la aparicion del homo sapiens

Upload: isabel-cunyas

Post on 03-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 La AparICion Del Homo Sapiens

    1/6

    LA APARICIN DEL HOMO SAPIENS

    1

    Autora: Ruth Mo

  • 7/28/2019 La AparICion Del Homo Sapiens

    2/6

    LA APARICIN DEL HOMO SAPIENS

    2

    Hace ms o menos un milln de aos, algunos de los semihombres de frica del

    Surque tal vez se cuenten entre nuestros antepasados se volvieron trotamundos.

    El horizonte los atraa; quiz la caza pareca ser ms abundante un poco ms all,

    y en su poca al ms all se llegaba de un modo nico. Los glaciares haban

    descendido desde el norte, y como grandes cantidades de agua se hallaban

    condensadas en mantos de hielo de muchos kilmetros de espesor, bajo el nivel

    del mar, las orillas continentales se ensancharon y quedaron al descubierto

    anchos puentes entre varias masas terrestres.

    As, el hombre primitivo, sali del frica hacia el sur y este de Europa, donde se

    han hallado algunas de sus herramientas de piedra; hacia la India, al sur delHimalaya, donde dejo otros artefactos de pedernal; hasta el Asia meridional, por

    un corredor seco del cual an queda la isla de Java, (el crneo y los huesos de las

    extremidades del Pithecanthropus certifican la llegada y supervivencia all); y

    despus se dirigieron al norte de China.

    Cuando estos primates exploradores llegaron a Java, su capacidad craneana

    haba aumentado de los 450 a 650 cm de su antepasado hasta unos 900; y

    cuando se establecieron en Choukoutien, China, su capacidad craneana ya era deunos 1.100 cm.Quiza los que tenan cerebros mayores tambin tuvieron ms

    probabilidades de sobrevivir y adaptarse a las regiones vrgenes y adoptar nuevas

    formas de vida. La presin de la seleccin natural para formar cerebros mejores

    debi ser muy intensa y aunque el esqueleto locomotriz de los aventureros segua

    siendo esencialmente igual que el de los Australopitecinos, ya era humano.

    Mientras los hombres de Java y Pequn prosperaban en el extremos oriente, otros

    hombres igualmente primitivos del frica central empezaron a establecerse enEuropa, solo dos crneos (uno de ellos medio conservado) revelan su presencia y

    sus hbitos all. En frica del norte, hasta ahora, han aparecido nicamente

    fragmentos de mandbulas y dientes que datan del pleistoceno medio (de 500.000

    a 150.000 aos). El rbol genealgico de los antropoides se ramifico en el

    pleistoceno, y hasta que no se obtenga ms informacin, sobre quien gesto a

  • 7/28/2019 La AparICion Del Homo Sapiens

    3/6

    LA APARICIN DEL HOMO SAPIENS

    3

    quien- de entre los posibles predecesores del hombre moderno-ser motivo de

    discusin interminable.

    Aunque la historia del hombre tiene una laguna que comprende el periodo medio

    de un milln de aos la historia geolgica es explicita. Tres veces ms losglaciares cubrieron parte de Europa, Asia y el Norte de Amrica. Con toda

    seguridad, cada vez que el frio y el hielo avanzaban, el hombre retroceda hacia el

    sur. Despus de cada glacial, el clima se haca ms clido y hospitalario y el

    hombre volva hacia el norte en pos de presas. Avanzado el pleistoceno, un grupo

    superior de hombres, claramente distintos a los dems seres primitivos cuyas

    huellas han sido descubiertas, predomino poco a poco en Europa y Asia

    occidental. Los huesos de ms de 100 de ellos han sido encontrados en diferentes

    lugares, desde Francia y Gibrartar hasta Italia, Alemania, Yugoslavia, Rusia

    meridional, Irak, Irn y Palestina.

    Estos hombres fueron los neanderthales, llamados as porque el primero de su

    clase fue hallado en el valle de Neander, en Alemania. El neanderthal medio tena

    1,63 m. de estatura y de constitucin vigorosa. Su cerebro alojado en su enorme

    cabeza, puede figurar entre los cerebros de mayor tamao entre los hombres

    modernos. Tallaba herramientas de piedra y con ella cazaba hasta fieras tan

    enormes como el mamut y el rinoceronte peludo. Sin embargo los neandertales,

    eran hombres de ideas religiosas rudimentarias-podan reflexionar-pues el arreglo

    que hacan de algunos de sus huesos revela ritos fnebres. En una cueva de

    Suiza dejaron crneos de osos como objetos de adoracin, en el que parece fue

    un altar.

    En caso especial de Neanderthal, la relativa abundancia de fsiles ha provocado

    confusin, no claridad; hay tantas teoras acerca de su historia, dispersin ymisterioso fin como eruditos. Pero despus de un prolongado estudio del grupo en

    general, F. Clark Howell de la universidad de Chicago opino que un solo grupo

    racial parece haber estado presente en Europa. El advenimiento de la ltima edad

    de hielo interrumpi esa continua uniformidad. Conforme aumentaba el frio y el

    glaciar escandinavo se deslizaba hacia el sur, el hielo colmo de valles de las

  • 7/28/2019 La AparICion Del Homo Sapiens

    4/6

    LA APARICIN DEL HOMO SAPIENS

    4

    montaas y se desbordo sobre las llanuras, creando as una barrera

    inquebrantable, entre los neanderthales del oeste y el sur de Europa y los de

    Europa oriental y el Mesoriente. El intercambio de genes quedo, pues,

    suspendido.

    Aprisionados por el hielo y el mar, los neanderthales del occidente se

    desarrollaron de un modo nico porque ni ellos podan salir ni otro grupo racial

    poda llegar a cruzarse con ellos. Muchos antroplogos creen que la concentracin

    de un patrn gentico hizo que los occidentales se tornaran ms neandertales,

    con prominencias frontales ms toscas y mandbulas mayores. Las condiciones

    eran diferentes para los neanderthales de Europa oriental y el mesoriente porque

    los glaciares se detuvieron en el norte o bien en las montaas de los Balcanes y

    los Crpatos. En estepas y altiplanicies haba comida para manada de animales y

    en los boscosos valles crecan races y moras. Los grupos humanos podan

    moverse y nada impeda que hubiera un intercambio gentico en las regiones que

    bordean el mar negro y el sudoeste de Asia. Seres semejantes a los

    neanderthales emigraron al este de Samarkanda y al sur hasta Haifa.

    ********************************

    En las cuevas, los restos del homo sapiens casi siempre aparecen arriba delneandethal, casi nunca mesclados. Pero unos cuantos fragmentos de hueso han

    suscitado dudas en cuanto a esta repentina sucesin e insinan que el primer

    hombre moderno apareci en Europa hace 250.000 aos (antes que el

    neanderthal predominada). Un crneo casi completo fue hallado en Steinheim,

    cerca de Stuttgart, en 1933. Dos aos ms tarde se encontraron fragmentos de

    crneo en grava de Swanscombe, cerca de Londres. Los fsiles de Swanscombe:

    tres huesos, tienen una conformacin muy semejante a la del homo sapiens.

    *************************

    Al cambiar cambiar las condiciones de la vida para ajustarlas a sus necesidades,

    el hombre no solo volvi a conformar el medio en el cual se form sino que

    adems invento medios. En estos someti el calor y el frio(entre otros muchos

  • 7/28/2019 La AparICion Del Homo Sapiens

    5/6

    LA APARICIN DEL HOMO SAPIENS

    5

    factores) a su capricho y en gran parte logro combatir inundaciones y sequias.

    Conforme a su sistema de produccin y distribucin de alimentos cada da ms

    complejo, alejo el peligro del hambre y creo fuentes de energas mayores que

    liberaron al humano de las limitaciones del tiempo y el espacio. El proceso de

    civilizador planteo muchos peligros para la supervivencia pero borro o redujo

    radicalmente muchos de los antiguos.

    Los resultados son evidentes en todo a medida que el hombre empieza s darse

    cuenta de las consecuencias increbles de su obra. Por ejemplo, millones de seres

    humanos que hubieran muerto si la seleccin natural hubiese seguido sin una

    restriccin artificial, han sobrevivido para reproducirse. El general desentimiento

    de las leyes de la seleccin natural (gentica) ha comenzado tambin a afectar el

    conjunto gentico humano, la totalidad del material heredativo o reservas DNA de

    la raza, pues la mutacin continua. Como ha sucedido desde que comenz la vida,

    parte del DNA del hombre y todas las dems cosas vivientes sigue siendo alterada

    por la radiacin o por otros agentes; y la mayora de mutaciones son dainas. En

    el pasado, la seleccin natural eliminaba las perjudiciales; los individuos

    simplemente mutantes moran antes de producir vstagos.

    Este ya no es el caso del hombre.

  • 7/28/2019 La AparICion Del Homo Sapiens

    6/6

    LA APARICIN DEL HOMO SAPIENS

    6

    Coleccin de la Naturaleza Life Tomo Evolution- Cap.VIII (1962)

    Diseo y recopilacin: Isabel Cunyas