junio 2.008 fundada en 2.005 boletín número 4€¦ · asimismo, el alumnado de 3º y 4º de...

32
C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar 1 Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

1

Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4

Page 2: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

2

EDITA: CEIP PINTOR PEDRO FLORES

C/Pintor Pedro Flores, 7 Tf y fax: 968301653

Puente Tocinos (Murcia) e-mail: [email protected]

Junio 2.008 FUNDADO EN 2.005 Boletín número 4

S U M A R I O

CEIP Pintor Pedro Flores

EDITORIAL

La V Semana Cultural se celebró con gran éxito en el CEIP Pintor Pedro Flores

Por quinto año consecutivo, del 14 al 18 de abril de 2.008, el Colegio de Educación Infantil y Primaria Pintor Pedro Flores de Puente Tocinos ha celebrado con gran éxito su Semana Cultural. En este curso se ha elegido como tema “POR UN COLEGIO SALUDABLE”.

EDITORIAL V Semana Cultural 2 ACTIVIDADES EN EL COLEGIO Fiesta de las castañas 4 Día del Niño 5 Simulacro de Evacuación 6 Día de la Paz 7 Día del Carnaval 8 Concurso de Dibujo “Peña la Crilla” 9 Día del Libro 10 NOTICIAS La industria en Puente Tocinos 11 El comercio 12 Cuenca del Río Segura 13 Flora y Fauna de Murcia 14 Tala de palmeras en Murcia 15 Agua para regadío agrícola 16 El eterno problema del tráfico 17 La historia de Murcia 18 Murcia contra el Alzhéimer 19 El ser humano juzga en su primer año 20 El niño prodigio 21 A Harry Potter le sale competencia 22 Libro para educar en la “Red” 23 Jubilación del conserje 24 DEPORTES Nuestros equipos 25 PASATIEMPOS Y OTRAS HISTORIAS Adivinanzas, chistes y otros 27 REDACTORES Equipo de Redacción 34

Page 3: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

3

A pesar de haber transcurrido un lustro desde que iniciáramos nuestra particular andadura en esta tarea, el Profesorado y el resto de la Comunidad Educativa sigue trabajando con la misma ilusión que el primer día. Y es que nuestros objetivos siguen siendo igual de válidos que entonces: hacer de nuestro colegio un lugar activo y participativo, abierto a una sociedad multicultural en la que debemos fomentar día a día la convivencia y el entendimiento. Cartel ganador del V Concurso de Carteles Alba Pérez Belmonte, 2º B de Educación Primaria

Durante una semana nuestra Comunidad Educativa, consciente de los graves

problemas de salud por los que atraviesa nuestra sociedad, ha querido transmitir mediante la formación de talleres, charlas y otras actividades la gran importancia de practicar hábitos de higiene bucodental, de realizar actividad física y de llevar una alimentación sana y equilibrada para elevar la calidad de vida de sus ciudadanos y prevenir la aparición de enfermedades. Desde el 14 al 18 de abril se han llevado a cabo en el centro, desde Educación Infantil de 3 años hasta 6º de Educación Primaria (219 alumnos, 19 profesores y la colaboración valiosísima de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos), diferentes actividades deportivas y culturales en torno al tema que el Claustro eligió en su día. La clase de 2º en el Taller “Desayuno Saludable”

Madres de alumnos participando en el taller “Almuerzo Saludable”

En la noche del jueves 17 de abril recibimos la visita del Alcalde Pedáneo de Puente Tocinos, D. Enrique Cano Pina, quien hizo entrega de los premios al V Concurso de Carteles y a los ganadores de las actividades deportivas: Gymkana y competiciones de fútbol sala. Para clausurar la Semana Cultural, el viernes 18 de abril, se organizó una Día de Convivencia en el Parque Regional “El Valle”. Asistieron un total de 165 personas, entre profesorado, padres, madres y alumnado. Su inicio estuvo pasado por agua, pero este contratiempo no desanimó a los participantes que disfrutaron de una mañana excelente en las instalaciones del Centro, que debieron abrirse para poder celebrar el Día de Convivencia.

José Pérez Rodríguez

Director

Page 4: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

4

ACTIVIDADES EN EL COLEGIO

Los más pequeños se lo pasan en grande

Eva Mª Valencia

El día 15 de noviembre los

niños y niñas de 3, 4, 5 años, en

compañía de sus maestras, Dña. Inma,

Dña. Mª del Mar y Dña. Pilar,

respectivamente, celebraron el Día de las

Castañas.

Dos madres de cada clase se

vistieron de castañeras y asaron este

sabroso fruto.

Cada niño y niña hizo un colgante con un símbolo del otoño, así como

cucuruchos para meter las castañas asadas.

Lo importante fue que se lo pasaron muy bien.

¡SE LO PASARON GENIAL!

Page 5: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

5

Mª Carmen Gómez

Un año más, el colegio Pintor Pedro Flores ha celebrado el Día del Niño y de la Infancia.

a idea de festejar este día surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la asamblea general de la

Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) tuvo una reunión en la que decidió reafirmar los

derechos de los niños universalmente.

El Día del Niño es un día dedicado a los más

pequeños, en el que no sólo se trata de festejarlo sino,

además, promover sus derechos y concienciar a las

personas de la importancia de éstos.

Para ello, todos los alumnos y alumnas del

colegio han participado haciendo muchas cosas como

murales, charlas…

Las tutoras de los niños de 3, 4 y 5 años leyeron

un cuento sobre la “Patita Diferente” y los niños

pintaron un dibujo sobre la protagonista.

Los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Educación Primaria elaboraron un mural y pusieron sobre

cajas de zapatos los 10 artículos que recogen los derechos de los niñ@s que explicaron por detrás.

Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un

mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte

han pintado y coloreado muchos dibujos relacionados con el

tema.

Para finalizar, los mayores del Centro, 5º y 6º de

Educación Primaria, han realizado un mural con los dibujos de Mafalda. También escribieron

los artículos que recogen los 10 derechos universales de la infancia y los comentaron en clase, en

compañía de sus profesoras tutoras, Dña. Inmaculada y Dña. Josefina, respectivamente.

¡La experiencia ha sido muy gratificante para todos!

L

Page 6: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

6

Irene Vicente

El simulacro trimestral se desarrolló sin incidentes

Como ya es tradición en el CEIP Pintor Pedro Flores, el 29 de noviembre de

2.007, a las 11’30 horas, se hizo un Simulacro

de Evacuación. Participó todo el alumnado del

centro, desde Educación Infantil 3 años hasta

6º de Educación Primaria. También lo hizo su

profesorado.

La participación y colaboración de

profesores y alumnos fue excelente. El tiempo

que se empleó para evacuar a todo el Centro,

210 alumnos y 19 profesores, fue de 1 minuto

y 20 segundos.

La planta baja lo hizo en 56 segundos, con 115 alumnos, y la primera fue

evacuada en 58 segundos, con un total de 95 alumnos y alumnas.

La actividad se

desarrolló sin

incidentes y todo

resultó como estaba

programado.

Los niños tras la evacuación,

en la Calle Pintor Pedro Flores

Page 7: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

7

Eva Mª Valencia Los alumnos y alumnas trabajan por la Paz

l día 30 de enero, en el colegio Pintor Pedro Flores, se celebró el Día de la Paz.

Todos los alumnos y alumnas han

colgado en las ventanas de su clase palomas.

En un acto conjunto, que se celebró en el

patio del Colegio, se construyó sobre corcho

una gran paloma en donde cada pluma

manifestaba un deseo.

Cada curso pintó la punta de la pluma

de un color. Los profesores no tutores

ayudaron a pegar las plumas en la paloma. A

continuación, el ganador del “Cuento por la Paz” que fue Lucía Durán Cuartero, de la

clase de 6º de primaria, leyó su trabajo.

Todos los alumnos, alumnas y profesores cantaron la canción “Color

Esperanza”, de Diego Torres.

Además, dos niños de

cada nivel soltaron globos

blancos llenos de gas que

surcaron los cielos en busca de

un mundo mejor.

Ahora la paloma con las

plumas está colocada en la

entrada del colegio.

Los niños y niñas sueltan globos blancos y piden PAZ en el mundo

E

Page 8: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

8

Mª Carmen Gómez

Los niños y profesores celebran el Carnaval

l viernes día 8 de febrero, el colegio

Pintor Pedro Flores, como todos los

años, celebró el CARNAVAL.

Un día antes, el rey del carnaval pasó por

las clases para informar de la “consigna”,

que en esta ocasión consistió en llevar

“algo en los pies”.

El día del carnaval los profesores

entregaron a todas las clases bolsas de

confetis, una para cada niño/a.

Todos salimos al patio y dimos varias vueltas al colegio tirando papelillo y moviéndonos

al compás de la música.

El profesor de educación física, Don Juan Jiménez, se encargó de poner una música

muy moderna. Todos los alumnos nos lo pasamos muy bien.

La comparsa de Heidi nos deleitó con el baile que tenían preparado para el Carnaval

de Puente Tocinos que, por cierto, ¡lo hicieron muy bien!

La clase de 5º de Primaria con su profesora

Dña. Inmaculada Melero

E

Page 9: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

9

Irene Vicente

Los alumnos y alumnas del CEIP Pintor Pedro Flores arrasaron en el Concurso de Dibujo.

ste año la Peña Huertana “LA CRILLA” de Puente Tocinos ha celebrado, dentro del

XXI Ciclo Cultural Juvenil, un concurso de dibujo con la participación de los

alumnos de los colegios de la localidad. Los dibujos se hicieron el domingo 13 de abril

en la sede que la Peña tiene en Puente Tocinos.

Para el concurso se establecieron las siguientes modalidades:

A. Educación Infantil (3, 4 y 5 años). B. Primer ciclo (6 y 7 años). C. Segundo ciclo (8 y 9 años). D. Tercer ciclo (10 a 12 años).

El sábado 19 de abril, a las 5 de la

tarde, se celebró una fiesta infantil con

juegos, canciones, música y payasos.

Todos los niños que fueron disfrazados

recibieron un regalo; también hicieron la

entrega de premios a los ganadores del

Concurso de Dibujo. Al final de la fiesta

ofrecieron chocolate con monas a todos

los niños asistentes.

Casi todos los primeros premios

recayeron en alumnos del CEIP Pintor

Pedro Flores. Los premiados de nuestro

centro fueron los siguientes alumnos:

Maria Jesús Sánchez Rufián, en la

modalidad de Educación Infantil.

Carmen Muñoz Quirosa, en la

modalidad de Segundo Ciclo de

Primaria.

Antonio Hernández García, en la

modalidad de Tercer Ciclo de Primaria.

E

Page 10: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

10

Eva Mª Valencia

LA CLASE DE 3º DE PRIMARIA CELEBRA EL DÍA DEL LIBRO

os alumnos y alumnas de 3º conmemoran el día mundial del libro instalando un

rincón en el que se ha seleccionado uno de los capítulos del Quijote y otro del

libro Platero, obra cumbre del ilustre escritor Juan Ramón Jiménez.

Para este día, cada niño ha traído de casa su libro favorito y se ha realizado una

exposición con todos ellos. Luego, todos los alumnos y alumnas, acompañados de su

profesora tutora Dña. Pilar Pérez Javaloyes, han leído y recitado la poesía de Gloria

Fuertes: “Don libro está helado”.

Estaba el señor Don Libro

sentadito en su sillón,

con un ojo pasaba la hoja

con el otro ve televisión.

Estaba el señor Don Libro

aburrido en su sillón,

esperando a que viniera… (a leerle)

algún pequeño lector.

Don Libro era un tío sabio,

que sabía de luna y de sol,

que sabía de tierras y mares,

de historias y aves,

de peces de todo color.

Estaba el señor Don Libro,

tiritando de frío en su sillón,

vino un niño, lo cogió en sus manos

y el libro entró en calor.

Para terminar, se ha confeccionado un separador con la silueta del Ingenioso Hidalgo

Don Quijote de la Mancha y una cita de Miguel de Cervantes que dice:

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”.

L

Page 11: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

11

NOTICIAS DE NUESTRO PUEBLO Beatriz Muñoz

n la década de los 60 la industria conservera alcanzó un notable auge en Puente

Tocinos, debido a que aquí estuvo instalada algunos años una de

las fábricas de conservas más importantes de

España, Cobarro y Hortícola.

Sin embargo, a principios de los

años 70, dio comienzo su declive y terminó

por cerrar sus puertas al mundo

trabajador. Mientras estuvo en

funcionamiento fue una constante vital en

el desarrollo de Puente Tocinos y otros

pueblos limítrofes.

Actualmente la pedanía cuenta con un importante sector industrial que emplea a

gran número de población activa.

Resultan innumerables las empresas

instaladas en Puente Tocinos, pudiendo

destacarse las cementeras, de construcción,

metalúrgicas, de productos elaborados,

madereras y artes gráficas.

La empresa más importante de la

pedanía, es Liewe Española, industria

dedicada a la confección de prendas de vestir y

que cotiza en bolsa.

En la actualidad, una gran parte de las empresas de Puente Tocinos están localizadas

en el polígono industrial de CAMPOSOL. Aquí podemos encontrar todo tipo de empresas y

comercios, desde las que se dedican a la fabricación y venta de electrodomésticos, pasando

por las de climatización, electricidad…

E

Page 12: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

12

Mª Belén Urrea

n esta pedanía murciana de

Puente Tocinos sobresale la

industria papelera, la conservera y la

de la alimentación. Cabe destacar que

Puente Tocinos es también conocida

como la cuna del Belén mundial.

Tiene una importante y tradicional

industria belenera destacando los

Belenes Griñán, que llevan desde

1878 haciendo belenes para el

Papa, entre otros…

El comercio también aporta una

cantidad visible de beneficios para

Puente Tocinos; sólo en la calle

Mayor de la pedanía hay más de 500

comercios.

Infraestructuras a destacar

La infraestructura que ahora mismo ocupa el primer lugar es el nuevo campo

de fútbol de césped artificial, el nuevo vial norte de la pedanía, la expansión

hacia el sur, creando una serie de

bulevares y zonas verdes bastante

grandes.

Es inminente la construcción del parque

de Levante, al suroeste de la pedanía.

Los hermanos Griñán en su taller de Puente Tocinos

Puente Tocinos, Cuna del Belén

E

Page 13: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

13

NOTICIAS DE LA CIUDAD Y REGIÓN DE MURCIA

Lucía Durán

l Segura nace en la sierra que lleva su nombre, en el extremo suroriental de

la provincia de Jaén y desemboca en la gola del Segura, Guardamar, en la

provincia de Alicante tras recorrer 225 Km. Aunque la mayor parte de su cuenca la

forma la Región de Murcia, son seis las provincias que la integran: Granada, Jaén,

Almería, Albacete, Murcia y Alicante.

El ecosistema fluvial es un vínculo muy

importante en el flujo de especies animales y

vegetales a lo largo de la mayor parte de su

recorrido por la Vega Alta. Desgraciadamente esta

función es ya inexistente en la Vega Baja y en

buena parte de su Vega Media.

El río Segura a su paso por Archena

Hasta hace unas décadas aún se podían ver peces nadando en el río en su

paso por la capital murciana, en unas aguas mucho más limpias que las que sufrimos

ahora. A pesar de todo todavía podemos encontrar en la Región de Murcia algunos

tramos de importante bosque de rivera, también llamado bosque galería por la

disposición de su casi impenetrable y

exuberante vegetación compuesta por

sauces, espadanas, cañaverales y

carrizos en la franja más próxima al río.

Algo más alejadas del cauce, podremos

encontrar olmos y rosales silvestres,

chopos, álamos blancos, fresnos y zarzas.

Nacimiento del Río Segura en Santiago-Pontones (Jaén)

E

Page 14: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

14

Lorena Martínez

MURCIA TIENE UNA VARIADA FAUNA Y FLORA

Las formaciones vegetales (flora) del término municipal de Murcia las podemos

clasificar en los siguientes grupos:

Carrascales, Pinares, Matorrales, Cultivos de secano, Cultivos de regadío, Medio

urbano, Especies de flora protegida.

Las especies de flora protegida son lo más

importante para la conservación de las especies

naturales y de la Flora y Fauna silvestre.

Las especies en peligro de extinción son muy

importantes en la Región de Murcia.

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia posee un total de 362 especies de

vertebrados terrestres (fauna) a los que hay que añadir 10 especies recientemente

introducidas de forma artificial (6 aves y 4 mamíferos). Del total de especies

referidas 11 son anfibios, 20 reptiles, 280 aves y 51 mamíferos.

Las especies protegidas de la fauna silvestre presentes

en el término municipal de Murcia son:

Anfibios: sapo corredor.

Reptiles: lagartija colilarga, lagartija ibérica, culebra de

escalera, culebra viperina, salamanquesa rosada y

salamanquesa común.

Aves: lechuza común vencejo real, halcón peregrino,

gavilán, entre otros.

Page 15: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

15

Tala de palmeras en Murcia Lucía Durán

CARTA AL SR. ALCALDE DE MURCIA, D. MIGUEL ÁNGEL CÁMARA BOTÍA

Sr. Alcalde de Murcia:

Hace unos meses cortaron la última palmera

(había tres centenarias) que quedaba en la pequeña

plaza que hay frente a la Condomina (Plaza de Ortega

Cano).

Les da lo mismo que sea una especie protegida o

no y no me digan que fue porque tal o cual plaga las

estaba atacando, pues existen remedios para ello, como por ejemplo hace Elche, que

sigue cuidando cientos de palmeras, pero nuestras autoridades por lo visto son mucho

mas sabias en la materia, han usado el método más eficaz: la TALA.

¿Hasta cuándo piensan seguir?

POR FAVOR, SEÑOR ALCALDE, NO

MASACRE MÁS ÁRBOLES Y HAGA UN

ESFUERZO, AUNQUE LE PAREZCA

SOBREHUMANO, POR DAR EJEMPLO Y

FAVORECER EL MEDIO AMBIENTE.

Page 16: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

16

Lorena Martínez

LA AGRICULTURA DE LA REGIÓN DE MURCIA PUEDE VERSE MUY

AFECTADA EN LOS PRÓXIMOS AÑOS SI NO DISPONE DE LO

BÁSICO: EL AGUA.

El presidente de la Comunidad

Autónoma de Murcia, D. Ramón Luis

Valcárcel, en reunión mantenida con la

anterior ministra de medio ambiente, Dña.

Cristina Narbona, para analizar los efectos

de sequía en la región, afirma que de aquí a

fin de año, la Región de Murcia necesita

para regadío agrícola 100 Hm³ de un agua

que no tiene; 68 Hm³ sólo para salvar los

cultivos leñosos (frutales).

Entre otras soluciones se plantean la

apertura de nuevos pozos, nuevas

desaladoras, creación de “bancos de agua

en el Ebro” y trasvases Tajo-Segura. El

Consejo también aprobó un trasvase de 18

hectómetros cúbicos del Tajo a la cuenca

del Segura debido a los problemas que

ocasiona la sequía.

Por otro lado, vecinos de los

pantanos de Entrepeñas y Buendía

denuncian que no han recibido ni un

céntimo desde 1.980 a cambio del agua del

Tajo que va al Segura, y exigen un canon

directo. Es la otra cara del trasvase Tajo-

Segura.

El alcalde del pueblo manchego de

Sacedón, Juan José Alcalá Magro, exige

que el dinero que abonan los regantes y

usuarios de Murcia, Alicante y Almería

“venga directamente a los municipios

ribereños. Queremos recibir un canon a

cambio de esos caudales”.

Los murcianos pedimos solidaridad entre todos los

pueblos de España y lo hacemos con nuestro lema:

AGUA PARA TODOS

Page 17: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

17

Lucía Durán

asi 200 quejas se

interpusieron el pasado

año al Ayuntamiento de Murcia

por el mal servicio de

autobuses urbanos existentes

en el municipio. La mayoría de

denuncias según publica el

diario gratuito “20 minutos”

se debieron a la falta de

puntualidad, los malos

servicios nocturnos y a las

malas maneras de algunos

conductores.

No se trata éste de un

problema nuevo sino que

viene de hace tiempo y que

demuestra la incapacidad del

gobierno municipal para

abordar de forma integral el

caos circulatorio existente en

el municipio. Tras estos años

de gobierno del PP se han hecho

cosas admirables pero en lo que

respecta al tráfico quedan

muchas cosas pendientes. Salvo

que se ha llenado de rotondas

las principales vías de

comunicación, se han señalizado

nuevos cruces con semáforos

que no hacen más que aumentar

el tiempo de espera para

acceder desde las pedanías a la

ciudad y todo ello combinando

con un servicio de transporte

público deficitario.

Pienso que ya va siendo hora de

ponerse a trabajar en este

sentido. Por ello desde aquí

animó al equipo de gobierno

municipal a ponerse a trabajar

por la mejora de la movilidad en

el municipio de Murcia.

Mucho tráfico en una rotonda cerca del Hotel

Nelva, a la altura de Puente Tocinos.

C

Page 18: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

18

Lorena

Murcia es una ciudad fundada en el año 831 por Abd-Al-

Rahman II en un enclave privilegiado, en el

centro del Valle del Río Segura. De la

importancia que alcanzó en la época árabe

da buena idea la muralla que la circundaba,

algunos de cuyos restos aún son visibles en

diferentes lugares de la ciudad, que tenía 15

m de altura y 95 torres. Una importancia que

queda también de manifiesto en los

numerosos hallazgos arqueológicos, como

los de tipo palacial encontrados en el

Convento de las Claras.

La ciudad cristiana también ha dejado profunda huella en la fisonomía urbana

de Murcia. Así, dos de sus arterias principales, la Platería y la Trapería, son aún testigo

de la intensa actividad gremial que se desarrolló en la urbe.

Pero será a partir del s. XVI, y especialmente del XVIII, cuando Murcia

alcance un esplendor urbano que la llevará a

expandirse más allá de sus murallas.

Uno de los monumentos más antiguos de Murcia

es la catedral. Fue construida en 1394, en el lugar donde

hubo una mezquita árabe.

El interior es gótico y muy representativo.

Tiene una torre de 95 metros que tardó doscientos

años en ser construida.

Page 19: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

19

MURCIA CONTRA EL ALZHÉIMER

Lucía Durán

anidad cierra un acuerdo con una empresa de Investigación para crear una base de datos genética con muestras de

pacientes murcianos. Murcia contará con vio banco y la base de datos genética “más importante de España” en lucha contra el alzhéimer. El objetivo es poder analizar los genes y rutas moleculares que intervienen en el desarrollo no sólo del alzhéimer, sino también, otras enfermedades neurológicas como el parkinson. Todavía no está clara cuál será la ubicación del nuevo vio banco, aunque una de las localizaciones más probables en el hospital de la Arrixaca.

S

Page 20: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

20

r lNOTICIAS DE ESPAÑA Y DEL MUNDOn la vida gentde

Mu, ell

EL SER HUMANO JUZGA EN SU PRIMER AÑO DE VIDA

Raúl Martínez

Científicos de la prestigiosa universidad

estadounidense de Yale, han descubierto que el ser

humano es capaz de juzgar a los demás ya durante su

primer año de vida, y esta actitud le permite diferenciar

entre amigos y enemigos.

Esta revelación que recoge en su último número la

revista británica Nature, es futuro de estudio que los expertos del departamento de

psicología de la institución académica llevaron a cabo con bebés de entre seis y diez

meses.

LOS CHICOS REVOLTOSOS NO ESTÁN CONDENADOS AL FRACASO ESCOLAR

No hay una relación directa entre mal comportamiento y mal rendimiento.

os educadores y psicólogos han temido

durante mucho tiempo que los niños que

entran en la escuela con problemas de conducta

estuvieran predestinados a atrasarse en los

grados superiores. Pero dos nuevos estudios

sugieren que esos temores son infundados.

Uno de ellos concluyó que los niños de jardín de

infancia identificados como problemáticos en la

escuela primaria tienen un rendimiento escolar

similar al de sus compañeros. El otro halló que los

niños con trastornos por déficit de atención sufrían

un atraso en el desarrollo cerebral, pero no un

déficit o defecto.

Los expertos afirman que los hallazgos de los dos estudios podrían cambiar la manera en que

los científicos, maestros y padres comprenden y se conducen con los niños que son

destructivos o emocionalmente introvertidos en los primeros años de la escuela. Los estudios

podrían llegar a inducir a una revaloración de las posibles causas de la conducta destructiva en

algunos niños.

L

Page 21: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

21

UN NIÑO PRODIGIO APRUEBA CON SIETE

AÑOS UN EXAMEN DE QUÍMICA DE NIVEL

PREUNIVERSITARIO

Luis E. Gutiérrez

Ainan Celeste Cawley, un niño de Singapur de siete años de edad, ha aprobado

un examen de Química del nivel "O", que corresponde normalmente a jóvenes de

16 años de edad y que sirve de referencia académica para acceder a la

Universidad.

Ainan, mitad irlandés y mitad

malayo, ya pronunciaba algunas

palabras con apenas dos

semanas de vida, gateaba a los

cuatro meses, caminaba a los

seis y ya corría con ocho

meses, según informaron sus

propios padres a través de su

propia página de Internet.

El niño, que ha asistido a escuelas de

Londres y Singapur, obtuvo el nivel

"O" en Química por el London Edexcel

Board. En la actualidad, Ainan es el

químico más joven mundialmente

reconocido y se cree que es el único

químico prodigio conocido en el

mundo. Su padre, Valentine Cawley,

es licenciado en Física por la

Universidad de Cambridge.

Cuando tenía seis años de edad

recibió un libro de Química, y Ainan se

sentó y leyó el texto, mostrando que

lo entendía. Su familia le dio a

resolver un examen de Química

relacionado con el mismo libro y para

el asombro de todos, Ainan contestó

las preguntas correctamente. Su

padre, Valentine Cawley, le dio

inmediatamente un libro de texto de

nivel "O" en Química.

De momento, según sus padres, el

niño ya ha leído un libro de texto en

nivel "A" y se espera que se presente

este mismo año a un examen de ese

nivel. Para ello requiere de experiencia

en laboratorio, lo cual de momento no

ha sido posible. En caso de

conseguirlo, el jovencísimo científico

podría presentarse al examen, propio

de jóvenes de 18 años, antes de

lanzarse a objetivos mayores, como la

Universidad y la investigación

científica.

Page 22: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

22

A Harry Potter le sale competencia

Raúl Gutiérrez

ALEJANDRO SANTAELLA VENDIÓ MIL EJEMPLARES DE SU PRIMERA

NOVELA EN TRES DÍAS Y PLANETA LO HA FICHADO PARA SU NUEVO

LIBRO CON SÓLO 15 AÑOS, SE HA CONVERTIDO EN UN FENÓMENO

LITERARIO.

s un auténtico torbellino. Se

levanta, se sienta delante del

ordenador, juega con sus amigos o

baraja los cromos que tanto le

gustan sin descanso. Por eso no

cuesta ningún trabajo creer que su

imaginación es tan desbordante

como su actividad diaria. Con tan

sólo 15 años Alejandro Santaella,

vecino de San Pedro Alcántara

(Marbella) y apasionado de la literatura fantástica desde su niñez, ha entrado en el

mundo editorial por la puerta grande.

Su primer libro, 'Sebastián y el cetro

de la vida', escrito cuando sólo

contaba con 11 años, ha logrado

vender en tan sólo tres días 1.000

ejemplares. Vecinos, amigos y

familiares se volcaron con el debut de

este joven, que confiesa que pese a

todo no le gustan las letras. «Me

gustaría estudiar Ingeniería de

Telecomunicaciones pero seguiré

escribiendo porque me gusta y me

expreso bien», comenta entusiasmado

con la vorágine en la que está inmersa

desde hace una semana.

No es un secreto. Hasta el librero de

su barrio, Antonio Hinojosa, que ahora

se vanagloria de vender su libro,

cuenta cómo de pequeño Alejandro se

colaba en la tienda para ojear sin

parar la fantasía épica. «Mi favorito es

'Eragon', pero lo leí después de

escribir 'Sebastián y el cetro de la

vida'. Y aunque puede haber

coincidencias con otros libros, todo ha

salido de mi cabeza», explica

Alejandro.

E

Page 23: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

23

Luis E. Gutiérrez

LANZAN UN LIBRO PARA QUE LOS PADRES

EDUQUEN A SUS HIJOS EN EL USO DE LA RED

El manual ofrece técnicas para protegerlos de

peligros como el "ciberacoso", la pornografía o los

comportamientos adictivos. Además, brinda instrucciones

de manejo de las aplicaciones que más utilizan los chicos.

na escritora española escuchó la

demanda de muchos padres y

publicó un libro en el que les brinda

técnicas y herramientas para educar a

sus hijos en el buen uso de Internet y

para protegerlos de sus peligros, como

el 'ciberacoso', el sexo virtual o los

comportamientos adictivos.

Según publica elmundo.es, el manual

está dirigido tanto a aquellos que tienen

un amplio conocimiento de informática como para quienes no saben ni encender

una computadora. "Técnicas de hacker para padres", ofrece instrucciones para

conocer las aplicaciones que más manejan los chicos: correo electrónico, Webcams,

videojuegos y chat.

"Cuando la comunicación falla, la

alternativa que les queda a los padres

es convertirse en un verdadero espía

informático, ya que el objetivo de los

padres tiene que ser detectar las

vulnerabilidades de sus hijos y

protegerlos mientras les enseñan a

hacer un uso adecuado de las nuevas

tecnologías", explicó al diario español

Mar Monsoriu, autora del libro.

Monsoriu brinda varias técnicas para

que los padres puedan tener un

control sobre la navegación de sus

hijos. Así, les explica cómo programar

la PC para que ellos puedan estipular

en qué horario se usa; de qué manera

limitar el tiempo de acceso a Internet;

y cómo supervisar las páginas que

visitan los más chicos, entre otras

técnicas.

U

Page 24: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

24

D. ANDRÉS BALLESTER SE JUBILA Raúl Martínez

D. Andrés Ballester Roca, ex conserje del colegio C.E.I.P Pintor Pedro Flores se ha jubilado. El acto coincidió con la celebración de “El Día del Niño”. Momento en el que D. Hilario Ros Meca, Jefe de Estudios de CEIP Pintor Pedro Flores, hace

entrega de un obsequio a D. Andrés Roca Ballester.

ue un día especial para el conserje y también para toda la Comunidad Educativa del colegio. El Director

del Centro, D. José Pérez Rodríguez, le hizo entrega de una placa como muestra de agradecimiento a los muchos años que ha dedicado al centro desde su puesto de conserje. Muy contento recibió esta placa honorífica y se fue con una amplia sonrisa que le llegaba de mejilla a mejilla. Hasta siempre, Andrés, TE QUEREMOS.

F

Page 25: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

25

SECCIÓN DE DEPORTES

Antonio Díaz Joaquín Peñalver

FÚTBOL MASCULINO ALEVÍN

Los alumnos de 5º y 6º ganaron el

primer partido de competición el

jueves 13 de diciembre del 2007

contra el colegio Enrique Tierno.

Nuestro equipo ganó por un

ajustado marcador, 4-3. En el

partido participaron los siguientes

chicos: Samuel, Joaquín, Juan

miguel, José, Adán, Francisco,

Antonio Díaz y Antonio Pérez.

Todos los goles los marcó

Joaquín.

En el segundo partido de alevín

masculino los chicos jugaron

contra el colegio Marco. Perdieron

por 4-2. La alineación fue la

siguiente: Juan Miguel, José

Miguel, Adán, Francisco y

Joaquín. Marcaron: José Miguel y

Francisco.

En el tercer partido los chicos

jugaron contra el Infanta Cristina

que perdieron por un 4-

5.Marcaron en ese partido: José

Miguel 2, Juan Miguel 1 y Joaquín

1.

FÚTBOL FEMENINO ALEVÍN

Las alumnas de 5º y 6º jugaron su primer partido de

competición el sábado 17 de noviembre de 2007 contra el

colegio Montepinar. Nuestro equipo ganó con un rotundo 8-

1. En él participaron las siguientes chicas: Nerea, Lorena,

Eva, Lucía, Carmen, Marisol, Irene, Marta. Los goles fueron

marcados por: Nerea 3, Lorena 2, Eva 2 y Lucía 1.

El segundo partido de alevín femenino ganó por 7-0.

Este partido se celebró el sábado 14 de enero del 2008,

jugaron contra Santo Ángel otra vez. Marcaron: 2 Lorena,

3 Nerea y 2 Eva.

En el primer partido quedaron en un 9-0. Perdieron

Page 26: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

26

contra el colegio Jesús Maria. En este partido no marco

ninguna chica. Aunque si se clasificaron para la final. En el

último partido ganaron nuestras chicas 2-1 contra el colegio

Saavedra Fajardo. Así que la liga de femenino ganaron

nuestras chicas.

BALOMANO FEMENINO ALEVÍN

En la competición de balonmano nuestras chicas ganaron la

liga venciendo a tres colegios de Puente Tocinos: CEIP Infanta

Cristina, Colegio Jesús y María y Colegio Marco.

En esos partidos participaron las siguientes chicas: Marisol,

Lucia, Lorena, Nerea, Eva, Natalia, Belén, Irene y Lorena Rex. Las

chicas lo hicieron muy bien y esperemos que el año que viene lo

hagan igual.

Equipo femenino campeón municipal de fútbol sala 07/08, con su profesor D. Juan Jiménez

Page 27: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

27

PASATIEMPOS Marisol Sánchez Carmen Durán

Colgada en la pared me tienen

y con la tiza me hieren.

(arrazip al)

Me transformo a cada instante,

pues imito a los demás.

(ojepse le)

¿Quién pensaréis que yo soy,

que cuanto más y más lavo

mucho más sucia me voy?

(auga le)

Un valiente domador

que tiene la intrepidez

de enseñar a la niñez.

( ortseam le)

Tiene las orejas largas,

tiene la cola pequeña,

en los corrales se cría

y en el monte tiene cuevas.

(ojenoc le)

Page 28: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

28

En un carro iba una pareja de casados pero iban peleados. Al pasar frente a una granja el novio vio

unos cochinitos y le dijo a la mujer:

¿Familiares tuyos?

Y ella le contestó:

¡Sí, mis suegros!

Se abre el telón y sale una mujer delgada y otra mujer obesa.

Se cierra el telón, se vuelve a abrir, y sólo sale la mujer obesa.

¿Cómo se llama la película?

Lo que el viento se llevó y lo que no pudo, lo dejó.

¿Cuál es el país que primero ríe y después explota?

JA-PON.

¿Cuál es el país que nunca saben si lo van a ir a visitar?

IRAN.

¿Cuál es el país que nunca tiene nada que hacer?

PAKISTAN.

¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho?

Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa y el borracho comienza en la

copa y acaba en el suelo.

¿En qué se parecen los dinosaurios con los hombres inteligentes?

En que los 2 se extinguieron.

Page 29: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

29

EL LABERINTO

¡AYÚDAME A ENCONTRAR EL FINAL!

RECETA DE COCINA

Ingredientes:

300gr de chocolate

200gr de chocolate blanco

1 bote pequeño de leche condensada

100gr de mantequilla

1 chorrito de brandy

Modo de empleo:

Deshacer al baño maría el chocolate y cuando comience a derretirse añadir mantequilla y

mezclarlo todo bien. Después, agregar el chorrito de licor poco a poco y la leche condensada.

Dejar enfriar la masa en el frigorífico 4 horas y luego hacer las bolas y rebozar con los trocitos

de chocolate.

Page 30: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

30

OTRAS HISTORIAS

Marisol Sánchez

ra un día de Navidad como otro cualquiera pero en vez de invierno en

verano. La historia es de un niño que era muy pobre y no había podido

celebrar la Navidad. Pero esta vez fue distinta. El niño, esa noche, esperó

a Papá Noel, y cuando llegó no le dejo ningún regalo.

Cuando se fue, Roger persiguió a Papá Noel, lo vio y le preguntó:

-Papá Noel, ¿por qué no me dejas algún regalo?

Papá Noel se quedó callado por un momento y después le dijo:

-La Navidad de un pobre no es fácil, ¿verdad?

-No -dijo Roger con tristeza.

Papá Noel, para animarlo, le preguntó a Roger que si quería ir con él para

ayudarle a repartir los regalos a todos los niños del país.

Roger por una casa, Papá Noel por otra…repartieron casi todos los

regalos. Como la noche fue tan larga, Roger se durmió y Papá Noel siguió

repartiendo los regalos casa por casa.

Su madre estaba muy preocupada porque Roger no estaba ni en su

cuarto, ni en el cuarto de baño, ni en la sala de estar.

Su madre se quedó esperándolo pero se quedó dormida. Papá Noel dejó a

Roger en su casa y también le dejó un regalo y una nota que decía:

“Roger, la Navidad no consiste en recibir regalos, consiste en estar con la

familia”.

FELIZ NAVIDAD, ROGER

SR. NOEL.

Page 31: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

31

MIS AMIGOS Y YO Raúl Martínez

Había una vez un grupo de amigos. Un día llegó al

colegio una niña de otra raza y todo el mundo se reía de ella. Entonces le preguntaron: - ¿Quieres jugar? Y contestó: - Sí, claro que quiero. Luego jugaron juntos y se divirtieron como si se conocieran de toda la vida. Más tarde, los niños vieron cómo se divertían y se arrepintieron de haberse reído de ella. Al final, los demás pensaron que era una buena idea jugar con otros niños que no fueran amigos y le pidieron perdón. AmandaMartínez Aroca Nivel: 3º primaria

Amanda (fila superior, derecha) en

compañía del resto del equipo de

fútbol sala benjamín.

Page 32: Junio 2.008 FUNDADA EN 2.005 Boletín número 4€¦ · Asimismo, el alumnado de 3º y 4º de Primaria hizo un mural de los Derechos y Deberes de los niños; por otra parte han pintado

C.E.I.P. Pintor Pedro Flores Revista Escolar

32

REDACTORES

JEFES DE REDACCIÓN

SECCIONES:

EDITORIAL

- Director del CEIP Pintor Pedro Flores

ACTIVIDADES EN EL COLEGIO

- Mª Carmen Gómez (6º)

NOTICIAS DE NUESTRO PUEBLO

- Mª Belén Urrea (6º)

NOTICIAS DE MURCIA Y REGIÓN

- Lucía Durán (6º)

NOTICIAS DE ESPAÑA Y DEL MUNDO

- Raúl Martínez (5º)

SECCIÓN DE DEPORTES

- Joaquín Peñalver (5º)

SECCIÓN DE PASATIEMPOS

- Marisol Sánchez (6º)

PROFESORADO COORDINADOR

HILARIO ROS MECA JEFE DE ESTUDIOS

JOSÉ PÉREZ RODRÍGUEZ DIRECTOR

OTROS REDACTORES

- Irene Vicente (5º)

- Eva Mª Valencia (6º)

- Beatriz Muñoz (6º)

- Lorena Martínez (6º)

- Luis E. Gutiérrez (6º)

- Antonio Díaz (6º)

- Carmen Durán (5º)

ENTIDADES COLABORADORAS

CAJAMURCIA

AYUNTAMIENTO DE MURCIA

Concejalía de Cultura y Festejos

Junta Vecinal de Puente Tocinos

Centro Cultural de Puente Tocinos