la apologia de sócrates

2
LA APOLOGÍA DE SÓCRATES Escrito por su aprendiz, Platón. Es un diálogo, casi monólogo; en el que Sócrates se defiende ante un tribunal. Expone su punto de vista sobre sus acusaciones de corromper a los jóvenes y no tan jóvenes. Si bien le dieran la libertad bajo la condición de no sermonear más a las personas, él la habría rechazado porque era su pasión y su misión. A las personas les gustaba escucharlo. Y a él no le molestaba. Se consideraba más sabio, de aquellos que presumían serlo. Argumenta sobre lo que se le acusaba, más no quiso sostenerse como todos los demás acusados, tras lágrimas y lamentos suyos, y de sus familiares. Habría preferido ser juzgado a muerte, que haber obtenido la libertad perdiendo su dignidad. No intentaba persuadir a los jueces de su pena, sólo pretendía abrirles los ojos. Entre sus cargos; le imputaban el no creer en sus dioses e ir en contra de su politeísmo, de creer en los demonios; su principal acusador era Melitos. Sócrates no temía sobre su condena. Conocía el resultado. Seis votos de diferencia, fueron los que le condenaron. Sorprendido de que no hayan sido más votos en su

Upload: magdaleno-martinez-bocanegra

Post on 13-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve descripción de la Apología de Sócrartes

TRANSCRIPT

Page 1: La Apologia de Sócrates

LA APOLOGÍA DE SÓCRATES

Escrito por su aprendiz, Platón. Es un diálogo, casi monólogo;

en el que Sócrates se defiende ante un tribunal. Expone su

punto de vista sobre sus acusaciones de corromper a los

jóvenes y no tan jóvenes. Si bien le dieran la libertad bajo la

condición de no sermonear más a las personas, él la habría

rechazado porque era su pasión y su misión. A las personas les

gustaba escucharlo. Y a él no le molestaba. Se consideraba

más sabio, de aquellos que presumían serlo. Argumenta sobre

lo que se le acusaba, más no quiso sostenerse como todos los

demás acusados, tras lágrimas y lamentos suyos, y de sus

familiares. Habría preferido ser juzgado a muerte, que haber

obtenido la libertad perdiendo su dignidad.

No intentaba persuadir a los jueces de su pena, sólo pretendía

abrirles los ojos. Entre sus cargos; le imputaban el no creer en

sus dioses e ir en contra de su politeísmo, de creer en los

demonios; su principal acusador era Melitos. Sócrates no

temía sobre su condena. Conocía el resultado. Seis votos de

diferencia, fueron los que le condenaron. Sorprendido de que

no hayan sido más votos en su contra. Estaba tranquilo, seguro

de que algún existía la justicia.

Normalmente, a los acusados les daban tres opciones de

condenarse: prisión, multa o destierro. Pero le negaron

cualquiera de ellas, y le dieron la pena de muerte, con el uso

del envenenamiento por cicuta.

Page 2: La Apologia de Sócrates

A Sócrates no le importaba morir, él pensaba que habría otro

lugar mejor que éste. Aunque sólo Dios lo supiera, tomó su

muerte serenamente.