jurisprudencia-tutela_laboral

Upload: fruay

Post on 10-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    1/18

    M A R A F E R N A N D A J I M N E Z G O N Z L E ZA N D R E A E L I S A B E T H M E D I N A C O F R

    S E BA S TI N U R Q U I ET A C H A VA R R A

    Procedimiento de Tutela LaboralJurisprudencia

    Universidad de Chile

    Facultad de Derecho

    Departamento de Derecho del TrabajoCurso de Derecho del Trabajo y Derechos Fundamentales

    Profesora: Mara Cristina Gajardo Harboe

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    2/18

    L A C O M P E T E N C I A T E R R I T O R I A L N O P U E D E

    P R O R R O G A R S E ( A R T . 4 2 3 C D T )

    Declaracin de Incompetenciadel Tribunal

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    3/18

    Pizarro Glasser con CODELCO Divisin ElSalvador

    y Tribunal: Juzgado Laboral de Copiap

    y Fecha: 23.07.2008

    y RIT / RUC: T-2-2008 / 08-4-0001327-7

    y Garantas Vulneradas: Artculo 19 N 6 CPR.

    y

    Observaciones: Trabajador despedido por la causal del art.160 N 7 CdT

    Despido como sancin desproporcionada del empleador, por fiesta quetercero que realiza en casa habitacin entregada en comodato al trabajador.

    Demandante asegura que la verdadera razn de su despido es ladiscriminacin de que es vctima porque padece de HEPATITIS B,

    enfermedad de transmisin sexual. Fue tildado de HOMOSEXUAL y fue vctima de diversos actos de

    discriminacin.

    Tribunal se declara incompetente territorialmente para conocer la causa yremite los antecedentes al Juzgado de Letras, Garanta yFamilia de laComuna de Diego del Almagro (arts. 423 CdT).

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    4/18

    C O N C I L I A C I O N E S T O T A L E S E N A U D I E N C I A

    P R E P A R A T O R I A

    Avenimientos

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    5/18

    Aguilar Crdenas con Asturias Limitada

    y Tribunal: Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas

    y Fecha: 13.06.2008

    y RIT / RUC: T-2-2008 / 08-4-0001141-K

    y Garantas Vulneradas: Artculo 19 N 1 CPR.

    y

    Observaciones: Empleadora no efectu cotizaciones previsionales, ni las de salud.

    Despido Indirecto art.171 CdT, invocando causales del art.160 Ns 5 y7respecto del empleador.

    Trabajador considera que no est jurdicamente obligado a soportar unasituacin desagradable y perjudicial; situacin que le ha provocado un

    estado de tensin o de presin incompatible con la dignidad humana. Partes alcanzan AVENIMIENTO en Audiencia Preparatoria: Pago monetario

    y cada cual asume sus costas.

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    6/18

    De la Calle Crdenas con Evercrisp SnackProductos de Chile

    y Tribunal: Juzgado de Letras del Trabajo de Copiap

    y Fecha: 27.08.2008

    y RIT / RUC: T-3-2008 / 08-4-0001344-7

    y Garantas Vulneradas: Derecho a la Indemnidad, art. 489 CdT.

    y

    Observaciones: Trabajador despedido por la causal del art.160 N7 CdT.

    Hostigamiento Laboral.

    Despido como represalia por reclamaciones que hiciera el trabajador ante laInspeccin del Trabajo.

    Partes acuerdan poner trmino a la relacin laboral por mutuo acuerdo delas partes.

    CONCILIACIN TOTAL en Audiencia Preparatoria.

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    7/18

    D E M A N D A R E C H A Z A D A

    J U I C I O S T E R M I N A D O SD E N U N C I A D E T U T E L A D E G A R A N T A S F U N D A M E N T A L E S

    R E C H A Z A D A I N D E M N I Z A C I N A D I C I O N A L D E L A R T . 4 8 9 C T R E C H A Z A D A

    N U L I D A D D E D E S P I D O R E C H A Z A D A D E M A N D A P A G O P R E S T A C I O N E S A C O G I D A

    I N D E M N I Z A C I N P O R D A O M O R A L R E C H A Z A D A

    Sentencias

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    8/18

    Barrientos Aguilera con Liceo Nobelius

    y Tribunal: Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas

    y Fecha: 16.05.2008

    y RIT / RUC: T-1-2008 / 08-4-0000549-5

    y Garantas Vulneradas: Artculos 19 N 1y16 CPR.

    y

    Observaciones: Despido Indirecto art. 171 CdT, invocando causal del art. 160 N 7 respecto

    del empleador.

    No reincorporacin de secretaria tras descanzo maternal.

    Demandante no se present a la Audiencia Preparatoria.

    Imposibilidad de establecer los hechos controvertidos hace que carezca desentido la celebracin del juicio.

    Demanda rechazada en todas sus partes.

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    9/18

    Madrid Obregn con Sociedad de ProfesionalesKronos S.A.

    y Tribunal: Juzgado de Letras del Trabajo de Copiap

    y Fecha: 04.07.2008

    y RIT / RUC: T-1-2008 / 08-4-0001305-6

    y Garantas Vulneradas: Artculo 19 N 5 CPR Inviolabilidad de todo tipo de

    comunicacin privaday Observaciones:

    Causal de Despido basada en Art. 160 n 7 Cdigo del TrabajoIncumplimiento Grave de las Obligaciones que impone el contrato

    No existe regulacin alguna en el contrato de trabajo, ni en el reglamentointerno que autorice a la empresa a conocer el contenido de los correos

    enviados y recibidos por los trabajadores La Conciliacin no fue posible y el tribunal prefiri no invitar a la realizacin

    de ofrecimientos econmicos

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    10/18

    Madrid Obregn con Sociedad de ProfesionalesKronos S.A.

    Ante la colisin que surge entre los derechos fundamentales del trabajador yel poder de direccin del empleador se aplica el MTODO DE LAPONDERACIN guiado por Principio de la Proporcionalidad (sentidoamplio), el cual a su vez opera a travs de 3 sub juicios:

    Adecuacin

    Necesidad Proporcionalidad (sentido estricto)

    Se acoge la demanda y se procede al pago de:

    Indemnizacin por Omisin de Aviso Previo

    Indemnizacin Sancionatoria ( 7 meses de la ltima remuneracin

    mensual)

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    11/18

    Madrid Obregn con Sociedad de ProfesionalesKronos S.A.

    y Se le impone a la empresa la obligacin de incluir en su reglamento interno unaregulacin expresa relativa a las condiciones, frecuencia y oportunidad del usode los medios de comunicacin electrnicos que sta proporciona; definiendoespecficamente un procedimiento para la revisin de los equipos y de lainformacin que quede almacenada en carpetas y sitios no privados.

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    12/18

    y Tribunal: Juzgado Laboral de Punta Arenas

    y Fecha: 16.08.2008

    y RIT / RUC: T-3-2008 / 08-4-0001213-0

    y Garantas Invocadas: Derecho a la integridad fsica y squica (Art.19 N 1CPR)

    y Observaciones:

    Cambio en el ambiente laboral de la trabajadora; nueva agente regional.

    Licencia mdica por siete meses; depresin severa por maltrato laboral.

    Pago tardo de bono de trmino de conflicto; hostigamiento.

    Pago de remuneraciones anticipado por CORPBANCAhasta mes denoviembre.

    Rechazo de licencia mdica por ISAPRE; derivada a la ACHS.

    Trmino a licencia mdica; reintegro; rechazo de feriado.

    Despido en la tarde del primer da de trabajo aduciendo la causal del Art.161Necesidades de la empresa; baja productividad.

    Claudia Vera Campos con CORPBANCA

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    13/18

    y Resolucin:

    Demanda de nulidad de despido rechazada por haberse declarado lacaducidad de la accin en la audiencia preparatoria. Debiendo la demandadapagar las sumas consignadas en la carta de despido, por ser una ofertairrevocable.

    Indemnizacin por dao moral rechazada por entenderse que el daoocasionado se trata de un perjuicio patrimonial, el cual no es susceptible deser indemnizado a travs de la accin deducida.

    Demanda de pago de prestaciones laborales acogida, debiendo lademandada pagar a la actora la suma que la ACHS le traspasara porconcepto de subsidio perteneciente a la demandante.

    Se rechaza la accin de tutela de garantas fundamentales por considerar eltribunal que la alegacin no corresponde a los derechos inespecficosprotegidos por sta, sino ms bien a derechos especficos como son elferiado.

    Claudia Vera Campos con CORPBANCA

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    14/18

    C I T A C I N A A U D I E N C I A D E J U I C I O

    Causa sin Terminar

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    15/18

    Inspeccin Provincial del Trabajo conComunidad Edificio Plaza Real

    y Tribunal: Juzgado de Letras del Trabajo de Copiap

    y Fecha: 20.10.2008

    y RIT / RUC: T-4-2008 / 08-4-0003458-4

    y Garantas Vulneradas: Artculo 19 N 1 CPR.

    y

    Observaciones: Constantes agresiones psquicas por parte del empleador.

    Procedimiento inicia con denuncia por hostigamiento laboral ante laInspeccin del Trabajo.

    Solicitud de Medida Preventiva de suspensin de medidas arbitrarias,desproporcionadas e injustas que ha tomado el empleados respecto de la

    trabajadora afectada. Audiencia de Juicio prxima a celebrarse.

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    16/18

    C

    ONCLUSI

    ONES

    y Demandas no slo por

    vulneracin de garantasfundamentales, sino que tambinpor despidos injustificados,indebidos o improcedentes (La

    norma se aprovecha bien).y La causal ms comn de despido,

    incluso por despido indirecto, eslas del N7 del art.160 CdT.

    y Hostigamiento laboral fue lacausa mas repetida, incluyndoseun caso de despido por represalia.

    y Escasa jurisprudencia.

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    17/18

    C

    ONCLUSI

    ONES

    y En opinin del tribunal la lesin o

    vulneracin de estos derechosciudadanos debe provenir delejercicio arbitrario,desproporcionado o sin respeto

    del contenido de la garantainvocada.

    y Se atiende al alcance de lagaranta, en este caso se detalla el

    bien jurdico protegido:integridad squica.

  • 8/8/2019 Jurisprudencia-Tutela_Laboral

    18/18

    C

    ONCLUSI

    ONES

    y Tribunal acoge concepto de

    ciudadana en la empresa y lahorizontalidad de los derechosfundamentales.

    y Se concibe la tutela como la

    proteccin de derechosinespecficos considerados comoderechos que sin ser netamentelaborales se aplican a la relacin

    de trabajo por ser inherentes a lacondicin de ciudadano deltrabajador.