone .......................................................................................................76

3.4 El Programa SedCero: Agua para el Gran Chaco, como propuesta de articulación a gran escala

.....................................................................................................................................................79

CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 83

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................. 86

ANEXOS .......................................................................................................................................... 92

VIII

ÍNDICE DE SIGLAS O ABREVIATURAS

ASA: Articulação no Semiárido Brasileiro

COHIFE: Consejo Hídrico Federal

ENOHSA: Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento

GIRH: Gestión Integrada de los Recursos Hídricos

GWP: Global Water Partnership

INA: Instituto Nacional del Agua

INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

ODM: Objetivos de Desarrollo del Milenio

OSC: Organizaciones de la Sociedad Civil

OSN: Obras Sanitarias de la Nación

P1MC: Programa Un Millón de Cisternas

PBI: Producto Interno Bruto

REDAF: Red Agroforestal del Chaco Argentino

RSE: Responsabilidad Social Empresarial

SADCI: Sistema de Análisis de Déficits de Capacidad Institucional

INTRODUCCIÓN

El presente Trabajo Final de Grado constituye la culminación de la Licenciatura en Desarrollo Local-

Regional, y busca aplicar los diferentes contenidos aprehendidos durante el cursado de la misma, en

favor de una de las problemáticas más básicas que golpea a las comunidades rurales de Argentina y

la región, y que en la medida en que no se supere hace impensable el desarrollo territorial: la falta de

acceso al agua potable.

A pesar de que decenas de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y organismos de

cooperación internacional trabajan en comunidades rurales buscando facilitar una solución para

superar las dificultades que restringen el acceso al agua, por la dimensión, la complejidad y la

unilateralidad con la que se aborda del problema aún no se ha logrado un cambio estructural. Sin

embargo, en los últimos años han surgido algunas experiencias de trabajo conjunto entre actores

pertenecientes a diversos sectores (estatal, privado con o sin fines de lucro) que buscan realizar

esfuerzos colectivos y articulados para producir un mayor impacto, y que merecen ser estudiadas en

profundidad. Una de estas experiencias se está llevando a cabo en el Municipio Rivadavia Banda Norte,

localizado en la zona este de la Provincia de Salta, a partir de la articulación entre 12 instituciones de

todos los sectores, con el objetivo de facilitar el acceso al agua segura a 70 familias rurales del

Municipio. Dicho caso presenta características que podrían ser útiles para abordar la problemática del

acceso al agua en otras comunidades rurales de la región.

Por tal motivo, las preguntas que guían esta investigación exploratoria son: ¿Cómo se configura el

entramado interinstitucional de los proyectos articulados de acceso al agua que se realizan en el

Municipio Rivadavia Banda Norte, y cuáles son los factores que llevan a que organizaciones

pertenecientes a distintos sectores se articulen?

En tanto las respuestas a dichas preguntas constituyen los objetivos generales, los objetivos

específicos son: 1) analizar mecanismos de articulación y factores incidentes en el caso del proyecto

de provisión de agua en el Municipio Rivadavia Banda Norte (Salta), a partir del trabajo conjunto entre

el gobierno local, tres organismos del Estado Nacional, dos redes de organizaciones, una organización

de base campesina y un grupo empresario multinacional; 2) caracterizar las capacidades institucionales

de organizaciones del Estado Nacional; del Municipio; de las organizaciones de la sociedad civil y de

las empresas que intervienen en la provisión de agua a las familias del Municipio Rivadavia Banda

Norte y 3) realizar una propuesta de abordaje de la problemática de acceso al agua que permita la

articulación de aportes de diferentes sectores. Al ser una investigación exploratoria, no persigue la

contrastación de hipótesis, pero sí se guía bajo la premisa de que la experiencia de articulación

multisectorial del Municipio en estudio es paradigmática, al ser los aportes de cada organización

participante sustanciales para el proyecto y permanentes en el tiempo.

Las investigaciones precedentes se abocan al análisis de la cooperación público-privada o de las

problemáticas de acceso al agua, por lo que el presente trabajo buscará integrar ambos aspectos de

7

modo tal de contribuir al estudio de casos innovadores de abordaje de problemas locales, que quizás

sean inspiradores para su replicación, como el proceso multisectorial en el Municipio Rivadavia Banda

Norte.

La metodología de abordaje es cualitativa, a partir del método de estudio de caso, para cuyo análisis

se recurrió principalmente a dos técnicas de recolección y producción de datos: la observación

participante y la realización de cuatro entrevistas semi-estructuradas1, además del análisis documental

y estadístico.

La investigación se presenta de la siguiente forma: El primer capítulo, que comprende el marco teórico,

está estructurado en tres grandes ejes: desarrollo local, ruralidad y articulación multisectorial. Comienza

con una primera aproximación al desarrollo local y al desarrollo territorial rural, para luego indagar sobre

las diferentes características que presentan las comunidades rurales en Latinoamérica en general, y

en Argentina en particular. El capítulo aborda luego la conformación de espacios de articulación

multisectorial, haciendo especial énfasis en tres aspectos vinculados: las capacidades institucionales,

la gobernabilidad democrática y la participación ciudadana. Por último, se menciona el aporte de las

empresas a la sociedad a través de procesos de Responsabilidad Social Empresaria y se analizan los

desafíos que acarrean los procesos de articulación.

El segundo capítulo presenta los principales factores vinculados al acceso al agua en comunidades

rurales. En este sentido, comienza con fundamentos del acceso al agua como derecho esencial para

el buen vivir, para presentar posteriormente los marcos regulatorios en Argentina y los principales entes

responsables de la provisión del servicio. Se caracteriza también la situación de la población en general

y las comunidades rurales respecto al acceso al agua y las principales tecnologías de acceso en

Argentina, para cerrar con reflexiones en torno a modelos de gobernabilidad democrática del agua.

El tercer capítulo comprende el estudio de caso, para lo cual, en primer lugar, se realiza un

reconocimiento del Municipio Rivadavia Banda Norte como sistema, de acuerdo a las tres estructuras

interdependientes que lo componen: la físico-espacial, la socio-económica y la legal-administrativa.

Luego se describen objetivos, avances y resultados del proyecto de acceso al agua en estudio y se

analizan específicamente los mecanismos de articulación de las organizaciones que participan en el

mismo, sus motivaciones para el trabajo asociativo y los principales desafíos que encuentran.

Finalmente, se indaga en las capacidades institucionales para ejecutar proyectos de acceso al agua de

tres de las organizaciones con mayor protagonismo en el proceso de ejecución del proyecto en estudio,

y se detalla la propuesta del Programa Trinacional SedCero: Agua para el Gran Chaco, como estrategia

para dar escala a la articulación multisectorial en proyectos de acceso al agua.

1 Una mayor descripción de la metodología utilizada se encuentra en el Anexo Nº11.

8

CAPÍTULO I: Introducción al desarrollo local y a la articulación multisectorial

“Si vemos vida, vemos redes”

Fritjof Capra

1.1 Aproximación al concepto de desarrollo local

Coraggio define el desarrollo local como un proceso promovido, pensado, planeado o inducido por

grupos humanos (actores locales) y, por ende, político, que busca “ampliar las capacidades locales

para lograr la mejoría intergeneracional sostenida de la calidad de vida de todos los integrantes de una

población”2 . Así, este proceso implica el aprendizaje colectivo sobre las propias capacidades de las

personas de una comunidad3 y su consecuente dinamización y empoderamiento, en un marco de

comunicación, transparencia y justa distribución de resultados.

Amartya Sen, por su parte, propone una concepción del desarrollo como “un proceso de expansión de

las libertades reales de las que disfrutan los individuos”4. La libertad es, ante todo, el fin principal del

desarrollo, su papel constitutivo. Pero también en su medio, su instrumento, una excelente herramienta

para lograr el desarrollo. Expandir las libertades significa garantizar desde la satisfacción de las más

básicas, hasta las más complejas, de modo tal que cada ciudadano pueda llevar la vida que valora y

desea para sí.

En este mismo sentido, Max-Neef considera que “la calidad de vida dependerá de las posibilidades que

tengan las personas de satisfacer adecuadamente sus necesidades humanas fundamentales”5.

Pero según el enfoque de “Desarrollo a Escala Humana” propuesto por este autor, hay una gran

diferencia entre las necesidades, consideradas universales, múltiples e interdependientes, y los

satisfactores, que se definen como las diversas formas que cada cultura encuentra para dar respuesta

a sus necesidades. De esta forma, en tanto la subsistencia es una necesidad, la alimentación y el abrigo

son sus satisfactores. Lo mismo respecto a la educación y el estudio. Las características que dichos

satisfactores (alimentación, abrigo, estudio) asumen, varían de acuerdo a cada contexto particular,

aunque todos hacen referencia a la misma necesidad. “Lo que cambia es la elección de cantidad y

calidad de los satisfactores, y/o las posibilidades de tener acceso a los satisfactores requeridos”6

2 Coraggio en Orgulloso Martínez, A. (2005). Desarrollo y Políticas Públicas. Idearios del desarrollo: hacia una perspectiva de derechos humanos. Universidad Pedagógica Nacional. Pág.69. 3Comunidad entendida como “una agrupación o conjunto de personas que habitan un espacio geográfico delimitado y delimitable, cuyos miembros tienen conciencia de pertenencia o de identificación con algún símbolo local y que interactúan entre sí más intensamente que en otro contexto, operando en redes de comunicación, intereses y apoyo mutuo, con el propósito de alcanzar determinados objetivos, satisfacer necesidades, resolver problemas o desempeñar funciones sociales relevantes a nivel local” (Ander-Egg, E. (2003). Metodología y Práctica del Desarrollo de la comunidad. ¿Qué es el desarrollo de la comunidad? Buenos Aires: Lumen. Pág.33) 4 Sen, A. (2000). Desarrollo como libertad. Madrid: Planeta. Pág.3. 5 Max-Neef, M. (1993). El Desarrollo a Escala Humana. Montevideo: Nordan-Comunidad. Pág.42. 6 Ibídem.Pág.43

9

Por otro lado, un satisfactor puede contribuir a diversas necesidades de forma simultánea, así como

también una necesidad puede requerir de diversos satisfactores. Las relaciones no son fijas, y varían

según cada contexto particular.

Si lo importante es que los medios no sean impuestos sino elegidos y determinados por sus integrantes,

entonces la participación de la comunidad es un eje central de la teoría del Desarrollo a Escala Humana

propuesta por Max-Neef. En este sentido, sostiene que:

Un desarrollo orientado hacia la satisfacción de las necesidades humanas no

puede, por definición, estructurarse desde arriba hacia abajo. No puede

imponerse por ley ni por decreto. Sólo puede emanar directamente de las

acciones, aspiraciones y conciencia creativa y crítica de los propios actores

sociales que, de ser tradicionalmente objetos de desarrollo, pasan a asumir

su rol protagónico de sujetos. El carácter contra hegemónico que tiene el

Desarrollo a Escala Humana no implica necesariamente agudizar el conflicto

entre Estado y sociedad civil. Por el contrario, intenta demostrar, a través del

método propuesto, que el Estado puede asumir un rol estimulador de

procesos sinérgicos a partir de los espacios locales, pero con capacidad de

abarcar todo el ámbito nacional7.

Ahora bien, es necesario puntualizar que para poder hacer uso pleno del derecho a participar, a elegir,

se debe contar previamente con satisfactores que permitan cubrir necesidades básicas de alimentación,

educación, salud, etc., sin los cuales se vuelve difícil adquirir una “conciencia creativa y crítica de los

propios actores sociales”, como puntualizaba Max-Neef en el párrafo anterior. Es decir, ciertas

libertades posibilitan otras. A esta misma interrelación se refiere Sen al decir que

El papel instrumental de la libertad se refiere a la forma en que contribuyen

los diferentes tipos de derechos y oportunidades a expandir la libertad del

hombre en general y, por lo tanto, a fomentar el desarrollo. (...) La eficacia de

la libertad como instrumento reside en el hecho de que los diferentes tipos de

libertad están interrelacionados y un tipo de libertad puede contribuir

extraordinariamente a aumentar otros8.

El concepto de “Vivir Bien” o “Buen Vivir”9 de los pueblos indígenas quechua y aymara, complementa

esta visión del desarrollo humano, en tanto considera a la comunidad como estructura y unidad de vida,

constituida por toda forma de existencia y no sólo como una estructura social.

Para Fernando Huanacuni Mamani 10 , la imposición de los estándares occidentales de vida en

comunidades indígenas (el “desarrollo” desde una perspectiva tradicional, constructivista y positivista,

7 Ibídem. Pág.67 8 Sen, A. Op.Cit. Pág.56. 9 Para un abordaje más integral de este concepto, ver Huanacuni Mamani, 2010 10 Huanacuni Mamani, F. (2010). Buen Vivir / Vivir Bien. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales andinas. Lima: Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas - CAOI.

10

que hace caso omiso de las particularidades locales) ha sido perjudicial para el Buen Vivir de su

población:

La introducción del desarrollo entre los pueblos indígenas aniquila lentamente

nuestra filosofía propia del Vivir Bien, porque desintegra la vida comunal y

cultural de nuestras comunidades, al liquidar las bases tanto de la

subsistencia como de nuestras capacidades y conocimientos para satisfacer

nosotros mismos nuestras necesidades11.

Nuevamente, el desarrollo local no puede atentar contra la cosmovisión de la comunidad. El respeto de

los satisfactores que dicha comunidad legitima para saldar sus necesidades, aparece como un

elemento esencial del concepto en estudio, al igual que la transformación de la persona-objeto en

persona-sujeto del desarrollo12.

En el presente Trabajo Final de Grado, que está abocado al estudio de la articulación para el acceso al

agua en comunidades rurales, se entenderá el desarrollo desde los ejes principales de los autores

anteriormente mencionados: ampliación de capacidades locales para mejorar la calidad de vida de la

comunidad a partir de los satisfactores que la misma considera válidos para atender sus necesidades.

1.2 Algunas concepciones del desarrollo territorial rural

1.2.1 El territorio rural

La mayor parte de la bibliografía del desarrollo toma como eje de análisis actividades urbano-

industriales, lo que, según Craviotti13, conlleva a una pérdida de consideración de la ruralidad como

ámbito con características distintivas, para las cuales es necesario pensar políticas específicas que

respondan a su contexto particular. Entonces, teniendo en cuenta que el mayor foco del desarrollo se

ha puesto sobre lo urbano, Dirven14 puntualiza que el desarrollo rural, cuando no está referido a las

actividades agrícolas-ganaderas, se ha construido mayormente en el imaginario social y político como

una estrategia de atención a poblaciones marginadas, empobrecidas, inviables, vulnerables,

desarticuladas, dispersas y de alto riesgo, lo que claramente contribuye a la estigmatización de las

poblaciones rurales. Aislamiento, potencial desestabilizador, graves efectos sobre el medio ambiente y

sobre el territorio nacional, aparecen como factores asociados a las comunidades que se encuentran

conceptualizadas como parte del mundo rural, sin tener en cuenta la constante interrelación que se

produce entre la industria y la producción agraria, la conformación de cadenas y complejos

agroindustriales, la importancia de la innovación tecnológica, la creciente incidencia de la mano de obra

11 Ibídem. Pág.19 12 Max-Neef. Op.cit. 13 Craviotti, C. (2008). Articulación público-privada y desarrollo local de los espacios rurales. Perfiles Latinoamericanos

32. 14 Dirven, M. E. (2011). Hacia una nueva definición de "rural" con fines estadísticos. Santiago de Chile: CEPAL.

11

urbana en el campo, el empleo rural no agrícola y el papel de la multiocupación entre buena parte de

los productores agrarios15.

La ruralidad ha sido tratada en la mayoría de las políticas públicas16 a nivel regional del siglo XX como

una cuestión de orden sectorial y productivo, fijando un vínculo intrínseco de este ámbito con lo agrícola,

y estableciendo estrategias de índole agraria como respuesta a la superación de la pobreza y

marginalidad que suele caracterizar a los territorios rurales.

De esta consideración se desprenden definiciones que establecen que el mundo rural es aquél que

sirve de hábitat a la agricultura y sus encadenamientos y que está compuesto por los agentes

económicos que participan de estos mercados17.

Pero si bien hoy en día ciertas concepciones del desarrollo rural siguen teniendo un fuerte anclaje

económico, en la última década ha cobrado relevancia la consideración del territorio como un producto

social e histórico, dotado de una determinada base de recursos naturales, ciertas formas de producción,

consumo e intercambio, y una red de instituciones y formas de organización particulares. Esta definición

ha contribuido a pasar de considerar la ruralidad como un “sector” (con su consecuente caracterización

económica) a enfatizar su impronta territorial, como unidad de gestión, permitiendo integrar a una

realidad económica multisectorial dimensiones políticas, sociales, culturales y ambientales18.

Esta economía del territorio está conformada por la base de recursos

naturales que contiene el territorio (capital natural); las actividades

productivas y la estructura económica que se desarrollan a partir de esa base

de recursos naturales (capital económico, físico y financiero); las dinámicas

demográficas y las relaciones sociales que acompañan la conformación de la

estructura económica; y los procesos institucionales a que conducen esas

relaciones sociales (capital humano y capital social). Por lo tanto, se reconoce

la importancia del capital natural, del capital humano, del capital social, del

capital físico y del capital financiero, como soportes básicos de la economía

de los territorios rurales; esto es, se parte de una visión amplia de capital, en

la que lo importante no es únicamente lo económico19.

Reflejo de este proceso es la definición de territorio que realiza el Instituto Nacional de Tecnología

Agropecuaria (INTA), que lo considera como un espacio geográfico caracterizado por la existencia de

una base de recursos naturales específica, una identidad particular (entendida como historia y cultura

locales), relaciones sociales, instituciones y formas de organización propias que conforman un tejido

15 Castro, H. (2008). Revisión del concepto de ruralidad en Argentina y alternativas posibles para su redefinición. Buenos

Aires: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. 16Entendidas como “una serie de decisiones o de acciones, intencionalmente coherentes, tomadas por diferentes actores, públicos y a veces no públicos, a fin de resolver de manera puntual un problema políticamente definido como colectivo” (Subirats, Knoepfel, Larrue, & Varonne, 2008) 17 Dirven, M.E. Op.Cit. 18 Castro, H. Op.Cit. 19 Sapúlveda, S., Rodríguez, A., Echeverri, R., & Portilla, M. (2003). El enfoque territorial del Desarrollo Rural. San José:

IICA.Pág.77

12

socioinstitucional (resultado de las diversas interacciones entre los actores e instituciones)

característico de ese lugar; y determinadas formas de producción, intercambio y distribución del

ingreso20.

Así, el territorio, como espacio de convergencia de diferentes actores, ha pasado a ser legitimado como

un elemento explicativo esencial de los procesos de desarrollo, una estructura activa y no sólo un

receptáculo de actividades productivas. Esto nos lleva a pensar en los territorios decretados (definidos

de forma unilateral por un determinado actor, en general el Estado) y los territorios construidos, que

resultan de un proceso histórico de articulación de actores, de sus relaciones entre ellos y de sus

vínculos con la base de recursos materiales y simbólicos en que están insertos21. A nivel rural, los

territorios construidos son mucho más importantes que los decretados, teniendo en cuenta la

importancia del sentido de pertenencia de los habitantes para con el espacio que habitan.

1.2.2 Caracterización de las comunidades rurales latinoamericanas

La ruralidad de Latinoamérica ha sufrido transformaciones significativas en las últimas dos décadas,

incluyendo cambios importantes en la estructura productiva, dinámicas territoriales, visión de lo

ambiental y gobernabilidad 22 .Estas transformaciones han motivado cuestionamientos importantes

sobre el concepto de ruralidad preponderante desde la década del ’50, incluyendo los criterios que se

toman en cuenta a la hora de definir qué se considera un asentamiento urbano, y qué un asentamiento

rural. Por ejemplo, mientras en Argentina, Bolivia y México se considera el tamaño de la población23;

en Chile o Cuba los servicios y el equipamiento con los que cuenta; en Nicaragua la actividad productiva

predominante, y en Colombia y Perú, la jerarquía político/administrativa. En muchos países se

combinan criterios que han cambiado poco a lo largo del tiempo, y que corresponden a una visión

dicotómica de lo urbano y lo rural. Sin embargo, ninguno toma en cuenta explícitamente, por ejemplo,

la densidad poblacional o la distancia a centros urbanos.

Pero ¿por qué es tan importante la concepción de la diferenciación rural-urbana? Para Castro, resulta

particularmente significativo porque delimita el ámbito de pertinencia de una serie de acciones

estatales. Se habla de educación rural, créditos rurales, caminos rurales, salud rural, pobreza rural,

desarrollo rural, etc., sin que ni la definición del escenario de intervención, ni las dificultades que se

plantean al momento de la utilización de los datos oficiales sobre lo rural, se cuestionen o se analicen.

El problema de base se encuentra en la definición de lo rural como categoría

residual de lo urbano, por lo cual el espacio es diferenciado en forma no

20 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA. (2007). Enfoque de Desarrollo Territorial: documento de trabajo

nº1. Buenos Aires: Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Territorios. 21 Caron, P. (2005). Critérios para a delimitação de territórios. Seminario “Desafíos y Perspectivas del Desarrollo Regional

en América Latina”. Santiago de Chile: FAO. 22 Rodriguez, A., & Meseses, J. (2011). Transformaciones rurales en América Latina y sus relaciones con la población

rural. Santiago de Chile: CEPAL. 23En Argentina se utiliza actualmente una definición de lo rural acuñada en Francia en el siglo XIX, que incluye todo aquél territorio compuesto por menos de 2000 habitantes.

13

neutral. Asimismo, la tendencia más moderada lo define no como oposición

a lo urbano pero sí por su relación con este ámbito24.

El siguiente gráfico muestra la evolución de la población urbana y rural en el continente desde 1970,

haciendo una proyección a 2025, y en base a las definiciones tradicionales. Además de la evidente

predominancia urbana por sobre la rural, las tasas de crecimiento urbanas (desde 1970 a 2005)

promedian los 23,6%, mientras que la rural promedio es de -0,2%25. Es decir, los asentamientos rurales

han decrecido levemente, mientras que las urbes han crecido exponencialmente por otros factores

(como la inmigración externa, por ejemplo) que no tienen que ver únicamente con la migración del

campo a las ciudades.

Gráfico N° 1. Población urbana y rural en América Latina 1970- 202526

Autores como Chomitz 27 sostienen que la razón por la cual el continente aparece como

mayoritariamente urbano radica en la forma en que se clasifican los asentamientos. Si los criterios

utilizados incluyeran densidad y distancia, el tamaño de la población rural sería casi el doble que el

oficial.

En relación a esto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) seleccionó

un conjunto de variables para definir lo rural tomando criterios diferentes a los que se utilizan

generalmente. Es así que se considera comunidad rural a los territorios con una densidad de población

inferior a 150 habitantes por km2. A partir de esta definición básica, se construyó una tipología de

regiones según su grado de urbanización-ruralidad, distinguiéndose tres tipos:

24 Castro, H. Op.Cit.Pág.3. 25 CEPAL - ECLAC. (2005). Boletín Demográfico. América Latina: Proyecciones de población urbana y rural . Santiago

de Chile: Naciones Unidas. 26 Ibídem. 27 Chomitz, K., Buys, P., & Thomas, T. (2004). Quantifying the Rural – Urban Gradient in Latin America and the Caribbean.

Washington D.C: World Bank.

0

100.000.000

200.000.000

300.000.000

400.000.000

500.000.000

600.000.000

700.000.000

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025

Población rural Población urbana

14

Región con predominancia rural: Corresponde a todos aquellos territorios en los que más del 50% de

la población vive en una comunidad rural.

Región intermedia (o con significancia rural): Corresponde a todos aquellos territorios en los que entre

el 15% y 49% de la población habita en una comunidad rural.

Región con predominancia urbana: Corresponde a todos aquellos territorios donde menos del 15%

de la población habita en una comunidad rural.

Siguiendo esta definición, la FAO y el Banco Mundial28 abordan como emergente la “nueva ruralidad”,

enfoque territorial de lo rural que se caracteriza por:

• una dimensión territorial en contraste con la sectorialidad agraria.

• el reconocimiento de los vínculos múltiples entre ciudad y campo, y el desarrollo rural y urbano.

• el reconocimiento de la complementariedad entre agricultura y otras ocupaciones en la generación

de ingresos rurales.

• el reconocimiento de la creciente integración de las zonas rurales en los mercados.

• la atención al potencial económico que ofrecen los activos ligados al territorio.

• el acento en la participación de los diferentes actores29

Para caracterizar la realidad rural latinoamericana, Sapúlveda30, destaca como factores incidentes: la

persistencia de la pobreza rural; la insuficiencia de los ajustes y reformas estructurales para solucionar

los desafíos básicos del desarrollo; el sesgo anti-rural de los esquemas de provisión de infraestructura;

la inseguridad alimentaria de la población rural; la importancia estratégica de la agricultura y la

ganadería en muchas economías de la región; la importancia, cada vez mayor de las actividades no

agrícolas en el ámbito rural; el deterioro de los recursos naturales; y la emergencia de nuevos actores

sociales antes invisibilizados, tales como los pueblos originarios, los grupos campesinos, los jóvenes

y las mujeres rurales. Castro31 agrega a estos aspectos, la poca densidad de población relativa, y la

existencia de redes territoriales que articulan los ámbitos dispersos y los centros poblados de diferente

tamaño.

Un tema no menor en las comunidades rurales es el conflicto por la tenencia de las tierras, definido

como una disputa entre dos o más actores en torno al acceso, manejo y control del mismo espacio

territorial. En el año 2002 se contabilizaron en Argentina 70.600 explotaciones agropecuarias que tienen

28 FAO - Banco Mundial. (2003). La nueva ruralidad en Europa y su interés en América Latina. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/004/Y4524S/y4524s00.htm 29 Díaz, C., Grandinetti, R., & Nari, P. (2004). La construcción de Nuevas Capacidades: El nudo crítico en la gestión de

políticas rurales en América Latina. Rosario: FODEPAL. 30 Sapúlveda et al, Op.Cit. 31 Castro, H. Op.Cit.

15

problemas serios de titulación y que representan aproximadamente una quinta parte de las unidades

censadas por el Censo Agropecuario de dicho año32.

Según la REDAF33, debido a la falta de títulos de propiedad, más de la mitad de las comunidades

aborígenes (60%) presenta una situación de precariedad jurídica respecto a su asentamiento. Entre

éstas, la mitad se encuentra en tierras fiscales y la otra mitad en tierras privadas. Esta incertidumbre

respecto a la posibilidad de permanencia en sus tierras, sumado al desgaste de las constantes

resistencias indígenas y campesinas a los desalojos, se presenta como un obstáculo adicional al buen

vivir de estas comunidades.

1.2.3 Caracterización de las comunidades rurales argentinas

Según datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, el 9,55% de la población

argentina vive en localidades de menos de 2.000 habitantes. La población rural, tanto concentrada

como dispersa, ha disminuido sustancialmente a lo largo del siglo XX, alcanzando en la actualidad los

3.602.880 habitantes. Las provincias con mayor porcentaje de población rural (que superan el 20% del

total poblacional) son Santiago del Estero, Misiones y Catamarca. Si se toma en cuenta la división

regional de la Argentina, la Pampa Húmeda es la que mayor cantidad de pobladores rurales tiene en

valores absolutos, pero el NOA y el NEA aparecen como las más rurales en términos porcentuales.

A su vez, en la mayoría de las provincias argentinas (16 provincias) la población rural dispersa

(localizada de forma desagregada en el territorio), es notablemente mayor a la rural agrupada. En

Chaco, Corrientes, Misiones, Mendoza y Tucumán supera el 80%, llegando al 90% inclusive en Tierra

del Fuego. Esto demuestra la dificultad de garantizar todos los servicios básicos para una calidad de

vida digna (agua, energía eléctrica, gas) al ubicarse las viviendas distantes unas de otras y de los

centros urbanos (ver Anexo N°1).

El mismo censo arroja que el 46% de las viviendas rurales son consideradas de calidad “insuficiente”,

lo que significa que no cuentan con elementos adecuados de aislación, cañería dentro de la vivienda,

ni con inodoro con descarga de agua. En adición a esto, el 22% de los hogares rurales dispersos

(626.500), presenta al menos una Necesidad Básica Insatisfecha.

Como factores que inciden en la estructura del sector rural (sobre todo vinculada a la pobreza rural), se

pueden mencionar:

1. la disparidad regional en el grado de desarrollo tecnológico y el nivel de capacitación de los

recursos humanos;

2. el bajo nivel de acceso a los mercados;

3. la inadecuada distribución de la tenencia de la tierra;

32 Lépore, E. (2005). “Situación de Tierras y Recursos Naturales en Relación a la Vida de las Comunidades Rurales. La

Tierra y los Recursos Naturales en el Marco de un Desarrrollo Rural Sustentable: Aspectos Jurídicos. Resistencia:

REDAF. 33 Red Agroforestal del Chaco Argentino (REDAF). (2009). Conflictos de Tierra y MedioAmbiente en la Región del Chaco

Argentino. Reconquista.

16

4. la falta de planificación y coordinación de políticas y proyectos entre agentes públicos (de

diferentes niveles jurisdiccionales) y privados;

5. la carencia o inadecuación de infraestructuras rurales necesarias no sólo para satisfacer las

necesidades básicas de la población rural, sino también para desarrollar y fortalecer los

sistemas productivos34.

Tal y como sostiene Dirven, “el mundo rural es (…) tal vez, la dimensión con mayor número de

contradicciones, complejidades, conflictos y confusión en las políticas públicas”35.

1.3 Articulación multisectorial y capacidades institucionales

1.3.1 Del Estado de Bienestar al Consenso de Washington, y de ahí a la sociedad civil

organizada

El siglo XX podría ser caracterizado, en cuanto al accionar sobre lo público en Argentina, como un

péndulo. Un péndulo que osciló entre el centralismo propio del Estado de Bienestar, y la predominancia

del sector privado post Consenso de Washington. El protagonismo del Estado en el primer caso, y de

las empresas en el segundo, fue determinante para el rol ocupado por otros actores en lo público, como

la sociedad civil organizada, que asumió distintas formas, objetivos y prácticas de acuerdo al contexto

nacional.

El Estado de Bienestar, que en Argentina puede ubicarse en el período transcurrido desde el primer

gobierno peronista de 1945 hasta el Consenso de Washington en 1989, se caracterizó por un fuerte

intervencionismo estatal en todas las esferas. La incidencia en lo económico, por ejemplo, se

materializó con la sustitución de importaciones, la creación de empresas públicas y la estatización de

rubros estratégicos como telefonía, ferrocarriles y el sistema bancario. A nivel social, pueden

mencionarse “la extensión de la cobertura del sistema previsional; el desarrollo de los esquemas de

salud de la seguridad social, denominados obras sociales; la expansión de la política habitacional y el

desarrollo de la infraestructura pública en las áreas de salud y educación”36.

En cuanto a la sociedad civil, surgieron tanto organizaciones de interacción con el Estado (Bomberos

Voluntarios o Cooperadoras Escolares) como de mediación entre éste y los ciudadanos (juntas

vecinales, sociedades de fomento) y organizaciones de base para la autorresolución de demandas

(comedores, guarderías, etc.)37.

Sin embargo, el Estado de Bienestar fue duramente criticado por la ineficiencia en la asignación de los

recursos, por la excesiva burocracia y la lentitud en la respuesta a las diferentes necesidades sociales.

34 Banco Mundial. (2007). Infraestructuras rurales en Argentina: Diagnóstico de situación y opciones para su desarrollo.

Buenos Aires. 35 Dirven, M.E. Op.Cit. Pág.13 36 Isuadii, E. (s.f.). El Estado de Bienestar Argentino: Un rígido bien durable. Pág.2. 37 García Delgado, D., & De Piero, S. (2002). Articulación y relación Estado-Organizaciones de la sociedad civil : modelos

y prácticas en la Argentina de las reformas de segunda generación. FLACSO. Recuperado el 22 de Diciembre de 2013, de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Argentina/flacso-ar/20121205033844/cenoc.pdf

17

La asunción del Presidente Carlos Saúl Menem a finales de los años ‘80, coincidente con la difusión y

aceptación de las políticas económicas liberales del Consenso de Washington, dio inicio en Argentina

a una década de achicamiento del Estado, privatización de los servicios más importantes y apertura de

la economía. De esta forma, las empresas cobraron un rol protagónico en la gestión de servicios

públicos que, al estar guiada por un fin de lucro en lugar de por un fin social, dejaron como saldo una

alta exclusión y vulnerabilidad social que se manifestó durante la crisis de 2001, con índices de NBI de

más del 13% en Gran Buenos Aires, y tasas de desempleo que superaron el 20% a nivel nacional. En

este contexto de ausencia estatal, se multiplicó la cantidad de organizaciones de asistencia directa:

Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), fundaciones empresariales y grupos de iglesias

surgieron para dar una respuesta a las demandas sociales desatendidas por el Estado, lo que generó

un deterioro sobre el reconocimiento ciudadano del accionar gubernamental para la satisfacción de las

mismas en todos sus niveles –nacional, provincial y local-, “estimulado por falta de transparencia,

procesos de privatización que no se manifestaron en mejoras substanciales de la calidad de los

servicios públicos y liderazgos poco consistentes entre su discurso, su acción y su conducta”38.

Las políticas de descentralización de las responsabilidades estatales con la reforma constitucional del

’94 contribuyeron a este malestar de la sociedad respecto a las gestiones de gobierno, en tanto los

Municipios fueron convertidos en receptores directos de las protestas ciudadanas, al serles cedidas

responsabilidades en cuanto a provisión de servicios públicos pero sin los correspondientes recursos

para hacer frente a la gestión de los mismos. De esta forma, la transferencia de las cargas de la crisis

a los gobiernos locales les asignó la gestión de las consecuencias sociales de las decisiones

económicas del gobierno central39.

En lo referido a las políticas rurales, en los ’90 se desataron una serie de ajustes estructurales,

regularizaciones, aperturas y privatizaciones que redefinieron el andamiaje institucional de la etapa

anterior, acompañados de eliminación de subsidios y gasto público agropecuario, privatización de los

organismos reguladores y retiro del Estado de la comercialización y regulación de la actividad

agropecuaria40.

1.3.2 Los procesos de articulación multisectorial

El siglo XX demostró que el accionar individual del Estado, de las empresas o de la sociedad civil

organizada no basta para dar respuesta de forma sistémica a las necesidades sociales o llevar adelante

estrategias de desarrollo territorial, proceso impensable a partir del trabajo unisectorial. La configuración

de redes de trabajo multisectoriales, superadoras del trabajo unilateral tanto del mercado como del

Estado, es fundamental para pensar dinámicas territoriales que atiendan las necesidades sociales.

38 Cravacuore, D. (s.f.). La articulación de actores para el desarrollo local. Pág.1. Obtenido de

http://www.saap.org.ar/esp/docs-congresos/congresos-saap/VII/programa/paneles/d/d1/cravacuore.pdf. 39 García Delgado, D. (1997). Hacia un nuevo modelo de gestión local: Municipio y Sociedad Civil en Argentina. Buenos

Aires: FLACSO. 40 Pérez (2001) en Díaz et al. Op.Cit.

18

La hipótesis que respalda el enfoque alianza es que sólo con una

colaboración intersectorial exhaustiva y generalizada, podremos asegurar

que las iniciativas de desarrollo son lo suficientemente imaginativas,

coherentes e integradas como para hacer frente a los problemas más

insolubles. Los enfoques de un solo sector han sido probados y han

demostrado ser decepcionantes. Distintos sectores, trabajando por separado,

han desarrollado sus actividades aisladamente, a veces compitiendo entre

ellos o duplicando esfuerzos y malgastando recursos valiosos. Trabajar por

separado también ha conducido frecuentemente al desarrollo de la tendencia

“a culpar a alguien” en donde el caos o la negligencia se ven siempre

ocasionados por culpa de otro41.

Entonces, ¿en qué situaciones se puede hablar de una articulación, o de una alianza interinstitucional?

La articulación se produce cuando dos o más organizaciones públicas,

privadas o de la sociedad civil acuerdan y coordinan políticas que se traducen

en acciones concretas, cada una asume una o más tareas específicas y

aporta su propio know how, sin que entre ellas existan relaciones de

subordinación42.

Esto no significa que el Estado tenga un rol residual, sino todo lo contrario: la articulación se centra en

el potencial catalizador y armonizador de las prácticas de los actores estratégicos43.

Cañeque sostiene que la mayoría de las definiciones coinciden en que “las alianzas deben establecer

una cooperación voluntaria que implique definir objetivos comunes a través de una responsabilidad

compartida donde se puedan identificar beneficios mutuos, compartir riesgos e inversiones asociadas,

y gestionarse a través de una distribución equitativa del poder” 44 . El mismo autor realiza una

diferenciación entre las “alianzas para el desarrollo” y otros tipos (por ejemplo, alianzas comerciales),

ya que éstas tienen el objetivo de mejorar los bienes y servicios de las personas en pos de un

incremento en su calidad de vida.

Entonces, la gestión del desarrollo local plantea el desafío de fortalecer relaciones horizontales con el

conjunto heterogéneo de actores de una comunidad, estatales y no estatales. A este tipo de alianzas

se las denomina de diferentes formas según el enfoque al que se haga referencia: público-privadas,

interinstitucionales, multiactorales, multisectoriales. A los fines de no resultar redundantes, en este

Trabajo Final de Grado se utilizarán los términos mencionados de forma indistinta, considerando que

41 Tennyson, R. (2003). Manual de Trabajo en Alianza. The International Business Leaders Forum (IBLF) y The Global

Alliance for Improved Nutrition (GAIN). Pág.2. 42 Cravacuore, D., Ilari, S., & Villar, A. (s.f.). La articulación en la gestión municipal. Actores y políticas. Quilmes:

Universidad Nacional de Quilmes. Pág.18. 43 Cravacuore. Op.cit. 44 Cañeque, F. (2007). Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo. Madrid: Fundación Carolina. Pág.16.

19

todos hacen referencia a la convergencia del Estado, las empresas y organizaciones de la sociedad

civil en proyectos comunes para incrementar el impacto o el alcance de dichos procesos.

Los mecanismos a través de los cuales se efectivizan las alianzas son muchos y dependen de los

fines para los cuales se convoca: mesas de articulación, comités intersectoriales, consejos o redes.

Toro considera que

Una red de instituciones existe cuando se forma un sistema de instituciones

interdependientes, es decir, cuando ninguno de los miembros está en

capacidad de lograr las metas por sí solo y la red se tiene que mantener como

entidad viable, para que cada organización pueda cumplirlas y así los

propósitos conjuntos sean alcanzables45.

De acuerdo con Craviotti46, la articulación público-privada tiene injerencia en dos esferas principales:

técnica: facilita las dinámicas de aprendizaje por medio de la difusión de conocimientos

política: impulsa una visión compartida del desarrollo, moviliza y complementa recursos,

afianza compromisos y ayuda a resolver conflictos.

Reconociendo que cada caso es distinto y que cada grupo de organizaciones sigue los mecanismos

más útiles para su contexto particular con los recursos que tiene a disposición, en un esfuerzo por

establecer “fases ideales” del proceso de articulación, se pueden mencionar:

1. Investigación del problema convocante.

2. Identificación de los actores estratégicos vinculados al mismo.

3. Creación de su relación de trabajo, identificando objetivos y metas.

4. Planificación del programa de actividades.

5. Determinación de la estructura y gerencia a mediano/largo plazo.

6. Búsqueda de recursos.

7. Puesta en práctica de las actividades acordadas.

8. Medición del impacto, efectividad, rendimiento y resultados.

9. Evaluación de la utilidad de la alianza.

10. Revisión de la alianza.

11. Institucionalización de las estructuras y mecanismos para su continuidad.

12. Continuación o finalización47.

García Delgado48 plantea cuatro tipos analíticos de enfoques de la articulación entre el Estado y la

sociedad civil (a los que podría agregarse el sector empresarial):

45Toro, B. (2001). El ciudadano y su papel en la construcción de lo social. Bogotá. Pág.14 46 Op.Cit. 47Tennyson, Op.Cit. 48 Op.Cit.

20

Cuadro N° 1. Grados de articulación Estado-Sociedad Civil49

Grado de articulación

Objetivo Resultados Ejemplo

CONVENIENCIA

Participación sectores de base. Bajar costos de ejecución

Ejecutividad Participación de la mujer

OSC de base (comedores)

COLABORACIÓN Trabajo conjunto Mejora la capacidad

de implementación Organizaciones intermedias

DELEGACIÓN ONG acreditada asume la política social

Fortalece los procesos al incorporar saber experto

OSC de desarrollo

POLÍTICAS PÚBLICAS CONSENSUADAS

Estado y OSC participan en la planificación de políticas públicas

Mayor legitimidad para el Estado. Fortalece la participación

Consejos de desarrollo, Comisiones parlamentarias, procesos de presupuesto participativo.

Si se pudiera conformar una escala según el nivel de interacción, aporte y consenso de todas las partes,

las articulaciones por “conveniencia” estarían en el primer peldaño, mientras que las “políticas públicas

consensuadas” en el último, reflejando el nivel máximo al que una alianza público-privada puede

aspirar.

Otra forma de clasificar la participación es la planteada por Font50. De acuerdo a este autor los niveles

de participación son los siguientes: información, consulta, codecisión y cogestión. Aquí, a diferencia de

la clasificación anterior, el último peldaño no es el consenso público-privado, sino la puesta en práctica

de la política.

Las ventajas de trabajar de forma conjunta incluyen la adquisición de competencias estratégicas

complementarias; el surgimiento de soluciones innovadoras producto del intercambio de ideas; nuevos

recursos y/o la optimización de los existentes; mayor entendimiento de la realidad y funcionamiento de

otros sectores; la posibilidad de compartir tanto los riesgos como los beneficios de las acciones

realizadas; mayor transparencia en las gestiones y la capacidad de llegar territorialmente a una mayor

cantidad de sectores sociales, entre otros aspectos que conducen a que las alianzas sean “juegos de

suma positiva”.

Ahora bien, ¿qué lleva al Estado, a las empresas o a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) a

conformar espacios de articulación? El siguiente cuadro identifica algunos puntos que constituyen tanto

el interés como el aporte de cada uno de los sectores en las alianzas:

49 Fuente: García Delgado, Op.Cit. Pág.80 50 Font, J. (2001). Ciudadanos y decisiones públicas. Barcelona: Ariel S.A.

21

Cuadro N° 2. Interés y aportes de cada sector para articular con otros51

Sector

Principal interés para articularse con otros

Principales aportes

SECTOR PÚBLICO

Proporcionar servicios públicos para garantizar que los derechos y necesidades básicos estén cubiertos.

Legitimarse ante la sociedad como un actor efectivo y eficiente, cumplidor y transparente

Acceso, información, capacidad técnica, estabilidad y legitimidad.

El marco regulatorio y los mecanismos normativos

Compromisos políticos a mediano plazo.

Capital económico (presupuesto público)

Conocimiento del territorio

SECTOR EMPRESARIAL

Posicionarse como institución con responsabilidad social empresaria

Contribuir a la mejora del entorno en el cual se desarrolla la empresa, garantizando la continuidad de su actividad comercial

Eficiencia en la gestión de recursos

Inventiva

Productividad de resultados

Capital económico

SOCIEDAD CIVIL

La posibilidad de incrementar el alcance e impacto de sus proyectos

Realizar incidencia en políticas públicas

Cumplimiento de los objetivos para los cuales fue creada la organización

Legitimidad como un actor que trabaja desinteresadamente por el bien común

Conocimiento del territorio

Capital social

Otras motivaciones que llevan a los organismos del Estado a pensar y proponer espacios de

articulación, según Cravacuore, Ilari & Villar52 son:

la falta de capacidades institucionales para la ejecución plena de las acciones públicas;

la construcción de gobernabilidad: reforzar la legitimidad del gobierno local a partir de la

construcción de alianzas con organizaciones en las que la sociedad confía;

la presión de la ciudadanía para participar de los asuntos públicos.

A continuación, se analizará en mayor profundidad los tres puntos mencionados.

1.3.3 Alianzas para mejorar las capacidades institucionales

Las alianzas se realizan generalmente con el objetivo de aumentar la capacidad de respuesta ante

determinados desafíos comunes que enfrentan los actores que componen la misma. Pero ¿qué se

entiende por capacidad de las instituciones?

51 Fuente: Elaboración propia. 52 Cravacuore, Op.Cit.

22

La mayor parte de la bibliografía hace referencia a las capacidades no de cualquier institución, sino del

Estado. Sin embargo, el concepto abarcará en este Trabajo Final de Grado también a las empresas y

a las organizaciones de la sociedad civil, en tanto se considera que las mismas tienen una función clave

en las alianzas para el desarrollo local, que amerita el análisis de las habilidades que hacen posible el

cumplimiento de sus funciones.

Así, las capacidades institucionales se definen como la habilidad para desempeñar tareas eficazmente,

eficientemente y sustentablemente53 según los objetivos planteados por la organización. Hintze se

refiere a esto cuando dice que "la capacidad institucional es el potencial de las organizaciones para

producir la combinación de valor externo y organizacional necesario para lograr sus objetivos

principales"54.

Pero la posibilidad de definir objetivos propios está estrechamente vinculada a la capacidad para

realizarlos. Si el Estado debe, por ejemplo, ejercer control regulatorio sobre poderosos actores privados

pero no dispone de sólidas capacidades administrativas, la definición de objetivos propios se vuelve

una cuestión meramente voluntarista55.

A nivel rural, las capacidades estatales tienen que ver con poder formular políticas de desarrollo rural

integrando recursos, tecnologías, y actores públicos y privados 56 un desafío luego del

desmantelamiento del Estado característico de los ’90:

Las reformas de los ochenta y noventa, en la mayor parte de los casos han

desmantelado instituciones estatales, achicado, desmembrado sin

transformar la lógica de funcionamiento del aparato estatal, no se han

desarrollado las nuevas instituciones, más capaces para el nuevo contexto.

Podemos caracterizar esta situación de las instituciones estatales como

“estados remanentes”. Se trata de estados débiles, con escasos o nulos

mecanismos para la formulación de políticas integrales, sin capacidad para

la negociación, sin articulaciones ni mecanismos estables para la

gobernabilidad sectorial, con sus problemas preexistentes de superposición

de competencias y aislamiento de unidades organizacionales57.

¿Cómo identificar la capacidad institucional de una organización? Para Hintze, analizar las variables

que permitan caracterizar la aptitud de una organización para cumplir sus objetivos no es un proceso

sencillo.

Medir directamente la capacidad institucional en términos absolutos suele ser

tan difícil y costoso, que resulta frecuentemente imposible: son muchas las

53 Hildebrand y Grindle, 1997, en Díaz et al, Op.Cit. 54 Hintze, J. (2007). Guía para la Evaluación de la Capacidad Institucional. Buenos Aires: TOP. Pág.3. 55 Alonso, G. (2007). Las capacidades institucionales entre el Estado y la Sociedad. Cuarto Congreso Argentino de

Administración Pública. Panel: Capacidades Estatales: debate teórico y metodológico. Buenos Aires. 56 Díaz et al, Op.Cit. 57 Nogueira, 2001, en Díaz et al, Op.Cit. Pág.14

23

variables que intervienen y muchas también las relaciones entre ellas y el

contexto. A veces es posible medir la capacidad de las instituciones en cuanto

a determinados aspectos en particular, pero no así el resultado a obtenerse

del conjunto de la interacción entre ellos, toda vez que las organizaciones

parecen ser algo más que la suma de sus partes58.

Oszlak y Orellana proponen la metodología SADCI (Sistema de Análisis de Déficits de Capacidad

Institucional) como instrumento para definir el grado de capacidad institucional de las organizaciones a

la hora de desempeñar ciertas tareas. La misma se basa en la identificación de los déficits que

constituyen la brecha entre las capacidades actuales de la organización y aquellas a las cuales la misma

aspira. Es decir, se realiza un análisis “inverso”, en el cual no se consideran los aspectos positivos que

permitirían alcanzar los objetivos, sino que se busca detectar las condiciones que podrían impedirlo59.

Estos déficits son aquellos relacionados con:

el sistema de leyes, normas y reglas

las relaciones interinstitucionales

la estructura organizacional interna y la distribución de funciones

la capacidad financiera y física de las agencias ejecutoras

las políticas de personal y sistema de recompensas

la capacidad individual de los participantes de las agencias involucradas en el proyecto60

Hintze también propone como fundamentales la relación con el contexto; las políticas y reglas del juego

organizativas y sobre recursos humanos; la disponibilidad de recursos; la cultura organizacional y

actitudes del factor humano, y la disponibilidad de aptitudes (capacidad y potencial individual de quienes

integran la organización).

A pesar de que la metodología supone la aplicación exhaustiva de una serie de formularios que excede

los objetivos de este Trabajo Final, las categorías anteriormente expuestas sirven de orientación a la

hora de indagar sobre los déficits en el estudio de caso que se expone posteriormente.

Por otro lado, las organizaciones no actúan en el vacío, sino que lo hacen en un entramado institucional,

redes de articulación históricamente desarrolladas entre los actores económico-sociales que

condicionan tanto las capacidades actuales como la construcción de las mismas. Por lo tanto, el análisis

de las capacidades de una institución no puede estar limitado únicamente a su esfera privada, sino que

debe considerar también el ámbito en el cual ésta opera. Así, deben tenerse en cuenta también las

características del contexto (culturales, valorativas e históricas); las leyes y regulaciones; las

articulaciones o redes y sus estructuras organizacionales.

58 Hintze, Op.Cit. Pág.9. 59 Ibídem. 60 Oszlak, O., & Orellana, E. (s.f.). El análisis de la capacidad institucional: Aplicación de la metodología SADCI. Buenos

Aires. Pág.7.

24

1.3.4 Alianzas para la construcción de gobernabilidad

El concepto de “gobernabilidad” comenzó a utilizarse con la ola de democratización posterior al

derrocamiento de las dictaduras militares en América Latina, como parte de la búsqueda por afianzar

la democracia. Inicialmente, el término se refería a la estabilidad política e institucional y a la capacidad

de gobernar de un gobierno, transfiriendo solo a éste la responsabilidad de garantizarla. Sin embargo,

en los últimos años el concepto se ha ido enriqueciendo para considerar, por ejemplo, la creación y

gestión de redes de actores estratégicos de una comunidad. Aunque el desarrollo exige gobernabilidad,

no toda forma de gobernabilidad implica desarrollo. Es decir, es condición necesaria pero no suficiente.

Para Prats, la gobernabilidad es

Un atributo de las sociedades que se han estructurado sociopolíticamente de

modo tal que todos los actores estratégicos se interrelacionan para tomar

decisiones de autoridad y resolver sus conflictos conforme a un sistema de

reglas y de procedimientos formales e informales (…) dentro del cual

formulan sus expectativas y estrategias61.

Al analizarla, este autor sostiene que deben identificarse los actores estratégicos (entendidos como

individuos u organizaciones con el poder suficiente para transformar el sistema de reglas o

procedimientos de toma de decisiones) y, de cada uno de ellos, los recursos de poder que controlan,

su solidez interna, sus expectativas, sus mapas mentales, su capacidad para representar intereses,

sus alianzas estratégicas y conflictos.

Por otra parte, Camou62 se refiere a cinco grados de gobernabilidad:

1. Ideal: implica la anulación de conflictos.

2. Normal: situación de ‘equilibrio dinámico’ entre demandas ciudadanas y respuestas

gubernamentales.

3. Déficit de gobernabilidad: desequilibrio entre demandas ciudadanas y respuestas

gubernamentales.

4. Crisis de gobernabilidad: anomalías, desequilibrios inesperados e intolerables entre demandas

ciudadanas y respuestas gubernamentales.

5. Ingobernabilidad: disolución de las pautas de reproducción de una comunidad política.

Pero es preciso aclarar que en la comunidad académica no existe un total consenso respecto al alcance

y uso del concepto, traducido del inglés governability e inclusive, a veces se lo utiliza como sinónimo

de gobernanza (governance), cuando en realidad estos conceptos hacen alusión a cuestiones

complementarias, pero diferentes.

61 Prats i Català, J. (2003). El progreso no es lo que era. Fundamentos institucionales para un país en riesgo. La Paz:

Instituto Internacional de Gobernabilidad. Pág.28. 62 Camou, en Mayorga, F., & Córdova, E. (2007). Recuperado el 12 de enero de 2014, de Institut Gouvernance: http://www.institut-gouvernance.org/es/analyse/fiche-analyse-334.html

25

Prats toma la definición de Hyden de gobernanza (governance) como la gestión de las estructuras

(basadas en normas) del régimen democrático para el fortalecimiento de la legitimidad del espacio

público. En este sentido, la gobernanza contempla dos perspectivas: una analítica, a partir de la cual

implica un marco conceptual vinculado a los arreglos institucionales de la sociedad y su gestión por

parte de los actores estratégicos; y una perspectiva normativa que hace referencia al accionar de los

actores para mejorar las estructuras institucionales y, consecuentemente, la capacidad de solucionar

los problemas de la acción colectiva63.

La gobernanza requiere de ciertas condiciones: el poder debe estar disperso

en la sociedad, pero no de manera fragmentada e ineficiente; las autoridades

políticas tienen que ser fuertes, pero no omnipotentes, y tienen que haber

sido legitimadas democráticamente, de modo que se pueda estimar que los

representantes electos reflejan los intereses de todos los grupos

socioeconómicos, étnicos o religiosos principales de la sociedad; debe existir

una sociedad civil fuerte, funcionalmente diferenciada, con organizaciones

especializadas que lleven a cabo las funciones económicas y sociales

importantes (la producción, la enseñanza, el cuidado de la salud, entre otras),

que se encuentre bien organizada con actores corporativos que representen

diferentes intereses funcionales y socioeconómicos (sindicatos, asociaciones

empresariales, etc.); y debe gozar de una relativa autonomía64.

Según Mayorga y Córdova65, sería conveniente restringir el uso del término “gobernanza’ al análisis de

las relaciones Estado-Sociedad en lo relativo a políticas públicas, reservando “gobernabilidad” para una

lectura más amplia y abarcativa de los sistemas sociales.

1.3.5 La participación ciudadana como derecho, como pedido, como necesidad

Si se deja toda definición legal de lado y se considera, tal como lo hace Bernardo Toro, que un

ciudadano es “una persona capaz, en cooperación con otros, de crear o transformar el orden social que

ella misma quiere vivir, cumplir y proteger, para la dignidad de todos” 66 , y que ese actuar en

cooperación con otros requiere poder crear o pertenecer a una organización para incidir socialmente,

convirtiéndose, a través de ella, en actor social, entonces la participación ciudadana y la existencia de

organizaciones de la sociedad civil, además de un derecho, es una necesidad y un aspecto clave para

el desarrollo de una comunidad.

A nivel legal, el Código Civil Argentino, que en su Artículo N°33 las define como “organizaciones que

surgen de la mancomunión de ideas y esfuerzos de un grupo de personas, tendientes a cumplir una

finalidad de bien común, y que se encuentran en la órbita de contralor de la Inspección General de

63 Prats i Català, J. (2001). Gobernabilidad democrática para el Desarrollo Humano. Marco conceptual y analítico. Revista

Instituciones y Desarrollo Nº 10. 64 Mayntz, 2001, en Cravacuore et al, Op.Cit. Pág 20 65 Op.Cit. 66 Toro, Op.Cit. Pág.7-

26

Justicia”, establece que las figuras jurídicas que contemplan a las agrupaciones de personas de

derecho privado que no persiguen fines lucrativos son las de asociación civil y fundación. Además, hay

un conjunto de entidades con regulaciones especiales como son las mutuales, cooperativas, sindicatos

y obras sociales. Cabe destacar que no existe legislación para las plataformas de articulación

interinstitucional como movimientos, redes, alianzas, etc.

A las entidades como las mencionadas se las denomina comúnmente de diferentes maneras:

organizaciones sociales; de la sociedad civil; privadas sin fines de lucro; no gubernamentales; del tercer

sector; comunitarias. Estas diferencias terminológicas, lejos de ser únicamente una cuestión nominal,

responden a diversas concepciones y valoraciones67. En el presente Trabajo Final de Grado se tomará

la denominación Organización de la Sociedad Civil (OSC) para referirse al conjunto de entidades

privadas sin fines de lucro.

Los criterios que conforman una definición a nivel estructural-operacional según Salamon y Anheier

(1998), contemplan que este tipo de organizaciones deben ser:

- Estructuradas (con cierto grado de formalidad y permanencia en el tiempo)

- Sin fines de lucro (no se deben distribuir beneficios entre sus miembros)

- Privadas (formalmente separadas del Estado)

- Autogobernadas (con capacidad de elegir sus propias autoridades)

- Voluntarias (de libre afiliación)68

Los temas a los cuales las OSC se dedican son muy diversos. En un intento por clasificarlas según su

actividad, se pueden enunciar tres grupos: 1) la defensa y difusión de ciertos valores (fortalecimiento

de la democracia, vigencia de los derechos humanos y sociales, preservación del espacio público,

defensa del medio ambiente, construcción de ciudadanía, derechos de los consumidores); 2) la

producción de servicios (sociales, esparcimiento, deportes, cultura, educación, salud); y, 3) la expresión

de intereses sectoriales (empresariales, sindicales, profesionales)69.

Cada vez más, las OSC cumplen un rol fundamental en el diálogo intersectorial, detección de problemas

claves a abordar, acciones de seguimiento, monitoreo, etc. De hecho, para poder comprender la historia

del desarrollo de un país es necesario analizar el rol de sus organizaciones civiles, ya que muchas han

cumplido papeles importantes en momentos de transición o reestructuración de las sociedades. Las

contribuciones de las OSC a la sociedad tienen que ver con muchos y variados aspectos que no se

limitan a su accionar comunitario. También son una importante fuente de empleo para el país, nuclean

capital humano muy especializado y aportan al PBI nacional.

Al preguntarnos el porqué de su surgimiento y protagonismo en la sociedad contemporánea, surgen

diversas teorías: Por un lado, se sostiene que las organizaciones surgen para suplir el rol del Estado

67 García Delgado, Op.Cit. 68Salamon y Anheier (1998) en Roitter, M., & Gonzalez Bombal, I. (. (2000). Estudio sobre el sector sin fines de lucro

en Argentina. Buenos Aires: CEDES. 69 Clasificación propuesta por Roitter & González Bombal, Ibídem.

27

ante su ausencia en la provisión de ciertos bienes públicos, como ocurrió muy fuertemente durante los

’90 (se podría llamar a esto, la teoría de los “baches”). De ahí que ciertos sectores deslegitimen la

existencia de OSC, al considerar que éstas ejercen un rol que no les corresponde, haciéndolo desde

una posición “cómoda” en tanto se encuentran despolitizadas partidariamente y con fondos

provenientes muchas veces de empresas.

En positivo, esto (la emergencia de la sociedad civil a partir de los ’80)

significa que el Estado deja de ser visto como el único momento de salida de

lo particular (Hegel), apareciendo ahora también la sociedad civil como

portadora de intereses universalizables, expresables en sus organizaciones.

Pero también existen otros paradigmas desde los cuales se interpreta este

fenómeno: concretamente, aquél que postula una sociedad civil confundida

con la sociedad de mercado, en perspectiva neoliberal (libertad del ciudadano

concretándose en la libertad del mercado, vida social despolitizada, escasa

intervención del Estado en la asignación de recursos y promoción de la

justicia)70.

Pero así como esa independencia política es mal vista por unos, es bienvenida por muchos otros.

Transparencia y altruismo son valores atribuidos socialmente a muchas OSC que facilitan la confianza

de la comunidad en ciertas acciones cuando éstas están involucradas. Desde ese lugar, las

organizaciones no se plantean en oposición al Estado, sino que se complementan con el mismo. La

articulación entre ambos se vuelve así una opción no sólo válida sino también necesaria.

1.3.6 La responsabilidad social empresaria emergente

¿Son las OSC las únicas entidades (además del Estado) que desarrollan acciones que buscan

contribuir al bienestar social? La respuesta es no. En las últimas décadas, se ha difundido una “forma

de ser” de la empresa, que establece la interconexión de la misma con su entorno y, por lo tanto, la

necesidad de contribuir a su desarrollo, respetar el medio ambiente y dar un trato digno a empleados y

consumidores71 . Esta forma de ser, denominada usualmente Responsabilidad Social Empresarial

(RSE), propone que, además de perseguir el éxito económico, la empresa debe ser responsable de los

efectos que su negocio genera en la sociedad, por lo que debe invertir en generar soluciones que

contribuyan a la sustentabilidad de la misma, entendiendo que si la sociedad no está bien, tampoco

puede estarlo la empresa.

El concepto de RSE se encuentra en constante evolución y redefinición desde sus primeras

manifestaciones a mediados del siglo XX. El Consejo Económico Mundial en Desarrollo Sustentable

(World Business Council on Sustainable Development) la define como "el compromiso de las empresas

70 García Delgado, Op.Cit. Pág.87. 71 Forum Empresa. (s.f.). La responsabilidad social empresarial.

28

de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la

comunidad local y la sociedad en general para mejorar su calidad de vida72".

Las actividades en el campo de la RSE deben estar vinculadas al producto o

al servicio que ofrece la empresa. Esta es también la gran diferencia con la

Filantropía. La RSE no es un acto individual o de caridad, sino que se trata

del comportamiento social y ecológico, tanto interno como externo. Su

objetivo no es generar dependencia o donar algo, sino que realizar un

intercambio horizontal y desarrollar una ganancia mutua entre empresa y

sociedad73.

De esta forma, la RSE implica un desarrollo equilibrado en tres dimensiones: económica (salarios,

productividad laboral, creación de empleo, capacitación, innovación tecnológica, etc.); ambiental

(inversiones en procesos que optimicen el consumo de recursos, mitigación y compensación del

impacto ambiental, saneamiento); y social (respeto de los derechos humanos, condiciones laborales

óptimas, inclusión social de pequeños productores a la cadena productiva, etc.). Todo esto redunda en

beneficios para la empresa, no sólo en cuanto a su visibilidad y reputación, sino también en la mejora

en el desempeño financiero (reducción en los costos operativos) y en la lealtad de los clientes.

Para materializar estas actividades de mejora del entorno, las empresas generalmente optan por alguna

de las siguientes acciones:

- Crear en su estructura un área específica que tenga a cargo la planificación y ejecución de los

proyectos de RSE74.

- Crear una fundación a través de la cual se canalicen todas las acciones de RSE (generalmente

es el caso de las grandes compañías). A pesar de tener origen empresarial, estas fundaciones

son también parte de la sociedad civil organizada.

- Tercerizar la RSE contratando para tal fin una organización de la sociedad civil especializada.

Así, la empresa tiene la opción de desarrollar por sí misma (o a través de su fundación) proyectos

sociales o ambientales, o bien realizar una alianza con una organización de la sociedad civil a partir de

un mecanismo mediante el cual, generalmente, la empresa aporta el capital económico para proyectos

que son luego ejecutados por la OSC.

La articulación de las empresas con el Estado no es igual de frecuente. Sin embargo, el involucramiento

del sector empresarial en los procesos de articulación multisectorial tiene como fundamento la

importancia de su presencia como actor estratégico de la comunidad, no sólo por la generación de

72World Business Council on Sustainable Development en Forum Empresa, Op.Cit. Pág.10 73 Hupperts, en Forum Empresa, Op.Cit. Pág.10. 74 Algunas empresas han dado un paso más, y pasado de hablar de RSE a hablar directamente de sustentabilidad. Tal es el caso de Arcor, que estableció en su estructura una Gerencia de Sustentabilidad. Para más información: http://www.arcor.com.ar/es_sustentabilidad_sustentabilidad_35.aspx

29

empleo, capacitación laboral y contribución al PBI, sino también por su aporte a través de inversiones

en la comunidad en el marco de sus programas de RSE.

1.3.7 Desafíos para la articulación multisectorial

No hay dudas del salto cualitativo en la resolución de problemáticas comunitarias que implica el trabajo

asociativo respecto a uno unilateral. Sin embargo, el proceso de articulación, lejos de ser fácil y fluido,

presenta obstáculos a sortear producto de la forma de construcción y expectativas diferentes de cada

uno de los actores que forma parte de dicho trabajo asociativo. “Los procesos de construcción público-

privada deben considerarse procesos en construcción y en constante redefinición. Su efectividad

dependerá del grado en que satisfagan e incorporen los intereses de cada uno de los actores

involucrados”75.

Es fundamental la consolidación de una representación compartida, de un denominador común mínimo

que constituya la base sobre la cual se asiente el trabajo conjunto. El hecho de que los procesos de

articulación estén aun explorándose y de que su aplicación no sea aún masiva, produce que todavía

no exista una clara comprensión sobre qué constituye una alianza, cuáles son los incentivos para

realizarla, cuándo tiene sentido promoverla y cuándo no, qué factores garantizan su éxito, y de qué

manera se gestiona y se evalúa dicho proceso de articulación76.

A su vez, se pueden identificar un conjunto de obstáculos internos y externos que dificultan estos

procesos:

falta de capacitación e instrumentos para la identificación de escenarios futuros como insumo

para la consolidación de una visión estratégica.

debilidad presupuestaria de los gobiernos locales – concentración en erogaciones corrientes y

de capital (obra pública).

carencia de recursos humanos idóneos para la construcción de consensos; incapacidad de los

gobiernos para establecer interlocutores válidos.

falta de información en el proceso de toma de decisiones.

desconfianza de la ciudadanía para con el Estado, fundamentado en su fuerte tradición

centralista, clientelismo y falta de transparencia en la asignación de recursos

desconfianza de las organizaciones de la sociedad civil para con el gobierno en términos de

riesgos de cooptación o partidización del proceso de articulación77.

Los riesgos a los que cada sector se enfrenta al decidir participar de una alianza –y que dependerán

de la manera en que la misma se gestione- tienen que ver con: el impacto en la reputación, la pérdida

de autonomía, los conflictos de intereses y el consumo de recursos propios, entre otros.

75 Craviotti, Op.Cit, pág. 16 76 Cañeque, Op. Cit. 77 Cravacuore, Op. Cit.

30

En el Manual de Trabajo en Alianza, Tennyson78 identifica los siguientes obstáculos según su ámbito

de procedencia:

Cuadro N° 3. Obstáculos de la articulación según procedencia79

Procedencia del Obstáculo

Ejemplo

Características negativas propias de cada sector (reales o percibidas)

Sector Público: Es burocrático e intransigente

Sector empresarial: Es obcecado y competitivo

Sociedad civil: Es combativa y territorial

Limitaciones propias de las organizaciones miembro

Conflicto de prioridades

Competencia (dentro del sector)

Intolerancia (hacia otros sectores)

Limitaciones propias de los dirigentes de la alianza

Habilidades inadecuadas para el trabajo en alianza

Autoridad restringida tanto interna como externamente

Una posición o un trabajo con unas miras demasiado limitadas

Público en general

Una actitud escéptica predominante

Posturas férreas y preconcebidas frente a ciertos sectores o miembros

Expectativas exageradas sobre lo que es posible realizar o factible

Restricciones externas de alcance mayor

Clima social, político y económico difícil

Retos en escalada / velocidad de cambio

Inhabilidad para acceder a recursos externos

Quizás uno de los primeros desafíos que atenta en contra de la conformación de espacios de

articulación, son los prejuicios y escepticismos en la sociedad en general respecto a lo que implica

“abrir el juego” a otras instituciones. Generalmente, los mismos tienen que ver con que la participación

aumenta la lentitud y los costes en la toma de decisiones; no incorpora valor agregado al proceso

decisional; sólo tiene en cuenta el corto plazo y, además, erosiona instituciones y partidos80. Demostrar

que participación interinstitucional y eficiencia no son conceptos contradictorios sino complementarios

también dependerá de cómo se diseñen los instrumentos de trabajo y los mecanismos de participación

que permitan reducir al mínimo las posibilidades de experimentar los problemas mencionados.

Por último, hay un desafío que merece un especial detenimiento. Es un vicio en el que caen muchas

experiencias de articulación o redes, que tiene que ver con su conversión como un fin en sí mismas.

Las alianzas deben ser conformadas a partir de la detección de un problema a resolver; no al revés. Es

decir, el dispositivo institucional (mesa de articulación, por ejemplo) debe crearse luego de un minucioso

análisis del problema y de los actores facultados para intervenir. No deben crearse los dispositivos para

luego buscar el problema. Tal como sostiene Bertucelli81, no hay peor intervención que aquella que es

“de arriba para abajo y de afuera para adentro”. En otras palabras, para resolver problemas

comunitarios, los actores que participan en la alianza multisectorial deben conocer y recorrer el

territorio. Es partiendo del reconocimiento de las capacidades instaladas en la población que debe

pensarse la solución a los problemas. También por esto es tan importante tener claros los objetivos de

78 Op. Cit. 79 Íbidem. 80 Font, Op. Cit. 81 Bertucelli, S. (s.f.). Gestión de políticas sociales desde el enfoque de red.

31

los espacios de articulación o de las redes: una vez que estos se cumplen, la plataforma debe eliminarse

o reformularse. “Si el problema evoluciona o desaparece en la sociedad, las instituciones deben

evolucionar o desaparecer (…) La burocracia surge cuando la organización institucional pierde de vista

el problema social que le dio origen y se dedica a proteger la institución por la institución”82.

82 Toro, Op.Cit. Pág.10.

32

CAPÍTULO II: La problemática de acceso al agua en comunidades rurales de

Argentina y la región

“El agua es un caos sensible” Novalis

2.1 El agua como derecho humano fundamental

En el año 2003 se declaran los años comprendidos entre 2005-2015 como Decenio Internacional para

la Acción “El agua, fuente de la vida”, para concentrar las políticas públicas hacia la garantía del acceso

a este recurso y el mejoramiento del saneamiento básico. Siete años más tarde, el 26 de junio de 2010,

la Asamblea General de las Naciones Unidas declara el derecho al agua potable y el saneamiento como

un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los demás derechos.

Además, la meta 10 del Objetivo 7 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM, formulados en la

Cumbre del Milenio en el año 2000), persigue reducir a la mitad el porcentaje de la población mundial

sin acceso seguro al agua potable y, en añadidura, Naciones Unidas reconoce la relación intrínseca de

agua para el cumplimiento de todos los demás ODM:

ODM 1 (Erradicar la pobreza y el hambre): El acceso a agua para uso doméstico y productivo como

agricultura, industria y otras actividades económicas, influye directamente sobre la pobreza y la

seguridad alimentaria.

ODM 2 (Lograr la enseñanza primaria universal): La falta de agua en escuelas rurales dificulta el

proceso educativo.

ODM 3 (Promover la igualdad entre los sexos y el empoderamiento de la mujer): El acarreo de

agua es generalmente tarea para las mujeres del hogar en las comunidades rurales, por lo que su falta

tiene importantes implicaciones de género que afectan al capital social y económico de las mujeres.

ODM 4 y 5 (Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años; mejorar la salud materna): Una

de las causas más frecuentes de mortalidad en los niños es la diarrea, causada en gran medida por la

ingesta de agua no apta para consumo.

ODM 6 (Combatir el VIH, la malaria, y otras enfermedades): El acceso a una fuente de agua

mejorada y a sistemas de tratamiento de las aguas residuales reduce el desarrollo de enfermedades

transmitidas por vectores, como la malaria y el dengue.

ODM 8 (Fomentar una alianza mundial para el Desarrollo): La escasez de agua requiere reforzar

cada vez más la cooperación internacional en el campo de las tecnologías para aumentar la

productividad y las oportunidades de financiación de los recursos hídricos y un entorno mejorado para

compartir los beneficios de la gestión de la escasez del agua.

A pesar de estas declaraciones en las que el derecho a un acceso al agua segura (suficiente, apta para

consumo, aceptable, físicamente accesible y asequible para uso personal y doméstico) aparece como

33

prioridad a nivel mundial, se estima que todavía 768 millones de personas no tienen acceso a una

fuente mejorada de suministro de agua, y casi 2 millones mueren anualmente por su falta83.

El uso de fuentes de agua no aptas para consumo es alto sobre todo en las áreas rurales. A nivel

mundial, en 2010 el 19% de la población rural usaba fuentes de agua no mejoradas84, sin tener en

cuenta que muchas veces se sobrestima la cantidad real de personas que usan fuentes de agua sin

contaminación bactereológica o con metales. Casi la mitad de la población de las regiones en desarrollo

(2.500 millones de personas) todavía no cuenta con instalaciones de saneamiento adecuadas, y las

Naciones Unidas estiman que, para 2015, el mundo habrá logrado solamente un 67% de cobertura.

La cantidad de personas que disponían de fuentes de agua potable mejoradas llegó a 6.100 millones

en 2010, es decir, 2.000 millones más que en 1990. Esto tiene sobre todo que ver con la mejora en las

condiciones de vida de China e India, lo que contribuyó a elevar la cantidad casi a la mitad, con 457

millones y 522 millones de personas respectivamente85. Ver gráficos nº1 y nº2.

A pesar de las ‘buenas nuevas’ que reflejan estos datos, es necesario tener en cuenta que su

correspondencia con la realidad no necesariamente es exacta. Dado que los indicadores no miden

calidad de agua, es probable que la cantidad de personas que usan fuentes de agua segura esté

sobredimensionada. Una persona que antes debía trasladarse kilómetros para conseguir agua, y que

ahora tiene acceso a la misma a metros de su casa, en tanto ésta esté contaminada o sobre-

mineralizada, continúa con su derecho al agua vulnerado.

Los siguientes gráficos demuestran la evolución mundial de la cantidad de población con acceso al

agua entre 1990 y 2010.

83 Naciones Unidas. (2014). Agua y Energía. Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

en el Mundo 2014. UNESCO; UN WATER; Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos. 84 Naciones Unidas. (2012). Objetivos de Desarrollo del Milenio: Informe 2012. Nueva York. 85 Ibídem.

34

86

2.2 Las tres R: Regulación, Responsabilidades y Realidades del acceso al agua en Argentina

2.2.1 Regulación

Los tratados internacionales actualmente en vigor para la Argentina (y que forman parte del bloque

constitucional del país) que establecen la alimentación (dentro de la cual puede incluirse el agua) como

derecho humano son: 1) La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, 2) La

Declaración Universal de Derechos Humanos y, 3) El Pacto Internacional de Derechos Económicos,

Sociales y Culturales, siendo este último el único que menciona el acceso al agua como derecho

humano fundamental, e inclusive tiene un apartado específico (el Nro.15) sobre el tema.

A nivel nacional no hay una ley de aguas que regule el acceso y uso del recurso de forma integral,

principalmente debido a que el Artículo 124 de la Constitución Nacional establece que “el dominio

originario sobre los recursos naturales, corresponde a las provincias”. Sin embargo, existe un conjunto

86 Fuente: Naciones Unidas, 2012, pág. 52-53.

Gráfico nº2: Población con y sin fuentes de agua

potable mejoradas, todo el mundo, zonas urbanas

y rurales, 1990 y 2010.

Gráfico nº3: Proporción de la población que usa una

fuente mejorada de agua, 1990 y 2010 (porcentaje).

35

de normas que contienen disposiciones que directa o indirectamente están relacionadas con la materia

y tienen injerencia sobre la misma. Entre ellas se pueden mencionar: el Pacto Federal Ambiental, la

Ley Nº 25688 (que regula el Régimen de Gestión Ambiental de Aguas), la Ley General del Ambiente

Nº 25675, el Código Civil, el Código de Comercio, el Código de Minería, el Código Penal y leyes

federales como las de energía, navegación, transporte y puertos, entre otras87. Sin embargo, toda esta

legislación hace referencia al uso, preservación y aprovechamiento de las aguas; ninguna menciona la

responsabilidad en torno a la provisión del recurso para consumo humano a las comunidades, a

excepción de un artículo del Código Civil recientemente eliminado88, que establecía como derecho

fundamental el acceso al agua potable y obligaba al Estado a garantizarlo sin distinción a todos los

habitantes para fines vitales.

Por otro lado, en el año 2008 se reconoce formalmente por la Ley 26438 el Consejo Hídrico Federal

(COHIFE), organismo conformado por el Estado Nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y todas

las provincias de la República Argentina, que funcionaba desde 2002. El COHIFE convocó en 2003 a

los entes a cargo de la gestión del agua de cada provincia para elaborar los Principios Rectores de

Política Hídrica de la República Argentina, en el marco del llamado Acuerdo Federal del Agua. Dichos

Principios, compuestos de 49 puntos y pensados con el objetivo de dotar al sector de una Política de

Estado respecto a la gestión del recurso hídrico, declaran al agua como un derecho básico y un

elemento insustituible para el sostenimiento de la vida humana. Además, proponen la actualización y

armonización de las normativas, una sólida coordinación intersectorial para la provisión de acceso al

agua a la población urbana y rural, y la necesidad de una planificación integral y participativa del recurso

hídrico, entre otros temas89.

Según el Art. 2340 del Código Civil, son bienes públicos del Estado las aguas que corren por cauces

naturales y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer usos de interés general,

comprendiéndose las aguas subterráneas, sin perjuicio del ejercicio regular del derecho del propietario

del fundo de extraer dichas aguas en la medida de su interés y con sujeción a la reglamentación.

A nivel provincial, la legislación que regula la administración del agua toma la forma generalmente de

Códigos. El Código de Aguas de la Provincia de Salta, por ejemplo, establece en la Sección Primera

del Capítulo Segundo (“Uso Municipal y Abastecimiento de Poblaciones”) que “toda población tendrá

derecho a que se le conceda el uso del agua pública necesaria, en forma permanente y sin límite de

tiempo” y asigna la responsabilidad sobre la infraestructura necesaria a la Autoridad de Aplicación

pertinente. Otros Códigos, como el de la Provincia de Córdoba, no son tan explícitos respecto a los

entes a cargo de garantizar el derecho, haciendo referencia de manera general al “aprovechamiento,

87 Arienza, M., Carsen Pittalunga, A., Gómez, M., & Marschoff, C. (2011). Agua: Panorama general en la Argentina.

Buenos Aires: Green Cross. 88 El 28 de noviembre de 2013, el Senado de la Nación aprobó una serie de reformas al Código Civil, entre las cuales se eliminaba el art. 241 sobre el agua potable como derecho. 89 El documento completo se encuentra en el Anexo Nº2.

36

conservación y defensa contra los efectos nocivos de las aguas, álveos, obras hidráulicas y las

limitaciones al dominio en interés de su uso90”.

2.2.2 Responsabilidades

Por más de un siglo (de 1870 a 1980), la empresa estatal Obras Sanitarias de la Nación (OSN) fue la

encargada del abastecimiento de agua potable y saneamiento en las grandes ciudades, mientras que

en las más pequeñas, el gobierno provincial o el municipio proveía el servicio. En 1980 comenzó un

proceso de descentralización llevado a cabo por el gobierno militar de Videla, que traspasó la

responsabilidad a las provincias, a excepción de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense,

que siguió siendo atendido por esta empresa. A partir de este hecho, se crearon más de 161 entidades

de provisión de agua a nivel municipal, regional y provincial, muchas de las cuales se conformaron en

cooperativas de trabajo o servicios91.

Los servicios de agua y saneamiento no quedaron fuera de la ola de privatizaciones que aconteció

durante la década del ’90, en el marco de la cual empresas extranjeras ganaron las licitaciones de las

principales ciudades argentinas (como la firma francesa Suez, que dio origen a Aguas Argentinas S.A),

Pero ante el incumplimiento de algunas cláusulas (como inversiones para abastecimiento de sectores

vulnerables), a partir de 2004, el Estado canceló los contratos con la mayoría de las empresas que

tenían las concesiones. Hoy en día, en las ciudades de menos de 50 mil habitantes el servicio es

fundamentalmente provisto por más de 2000 cooperativas.

El siguiente cuadro resume los principales modelos de gestión en la prestación del servicio de agua.

Cuadro N°4. Modelos de gestión del servicio de agua92

GESTIÓN ESTATAL GESTIÓN PRIVADA GESTIÓN MIXTA

El Estado a través de organizaciones gubernamentales o empresas públicas tiene a su cargo todas las fases de la prestación de un servicio (incluyendo su producción) Puede ser:

Centralizada o descentralizada.

sin participación pública

Sociedades Anónimas de Mayoría Estatal,

Sociedades Anónimas del Estado, etc.

Ejemplo: Aguas del Norte (Salta).

Las empresas privadas se hacen cargo de la prestación, siendo responsables de la producción, y de las fases correspondientes a la prestación. El Estado asume el rol de regulación y control. Puede ser:

Con participación pública

Sin participación pública Ejemplo: Aguas Cordobesas (Córdoba)

El Estado a través de las organizaciones gubernamentales tiene el control de la prestación pero incluye a empresas privadas, generalmente, en su producción. Puede ser:

Con participación pública

Sin participación pública Ejemplo: Obras Sanitarias Mendoza S.A. (Mendoza)

90 Artículo 1, Ley 5589 de la Provincia de Córdoba 91 Arienza et al, Op. Cit. 92 Fuente: Pírez, 2001, en Cáceres, Op.Cit.

37

La implementación del derecho al agua potable en el país está fuertemente fragmentada debido a la

multiplicidad de niveles normativos, de instituciones decisorias, de jurisdicciones, de organismos de

control y de políticas públicas93.

A nivel nacional, existen organismos nacionales a cargo de la coordinación de la política hídrica

federal. La autoridad de contralor en la materia es la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente

del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (Secretaría de Obras Públicas).

Su misión es asistir al Secretario de Obras Públicas en la supervisión de organismos que complementan

la inversión en infraestructura para el acceso al agua a cargo de las provincias, como el Ente Nacional

de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y del Instituto Nacional del Agua (INA).

El ENHOSA es un organismo descentralizado del Estado Argentino que tiene a su cargo el

financiamiento de obras para el abastecimiento de agua potable y cloacas, especialmente en

comunidades pequeñas y vulnerables. Por estatuto, tiene lo siguientes objetivos:

Promover la expansión de los servicios, asegurando la calidad de los productos y prestaciones

que se brinden, así como la universalidad y generalidad de su alcance.

Lograr la explotación eficiente de los servicios y la aplicación de tarifas justas y equitativas que

posibiliten la recuperación de costos y expansión de los sistemas.

Posibilitar la configuración de regímenes de regulación y control, independientes, que

preserven equilibradamente los derechos y obligaciones de los usuarios, como también de las

empresas prestadoras de los servicios y de los órganos públicos titulares de los sistemas.

Apoyar la integración y participación de empresas privadas, cooperativas, entidades

comunitarias y trabajadores de la actividad, en la gestión de los servicios y en el financiamiento

de su optimización y crecimiento.

Proteger los recursos hídricos y el medio ambiente, mitigando los efectos negativos que los

servicios pudieren provocar94.

Para cumplirlos, este ente brinda asistencia técnica y financiera a los prestadores de servicios a nivel

provincial y municipal; asistencia que se refleja en construcción y reposición de infraestructuras,

provisión de equipamientos, etc.

El Instituto Nacional del Agua (INA), por su parte, es un organismo científico tecnológico dependiente

de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, del Ministerio de Panificación Federal, Inversión

Pública y Servicios, que tiene por objetivo satisfacer los requerimientos de estudio, investigación,

desarrollo y prestación de servicios especializados en el campo del aprovechamiento y preservación

del agua, además de:

Brindar asesoramiento y prestar servicios técnicos de alta especialización a los entes públicos

y privados, municipales, provinciales, nacionales, internacionales y extranjeros tanto en

programas como en proyectos relacionados con la temática hídrica.

93 Arienza et al, Op. Cit. 94 Extraído de http://www.enohsa.gob.ar/institucional.php

38

Promover la capacitación de los recursos humanos de su sector tendiente a intensificar la

formación de profesionales, especialistas e investigadores en las áreas temáticas vinculadas a

los recursos hídricos.

Colaborar en la difusión y educación de programas y proyectos en búsqueda de una mayor

concientización de los problemas hídricos, en coordinación con las reparticiones competentes.

El Ministerio de Salud es otro de los organismos intervinientes, en tanto establece los estándares de

calidad de agua que deben respetar los distintos entes proveedores del servicio.

A nivel provincial y municipal, es necesario puntualizar que el federalismo ha conducido a que las

responsabilidades respecto a la provisión de agua a la población sean diferentes según la legislación

de cada provincia. Las Autoridades de Aplicación de los Códigos de Agua (con el rango de Direcciones,

Agencias, Secretarías o Ministerios) tienen a su cargo generalmente la planificación y coordinación de

las políticas hídricas provinciales, el control de las concesiones y la inversión en infraestructura sobre

todo en comunidades vulnerables. La responsabilidad de la gestión de la mayoría de las fases de

provisión está descentralizada en instituciones que, como se dijo anteriormente, pueden ser de gestión

estatal, privada o mixta.

Algunas provincias del país han avanzado en procesos de descentralización de la provisión de

servicios, entre los que se incluyen los de agua de red. En estos casos, se delegó la responsabilidad a

las municipalidades, las que eligieron en algunos casos brindar el servicio en forma directa, y en otros

acompañar la creación de cooperativas. Las provincias que han tomado la decisión de descentralizar

el 100% son Catamarca, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Misiones, San Luis, Santa Fe,

Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En Chaco, San Juan, Santa Cruz, Chubut, Formosa, La Rioja,

Salta y Ciudad de Buenos Aires, los municipios no tienen competencias en la provisión y gestión del

agua95.

Por otro lado, los Entes Reguladores, organismos autárquicos creados en el marco del proceso

postprivatizador96, tienen a su cargo funciones como la regulación y control de los prestadores, dictado

de normativas, aplicación de sanciones e incentivos, entre otros.

2.2.3 Realidades del acceso al agua en Argentina en general, y en comunidades rurales en

particular

Si bien en la última década se han incrementado los recursos económicos y técnicos destinados a

obras de infraestructura para la provisión de agua, según el Censo Nacional de Población, Hogares y

Viviendas 2010, todavía 5.3 millones de argentinos no tienen acceso al agua potable dentro de su

vivienda y cerca de 1 millón no lo tiene en el perímetro de su terreno. Entre estos últimos, un 15%

depende sólo de ríos, arroyos o mecanismos de recolección de agua de lluvia y en un 13%97 del

95 No se cuenta con datos sobre la situación en las provincias de Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Río Negro y Tucumán. 96 Calcagno, A., Mendiburo, N., & Novillo, M. (2000). Informe nacional sobre la gestión del agua en la República Argentina. Buenos Aires: World Water Vision. 97 Los cálculos se realizaron dividiendo la cantidad de personas que dependen de ríos y camiones cisternas por el total de población sin agua en el terreno, según las tablas provistas por el Censo en www.censo2010.indec.gov.ar

39

transporte de agua en camiones-cisternas. Si se toma el total poblacional, aún hoy, más del 13%de los

argentinos no goza de acceso permanente, cercano y seguro a este recurso tan fundamental para la

vida.

La comparación entre la situación en 2001 y en 2010 refleja que ha habido un avance en la garantía de

este derecho, sobre todo las provincias con mayor vulnerabilidad. Aquella en la que se registra un

mayor crecimiento de los hogares con acceso al agua ya sea dentro de la vivienda como en el perímetro

del terreno es Formosa (6,55 puntos porcentuales de aumento), seguido por Chaco (4,97) y Santiago

del Estero (4,61). Sin embargo, provincias como Tierra del Fuego y Santa Cruz disminuyeron sus

porcentajes de provisión de agua a hogares, probablemente debido al aumento de la población por las

migraciones internas98. Ver gráficos N° 4 y 5.

Además de cuestiones como la diferencia en los recursos con los que cuenta cada provincia y la

voluntad política de invertir en infraestructura para acceso al agua, entre los factores que explican la

diferencia en la cobertura del servicio, Arienza contempla la presión por parte de la ciudadanía:

El agua potable y saneamiento en Argentina depende fundamentalmente de

las prioridades políticas de cada una de las provincias. La provisión de agua

potable y saneamiento obedece en general al nivel de presión que la falta de

estos servicios genera en las autoridades por parte de la población. Los

pobladores no conectados a los servicios de agua y saneamiento, por ser

vulnerables y con poco poder, en general no ejercen acciones en torno al

derecho al agua y saneamiento, el énfasis de los reclamos sociales está

todavía en el nivel de alimentación y trabajo99.

El siguiente gráfico ilustra la evolución del acceso al agua entre los años 2001 y 2010.

98 Un cuadro comparativo completo se encuentra en el Anexo 3. 99 Arienza et al, Op. Cit. Pág. 50

40

Gráfico N° 4. Evolución de la cobertura del servicio de agua por provincia, 2001-2010100

Gráfico N° 5. República Argentina por provincia. Hogares sin provisión de agua dentro de la vivienda,

en porcentaje. Año 2010101.

100 Fuente: Elaboración propia en base a datos del INDEC. Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010 101 Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Gráficos georreferenciados disponibles en

Disponible en http://www.sig.indec.gov.ar/censo2010/

0,00%10,00%20,00%30,00%40,00%50,00%60,00%70,00%80,00%90,00%

100,00%

2001 2010

41

La situación es más preocupante en las comunidades rurales dispersas, en las cuales el 50%102 de los

hogares no cuentan con agua dentro de su vivienda, y entre estos hogares sin agua, un tercio103 (100

mil hogares) no posee acceso al agua en el perímetro de su terreno, es decir, las familias tienen que

trasladarse para conseguirla. Según datos de la Fundación Gran Chaco, las mujeres (a cargo

generalmente de la tarea de proveer agua a la familia) destinan en Formosa un promedio de 6 horas

diarias para el acarreo desde la fuente hasta el domicilio; dato que puede hacerse extensivo a otras

provincias con comunidades rurales de características similares.

Ahora bien, ¿cuáles son las distintas alternativas para acceder al agua? El siguiente cuadro sintetiza

algunas de las tecnologías más utilizadas para extraer el recurso en las comunidades rurales. La

elección por uno u otro sistema depende tanto de las características geológicas del medio, como de los

recursos disponibles para realizar las obras.

Cuadro N° 5. Ventajas y desventajas de tecnologías de acceso al agua, según procedencia del

agua104

Procedencia del agua

Tecnología Descripción general Ventajas Desventajas

Agua subterránea

Perforaciones profundas

Las perforaciones son obras realizadas para extraer agua de las napas que se encuentran a gran profundidad (más de 20 mts). Para eso, se utiliza una máquina perforadora que extrae el agua con la ayuda de una bomba (eléctrica, a motor o energía solar), o de un molino de viento. Cuando el agua asciende de forma natural sin necesidad de una bomba o molino, se denomina “pozo surgente”.

- Puede extraerse gran caudal

- La disponibilidad de agua es permanente

- Una misma perforación puede abastecer a un gran número de familias.

- En el caso de que se lo requiera, siempre puede profundizarse más la perforación, alcanzando napas más profundas.

- Son muy costosas

- Exigen un equipo técnico especializado y con la infraestructura adecuada

- Hasta el momento en que se realiza la perforación, no puede saberse con exactitud el caudal de agua de la napa o la presencia excesiva de sales o elementos químicos como el arsénico, que pueden volver el pozo inutilizable.

- La sequía puede disminuir el caudal de las napas, concentrando minerales o sustancias peligrosas.

Pozos someros

Cuando el agua dulce se encuentra a poca profundidad (generalmente a menos de 15 metros), se realizan “pozos someros” con una maquinaria especial (pala vizcachera).

Son fáciles de realizar y más económicos que las perforaciones profundas

- Su uso excesivo tiende a salinizar el agua

- No se pueden extraer grandes caudales

- Hasta el momento en que se realiza, no puede saberse con exactitud el caudal de agua de la napa o la presencia excesiva de sales o elementos

102 El cálculo se realizó dividendo la cantidad de hogares rurales dispersos sin agua en su vivienda ni en su terreno por el total de los hogares rurales dispersos del país y multiplicándolo por 100. 103 El cálculo se realizó dividendo la cantidad de hogares rurales dispersos sin agua en su terreno por la cifra anterior, y multiplicándolo por 100. 104 Fuente: Elaboración propia

42

químicos como el arsénico, que pueden volver el pozo inutilizable.

Agua superficial

Canalización de curso de agua

La canalización de un curso de agua (río, lago, etc) implica la construcción de un acueducto entubado desde el mismo hasta el lugar al que se quiera abastecer.

- Puede extraerse gran caudal que beneficie a un gran número de familias.

- La disponibilidad de agua es permanente, la propensión de los ríos a desaparecer por sequía es mucho menor que las aguas subterráneas a baja profundidad.

- La realización de acueductos generalmente es costosa.

- Existe el riesgo de que las aguas superficiales estén contaminadas con agroquímicos u otras sustancias peligrosas

- La sequía puede disminuir el caudal del curso de agua, concentrando minerales o sustancias que con gran caudal no serían peligrosas para el consumo.

Agua de lluvia Cisternas, aljibes

- Las cisternas y aljibes constituyen reservorios de agua construidos con materiales como cemento, ladrillo o piedra, generalmente enterrados o semienterrados, conectados por canaletas al techo de las viviendas que, al llover, recolectan el agua de lluvia. El agua almacenada es extraída por bombas eléctricas, manuales o utilizando balde.

- El agua de lluvia está desprovista de minerales esenciales y tiene ph ácido, por lo que debe realizarse un proceso de alcalinización con cal y lavandina para que sea adecuada para el consumo.

- Las cisternas o aljibes se pueden utilizar como reservorios que, bien construidos, sirven para almacenar agua por meses, complementando con agua de otras fuentes en el caso de que haya sequía.

- Su construcción es económica e, inclusive, algunos modelos de cisterna permiten la autoconstrucción por parte de las familias.

- Son unifamiliares, no constituyen soluciones comunitarias.

- Las superficies de captación deben estar en buen estado y ser grandes como para captar la suficiente cantidad de agua para una familia.

- En muchas zonas los regímenes de lluvias son aleatorios y por épocas pueden ser insuficientes

- Si no se realiza un mantenimiento mínimo de la cisterna, se corre el riesgo de que se raje o que el agua se pudra.

Independientemente del sistema de extracción utilizado, debe realizarse el tratamiento del agua, para lo cual existen diferentes métodos (decantación, filtración, desinfección, floculación), dependiendo de las características de la misma. Para distribución domiciliaria se utilizan generalmente molinos de viento o bombas que la conducen a tanques elevados y, desde allí, a las viviendas a través de mangueras especiales para tal fin.

Las comunidades sin acceso efectivo al agua no son únicamente aquellas en las cuales jamás se han

realizado inversiones en infraestructura. Por el contrario, muchas corresponden a casos en los cuales

el Estado ha colocado una tecnología de acceso, pero con el pasar del tiempo ésta se ha deteriorado.

El hecho de que no haya una capacidad instalada en la población para su reparación ha conducido a

su total obsolescencia, por lo que las comunidades continúan sin acceso efectivo a este recurso.

43

Estas situaciones pueden evitarse si la tecnología se aplica considerando las particularidades locales.

Autores como Rip105 introducen el concepto de tecnología en sitio o contextualización de la tecnología,

vinculado a la consideración del ambiente de prácticas de trabajo y artefactos heterogéneos que

conforman un sistema sociotécnico en el cual se sitúa la tecnología.

A modo de ejemplo, los sistemas tradicionales de captación de agua de lluvia incluyen aljibes y

cisternas. Sin embargo, en algunas zonas del este de Salta, al pensar en facilitar acceso al agua para

producción a comunidades carentes de este recurso deben considerarse también las represas

naturales, que son hondonadas en el suelo provocadas por erosión en las que se acumula agua cuando

llueve. Ahondándolas con una “pala vizcachera” y colocándoles algunos materiales impermeabilizantes,

puede triplicarse la cantidad de agua acumulada.

Otro ejemplo es el caso de la empresa española Agua Inc106. Considerando que el mayor porcentaje

de población sin acceso a agua segura se encuentra en áreas rurales dispersas (por lo que la

implementación de sistemas de filtrado de agua son excesivamente costosos y difíciles de implementar

en zonas que no cuentan con una infraestructura energética adecuada), esta empresa diseñó un

sistema de purificación del agua basado en plantas acuáticas flotantes que absorben bacterias y

contaminantes. Este método es aplicado con gran éxito en países africanos como Kenia, e ilustra cómo

la innovación puede estar al servicio de la sociedad, teniendo en cuenta las características y

limitaciones del entorno.

Cuando nada de esto sucede y las comunidades no tienen agua segura, accesible ni permanente, las

familias se ven obligadas a adquirirla de formas alternativas y según sus posibilidades (comprándola a

la municipalidad en camiones cisterna, o acarreándola a pie, caballo o bicicleta desde la fuente más

cercana, que muchas veces está contaminada y se encuentra a kilómetros de distancia, por lo que

deben hacer varios viajes al día). Debido a que no disponen de grandes reservorios, el agua es

almacenada en una multiplicidad de tarros y baldes de diferentes tamaños, generalmente sin tapa y en

mal estado, lo que contribuye al desarrollo de bacterias que vuelven al agua no sólo no apta para

consumo, sino peligrosa para la salud.

A pesar de que existen métodos caseros muy sencillos para tratar el agua (con el agregado de cloro,

por ejemplo) o volverla segura (llevándola a punto de hervor, o a través de ciertos filtros), la población

suele ser muy sensible al gusto de la misma y muchas veces la costumbre o la cultura local es más

fuerte que la preservación de la salud, aun cuando se tiene información suficiente sobre los riesgos de

la ingesta de agua contaminada.

Pero las bondades del agua no se limitan al bienestar físico únicamente, sino que ésta cumple un

sinnúmero de funciones ambientales, sociales, económicas y culturales. El hecho de contar con acceso

105 Rip, A. (1995). Introduction of New Techology: Making use of recent insights from Sociology and Economics of

technology. Techology Analysis and economic management. 6(4). 106 Www.Aguainc.com

44

al agua segura de forma permanente mejora sustancialmente la calidad de vida de las familias rurales

al contribuir, entre otras cosas, con:

La soberanía alimentaria, ya que abre la posibilidad de construir huertas familiares,

La salud, no sólo a partir de la ingesta de agua para hidratación, sino también de la

higienización tanto personal como de espacios y utensilios de la vivienda,

La educación, al poder los niños concurrir normalmente a la escuela,

Infraestructura en las viviendas y en la comunidad, debido a que la construcción necesita agua,

La economía del hogar, al contar con agua para alimentar a los animales (casi tan importante

como aquella para consumo humano, ya que las familias subsisten en gran medida gracias a

la cría de animales, cuya venta constituye su único ingreso en muchos casos).

Por contraposición, la falta de agua contribuye a un círculo vicioso que perpetúa la pobreza, la

vulnerabilidad, y la posibilidad de la comunidad de encontrar satisfactores adecuados para sus

necesidades, al atentar contra la salud, el bienestar, la economía y la educación de la población.

2.3 La construcción de gobernabilidad democrática para el acceso al agua

Para Dourejeanni y Jouravlev107, América Latina está experimentando una crisis en la gobernabilidad

del agua, en tanto los conflictos vinculados al acceso al recurso aumentan y la capacidad relativa de

los gobiernos de resolverlos disminuye. Las causas de esta ingobernabilidad, para los autores

mencionados, tienen que ver, entre otros factores, con:

Carencia de sistemas de articulación que combinen el aporte de diferentes disciplinas.

No existe un rumbo claro teórico o conceptual sobre cómo realizar los consensos necesarios

para la gestión integral del agua.

Tendencia a privilegiar instrumentos predeterminados que no responden a las necesidades

locales.

Desconocimiento de los problemas pasados, presentes y futuros de la gestión del agua.

Procesos de descentralización de responsabilidades sin transferencia de recursos necesarios.

Incapacidad de los Estados de registrar y relevar los usuarios informales o precarios del agua.

Falta de sistematización y difusión de la información relativa a la gestión del recurso hídrico.

Falta de políticas de Estado que trasciendan las voluntades individuales. Iniciativas vulnerables

a los cambios de gestión.

“La gestión del agua es gestión de conflictos y los conflictos sólo pueden resolverse con sistemas

estables y confiables, con reglas del juego claras y con buenos sistemas de información y participación

para tomar decisiones adecuadas”108.

107 Dourejeanni, A., & Jouravlev, A. (2001). Crisis de gobernabilidad en la gestión del agua. Santiago de Chile: CEPAL. 108 Ibídem, Pág.53.

45

La forma de hacer frente a estas limitaciones es promoviendo modelos de gobernabilidad democrática

del agua que, para la Fundación Avina, implican “fomentar la equidad y la participación responsable y

activa de la ciudadanía organizada en la búsqueda de acuerdos entre actores diversos, para garantizar

el acceso sostenible y equitativo a servicios de agua y saneamiento en América Latina”109. Esto acarrea

la intensa participación de una multiplicidad de actores en la toma de las decisiones, por un lado, y una

fuerte responsabilidad de colaboración y cooperación, por el otro. El siguiente cuadro resume los puntos

fundamentales de la gobernabilidad democrática del agua, que deben ser transversales a cualquier

proceso de provisión del recurso.

Cuadro N°6. Bases fundamentales y aspectos complementarios de un modelo de gobernabilidad

democrática del agua (GDA)110

Bases fundamentales de un modelo de GDA

Aspectos complementarios

Que privilegie el acceso al agua para consumo humano

Que incluya la participación ciudadana en la toma de decisiones, de manera que la gobernabilidad sea democrática, legítima y representativa

Que cumpla con las condiciones de sustentabilidad

Que pueda ser replicable, adaptándose según el contexto local/nacional

Que no busque sustituir la responsabilidad del Estado

Que respete la diversidad e interpretación cultural del “valor” del agua (perspectiva de interculturalidad)

Que incorpore todas las alternativas de vinculación entre los distintos sectores sociales, empresariales y públicos

Que favorezca iniciativas de incidencia en políticas públicas para promover la GDA.

Para alcanzar estas premisas, la organización Global Water Partnership (GWP) sostiene que “se

requiere un ambiente propicio, un clima de confianza que facilite iniciativas eficientes en los sectores

público y privado, un régimen regulativo que permita realizar transacciones transparentes entre los

actores y compartir la responsabilidad de gestionar adecuadamente los recursos hídricos”111. De esta

forma, se debe incrementar la voluntad política para superar los obstáculos que se oponen al cambio;

reformar y desarrollar las instituciones relativas al agua; reestructurar las prácticas financieras y

económicas, y sobre todo llevar a la práctica la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), de

modo tal de complementar el compromiso y esfuerzo de todos los actores intervinientes.

Este proceso (la GIRH), que es también condición para propiciar modelos de gobernabilidad

democrática del agua, es definido por Global Water Partnership como un accionar “que promueve el

manejo y el desarrollo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin de maximizar

el bienestar social y económico resultante de manera equitativa, sin comprometer la sustentabilidad de

los ecosistemas vitales”112.

109 Fundación Avina. (2011). Modelos de gobernabilidad democrática para el acceso al agua en América Latina. Obtenido de www.avina.net. Pág.15. 110 Ibídem. 111 GWP; IARH. (2002). La gobernabilidad del agua en Argentina. Buenos Aires. Pág.6. 112 Global Water Partnership (GWP). (2008). Principios de Gestión Integrada del Agua. Bases para el Desarrollo de

Planes Nacionales.

46

Ahora bien, ¿cuáles son las funciones del proceso de la GIRH? Falótico113 describe cinco:

• Evaluación del recurso: Incluye las etapas de diseño, instrumentación, implementación progresiva,

operación y mantenimiento de una red; procesamiento y difusión de los datos.

• Planificación. Inventario sistemático de la disponibilidad de agua. Evaluación de la demanda actual

y potencial según los diversos usos. Análisis de riesgos según la vulnerabilidad de los territorios.

Identificación, diseño y evaluación técnica, económica, social y ambiental de medidas estructurales e

instrumentales para mejorar la distribución y asignación del recurso hídrico.

• Gerenciamiento: Diseño, construcción, operación y mantenimiento de obras y sistemas de

administración del agua. Elaboración de normas, reglamentos, guías y recomendaciones técnicas.

Implementación y operación de redes de participación de usuarios y organizaciones. Promoción de

medidas y acciones para el uso racional y sustentable de los recursos naturales. Coordinación con

organismos de distintas escalas con injerencia en el recurso hídrico, tanto del ámbito ejecutivo como

legislativo. Organización y desarrollo de talleres, seminarios y reuniones técnicas de capacitación.

Actividades de difusión, educación y concientización.

• Control: Evaluación permanente del logro de los objetivos y políticas a través del monitoreo de

indicadores representativos. Control de los resultados de la aplicación efectiva de los instrumentos y

acciones de gestión establecidos por la administración. Identificación y recomendación de medidas de

ajuste para revertir las fallas.

Existen numerosas iniciativas públicas y privadas de provisión de agua a comunidades vulnerables,

pero sin la debida articulación entre ellas. Desde hace décadas que organizaciones de la sociedad civil

gestionan financiamientos para obras de acceso al agua y las llevan a cabo, muchas veces con recursos

provenientes de organismos de cooperación internacional o empresas privadas. Vecinos se conforman

en cooperativas para buscar proveer el servicio. El Estado realiza inversiones en infraestructura y tiene

capital técnico disponible en todas las provincias. Empresas buscan invertir en acceso al agua como

parte de su política de RSE. Todo esto sucede simultáneamente pero de forma fragmentada la mayoría

de las veces. De haber una articulación entre ellos, la complementariedad de los esfuerzos

incrementaría el impacto y permitiría la escalabilidad de los procesos.

En este sentido, el Movimiento Agua y Juventud realizó en 2012 un sondeo sobre proyectos vinculados

a agua que distintas organizaciones públicas y de la sociedad civil estaban llevando adelante en la

región del Gran Chaco Americano (Argentina-Bolivia-Paraguay). Dicho relevamiento114 arroja que, de

20 organizaciones (11 argentinas y 9 bolivianas), el 25% no realizaba ninguna articulación en sus

proyectos de acceso al agua y sólo el 15% con más de tres instituciones, tal como lo ilustra el siguiente

gráfico.

113 Falótico, N. (2011). Gestión hídrica en una democracia participativa, con especial referencia al agua potable y al

saneamiento. Mendoza: Instituto Nacional de Agua (INA). 114 El cuadro con los datos completos se encuentra en el Anexo N°5

47

Gráfico N° 6. Cantidad de organizaciones con las que se articula115

Entre las organizaciones que sí articulaban con otros, el 50% lo hacían con organizaciones del Estado,

el 40% con OSC, el 20% con instituciones de la Cooperación Internacional, y sólo el 10% con empresas.

La multisectorialidad estaba presente en el 45% de los casos relevados.

Gráfico N° 7. Sector de las organizaciones con las que se articula116

Estos datos indican que los vínculos interinstitucionales y multisectoriales tienen todavía un desarrollo

incipiente en la mayoría de los proyectos de acceso al agua relevados. A nivel local y regional hay

presentes entidades de toda índole que, de tener la posibilidad, podrían aportar desde su lugar a

aumentar el impacto de los proyectos.

115 Fuente: Elaboración propia en base a datos del relevamiento realizado por el Movimiento Agua y Juventud, 2012. 116 Ibídem.

25%

20%

10%

30%

15%

Ninguna 1 2 3 más de 3

50%

40%

20%

10%

15%

con el Estado con OSC con coop.Internacional

con Empresas con inst.Educativas

48

CAPÍTULO III: El caso del Municipio Rivadavia Banda Norte, Provincia de Salta

“Cuando trates con el agua consulta primero la práctica, y luego la teoría”. Leonardo da Vinci

En los capítulos precedentes se exploraron aspectos relativos al desarrollo local, la articulación

multisectorial, la gobernabilidad democrática y las capacidades institucionales a favor de ello. Se

describió la situación de las comunidades rurales en relación al acceso al agua, y los marcos normativos

a partir de los cuales se provee el servicio. El tercer capítulo de este Trabajo Final de Grado consiste

en el análisis del estudio de caso, comprendido por el proyecto de acceso al agua que se lleva a cabo

en el Municipio Rivadavia Banda Norte, Provincia de Salta (Argentina), en el cual participa una

multiplicidad de organizaciones correspondientes a todos los sectores (Estado, empresa y sociedad

civil).

Tal como se planteó en la introducción, los objetivos de la presente investigación exploratoria son

1)indagar sobre la configuración del entramado interinstitucional de los proyectos articulados de

provisión de agua a comunidades rurales del Municipio Rivadavia Banda Norte, y 2)explorar los factores

que llevan a que organizaciones pertenecientes a distintos sectores se articulen.

Para cumplir con dichos objetivos, se ha recurrido a variadas fuentes de recolección de datos. En

principio, quien escribe tuvo una participación activa en el proyecto en tanto representante de una de

las organizaciones intervinientes, el Movimiento Agua y Juventud, que acompañó el proceso desde el

comienzo. Por lo tanto, parte de la información presentada responde a impresiones en el marco de la

técnica de observación participante. Por otro lado, se ha recurrido al análisis documental, tanto de

informes elaborados por las organizaciones parte, como de leyes que inciden en la provisión de agua

en la Provincia de Salta. Además, se utilizaron estadísticas y censos para la caracterización del

Municipio estudiado, y se realizaron cuatro entrevistas semi-estructuradas a actores claves.117

117 Las entrevistas fueron realizadas a la Intendenta Municipal; la Responsable de la Fundación Danone; la Presidenta de la Asociación Civil Unión y Progreso (y referente de la Coordinadora Zonal), y uno de los coordinadores del Programa SedCero: Agua para el Gran Chaco. Las preguntas guía de las entrevistas están disponibles en el Anexo Nª11.

49

3.1 Localización y caracterización del Municipio Rivadavia Banda Norte

3.1.1 Estructura físico-espacial

El territorio de la provincia de Salta se encuentra dividido en 23 departamentos con 59 municipios, en

base a un modelo de ordenamiento territorial que se aproxima al de municipio-distrito: integra el ámbito

urbano, suburbano y rural circundante, estableciendo como cabecera la ciudad más poblada. El

Departamento más extenso de la provincia es Rivadavia que, con 25.951 km² y un total de 30.357

habitantes, colinda al norte con las Repúblicas de Bolivia y Paraguay, al este las provincias de Formosa

y Chaco, al sur con el departamento de Anta, y al oeste con los de Anta, Orán y San Martín.

Rivadavia está compuesto por tres municipios de segunda categoría (menos de 10.000 habitantes

según la Ley Orgánica de Municipalidades): Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Sur y Rivadavia

Banda Norte, siendo este último el más extenso y poblado de los tres (con 12.824 km2), en el que se

ubica, además, la cabecera departamental, Coronel Juan Solá (también comúnmente llamada Morillo).

Imagen N°1. Municipios del Departamento Rivadavia118

Esta zona, que se encuentra en una llanura, presenta precipitaciones anuales de 520 mm promedio,

produciéndose las lluvias sobre todo en la estación estival119. Desde el punto de vista climático, si bien

presenta ciertas diferencias entre el sector oeste y el este, pertenece a la región clasificada como Chaco

118 Fuente: Elaboración propia en base a imagen satelital de Google Earth 119 Coordinadora Zonal de Tierra de Ruta Nacional 81. (2013). Propuesta de inversiones a realizar en la zona del chaco

salteño para paliar la situación de falta de agua y sequía que vive la región. Municipio Rivadavia Banda Norte.

50

Semiárido, caracterizada por la existencia de períodos secos y húmedos y por un déficit hídrico durante

todos los meses del año.

El Chaco Semiárido es parte de una macroregión geográfica, el Gran Chaco Americano, región compartida

por Argentina, Bolivia, Paraguay y una pequeña porción del Brasil, que posee una extensión de más de 1

millón de km2, y está cubierta por el bosque seco ininterrumpido más grande del continente americano.

Comienza en el norte aproximadamente a la altura de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia y se extiende

hacia el sur hasta la laguna de Mar Chiquita en Córdoba, abarcando en Argentina las provincias de Salta,

Tucumán, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Córdoba, Chaco, Santa Fe y Formosa. Es la

zona más vulnerable de los tres países, ya que se estima que la población con Necesidades Básicas

Insatisfechas ronda el 47% de su población total, siendo el principal problema identificado por los Estados

y los habitantes la escasez de agua para consumo y producción.

3.1.2 Estructura socio-económica

Aspectos demográficos

El Municipio Rivadavia Banda Norte tiene una población de 10.323 habitantes, de los cuales el 93%

vive en la ciudad cabecera, Juan Solá, según el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda

2010. El 7% restante se encuentra distribuido en alrededor de 250 parajes rurales localizados de forma

inorgánica a lo largo del territorio, siendo el 30% de la población perteneciente a la etnia Wichí.

La tasa de crecimiento de 1991 a 2001 fue de 14,4% (8.180 y 9.366 habitantes, respectivamente), y

presenta una desaceleración respecto al año 2010 (10,2%).

Gráfico N° 7. Pirámide Poblacional del año 2010. Municipio Rivadavia Banda Norte120

120 Fuente: Ministerio del Interior, en base a datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010

51

La estructura poblacional del Municipio es de carácter expansiva, como se observa en la pirámide, ya

que denota una mayor cantidad de habitantes en los grupos de edad inferiores, siendo el 57% menor

de 30 años. El descenso brusco en la población que supera los 20 años puede deberse a la migración

de jóvenes hacia otras ciudades (Salta, Formosa) para realizar estudios universitarios o trabajar, que

pocas veces retornan a su lugar de origen.

Si se tiene en cuenta la transición demográfica, se puede decir que cuenta con una población de

envejecimiento incipiente, por poseer sólo un 6,4% de habitantes de 65 años y más, probablemente

debido a las dificultades que presenta el medio para los adultos mayores.

Por otro lado, el índice de masculinidad es de 110 varones por cada 100 mujeres. Se observa que es

particularmente alto de 0 a 4 años, con una relación 117 varones por cada 100 mujeres (siendo el índice

provincial de 96,7 por cada 100), y presenta variaciones en ciertas cohortes (entre los 35 y los 39 años,

son 92 varones por cada 100 mujeres, y en la siguiente, 110). El carácter decreciente de la tendencia

se comienza a acentuar después de los 70 años cerrando con una caída del índice a tan solo 40

hombres por cada 100 mujeres pasados los 90 años. Este hecho es explicable a través de la menor

tasa de mortalidad y mayor longevidad de las mujeres con relación a los hombres.

Aspectos sociales

El Departamento Rivadavia se caracteriza por una gran cantidad de parajes distribuidos

inorgánicamente a lo largo de un territorio muy extenso. De acuerdo a los valores difundidos por el

Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, el 39% de los hogares habita en parajes

rurales dispersos, a veces compuestos por 5 o 6 viviendas, otras veces por una sola (la densidad

poblacional del Municipio es de 0,8 habitantes por km2). Por otro lado, es el que mayor porcentaje de

hogares sin agua, sin inodoro con descarga, sin desagües cloacales, y el segundo con mayor

analfabetismo de la Provincia. A su vez, tiene el segundo mayor índice de Necesidades Básicas

Insatisfechas del país, sólo luego de Ramón Lista en Formosa.

En cuanto al Municipio Rivadavia Banda Norte, según un relevamiento municipal, el 88,3% de la

población es rural y presenta gran dispersión (0.8 habitantes por km2)121. Además, el 45% de los

hogares posee una vivienda correspondiente a la categoría CALMAT IV, es decir, presenta materiales

no resistentes al menos en uno de los componentes constitutivos, mientras que el 20,5% de los hogares

se encuentra en condición de hacinamiento, compartiendo cada habitación entre tres o más

personas122.

Estas carencias están vinculadas a la gran fragilidad ecológica del área y los escasos recursos

productivos, empeoradas por problemas de aislamiento y accesibilidad como consecuencia de la

ausencia de infraestructuras básicas (rutas y caminos que se vuelven intransitables en determinadas

épocas del año).

121 Coordinadora Zonal de Tierra de Ruta Nacional 81, Op.Cit. 122 Todos los datos de los párrafos anteriores corresponden al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.

52

Por otro lado, en las comunidades campesinas e indígenas del Municipio hay un gran excedente de

fuerza de trabajo y problemas de inserción laboral por una baja demanda del mercado local

(subocupación u ocupación estacionaria, dependiendo, por ejemplo, de la época de siembra y cosecha

de determinados cultivos).

Poco después de la asunción de Marcela Carabajal como Intendenta, la Dirección de Asuntos

Campesinos y la Dirección de Asuntos Indígenas de la Municipalidad, en conjunto con la agrupación

campesina “Coordinadora Zonal de Tierra de la Ruta Nacional 81” (en adelante, “Coordinadora Zonal”),

y la Subsecretaria de Agricultura Familiar, llevaron adelante un relevamiento en los parajes rurales

(comúnmente denominados “puestos”) de la jurisdicción. Dicho diagnóstico, realizado en más de 250

puestos entrevistando a aproximadamente 700 familias campesinas, tuvo el objetivo de actualizar la

información sobre la situación de los campesinos de la zona y los principales problemas que los afectan.

Imagen N° 1. Parajes rurales relevados zona norte y zona sur en el Municipio de Rivadavia Banda Norte123

A continuación se detallan los principales problemas de las familias campesinas del Municipio Rivadavia

Banda Norte, de acuerdo con el relevamiento realizado:

La falta de agua para personas y animales: tanto en cantidad como en

calidad, es una de las principales limitantes para el desarrollo de la zona. El

abastecimiento habitual es de cañadas o madrejones que comparten con los

animales y que no duran todo el año.

123 Fuente: Coordinadora Zonal de Tierra de Ruta Nacional 81, Op.Cit.

53

La falta de seguridad en la tierra que las familias ocupan, en muchos casos

desde hace varias generaciones. Esta situación desanima a la inversión de

esfuerzos en mejoras y al cuidado de los recursos.

Las muertes de animales por enfermedades, la sequía y adelgazamiento

debidas a la falta de alimento durante todo el año, la falta de un plan sanitario

básico y los cuidados de los recién nacidos.

Falta de frutos del monte: por corte de árboles productores, falta de

renovales y envejecimiento de los árboles existentes. Se ve como solución la

necesidad de reforzar las acciones para aumentar la cantidad y calidad de

frutos recolectados y mejorar su almacenamiento, conservación y

transformación.

Cercos de autoconsumo con poca variedad (diversificación) de cultivos y que

dependen de la provisión de agua de lluvia, por lo que solo se cosecha una

vez al año: Muy lentamente se han incorporado algunas huertas familiares y

nuevas especies de cultivos. En cualquier caso la dieta no es variada y será

necesario promover acciones en estos sentidos, aprovechando la existencia

de los comedores escolares o comunitarios.

Falta de alimento para los animales: los cercos para alimento de animales

(forraje), son relativamente nuevos y requieren de una mayor difusión a fin de

que sean suficientes para asegurar alimento a los animales durante todo el

año.

Las "pérdidas" por una mala comercialización: ya sea por el poco dinero

que reciben, sobre todo, en los intercambios, donde se les ofrece poco por

sus productos y se les entregan mercaderías a precios muy altos. Para ello

se busca conocer mejor los mercados, buscar nuevos puntos de venta y

modificar las condiciones de las transacciones. Ciertos productos

(manufacturas, animales, etc.) con salida al mercado, requieren de una

mejora en su calidad, mayor diversidad y adaptación a las demandas124.

Actividades económicas

En las comunidades rurales del municipio, la principal actividad económica es la cría de ganado vacuno,

caprino y porcino, que se realiza a "campo abierto", sin alambrados que impidan su desplazamiento.

Las aguadas permanentes son los lugares de reunión de los animales, principalmente en la época de

sequía cuando ya se han agotado las aguadas temporarias que se encuentran distribuidas en el interior

124 Ibídem.

54

del monte. La ganadería provocó una transformación en el medio natural, el monte desplazó a los

pastizales, como consecuencia del sobrepastoreo en un ecosistema de gran fragilidad.

El desarrollo de la ganadería es realizado con un escaso control sanitario, lo que perjudica el normal

crecimiento de los animales y provoca elevados índices de mortandad; además, la lenta capacidad de

crecimiento de los animales revela la baja productividad del sector.

Muy pocas veces se faena un animal vacuno para consumo familiar por carecerse de formas de

conservación de la carne. En estos casos se aprovecha el cuero para realizar manufacturas de uso en

el predio como lazos, sogas, etc. y, ocasionalmente, se vende algún producto en la zona o el pueblo.

Por otro lado, las comunidades wichís basan su economía en la recolección de frutos y miel, tallan la

madera de palo santo para hacer artesanías, trabajan en industrias madereras, y son pescadores y

cazadores.

En la cabecera municipal (Coronel Juan Solá – Estación Morillo) se concentra toda la infraestructura

de servicios, compuesta por la Municipalidad; 6 establecimientos educativos (tres escuelas primarias,

dos secundarias y un terciario que forma en educación cultural bilingüe); un hospital; la subcomisaría y

un destacamento de Gendarmería Nacional.

3.2.3 Estructura legal-administrativa

El actual organigrama municipal responde a modificaciones realizadas a partir de la asunción de la

Intendenta Marcela Carabajal, en diciembre de 2011. Está compuesto por un ápice estratégico

encabezado por el cargo de Intendente, seguido del Coordinador de Secretarías, los Delegados de las

principales localidades del Municipio (que representan el poder ejecutivo en las mismas) y cuatro

Secretarías (de Desarrollo Humano; de Gobierno; de Producción y de Obras Públicas). La línea media

superior de la Municipalidad está constituida por nueve Direcciones que dependen de las cuatro

Secretarías mencionadas. A su vez, en el organigrama se especifican tres cargos particulares que

constituirían la línea media inferior: la Auxiliar Administrativa de mesa de entrada; el Inspector de

Bromatología y el Capataz General.

55

Gráfico N° 8. Organigrama municipal125

A nivel formal, existe una descentralización vertical que va desde el ápice (Intendenta) hacia la línea

media. A su vez, el hecho de que las localidades más grandes del Municipio tengan su propio delegado

comunal denota una desconcentración según zona geográfica. A nivel práctico, sin embargo, como

suele ocurrir en las pequeñas comunidades, la mayoría de los asuntos se tratan directamente con la

Intendenta. Es ella quien propone, analiza y resuelve los proyectos y programas a desarrollar desde el

Municipio o en articulación con otros, contando escasas veces con la presencia de otros miembros del

ápice estratégico en reuniones de concertación con otros organismos.

Por todo lo mencionado anteriormente, Rivadavia Banda Norte posee una estructura municipal simple,

de acuerdo a la clasificación de Mintzberg126, caracterizada por tener como principal mecanismo de

coordinación la adaptación mutua (coordinación por comunicación informal) y en algunos casos la

supervisión directa; ser el ápice estratégico la parte más fundamental de la organización; estar

centralizada y poseer una estructura orgánica no formalizada, con un entorno sencillo y dinámico.

3.2.4 El acceso al agua en Rivadavia Banda Norte

En lo referido al acceso al agua, según el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010, el

78,2% de los hogares del Departamento Rivadavia (incluyendo también la Banda Sur y Santa Victoria

125 Fuente: Elaboración propia en base a organigrama proporcionado por la Municipalidad de Rivadavia Banda Norte.

126 Mintzberg, H. (1988) La estructuración de las organizaciones. Barcelona: Ariel.

56

Este) no cuenta con el recurso dentro de su vivienda, y el 36% tampoco en el perímetro de su terreno,

convirtiéndolo en el departamento salteño con mayores carencias en este sentido. El 17% depende del

agua de lluvia, río, canal o acequia, lo que muchas veces conlleva a enfermedades gastrointestinales

por la mala calidad del agua.

Gráfico N° 9 Hogares sin provisión de agua dentro de la vivienda, según Departamento. Provincia de Salta127.

En una región en donde existe déficit hídrico casi todos los meses del año, las comunidades indígenas

y criollas han desarrollado mecanismos para aprovisionarse de agua todo el año, lo que implica

extraerla de represas y cañadas naturales abiertas, compartidas con los animales. Por mucho tiempo,

las familias debieron trasladarse según la disponibilidad de agua, pero actualmente el Municipio les

transporta este recurso en “chulengo” (camión cisterna), recorriendo una distancia entre 40 y 80 km

desde la ciudad cabecera varias veces por día. Sin embargo, al no existir reservorios lo suficientemente

grandes como para almacenar grandes cantidades de agua, se ven obligados a hacerlo en una

multiplicidad de tachos o tanques de pocos litros, que muchas veces se encuentran en malas

condiciones. En los casos en los que por alguna razón el chulengo no llega, algunas familias deben

trasladarse entre 7 km y 20 km hasta el vecino o fuente de agua más cercanos.

Ante esta situación, la agrupación de organizaciones campesinas Coordinadora Zonal de Tierras de

Ruta Nacional 81 adquirió en noviembre de 2012 una máquina perforadora y un chulengo de 3000 lts,

127 Fuente: Mapa georreferenciado extraído de http://www.sig.indec.gov.ar/censo2010/

57

gracias a un subsidio aportado por la Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nación delegación

Salta. El objetivo de dicha compra era poder realizar pozos profundos en distintos parajes del Municipio,

en base al relevamiento realizado a comienzos de ese mismo año, que permitió realizar una planilla de

la situación de urgencia de acceso al agua de las familias campesinas de la zona de influencia.

Para esto, era necesario capacitar a un grupo de personas en el manejo de la máquina, y conseguir

fondos que permitieran realizar el mantenimiento mínimo luego de cada perforación. Por otro lado,

aunque el costo de una perforación era mucho menor que el que cobraban empresas privadas por

hacerla, se debía poder subsidiar al menos en parte a las familias que no pudieran afrontarlo.

3.2 El proyecto de acceso al agua en asociación con la Fundación Danone

3.2.1 Descripción del proyecto

La Fundación Danone, institución con fines sociales creada a partir de la compañía francesa Danone

(que en el país produce lácteos y agua embotellada) se contactó en febrero de 2013 con el Movimiento

Agua y Juventud, red de organizaciones ambientales que venía desarrollando algunas obras de acceso

al agua en Santiago del Estero, con el objetivo de poder encontrar una comunidad en la que financiar

infraestructura para la provisión del recurso. Dicho Movimiento, que en ese momento se encontraba

coordinando una iniciativa promovida por muchas organizaciones que busca facilitar soluciones de

acceso al agua para comunidades rurales de la región del Gran Chaco Americano (el Programa

SedCero: Agua para el Gran Chaco), puso en contacto a la Fundación Danone con las instituciones del

Municipio Rivadavia Banda Norte, al estar al tanto de la necesidad de agua allí y de los mecanismos

de articulación existentes entre sus instituciones locales. Luego de una visita realizada por la

Responsable de la Fundación al Municipio, las organizaciones de Banda Norte presentaron a través de

la organización campesina Unión y Progreso, y con la ayuda e intermediación del Movimiento Agua y

Juventud, una propuesta a la Fundación Danone que fue aprobada y comenzó a ejecutarse en agosto

de 2013.

Este proyecto de acceso al agua para familias que residen en los parajes rurales del Municipio,

contempla la realización de pozos profundos con la máquina perforadora que adquirió la Coordinadora

Zonal. Con la donación, que fue de un total de AR$114.000, se ha conformado un fondo rotatorio para

otorgar créditos a las familias que no lleguen a cubrir el costo de su perforación. Dicho crédito debe ser

devuelto por las familias beneficiarias en el plazo de un año, permitiendo que con el recupero se

financien más obras.

58

Imagen N° 2. Foto satelital del área geográfica del proyecto128

La planificación del proyecto prevía la realización de 12 pozos comunitarios (5 profundos y 2 someros

con el fondo rotatorio, a los que se agregarían 5 pozos más con el recupero) en el período de un año,

comenzando en el momento en que se recibiera la donación (que ocurrió el agosto de 2013), y

beneficiando a aproximadamente 70 familias. Sin embargo, esta propuesta era para financiar parte de

un plan mayor para los 250 parajes relevados en el diagnóstico.

A continuación, se detallan costos y cronograma presentados por las organizaciones de Rivadavia

Banda Norte a la Fundación Danone:

Cuadro N° 7. Presupuesto presentando a la Fundación Danone129

PLAN GLOBAL SOLICITADOS A FUNDACIÓN DANONE

Obra Costo por unidad

Nº Obras

Costo total Nº de Obras Costo total

Insumos y Mano de Obra Maquina de Perforar 30 m.

$16.500 35 $577.500 5 $82.500

Insumos y Mano de Obra Pozos someros con Pala Vizcachera.

$12.700 35 $444.500

2 $25.400

Gastos administrativos $1.100 Viáticos para seguimiento del proyecto $5.000 Total 70 $1.022.000 7 $ 114.000

128 Fuente: Elaboración propia en base a imagen satelital de Google Earth 129 Fuente: Proyecto presentado por el conjunto de organizaciones de Rivadavia Banda Norte a la Fundación Danone.

59

Cuadro N° 8. Cronograma presentando a la Fundación Danone130

Actividad Mes 1

Mes 2

Mes 3

Mes 4

Mes 5

Mes 6

Mes 7

Mes 8

Mes 9

Mes 10

Mes 11

Mes 12

Pozos profundos

1 1 1 1 1

Pozos someros

1 1

Medición de indicadores y rendición de cuentas

X X

Pozos con recupero del fondo rotatorio

Pozos profundos

1 1

Pozos someros

1 1 1

Se determinó que el 66% del total de la donación se destinaría a la conformación de un fondo rotatorio,

a partir del cual se darían créditos a las familias que, de acuerdo al relevamiento realizado a principios

del año 2012, no cuentan con el dinero suficiente para cubrir los costos de la perforación de un pozo

de agua en su predio. Las familias beneficiarias tendrían seis meses de “gracia”, y luego debían

devolver el crédito en el transcurso de un año, a 0% tasa de interés, de acuerdo al monto de la cuota

determinado por ellos mismos y aceptándose inclusive la entrega de animales como forma de pago.

Los términos y condiciones de la entrega de este fondo rotatorio se establecieron en un convenio a

firmar entre la Coordinadora Zonal y cada familia beneficiaria (ver modelo en Anexo 6), de modo tal de

comprometer a la familia a la devolución del crédito, lo que permitiría reutilizarlo con otra que también

lo solicite.

El 44% de la donación restante se destinaría a la reparación y mantenimiento de la maquinaria, y a la

compra de caños, bentonita, grava y filtros como material de reserva para la perforación de pozos en

los meses siguientes.

Finalmente, en cuanto al seguimiento y control, la Fundación Danone configuró junto al Movimiento

Agua y Juventud una planilla de indicadores (ver Anexo Nº8) a completar cada 6 meses por la

Coordinadora Zonal y demás organizaciones del Municipio involucradas en el proyecto, de modo tal de

poder cuantificar la cantidad de obras, beneficiarios, describir la calidad del agua resultante y la mejoría

en la situación de las familias respecto a al momento previo de la realización de las perforaciones.

3.2.2 Avances y resultados

La primera acción a realizar consistió en la reparación de la máquina perforadora, para lo que se invirtió

parte del fondo en morsas, llaves, tenazas, un motor bomba, un generador, caños perforadores,

reparación de punta perforadora, indumentaria de trabajo, entre otros. “La máquina se compró en

130 Ibídem.

60

noviembre del 2012. Si no hubiéramos tenido el respaldo de fondos para las reparaciones luego de

cada pozo, no duraba más de 6 meses”131, sostuvo la referente de la Coordinadora Zonal entrevistada.

Desde agosto 2013 hasta diciembre del mismo año, se realizaron 11 perforaciones de entre 35 y 40

mts., y 3 pozos someros. De las 11 perforaciones funcionaron 9, ya que una de ellas tuvo que ser

clausurada por ser el agua demasiado salada (el perfilaje -análisis de salinidad- dio 8000 ppm de

salinidad), y la otra por sabotaje de un grupo opositor al partido gobernante, que dañó el pozo. En los

casos en donde la calidad de agua de la perforación fuera deficiente, la Coordinadora Zonal realizó un

segundo pozo sin cargo.

En la aplicación del proyecto hubo un desfasaje respecto a lo planificado, y cambios a medida que se

avanzaba con el mismo. Por un lado, los fondos, pensados en transferirse a la Coordinadora Zonal en

el mes de abril, se recibieron finalmente a finales de agosto, lo que demoró la ejecución. Por otro lado,

en la propuesta original la cantidad de familias beneficiarias eran 70, ya que las perforaciones a realizar

serían mayormente comunitarias (siendo cada una compartida por varias familias). Sin embargo, el

Consejo decidió luego priorizar los parajes más alejados y compuestos por un solo grupo familiar,

teniendo en cuenta que en estos la totalidad del costo de la perforación debía ser cubierto por una sola

familia, no habiendo vecinos con quienes compartir los gastos. Además, en la propuesta realizada por

la Coordinadora Zonal a la Fundación Danone, proponían sólo la realización de 12 obras (7 primeras,

sumado a 5 más con el recupero del fondo), y no incluyeron todas aquellas obras en las que no se

otorgara un crédito (por ser varias las familias beneficiarias y poder costear la totalidad de la

perforación), pero que serían posibles de realizar gracias a la reparación y mantenimiento de la máquina

perforadora con parte de la donación recibida.

En base a esto, hasta diciembre de 2013 las familias beneficiadas directas totales (a las que se les

realizó una perforación, ya sea con o sin crédito) fueron 20, que incluyen un total de 18 niños y 25

mujeres. Sólo 6 familias de 5 parajes recibieron el crédito del fondo rotatorio, mientras que el resto pagó

por la totalidad de la obra. “Las familias más necesitadas son aquellas que viven aisladas, a kilómetros

de Morillo (la ciudad cabecera del Municipio), que no pueden compartir el pago del pozo con otras

familias132”. Por tal motivo, el Consejo Asesor decidió priorizar el financiamiento del fondo rotatorio a

los parajes en donde debían realizarse perforaciones unifamiliares (Los Naranjos, San Agustin, La

Invernada, La Sierva y El Divisadero).

Mientras que antes las familias debían esperar semanas hasta que viniera el camión cisterna

(chulengo), o trasladarse kilómetros hasta alguna fuente de agua o la cabecera municipal, ahora deben

hacerlo entre 5 mts y 20 mts (en el caso de las perforaciones para un mismo grupo familiar) o entre

300 y 1000 mts (perforaciones para varios grupos de familias, que se localizan de forma equidistante a

las viviendas).

131 Entrevista realizada a la Presidenta de Unión y Progreso y Referente de la Coordinadora Zonal. 2/12/2013. Coronel Juan Solá, Salta. 132 Ibídem.

61

Por otro lado, el proyecto ha producido otros beneficios indirectos, además del bienestar de las familias

que extraen agua de los pozos realizados, entre los cuales se pueden mencionar:

La posibilidad de montar en el predio municipal la Feria Productiva, en la cual los productores

del Municipio exhiben sus animales para la venta. En el 2012 se realizó la primera Feria, pero

debido a la falta de agua, sólo pudo haber puestos sin animales. En la segunda Feria, realizada

en agosto de 2013, la realización de una perforación posibilitó que los productores pudieran

exhibir sus animales, permitiendo aumentar significativamente las ventas y, por consiguiente,

mejorar el pasar económico de las 60 familias productoras que participaron. Además, la

presencia de agua permitió tener baños químicos, lo que facilitó la participación de productores

que residen lejos de Morillo. Sin embargo, uno de los grupos de la oposición saboteó la

perforación una vez acabada la feria, y la misma se encuentra inutilizable.

Otra de las perforaciones familiares (en el paraje La Sierva), permitió que las máquinas del

gobierno provincial pudieran trabajar para arreglar la ruta provincial que une localidad de Los

Blancos hasta el límite con Formosa (aproximadamente 80 km). Sin la presencia de agua, no

hubiera sido posible reparar la ruta.

La posibilidad de mantener en funcionamiento la máquina perforadora permite que 6 jóvenes

sean empleados por la Coordinadora Zonal y reciban un salario.

Las familias que todavía no tienen hecha perforación, se benefician también porque ahora el

chulengo puede reponer agua en las perforaciones hechas en el camino, en lugar de tener que

volver cada vez a la cabecera a cargar, ahorrando cientos de kilómetros por mes, y

disminuyendo la demora en la provisión de agua a las familias aún carentes del recurso.

3.2.3 Instituciones intervinientes y sus roles

Lo destacado del proyecto en estudio es el gran número de instituciones (doce) que intervienen en el

mismo realizando aportes fundamentales para el cumplimiento de los objetivos y articulándose para

coordinar el trabajo de forma permanente en el tiempo, hecho no muy frecuentemente presente en la

mayoría de los proyectos de acceso al agua en comunidades rurales, como se vio en el cuadro N°6 del

Capítulo II.

A continuación, se detallan las responsabilidades asumidas por cada una de las 12 organizaciones

intervinientes (directa e indirectamente).

Cuadro N° 9. Instituciones intervinientes de forma directa y sus roles133

Institución Responsabilidades asumidas y aportes al proyecto

Coordinadora Zonal de Tierra de Ruta Nacional

81

Agrupación de organizaciones campesinas. Aporta la máquina

perforadora y la logística para la realización de las perforaciones y

pozos.

133 Elaboración propia.

62

Asociación Civil Unión y Progreso

Es la organización parte de la Coordinadora Zonal que firmó el

convenio con la Fundación Danone, y aporta su personería jurídica

y cuenta bancaria para la gestión de los fondos. Debe informar

sobre el avance del proyecto a la Fundación Danone y al

Movimiento Agua y Juventud y realizar la rendición de cuentas.

Tiene mayores responsabilidades que el resto de las

organizaciones de la Coordinadora Zonal.

Gobierno Municipal

Realizó el diagnóstico de la situación de acceso al agua de todo el

territorio, sobre el cual se basa la selección de las familias

beneficiarias. Además, aporta los chulengos para llevar el agua

necesaria para realizar la obra, además de materiales como grava,

ventonita y caños para algunos de los pozos.

Subsecretaría de Agricultura Familiar

Realizó con el Municipio el diagnóstico de la situación de acceso al

agua sobre el cual se basa la selección de las familias beneficiarias.

Aporta el vehículo una vez al mes para los traslados del equipo que

trabaja en las perforaciones, y acompaña a la Asoc. Unión y

Progreso en los informes y rendición de cuentas.

INTA

Aporta el vehículo una vez al mes para los traslados del equipo que

trabaja en las perforaciones, para complementarlo con el de la

Subsecretaría de Agricultura Familiar.

INTI Realiza los estudios de suelo y perfilaje (análisis de salinidad).

Secretaría de Desarrollo Rural de la Provincia

Aporta los caños para entubar las perforaciones.

Movimiento Agua y Juventud

Es interlocutor entre la Asoc. Unión y Progreso y la Fundación

Danone. Realiza el seguimiento del avance de las obras,

monitoreando el cumplimiento de los estándares de calidad y

cantidad establecidos en el convenio. Completa la planilla de

indicadores para entregar a la Fundación Danone.

Fundación Danone Aporta los recursos económicos para conformar el fondo rotatorio.

Cuadro N°10. Instituciones intervinientes de forma indirecta y sus roles134

Institución Responsabilidades asumidas y aportes al proyecto

Recursos Hídricos de la Provincia

Autoriza la realización de las perforaciones. Realiza el análisis

químico de la calidad del agua.

Redes Chaco

Red de organizaciones del Gran Chaco Americano. Facilitó el

contacto inicial entre el Movimiento Agua y Juventud y las

organizaciones de Rivadavia Banda Norte.

Fundapaz Organización de la sociedad civil que trabaja en Rivadavia

Banda Norte y la región. Facilitó el vehículo para las visitas que

134 Ibídem.

63

la Fundación Danone y el Movimiento Agua y Juventud

realizaron al lugar con el objeto de analizar la posibilidad de

financiar el proyecto allí.

3.2.4 Mecanismos de coordinación de la articulación, desafíos y motivaciones

Durante el año 2012 se conformó lo que sería el espacio de articulación por excelencia y de toma de

decisiones locales de las organizaciones de Rivadavia Banda Norte respecto a temas comunes como

agua y producción: el Consejo Asesor (también llamado a veces “mesa coordinadora”). Integrado por

representantes de la Municipalidad, la Coordinadora Zonal de Tierras de Ruta 81, la Subsecretaría de

Agricultura Familiar, el INTA, INTI, la Secretaría de Desarrollo Rural de la Provincia y tres

organizaciones que trabajan en el territorio (Tepeyac, Fundapaz y Fundación Gran Chaco), este

Consejo debate y acuerda cuestiones vinculadas a prioridades, estrategia y logística a nivel macro.

La acción que dio origen a este Consejo Asesor fue la realización en 2012 del diagnóstico situacional

mencionado anteriormente, cuya articulación entre la Municipalidad y la Subsecretaría de Agricultura

Familiar sentó las bases para continuar trabajando a partir de los resultados que arrojó dicho

diagnóstico. En palabras de la Intendenta, “al principio fue difícil, porque no estábamos acostumbrados

a este tipo de participación. Pero bueno, hacíamos como asambleas y era un poco qué teníamos y qué

deseábamos para el municipio. Ese diagnóstico nos permitió seguir un poco ese mismo eje de

participación. De las mismas organizaciones salió la propuesta de cómo trabajar. Entonces de ahí

surgió ver a qué otras organizaciones podíamos convocar (....) Nos íbamos reuniendo cada mes y

tratando estos temas para ver de qué forma podíamos darle solución135”.

El mecanismo de trabajo del Consejo Asesor consistió desde el inicio en reunirse mensualmente a

discutir los temas prioritarios para el Municipio, definir el rol que cada organización jugaría en el proceso

y cómo se desarrollaría la articulación en el territorio. Con respecto al proyecto de acceso al agua en

estudio, en el seno del Consejo se decidió cuáles serían las primeras familias beneficiarias

(garantizando la transparencia del proceso de selección y desestimando cualquier posible sesgo

discrecional) y qué aportaría cada organización para cumplir con los objetivos.

La gran participación en la toma de decisiones de las organizaciones parte, posiciona a esta

experiencia, según los grados de articulación Estado-Sociedad Civil identificados por García Delgado

(2002) en el Cuadro N°1, en Políticas Públicas Consensuadas (Estado y OSC participan en la

planificación de políticas públicas), mientras que según la clasificación de Font136 correspondería a

‘cogestión’.

135 Entrevista realizada a Intendenta municipal. 2/12/2013. Coronel Juan Solá, Salta. 136 Op.Cit.

64

A continuación se presenta un mapa de relaciones interinstitucionales que busca ilustrar la dinámica

de coordinación entre todas las organizaciones que participan directa o indirectamente en el proyecto,

y la interdependencia de los aportes de cada una para la realización de las obras de acceso al agua.

65

Org. participante directamente

Org. participante indirectamente

Org. estatal

Org. de la sociedad civil

Org. empresarial

Grá

fico N

°10. M

apa d

e re

lacio

nes in

terin

stitu

cio

nale

s d

el p

royecto

de a

cceso a

l agua e

n R

ivadavia

Banda N

orte

Fu

en

te: E

lab

ora

ció

n p

rop

ia

66

Mantener la periodicidad de los encuentros es uno de los desafíos a afrontar en los espacios de

articulación, especialmente debido a las interacciones cotidianas que conducen a informalizar

los diálogos, y a las condiciones adversas del medio que dificultan la disponibilidad para la

participación en reuniones. En palabras de la Intendenta, “al principio nos reuníamos todos los

meses. Ahora porque nos surgen muchas cosas por ahí pasan dos meses, o porque por ejemplo

INTA, ya son como parte de la familia de todos los días, hasta ya no se hace necesario reunirnos

todos, solamente para formalizar o consensuar algunas cosas137”.

Sin embargo, en los últimos meses el Consejo Asesor ha tenido problemas para poder concretar

sus reuniones, debido principalmente a dificultades de sus miembros para asistir, lo que afecta

el funcionamiento del mismo y de los proyectos que se nutren de la articulación de las

organizaciones que lo conforman: “Siento que al principio estábamos más fortalecidos y ahora

como que nos hemos debilitado por esta sequía tan larga, la gente nuestra que vive en el campo

se dedicó a recuperar los animales porque tuvieron mucha pérdida económica. A veces algunos

viajan de 70 km a las reuniones, antes se venían sin ningún problema, pero ahora es pedirles

mucho sacrificio138.”

Según la Presidenta de la Asociación Unión y Progreso y Referente de la Coordinadora Zonal,

otro desafío de la articulación en el Consejo tiene que ver con la ejecución de las acciones a las

que se compromete cada uno: “El gran desafío que venimos teniendo es que las organizaciones

se comprometan y hagan sus tareas. Son todas partes de una misma cosa. Si una no hace algo,

se perjudica el resto139”, y agrega que la clave para cualquier proceso de articulación es la

confianza y la alineación en las cuestiones fundamentales: “tienen que estar organizados,

comunicarse y tratar de llevarse bien. A veces cuesta llevarte bien con tu propia familia, imaginate

que en cada organización somos 50 o 100 campesinos. Juntar todas las cabezas y tratar de que

piensen igual es muy difícil. Pero estar de acuerdo entre sí y en lo que quieren es lo básico140”.

De esta forma, reuniones periódicas, compromiso, comunicación y confianza parecen ser las

condiciones sine qua non que garantizan el éxito del trabajo asociativo.

Por otro lado, la interacción entre instituciones que tienen culturas, códigos, “lenguajes”

diferentes hace difícil el entendimiento. Sin la intermediación de representantes del Movimiento

Agua y Juventud en el diálogo entre las organizaciones de Rivadavia Banda Norte y la Fundación

Danone, probablemente cuestiones como el armado del proyecto, la sistematización de avances

y resultados hubieran sido más complicados. Además, la preocupación de las instituciones

foráneas por aprehender la cultura local y convocar a las organizaciones del lugar es bien

valorada por los habitantes del Municipio, tal como lo plantea la Intendenta: “He observado que

si se quiere aportar a un problema de una comunidad, es imprescindible convocar antes a las

organizaciones del lugar, más en el caso de las comunidades aborígenes. Más a las

137 Ibídem. 138 Ibídem. 139 Presidenta de Unión y Progreso y Referente de Coordinadora Zonal. Op.cit. 140 Ibídem.

67

organizaciones sociales que al municipio, inclusive. Si no, se generan muchas desconfianzas

cuando no se hace esa convocatoria141”.

En cuanto a las motivaciones para articularse con otros en lugar de llevar adelante proyectos

individualmente, además de la necesidad de complementar recursos de los que carecen las

organizaciones individualmente, en las entrevistas realizadas surge también la valoración del

trabajo asociativo, el reconocimiento de que “el todo es más que la suma de las partes”. “La

decisión de articularnos no es sólo por falta de recursos y la necesidad de complementarnos. Si

tuviéramos todos los recursos necesarios, lo seguiríamos haciendo, todo sería más fácil, quizás

además del agua seguiríamos por otros temas 142 ”. Además, se reconoce el componente

educativo de trabajar con otros: “La articulación es educativa. A la gente le ayuda a tomar

conciencia, y se involucra” (...) ”ahora la propia gente de las organizaciones campesinas busca

organizarse por su cuenta, están queriendo hacer pozos someros de menor profundidad con

otros materiales, y yo lo celebro a eso143”. Esto comprueba que en Banda Norte ocurre lo

afirmado por Craviotti (2008) respecto a que la articulación público-privada tiene injerencia,

además de en una esfera política, en una esfera técnica a partir de la facilitación de dinámicas

de aprendizaje.

Por otro lado, la Referente de la Coordinadora Zonal sostiene que coordinar tantas instituciones

diferentes es difícil, pero que “los resultados hablan por sí solos, hemos logrado mucho

trabajando en conjunto” (…) “Nosotros acá, lamentablemente, tenemos más en contra que a

favor. A este Municipio no nos bajan los fondos, no nos bajan las políticas. Pero nosotros vamos

e insistimos. Desde el 2010 estuvimos golpeando puertas para que apliquen la ley de emergencia

agropecuaria. Recién en el 2013 lo hicieron, por tanta presión. Y cuando lo hacen, éste es el

único Municipio en el que cumplen con todo, porque los demás no están organizados, no han

hecho todo lo que hicimos nosotros144”. Así, la convicción de que es la forma de afrontar los

problemas es suficiente motivación para continuar: “Nos sentimos cansados los compañeros

también. Es como que llevás muchísimos kilos encima. Pero nos ponemos a pensar y vos querés

la zona. Es tuya, es nuestra. Ver que no tienen sus propias tierras, sus propias fuentes de trabajo,

su agua, duele. Y cuando no hacen nada, es porque vienen de cultura distinta, del

individualismo145”.

Si se toma en cuenta que las motivaciones que, según Cravacuore, Ilari & Villar146 –y de acuerdo

a lo visto en el Capítulo I- son el motor de la decisión de articular, en el caso de Rivadavia Banda

Norte se cumplen la falta de capacidades institucionales para la ejecución plena de las acciones

públicas y la presión de la ciudadanía para participar de los asuntos públicos (aunque en este

caso no es presión, sino voluntad para hacerlo). La construcción de gobernabilidad no es el

141 Intendenta municipal. Op.cit. 142 Ibídem. 143 Ibídem. 144 Presidenta de Unión y Progreso y Referente de Coordinadora Zonal. Op.cit. 145 Ibídem. 146 Op.Cit.

68

principal motor, en tanto el gobierno municipal es un actor legitimado entre las organizaciones,

ya que sus funcionarios pertenecen a ese mismo ámbito.

En cuanto al sector empresario, en el caso de la Fundación Danone, la articulación está explícita

en la propia misión institucional (“acompañamos el desarrollo de una vida saludable a través de

la alimentación, llevando adelante proyectos sostenibles e innovadores, articulados con nuestra

comunidad147”). Su Representante sostiene que “para nosotros es clave la articulación en el

desarrollo y en el crecimiento de la Fundación, y la lógica es que siempre sean proyectos

sostenibles, no financiación de una sola vez” (...) “No tiene sentido trabajar solos si hay otros que

ya lo están haciendo148”.

3.3 Caracterización de las capacidades institucionales de las organizaciones parte para

la provisión de agua

A pesar de que los actores participantes en el proyecto de acceso al agua detallado son muchos,

debido a la limitación de tiempo y recursos económicos para la investigación, se ha decidido

restringir la cantidad de organizaciones cuyas capacidades institucionales serán analizadas, en

base a los siguientes criterios:

Responsabilidad general de la organización en la provisión de acceso al agua

Imprescindibilidad de su rol en el proyecto

Compromiso asumido y demostrado a lo largo del proyecto

Disponibilidad de información sobre la organización

Para tal fin, se ha realizado una matriz de ponderación (disponible en Anexo N°11), la cual arrojó

que las tres organizaciones cuyas capacidades institucionales para la provisión de agua serán

analizadas son: el Municipio; la Coordinadora Zonal de Tierra de Ruta 81 y la Fundación Danone.

3.3.1 Metodología

En el capítulo I se mencionó la metodología SADCI como instrumento para definir la capacidad

institucional de una organización para cumplir sus objetivos, y las categorías que Oszlak y

Orellana149 y Hintze150 proponen para llevar a cabo esta tarea. A los fines de aproximar una

caracterización que permita luego aventurar si cada una de las organizaciones analizadas tiene

la capacidad de proveer acceso al agua a la comunidad, es que se realizó una adaptación de las

variables mencionadas según la pertinencia a los objetivos de este Trabajo Final de Grado,

resultando las siguientes cinco:

1. Marco normativo y reglas del juego organizativas: análisis del cuerpo legislativo referido

a provisión de agua; análisis de la estructura de la institución.

147 Información proporcionada por la Fundación Danone. 148 Entrevista virtual realizada a Responsable de la Fundación Danone. 28/03/2014. 149 Op.Cit. 150 Op.Cit.

69

2. Redes preexistentes: capital social y articulaciones interinstitucionales e interactorales

en el territorio.

3. Antecedentes de gestión de proyectos de agua.

4. Disponibilidad de recursos humanos, económicos y materiales.

5. Cultura organizacional y actitudes: valores, motivación de los integrantes de la

organización para llevar a cabo proyectos de acceso al agua.

A continuación, se realizará una caracterización general de las tres instituciones definidas en la

matriz de ponderación teniendo en cuenta las variables mencionadas, para luego arriesgar un

breve análisis de los déficits, sus alternativas de compensación, y las fortalezas que cada una

presenta para llevar adelante por sí solas procesos de la provisión de acceso al agua.

3.3.2 El Municipio

A nivel de la estructura, si se toma en consideración que el organigrama municipal es una

herramienta que permite realizar inferencias parciales tanto sobre las prioridades de un municipio

(que deben completarse, naturalmente, con información relativa a las asignaciones

presupuestarias, distribución de los puestos de trabajo, responsabilidades, programas en

ejecución, etc.) como sobre las capacidades del mismo para garantizarlas, entonces bien vale la

pena comenzar por indagar sobre el espacio otorgado al acceso al agua en la estructura

municipal y los medios para realizarlo.

Rivadavia Banda Norte no cuenta con Carta Orgánica, a pesar de haber superado los 10.000

habitantes según el último censo nacional. Por tal motivo, debe regirse por la Ley Orgánica de

Municipalidades, la que establece que, al ser un Municipio de segunda categoría, debe contar

con un Concejo Deliberante integrado por 5 concejales, y un Intendente.

Tomando como referencia lo que la Ley Orgánica de Municipalidades151 establece sobre las

áreas de actuación de los municipios de la Provincia de Salta, el organigrama de Rivadavia

Banda Norte (ver punto 3.2.3 “Estructura legal-administrativa”) es ambicioso y vanguardista.

Esta ley, que data de 1933, restringe la función de los gobiernos locales casi únicamente a tareas

administrativas, debiendo “velar por la higiene de los municipios” e “inspeccionar

establecimientos públicos y escuelas para informar irregularidades 152 ”como únicas

responsabilidades fuera de la recaudación de impuestos y establecimiento de multas, la

formulación de inventarios y la gestión de licitaciones. El Concejo Deliberante, en cambio, debe

“ordenar la apertura y ensanche de calles, la formación de plazas, parques y avenidas,

construcción de mercados y hospitales y demás obras de carácter municipal que estimen

conveniente” y “Dictar las medidas y precauciones tendientes a evitar las inundaciones, incendios

y derrumbes153”, entre otras funciones que escapan a la función legislativa de los Concejos

151 Desde junio de 2013 está discutiéndose la modificación de esta Ley a nivel provincial. 152 Fuente: Ley Nº1329 Orgánica de Municipalidades de la Provincia de Salta. 153 Ibídem.

70

Deliberantes para acercarse a tareas ejecutivas. La Ley Orgánica no establece nada vinculado

la responsabilidad sobre la provisión de agua a los habitantes.

En cuanto a la pertinencia del organigrama respecto a las funciones del Municipio, el mismo no

contempla áreas tradicionales como salud y educación (probablemente por ser responsabilidad

provincial) pero sí cuenta con unidades que son características de los nuevos estilos de gobierno,

como la Dirección de Participación Ciudadana y la Dirección de la Juventud. A su vez, el hecho

de que posea una Dirección del Campesino y una Dirección de los Pueblos Indígenas (teniendo

en cuenta que el 30% de su población es wichí) hace evidente la búsqueda por adaptar la

estructura municipal a las necesidades locales. De hecho, las Direcciones mencionadas fueron

creación de la actual gestión de gobierno, convirtiendo a Rivadavia Banda Norte en el único

municipio en la provincia con este tipo de áreas de gestión. Además, a cargo de estas dos

direcciones están un dirigente wichí, elegido por las comunidades, y un dirigente campesino

elegido por las organizaciones.

Del análisis del organigrama municipal se desprende que ninguno de los dos problemas

identificados por la Intendencia como más urgentes (acceso al agua y empleo) está contemplado

dentro de la estructura municipal formal. De ser abordados, deben enmarcarse en proyectos o

programas correspondientes a alguna Secretaría o Dirección. El acceso al agua correspondería

formalmente a la Secretaría de Obras Públicas, aquella que posee la menor cantidad de

dependencias de todo el Municipio (sólo un capataz general), pero en la práctica cotidiana son

los funcionarios de la Dirección de Asuntos Campesinos quienes gestionan la provisión del

servicio hídrico.

De todas formas, es importante recordar que, como se mencionó en el capítulo II, la Provincia

de Salta no ha descentralizado el servicio de provisión de agua, por lo que la Municipalidad no

debería tener la responsabilidad de gestionar el servicio, aunque sí de velar por el cumplimiento

del mismo ante el organismo correspondiente. Sin embargo, identificándose la falta de acceso al

agua como uno de los dos problemas principales del Municipio, la no contemplación de una

unidad exclusiva y visible dentro del organigrama centrada en este tema, podría facilitar que en

el futuro se lo ignore, ante la asunción de otros partidos políticos para los cuales el agua no sea

una prioridad.

Lo expresado anteriormente se refiere con exclusividad a la estructura formal de la Municipalidad.

Sin embargo, existen numerosas iniciativas que operan en la informalidad del día a día, que se

relacionan con las responsabilidades a las que la misma debe hacer frente para garantizar el

buen vivir de su población, y saldan en alguna medida los baches que se observan en el

organigrama. Tal es el caso de la provisión de agua segura a sus ciudadanos, que se lleva

adelante gracias a las articulaciones con otras instituciones, como se mencionó con anterioridad.

Así lo manifiesta la Intendenta al decir que “el Estado no puede ante tanta demanda y necesidad

que hay en el lugar. Estamos muy atrasados en infraestructura, dado que una de las desventajas

que tenemos es el ambiente adverso, y es como que no estamos preparados para estos cambios

71

climáticos que se están dando en las zonas vulnerables, que es donde más se sienten, ¿no?”

(…) “Y cada institución nos va a aportando desde donde puede, algunos aportan con recursos,

otros con asesoramiento técnico. Nosotros nos sentimos reconfortados y la gente también154”.

El siguiente cuadro sintetiza los déficits y fortalezas a los que se enfrenta la Municipalidad

respecto a la provisión de agua para consumo familiar, e indaga en algunas propuestas para su

solución.

Cuadro N°11. Descripción de capacidades institucionales de la Municipalidad155

DÉFICITS FORTALEZAS ALTERNATIVAS DE COMPENSACIÓN DE

DÉFICITS

Marco normativo y reglas del juego organizativas

La Municipalidad cuenta con un claro déficit a nivel de marco normativo y estructura. Por un lado, la Ley Orgánica Municipal no asigna la responsabilidad al ejecutivo local de proveer el servicio, como tampoco lo hace la Ley de Aguas provincial ni la legislación nacional. Por otro lado, el organigrama municipal no contempla un espacio específico para tal fin. La asignación de presupuesto municipal para obras de acceso al agua queda, de este modo, relegada a voluntad del municipio.

- Sumarse las autoridades municipales al diálogo provincial sobre la reforma de la Ley Orgánica, y tratar de incluir la provisión/gestión del acceso al agua como responsabilidad del Estado Provincial (en sintonía con la Ley de Aguas).

- Realización de una reforma del organigrama municipal, agregando una Dirección específica de Acceso al agua.

Redes preexistentes

- Enfrentamiento político con grupos de la oposición, que en ocasiones ha puesto obstáculos a la realización de las obras, como en el caso del sabotaje al pozo de agua realizado para la feria campesina.

- Insuficientes vínculos con las escalas de gobierno provincial y nacional.

La actual gestión de gobierno tiene una sólida trayectoria de trabajo conjunto entre diversas instituciones correspondientes a todos los sectores, y goza de una gran legitimidad por parte de las organizaciones campesinas y el pueblo en general.

- Reducción del nivel de conflicto con los grupos de la oposición a través de la invitación a integrar espacios de concertación sobre la problemática del agua en la zona.

- Invitación a referentes del gobierno provincial y nacional a conocer el Municipio; realización de eventos o actos que

154 Intendenta Municipal. Op.cit. 155 Elaboración propia.

72

los convoquen para tal fin.

Antecedentes de gestión

Las autoridades municipales no contaban con experiencia en la provisión de acceso al agua antes de asumir la gestión de gobierno, y tampoco lo hacía el personal de planta que había formado parte de la anterior gestión.

En los dos primeros años de gobierno, la Municipalidad proveyó acceso al agua a mayor cantidad de vecinos de la cabecera municipal, y concertadamente con las demás instituciones parte del Consejo Asesor contribuyó a la realización de perforaciones en los puestos rurales.

- Gestión de capacitaciones para las autoridades municipales sobre provisión de agua en entornos adversos.

Disponibilidad de recursos

- El gobierno municipal cuenta con insuficientes recursos presupuestarios para desarrollar todas sus actividades156.

- La infraestructura para la provisión de agua a los parajes rurales (chulengo) es mínima y no alcanza a suplir la necesidad.

- Análisis de la posibilidad de implementar mecanismos no tradicionales de financiamiento de proyectos.

Cultura organizacional y actitudes

La actual gestión de gobierno comunica entre sus principales prioridades la garantía de acceso al agua segura a sus habitantes, y ha impulsado espacios de articulación (como el Consejo Asesor) para dar solución al problema.

A partir de lo descripto en el cuadro anterior, se puede concluir que la Municipalidad posee y

carece a la vez de aspectos esenciales para la provisión de agua a los parajes rurales en el

perímetro municipal. Por un lado, goza de legitimidad, tiene una gran llegada a las comunidades

campesinas e indígenas y a las organizaciones, y en los dos primeros años de gobierno ha

ganado experiencia de gestión. Por otro lado, cuenta con insuficientes recursos económicos y

materiales necesarios para las obras de infraestructura, y sus relaciones institucionales con las

escalas de gobierno superiores son escasas (sobre todo, teniendo en cuenta que la

responsabilidad de la provisión de agua es provincial, y la Municipalidad debería poder reclamar

el cumplimiento de esta función). En base a esto, la Municipalidad de Rivadavia Banda Norte,

156 Esta afirmación se desprende de lo comentado por la Intendenta Municipal en la entrevista realizada. Se desconoce el monto exacto del presupuesto público destinado al acceso al agua.

73

con los recursos actuales y sin la complementariedad de las articulaciones, no podría desarrollar

unilateralmente proyectos de acceso al agua.

3.3.2 La Coordinadora Zonal de Tierra de Ruta Nacional 81

La Coordinadora Zonal de Tierra de la Ruta Nacional 81 es una agrupación integrada por 8

organizaciones campesinas de primer grado y una organización de segundo grado, nucleando a

aproximadamente 1100 familias del Municipio. Su inicio fue en el año 2011 con el objetivo de

aumentar el impacto de las movilizaciones y la incidencia en políticas públicas que mejoren la

situación de los campesinos de la zona. En palabras de una de sus referentes, “Nos llevó a

conformarnos en una agrupación el tema de que nos corrían con los desalojos. Desde el año

2011 hemos decidido formarla. Nos reunimos varias organizaciones, y lo hicimos por el agua,

tierra y monte. Por la defensa de esas tres cosas. Lo hicimos para formarnos, agruparnos, estar

en contacto entre nosotras, sino luchábamos por separado. Estábamos muy desunidas157”.

Las 8 organizaciones que la integran (Unidos del Bermejo; Asociación de Pequeños Productores

del Chaco Salteño; Unión y Progreso; Campesinos Unidos; Defendiendo lo Nuestro; Alma

Gaucha; Herencia Chaqueña; Zonal de Los Blancos) constituyen el 66% del total de las

asociaciones campesinas municipales, habiéndose formado las 4 restantes recientemente. La

coordinación entre ellos se realiza gracias a reuniones mensuales de referentes de cada una de

las organizaciones que la conforman.

Las organizaciones campesinas e indígenas del Municipio de

Rivadavia Banda Norte, vienen desarrollando desde hace años un

proceso de creciente participación política, partiendo desde las

reivindicaciones del sector, para luego ir adquiriendo mayor

participación en el ámbito local y regional. Este proceso tiene un salto

cualitativo al ser electa intendenta municipal en las elecciones de Abril

de 2011 la dirigente Campesina y Maestra Sra. Marcela Carabajal, la

primera intendenta surgida de estas organizaciones158.

Desde su constitución, la Coordinadora Zonal se interesó por el problema del acceso al agua en

el Municipio, y participó en acciones vinculadas a esta problemática, como el diagnóstico

situacional y la adquisición de una máquina perforadora con subsidios del Estado Nacional a

través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar. El objetivo de tal compra era poder realizar

perforaciones para extraer agua de las napas sin tener que recurrir a alquileres costosos de

máquinas privadas (que en agosto de 2013 cobraban cerca de $600 el metro perforado, mientras

que la Coordinadora Zonal podía hacer funcionar la máquina por $170). Sin embargo, el

mantenimiento de la máquina luego de cada perforación implica un costo que se dificulta costear

si no se cuenta con recursos destinados a tal fin.

157 Presidenta de Unión y Progreso y Referente de la Coordinadora Zonal. Op.cit. 158 Coordinadora Zonal de Tierra de Ruta Nacional 81, Op.Cit. Pág.1.

74

Por otro lado, la Coordinadora Zonal fue motor del proyecto de acceso al agua en estudio y

engranaje fundamental, especialmente una de sus organizaciones referentes, Unión y Progreso.

Participó desde el inicio en la elaboración de la propuesta a presentar a la Fundación Danone,

conformó el equipo que haría funcionar la máquina perforadora y propuso la logística de trabajo

que luego llevaría adelante junto a la Subsecretaría de Agricultura Familiar y el resto de las

instituciones participantes en la articulación.

Pero las organizaciones campesinas de la Coordinadora Zonal no buscan sustituir el rol del

Estado proveyendo un servicio que corresponde a éste garantizar, sino que entienden que la

falta de agua es un problema mayúsculo que requiere de la acción conjunta para solucionarse.

No se pretende con el proyecto resolver un problema urgente que

sufren miles de familias criollas e indígenas ya que entendemos que la

solución debe pasar por planes o programas de políticas de estado

coordinadas entre municipio, provincia y nación. Pero sí creemos que

vamos a demostrar que hay una solución posible, y sencilla, que no es

costosa y que se puede difundir a un gran número de parajes de la

zona159.

La estrecha relación existente entre las autoridades municipales y las organizaciones

campesinas (producto de que, como se mencionó anteriormente, la Intendenta provenga de una

de ellas) facilita que éstas hayan decidido que la incidencia pública no vaya de la mano del

reclamo por el cumplimiento, sino de la coordinación de esfuerzos. A esto se refieren en su Carta

Abierta contra un diputado provincial representante del Municipio (ver Anexo Nº10) al decir que

“las organizaciones campesinas que integramos la Coordinadora de Tierra nos sentimos

identificados y partícipes del gobierno municipal que encabeza nuestra dirigente campesina y

maestra Marcela Carabajal”.

Por otro lado, se han observado algunas deficiencias en materia de sistematización de los

avances y los resultados, no completando la planilla de indicadores otorgada por el Movimiento

Agua y Juventud, de acuerdo a lo establecido por la Fundación Danone en el contrato firmado

con Unión y Progreso. Dichas dificultades responden a una cultura local que no acostumbra a

llevar registro de las acciones.

Cuadro N°12. Descripción de capacidades institucionales de la Coordinadora Zonal160

DÉFICITS FORTALEZAS ALTERNATIVAS DE COMPENSACIÓN DE

DÉFICITS

Marco normativo y reglas del juego organizativas

Dificultades en la comunicación con las 8 organizaciones parte, que representan

Analizar opciones de tecnologías que faciliten la comunicación en un medio adverso

159 Ibídem. Pág.2. 160 Elaboración propia.

75

a su vez a 1100 familias.

Redes preexistentes

La agrupación nuclea a 1100 familias, por lo que tiene alcance a todo el territorio municipal

Antecedentes de gestión

Desde hace dos años la Coordinadora Zonal viene llevando adelante la logística de las perforaciones en el Municipio. Además, muchos de sus miembros son campesinos acostumbrados a proveerse de agua con recursos limitados, por lo que tienen conocimiento de causa.

Disponibilidad de recursos

Los recursos económicos de los que dispone la Coordinadora Zonal para obras de acceso al agua provienen actualmente de la donación de la Fundación Danone. Por lo tanto, se identifica como déficit la falta de recursos propios que no dependan de la provisión dineraria de otras instituciones.

- La agrupación cuenta con una gran cantidad de personas dispuestas a capacitarse y colaborar en los proyectos de agua, ya que los beneficiarios son ellos mismos.

- Cuenta con una máquina perforadora con la que realizar los pozos.

- Mejorar y fortalecer mecanismos como el fondo rotatorio, que permitan con un capital inicial proveer el servicio de forma mantenida en el tiempo.

- Analizar junto a la Municipalidad la posibilidad de implementar mecanismos no tradicionales de financiamiento de proyectos de agua.

Cultura organizacional y actitudes

Deficiencias en las prácticas de sistematización y comunicación de avances del proyecto.

Las organizaciones de la Coordinadora Zonal han demostrado gran interés y predisposición en sumarse a los espacios de articulación y contribuir para solucionar la falta de acceso al agua. Sus referentes son muy activos en la comunidad.

Recibir capacitaciones sobre instrumentos de sistematización de acciones y su importancia para luego comunicar resultados.

Según lo descripto en el cuadro anterior, la Coordinadora Zonal cuenta con la mayoría de las

capacidades institucionales fundamentales para llevar adelante por sí sola un proyecto de acceso

al agua, como antecedentes de gestión, capacidades técnicas y un gran alcance territorial. Sin

embargo, debe compensar déficits económicos y comunicacionales, para lo que se sugiere

76

indagar sobre alternativas no tradicionales de financiamiento y comunicación que se adapten a

las características locales.

3.3.3 La Fundación Danone

La Fundación Danone es una fundación empresarial que pertenece al Grupo Danone,

multinacional hispano-francesa dedicada a la elaboración de productos alimenticios (en especial

aguas embotelladas y lácteos) que tiene su sede en París, Francia.

La Fundación fue creada en el año 2006 con el objetivo de promover hábitos saludables, el

acceso a la alimentación y el desarrollo comunitario, a través del apoyo a prácticas innovadoras

en forma integrada con la comunidad, el ámbito académico y educativo, y el sector público. En

palabras de la Responsable de la Fundación, “La fundación Danone pertenece al grupo Danone,

que ya tiene en su misión brindar salud a través de la alimentación. Cada producto que Danone

te brinda va a beneficiar a tu salud. Nosotros como fundación nos alineamos con Danone en esa

misión, y lo que acompañamos es el desarrollo de la comunidad para tener una vida

saludable161.”

La actual misión de la Fundación Danone es “acompañamos el desarrollo de una vida saludable

a través de la alimentación, llevando adelante proyectos sostenibles e innovadores, articulados

con nuestra comunidad162”. Para eso, trabaja sobre tres ejes principales complementarios entre

sí:

La educación en hábitos saludables, desde el programa

(Nutrición)2, destinado a escuelas, clubes, centros

comunitarios, comedores y otros espacios sociales y

comunitarios.

El acceso a la alimentación, desde el trabajo conjunto con la

Red Argentina de Bancos de Alimentos, y la vinculación con

otras organizaciones sociales dedicadas a asegurar el acceso

a agua segura en zonas de mayor vulnerabilidad.

La movilización comunitaria, desde los “Grupos Solidarios”,

que son equipos integrados por colaboradores voluntarios de

Danone, que canalizan su compromiso social a través de

proyectos en las comunidades donde Danone está

presente163.

161 Responsable de la Fundación Danone. Op.cit. 162 Información provista por la Fundación. 163 Extraído de www.nutricionalcuadrado.com.ar/quienes-somos/fundacion-danone/

77

El consejo de administración de la Fundación está formado por los directores generales del

negocio de lácteos y el negocio de aguas; los directores financieros, de recursos humanos y de

asuntos corporativos. “A los aportes los hacen esos dos negocios, que validan el camino que

toma la Fundación. Pero los ejes de trabajo están definidos, no es que cada año se revalidan, no

es que si mañana viene un nuevo director se cambian los ejes de trabajo. Eso ya está definido.

El consejo no aprueba cada uno de nuestros proyectos, en tanto estos están alineados con los

ejes acordados164”.

La estructura está conformada por tres cargos (tres personas): responsable de la Fundación,

coordinador de Proyectos y un pasante. El responsable le reporta al consejo y al director de

asuntos corporativos de la compañía.

En sus comienzos, la Fundación sólo financiaba proyectos de terceros, especialmente

organizaciones de la sociedad civil que trabajan temas vinculados a nutrición. Fue recién en el

2008 que lanzó su primer programa propio, (Nutrición)2, programa de educación alimentaria que

capacita a través de talleres, charlas y actividades en escuelas y espacios comunitarios.

En el año 2010, la Fundación realizó un proceso interno de redefinición de los pilares de la

institución, a partir de la cual determinó sus tres ejes de trabajo principales mencionados:

educación alimentaria, acceso a la alimentación y movilización comunitaria.

Desde ese momento, la Fundación comienza a explorar la posibilidad de realizar acciones de

acceso al agua para comunidades carentes del recurso: “No podíamos dejar de lado el acceso

al agua si estamos hablando de acceso a la alimentación165”. Luego de varios intentos, recién

en 2013 se concreta el primer proyecto: el fondo rotatorio del Municipio Rivadavia Banda Norte.

A esto se refiere la Responsable de la Fundación al decir que “facilitar acceso al agua era un

camino que hace rato lo queríamos emprender, y que en 2013 lo pudimos concretar. En el 2010

habíamos comenzado a pensar un proyecto con filtros de agua en Añatuya, que quedó trunco

porque en esa zona hay mucho arsénico y los filtros no filtraban arsénico, así que nos quedamos

ahí. También exploramos el proyecto de bombas de soga, pero quedó a mitad de camino. No

llegamos a ejecutarlo. En 2013, el tema de acceso al agua era una prioridad166.”

Aproximadamente el 9% de los fondos totales con los que cuenta la Fundación es destinado a

proyectos vinculados al acceso al agua167. Su presupuesto general se define anualmente por el

Consejo, y es un porcentaje fijo de la previsión de crecimiento estimado para el año siguiente.

Cuando el monto de los financiamientos supera los $30 mil pesos, se debe hacer un convenio

con el aliado con que se trabajará, y eso implica un procedimiento en el área de Legales de la

compañía. El modus operandi de la Fundación es a través de sus aliados, quienes ejecutan los

proyectos que se piensan conjuntamente: “Para cumplir nuestra misión, vamos a buscar los

164 Responsable de la Fundación Danone. Op.cit. 165 Ibídem. 166 Ibídem. 167 Dato proporcionado por la Fundación Danone.

78

aliados sociales para poder implementar. No somos un banco de proyectos (…) Para nosotros

es clave la articulación en el desarrollo y en el crecimiento de la fundación, y la lógica es que

siempre sean proyectos sostenibles, no financiación de una sola vez. Tratar en la medida de lo

posible de que nadie sea dependiente de la fundación Danone para llevar adelante sus

proyectos. De todos modos eso es sólo la intención, no digo que lo podamos llevar adelante

todavía, pero es hacia donde queremos ir168”.

En cuanto a los antecedentes, como se mencionó anteriormente, es el primer proyecto de acceso

al agua que apoya la Fundación en el país, pero el Grupo Danone lleva adelante a nivel

internacional la iniciativa Danone Communities (comunidades Danone), red de emprendimientos

sociales impulsados por la compañía que buscan promover el desarrollo local y la salud en

comunidades pobres de los llamados “países en vías de desarrollo”. Entre estos

emprendimientos se encuentran tres vinculados a acceso al agua: El Alberto (México), Naandi

Servicios de Agua a la Comunidad (India) y 1001 Fuentes (Cambodia, Madagascar, India). Los

tres proyectos tienen como objetivo brindar agua segura para las poblaciones rurales dispersas,

a la vez de crear fuentes de trabajo para sus comunidades.

Cuadro N°13. Descripción de capacidades institucionales de la Fundación Danone169

DÉFICITS FORTALEZAS ALTERNATIVAS DE COMPENSACIÓN DE

DÉFICITS

Marco normativo y reglas del juego organizativas

La Fundación está integrada por muy pocas personas (3, de los cuales 1 es un pasante), y no cuenta con un área específica vinculada a proyectos de acceso al agua.

Estructura simple, no necesita procedimientos complejos para aprobar los proyectos, en tanto se enmarquen en los ejes de actuación definidos.

No aplica la compensación del déficit. La Fundación actúa a través de la alianzas con terceros, por lo que no requiere de una mayor estructura o áreas específicas.

Redes preexistentes

La Fundación no tenía relación con ninguna de las organizaciones de Rivadavia Banda Norte antes de que el Movimiento Agua y Juventud hiciera el vínculo. No es un actor en el territorio.

No aplica la compensación del déficit. La Fundación no busca ser un actor social en Banda Norte, sino que actúa a través de sus aliados (Unión y Progreso)

Antecedentes de gestión

El equipo que integra la Fundación no posee ningún antecedente de gestión de proyectos de agua. Absoluta carencia de formación técnica sobre infraestructura hídrica, aunque puede recurrir

La compañía a nivel mundial lleva adelante tres proyectos de acceso al agua en los cuales la Fundación se inspira.

No aplica la compensación del déficit. La Fundación no busca ser quien ejecuta en territorio proyectos de acceso al agua.

168 Responsable de la Fundación Danone. Op.cit. 169 Elaboración propia.

79

a expertos de la compañía.

Disponibilidad de recursos

La estructura de la Fundación es demasiado pequeña (3 personas) como para ejecutar por sí sola un proyecto de acceso al agua. No cuenta con capital humano suficiente ni capacitado para tal fin.

Recursos económicos suficientes para financiar las obras de acceso al agua.

No aplica la compensación del déficit. La estructura es funcional para los objetivos de la Fundación.

Cultura organizacional y actitudes

Cultura urbana, dificultades de entendimiento de los códigos, las formas, los tiempos rurales.

Entusiasmo respecto al proyecto; voluntad de todos sus miembros de aprender aspectos técnicos que den mayor conocimiento del problema.

Incrementar las visitas a Banda Norte para incorporar la cultura local y mejorar la comunicación.

A partir de lo expresado en el cuadro, se concluye que la Fundación Danone no posee las

capacidades institucionales mínimas para llevar adelante un proyecto de acceso al agua como

el de Rivadavia Banda Norte. Tampoco esto está entre sus objetivos, ya que su modo de

proceder es a través de organizaciones que se encuentran en el territorio y que, gracias al apoyo

económico de la Fundación, logran materializar los proyectos. En este sentido, la compensación

de déficits pierde relevancia, a excepción de aquella vinculada al entendimiento de la cultura

local, que podría llegar a traer inconvenientes en la comunicación por el hecho de poseer

diferentes códigos.

3.4 El Programa SedCero: Agua para el Gran Chaco, como propuesta de articulación a

gran escala

Las articulaciones multisectoriales que se realizan en el caso de Rivadavia Banda Norte no son

usuales en la mayoría de los proyectos de acceso al agua en Argentina y la región que,

dependiendo quién lidere la ejecución, en la mayoría de los casos se limitan a una interacción

interestatal, o municipio-organización de la sociedad civil, u organización de la sociedad civil-

empresa financiadora. “Hay mucha desarticulación en los proyectos de agua del país. En general

las organizaciones trabajan por un lado, el gobierno por otro; existen algunos intentos de

articulación o de trabajo conjunto, pero son casos muy específicos y de muy baja escala170”.

Ahora bien, ¿cómo dar un salto de escala, y lograr que la articulación multisectorial (Estado-

empresa-sociedad civil) sea una constante en todos los proyectos orientados a garantizar el

acceso al agua? El Programa SedCero es una iniciativa que busca constituir la respuesta a dicha

pregunta para la región del Gran Chaco Americano (que abarca, como se mencionó

anteriormente, el centro-norte de Argentina, Bolivia y Paraguay).

170 Entrevista virtual realizada a Coordinador del Programa SedCero: Agua para el Gran Chaco. 01/04/2014

80

El Programa Trinacional SedCero nace como iniciativa de Redes Chaco, red de organizaciones

del Gran Chaco Americano “destinada a lograr la visibilización de temas vitales y acciones

colectivas en el Gran Chaco Americano que permitan la generación de gobernanza, entendida

como creación y fortalecimiento de ciudadanía e incidencia para acciones en políticas públicas

concertadas en la región171”. Redes Chaco, en su asamblea anual de 2011 definió el acceso al

agua como el eje prioritario y más urgente de abordar, y decidió impulsar una iniciativa que

trascienda el trabajo individual de obras de agua de cada organización, para poder establecer

vínculos y capitalizar las diferentes experiencias que hace décadas se llevan a cabo,

promoviendo la adhesión a la causa de todos los sectores, trabajando articulados en pos de un

objetivo común.

De esta forma, nace a comienzos de 2013 (aunque su lanzamiento oficial fue en septiembre del

mismo año) el Programa SedCero, que se define como la acción coordinada de diversos actores

sociales para facilitar soluciones de acceso al agua apta para el consumo humano a familias de

comunidades rurales del Gran Chaco Americano, a partir del trabajo coordinado entre

instituciones públicas, privadas con y sin fines de lucro. Además, busca intervenir en la realidad

chaqueña para mejorar las capacidades actuales de resolución de problemas sociales a nivel de

políticas públicas, de gestión social y comunitaria.

Sus objetivos son:

En el período 2013-2016, facilitar recursos a las

organizaciones para beneficiar con acceso al agua segura a

100.000 familias del Gran Chaco Americano.

Incidir en las políticas públicas de los países del Gran Chaco

Americano para promover dinámicas de desarrollo socio-

productivo e inclusión social en relación al agua.

Concientizar a la población, las organizaciones públicas y

privadas sobre el derecho de acceso a bienes básicos como

los recursos hídricos por medio de una campaña masiva de

comunicación y donaciones para la puesta en marcha de

proyectos comunitarios de agua172.

La propuesta de SedCero se basa en cuatro convicciones principales:

1. Todas las organizaciones, sin importar su naturaleza, pueden aportar al proceso de

acceso al agua de una familia rural, desde la actividad que desarrollan y el lugar en el que se

encuentran. Así, el Programa busca articular aportes del sector empresario, la sociedad civil

organizada, instituciones académicas, y el Estado, para transferirlos a las organizaciones de

171 Información extraída de la web www.redeschaco.org 172 Programa SedCero. (2013). Documento de presentación. Buenos Aires.

81

base que, en cada comunidad, ejecutan los proyectos de acceso al agua. Cada uno puede elegir

la forma a través de la cual sumarse: facilitando recursos materiales, capacitaciones, información,

difusión, ejecutando proyectos de agua, donando servicios o con aportes económicos. Existe un

sinfín de experiencias replicables a capitalizar. El problema de la falta de acceso al agua no es

reciente, y hay un gran número de instituciones públicas y privadas que desde hace décadas

están desarrollando proyectos para contribuir en su solución. Reconocer y visibilizar dichas

experiencias permite incorporar aprendizajes a los nuevos proyectos, articular recursos, facilitar

vínculos y posicionar no sólo la problemática de la falta de acceso al agua, sino también las

soluciones sistémicas para dicho problema. La meta de llegar a 100.000 familias es colectiva;

busca alcanzarse a través de todos los proyectos que las organizaciones parte realizan, no sólo

aquellos que parten de oportunidades gestionadas por el equipo impulsor de SedCero.

En este sentido, uno de sus coordinadores sostiene que “lo que tiene de positivo el Programa

SedCero es intentar buscar el trabajo articulado entre los tres sectores, entre la parte privada,

pública, la sociedad civil, las universidades, vincular todo en los distintos proyectos que se van

generando, y al mismo tiempo sacar aprendizajes de cada una de esas experiencias, para poder

replicarlos en otros proyectos” (…) “creo que es posible, lo que no quiere decir que sea fácil. De

hecho, no lo es. Pero en la articulación encontrás la posibilidad de darle escala a lo que estás

haciendo, de aprender de lo que está haciendo el otro, y me parece que es más fácil llegar a la

meta colectiva de las 100 mil familias. De otra forma, no se podría”173.

2. La presencia de las organizaciones estatales es fundamental. El acceso al agua es un

derecho que el Estado debe garantizar; de ahí que uno de los principales objetivos del Programa

sea la incidencia en políticas públicas.

3. La participación de la comunidad y la consideración de las particularidades locales es

condición sine qua non para un proyecto de acceso al agua. No existe una solución ni una

tecnología universal en el Gran Chaco: en cada caso debe analizarse qué es lo más pertinente

de acuerdo a las características del contexto (sin embargo, sí deben garantizarse estándares de

calidad del agua, sostenibilidad de la tecnología, entre otros). En cualquier caso, el

involucramiento de las familias beneficiarias en el proceso es fundamental, además de porque

es el modo de lograr que desarrollen un sentido de apropiación, porque el acceso al agua muchas

veces es el puntapié para trabajar otras cuestiones locales: organización comunitaria, soberanía

alimenticia, género, etc.

En cuanto a los antecedentes, SedCero se inspira en otras experiencias de articulación que han

tenido un alto impacto en la mejora de la calidad de vida de las comunidades con problemas de

acceso al agua, como el Programa “Un millón de cisternas” en el Semiárido brasilero.

El Programa “Un millón de cisternas rurales” (P1MC, 1999) de la

Articulação no Semiárido Brasileiro (ASA) ha coordinado a más de 700

organizaciones de la sociedad civil brasileña con el objetivo de

proporcionar agua apta para el consumo humano a un millón de

173 Coordinador de SedCero. Op.cit.

82

familias. Esta experiencia surge desde la iniciativa y financiamiento

estatal, pero con una metodología sencilla de “descentralización” de la

toma de decisiones reforzando el poder popular, y formando hombres

y mujeres como albañiles y como agentes de transmisión del programa

-construcción y gestión de las cisternas-. Esta forma de gestión

potenció la participación de las organizaciones y la gestión

transparente con el objetivo de obtener agua de buena calidad para el

consumo humano174.

A nivel práctico, un equipo impulsor de SedCero en cada país del Gran Chaco, integrado por

algunas organizaciones de Redes Chaco (Fundación Plurales, Avina, ACDI, Fundación Gran

Chaco, en el caso de Argentina) se ocupa de transformar estas convicciones en oportunidades

para proyectos de acceso al agua: realiza alianzas con distintas instituciones para que adhieran

formalmente al Programa; gestiona canales de financiamiento para las organizaciones; lleva

adelante un relevamiento de los proyectos de agua existentes; desarrolla una estrategia de

comunicación y difusión a través de la página web, redes sociales, videos. En síntesis: ejerce el

rol de “articulador” para lograr los objetivos de multiplicar los proyectos de acceso al agua; incidir

en políticas públicas y posicionar el acceso al agua como un derecho.

En un año de trabajo, el equipo impulsor argentino gestionó las oportunidades para iniciar siete

nuevos proyectos de acceso al agua en comunidades de seis provincias. Dichos proyectos

beneficiarán a más de mil familias, y aproximadamente son 23 las organizaciones (públicas,

privadas, con y sin fines de lucro) que se articulan para llevarlos a cabo.

Entre los principales desafíos que presenta el camino hacia los objetivos que se propone

SedCero, se puede mencionar el hecho de trascender el ámbito individual para trabajar

colectivamente, y lograr un real involucramiento del Estado. En palabras de su coordinador,

“conseguir la articulación es un desafío, pero también lo es que el Estado “se ponga la camiseta”

del acceso al agua como un derecho. Nadie está en contra del acceso al agua. No hay ninguna

persona que cuando le contamos lo que estamos haciendo diga “no, no me parece, no me gusta”.

Al contrario, todo el mundo se quiere sumar y quiere aportar desde donde está. Pero en el caso

del Estado, hay que conseguir que se transforme en política pública, teniendo en cuenta que es

un proceso que lleva tiempo, un desafío a mediano-largo plazo175”.

De esta forma, entendiendo que la problemática de la falta de acceso al agua es compleja y

urgente, y que la solución vendrá de la mano de un trabajo colaborativo y no fragmentado,

SedCero se propone impulsar la articulación multisectorial como medio transversal a todos los

proyectos de acceso al agua en el Gran Chaco Americano, de modo tal que experiencias como

la de Rivadavia Banda Norte no sean casos aislados, sino una constante en toda la región.

174 Ibídem. Pág.6. 175 Coordinador de SedCero. Op.cit.

83

CONCLUSIONES

Tal como se presentó en la introducción del presente Trabajo Final de Grado, el primer objetivo

específico de esta investigación consistía en analizar mecanismos de articulación y factores

incidentes en el caso del proyecto de provisión de agua en el Municipio Rivadavia Banda Norte

(Salta), a partir del trabajo conjunto entre el gobierno local, tres organismos del Estado Nacional,

dos redes de organizaciones, una organización de base campesina y un grupo empresario

multinacional. El estudio de caso demostró que las organizaciones participantes eran todavía

mayores a las relevadas en la propuesta inicial, ya que son un total de doce las instituciones

intervinientes: nueve de forma directa y tres indirectamente. Todas y cada una de las nueve que

participan, lo hacen a través de aportes sustanciales y permanentes en el tiempo. No son

colaboraciones aisladas y esporádicas, sino que, por el contrario, asumen compromisos por la

duración del proyecto. Son engranajes de una misma máquina, sin los cuales no podría la misma

funcionar. Las decisiones se toman en conjunto a través del Consejo Asesor, órgano de

articulación multisectorial conformado por los principales actores sociales.

En cuanto a los factores que llevan a las organizaciones a articularse, la necesidad de

complementar recursos no es la única motivación para hacerlo. Existe la convicción por parte de

sus principales actores de que es la forma de proceder para resolver estructuralmente problemas

como el acceso al agua, y de que lo harían aun teniendo todos los medios para actuar

unilateralmente. Además, hay un reconocimiento de los logros que han obtenido anteriormente

al trabajar en conjunto (por ejemplo, con los desalojos de tierras), y la conciencia de que se

necesita inculcar el trabajo colaborativo a nivel cultural. La forma, según manifestaron en las

entrevistas oportunamente citadas, es a través de las experiencias de articulación mismas.

Por su parte, los desafíos que se presentan no son menores. El hecho de que una de las partes

no cumpla con sus responsabilidades puede interceder en la realización del proceso debido a la

interdependencia de las acciones. Por ejemplo, si INTA no aporta el vehículo para trasladar la

máquina perforadora y a los trabajadores, la perforación no puede realizarse. Si la Municipalidad

no presta el chulengo para trasladar el agua necesaria para la obra, ésta tampoco sucede. Si

una familia no devuelve el crédito que le corresponde, otra familia no podrá luego tener ese

mismo beneficio. Lejos de cumplirse el dicho “muchas manos en un plato hacen garabato”, aquí

el garabato se hace “al sacar manos del plato”. Sin embargo, esto ilustra la complejidad de

procesos de articulación con tantas intervenciones diferentes: lo que facilita que el proyecto

pueda llevarse a cabo, también puede constituir su principal obstáculo.

Por otro lado, si en la articulación participan organizaciones o personas de otras geografías,

muchas veces la diferencia cultural es también un desafío a afrontar. En este caso fue muy

necesaria la intermediación de representantes del Movimiento Agua y Juventud entre la

Fundación Danone y las organizaciones de Rivadavia Banda Norte, quienes, habiendo

construido vínculos previos con unos y otros, ayudaron a encontrar términos medios en las

diferentes demandas de cada uno (respecto, por ejemplo, a los tiempos de entrega de informes

84

de avances, la especificidad de la información relevada, rendición de cuentas, entre otros). La

intención es, sin embargo, que dicha intermediación en un mediano plazo no sea más necesaria,

en tantos ambos hayan aprendido a construir juntos en la diversidad cultural.

El segundo objetivo específico proponía caracterizar las capacidades institucionales de

organizaciones del Estado; de las organizaciones de la sociedad civil y de las empresas que

intervienen en la provisión de agua a las familias del Municipio Rivadavia Banda Norte. En base

a esto, del análisis de la descripción de las capacidades institucionales de la Municipalidad, la

Coordinadora Zonal (agrupación de organizaciones campesinas) y la Fundación Danone

(organización empresarial financiadora), se desprende la conclusión de que ninguna de las tres

organizaciones está en condiciones de actuar unilateralmente y cumplir con el objetivo de proveer

agua a 70 familias del Municipio, por lo que el trabajo en conjunto es el único medio para realizarlo

con las condiciones actuales. En el caso de la Fundación Danone, tampoco son éstas sus

intenciones, ya que la forma de apoyar proyectos territoriales es a través de aliados, por los que

los aspectos débiles identificados (estructura demasiado pequeña, inexistencia de redes en el

territorio, inexperiencia en la gestión de proyectos de agua) no son déficits en tanto no son

obstáculos para cumplir con los objetivos que se propone.

Los déficits de la Municipalidad son principalmente de recursos económicos y materiales para

realizar perforaciones en los puestos rurales, pero también normativos, ya que las leyes

provinciales no le asignan la responsabilidad de hacerlo; las relaciones institucionales con las

escalas de gobierno superiores no son buenas como para obtener ayuda; y la estructura

municipal tampoco es funcional a su objetivo de garantizar el acceso al agua de sus habitantes.

Sumarse a la discusión sobre la reforma de la Ley Orgánica de Municipalidades, reformar el

organigrama, mejorar las relaciones con el Gobierno Provincial y la implementación de

mecanismos no tradicionales de financiamiento son algunas de las alternativas de compensación

de los déficits mencionados.

La Coordinadora Zonal, por su parte, es la que menos déficits en las capacidades institucionales

presenta, ya que los mismos se refieren únicamente a la falta de recursos económicos y

materiales para las obras, dificultades en la sistematización de las acciones, y una comunicación

deficiente (en un entorno adverso) con las 1100 familias campesinas que forman parte. Otra vez,

la búsqueda de formas alternativas a las tradicionales de financiamiento y comunicación se

vuelve necesaria para hacer frente a estos déficits.

El tercer y último objetivo específico consistía en realizar una propuesta de abordaje de la

problemática de acceso al agua que permita la articulación de aportes de diferentes sectores. En

este sentido, el Programa SedCero es una iniciativa que busca dar escala a proyectos de la

región del Gran Chaco Americano (que abarca, como se mencionó anteriormente, el centro-norte

de Argentina, Bolivia y Paraguay) incentivando a que el trabajo colaborativo multisectorial sea la

regla y no la excepción en los proyectos de acceso al agua.

85

A partir de todo lo expuesto anteriormente, se puede concluir que la presente investigación

exploratoria cumplió con sus objetivos generales de indagar sobre la configuración del entramado

interinstitucional de los proyectos articulados de provisión de agua a comunidades rurales del

Municipio Rivadavia Banda Norte, y explorar los factores que llevan a que organizaciones

pertenecientes a distintos sectores se articulen. La afirmación por parte de los referentes del

proyecto de que buscarían trabajar juntos y coordinar el trabajo de sus organizaciones aún si

tuvieran todos los medios para hacerlo individualmente, constituye una buena síntesis de que el

principal motor de la articulación no es la necesidad de complementar recursos, sino la convicción

de que es la manera de resolver problemas. El proceso que lleva adelante este Municipio

constituye, así, un caso paradigmático en la región, confirmando la premisa que inspiró la

investigación.

El desafío de dar una solución estructural a la falta de acceso al agua en las comunidades rurales

es demasiado complejo e interdependiente como para ser gestionado a través de un solo

organismo o grupo. Sin duda que el Estado es el responsable de garantizar el acceso a servicios

y bienes públicos y, por lo tanto, el principal encargado de generar los mecanismos para que eso

suceda. Pero sin una intervención activa por parte del sector privado y las organizaciones de la

sociedad civil, sin la capitalización de las experiencias existentes ni el aprovechamiento de los

avances en la ciencia y técnica que ha hecho el sector educativo, el camino hacia el logro de una

gobernabilidad democrática del agua será mucho más largo y costoso.

86

BIBLIOGRAFÍA Fuentes bibliográficas utilizadas

Alonso, G. (2007). Las capacidades institucionales entre el Estado y la Sociedad. Cuarto

Congreso Argentino de Administración Pública. Panel: Capacidades Estatales: debate

teórico y metodológico. Buenos Aires.

Anchorena, B. (2006). La articulación público-privada: una herramienta para el desarrollo de

programas de inclusión social. Tercer Encuentro de Voluntariado Corporativo. Buenos

Aires: Fundación Compromiso.

Ander-Egg, E. (2003). Metodología y Práctica del Desarrollo de la comunidad. 1. ¿Qué es el

desarrollo de la comunidad? Buenos Aires: Lumen.

Arienza, M., Carsen Pittalunga, A., Gómez, M., & Marschoff, C. (2011). Agua: Panorama general

en la Argentina. Buenos Aires: Green Cross.

Arienza, M., Pittalunga, A., Gómez, M., & Marschoff, C. (2011). Agua. Panorama General en

Argentina.

Banco Mundial. (2007). Infraestructuras rurales en Argentina: Diagnóstico de situación y

opciones para su desarrollo. Buenos Aires.

Bertucelli, S. (s.f.). Gestión de políticas sociales desde el enfoque de red.

Cáceres, V. (2012). La provisión del agua en Argentina. Balance y desafíos a 20 años de las

privatizaciones de las empresas del sector. 7mas Jornadas de Sociología. Universidad

Nacional de General Sarmiento. Buenos Aires.

Calcagno, A., Mendiburo, N., & Novillo, M. (2000). Informe nacional sobre la gestión del agua en

la República Argentina. Buenos Aires: World Water Vision.

Cañeque, F. (2007). Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo. Madrid: Fundación Carolina.

Caron, P. (2005). Critérios para a delimitação de territórios. Seminario “Desafíos y Perspectivas

del Desarrollo Regional en América Latina”. Santiago de Chile: FAO.

Castro, H. (2008). Revisión del concepto de ruralidad en Argentina y alternativas posibles para

su redefinición. Buenos Aires: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.

CEPAL - ECLAC. (2005). Boletín Demográfico. América Latina: Proyecciones de población

urbana y rural . Santiago de Chile: Naciones Unidas.

Chomitz, K., Buys, P., & Thomas, T. (2004). Quantifying the Rural – Urban Gradient in Latin

America and the Caribbean. Washington D.C: World Bank.

87

Consejo Hídrico Federal. (2003). Principios Rectores de Política Hídrica de la República

Argentina. Fundamentos del Acuerdo Federal del Agua. Buenos Aires.

COOPI. (2011). Comer del Monte. Cosechar el agua en tiempo de sequía. Asunción: Dirección

General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.

Coordinadora Zonal de Tierra de Ruta Nacional 81. (2013). Propuesta de inversiones a realizar

en la zona del chaco salteño para paliar la situación de falta de agua y sequía que vive

la región. Municipio Rivadavia Banda Norte.

Cravacuore, D. (s.f.). La articulación de actores para el desarrollo local. Obtenido de

http://www.saap.org.ar/esp/docs-congresos/congresos-

saap/VII/programa/paneles/d/d1/cravacuore.pdf

Cravacuore, D., Ilari, S., & Villar, A. (s.f.). La articulación en la gestión municipal. Actores y

políticas. Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes.

Craviotti, C. (2008). Articulación público-privada y desarrollo local de los espacios rurales. Perfiles

Latinoamericanos 32.

Díaz, C., Grandinetti, R., & Nari, P. (2004). La construcción de Nuevas Capacidades: El nudo

crítico en la gestión de políticas rurales en América Latina. Rosario: FODEPAL.

Dirven, M. e. (2011). Hacia una nueva definición de "rural" con fines estadísticos. Santiago de

Chile: CEPAL.

Dourejeanni, A., & Jouravlev, A. (2001). Crisis de gobernabilidad en la gestión del agua. Santiago

de Chile: CEPAL.

Falótico, N. (2011). Gestión hídrica en una democracia participativa, con especial referencia al

agua potable y al saneamiento. Mendoza: Instituto Nacional de Agua (INA).

FAO - Banco Mundial. (2003). La nueva ruralidad en Europa y su interés en América Latina.

Obtenido de http://www.fao.org/docrep/004/Y4524S/y4524s00.htm

Fernández, V.R., Güemes, M.C., Magnin, J.P., & Vigil, J.I. (2010). Capacidades estatales y

desarrollo regional. Realidades y desafíos para América Latina. Economía, Sociedad y

Territorio, X(33).

Font, J. (2001). Ciudadanos y decisiones públicas. Barcelona: Ariel S.A.

Forum Empresa. (s.f.). La responsabilidad social empresarial.

Fundación Avina. (2011). Modelos de gobernabilidad democrática para el acceso al agua en

América Latina. Obtenido de www.avina.net

Fundación Danone. (s.f.). Obtenido de www.nutricionalcuadrado.com.ar

88

Fundación Danone. (s.f.). Programa (Nutrición)2. . Obtenido de www.nutricionalcuadrado.com.ar/

Fundación Este País. (2007). Indicadores de Gobernabilidad del Banco Mundial.

García Delgado, D. (1997). Hacia un nuevo modelo de gestión local: Municipio y Sociedad Civil

en Argentina. Buenos Aires: FLACSO.

García Delgado, D., & De Piero, S. (2002). Articulación y relación Estado-Organizaciones de la

sociedad civil : modelos y prácticas en la Argentina de las reformas de segunda

generación. FLACSO. Recuperado el 22 de Diciembre de 2013, de

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Argentina/flacso-ar/20121205033844/cenoc.pdf

Global Water Partnership (GWP). (2008). Principios de Gestión Integrada del Agua. Bases para

el Desarrollo de Planes Nacionales.

Global Water Partnership. (2000). Towards water security: A framework for action.

GWP; IARH. (2002). La gobernabilidad del agua en Argentina. Buenos Aires.

Hintze, J. (2007). Guía para la Evaluación de la Capacidad Institucional. Buenos Aires: TOP.

Hourcade, O., & Oddone, N. (2012). Gran Chaco Sudamericano. Un escenario privilegiado para

la cooperación transfronteriza. Redes Chaco. Obtenido de

http://www.academia.edu/1637324/GRAN_CHACO_SUDAMERICANO_Un_escenario_

privilegiado_para_la_cooperacion_transfronteriza

Huanacuni Mamani, F. (2010). Buen Vivir / Vivir Bien. Filosofía, políticas, estrategias y

experiencias regionales andinas. Lima: Coordinadora Andina de Organizaciones

Indígenas - CAOI.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA. (2007). Enfoque de Desarrollo Territorial:

documento de trabajo nº1. Buenos Aires: Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de

los Territorios.

Instituto Provincial de Estadística y Censos de la Provincia de Santa Fe. (s.f.). Conceptos y

definiciones censales. Censo Nacional de Población.

Isualdi, E. (s.f.). El Estado de Bienestar Argentino: Un rígido bien durable. Obtenido de

http://www.catedras.fsoc.uba.ar/isuani/Isuani_EB_Argentino.pdf

Lépore, E. (2005). “Situación de Tierras y Recursos Naturales en Relación a la Vida de las

Comunidades Rurales. La Tierra y los Recursos Naturales en el Marco de un Desarrrollo

Rural Sustentable: Aspectos Jurídicos. Resistencia: REDAF.

Maceira, D., Kremer, P., & Finucane, H. (2007). El desigual acceso a los servicios de agua

corriente y cloacas en la Argentina. Políticas Públicas Análisis Nº39.

89

Max-Neef, M. (1993). El Desarrollo a Escala Humana. Montevideo: Nordan-Comunidad.

Mayorga, F., & Córdova, E. (2007). Recuperado el 12 de enero de 2014, de Institut Gouvernance:

http://www.institut-gouvernance.org/es/analyse/fiche-analyse-334.html

Mintzberg, H. (1988). La estructuración de las organizaciones. Barcelona: Ariel.

Naciones Unidas. (2012). Objetivos de Desarrollo del Milenio: Informe 2012. Nueva York.

Naciones Unidas. (2014). Agua y Energía. Informe de las Naciones Unidas Sobre el Desarrollo

de los Recursos Hídricos en el Mundo 2014. UNESCO; UN WATER; Programa Mundial

de Evaluación de los Recursos Hídricos. Obtenido de

http://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/Agua%20y%20energia.pdf

Orgulloso Martínez, A. (2005). Desarrollo y Políticas Públicas. Idearios del desarrollo: hacia una

perspectiva de derechos humanos. Universidad Pedagógica Nacional.

Oszlak, O., & Orellana, E. (s.f.). El análisis de la capacidad institucional: Aplicación de la

metodología SADCI. Buenos Aires.

Prats i Català, J. (2001). Gobernabilidad democrática para el Desarrollo Humano. Marco

conceptual y analítico. Revista Instituciones y Desarrollo Nº 10.

Prats i Català, J. (2003). El progreso no es lo que era. Fundamentos institucionales para un país

en riesgo. La Paz: Instituto Internacional de Gobernabilidad.

Programa SedCero. (2013). Documento de presentación. Buenos Aires.

Red Agroforestal del Chaco Argentino (REDAF). (2009). Conflictos de Tierra y MedioAmbiente

en la Región del Chaco Argentino. Reconquista.

Rip, A. (1995). Introduction of New Techology: Making use of recent insights from Sociology and

Economics of technology. Techology Analysis and economic management. 6(4).

Rodriguez, A., & Meseses, J. (2011). Transformaciones rurales en América Latina y sus

relaciones con la población rural. Santiago de Chile: CEPAL.

Roitter, M., & Gonzalez Bombal, I. (. (2000). Estudio sobre el sector sin fines de lucro en

Argentina. Buenos Aires: CEDES.

Sánchez, M. E. (2000). Planes de ordenamiento urbano. Propuesta metodológica. Córdoba:

Maestría en Desarrollo Urbano. FADU UNC.

Sapúlveda, S., Rodríguez, A., Echeverri, R., & Portilla, M. (2003). El enfoque territorial del

Desarrollo Rural. San José: IICA.

Sen, A. (2000). Desarrollo como libertad. Madrid: Planeta.

90

Subirats, J., Knoepfel, P., Larrue, C., & Varonne, F. (2008). Análisis y gestión de políticas

públicas. Barcelona: Ariel.

Tennyson, R. (2003). Manual de Trabajo en Alianza. The International Business Leaders Forum

(IBLF) y The Global Alliance for Improved Nutrition (GAIN).

Toro, B. (2001). El ciudadano y su papel en la construcción de lo social. Bogotá.

Páginas web

Agua Inc. www.aguainc.com

Banco Mundial. www.worldbank.org

Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010. www.censo2010.indec.gov.ar

Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. www.enohsa.gob.ar

Fundación Avina. www.avina.net

Instituto Nacional de Agua. www.ina.gob.ar

Ministerio del Interior y Transporte. http://www.mininterior.gov.ar/municipios/

Programa Nutrición al Cuadrado. www.nutricioalcuadrado.com.ar

Redes Chaco. Obtenido de www.redeschaco.org

Salta Entre Líneas. www.saltaentrelineas.com

Legislación

Código Civil de la República Argentina. Artículo 33.

Constitución Nacional de la República Argentina.

Decreto 168/2012. Organigrama del Ministerio de Agricultura.

Ley de la Provincia de Salta Nº 7.017. Código de Aguas.

Ley Provincial de Salta Nº 1.349. Orgánica de Municipalidades.

Ley Provincial Nro. 5589. Código de Aguas para la Provincia de Córdoba.

91

Entrevistas

Marcela Carabajal. Intendenta municipal. Entrevista realizada el 2/12/2013 en Coronel Juan Solá, Salta.

Lucía Ruiz, Presidenta de Unión y Progreso y Referente de la Coordinadora Zonal. Entrevista realizada el 2/12/2013 en Coronel Juan Solá, Salta.

Analía Flores, Responsable de la Fundación Danone. Entrevista realizada el 28/03/2014 de forma virtual, a través del programa Skype.

Nicolás Avellaneda, Coordinador del Programa SedCero: Agua para el Gran Chaco. Entrevista realizada el 01/04/2014 de forma virtual, a través del programa Skype.

92

ANEXOS

ANEXO Nº1

Población rural agrupada y dispersa por Provincia según el Censo Nacional 2010176

Población Rural

agrupada Población Rural

dispersa

Total población

rural % del total poblacional

Buenos Aires 228.516 209.207 437.723 3%

Catamarca 59.637 24.485 84.122 23%

Córdoba 172.791 169.270 342.061 10%

Corrientes 35.770 134.601 170.371 17%

Chaco 34.039 128.532 162.571 15%

Chubut 26.286 18.554 44.840 9%

Entre Ríos 60.382 116.075 176.457 14%

Formosa 24.019 77.440 101.459 19%

Jujuy 39.571 45.166 84.737 13%

La Pampa 37.264 16.381 53.645 17%

La Rioja 30.730 14.394 45.124 14%

Mendoza 55.704 276.942 332.646 19%

Misiones 54.389 234.650 289.039 26%

Neuquén 17.060 29.194 46.254 8%

Río negro 40.436 42.239 82.675 13%

Salta 59.104 97.386 156.490 13%

San Juan 37.617 50.055 87.672 13%

San Luis 27.366 21.641 49.007 11%

Santa Cruz 5.193 5.528 10.721 4%

Santa Fe 153.396 138.896 292.292 9%

Santiago del Estero 71.589 201.988 273.577 31%

Tucumán 39.812 238.074 277.886 19%

Tierra del Fuego 146 1.365 1.511 1%

176 Elaboración propia en base al Censo Nacional 2010

93

ANEXO Nº2

Principios Rectores de Política Hídrica de la República Argentina. Acuerdo Federal del

Agua. Consejo Federal del Agua (COHIFE)

El Agua y su Ciclo

1- El agua es un recurso renovable, escaso y vulnerable

El agua es un elemento insustituible para el sostenimiento de la vida humana y el resto de los

seres vivos, siendo al mismo tiempo un insumo imprescindible en innumerables procesos

productivos. A pesar de ser renovable, la escasez del agua se manifiesta gradualmente a medida

que aumentan las demandas y los conflictos por su uso. Su carácter de vulnerable se manifiesta

en la creciente degradación de su calidad, lo cual amenaza la propia existencia de la vida.

2- El agua tiene un único origen

Toda el agua que utilizamos, ya sea que provenga de una fuente atmosférica, superficial o

subterránea, debe ser tratada como parte de un único recurso, reconociéndose así la unicidad

del ciclo hidrológico y su importante variabilidad espacial y temporal. La conectividad hidrológica

que generalmente existe entre las distintas fuentes de agua hace que las extracciones y/o

contaminaciones en una de ellas repercutan en la disponibilidad de las otras. De ello se

desprende la necesidad de que el Estado ejerza controles sobre la totalidad de las fuentes de

agua, dictando y haciendo cumplir la normativa para el aprovechamiento y protección de las

diversas fuentes de agua como una sola fuente de suministro.

El Agua y el Ambiente

3- Incorporación de la dimensión ambiental

La preservación de un recurso natural esencial como el agua es un deber irrenunciable de los

Estados y de la sociedad en pleno. Por ser así, la gestión hídrica debe considerar al ambiente

en todas sus actividades, desde la concepción misma de los proyectos y programas hasta su

materialización y continua evolución. La incorporación de la dimensión ambiental en la gestión

de los recursos hídricos se logra mediante el establecimiento de pautas de calidad ambiental, el

desarrollo de evaluaciones ambientales estratégicas para planes y programas (etapa de

preinversión), y la realización de evaluaciones de riesgo e impacto y de auditorías ambientales

para proyectos específicos. Así, mediante el análisis de la vulnerabilidad ambiental, se busca

reducir los factores de riesgo y lograr el equilibrio entre el uso y la protección del recurso.

4- Articulación de la gestión hídrica con la gestión ambiental

La interrelación que existe entre la gestión de los recursos hídricos y la problemática ambiental

no admite compartimientos estancos entre las administraciones de ambos sectores. De ello se

desprende la necesidad de otorgarle al manejo de los recursos hídricos un enfoque integrador y

94

global, coherente con la política de protección ambiental, promoviendo la gestión conjunta de la

cantidad y calidad del agua. Ello se logra mediante la actualización y armonización de las

normativas y una sólida coordinación intersectorial tendiente a articular la gestión hídrica con la

gestión ambiental, actuando en el marco constitucional vigente.

5- Articulación de la gestión hídrica con la gestión territorial

Las múltiples actividades que se desarrollan en un territorio (agricultura, ganadería, explotación

forestal, minería, urbanización, industria) afectan de una u otra forma sus recursos hídricos. De

ello se desprende la necesidad de imponer prácticas sustentables en todas las actividades que

se desarrollen en las cuencas hídricas. Al mismo tiempo exige que el sector hídrico participe en

la gestión territorial de las mismas, interviniendo en las decisiones sobre el uso del territorio e

imponiendo medidas mitigatorias y restricciones al uso del suelo cuando pudiera conducir a

impactos inaceptables en los recursos hídricos, especialmente aquellos relacionados con la

calidad de las aguas, la función hidráulica de los cauces y los ecosistemas acuáticos.

6- Calidad de las aguas

Mantener y restaurar la calidad de las aguas constituye la meta de la gestión hídrica más valorada

por la sociedad, lo cual demanda una efectiva complementación de las acciones desarrolladas

por las autoridades hídricas provinciales y nacional en ese sentido. Con tal fin, la autoridad hídrica

nacional establecerá a modo de presupuestos mínimos “niveles guía de calidad de agua

ambiente” que sirvan como criterios referenciales para definir su aptitud en relación con los usos

que le sean asignados. Sobre la base de tales criterios las autoridades hídricas provinciales

tendrán el cometido de establecer objetivos y estándares de calidad para sus cuerpos de agua y

el de diseñar e implementar las acciones de evaluación y control tendientes a proteger o restaurar

la calidad de sus cuerpos de agua de acuerdo a los usos que les asignen a los mismos.

7- Acciones contra la contaminación

La contaminación de los recursos hídricos, que en nuestro país exhibe manifestaciones de

diverso tipo y grado, exige asumir una estrategia integral conformada por acciones consistentes

y sostenidas en el tiempo que permitan verificar la conservación de la calidad del agua ambiente

o el cumplimiento de metas progresivas de restauración de dicha calidad. Tal estrategia involucra

la definición de programas de monitoreo y control de emisión de contaminantes en función de las

características contaminantes prioritarias de los vertidos provenientes de fuentes fijas y

dispersas, de las características de los cuerpos receptores y del destino asignado a estos últimos.

8- Agua potable y saneamiento como derecho humano básico

El consumo de agua no potable y la falta de servicios de saneamiento adecuados constituyen

causas principales de enfermedades que impactan negativamente en el desarrollo de las

comunidades, la salud de la población y la integridad de los ecosistemas. La atención a estos

problemas exige la integración de las cuestiones relativas al agua potable y al saneamiento en

95

las políticas de gestión de los recursos hídricos y la disponibilidad de los recursos financieros

permanentes para mejorar y aumentar las coberturas de agua potable y saneamiento para la

totalidad de la población urbana y rural. Asimismo, el impacto de la contaminación directa e

indirecta sobre las fuentes de agua destinadas al consumo humano requiere el desarrollo de

investigaciones sistemáticas sobre la incidencia de su calidad en los indicadores de salud de la

población.

9- Control de externalidades hídricas

La gestión integrada de los recursos hídricos debe prever y controlar externalidades negativas,

explicitando los impactos ambientales y perjuicios a terceros que pudiera aparejar un

determinado manejo, asignación del recurso o contaminación de una fuente de agua. Ello

determina la obligatoriedad por parte de los responsables de internalizar los costos y asumir la

recomposición o reparación de los daños ocasionados. En este contexto se destaca la aplicación

de instrumentos jurídicos y económicos para desalentar la contaminación y estimular la inversión

en tecnologías limpias que eviten o mitiguen la contaminación.

10- Impactos por exceso o escasez de agua

Las inundaciones recurrentes y la obstrucción del escurrimiento natural de las aguas constituyen

serios problemas para vastas zonas del territorio nacional. Las soluciones que se adopten deben

tener como premisa esencial evitar la traslación de daños y la adopción de medidas de mitigación

y de restricción de ocupación de las áreas de riesgo, rescatándose el valor ambiental de las

planicies de inundación para mitigar el impacto de las inundaciones. En situaciones de escasez

deben evitarse las extracciones descontroladas de aguas superficiales y subterráneas que

degraden los ecosistemas y atenten contra la sustentabilidad de los acuíferos. Ello exige ingentes

esfuerzos de monitoreo y una estricta regulación conjunta de ambas fuentes de agua en términos

de cantidad y calidad.

11- Conservación y reuso del agua

Las prácticas conservacionistas y el reuso del agua brindan oportunidades para el ahorro del

recurso que derivan en importantes beneficios sociales, productivos y ambientales; beneficios

que deben compartirse entre los múltiples usuarios del recurso. El reciclado del agua a partir de

la modificación de procesos industriales, la disminución de los altos consumos de agua potable,

el reuso de aguas residuales provenientes de centros urbanos e industriales en otras actividades,

el aumento de eficiencia en el consumo de agua por el sector agrícola bajo riego; constituyen

líneas de acción concurrentes en pos del uso racional y sustentable del recurso.

El Agua y la Sociedad

12- Ética y gobernabilidad del agua

96

Alcanzar la plena gobernabilidad del sector hídrico requiere del compromiso y el accionar

conjunto de los organismos de gobierno y usuarios del agua para democratizar todas las

instancias de la gestión hídrica. La dimensión ética en el manejo de las aguas se logrará

incorporando a la gestión diaria la equidad, la participación efectiva, la comunicación, el

conocimiento, la transparencia y especialmente la capacidad de respuesta a las necesidades

que se planteen en el sector. Ambas, la ética del agua y la gobernabilidad del sector hídrico, se

alcanzarán a través del cumplimiento de todos y cada uno de los Principios Rectores aquí

enunciados.

13- Uso equitativo del agua

Todos los habitantes de una cuenca tienen derecho a acceder al uso de las aguas para cubrir

sus necesidades básicas de bebida, alimentación, salud y desarrollo. La promoción por parte del

Estado del principio de equidad en el uso del agua se manifiesta a través de: asegurar el acceso

a los servicios básicos de agua potable y saneamiento a toda la población urbana y rural; asignar

recursos hídricos a proyectos de interés social; y promocionar el aprovechamiento del agua en

todos sus potenciales usos –usos múltiples del agua- buscando siempre alcanzar el deseado

equilibrio entre los aspectos sociales, económicos y ambientales inherentes al agua.

14- Responsabilidades indelegables del Estado

El agua es tan importante para la vida y el desarrollo de la sociedad que ciertos aspectos de su

gestión deben ser atendidos directamente por el Estado. La formulación de la política hídrica, la

evaluación del recurso, la planificación, la administración, la asignación de derechos de uso y

vertido, la asignación de recursos económicos, el dictado de normativas, y muy especialmente

la preservación y el control son responsabilidades indelegables del Estado. Se requiere para ello

contar con lineamientos claros para el desarrollo y protección del recurso hídrico y con marcos

regulatorios y de control adecuados.

15- El agua como factor de riesgo

En ocasiones el agua se transforma en factor de riesgo por la interacción que ejerce con las

actividades de las personas, pudiendo ocasionar pérdidas de vidas humanas y serio daños a los

sistemas económicos, sociales y ambientales. La notable variabilidad espacial y temporal de la

oferta hídrica de nuestro país nos exige aprender a convivir con las restricciones que el medio

natural nos impone, y al mismo tiempo, desarrollar la normativa, los planes de contingencia y la

infraestructura que permita prevenir y mitigar los impactos negativos creados por situaciones

asociadas tanto a fenómenos de excedencia como de escasez hídricas y fallas de la

infraestructura.

El Agua y la Gestión

16- Gestión descentralizada y participativa

97

Cada Estado Provincial es responsable de la gestión de sus propios recursos hídricos y de la

gestión coordinada con otras jurisdicciones cuando se trate de un recurso hídrico compartido. La

descentralización de funciones debe alcanzar el nivel local más próximo al usuario del agua que

resulte apropiado, promoviendo la participación de organizaciones comunitarias en la gestión del

agua. Al mismo tiempo se fomenta la participación efectiva de toda la sociedad en la definición

de los objetivos de la planificación hídrica, en el proceso de toma de decisiones y en el control

de la gestión.

17- Gestión integrada del recurso hídrico

La gran diversidad de factores ambientales, sociales y económicos que afectan o son afectados

por el manejo del agua avala la importancia de establecer una gestión integrada del recurso

hídrico (en contraposición al manejo sectorizado y descoordinado). Ello requiere un cambio de

paradigma, pasando del tradicional modelo de desarrollo de la oferta hacia la necesaria gestión

integrada del recurso mediante la cual se actúa simultáneamente sobre la oferta y la demanda

de agua, apoyándose en los avances tecnológicos y las buenas prácticas. Asimismo, la gestión

hídrica debe estar fuertemente vinculada a la gestión territorial, la conservación de los suelos y

la protección de los ecosistemas naturales.

18- Usos múltiples del agua y prioridades

Excepto el agua para consumo humano básico –cuya demanda se juzga prioritaria sobre todo

uso- el resto de las demandas serán satisfechas conforme a las prioridades establecidas por

cada jurisdicción. La creciente competencia por el uso del agua de una cuenca exige que los

posibles usos competitivos se evalúen sobre la base de sus aspectos sociales, económicos y

ambientales en el contexto de una planificación integrada que establezca las prioridades en

orden al interés público y no solamente en atención al beneficio para un sector o usuario en

particular.

19- Unidad de planificación y gestión

Dado que el movimiento de las aguas no reconoce fronteras político-administrativas sino leyes

físicas, las cuencas hidrográficas o los acuíferos constituyen la unidad territorial más apta para

la planificación y gestión coordinada de los recursos hídricos. La consideración de la totalidad de

las ofertas y demandas de agua en una región hidrográfica permite detectar las mejores

oportunidades para su uso, lográndose al mismo tiempo anticipar conflictos y minimizar impactos

negativos a terceros o al ambiente.

20- Planificación Hídrica

Dado los largos plazos que se requieren para concretar los objetivos de una política hídrica es

vital dar continuidad a la gestión surgida de un trabajo de planificación consensuado,

trascendiendo por sobre los períodos de gobierno. A ese fin, cada provincia desarrollará planes

hídricos como instrumento de compromiso técnico y político para el cumplimiento de los objetivos

98

fijados. La planificación hídrica debe contar con la fuerza legal necesaria que asegure su

continuidad y con los mecanismos de actualización que correspondan. Las planificaciones

hídricas provinciales así concebidas deben ser articuladas en un Plan Hídrico Nacional que

asegure el cumplimiento de los objetivos y metas de la política hídrica consensuada en el

Consejo Hídrico Federal.

21- Acciones estructurales y medidas no- estructurales

El logro de los objetivos de la planificación hídrica se alcanza mediante la adecuada combinación

de acciones estructurales (construcción de infraestructura) y de medidas de gestión, tecnológicas

y disposiciones legales y reglamentarias que complementen o sustituyan las obras físicas –

medidas no- estructurales.Entre éstas últimas se propician: las normativas para limitar o controlar

el uso del agua y del suelo; la tecnología para disminuir el riesgo hídrico; las medidas para evitar

el derroche y mejorar la eficiencia de uso del agua; y los mecanismos de cogestión para

aprovechar y mejorar la infraestructura hídrica.

22- Aguas interjurisdiccionales

Para cuencas hidrográficas de carácter interjurisdiccional es recomendable conformar

“organizaciones interjurisdiccionales de cuenca” para consensuar la distribución, el manejo

coordinado y la protección de las aguas compartidas. Actuando a petición de parte, le cabe a la

autoridad hídrica nacional el rol de facilitador y amigable componedor a fin de compatibilizar los

genuinos intereses de las provincias en el marco de estos principios rectores.

23- Prevención de conflictos

La construcción del consenso y el manejo de los conflictos constituyen los pilares centrales de la

gestión integrada mediante los cuales se busca identificar los intereses de cada una de las partes

y así juntos construir soluciones superadoras que potencien el beneficio general y que al mismo

tiempo satisfagan las aspiraciones genuinas de las partes. Las organizaciones de cuenca

constituyen ámbitos propicios para la búsqueda anticipada de soluciones a potenciales conflictos.

El Agua y las Instituciones

24- Autoridad única del agua

Centralizar las acciones del sector hídrico en una única conducción favorece la gestión integrada

de las aguas. Por ello se propicia la conformación de una única autoridad del agua en cada

jurisdicción (nacional y provinciales) que lleve adelante la gestión integrada de los recursos

hídricos. Dicha autoridad tiene además la responsabilidad de articular la planificación hídrica con

los demás sectores de gobierno que planifican el uso del territorio y el desarrollo socioeconómico

de la jurisdicción. La autoridad del agua debe disponer de la necesaria autarquía institucional y

financiera para garantizar un adecuado cumplimiento de sus misiones, debiendo ser además

99

autoridad de aplicación de la legislación de aguas y contar con el poder de policía necesario para

su efectiva aplicación.

25- Organizaciones de cuencas

Dada la conveniencia de institucionalizar la cuenca como una unidad de gestión, se promueve la

formación de “organizaciones de cuenca” abocadas a la gestión coordinada y participativa de los

recursos hídricos dentro de los límites de la cuenca. Las organizaciones de cuenca resultan

efectivas en la coordinación intersectorial del uso del agua y en la vinculación de las

organizaciones de usuarios con la autoridad hídrica. De ello se desprende el importante rol de

estas organizaciones como instancia de discusión, concertación, coordinación y cogestión de los

usuarios del agua; y como instancia conciliatoria en los conflictos que pudieran emerger.

26- Organizaciones de usuarios

Siguiendo el principio de centralización normativa y descentralización operativa, se propicia la

participación de los usuarios del agua en determinados aspectos de la gestión hídrica. Para ello

se fomenta la creación y fortalecimiento de “organizaciones de usuarios” del agua en los cuales

delegar responsabilidades de operación, mantenimiento y administración de la infraestructura

hídrica que utilizan. A los efectos de garantizar los fines de estas organizaciones, las mismas

deben regirse por marcos regulatorios adecuados y disponer de la necesaria capacidad técnica

y autonomía operativa y económica.

27- El Estado Nacional y la gestión integrada de los recursos hídricos

El Estado Nacional promoverá la gestión integrada de los recursos hídricos del territorio argentino

observando premisas de desarrollo sustentable. Para ello proveerá criterios referenciales y

elementos metodológicos que posibiliten la implementación de tal gestión por parte de los

distintos ámbitos jurisdiccionales. Paralelamente apoyará la investigación científica y la

formación de capacidades con el fin de mejorar el conocimiento del recurso; articulando con las

distintas jurisdicciones la cooperación en los campos científico, técnico, económico y financiero

destinada a la evaluación de los recursos hídricos y al aprovechamiento y protección de los

mismos, actuando siempre en el marco de estos Principios Rectores.

28- Gestión de recursos hídricos compartidos con otros países

Los recursos hídricos compartidos con otros países deben gestionarse de acuerdo con los

principios internacionalmente aceptados de uso equitativo y razonable, obligación de no

ocasionar perjuicio sensible y deber de información y consulta previa entre las partes. Dichas

gestiones requieren la concertación previa y la representación específica de las provincias

titulares del dominio de las aguas en relación con las decisiones que serán sustentadas por la

República Argentina ante otros países, tanto en materia de cooperación como de negociaciones

y celebración de acuerdos. Cada provincia involucrada designará un miembro para integrarse a

100

las actividades de las delegaciones argentinas en las comisiones y organizaciones

internacionales que correspondan.

29- Foros internacionales del agua

Conscientes de la trascendencia que tienen los foros internacionales en temas de agua como

formadores de opinión y generadores de las bases transformadoras de la gestión hídrica, es

necesario que toda vez que la República Argentina participe de dichas reuniones, el Ministerio

de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto promueva la necesaria participación

de las autoridades hídricas nacional y provinciales a fin de conformar la voluntad nacional frente

a los temas en cuestión.

30- Consejo Hídrico Federal

El desarrollo armónico e integral de los recursos hídricos del país resalta la conveniencia y la

necesidad de formalizar una instancia federal con injerencia en todos los aspectos de carácter

global, estratégico e interjurisdiccional vinculados al desarrollo sustentable de los recursos

hídricos. El Consejo Hídrico Federal (COHIFE), integrado por las autoridades hídricas del Estado

Nacional y de los Estados Provinciales, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se

constituye en un foro de articulación de las políticas de aguas del país, destacándose entre sus

misiones velar por la vigencia y el cumplimiento de los Principios Rectores de Política Hídrica de

la República Argentina y las atribuciones contenidas en su carta orgánica.

El Agua y la Ley

31- El agua como bien de dominio público

Por ser el agua un bien del dominio público, cada Estado Provincial en representación de sus

habitantes administra sus recursos hídricos superficiales y subterráneos, incluyendo los lechos

que encauzan las aguas superficiales con el alcance dado en el Código Civil. Los particulares

sólo pueden acceder al derecho del uso de las aguas públicas, no a su propiedad. Asimismo, la

sociedad a través de sus autoridades hídricas otorga derechos de uso del agua y vertido de

efluentes con la condición que su aprovechamiento resulte beneficioso en términos del interés

público.

32- Asignación de derechos de uso del agua

La necesidad de satisfacer crecientes demandas de agua requiere contar con instrumentos de

gestión que permitan corregir ineficiencias en el uso del recurso y su reasignación hacia usos de

mayor interés social, económico y ambiental. En tal sentido, los Estados provinciales

condicionarán la asignación de derechos de uso del agua a los usos establecidos por sus

respectivas planificaciones hídricas; otorgándolos por un período de tiempo apropiado al uso al

que se los destine. Se busca así asegurar el aprovechamiento óptimo del recurso a través de

periódicas evaluaciones de los derechos de usos asignados.

101

33- Reserva y veda de agua por parte del Estado

La responsabilidad que le cabe al Estado de garantizar la sustentabilidad del uso del recurso

hídrico y mantener la integridad de los ecosistemas acuáticos requiere que las autoridades

hídricas ejerzan la potestad de establecer vedas, reservas y otras limitaciones operativas sobre

el uso de las aguas superficiales y subterráneas de su jurisdicción.

34- Derecho a la información

La falta de información puede generar perjuicios económicos, sociales y ambientales, ya sea

porque no se la ha generado o porque permanece fuera del alcance de la sociedad. Les cabe a

las autoridades hídricas provinciales y nacional la responsabilidad de garantizar el acceso libre

y gratuito de todos los ciudadanos a la información básica relacionada con las instancias de

monitoreo, evaluación, manejo, aprovechamiento, protección y administración de los recursos

hídricos

El Agua y la Economía

35- El agua como motor del desarrollo sustentable

El agua es un recurso estratégico para el desarrollo de las economías regionales, y por ende, de

la Nación en su conjunto. La asignación del agua disponible en una región debe atender no sólo

los requerimientos ambientales y las necesidades básicas del ser humano, sino también elevar

su calidad de vida, poniendo el recurso hídrico al servicio del desarrollo y bienestar de la

sociedad.

36- El valor económico del agua

Al convertirse el agua en un bien escaso como resultado de la competencia por su

aprovechamiento, una vez cubierta su función social y ambiental, adquiere valor en términos

económicos, condición ésta que introduce racionalidad y eficiencia en la distribución del recurso.

La consideración del valor económico del agua durante la etapa de planificación permite

identificar los posibles usos del recurso con capacidad de aportar desarrollo sustentable a una

región.

37- Pago por el uso de agua

Las estructuras tarifarias asociadas al cobro por el uso del agua deben incentivar el uso racional

del recurso y penalizar ineficiencias. Por todo uso de agua corresponde abonar un cargo para

cubrir los gastos generales en que incurre la administración hídrica a los efectos de llevar

adelante su misión. Adicionalmente, y según corresponda, se abonarán cargos para cubrir los

gastos operativos inherentes al manejo propiamente dicho del recurso. Para aquellos usos con

probada rentabilidad, corresponde abonar un cargo por el derecho al uso diferenciado de un bien

público.

102

38- Pago por vertido de efluentes, penalidad por contaminar y remediación

Las acciones de control de vertido de efluentes demandan cubrir los gastos en que incurre la

administración hídrica en ese sentido (cargo directo al vertido de efluentes). La infracción a los

parámetros establecidos como límites serán pasibles de la aplicación de penalidades, con la

obligación adicional de remediar los daños ocasionados. En este contexto, las penalidades por

contaminar y las acciones de remediación emergentes deben ser estructuradas para inducir la

corrección de situaciones contaminantes existentes. Este criterio se extiende a proyectos de

nuevas actividades mediante la previsión de reaseguros económicos que consideren el riesgo

potencial de contaminar.

39- Subsidios del Estado

Los Estados podrán subsidiar total o parcialmente, de acuerdo a la capacidad contributiva de los

beneficiarios, los costos del agua a los efectos de posibilitar el acceso a prestaciones básicas de

agua potable y saneamiento, los proyectos hídricos de interés social (con énfasis en el combate

de la pobreza) y los gastos de asistencia ante las emergencias hídricas. Los subsidios deben ser

solventados con recursos específicos, evitando así el desfinanciamiento del sector hídrico.

40- Cobro y reinversión en el sector hídrico

Los recursos económicos recaudados por el sector hídrico deben reinvertirse en el propio sector

hídrico; parte en forma directa para cubrir los gastos de gestión del agua y parte retornan a la

sociedad en forma indirecta a través del financiamiento de obras y medidas no- estructurales que

se realicen en satisfacción del interés público. De este modo el sector hídrico obtiene recursos

económicos genuinos para llevar adelante una gestión independiente y con continuidad en el

tiempo, y la sociedad se ve beneficiada a través de obras y servicios que promuevan su desarrollo

socio-económico.

41- Financiamiento de infraestructura hídrica

Los sistemas de infraestructura hídrica deben contar con recursos presupuestarios genuinos,

enfatizándose los instrumentos financieros necesarios para lograr la expansión, modernización,

operación y mantenimiento de los mismos. Se requiere para ello movilizar fondos públicos y

privados, involucrando a los beneficiarios en el confinanciamiento de las obras a partir de

considerar capacidad contributiva de los mismos y el beneficio que las obras generen. Se

promueve la planificación hídrica como mecanismo de elegibilidad para el financiamiento de los

proyectos, debiéndose tener en cuenta las prioridades hídricas intersectoriales y la relación de

éstas con los planes de desarrollo provincial.

42- Financiamiento de medidas no- estructurales

Resulta esencial para una mejor gestión hídrica contar con financiamiento para la

implementación de medidas no- estructurales tales como el monitoreo sistemático, normas de

103

ordenamiento territorial, zonificación de riesgos, mecanismos de organización y participación

institucional de los actores involucrados y otras formas adicionales para garantizar la gestión de

las obras y la permanencia en el tiempo de su función.

La Gestión y sus Herramientas

43- Desarrollo de la cultura del agua

Se asigna a la concientización un rol fundamental en la transformación del sector hídrico que

estos Principios Rectores propician. Se busca así instalar nuevas conductas y actitudes en la

sociedad en su relación con el agua, lo que permitirá una mejor comprensión de la complejidad

de los temas hídricos y de su interdependencia con factores económicos, sociales y ambientales.

Dicha tarea es una responsabilidad compartida entre las organizaciones que administran el agua

y las instituciones educativas formales y no formales con dedicación al tema; teniendo como fin

una participación más comprometida y mejor informada de todos los niveles de la sociedad en la

gestión de los recursos hídricos.

44- Actualización legal y administrativa

La gestión integrada de los recursos hídricos requiere de un marco legal que provea la estructura

para el cumplimiento de las metas de desarrollo y la protección de las aguas. Ante dicha

necesidad, las leyes y los mecanismos administrativos y regulatorios vigentes en materia de agua

requieren de una continua actualización que permita avanzar hacia una unificación de criterios y

normativas que eviten contradicciones y/o superposición de funciones y eliminen ambigüedades

jurisdiccionales. Las normativas deben ser simples y ágiles de aplicar, deben reflejar los avances

del conocimiento, deben enmarcarse en esquemas sociales y económicos modernos y deben

estar comprometidas solidariamente con las generaciones futuras.

45- Monitoreo sistemático

Conocer y evaluar el estado y la dinámica del recurso hídrico con precisión –en cantidad y

calidad- constituye el insumo básico de todo proceso de planeamiento y gestión, proveyendo

además información esencial para controlar la eficiencia y sustentabilidad de los sistemas

hídricos y del conjunto de las actividades sociales y económicas relacionadas con el agua. Es

función del Estado Nacional asegurar la colección y diseminación de la información básica

climática, meteorológica, cartográfica e hidrológica necesaria. Esto deberá complementarse y

coordinarse con las mediciones que realizan los estados provinciales y los usuarios del agua, en

función de sus necesidades, con la finalidad de disminuir la incertidumbre en el conocimiento del

recurso a un nivel razonable.

46- Sistema integrado de información hídrica

Es esencial contar con un sistema de información que provea los elementos necesarios para

llevar adelante una gestión racional y eficiente del sector hídrico.Para ello debe contarse con un

104

sistema de información integrada –con alcance nacional e internacional- fundado en una

estructura adecuada de última tecnología que cubra todos los aspectos de cantidad y calidad del

agua, incluyendo información relevante relacionada con la planificación, administración,

concesión, operación, provisión de servicios, monitoreo y protección, regulación y control del

sector hídrico. La integración de la información hídrica con otros sistemas de información de base

favorecerá la toma de decisiones de los sectores público y privado y como instrumento de control

de la gestión.

47- Optimización de sistemas hídrico

Considerando que buena parte de la infraestructura hídrica existente ha sido diseñada y es

operada como componentes independientes, es conveniente reevaluar su operación mediante

técnicas de análisis de sistemas a los efectos de mejorar el rendimiento operativo de las obras y

la rehabilitación de la infraestructura ociosa. Se busca así nuevas y más eficientes formas de

distribución del recurso, proporcionando la posibilidad de identificar potenciales conflictos por su

uso y la búsqueda de alternativas de distribución con mayor aceptación social.

48- Formación de capacidades

Es esencial mejorar las capacidades humanas a todos los niveles para alcanzar una acertada

gestión del agua. Para ello es imperativo reforzar el desarrollo de capacidades en disciplinas

relacionadas con el conocimiento básico, la planificación, la gestión y el control de los recursos

hídricos. A ello se suman otras disciplinas relacionadas con la formulación de normas regulatorias

y legislación de agua. Se busca así formar las capacidades que contribuyan a la formulación y

evaluación integral de los proyectos hídricos, considerando sus diversos aspectos sociales,

ambientales, técnicos, económicos y financieros que estos generen. Al mismo tiempo, resulta

esencial garantizar una alta calidad institucional con cuadros profesionales de carrera en todos

sus niveles de modo de crear condiciones que permitan atraer y retener en las organizaciones

públicas del sector hídrico personal con las capacidades mencionadas que lideren el proceso de

cambio que se propicia.

49- Red de extensión y comunicación hídrica

Se promueve la creación de una red de extensión y comunicación entre todos los actores

vinculados al quehacer hídrico para la divulgación de información y experiencias del sector. Se

busca así fomentar las mejores prácticas en todos los aspectos que hacen al uso y protección

del recurso y eliminar las prácticas inadecuadas. Se considera a la red de extensión y

comunicación hídrica como una herramienta efectiva para alcanzar el conocimiento y la

necesaria toma de conciencia de los usuarios actuales del agua, como también de los nuevos

usuarios y administradores que se sumen progresivamente a la gestión hídrica como resultado

del proceso de descentralización.

105

ANEXO Nº3

Porcentaje de hogares con acceso al agua dentro de la vivienda o en el perímetro de su terreno177

Provincia Censo 2001 Censo 2010 Descentralización

en municipios

Buenos Aires 98,13 98,70

Catamarca 96,06 97,71 si

Córdoba 98,13 98,84 si

Corrientes 92,55 96,00 si

Chaco 83,1 88,07 no

Chubut 98,73 98,95 no

Entre Ríos 97,47 98,71 sin datos

Formosa 81,01 87,56 no

Jujuy 91,25 94,48 sin datos

La Pampa 99,19 99,52 si

La Rioja 96,23 98,14 no

Mendoza 96,86 98,24 si

Misiones 89,71 93,41 si

Neuquén 97,88 98,28 sin datos

Río negro 97,76 98,60 sin datos

Salta 91,06 94,18 no

San Juan 95,64 97,58 no

San Luis 97,79 98,60 si

Santa Cruz 99,36 99,27 no

Santa Fe 97,78 98,39 si

Santiago del Estero 83,7 88,31 si

Tucumán 95,95 97,71 sin datos

Tierra del Fuego 98,32 97,83 si

177 Elaboración propia en base a datos de los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas 2001 y 2010

106

ANEXO Nº5

Articulaciones que realiza cada institución en el proyecto de agua relevado178

Organización

Ningu

na 1 2 3

más

de

3

con el

Esta

do

con

OS

C

con coop. Internacio

nal

con Empre

sas

con inst.

Educati

vas

Multisecto

rial

Unisecto

rial

CER-DET 1 1 1 1

Fundación Gran Chaco 1 1 1

Federación de

Mujeres Bartolina Sisa 1

Asociación Civil

Amigos de Guapoy 1 1 1 1

Facultad de

Agronomía de la Universidad de Buenos Aires 1 1 1 1

Instituto Nacional de Innovación

Agropecuaria y Forestal Chaco 1 1 1 1 1

Foro Ambiental

Córdoba y Grupo Intercuencas Sostenibles 1 1 1 1

Universidad Blas Pascal 1

Secretaría de

Ambiente de la Provincia de Salta 1 1 1 1

ASOCIO – Asociación Social Tarija. 1 1 1

ESSAP S.A 1

GADE 1 1 1

KAJTÚS asociación de

familias Wichí de Salta y Buenos Aires 1 1 1

INTA 1 1 1 1

NATIVA 1 1 1

Inst. Reg. de Est.

Amb. y Desarrollo Rural UNSE

1 1 1

Fundación La

Coordillera 1

AQPEPROA 1

Subsecretaría de Agricultura Familiar de Stgo 1 1 1 1

Movimiento Agua y Juventud 1 1 1 1 1 1

TOTAL 5 4 2 6 3 10 8 4 2 3 9 6

PORCENTAJE 25% 20%

10%

30%

15%

50% 40%

20% 10% 15% 45% 30%

178 Fuente: Elaboración propia en base a datos del relevamiento realizado por el Movimiento Agua y Juventud, 2012.

107

ANEXO Nº6

Extracto de padrón de familias que solicitan perforación. Municipio de Rivadavia Banda

Norte179

179 Fuente: Información provista por la Coordinadora Zonal

108

ANEXO Nº7

Convenio para otorgamiento de crédito para la perforación de pozos de agua entre la

Coordinadora Zonal de Tierras de la Ruta 81 y las familias de pequeños productores

ganaderos de la región180

El presente convenio se firma entre La Coordinadora Zonal de Tierra de la Ruta Nacional 81

representado en este acto por los miembros de su comisión directiva y el representante de la

familia campesina

Sr/Sra……………………………………….DNI………………………….......Domicilio………………

…………… Localidad…………………………………. que solicita el crédito del Fondo Rotatorio

para ser usado en la perforación de un pozo en el predio propiedad del pequeño productor

ganadero.

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD. Podrán ser elegibles como beneficiarios para obtener créditos

del Fondo Rotatorio creado a partir del subsidio entregado a la coordinadora de tierra por la

Fundación Dadone:

Campesinos y campesinas zona de la Ruta Nac. 81: Personas que se dedican en forma

permanente a la cria de ganado mayor o menor de su propiedad que viven y producen en los

parajes rurales de la zona, y que de acuerdo al análisis realizado por la coordinadora de tierra

tienen por sus características socio-culturales el perfil de agricultores familiares de subsistencia

para integrar el grupo de pequeños productores solidarios que se beneficiaran de estos créditos

de ayuda para la perforación de pozos de agua.

CLÁUSULA PRIMERO: MONTOS La coordinadora de tierra aportara la suma de

pesos……………………… para el pago de mano de obra o la compra de insumos para la

perforación del pozo de agua en el predio del Sr/Sra …………………………………………………

sito en el puesto/paraje……………………….

CLÁUSULA SEGUNDO: El Sr/Sra ………………………… entiende que este crédito otorgado por

la coordinadora de tierra pertenece a un fondo rotario que tiene como fin servir de ayuda a otros

familias campesinas que sufren la falta de aguas por lo que se compromete con la firma de este

convenio a la devolución del crédito que se le otorga a su familia.

CLÁUSULA TERCERO: PLAZO. El plazo para la cancelación del crédito se fijará en un término de 6 meses a partir de la finalización del periodo de GRACIA que será de 2 meses. CLÁUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO la devolución del crédito por parte del productor será

de acuerdo a su capacidad de pago, y la misma será elegida por la familia campesina de acuerdo

a la siguiente tabla:

180 Fuente: Información provista por la Coordinadora Zonal

109

CUOTAS VALOR DE

LA CUOTA

Interés PAGO EN

EFECTIVO

PAGO CON

HACIENDA

2

4

6

CLÁUSULA QUINTA: En caso que la familia opte pagar las cuotas del crédito con hacienda de

su propiedad la coordinadora de tierra fija el siguiente precio del kilo en pie en $ 5 pesos con la

condición que sean animales para tropa. y que deben ser puesto en morillo.

CLÁUSULA SEXTA: TASA DE INTERÉS será del 0% siempre que el productor cumpla con los

pagos acordados, en caso del no cumplimiento con el plazo y la cuota acordada se le cobrara un

10% en concepto de multa por el no cumplimiento del convenio.

CLÁUSULA SPTIMA: Se firman 2 ejemplares iguales, de un mismo tenor y a similar efecto, previa

lectura y ratificación del convenio quienes los reciben de conformidad en este acto.

Dado en la localidad Coronel Juan Sola Depto. de Rivadavia Prov. Salta a los....... días del mes

de.................................. del año 2013

110

ANEXO Nº8

Planilla de indicadores a completar por las organizaciones de Rivadavia Banda Norte

sobre el proyecto de acceso al agua, cada 6 meses181

Categoría Indicador Beneficiarios Directos

Beneficiarios Indirectos

comentarios

Sistema tecnológico utilizado

Soluciones

realizadas

Cantidad de perforaciones

Cantidad de pozos someros

Cantidad de represas

Presupuesto Fondos ejecutados hasta el

momento

Calidad Presencia de Arsénico

Presencia excesiva de sales y

minerales

Cantidad de pozos clausurados x

mala calidad

Disponibilidad Cantidad de agua x familia x día

Beneficiarios Cantidad de Familias

Cantidad de niños

Cantidad de mujeres

Cantidad de adultos

Participación Involucramiento de las familias en

el proceso

Involucramiento de

organizaciones de base,

municipio, otros organismos

Sostenibilidad Adquisición de maquinaria

Actitudes del trabajo en grupo

Toma de decisiones

Distancia Metros recorridos para obtención

de agua antes de la obra

Metros recorridos para obtención

de agua después de la obra

181 Fuente: Información provista por el Movimiento Agua y Juventud.

111

ANEXO Nº9

Informe sobre perforación realizada en paraje El Naranjo182

El objetivo principal de la perforación es la obtención de agua subterránea para el consumo

humano para el Puesto El Naranjo.

Coordenadas (El Naranjo)

Latitud: 23°02'54.1"S

Longitud: 62°52'37.6"O

182 Fuente: Información provista por la Coordinadora Zonal

112

DATOS TECNICOS

En el Pozo se puso en producción el siguiente acuífero: de 28 a 31 m b.b.p.

El caudal específico del pozo asciende a 0,86 m³/h/m para un caudal de bombeo de 3,0 m³/h.

Se deja el pozo en producción, entubado con caños de PVC en 110 y con un caudal de 2.670

L/h.

De acuerdo al análisis químico el agua será para consumo humano.

Se recomienda realizar un cerco perimetral en el pozo, de manera de evitar el ingreso de

personas ajenas a la obra y de animales.

113

ANEXO Nº10

Dura carta de la Organizaciones Campesinas de la Ruta 81 contra el Diputado

Dante Arroyo183

Las organizaciones campesinas, que conformamos la Coordinadora Zonal de Tierra de la Ruta

Nacional 81, queremos expresar nuestro pensamiento y aclarar algunas situaciones y hechos

que intentaron provocar un conflicto social en la localidad de Coronel Juan Sola (Morillo) para

desestabilizar y perjudicar la gestión de nuestra intendenta Marcela Carabajal, y decimos nuestra

porque las organizaciones campesinas que integramos la coordinadora de tierra nos sentimos

identificados y participes del gobierno municipal que encabeza nuestra dirigente campesina y

maestra Marcela Carabajal.

Es por ello que siempre hemos dicho que vamos a defender, hasta las últimas consecuencias,

mediante la movilización social y la organización popular este gobierno que hemos conseguido,

para que se respete la voluntad popular expresada en las últimas elecciones, ya que nos costó

años poder desterrar (aunque todavía quedan algunos grupúsculos representativos de antiguas

políticas) de nuestro pueblo el atropello, la prepotencia, la impunidad y el saqueo que significaron

los 16 años que estuvo en el poder el ex intendente Atta Gerala.

Como decimos todavía quedan en nuestro pueblo estos grupúsculos que apañados por

legisladores y concejales que sueñan con volver a esos años donde se enriquecían a costa de

profundizar la pobreza y la marginación de cientos de familias campesinas y comunidades

indígenas.

El más claro ejemplo de esto, son las expresiones en los últimos días del Diputado Dante Arroyo

que sale por los medios de prensa (Nota del Nuevo Diario del 3 de abril de 2013) a decir que en

Morillo nunca hubo protestas, se ve que el diputado tiene memoria frágil o se olvida la terrible

represión que sufrieron los hermanos Wichis , el 9 de noviembre de 2009 en el canchón

municipal cuando reclamaban por fuentes de trabajo y la ayuda social que no les llegaba, esta

feroz represión por parte de la policía fue ordenada por uno de los jefes políticos del Diputado

Arroyo el ex intendente Atta Gerala, o las protestas de las familias campesinas, que veníamos

desde distintos parajes a reclamar soluciones a nuestros graves problemas que era la falta de

183 Extraído de http://www.saltaentrelineas.com/dura-carta-de-la-organizaciones-campesinas-de-la-ruta-81-contra-el-diputado-dante-arroyo/

114

agua y los desalojos, y que nunca fuimos recibidos ni escuchados por el ex intendente Gerala o

el Diputado Dante Arroyo o el Senador Mashur Lapad.

También el diputado declara que otro problema es que nuestra hermana la intendenta Marcela

Carabajal hizo una serie de promesas en la campaña que no puede cumplir hoy, como ser la

entrega de miles de hectáreas de tierra, Arroyo miente descaradamente ya que como dice el

dicho popular “El ladrón piensan que todos son de su misma condición”; en este caso el diputado

Arroyo piensa que como el hace de la mentira su forma de vida los demás somos iguales que el,

pero le aclaramos que esto no es así Sr. Diputado ya que hay dirigentes campesinos, indígenas

y sociales que hemos sido criados por nuestros padres y abuelos en el respeto a la honestidad,

a la dignidad y la verdad.

Nuestra intendenta nunca nos prometió tierra, si nos prometió que su gobierno iba a estar a

disposición de las familias campesinas e indígenas para acompañarnos en los reclamos y

ayudarnos para hacer reconocer nuestros derechos; para empezar a cumplir con esta promesa

apenas asumió el gobierno municipal creó la Dirección de Asuntos Indígenas y la Dirección de

Asuntos Campesinos , siendo Morillo el único municipio en la provincia que tiene este tipo de

áreas de gestión, y puso a cargo de estas dos direcciones a un dirigente Wichi, elegido por las

comunidades, y a un dirigente campesino elegido por las organizaciones; en los últimos meses

la intendente colaboró en apoyar a los representantes del gobierno provincial y a las

organizaciones campesinas en comenzar a realizar los trabajos de relevamiento que plantea la

ley provincial Nº7658 de regularización dominial para pequeños productores, mas conocida

como ley de Freno a los Desalojos, éste tipo de trabajo y gestiones fueron explicados por la

propia intendenta al diputado Arroyo en la reunión en la que éste participó como vocero del

grupo de desocupados como queda claro en el acta firmada por él.-

Para nosotros es clara la intención del diputado Arroyo al mentir en sus declaraciones al

periodismo, miente para volver a ser junto con sus compañeros de política, Gerala y Lapad, los

dueños y señores de nuestras vidas y derechos.

Nunca en todos estos años estos legisladores han demostrado ninguna sensibilidad social, se

ve que ahora si están preocupados por los problemas sociales, dudamos que ésta preocupación

sea genuina ya que vemos que el Diputado Arroyo ( vocero de este grupo de punteros políticos

que reclamaban trabajo e intentaron tomar el municipio por la fuerza) , o peca de un total

desconocimiento de la realidad diaria de la gente que dice representar o falta a la verdad, por

que como se puede ver en los documentos que enviamos, (por ejemplos el acta de la reunión

del 24 de Marzo que firma el diputado Arroyo) cuando se reunió con la Intendenta Carabajal se

le explico todas las gestiones que se habían realizado y los avances que se lograron con el tema

de la problemática de la tierra y del agua.

Nos alegra que el diputado Arroyo hoy este preocupado por el conflicto de tierra de cientos de

familias campesinas e indígenas, ya que nunca recibimos ningún apoyo del diputado cuando

115

iniciamos nuestra lucha por una ley que frenara los desalojos, tampoco lo vimos al diputado estar

presente solidarizándose con las familias que se intentaron desalojar

Queremos aconsejarle al diputado Arroyo, ya que va a representar a las familias que reclaman

sus derechos por la tierra, que se asegure que sean campesinos o comunidades indígenas,

porque ese día fue el vocero de un grupo de punteros políticos que viven en el pueblo de Morillo

y no creemos que tengan problemas de posesión de la tierra.

El Diputado afirma que este grupo, por él representado, reclamaba fuentes de trabajo si fuera

cierta esta preocupación por la falta de trabajo, nos preguntamos de acuerdo a una información

que nos llego por que el Diputado Arroyo en vez de construir un Hotel de su propiedad en Salta

Capital en la calle Pueyrredon 952 no invirtió en la zona ya que acá hacen falta inversiones y de

paso hubiera dado trabajo a este grupo de desocupados que tanto le preocupa.

También le sugerimos al diputado Arroyo que se informe bien sobre la situación social en

Morillo ya que si hubiera leído la lista que presentaron los supuestos desocupados habría visto

que figuraban en una primera lista del 21 de Marzo ex funcionarios del gobierno municipal del

ex intendente Atta Gerala, como es el caso del Sr. Horacio Staforini finquero de la zona, o si

hubiera leído bien la segunda lista que presentaron el 27 de Marzo figuraban personas

beneficiarias de planes sociales situación que fue aclarada por la Sra Intendenta y su gabinete a

los funcionarios del Ministerio de Trabajo Sr. Nelson Lecouna y del Ministerio de Gobierno Sr.

Federico Hanne

Estos funcionarios vinieron a nuestro pueblo, por gestiones de nuestra intendenta para dar una

solución a los reclamos de este grupo de “desocupados” , se hubiera dado cuenta el diputado

vocero, si conociera la realidad social de nuestro pueblo como dice conocerla, que más de la

mitad de esos pobres desocupados, por los que alegaba pidiendo soluciones “urgentes” algunos

de ellos son trabajadores en actividad, otros reciben beneficio de pensiones no contributiva, o

por invalidez , o por ser Madres de 7 hijos, cuentan con tarjeta social y reciben Tickets Nutrivida

y Asignación Universal por Hijo. (Acompañamos la presente esta documentación)-

Pero para saber todo esto Sr. Diputado Dante Arroyo hay que vivir en el lugar y conocer al pueblo

que dice representar, por eso es que nos permitimos decirle Sr. Diputado que no mienta, que por

una vez sea honesto con Ud. y con la gente que lo voto, reconozca su falta de conocimiento de

la realidad social y económica de nuestra zona y póngase a trabajar y a gestionar en estos pocos

meses que le quedan como legislador para que de esta manera justifique de alguna forma

su actual deseo de presentarse a la reelección ya que según datos de la página oficial del Poder

legislativo provincial presentó durante el año 2012 un solo proyecto de ley, si esta es una muestra

de lo que trabajo durante los 4 años que estuvo como legislador nos da vergüenza ajena que

sea Diputado Provincial por nuestro Departamento de Rivadavia.

116

ANEXO N°11

METODOLOGÍA EMPLEADA

El presente Trabajo Final de Grado adopta un perfil exploratorio, partiendo del reconocimiento

de la escasez de estudios que aborden la articulación público-privada específicamente referida

a la solución de la problemática de la falta de acceso al agua en comunidades rurales y dispersas.

La metodología de abordaje es cualitativa, a partir del método de estudio de caso. En

relación a las técnicas de producción y análisis de datos, se recurrió a la observación

participante (a partir del rol de la estudiante como Coordinadora Nacional del Movimiento Agua

y Juventud argentina, una de las redes intervinientes en el estudio de caso) y la realización de

cuatro entrevistas semi-estructuradas con informantes claves.

A pesar de que los actores participantes en el proyecto de acceso al agua detallado son muchos,

debido a la limitación de tiempo y recursos económicos para la investigación, se ha decidido

restringir la cantidad de organizaciones cuyas capacidades institucionales serán analizadas (y a

quienes se les realizará una entrevista semi-estructurada), en base a los siguientes criterios:

Responsabilidad general de la organización en la provisión de acceso al agua

Imprescindibilidad de su rol en el proyecto

Compromiso asumido y demostrado a lo largo del proyecto

Disponibilidad de información sobre la organización

Para definir a cuáles de las ocho organizaciones con mayor involucramiento en el proyecto

analizado se estudiarán, se ha realizado una matriz de ponderación, utilizando un coeficiente

1-5, siendo 1 el puntaje más bajo (menos importante) y 5 el más alto (más importante). Luego se

ha multiplicado, por cada organización, el valor asignado a cada criterio por el coeficiente, dando

como resultado puntuaciones cuya suma total constituye la valoración final de las ocho

organizaciones consideradas. Los cuatro puntajes máximos corresponderán a las

organizaciones elegidas.

El criterio que se ha valorado como más importante (con 5) es la responsabilidad en la provisión

del acceso al agua, ya que el objetivo que se persigue en este Trabajo Final de Grado con el

análisis de las capacidades institucionales es indagar sobre la pertinencia de la estructura y

recursos de la organización para cumplir con la garantía de este derecho. Luego, debido a que

el estudio de caso gira en torno al proyecto mencionado, es que la segunda variable más

importante es la imprescindibilidad de la organización en la ejecución del mismo. El compromiso

asumido y demostrado a lo largo del proyecto, y la posibilidad de conseguir información

institucional suficiente son los dos criterios que quedan en último lugar, asignándoseles una

importancia media.

117

Cuadro Nro. 11. Matriz de ponderación

Fuente: Elaboración propia

Referencias del cuadro Org. #1: Municipio Org. #2: Subsecretaría de Agricultura Familiar Org. #3: INTA Org. #4: INTI Org. #5: Secretaría de Desarrollo Rural de Salta Org. #6: Coordinadora Zonal de Tierras de Ruta 81 Org. #7: Movimiento Agua y Juventud Org. #8: Fundación Danone

Los resultados indican que las tres organizaciones cuyas capacidades institucionales deben ser

analizadas son: el Municipio; la Coordinadora Zonal de Tierras de Ruta 81 y la Fundación

Danone.

Además de a representantes de las instituciones recién mencionadas, se ha entrevistado al

coordinador del programa SedCero, iniciativa que constituye la propuesta de este TFG

escalabilidad de los procesos de articulación.

A continuación, se especifican las personas entrevistadas y los cuestionarios realizados.

Personas entrevistadas

Marcela Carabajal. Intendenta municipal. Entrevista realizada el 2/12/2013 en Coronel Juan Solá, Salta.

Lucía Ruiz, Presidenta de Unión y Progreso y Referente de la Coordinadora Zonal. Entrevista realizada el 2/12/2013 en Coronel Juan Solá, Salta.

Analía Flores, Responsable de la Fundación Danone. Entrevista realizada el 28/03/2014 de forma virtual, a través del programa Skype.

Nicolás Avellaneda, Coordinador del Programa SedCero: Agua para el Gran Chaco. Entrevista realizada el 01/04/2014 de forma virtual, a través del programa Skype.

Criterio Coefici

ente

Org. #1 Org. #2 Org. #3 Org. #4

Pondera-ción

Resultado

Pondera-ción

Resultado

Pondera-ción

Resultado

Pondera-ción

Resultado

Responsabilidad

5 5 25 3 15 3 15 3 15

Imprescindibili-

dad 4 4 16 5 20 3 12 4 16

Compromiso

asumido 3 5 15 5 15 4 12 3 9

Disponibilidad de información

3 4 12 1 3 2 6 2 6

68 53 45 46

Org. #5 Org. #6 Org. #7 Org. #8

Responsabilida

d 5 5 25 2 10 1 5 3 15

Imprescindibili-dad

4 1 4 5 20 3 12 5 20

Compromiso

asumido 3 2 6 5 15 5 15 3 9

Disponibilidad de información

3 1 3 5 15 5 15 5 15

38 60 47 59

118

Preguntas guía para las entrevistas semi-estructuradas

Intendenta Municipal

¿Cuál es su principal motivación para articular con otras organizaciones? ¿Qué la lleva

a convocar a otros para trabajar temas como el acceso al agua?

¿A través de qué mecanismos se realizan las articulaciones?

¿Las articulaciones se realizan como un “apoyo al municipio”, o cada uno tiene un rol

específico, claro, ciertas responsabilidades?

¿Cuáles son los problemas que surgen, y los principales desafíos al trabajar en conjunto

con otras instituciones?

¿Cree que el municipio podría solo afrontar el problema del acceso al agua, aún si tuviera

todos los recursos, sin vincularse con las organizaciones campesinas, o con otras

instituciones públicas? ¿El Estado Nacional solo podría?

A partir de su experiencia, ¿cree que la articulación publico-privada es el modelo a seguir

por otros municipios?

Si tuviera que dar alguna recomendación para que el trabajo articulado sea efectivo ¿cuál

sería?

Sobre este proyecto con la Fundación Danone, ¿cuál es su percepción sobre el

involucramiento del sector privado en el acceso al agua de comunidades rurales?

Presidenta Unión y Progreso / Coordinadora Zonal de Tierras de Ruta Nacional 81

Contame brevemente cómo es la historia tanto de unión y progreso como de la

coordinadora de tierras, y cómo se llegaron a articular con el municipio y con el resto de

las organizaciones.

¿Cuál es tu principal motivación para articular con otras organizaciones? ¿Qué te lleva

a convocar a otros para trabajar temas como el acceso al agua?

¿A través de qué mecanismos se realizan las articulaciones?

¿Las articulaciones se realizan como un “apoyo al municipio”, o cada uno tiene un rol

específico, claro, ciertas responsabilidades?

¿Cuáles son los problemas que surgen, y los principales desafíos al trabajar en conjunto

con otras instituciones?

¿Creés que el municipio podría solo afrontar el problema del acceso al agua, sin

vincularse con las organizaciones campesinas? ¿El Estado Nacional solo podría?

A partir de tu experiencia, ¿creés que la articulación publico-privada es el modelo a

seguir por otros municipios?

Si tuvieras que dar alguna recomendación para que el trabajo articulado sea efectivo

¿cuál sería?

Sobre este proyecto con la Fundación Danone, ¿cuál es tu percepción sobre el

involucramiento del sector privado en el acceso al agua de comunidades rurales?

119

Responsable de Fundación Danone

¿Cuál es la misión institucional de la Fundación y su relación con este proyecto de

acceso al agua?

¿Qué grado de independencia tiene la Fundación Danone de la compañía? ¿Debe

validar todas sus acciones con el Grupo?

¿Cuál es el proceso interno que se debe seguir para que se apruebe una donación?

¿Plantea algún obstáculo para que se resuelva rápido?

Si la Fundación quisiera desarrollar un proyecto de acceso al agua, ¿podría hacerlo sola?

¿En qué grado son necesarias las articulaciones?

¿Cuántas personas trabajan en la Fundación, y cómo está estructurada?

¿Hay algún especialista en acceso al agua?

¿Todos en ella conocen el proyecto de Rivadavia Banda Norte? ¿Manifiestan interés en

sumarse, o están convencidos de que la Fundación debe apoyar este tipo de causas?

Los recursos con los que se maneja, ¿son un porcentaje fijo de las utilidades de la

compañía?

¿Qué porcentaje del total del presupuesto de la fundación se destina a acceso al agua?

Contame de los antecedentes que tiene Danone a nivel mundial en cuanto a acceso al

agua

¿Qué es lo que te motivó a apoyar por primera vez desde la Fundación un proyecto de

acceso al agua?

¿Cuán importante debe ser que una fundación empresarial de una compañía de aguas

lleve adelante iniciativas de acceso al agua de comunidades sin el recurso?

Coordinador Programa SedCero: Agua para el Gran Chaco

Las articulaciones multisectoriales como las que se realizan en Rivadavia Banda Norte,

¿son usuales en la mayoría de los proyectos de acceso al agua?

¿Por qué es necesario articular? ¿Qué es lo que propone SedCero en ese sentido?

¿Qué es lo que obstaculiza o impide que las organizaciones trabajen en conjunto?

¿De qué manera se plantea SedCero alcanzar la meta colectiva de las 100 mil familias?

¿Cuáles son los desafíos más grandes de SedCero?

120

ANEXO Nº12

PROYECTO DE TRABAJO FINAL DE GRADO PRESENTADO

1. TEMA: La Articulación Multisectorial en la Formulación e Implementación de Proyectos de

Provisión de Agua Potable en Gran Chaco Americano

2. FUNDAMENTACIÓN:

Existe un elemento común e indiscutible en todas las definiciones del concepto moderno de

desarrollo propuestas en las últimas décadas, que está referido a la asociación que todas ellas

han planteado entre desarrollo y una mejora en la calidad de vida de la población, entendida ésta

como bienestar físico, mental, ambiental, social y espiritual de los habitantes de un territorio. Sin

embargo, este bienestar se vuelve una meta inalcanzable cuando no existe la disponibilidad de

un recurso fundamental para la vida, como es el agua.

El capitalismo ha conducido hacia un mundo de paradojas. Mientras que el planeta podría

alimentar actualmente al doble de su población, cerca de 845 millones de personas padecen

hambre (Sen, 2007:7); las reservas de agua permitirían suministrar este recurso a millones de

individuos; sin embargo, 1.200 millones aún no tienen acceso al agua ni al saneamiento básico,

y casi 2 millones mueren anualmente por su falta (Sen, 2007:7).

Además, el uso de fuentes de agua apta para consumo o, en el mejor de los casos, agua segura

(sin bacterias peligrosas o metales tóxicos), sigue siendo bajo sobre todo en las áreas rurales. A

nivel mundial, en 2010 el 19% de la población rural usaba fuentes de agua no mejoradas (PNUD,

2012), sin tener en cuenta que muchas veces se sobrestima la cantidad real de personas que

consumen agua segura. Casi la mitad de la población de América Latina, Asia y África (2.500

millones de personas) todavía no cuenta con instalaciones de saneamiento adecuadas, y el

PNUD (2012) estima que, para 2015, el mundo habrá logrado solamente un 67% de cobertura.

En este sentido, en Argentina, según el Censo 2010, 5.3 millones de personas no tienen acceso

al agua potable dentro de su vivienda y cerca de 1 millón no lo tiene en el perímetro de su terreno.

Entre estos últimos, un 15% depende sólo de mecanismos de recolección de agua de lluvia y en

un 13% del transporte de agua en camiones-cisternas. Si tomamos el total poblacional, aún hoy,

más del 13% de los argentinos no goza de acceso permanente y seguro a este recurso tan

fundamental para la vida.

Dourojeanni y Jouravlev (2001) sostienen que existe una paradoja en el hecho de que, a pesar

de que los conflictos sobre el tema del agua se han incrementado en los países de América

Latina, la capacidad relativa de los Estados de solucionarlos parece haberse reducido

últimamente, llevando a lo que se llama una “crisis de gobernabilidad” en la gestión del agua. La

falta de sistemas de articulación es una de las causas de este bajo nivel de gobernabilidad debido

a que muchas veces las decisiones se toman de forma parcial y unilateral, con paradigmas pre-

121

establecidos e inclusive ignorando las características del entorno en el cual se trabaja y sin

contemplar la participación de quienes allí residen (Dourojeanni y Jouravlev, 2001).

La bioregión geográfica del Gran Chaco Americano es un claro ejemplo de cómo la falta de

articulación perpetúa una situación de total vulnerabilidad de los derechos humanos. Compartida

por Argentina, Bolivia, Paraguay y en menor medida, Brasil, en esta región la población chaqueña

con Necesidades Básicas Insatisfechas ronda el 47% de su población total (64% en el chaco

paraguayo; 59% en el boliviano y 20% en el argentino184). El principal problema identificado por

los Estados y los habitantes de la región es la escasez de agua para consumo y producción.

A pesar de que decenas de organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y organismos

de cooperación internacional trabajan unilateralmente en algunas de las comunidades rurales del

Gran Chaco buscando facilitarles una solución para superar las dificultades que restringen el

acceso al agua, por la dimensión y la complejidad del problema aún no se logra un cambio

estructural. Sin embargo, en los últimos años han surgido algunas experiencias de trabajo

conjunto entre actores pertenecientes a diversos sectores (estatal, privado con o sin fines de

lucro) que buscan realizar esfuerzos colectivos y articulados para producir un mayor impacto, y

que merecen ser estudiadas en profundidad. Una de estas experiencias (que podría considerarse

paradigmática) se está llevando a cabo en el Municipio Rivadavia Banda Norte, localizado en la

zona este de la Provincia de Salta, a partir de la articulación entre el gobierno local, el Instituto

Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial

(INTI), la Subsecretaría de Agricultura Familiar, la Coordinadora de Tierra de la ruta 81 (red de

organizaciones campesinas), la red Redes Chaco, la red Movimiento Agua y Juventud, y la

Fundación Danone (del grupo empresario Danone), con el objetivo de facilitar el acceso al agua

segura a 70 familias rurales del Municipio. Dicho caso presenta características que podrían ser

útiles para abordar la problemática del acceso al agua en otras comunidades rurales de la región.

Por todo lo expresado anteriormente, este Trabajo Final de Grado fundamenta su importancia en

la urgencia de brindar un aporte sobre posibles soluciones a situaciones que se presentan como

grandes obstáculos para lograr una calidad de vida digna, obstáculos que en la medida en la cual

no se superen hacen impensable el desarrollo territorial de la región en estudio.

En tanto las investigaciones precedentes se abocan al análisis de la cooperación público-privada

o de las problemáticas de acceso al agua, el presente trabajo buscará integrar ambos aspectos

de modo tal de contribuir al estudio de casos innovadores de abordaje de problemas locales, que

quizás sean inspiradores para su replicación, como el proceso multisectorial en el Municipio

Rivadavia Banda Norte.

En este sentido, se abordará el desarrollo local desde una perspectiva endógena, de acuerdo a

los conceptos difundidos por autores como Coraggio, Arocena, De Franco y Vázquez Barquero,

184 (Metz y Wessling, 2006)

122

y la articulación público-privada a partir del trabajo desarrollado por Daniel Cravacuore, entre

otros.

3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:

La pregunta que guía el presente Trabajo Final de Grado es: ¿Cómo se configura el entramado

interinstitucional de los proyectos articulados de acceso al agua que se realizan en el Municipio

Rivadavia Banda Norte (Provincia de Salta) y cuáles son los factores que llevan a que

organizaciones pertenecientes a distintos sectores se articulen?

4. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS:

En muchos de los casos de articulación en la provisión de agua en la región del Gran Chaco

Americano, el número de organizaciones participantes y el involucramiento de las mismas suele

ser escaso y limitado, mientras que en Rivadavia Banda Norte (Salta), las 8 organizaciones

participantes realizan aportes sustanciales al proceso y sostenidos en el tiempo.

Por esta razón, se asume que el proceso de carácter multisectorial que se está llevando a cabo

en el Municipio Rivadavia Banda Norte para garantizar el acceso al agua de las familias rurales,

podría ser considerado paradigmático en cuanto a las características de las articulaciones que

se realizan en el marco del citado proceso.

5. OBJETIVOS DE TRABAJO:

Objetivo general

OG.1: Indagar sobre la configuración del entramado interinstitucional de los proyectos articulados

de provisión de agua a comunidades rurales del Municipio Rivadavia Banda Norte, Provincia de

Salta.

OG.2: Explorar los factores que llevan a que organizaciones pertenecientes a distintos sectores

se articulen.

Objetivos específicos

Analizar mecanismos de articulación y factores incidentes en el caso del proyecto de

provisión de agua en el Municipio Rivadavia Banda Norte (Salta), a partir del trabajo

conjunto entre el gobierno local, tres organismos del Estado Nacional, dos redes de

organizaciones, una organización de base campesina y un grupo empresario

multinacional.

Caracterizar las capacidades institucionales de organizaciones del Estado Nacional; del

Municipio; de las organizaciones de la sociedad civil y de las empresas que intervienen

en la provisión de agua a las familias del Municipio Rivadavia Banda Norte.

123

Realizar una propuesta de abordaje de la problemática de acceso al agua que permita

la articulación de aportes de diferentes sectores.

6. TIPO DE ESTUDIO Y METODOGÍA EMPLEADA:

El trabajo que aquí se propone adopta un perfil exploratorio, partiendo del reconocimiento de la

escasez de estudios que aborden la articulación público-privada específicamente referida a la

solución de la problemática de la falta de acceso al agua en comunidades rurales y dispersas.

La metodología de abordaje será cualitativa, a partir del método de estudio de caso. Se tomará

como fecha inicial para la recolección de datos el mes de febrero de 2013, momento en el cual

comenzó a gestarse el proyecto de acceso al agua estudiado.

En relación a las técnicas de producción y análisis de datos, se propone recurrir a:

Observación participante: Desde mi trabajo como Coordinadora Nacional del Movimiento

Agua y Juventud argentina, una de las redes intervinientes en el estudio de caso, tengo

participación en el mismo y, consecuentemente, acceso a todas las partes del proceso.

Realización de Entrevistas semi-estructuradas con informantes claves: Intendente

Municipal, técnicos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, técnicos de INTI, INTA,

la Coordinadora de Tierra (organización de base campesina) y la Fundación Danone.

Para la configuración de las mencionadas entrevistas se utilizarán insumos adquiridos a

partir de la observación participante, complementada con análisis de datos estadísticos.

Es importante destacar que las técnicas de recolección de datos y análisis escogidas para llevar

a cabo el presente TFG son coherentes con los recursos económicos, materiales y humanos con

los que se dispone para garantizar el cumplimiento de los objetivos previstos.

7. ESQUEMA GENERAL DEL TRABAJO:

CAPÍTULO I: Introducción al desarrollo local y la problemática de acceso al agua

Aproximación al concepto de Desarrollo Local

Desarrollo local y acceso al agua

Los recursos hídricos en Argentina

La situación del Gran Chaco Americano

CAPÍTULO II: Articulación multisectorial y capacidades institucionales

La articulación público-privada en procesos de desarrollo local

Capacidades institucionales necesarias para provisión de agua

Modelos de gobernabilidad democrática para el acceso al agua

El rol del Estado y los organismos de cooperación internacional en la provisión de agua

a comunidades rurales

124

El rol de las organizaciones de la sociedad civil y las empresas en la provisión de agua

a comunidades rurales

CAPÍTULO III: El caso del Municipio Rivadavia Banda Norte, Provincia de Salta

La situación del chaco salteño en relación a acceso al agua

El caso de la articulación multisectorial en el Municipio Rivadavia Banda Norte

CAPÍTULO IV: Propuesta de articulación para la provisión de agua a comunidades rurales

Conclusiones finales

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

MESES/

ACTIVIDADES

1 2 3 4 5 6 7

Recopilación y

lectura de

bibliografía

Elaboración del

marco teórico

Confección de

herramientas

de recolección

de datos

Recolección y

análisis de

datos

Análisis del

estudio de caso

Elaboración de

propuesta final

y conclusiones