la alfabetizació digital como educación para

35
LA ALFABETIZACIÓN PARA LOS MEDIOS Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AUDIOVISUALES Y DIGITALES

Upload: quelifueyo

Post on 04-Jun-2015

950 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La alfabetizació digital como educación para

LA ALFABETIZACIÓN PARA LOS MEDIOS Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

AUDIOVISUALES Y DIGITALES

Page 2: La alfabetizació digital como educación para

Indice

1. Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación en la sociedad global de la información. TEXTO DE REFERENCIA

2. Alfabetización digital: educación para las tecnologías audiovisuales y digitales

Page 3: La alfabetizació digital como educación para

Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación en la sociedad global de la

información.

TIC como elemento estructural de la globalización.

Crisis del estado del bienestar, subordinación del poder político al económico, adelgazamiento del estado (sustitución de su función reguladora y

socializdora).

Page 4: La alfabetizació digital como educación para

Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación en la sociedad global de la

información.

Asaltando el negocio de lo público: salud y educación (derecho o servicio).

TIC elementos estructurales que permiten la interconexión de los mercados, la activación del

consumo, dar un capital económico y cultural que funciona como propaganda, mercantilización de la

educación y la formación .

Page 5: La alfabetizació digital como educación para

Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación en la sociedad global de la

información.

La brecha generacional: los progenitores inexpertos, jóvenes que escapan por la brecha.

Brechas sociales de nuevo cuño: edad, género, zona geográfica.

Los desconectados y los analfabetos digitales

La televisión y las nuevas pantallas

Enfoque de los riesgos y enfoque de las oportunidades

II Congreso Internacionalhttp://menoresenlastic.fundacionctic.org/

Page 6: La alfabetizació digital como educación para

LA GENERACIÓN DE LAPANTALLAS EN LA ESCUELA DE LOS LIBROS

Page 7: La alfabetizació digital como educación para

La generación digital Gross, B. : Pantallas, juegos en educación. La alfabetización

digital en al escuela

Mejor procesamiento en paralelo. Multitarea El texto ilustra la imagen. Ruptura linealidad. Hipertextualidad. Orientación a la resolución de problemas. Visión positiva de la tecnología. Conectividad. Cambios en el uso del lenguaje. Ciberhabla (oralidad y

textualidad) Recompensa inmediata. Tareas auténticas (no utilidad a largo

plazo). Velocidad de procesamiento de la información. Más y más rápido

¿cómo influye esto en la construcción del conocimiento?.

Lo Que Nos Enseñan Los Videojuegos Sobre El Aprendizaje Y El Alfabetismo.James Paul Gee (Ediciones Aljibe)

Page 8: La alfabetizació digital como educación para

Otros autores.

John Palfrey Urs Gasser (2008): Born Digital. Understand the first generation of digital natives.

Tapscott (1996) habla de la net generación. Boham habla de la Generación Einstein: más

listos, más rápidos y también más sociales. Alejandro Piscitelli Nativos Digitales. Dieta

cognitiva, inteligencia colectiva y arquitecturas de la participación (2009). Generación Nasdaq. Apogeo y derrumbe de la economía digital

Page 9: La alfabetizació digital como educación para

Como caracterizan estos autores a la generación digital

Dominan los medios de producción digitales

Conciben el mundo como un terreno de juego

Utilizan la red como elemento socializador

Lazaro Parkour

Page 10: La alfabetizació digital como educación para

Productores de mensajes y usuarios hábiles

Lázaro parkour http://www.youtube.com/watch?v=qOCOxZwmHcAMalviviéndoMalviviendo en buenafuente http://www.youtube.com/watch?v=lSJ03jba0hoMe llaman negro

http://www.youtube.com/watch?v=ztL8KMLJ9Is

Ataque de pánicohttp://www.youtube.com/watch?v=O54ZBIw6zO0&feature=related

Page 11: La alfabetizació digital como educación para

LAZARO PARKOUR YOU TOUBE

Page 12: La alfabetizació digital como educación para
Page 13: La alfabetizació digital como educación para

Como caracterizan estos autores a la generación digital

Aprenden en red y de la red Dan importancia a su identidad digital

Page 14: La alfabetizació digital como educación para

Como caracterizan a la generación digital

Participan en la conversación mundial Intimidad (otro concepto), trasnportabilidad,

ubicuidad. Inteligencia colectiva, proyección de la

comunicación dentro del aula .

Ejemplo publicidad del banco turco

– http://www.youtube.com/watch?v=g6DgeluVqJ0

Page 15: La alfabetizació digital como educación para

La infancia en Europa y en AsturiasCultura Audiovisual y Digital.

1-¿Cuantos acceden al ordenador? ¿y a Internet?Europa: 70% familias con hijos con ordenador y 55%

internet.Asturias: más de la mitad de hogares con internet.

Dos de cada tres tienen internet.

2-¿Qué pasa con las nuevas pantallas (móviles y consolas)?

Junto con la TV, espacios relacionales nuevos.Móvil: 8 – 16 años en Asturias, 71%. 8 – 10 años:

42%Consolas: 86% juegan habitualmente.

Page 16: La alfabetizació digital como educación para

3- ¿Para que usan Internet?4-¿Qué hacen en concreto en el

Messenger y los Chats?

5-¿Cuántos acceden al uso del móvil? En Asturias hay un 72 % de chicos y un 81 % de

chicas usan el móvil entre los 14 y 16 años. Entre los 8 y 10 años este uso desciende al 42 % del total.

6-¿Qué destaca en el uso del móvil? Se hace un mayor uso en el envío de mensajes de un

82 %, mientras que un 81 % lo utilizan para hacer llamadas. Se hace un uso intensificado del móvil en la vida diaria de las personas.

Page 17: La alfabetizació digital como educación para

7-¿Influye la posición socioeconómica en el uso que se hace de Internet?La diversidad de oportunidades aprovechadas está influida por la posición socioeconómica, de manera que el uso de internet es rico y variado para algunos, especialmente los más acomodados, mientras que es precavido y reducido para otros, especialmente los menos acomodados. Los consumos están relacionados con la clase social. Parece que el mayor consumo se da en las clases medias, quizás por su afán de igualarse o parecerse al grupo de nivel socioeconómico más elevado, o porque los de nivel más alto realizan otro tipo de actividades y consumen productos que los estudios al uso no recogen.

8-¿Coinciden padres e hijos a la hora de establecer que son riesgos y oportunidades?La distinción entre oportunidades y riesgos está lejos de ser clara. Diversas actividades consideradas como oportunidades por los niños (por ejemplo, las redes sociales, envíos de información personal, descargas de música y cine, chatear) son considerados riesgos por los adultos. Incluso desde el punto de vista de los padres, cabe esperar que los adolescentes asuman ciertos riesgos para aprender a manejarse. Dado que la regulación adulta del uso de internet por parte de los niños se basa en una comprensión compartida o negociada tanto de las actividades como del grado de riesgo relacionados con ellas, en lugar de ser simplemente una cuestión de imposición de restricciones por parte de los padres, la dificultad para trazar la línea entre oportunidades y riesgos complica esta distinción.

Page 18: La alfabetizació digital como educación para

9-¿Son solo receptores o también productores?

10-¿Ha aumentado el uso de redes sociales?

11-¿Qué efecto tienen las redes sociales en los riesgos y las oportunidades que ofrece Internet a los jóvenes?

Page 19: La alfabetizació digital como educación para

10. Medidas para minimizar los riesgos11. Medidas para potenciar las

oportunidades

Page 20: La alfabetizació digital como educación para

Los estudiantes que alcanzaron los 18 años en el entorno del año 2000 son conocidos en los

Estados Unidos como generación del milenio, generation Y, millenials, Gen Y, ……….

entre sus características más destacadas -e importantes para las bibliotecas universitarias

donde hoy son estudiantes- se pueden mencionar su condición de nativos digitales [digital natives; frente al carácter de inmigrantes digitales de la mayoría de los profesores y bibliotecarios que

les atienden], su preferencia por el trabajo en equipo, la

multitarea y el procesamiento paralelo, su estilo colaborativo, orientado a objetivos, su

competitividad o su mejor capacidad para el pensamiento gráfico frente al textual -…y

también su dificultad para permanecer leyendodurante más de quince minutos-.

Page 21: La alfabetizació digital como educación para

En que época estamos

Internet. Imprenta del siglo XXI (2005)

Postelevisión, Cibercultura 2.0

La cuarta pantalla primero vino el cine, luego la televisión, la computadora y el móvil.

El libro de papel como nueva tecnología http://www.youtube.com/watch?v=iwPj0qgvfIs

Page 22: La alfabetizació digital como educación para

2- Alfabetización digital: educación para las tecnologías audiovisuales y digitales

Page 23: La alfabetizació digital como educación para

Donde nos sitúa con respecto a la educación Educación Expandida De las pedagogías de la retención a las

pedagogías de la participación Arquitecturas de la participación

– Karaoke masivo Tragalgar Square– http://www.youtube.com/watch?v=orukqxeWmM0– I gotta feeling

http://www.youtube.com/watch?v=-zcOFN_VBVo&feature=player_embedded

Page 24: La alfabetizació digital como educación para

Donde nos sitúa con respecto a la educación Las escuelas que trabajan la “cognición distribuida” frente a la

escuela tradicional en al que se da uno para todos y se mide la retención individual

Trabajan una cognición compartida, colaborativa y basada más en el acceso, selección y contextualización de la información

que en su memorización.– Blog Filosofía IES Astures Iván Mateos

http://filosofiavallin.ning.com/

– Blog Cosmos y Diario de un maestro. Segundo Fidalgo

• http://212.170.236.112/an10wp_jurado/an10_40_1446/• http://segundofidalgo.blogia.com/temas/proyectos-de-

trabajo.php

Page 25: La alfabetizació digital como educación para

ALFABETIZACIÓN DIGITAL: ALGO MÁS QUE RATONES Y TECLAS

Page 26: La alfabetizació digital como educación para

Alfabetización Digital/Audiovisual

Proceso educativo por el que un individuo o grupo se apropia de las herramientas

digitales/audiovisuales y las usa críticamente para acceder a la cultura y a la información de la sociedad en la que

vive.

Page 27: La alfabetizació digital como educación para

ALFABETIZACIÓN : un concepto que se amplia.

Tecnológica. Uso de dispositivos y programas.

Informacional. Seleccionar, ordenar, evaluar y analizar críticamente la información.

Comunicacional. Comunicación en entornos reales y virtuales.

Para los medios. Mediática, Educación en materia de comunicación

Page 28: La alfabetizació digital como educación para

Alfabetización Digital/Audiovisual

Aprender a leer y a escribir en Internet.

Persigue formar ciudadanos críticos.

Debe guiarse por una perspectiva EMIREC

– Lazaro parkour http://www.youtube.com/watch?v=qOCOxZwmHcA– Ataque de Panico (Panic Attack) en Telefe Noticias!

http://www.youtube.com/watch?v=O54ZBIw6zO0

Page 29: La alfabetizació digital como educación para
Page 30: La alfabetizació digital como educación para

Cuestiones centrales para una lectura crítica en internet

La red no es la realidad...No todo está en la red. La información tiene intereses detrás.

Page 31: La alfabetizació digital como educación para

La red como espacio hiperenlazado

• Los límites de la información. ¿Atrapados en la red?

Page 32: La alfabetizació digital como educación para

Cuestiones centrales para una lectura crítica de la información en internet

Lagunas, omisiones, silencios, énfasis, etc……...El poder en la red.

El juicio crítico como práctica social.

Usuari@s más crític@s cuanto más dominio tienen sobre la información que

buscan.

Page 33: La alfabetizació digital como educación para

Cuestiones centrales para una lectura crítica de la información en internet

Perspectiva EMIREC:

– enseñar la mecánica de la autoría on-line.

– trabajar la creación de textos alternativos en la red: redes sociales y blogs como herramientas

Page 34: La alfabetizació digital como educación para

Donde nos sitúa con respecto a la educación Educación Expandida De las pedagogías de la retención a las

pedagogías de la participación. Creando arquitecturas de la participación – Karaoke masivo Tragalgar Square– http://www.youtube.com/watch?v=orukqxeWmM0– I gotta feeling

http://www.youtube.com/watch?v=-zcOFN_VBVo&feature=player_embedded

Escuela expandida– http://www.youtube.com/watch?v=FQExFyXQe7A&feature

=fvw

Page 35: La alfabetizació digital como educación para

Donde nos sitúa con respecto a la educación

Las escuelas que trabajan la “cognición distribuida”, la

“cognición compartida”, colaborativay basada más en el acceso, selección y contextualización de la información que

en su memorización. En contraste con escuelas en las que

se da uno para todos y se miden los resultados para la retención individual