l) criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar y las actividades extraescolares

Upload: miguel-angel-calzado-velez

Post on 25-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 l) Criterios Para Organizar y Distribuir El Tiempo Escolar y Las Actividades Extraescolares

    1/3

    l) Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, as como los objetivos y

    programas de intervencin en tiempo extraescolar.

    I. Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar:

    El tiempo escolar viene regido por la normativa vigente:

    o LEA (artculos 47 y 50)

    o Orden del 10 de agosto de 007 (artculo ! y ane"o ###) so$re currculo

    o Orden de 0 de agosto de 010 so$re organi%aci&n y 'uncionamiento (captulo

    #)

    o *ecreto +1,007- artculo .4- so$re actividades e"traescolares y

    complementarias

    o Orden + de agosto de 010- /ue regula servicios complementarios- actividades

    e"traescolares y ampliaci&n del orario

    ras su votaci&n en claustro- se decidi& /ue el orario del centro sera desde las 2:00

    asta las 14:+0 oras con un recreo de media ora /ue tiene lugar de 11:00 a 11:+0

    oras

    II. Objetivos y programas de intervencin en tiempo extraescolar:

    Las actividades e"traescolares /ue tienen lugar durante el orario escolar son de

    asistencia o$ligatoria salvo 3usti'icaci&n e"presa de las 'amilias Los departamentos

    didcticos presentarn en octu$re 3unto con la actuali%aci&n de sus programaciones- una

    plani'icaci&n de las actividades e"traescolares /ue piensan reali%ar durante el curso Enella- se detallarn los o$3etivos- contenidos y recursos necesarios para llevarlas a ca$o

    odas estas actividades se presentarn ante el onse3o Escolar para su apro$aci&n El

    departamento de actividades e"traescolares ser el encargado de asesorar al pro'esorado

    participante en las actividades y regular su correcta reali%aci&n- procurando /ue no

    coincidan dos actividades e"traescolares en orario escolar para no inter'erir en el

    'uncionamiento del centro

    Las actividades e"traescolares voluntarias son las /ue se detallan a continuaci&n Estn

    enmarcadas dentro de nuestro 6lan de Apertura y estn repartidas a lo largo de toda la

    semana en orario de tarde para o'recer a nuestro alumnado la posi$ilidad de dis'rutar

    de ellas como alternativa de ocio e dividen en dos grandes $lo/ues: uno de tipocultural y otro de tipo deportivo omien%an diariamente a las 1.:00 y 'inali%an a las

    0:+0 Adems mensualmente tienen lugar competiciones deportivas intercentros /ue

    tienen lugar los s$ados de 10:00 a 1+:+0 oras

    ##1 O$3etivos:

    En un $arrio como orre$lanca tiene especial importancia la ela$oraci&n de actividades

    e"traescolares desde el centro educativo pues las 'amilias no poseen los recursos

    su'icientes /ue les permitan proporcionar a sus i3os estas ense8an%as Las actividades

    e"traescolares se convierten en un instrumento realmente importante- por no se8alarlo

    como vital- ya /ue supone un m9todo e'ica% para motivar y acercar al alumno a larealidad cultural /ue le rodea- o a la prctica de deportes para los /ue de otro modo les

    l) criterios para organi%ar y distri$uir el tiempo escolar 1

  • 7/25/2019 l) Criterios Para Organizar y Distribuir El Tiempo Escolar y Las Actividades Extraescolares

    2/3

    sera negado el privilegio de conocer y dis'rutar *etallamos los o$3etivos perseguidos

    en cada una de las actividades /ue el centro o'rece:

    aller de teatro: los o$3etivos son todos los propuestos para el rea de lengua castellana

    y Literatura- as como los generales de etapa (EO y ;acillerato) y los re'erentes a

    emas ransversales y Educaci&n en valores En concreto:o apacidad lectora: los grupos con alumnos participantes en el proyecto

    aumentan su inter9s por la lectura- conscientes de /ue lo /ue tra$a3an en escena

    est escrito tam$i9n en los li$ros

    o omprensi&n y e"presi&n oral y escrita: se tra$a3a con los participantes la 'orma

    de conseguir una rpida y correcta memori%aci&n e interiori%aci&n del te"to

    o onocimiento de nuestra cultura: las caractersticas de los te"tos 'avorecen el

    estudio de la 9poca de acci&n (;arroco) o del mundo de la imaginaci&n y la

    narrativa tradicional- as como aspectos de la cultura tradicional /ue se acen

    patentes en un grupo de persona3es

    o Acercamiento y estudio del eco teatral: el teatro es la suma de dos ecos

    culturales 'undamentalmente- el te"to y el espectculo e imparten contenidos

    so$re dramaturgia- e"presi&n corporal- t9cnicas de vo%- puesta en escena-

    caracteri%aci&n interior y e"terior- luminotecnia- etc

    o

  • 7/25/2019 l) Criterios Para Organizar y Distribuir El Tiempo Escolar y Las Actividades Extraescolares

    3/3

    ## 6rogramas de intervenci&n:

    Clases de teatro:tienen lugar los martes y los 3ueves de 1.:00 a 12:00 oras En los

    a8os /ue llevamos desarrollando esta actividad- se an representado adems con gran

    9"ito cuatro o$ras de teatro- tanto dentro del $arrio como en otros lugares destacados de

    nuestra ciudad: 6ar/ue del Alamillo- #sla