km_s_201503

8
Era el 13 de nis ´ an del a ˜ no 33. Jes ´ us sab ´ ıa que era la ´ ultima noche que estar ´ ıa en com- pa ˜ n ´ ıa de sus amigos m ´ as ´ ıntimos antes de ser ejecutado. Pasar ´ ıa su ´ ultima Pascua con ellos y reemplazar ´ ıa esa celebraci ´ on por la Cena del Se ˜ nor. Como era una ocasi ´ on tan importan- te, hab ´ ıa que hacer ciertos preparativos, as ´ ı que despach ´ o a Pedro y a Juan para que se en- cargaran (Luc. 22:7-13). Desde entonces, es importante que los cristianos que celebramos la Conmemoraci ´ on nos preparemos para esta ocasi ´ on (Luc. 22:19). Veamos qu ´ e debemos ha- cer para estar listos antes de la Conmemora- ci ´ on del 3 de abril. Preparativos por parte de los ancianos: ˙ Decidir si se usar ´ a el Sal ´ on del Reino u otro lugar que tenga suficientes asientos y est ´ e bien iluminado y ventilado. Organizar con antelaci ´ on una limpieza a fondo del lugar donde se vaya a realizar la Conmemora- ci ´ on. ˙ Elegir a un orador experimentado, al her- mano que presentar ´ a la reuni ´ on y a los her- manos que orar ´ an antes de pasar los em- blemas. ˙ Si hubiera m ´ as de una sesi ´ on en el mismo lugar, coordinar los horarios de las reunio- nes as ´ ı como la salida y entrada al edificio y al estacionamiento. ˙ Seleccionar a los acomodadores y a quie- nes pasen los emblemas a los asistentes. ˙ Encargarse de que los emblemas sean ade- cuados, y de que haya platos, copas y una mesa y un mantel apropiados para la oca- si ´ on. Preparativos por parte de los publicadores: ˙ Participar al m ´ aximo en la campa ˜ na de in- vitaci ´ on a la Conmemoraci ´ on. ˙ Elaborar una lista de los estudiantes de la Biblia, familiares, compa ˜ neros de escuela o de trabajo y de otros conocidos para invi- tarlos a la Conmemoraci ´ on. ˙ Hacer la lectura b ´ ıblica para la Conmemo- raci ´ on y meditar en lo que lean. ˙ Dar la bienvenida a quienes asistan a la Conmemoraci ´ on. Prepar ´ emonos para la Conmemoraci ´ on SEMANA DEL 9 DE MARZO Canci ´ on 44 y oraci ´ on Q Estudio B ´ ıblico de la Congregaci ´ on cl cap. 21 p ´ arrs. 9-15 (30 min.) Q Escuela del Ministerio Teocr ´ atico Lectura de la Biblia: 1 Samuel 1 a 4 (8 min.) N ´ um. 1: 1 Samuel 2:30-36 (3 min. o menos) N ´ um. 2: ¿Qu ´ e predijo la Biblia sobre el Me- s ´ ıas? (igw p ´ ag. 10) (5 min.) N ´ um. 3: As ´ a (n ´ um. 1). Tema: Adoremos a Jehov ´ a con celo (it-1 p ´ ags. 221, 222) (5 min.) Q Reuni ´ on de Servicio Canci ´ on 45 10 min. Est ´ en listos para toda buena obra. Dis- curso basado en el tema del mes. Lea y anali- ce Proverbios 21:5, Tito 3:1 y 1 Pedro 3:15. Expli- que c ´ omo nos beneficia la buena preparaci ´ on. Mencione brevemente algunas de las asignacio- nes que se presentar ´ an este mes en la Reuni ´ on de Servicio y destaque qu ´ e relaci ´ on tienen con el tema del mes. 10 min. Entrevista al superintendente de la Es- cuela del Ministerio Teocr ´ atico. ¿Qu ´ e implica ser el superintendente de la escuela? ¿C ´ omo se prepara semanalmente para dirigir la escuela? ¿Por qu ´ e es importante que los estudiantes pre- paren bien sus asignaciones? ¿C ´ omo beneficia a los hermanos repasar la informaci ´ on de la escue- la antes de ir a la reuni ´ on? 10 min. “Prepar ´ emonos para la Conmemora- ci ´ on.” An ´ alisis con el auditorio. Repase breve- mente la informaci ´ on de la p ´ agina 2 de Nuestro Ministerio del Reino de marzo de 2013. Incluya una demostraci ´ on en la que un publicador da la bienvenida a un asistente a la Conmemoraci ´ on. Canci ´ on 8 y oraci ´ on NUESTRO MINISTERIO DEL REINO MARZO DE 2015 Para Estados Unidos km15 03-S Us Vol. 58, n ´ um. 3 TEMA DEL MES: “Est ´ en listos para toda buena obra” (Tito 3:1).

Upload: danielsiet

Post on 23-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

hoja de ministerio

TRANSCRIPT

Page 1: km_S_201503

Era el 13 de nisan del ano 33. Jesus sabıaque era la ultima noche que estarıa en com-panıa de sus amigos mas ıntimos antes de serejecutado. Pasarıa su ultima Pascua con ellos yreemplazarıa esa celebracion por la Cena del

Senor. Como era una ocasion tan importan-te, habıa que hacer ciertos preparativos, asıque despacho a Pedro y a Juan para que se en-cargaran (Luc. 22:7-13). Desde entonces, esimportante que los cristianos que celebramosla Conmemoracion nos preparemos para estaocasion (Luc. 22:19). Veamos que debemos ha-cer para estar listos antes de la Conmemora-cion del 3 de abril.

Preparativospor parte de los ancianos:˙ Decidir si se usara el Salon del Reino u otro

lugar que tenga suficientes asientos y estebien iluminado y ventilado. Organizar conantelacion una limpieza a fondo del lugardonde se vaya a realizar la Conmemora-cion.

˙ Elegir a un orador experimentado, al her-mano que presentara la reunion y a los her-manos que oraran antes de pasar los em-blemas.

˙ Si hubiera mas de una sesion en el mismolugar, coordinar los horarios de las reunio-nes ası como la salida y entrada al edificioy al estacionamiento.

˙ Seleccionar a los acomodadores y a quie-nes pasen los emblemas a los asistentes.

˙ Encargarse de que los emblemas sean ade-cuados, y de que haya platos, copas y unamesa y un mantel apropiados para la oca-sion.

Preparativospor parte de los publicadores:˙ Participar al maximo en la campana de in-

vitacion a la Conmemoracion.˙ Elaborar una lista de los estudiantes de la

Biblia, familiares, companeros de escuela ode trabajo y de otros conocidos para invi-tarlos a la Conmemoracion.

˙ Hacer la lectura bıblica para la Conmemo-racion y meditar en lo que lean.

˙ Dar la bienvenida a quienes asistan a laConmemoracion.

Preparemonospara la Conmemoracion

SEMANADEL 9DEMARZOCancion 44 y oracion

Q Estudio Bıblico de la Congregacioncl cap. 21 parrs. 9-15 (30 min.)

Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: 1 Samuel 1 a 4 (8 min.)Num. 1: 1 Samuel 2:30-36 (3 min. o menos)Num. 2: ¿Que predijo la Biblia sobre el Me-sıas? (igw pag. 10) (5 min.)Num. 3: Asa (num. 1). Tema: Adoremos aJehova con celo (it-1 pags. 221, 222) (5 min.)

Q Reunion de ServicioCancion 4510 min. Esten listos para toda buena obra.Dis-curso basado en el tema del mes. Lea y anali-ce Proverbios 21:5, Tito 3:1 y 1 Pedro 3:15. Expli-que como nos beneficia la buena preparacion.Mencione brevemente algunas de las asignacio-nes que se presentaran este mes en la Reunionde Servicio y destaque que relacion tienen conel tema del mes.10 min. Entrevista al superintendente de la Es-cuela del Ministerio Teocratico. ¿Que implicaser el superintendente de la escuela? ¿Como seprepara semanalmente para dirigir la escuela?¿Por que es importante que los estudiantes pre-paren bien sus asignaciones? ¿Como beneficia alos hermanos repasar la informacion de la escue-la antes de ir a la reunion?10 min. “Preparemonos para la Conmemora-cion.” Analisis con el auditorio. Repase breve-mente la informacion de la pagina 2 de NuestroMinisterio del Reino de marzo de 2013. Incluyauna demostracion en la que un publicador da labienvenida a un asistente a la Conmemoracion.Cancion 8 y oracion

NUESTRO MINISTERIO DEL REINOM A R Z O D E 2 0 1 5

Para Estados Unidos km15 03-S Us Vol. 58, num. 3

TEMA DEL MES: “Esten listos para toda buena obra” (Tito 3:1).

Page 2: km_S_201503

Por que es importante. A muchas perso-nas les gustan nuestras revistas pero no quie-ren estudiar la Biblia con nosotros, tal vez por-que estan satisfechas con su religion o porqueno tienen tiempo para estudiar. Aun ası, comoleen las revistas con frecuencia, su aprecio porla Palabra de Dios puede aumentar (1 Ped. 2:2).Quizas un artıculo en concreto les toque el co-

razon, o sus circunstancias cambien. Al visi-tarlas de manera breve y regular iremos ave-riguando que les interesa y que les preocupa,y ellas iran teniendo mas confianza con noso-tros. Con el tiempo, quizas podamos iniciar uncurso de la Biblia.Como hacerlo:˙ Llevele a la persona La Atalaya y ¡Desper-

tad! cada vez que haya numeros nuevos.En otras ocasiones durante el mes podrıavisitarla para animarla a leer algun artıculode las revistas que le entrego, o para de-jarle la publicacion que se este ofreciendoese mes. Tome buenas notas. (Vea NuestroMinisterio del Reino de enero de 2014, pagi-na 3.)

˙ Preparese antes de cada visita. En vez de li-mitarse a darle las revistas, trate de conver-sar con ella y de entablar una amistad. Asısera mas facil cultivar su interes por la ver-dad.

˙ Aproveche las oportunidades de comenzarcursos bıblicos. Si alguna persona a la quele deja las revistas le pregunta que dice laBiblia sobre cierto tema, llevele una publi-cacion de estudio que conteste su pregun-ta y analıcenla juntos. Antes demarcharse,haga otra pregunta relacionada con esemismo tema y quede en responderla laproxima vez. Si tiene conversaciones bıbli-cas de manera regular y sistematica con lapersona y usa la Biblia o cualquier publica-cion de estudio, ya ha comenzado un cursobıblico. ¿Le ha dejado el folleto Buenas no-ticias y le ha explicado como estudiar la Bi-blia en unos minutos? Otra sugerencia esmostrarle los videos ¿Por que estudiar la Bi-blia? y ¿Como son nuestros cursos bıblicos?Aunque la persona no haya querido estu-diar con usted anteriormente, sus circuns-tancias pueden cambiar. ¿Por que no prue-ba a ofrecerselo de nuevo?

Intente esto durante elmes:˙ Haga una lista de personas a las que podrıa

llevarles las revistas mensualmente. Ofrez-cales las ultimas revistas y dıgales que re-gresara para entregarles los siguientes nu-meros.

Mejore sus habilidades en elministerio: fomente el interesde quienes leen nuestras revistas

SEMANADEL 16DEMARZOCancion 65 y oracion

Q Estudio Bıblico de la Congregacioncl cap. 21 parrs. 16-21 y recuadro de la pagi-na 217 (30 min.)

Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: 1 Samuel 5 a 9 (8 min.)Num. 1: 1 Samuel 6:10-21 (3 min. o menos)Num. 2: Atalıa (num. 1). Tema: Las malasconsecuencias de dejarse influir por perso-nas como Jezabel (it-1 pags. 246, 247) (5min.)Num. 3: Profecıas mesianicas que se cum-plieron en Jesus (igw pag. 11) (5 min.)

Q Reunion de ServicioCancion 9810 min. Se ofrecieron de buena gana paraservir en Taiwan. Analisis con el auditorio ba-sado en La Atalaya del 15 de octubre de 2014,paginas 3 a 6. ¿Que pasos dieron para mudar-se a otro paıs los publicadores mencionados enel artıculo? ¿Que bendiciones han recibido?20 min. “Mejore sus habilidades en el minis-terio: fomente el interes de quienes leennuestras revistas.” Analisis con el auditorio.Tras analizar el artıculo, incluya una breve de-mostracion en la que un publicador ofrece uncurso bıblico a alguien de su ruta de revistas.A continuacion, entreviste a un publicador quetenga una ruta de revistas. ¿A cuantas perso-nas les deja las revistas? ¿Como se prepara an-tes de ir a visitarlas? Pıdale que relate algunaexperiencia destacada que haya tenido.Cancion 101 y oracion

� 2015 Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses. Our Kingdom Ministry (ISSN 1067-7259) is published monthly by Christian Congregation of Jehovah’s Witnesses;C. I. Woody, President; W. H. Nonkes, Secretary-Treasurer; 2821 Route 22, Patterson, NY 12563-2237. Periodicals Postage Paid at Patterson, NY, and at additional mailingoffices. POSTMASTER: Send address changes to Our Kingdom Ministry, 1000 Red Mills Road, Wallkill, NY 12589-3299. Printed in Canada

2

Page 3: km_S_201503

1 En una ocasion, Jesus se reunio con 70 desus discıpulos antes de enviarlos a predicar(Luc. 10:1-11). Los animo recordandoles queno estaban solos y que quien los guiaba era el“Amo de la mies”, Jehova. Ademas, les dio ins-trucciones que los ayudaron a cumplir con sucomision y los organizo para que fueran “dedos en dos”. Hoy en dıa, las reuniones para lapredicacion tienen el mismo objetivo: animar-nos, instruirnos y organizarnos.

2 Hasta ahora, las reuniones para el serviciodel campo duraban entre 10 y 15 minutos.En ese tiempo se organizaban los grupos, seasignaban los territorios y se hacıa una ora-

1. ¿Que objetivo tienen las reuniones para elservicio del campo?2. A partir de abril, ¿cuanto duraran las reunio-nes para el servicio del campo?

cion. Pero a partir de abril, estas reuniones du-raran entre 5 y 7 minutos. Y si se hacen des-pues de otra reunion de congregacion, debe-ran durar menos todavıa, puesto que quienesasistan ya habran disfrutado de un buen pro-grama espiritual. El que las reuniones para elservicio del campo sean mas breves permiti-ra a los publicadores pasar mas tiempo en elministerio. Ademas, para los precursores y pu-blicadores que hayan empezado a predicar an-tes de la reunion solo significara una breve in-terrupcion.

3 Las reuniones para el servicio del campodeben organizarse de la manera que sea maspractica para los publicadores. Muchas con-gregaciones han visto las ventajas de que cadagrupo de predicacion se reuna en un lugar dis-tinto, y ası las reuniones para el servicio delcampo y el territorio tal vez les queden mascerca a todos. De ese modo es mas facil organi-zar a los hermanos y que los superintendentesde grupo atiendan a quienes tienen a su car-go. El cuerpo de ancianos decidira que es lomejor para la congregacion teniendo en cuen-ta las necesidades locales. Antes de concluir lareunion con una oracion breve, todos debe-rıan saber donde iran a predicar y quien serasu companero.

4 Tan importantes como las demas reu-niones de congregacion. A estas reunionessolo asisten los publicadores que van a salir apredicar, no necesariamente toda la congrega-cion. Sin embargo, eso no significa que pue-dan tomarse a la ligera o que sean menos im-portantes que otras reuniones. Como todas lasdemas, son un regalo de parte de Jehova quenos motiva a mostrarnos amor unos a otros ya hacer buenas obras (Heb. 10:24, 25). De ahıque quienes las dirijan deban ir bien prepara-dos a fin de que la reunion de honra a Jehovay sea beneficiosa para quienes asistan. Siem-pre que sea posible, los publicadores que sal-gan a predicar deberıan hacer el esfuerzo de es-tar presentes.

3. ¿Como deberıan organizarse las reunionespara el servicio del campo?4. ¿Por que las reuniones para el servicio delcampo son tan importantes como las demas?

Reuniones para el servicio delcampo que cumplen su objetivo

km15 03-S Us 3 Nuestro Ministerio del Reino, marzo de 2015

SEMANADEL 23DEMARZOCancion 119 y oracion

Q Estudio Bıblico de la Congregacioncl cap. 22 parrs. 1-8 (30 min.)

Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: 1 Samuel 10 a 13(8 min.)Num.1: 1 Samuel 11:1-10 (3min. ome-nos)Num. 2: ¿Que dicen sobre nuestrosdıas las profecıas bıblicas? (igw pag. 12parrs. 1-4) (5 min.)Num. 3: Azarıas (num. 21). Tema:Tuvo una fe firme desde su juventud(it-1 pag. 260) (5 min.)

Q Reunion de ServicioCancion 2030 min. “Reuniones para el serviciodel campo que cumplen su objetivo.”Preguntas y respuestas.Cancion 32 y oracion

Page 4: km_S_201503

4

5 Como prepararse para dirigirla. Paraque alguien se prepare bien una asignacion,tiene que recibirla con suficiente antelacion.En el caso de las reuniones para el serviciodel campo ocurre lo mismo. Cuando los gru-pos de predicacion se reunan en diferentessitios, los superintendentes de grupo y susauxiliares llevaran a cabo las reuniones. Perocuando toda la congregacion salga a predi-car desde un mismo lugar, elsuperintendente de servicioasignara a alguien para quela dirija. Algunos superin-tendentes de servicio les danun programa a todos los her-manos que estan asignadosy tambien lo cuelgan en eltablero de anuncios. Comola calidad de la reunion de-pendera de la capacidad deensenar y organizar que tengan estos herma-nos, el superintendente de servicio elegiracon buen criterio a quienes dirijan la reunion.Si algunos dıas no hay ningun anciano, sier-vo ministerial o hermano bautizado cualifica-do que las dirija, el superintendente de servi-cio debe asignar a una hermana bautizada conexperiencia. (Vea el apartado “Si una hermanatiene que dirigir la reunion”.)

6 Cuando se nos da una asignacion en laEscuela del Ministerio Teocratico o la Reu-nion de Servicio, la tomamos en serio y nospreparamos bien. Pocos esperarıan a estar decamino a la reunion para ponerse a pensar enlo que diran. Si nos asignan dirigir una reu-nion para el servicio del campo, deberıamosverlo de la misma manera. Ahora que la reu-nion sera mas corta, es importante preparar-nos bien para que sea instructiva y acabe atiempo. La buena preparacion tambien impli-ca que consigamos territorio antes de la reu-nion.5. a) ¿Que papel desempena el superintendentede servicio al organizar las reuniones para predi-car? b) ¿Como deberıan dirigir las hermanas lasreuniones para predicar?6. ¿Por que debe prepararse bien quien dirija lareunion?

7 De que hablar. Las circunstancias varıande un lugar a otro, por lo que el esclavo fielno ha preparado un bosquejo para cada reu-nion de este tipo. El recuadro “Que incluir enlas reuniones para el servicio del campo” plan-tea varias posibilidades. Por lo general, en es-tas reuniones se pedira la participacion delos presentes. De vez en cuando, tambien sepuede incluir una demostracion o algun video

de jw.org apropiado parala predicacion. Al preparar-se, quien dirija la reunionpara predicar debe pensar enlo que animara y servira deinstruccion a los hermanosque vayan a salir ese dıa.

8 Los sabados, la mayorıade los publicadores ofre-cen las revistas La Atalaya y¡Despertad! Muchos que sa-

len a predicar los sabados no pueden hacer-lo durante la semana, ası que tal vez les cuesteacordarse de la presentacion que practicaronen su Noche de Adoracion en Familia. Por esarazon, podrıa ser conveniente que el hermanoque dirija la reunion repase alguna de las pre-sentaciones que aparecen en la ultima paginade Nuestro Ministerio del Reino. Otra posibili-dad serıa analizar como incorporar a la presen-tacion de las revistas alguna noticia, evento ofestividad de la zona. Tambien se podrıa co-mentar como preparar el terreno para volvera visitar a alguien que se quedo con las revis-tas. Ademas, si entre los presentes hay algunpublicador que ya haya estado ofreciendo lasrevistas del mes, se le puede pedir que de bre-vemente alguna sugerencia o que cuente al-guna experiencia animadora que haya tenido.Los domingos se podrıa hacer algo parecidocon las publicaciones que se esten ofreciendoese mes. En las reuniones para el servicio delcampo tambien se puede hablar de como pre-sentar algunas publicaciones, por ejemplo los

7. ¿De que se puede hablar en una reunion parael servicio del campo?8. ¿Que serıa lo mas conveniente incluir en lasreuniones para el servicio del campo durante losfines de semana?

Las reuniones parael servicio del campono deben tomarse a laligera ni considerarsemenos importantesque otras reuniones

Page 5: km_S_201503

5

folletos Buenas Noticias y Escuche a Dios o ellibro Ensena, que ofrecemos cualquier dıa yusamos en nuestros cursos bıblicos.

9 Cuando la congregacion este participandoen una campana especial, los fines de sema-na se podrıa analizar como ofrecer las revistasjunto con la invitacion o el tratado, o que ha-cer en caso de que alguien muestre interes enel mensaje. Otra idea serıa contar experienciasque destaquen la importanciade nuestras campanas.

10 Como pueden preparar-se los publicadores. El exi-to de la reunion tambien de-pende de los publicadores queasistan. Si se preparan de an-temano para predicar —quizasdurante su adoracion en fami-lia—, haran comentarios sig-nificativos en la reunion. Paraestar bien preparados, debe-mos obtener antes de la reunion las publicacio-nes que necesitamos. Ası no nos demoraremosen llegar al territorio.

11 Es igualmente importante esforzarnos porllegar a la reunion unos minutos antes deque empiece, como hacemos en el caso de lasdemas reuniones de congregacion. Si llega-mos tarde, ademas de interrumpir, podrıamoscomplicar los planes que ya se hayan hecho.¿En que sentido? Bueno, el hermano que llevaa cabo la reunion toma en cuenta varios fac-tores antes de organizar al grupo. Por ejemplo,si hay pocos en la reunion, tal vez envıe a to-dos a un territorio que no se ha terminado depredicar. En caso de que el territorio este le-jos, tal vez asigne a quienes no tienen vehıcu-lo con quienes sı tienen. Y si van a predicar auna zona peligrosa, quizas les pida a algunosde los hermanos que prediquen cerca de ungrupo de hermanas o con ellas. Si algun pu-blicador esta enfermo, tal vez lo envıe a unacalle sin cuestas o a casas con pocas escaleras.

9. Cuando la congregacion participe en unacampana especial, ¿de que se puede hablar los fi-nes de semana en las reuniones para predicar?10, 11. ¿Por que es importante que los publica-dores se preparen para la reunion?

O puede que les pida a los publicadores masexperimentados que salgan con los mas nue-vos. Pero si llegamos tarde, lo mas seguro esque el hermano tenga que reorganizar las pa-rejas y cambiar los planes. Por supuesto, a to-dos nos puede pasar alguna vez que lleguemostarde por una razon de peso. Sin embargo, silo hacemos por costumbre, tal vez tendrıamosque pensar si es porque nos falta aprecio por

las reuniones para predicar osi es porque tenemos que or-ganizarnos mejor.

12 Los publicadores puedenllegar con planes para predi-car con alguien o pueden es-perar a que el hermano quedirige la reunion les asigneun companero. Pero si somosde los que normalmente sali-mos con los mismos herma-nos, ¿podrıamos ampliar

nuestro cırculo y predicar con otros publica-dores? (2 Cor. 6:11-13.) ¿Podrıamos de vez encuando salir al ministerio con un publicadornuevo y ayudarlo a hacerse mejor maestro?(1 Cor. 10:24; 1 Tim. 4:13, 15.) Durante la reu-nion, prestemos atencion a cualquier instruc-cion que se nos de, como el sitio donde debe-mos empezar a predicar. Una vez concluida,intentemos no cambiar los planes y vayamoshacia el territorio lo antes posible.

13 Los 70 discıpulos que Jesus organizo parapredicar “volvieron con gozo” (Luc. 10:17).Sin duda, el que Jesus se reuniera con ellosantes de aquella mision contribuyo a que tu-vieran exito. Nuestras reuniones para el servi-cio del campo tienen un efecto parecido. Si to-dos ponemos de nuestra parte, estas reunionesnos animaran, nos instruiran y nos ayudarana organizarnos para llevar a cabo la comisionde dar “testimonio a todas las naciones” (Mat.24:14).

12. Si somos de los que normalmente predica-mos con los mismos hermanos, ¿que meta po-drıamos ponernos?13. Si todos ponemos de nuestra parte, ¿comonos beneficiaran las reuniones para el serviciodel campo?

Al prepararse, quiendirija la reunion parapredicar debe pensaren lo que animara yservira de instrucciona los hermanos quevayan a salir ese dıa

Page 6: km_S_201503

6

La hermana debera cubrirse la cabeza cuan-do dirija la reunion y, por lo general, estarasentada. Tratara la misma informacion en lareunion que si un hermano la dirigiera. Aun-que no dara la apariencia de estar ensenando,podra iniciar el analisis de un tema entre losasistentes. Si le pide a otra hermana bautizadaque haga la oracion, esta tambien tendra quecubrirse la cabeza. En el caso de que llegue unhermano bautizado mientras la hermana lle-va a cabo la reunion, ella le pedira al hermanoque continue. Es responsabilidad del superin-tendente de servicio prever situaciones inco-modas y dar las debidas instrucciones para evi-tarlas. Por ejemplo, puede darse el caso de que

un jovencito que este bautizado asista a unareunion para el servicio del campo y una her-mana la este dirigiendo. Si los ancianos opi-nan que el joven no esta preparado para en-cargarse de la reunion pero sı para orar enpublico, el superintendente de servicio habla-ra de antemano con ambos para que ella llevea cabo la reunion y el haga la oracion. O puedeque haya un hermano bautizado que no debadirigir las reuniones o hacer la oracion por ra-zones que los ancianos conocen. Sin revelardetalles confidenciales, los ancianos deberıaninformar a la hermana que dirige la reunionque es ella quien debe encargarse y hacer laoracion aunque el hermano este presente. A suvez, los ancianos deben informar al hermanode los dıas en que habra hermanas encargadasde dirigir las reuniones para predicar.

Si una hermana tieneque dirigir la reunion

Que incluir en las reuniones para el servicio del campo:˙ Alguna presentacion tomada de

Nuestro Ministerio del Reino.˙ Un video de jw.org apropiado para

la predicacion.˙ Una explicacion de como hacer una

buena introduccion, preparar elterreno para volver o mencionar elsistema de donaciones cuando deje-mos publicaciones.

˙ Un texto bıblico que nos anime o nosensene algo que tenga que ver conla predicacion.

˙ Alguna experiencia que haya tenidolugar en la zona o que haya salido ennuestras publicaciones.

˙ Puntos interesantes de algun artıculodeNuestro Ministerio del Reino.

˙ Algun tema que se haya tratado re-cientemente en la Reunion de Servi-cio.

˙ Un artıculo de La Atalaya que tengaque ver con la predicacion.

˙ Informacion tomada de los libros Be-nefıciese y “Ven, se mi seguidor” queeste relacionada con la predicacion.

˙ Como usar jw.org en el ministerio.˙ Caracterısticas de la Traduccion del

NuevoMundo que sean utiles parapredicar.

˙ Como iniciar una conversacion conun ateo, un evolucionista, un hindu,un budista, etc.

˙ Como responder a posibles objecio-nes.

˙ Como ayudar a nuestro compa-nero a ser mas eficaz en la predica-cion.

˙ Que hacer cuando encontramos aalguien que no habla nuestroidioma.

˙ Una explicacion de como buscara personas que hablan otros idio-mas, predicar por telefono, par-ticipar en la predicacion publica,hacer revisitas o dirigir cursos bıbli-cos.

˙ Recordatorios sobre la importanciade cuidar de nuestra seguridad, serflexibles y positivos, mostrar buenosmodales, etc.

Page 7: km_S_201503

SEMANADEL 30DEMARZOCancion 57 y oracion

Q Estudio Bıblico de la Congregacioncl cap. 22 parrs. 9-17 (30 min.)

Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: 1 Samuel 14 y 15(8 min.)Num. 1: 1 Samuel 14:36-45 (3 min. o me-nos)Num. 2: Balaam. Tema: La codicia puedecegarnos y llevarnos por mal camino (it-1pags. 278, 279) (5 min.)Num. 3: El cumplimiento de las profecıasbıblicas sobre los ultimos dıas (igw pag. 13)(5 min.)

Q Reunion de ServicioCancion 3715 min. Videos para el ministerio en nues-tro sitio de Internet. Analisis con el audito-rio. Comience poniendo el video ¿Como sonnuestros cursos bıblicos? y comente de quemanera usarlo en el ministerio. Haga lo mis-mo con el video ¿Como son nuestras reunio-nes? Presente una demostracion.15 min. “Usemos el folleto Introduccion ala Palabra de Dios para empezar conversa-ciones.” Preguntas y respuestas. Pida al au-ditorio sugerencias sobre como utilizar estefolleto en la predicacion. Presente una de-mostracion.Cancion 114 y oracion

1 Hace poco recibimos el nuevo folleto In-troduccion a la Palabra de Dios. Habremosnotado que agrupa textos sobre varios temasbıblicos, de forma parecida al libro Razona-miento, y por eso puede ser muy util para em-pezar conversaciones. ¿Como podemos usarloal preparar presentaciones para el ministerio?

2 Por ejemplo, podrıa usar la pregunta 8 y

1. ¿Que nueva ayuda tenemos para el ministe-rio?2. ¿Como podemos usar el folleto Introducciona la Palabra de Dios en el ministerio?

decir: “Hemos tenido breves conversacionescon sus vecinos y notamos que muchos se pre-guntan si Dios tiene la culpa de nuestro su-frimiento. [En algunos territorios surte masefecto mostrar la pregunta directamente delfolleto.] ¿Usted que piensa? [Permita que res-ponda.] La Biblia ofrece una respuesta clara”.Luego puede leer y comentar uno o varios ver-sıculos de los que aparecen citados. Si la perso-na se interesa en lo que le dice, muestrele las20 preguntas de la primera pagina del folletoy propongale hablar sobre alguna de ellas enotra ocasion. Tambien puede ofrecerle una delas publicaciones que usamos en los cursos bı-blicos e indicarle que contiene mas informa-cion sobre el tema que acaban de tratar.

3 Las preguntas 4 y 13 a 17 pueden ser muyutiles al predicar en zonas donde la gente per-tenece a religiones que no son cristianas. Porejemplo, puede usar la pregunta 17 para deciralgo como: “Estamos haciendo visitas brevespara ayudar a las familias. Hemos notado quese enfrentan cada vez a mas problemas. ¿Queopina usted? [Permita que responda.] Muchosmatrimonios tratan de tomar en cuenta estassabias palabras: ‘La esposa debe tenerle pro-fundo respeto a su esposo’. [No hace falta quele diga que esta citando de Efesios 5:33. Si estahablando con una mujer, puede, mas bien, ci-tar de Efesios 5:28.] ¿Cree usted que seguir es-tos consejos es practico para las parejas?”.

4 Al concluir la conversacion, quede en vol-ver en otra ocasion para seguir hablando deltema. Cuando regrese, podrıa analizar otroversıculo de los que se citan en la pregun-ta que analizaron. En el momento que lo veaconveniente, explıquele a la persona que lossabios consejos de los que han conversado es-tan tomados de la Biblia. Tomando en cuentalo que hayan hablado y lo que ella piense de laBiblia, ofrezcale una publicacion que le puedainteresar. (Vea Nuestro Ministerio del Reino dediciembre de 2013, paginas 3 a 6.)

3. ¿Como podemos usar el nuevo folleto paracomenzar conversaciones en zonas donde lagente pertenece a una religion que no es cris-tiana?4. ¿Que puede hacer al concluir la conversa-cion con alguien que pertenece a una religionque no es cristiana?

Usemos el folletoIntroduccion a la Palabra de Diospara empezar conversaciones

7

Page 8: km_S_201503

km

15

03

-S U

s1

41

12

6

8

34567� 1 de abril“Estamos entregando este impreso a las

personas de la zona. [Dele el tratado ¿Quees para usted la Biblia? y hagale las pre-guntas que aparecen en el frente. Muestre-le luego la respuesta que da la Biblia en2 Timoteo 3:16 y anımelo a leer el trata-do cuando tenga unos minutos.] Muchaspersonas no saben que la Biblia brindarespuestas claras a preguntas como estas.[Muestrele las preguntas de la introduc-cion del primer artıculo de La Atalaya.]Esta revista explica por que vale la penaestudiar la Biblia.”

%&'()* Abril“Estamos haciendo visitas breves a los

vecinos y notamos que a muchos les preo-cupa cuanto esta cambiando la vida de fa-milia. Antes los hijos obedecıan a los pa-dres, pero ahora parece que es al reves.¿Cree que los padres de hoy educan biena sus hijos? [Permita que responda.] La Bi-blia indica que la disciplina es importan-te. [Lea Hebreos 12:11.] Esta revista tratasobre los consejos equilibrados que ofrecela Biblia para educar a los hijos.”

Algunas presentaciones

˛ Publicaciones que se ofreceran en marzo yabril: La Atalaya y ¡Despertad! Mayo y junio:¿Que ensena realmente la Biblia? o el tratado¿Le gustarıa saber la verdad?˛ La Conmemoracion tendra lugar el viernes3 de abril de 2015. Si su congregacion tienela reunion los viernes, habra que cambiarla aotro dıa de la semana en que este disponible elSalon del Reino. En caso de que la Reunion deServicio se cancele, el coordinador del cuerpode ancianos puede pasar a otra fecha del meslas partes del programa que sean especialmen-te utiles para la congregacion.˛ Los edificios de la sucursal ubicados enBrooklyn, Patterson y Wallkill (Nueva York)

estaran cerrados el viernes 8 de mayo de 2015con motivo de la limpieza de primavera. Porconsiguiente, ese dıa no habra visitas guiadasni se despacharan pedidos a las congregacio-nes. Tampoco habra visitas guiadas el viernes3 de abril de 2015, fecha en que tendra lugar laConmemoracion.˛ Puesto que mayo tiene cinco fines de sema-na completos, es un buen mes para hacer elprecursorado auxiliar.

Anuncios

SEMANADEL 6DE ABRILCancion 124 y oracion

Q Estudio Bıblico de la Congregacioncl cap. 22 parrs. 18-22 y recuadro de lapag. 228 (30 min.)

Q Escuela delMinisterioTeocraticoLectura de la Biblia: 1 Samuel 16 a 18(8 min.)Num.1: 1 Samuel 18:17-24 (3 min. o menos)Num. 2: ¿Tiene Dios la culpa del sufrimien-to? (igw pag. 14) (5 min.)Num. 3: Barac. Tema: Seamos valientes yno busquemos la alabanza de la gente (it-1pags. 283, 284) (5 min.)

Q Reunion de ServicioCancion 8510 min. Ideas para ofrecer las revistas enabril. Analisis con el auditorio. Comience condos demostraciones de como ofrecer las re-vistas, basadas en las presentaciones sugeri-das. Analice las presentaciones de principioa fin.10 min. ¿Como nos fue? Analisis con el au-ditorio. Pregunte a los publicadores como lesha beneficiado poner en practica las sugeren-cias del artıculo “Mejore sus habilidades enel ministerio: fomente el interes de quienesleen nuestras revistas”. Pida a los presentesque relaten experiencias animadoras.10 min. Necesidades de la congregacion.Cancion 106 y oracion

Datos interesantesNos alegra informar que se alcanzaron tres maximossin precedentes en el numero de precursores regu-lares para septiembre de 2014. Estados Unidos infor-mo 167.895, Puerto Rico, 3.413, y las islas Turcas yCaicos, 58 precursores. No se puedenegar que estos hermanos demues-tran que estan “listos para toda bue-na obra” (Tito 3:1).