jumise

10

Upload: asuncion-quiroz

Post on 06-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista Virtual

TRANSCRIPT

Page 1: JUMISE
Page 2: JUMISE

Much@s anunciamos que hoy es el gran día “el de la madre”, me lleno de ilusión

guardando mis sentimientos por no tener a mi madre junto a mí, sin embargo doy

gracias a Dios por ella, porque aunque no esté a mi lado por circunstancias de la

vida, le agradezco por haberme dado la vida, y al mismo tiempo me siento más

agradecido con Dios, porque puso en mi vida a dos personas muy valiosas que han

sabido hacer el papel de madres conmigo, ellas son mi abuela y sobre todo mi tía, a

las que quiero mucho, y les quiero expresar lo que siento como hijo, porque ellas

con su ternura, amor y paciencia me enseñaron lo que es bueno.

Llegó el día que tod@s esperábamos, el día en que habíamos preparado un pro-

grama para nuestras MADRES, en ése momento les expresé lo mucho que las quie-

ro, lo que ellas significan para mí, organizamos una tarde muy amena, llegaron mu-

chas madres y supimos entregar todo lo mejor de nosotros, nos divertimos y les en-

tregamos un detalle hecho con nuestras manos y una carta llena de amor, cariño y

gratitud hacia cada una de ellas. Hoy les cantamos a ELLAS, y a las personas que

han sido o representan a nuestra mamá con música suave en nuestro corazón.

La vida me ha enseñado que el regalo más hermoso que Dios nos da, aparte de la

vida, es nuestra madre; sin embargo yo me siento afortunado porque no solo sé que

tengo a mi madre biológica. Dios me ha regalado la dicha de tener a dos valientes

mujeres que sin ser mi madre han sabido serlo, porque madre no es únicamente la

persona que engendra, sino todo aquel ser humano, que con su amor y ternura han

hecho el papel de madre y han sabido guiar la vida de sus seres queridos por el ca-

mino que lleva a Dios” Soy feliz de tener a mi abuelita y a mi tía como mis madres!

“MAMÁ ERES LA EXPRESIÓN DEL AMOR DE DIOS”

Jorge Cedeño (Amigos de Jesús-Portoviejo)

Page 3: JUMISE

Murió por sus ideales

Murió por su libertad

Murió por su rebeldía

Peleó con un fusil Inspiró a miles de personas con su lema: “Hasta la victoria siem-pre”

Murió por ti Murió para que seas libre

Murió por su rebeldía

Peleó en la Cruz Salvó a todos nosotros Y su lema: “El amor por ti”

Las bienaventuranzas que Jesús dijo en el Sermón del Monte son un ejemplo claro de su

enseñanza revolucionaria. “Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el

reino de los cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.

Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Bienaventurados

los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los

misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los de limpio co-

razón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán lla-

mados hijos de Dios. Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia,

porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados serán cuando por mi causa los

vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y

alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los pro-

fetas que fueron antes de vosotros” (Mt.5:3-12).

Éstas y otras enseñanzas como: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os

abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le

abrirá” (Mt.7:7-8); han revolucionado la vida de miles y millones de personas. Esto fue lo

que llevó a la gente a admirarse de su doctrina; y a decir: éste enseña como quien tiene au-

toridad, y no como los escribas.

El Señor Jesucristo es el único revolucionario que dividió la historia. Es el único que anun-

ció su muerte, pero también su propia resurrección. Es el único que en su muerte imploró

perdón por sus verdugos.

Page 4: JUMISE

El domingo 20 de mayo de 2012, la zona Buen

Pastor - Quito de JUMISE, realizó una eco-

peregrinación al Santuario de Nuestra Señora del

Cinto—Lloa.

En este día a más de disfrutar de excelentes paisa-

jes, recordar a María como madre y la vida de su

hijo Jesús en los misterios gloriosos, caminábamos

haciendo conciencia de lo importante que es cui-

dar el medio ambiente y de los beneficios que tene-

mos a diario del mismo.

Fue una experiencia donde marcamos la diferencia como jóvenes. En el san-

tuario había familias enteras que gustan de ir a ese lugar para recrearse, senti-

mos que mientras rezábamos y cantábamos a María , ellas recibían un mensa-

je de nosotr@s y una invitación acercarse más a Dios.

Este acontecimiento no solo nos enriqueció espiritualmente. También forta-

leció nuestros lazos de amistad entre los integrantes de los diferentes grupos

juveniles que participaron.

Además, tuvimos la posibilidad de recrearnos por medio de juegos llenos de

alegrías y competencias.

Querid@ amig@ de Huellas Juveniles te invitamos a que no tengas miedo de

demostrar a otras personas tu fe, porque estamos llamad@s ha ser discípul@s

y

Page 5: JUMISE

Sagrado Corazón de Jesús

San Juan Eudes fue apóstol incansa-

ble de la devoción a los Sagrados Co-

razones de Jesús y de María. El pri-

mero que organizó y celebró la fiesta

del Corazón de Jesús y del Corazón

Inmaculado de María.

María Droste Zu Vichering, religiosa

del Buen Pastor, se ofreció como

víctima. Recibió del Sagrado Corazón

de Jesús el deseo de que se le consagrara el mundo entero, para lo cual escri-

bió al Papa en el mes de junio de 1898. Todavía en el mes de enero del año

1899, a instancias del Sagrado Corazón, envió otra carta al Papa. León XIII

acogió su deseo y anunció la consagración del mundo al Sagrado Corazón en la

encíclica “Annum Sacrum” del 25 de mayo de 1899. El 8 de junio recibió las

dos copias de la encíclica que le había mandado el Papa. Murió ese día a las

3.05 p.m., en Oporto. Mi misión en la tierra, había dicho, se completará en

cuanto se haga la consagración del mundo al Sagrado Corazón y que realizó el

papa León XIII el 11 de junio de 1899

Las Doce Promesas del Sagrado Corazón

Les daré todas las gracias necesarias para su estado de vida.

Les daré paz a sus familias.

Las consolaré en todas sus penas.

Seré su refugio durante la vida y sobre todo a la hora de la muerte.

Derramaré abundantes bendiciones en todas sus empresas.

Los pecadores encontrarán en mi Corazón un océano de misericordia.

Las almas tibias se volverán fervorosas.

Las almas fervorosas harán rápidos progresos en la perfección.

Bendeciré las casas donde mi imagen sea expuesta y venerada.

Otorgaré a aquellos que se ocupan de la salvación de las almas el don de mo-

ver los corazones más endurecidos.

Grabaré para siempre en mi Corazón los nombres de aquellos que propaguen

esta devoción.

Yo te prometo, en la excesiva misericordia de mi Corazón, que su amor omni-

potente concederá a todos aquellos que comulguen nueve Primeros Viernes de

mes seguidos, la gracia de la penitencia final: No morirán en desgracia mía, ni

sin recibir sus Sacramentos, y mi Corazón divino será su refugio en aquél

último momento.

Page 6: JUMISE

La tercera semana de mayo del presente año nos reunimos los coordinadores

de los diferentes grupos juveniles para profundizar en el modelo holístico,

rever nuestra misión, visión, objetivos como movimiento y preparar el III

Encuentro Nacional de Juventud Misionera Eufrasiana.

El primer día, compartimos sobre el modelo holístico y reflexionamos sobre

sus elementos. Además formamos las comunidades de misericordia (es así

como en JUMISE las queremos llamar) y practicamos el espacio sagrado.

El segundo día interiorizamos sobre nuestra espiritualidad, basada en el pro-

ceso de cristalización de la sal, la vida de Santa Eufrasia y San Juan Eudes.

El tercer día compartimos sobre los principios transformativos del liderazgo y

los sueños que tenemos como personas y como Movimiento Juvenil.

El día cuarto profundizamos sobre quiénes somos como JUMISE. Y lo que

queremos lograr para el futuro.

El último día, trabajamos el lema del III Encuentro Nacional de JUMISE:

“Jóvenes eufrasian@s matizando con colores diferentes la alegría de vi-

vir”. Este evento se llevará a cabo en la ciudad de Esmeraldas en la casa de

las Hermanas del Buen Pastor.

Page 7: JUMISE
Page 8: JUMISE

¿TE HAS sentido así alguna

vez: excluido del mundo, solo,

inútil y sin propósito? Si así es,

no te desesperes. Aunque no es

agradable sentirse solo, tal senti-

miento no es una enfermedad

mortal. La soledad es sencillamen-

te una señal de advertencia. El

hambre te avisa que necesitas ali-

mento. La soledad te avisa que necesitas compañerismo, estar cerca

de otros, tener amigos íntimos. Para que el cuerpo funcione bien ne-

cesitamos alimento. De igual modo, para sentirnos bien necesitamos

la compañía de otros.

¿Has visto alguna vez un lecho de brasas ardientes? Cuando

apartas una brasa de las demás, pierde su fulgor. Pero si la colocas

de nuevo entre las demás, ¡vuelve a resplandecer! De manera similar,

nosotros no ‘fulguramos’ o funcionamos bien por mucho tiempo si nos

aislamos. Por naturaleza, nosotros los humanos necesitamos la com-

pañía de otras personas.

A solas, pero sin sentirse solo

El ensayista Henry David Thoreau escribió: “Jamás he encontrado

compañero más agradable que la soledad”. ¿Concuerdas con él? “Sí

—responde Bill, de 20 años—. Me encanta la naturaleza. A veces me

voy a pasear en mi botecito por un lago. Paso horas sentado en el bo-

te, completamente solo. Así tengo tiempo para reflexionar sobre lo

que estoy haciendo en la vida. Disfruto mucho de ello.” Steven, de

21 años, concuerda. Dice: “Vivo en un edificio grande de apartamen-

tos, y a veces subo a la azotea, donde esté solo. Allí medito y oro. Es

muy agradable”. Continúa

Page 9: JUMISE

Jesús disfrutó de la soledad: “Muy de mañana, mientras todavía

estaba oscuro, salió y se fue a un lugar solitario, y allí se puso a orar”.

(Marcos 1:35.) Recuerda que Dios no dijo: ‘No es bueno que tempo-

ralmente el hombre esté solo’. Más bien, Dios dijo que no era bueno

que el hombre ‘continuara solo’. (Génesis 2:18-23.) Por eso, lo que

puede afligirte con un sentimiento de soledad es que tengas períodos

largos de aislamiento. La Biblia advierte: “El que se aísla buscará su

propio anhelo egoísta; contra toda sabiduría práctica estallará”.

(Proverbios 18:1.), habla lo que te esta pasando, pide ayuda y expre-

sa tus sentimientos eso te va ayudar a no estar solo, Un investigador

dijo: “Ideas como ‘No tengo atractivos’, ‘Soy aburrido’, ‘No sirvo para

nada’ son conceptos comunes entre los que sufren de soledad cróni-

ca”. Si quieres vencer la soledad, puede que la clave esté en que te

edifiques en tu estimación propia. Si desarrollas lo que la Biblia llama

“la nueva personalidad”, caracterizada por bondad, humildad mental y

apacibilidad, ¡de seguro verás que tu amor propio crece! (Colosenses

3:9-12.)

Además, cuando aprendes a verte de mejor manera tus buenas

cualidades atraen a otros. Pero así como solo se puede apreciar todo

el colorido de una flor cuando está abierta, nadie podrá apreciar ple-

namente tus cualidades sino hasta cuando te hagas tratable y amiga-

ble con la gente.

También recuerda que puedes tener un amigo que nunca te aban-

donará. Jesucristo dijo a sus discípulos: “No estoy solo, porque el Pa-

dre está conmigo”. (Juan 16:32.) Dios también puede ser tu amigo

más allegado. Llega a conocer su personalidad mediante leer la Biblia

y observar su creación. Fortalece tu amistad con Él por la oración. Al

fin y al cabo, la amistad con Dios es la mejor curación para la sole-

dad.

http://labiblia.over-blog.es/article-me-siento-solo--38708021.html

Page 10: JUMISE

JUMISE ha sido mi segunda familia, me

enseñó lo que es el trabajo en grupo, la

amistad y quién es Jesús y María.

JUMISE me a cambiado la vida, me a

hecho una persona de bien yo y por eso le

doy muchas gracias porque me enseñó lo

que es estar cerca de Dios y francamente el

poco tiempo que he estado me a hecho una

gran persona. Muchas gracias JUMISE por

haberme abierto las puertas de su corazón y

comunidad.

Muchas gracias por el apoyo y la ayuda

Lema: “Vayan y hagan discípulos en todas las naciones”

"La Jornada Mundial de la Juventud en Madrid renovó en los jóvenes el llamado a ser fermento que hace crecer la masa, llevando al mundo la esperanza que nace de la fe. Sean generosos al dar un testimonio de vida cristiana, especialmente

viendo la cercanía de la próxima Jornada en Río de Janeiro".

Esta convocatoria fue hecha por el Papa Benedicto XVI al anunciar el lema de la Jornada Mundial de la Juventud Río 2013: "Vayan y hagan discípulos en todas las

naciones" (Mt 28,19), durante la audiencia general el día 24 de agosto de 2011.

En esa oportunidad la catequesis fue dedicada a la JMJ 2011, que había termina-do el día 21 del mismo mes. Benedicto XVI recordó con cariño la participación y la alegría de los aproximadamente dos millones de jóvenes en Madrid, a lo que él llamó "una formidable experiencia de fraternidad, de encuentro con el Señor, de

compartir y de crecimiento en la fe: una verdadera cascada de luz."

Por eso es tan importante que los jóvenes de Brasil y del mundo asuman desde ahora este llamado a la misión y que participen de la Jornada como testigos vivos

de Cristo.