l4140sp04_03

Upload: josemaria-castaneda-bautista

Post on 13-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 L4140SP04_03

    1/10

    38

    LEC

    CIN

    3Lo que es la Iglesia

    Cristo dijo: Edicar mi iglesia (Mateo 16:18). Ququiso decir con la palabra iglesia? Qu entendieron susdiscpulos con este trmino?

    Quiz ya haya notado que hemos usado la palabra iglesiamuchas veces en este estudio. Se ha usado de diferentesmaneras. En la Leccin 1 la usamos para referirnos al pueblode Dios. En la Leccin 2, para tratar sobre la organizacin

    visible. En ambos casos est correcto.Muchas veces usamos un trmino bblico en nuestra

    conversacin diaria. En tales casos, quiz no sepamos susignicado bblico. El signicado depende del contextoo situacin en que se usa la palabra. Es importante queconozcamos el signicado del trmino iglesiaen el contexto dela Biblia.

    Muchas personas han dado su vida por la causa de laBiblia. Cerca de donde vivo se ha erigido un monumento enel sitio exacto donde mataron a un hombre. Se le acus dequerer traducir la Biblia al idioma de su pueblo. Pero Dios ha

    protegido su Palabra. Estudimosla!

  • 7/24/2019 L4140SP04_03

    2/10

    39L o q u e e s l a I g l e s i a

    El plan

    A. El signicado de la palabra iglesiaB. La naturaleza de la iglesia

    C. Las relaciones de la iglesia

    Los objetivos

    1. Mencionar el signicado de la palabra iglesia.

    2. Relacionar el papel de la iglesia local con la iglesiauniversal.

    3. Explicar la naturaleza sobrenatural de la iglesia.

    A. ELSIGNIFICADODELAPALABRAIGLESIA

    Objetivo 1. Mencionar el signifcado de la palabra iglesia.

    El griego era el idioma del mundo del Nuevo Testamento.El apstol Pablo escribi sus cartas a las iglesias en ese idioma.Qu signicaba la palabra iglesiaen ese tiempo? Signicabaasamblea. En el tiempo de Pablo el trmino era un compuestode dos palabras que, juntas, signicaban llamados. Enaquellos tiempos se usaba para referirse a una asamblea deciudadanos llamados a reunirse. Se reunan para tratar asuntos

    polticos o militares. Tambin se usaba para llamar a un ejrcitoa combatir. Adems, se usaba para describir a un grupo depersonas que redactaban las leyes. Hoy da, la palabra iglesiatiene ms bien un signicado religioso pero en aquellos das nose refera a ninguna reunin religiosa.

  • 7/24/2019 L4140SP04_03

    3/10

    40 L a I g l e s i a

    Aplicacin

    1 Lea acerca de la visita de Pablo a feso en Hechos 19:3241. El trmino asamblease encuentra en los versos 32, 39 y 41.Qu clase de asamblea era esta? Escriba las palabras que suBiblia emplea en lugar de iglesia o asamblea.

    a) Versculo 32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    b) Versculo 39 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    c) Versculo 41 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Cules de las siguientes deniciones NO tienen elsignicado griego de la palabra asamblea?a) Una reunin polticab) Un ejrcito llamado a combatirc) Una reunin religiosad) Una asamblea de ciudadanos

    La Biblia se divide en dos partes principales: el Antiguo yel Nuevo Testamento. En el Antiguo, a los judos se les conocacomo el pueblo de Dios. Muchos judos, como Abrahamy David, crean en Dios y le obedecan. Sus biografas seregistran en el Antiguo Testamento. Se aprende mucho alleerlas.

    Desde antes de los das de Cristo, muchos judos vivanen otros pases y haban dejado de hablar su idioma. Noestudiaban la Palabra de Dios. Fue necesario preparar unatraduccin especial del Antiguo Testamento para estas personas.La palabra iglesiao asamblease us casi 100 veces en estaversin. En ocasiones se usaba para referirse a reunionesreligiosas, pero en otras a reuniones seculares (no religiosas).

    Cuando los cristianos comenzaron a usar la palabra iglesia,los judos dejaron de usarla. A una reunin de cristianos se lellamaba iglesia. Pero una de judos se llamabasinagoga. A los

    judos que crean en Cristo los expulsaban de las sinagogas (porejemplo, lase Juan 9:22).

  • 7/24/2019 L4140SP04_03

    4/10

    41L o q u e e s l a I g l e s i a

    Aplicacin

    3 La palabra iglesiaque usaban los judos signicabaa) una reunin religiosa.b) una reunin secular.c) tanto una reunin religiosa como secular.

    4 En Hechos 7:38 se encuentra un ejemplo del uso de lapalabra. Esteban, un judo que se convirti a Cristo, us estapalabra. Quines estaban en la congregacin (iglesia) en el

    desierto? Lea Hechos 7:38 y escriba su respuesta.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    La palabra iglesiase usa ms de 100 veces en el NuevoTestamento. Se encuentra casi en cada libro. Cuando los

    cristianos se referan a sus reuniones como a la iglesia o ala asamblea no hablaban de una reunin poltica o militar.Tampoco se referan a una reunin de los judos, aunquemuchos de los cristianos primitivos eran judos! Ms bienqueran decir: el pueblo que haba sido llamado por Dios.Sereferan a la compaa del pueblo salvo por la fe en Jesucristo.

    Aplicacin5 A qu se reeren los cristianos con la palabra iglesia?

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    B. LANATURALEZADELAIGLESIA

    Objetivo 2. Relacionar el papel de la iglesia local con la iglesia

    universal.

    La palabra iglesiasignica una asamblea local de todoslos que tienen fe en Cristo. A menudo en el Nuevo Testamento

  • 7/24/2019 L4140SP04_03

    5/10

    42 L a I g l e s i a

    signica una cierta iglesia. Vase, por ejemplo, el saludo dePablo a la iglesia de los tesalonicenses (1 Tesalonicenses

    1:1). En ocasiones la Biblia se reere a varias congregacionesde cierta regin. Por ejemplo: Las iglesias de Judea, que eranen Cristo (Glatas 1:22).

    En otras ocasiones, la palabra iglesiase usa para referirse ala iglesia universal. No se reere a la asamblea ni a la reuninen s, sino a quienespertenecena la asamblea (vase Hechos8:13). Cuando los creyentes sufrieron y fueron esparcidos, no

    dejaron de formar parte de la iglesia. En Mateo 16:18 Cristose reere a la edicacin de la iglesia universal, el cuerpo decreyentes en Cristo de todo el mundo.

    Vemos entonces que la iglesia no se compone de personasde slo una raza, sino de todas. No slo se componede personas de un pas, sino de todas las naciones. LeaGlatas 3:28.

    Aplicacin

    6 Estudie cada uno de los siguientes pasajes. Escriba si sereere a una asamblea local o a la iglesia universal.

    a) 1 Corintios 4:17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    b) 2 Tesalonicenses 1:1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    c) Colosenses 1:18 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    d) Efesios 3:810 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • 7/24/2019 L4140SP04_03

    6/10

    43L o q u e e s l a I g l e s i a

    e) Efesios 3:2021 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    f) 2 Corintios 11:8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    7 Cmo se relaciona la iglesia local con la universal?

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    C. LASRELACIONESDELAIGLESIA

    Objetivo 3. Explicar la naturaleza sobrenatural de la iglesia.

    Los cristianos primitivos se referan a la iglesia con untrmino de su idioma, ekklesia, que signica la congregacino la asamblea de Dios. Las personas eran llamadas por Dios.

    Era la asamblea de Dios. Hechos 9:31 destaca: Entonces lasiglesias tenan paz por toda Judea, Galilea y Samariay seacrecentaban fortalecidas por el Espritu Santo. De la mismamanera que como lo hizo a la iglesia de Tesalnica, Pabloescribi:

    a la iglesia de Dios que est en Corinto, alos santicados en Cristo Jess, llamados a

    ser santos con todos los que en cualquier lugarinvocan el nombre de nuestro Seor Jesucristo,Seor de ellos y nuestro. (1 Corintios 1:2)

  • 7/24/2019 L4140SP04_03

    7/10

    44 L a I g l e s i a

    Aplicacin

    8 Cada uno de los siguientes versculos nos dice a quinpertenece la iglesia. Lea cada versculo. Entonces escriba ladescripcin de la iglesia que se encuentra en cada pasaje.

    a) 2 Tesalonicenses 1:1

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    b) Glatas 1:13

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .c) 1 Corintios 11:16

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    La iglesia ha sido llamada por Dios para pertenecer aJesucristo. Pablo escribi a la iglesia de Corinto:

    Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados ala comunin con su Hijo Jesucristo, nuestroSeor. (1 Corintios 1:9)

    En ocasiones a la iglesia se le llama de Cristo (Romanos16:16). Cristo dijo: Edicar mi iglesia (Mateo 16:18).Pablo escribi que Cristo es cabeza de la iglesiay l es su

    Salvador (Efesios 5:23), y agreg: Cristo am a la iglesia, yse entreg a s mismo por ella (Efesios 5:25).

    De los creyentes se dice que estn en Cristo. Loscristianos son identicados con Cristo en su muerte (Romanos6:6). Precisamente porque estamos en Cristo padecemossufrimientos:

    Y si hijos, tambin herederos; herederos

    de Dios y coherederos con Cristo, si esque padecemos juntamente con l, paraque juntamente con l seamos gloricados.(Romanos 8:17)

  • 7/24/2019 L4140SP04_03

    8/10

    45L o q u e e s l a I g l e s i a

    Si sufrimos, tambin reinaremos con l;si le negremos, l tambin nos negar.

    (2 Timoteo 2:12)

    Aplicacin

    9 Lea otra vez Romanos 8:17 y 2 Timoteo 2:12. Culpromesa se hace a quienes sufren en Cristo?

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    10 Conteste con una sola palabra las siguientes preguntas.a) Quin llama a la iglesia? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    b) Los creyentes estn en . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    El Espritu Santo le da a la iglesia su naturaleza (espiritual)sobrenatural. Gracias al Espritu, la iglesia no es slo unaasamblea humana. Se ve a la iglesia donde el Espritu Santo es

    conocido. El poder, o la vida de la iglesia, no es humano, sinoespiritual.

    Aplicacin

    11 Estudie cada uno de los siguientes pasajes. Escriba lo que elEspritu hace en favor de la iglesia.

    a) Filipenses 2:1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    b) Hechos 1:8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    c) 1 Corintios 12:812 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    d) Efesios 4:34 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    Debemos alabar a Dios porque nos ha llamado a formar

    parte de su iglesia. La iglesia ha sido llamada por Dios, se haidenticado con Cristo y ha sido llena con el Espritu. La iglesiade Dios es tanto local como universal. Los creyentes de todas

    partes aman al mismo Cristo. Y a todos se nos dio a beber deun mismo Espritu (1 Corintios 12:13).

  • 7/24/2019 L4140SP04_03

    9/10

    46 L a I g l e s i a

    Qu es la iglesia? Es la comunin sobrenatural decreyentes. Dios as lo plane desde el principio. As se ha

    demostrado continuamente desde los tiempos del NuevoTestamento. Es el testimonio de Dios en su regin y en su pas.

  • 7/24/2019 L4140SP04_03

    10/10

    47

    Verifque sus respuestas

    11 a)El Espritu da compaerismo.b) El Espritu da poder para testicar.c) El Espritu da dones espirituales.d) El Espritu provee unidad.

    1 a)la concurrenciab) la asambleac) la asamblea

    10 a)Dios (el Padre).b) Cristo.

    2 c) Una reunin religiosa.

    9 Ellos gobernarn con Cristo.

    3 c) tanto una reunin religiosa como secular.

    8 a)la iglesiaen Dios nuestro Padre y en el SeorJesucristo

    b) iglesia de Diosc) iglesias de Dios

    4 El pueblo de Israel.

    7 Los cristianos que componen la iglesia local forman partedel cuerpo de Cristo, o la iglesia universal.

    5 La compaa de creyentes.

    6 a)Local (cada iglesia)b) Local (los miembros de la iglesia de Tesalnica)c) Universal (l es la cabeza del cuerpo, la iglesia)d) Universal (por medio de la iglesia)e) Universal (gloria en la iglesia)f) Local (pagado por las otras iglesias)

    L o q u e e s l a I g l e s i a