la arquitectura del no hacer

Upload: isma-yoop

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 La Arquitectura Del No Hacer

    1/2

    LA ARQUITECTURA DEL NO HACER.Tomando en consideracin la idea del autor acerca de tener la obligacin deacer algo ! no "uerer# nos encontramos ante un $enmeno ar"uitectnicocontem%or&neo. Una tendencia mu! atracti'a "ue se %regunta "u( es ! donde

    est& la ar"uitectura en este %rinci%io del siglo.

    Nos encontramos ante dos im%ortantes escenarios# una "ue es la Ar"uitecturanue'a# buscar "ue nuestro traba)o trascienda ! aun"ue a! muco %or aceren nuestra labor como ar"uitectos en este %unto nos encontramos ante dosgra'es %roblema* No a! es%acio# todo !a est& ocu%ado# ni tam%oco a!dinero. Estamos atra'esando una de las %eores crisis econmicas de la istoria.

    + aun"ue el e)e central no es ese# a"u, nos damos cuenta de "ue o reciclamoslo "ue a! ! donde lo a! -es%acio o lo /tiramos0 ! creamos algo nue'o#asumiendo los costes "ue ello re"uiere.

    1ero# 2De 'erdad 'ale la %ena3 Ha! es%acios "ue $uncionan %er$ectamente o"ue son necesarios# %ero "ue en nuestro a$&n de trascender ! buscandonuestro auto engrandecimiento buscamos su eliminacin o sustitucin. Hablode %ar"ues# bos"ues# r,os ! todo a"uello "ue !a no 'emos %or ese im%ulso decontrol "ue nos ace sentirnos due4os del es%acio ! de lo "ue debe ! no aber.

    Todo en %ro del bienestar.

    Entonces lo "ue a esta generacin de ar"uitectos ! urbanistas NO lecorres%onde acer inter'enciones "ue bus"uen el con$ort# %ues estamos !endoen el camino de un desarrollo incorrecto. Lo "ue le corres%onde es anali5ar eles%acio ! su 'erdadero $uncionamiento. Entender el es%acio ! la manera de 'er

    de "uien lo creo# 'eri6car "ue se cum%la con lo "ue busca# o en "u( as%ectoses de6ciente. Qu( es lo "ue %odemos acer %ara me)orarlo. O "u( no debemosacer

    Un e)em%lo de lo "ue estamos tratando est& en el libro Acupuntura Urbana(Lerner, 2005), %oco des%u(s de ser nombrado alcalde de la ciudad 7rasile4ade Curitiba. Donde una %eticin le ace 'er la urgente necesidad de no acernada en un barrio donde el a!untamiento estaba inter'iniendo. 8uena ilgico%ara m, ! su%ongo "ue tambi(n %ara el lector# sin embargo indagando un %ocom&s descubrimos la ra5n de la curiosa %eticin. La in"uietud e9%resada sedebi a "ue los 'ecinos tem,an "ue los traba)os terminaran %or cubrir un

    %e"ue4o manantial: %or su%uesto la %eticin $ue ace%tada ! las obras cesaron.

    No siendo el ;nico e)em%lo de ello# en Anne Lacaton ! ?ean@1il%%e assal-Lacaton B assal $ueron asignados a un %ro!ecto de embellecimiento deembellecimiento en las %la5as de 7urdeos# en rancia. 8e encontraron con una%la5a triangular# con un %er,metro arbolado# bancos ! una 5ona de )uegos.Decidieron 'isitar el lugar en 'arias ocasiones# tratando de entenderlo. Eincluso entre'istaron a los 'ecinos res%ecto a cmo se sent,an con este

    Ismael Cru5 T5int5un

  • 7/24/2019 La Arquitectura Del No Hacer

    2/2

    es%acio. La res%uesta $ue "ue el %ar"ue era totalmente $uncional. Era autentico! discreto# "ue la con'ert,an en una %la5a bonita. No era necesaria unare%lantacin# necesitaba m&s bien mantenimiento sim%le e inmediato# comore%oner gra'a# %lani6car una lim%ie5a# %odar los &rboles# etc. Una decisin "ue%uso en relie'e el 'alor de la buena ar"uitectura.

    La res%uesta no es "uitar lo "ue nos desagrada ! nos %arece anticuado# %uesincluso en dica %la5a no ubo la necesidad de redise4ar las bancas oreem%la5ar las luminarias %or unas modernas. Todo era bello# as, "ue no ubola necesidad de embellecimiento solicitado# %ues !a se encontraba en eles%acio.

    En (9ico e9iste un caso %articular# e9iste el es%acio ! a! una necesidad#%ero tambi(n se necesita una atraccin "ue %romue'a la econom,a local ! elu)o del ca%ital. Es necesarios situarnos en La illa de Fl'are5 en Colima# lugardonde se encuentra una de las m&s grandes %la5as de toros del mundo# me)orconocida como La 1etatera. Es im%ortante %or"ue es una %la5a "ue se monta !desmonta a4o con a4o.

    Hace tiem%o el alcalde de la localidad solicito al ar"uitecto Carlos i)ares "uela monumental %la5a se con'irtiera en una re$erencia del turismo cultural.A%ostando as, %or con'ertirla en una %la5a %ermanente# con un dise4oinno'ador ! %or su%uesto de concreto.

    Carlos i)ares 'ia) a la ciudad %ara 'isitar el lugar en el momento de laconstruccin estaba siendo montada. Quedo atnito con el %rocesoconstructi'o de la %eculiar estructura reali5ada a base de troncos de madera#otates# mecates ! %etates. Atada ! entrete)ida como una canasta# ! "ue no

    lle'a ni un cla'o en su elaboracin. Al ser desmontables es un %ro!ecto "uein'olucra a la comunidad.El ar"uitecto decidi no acer ninguna construccin# sino un libro sobre La1etatera. Libro "ue %ermiti "ue $uera di'ulgada ! se 'ol'iese as, un icono dela localidad.

    Es im%ortante "ue desarrollemos bien nuestra $uncin de ar"uitectos# de'isionarios del $utro %ero %reser'adores del %resente# de lo bueno. Queanalicemos las cosas ! su desen'ol'imiento# el es%acio ! sus ra5ones de ser. Esim%ortante "ue agamos las cosas bien# o "ue bus"uemos no acer nada.

    Ismael Cru5 T5int5un