jueves de octubre de abracadabra de estética y sueños · 2019-10-10 · decoran con pincel y...

1
JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019 por JOEL MAYOR LORÁN [email protected] fotos OTONIEL MÁRQUEZ HUBIERA sido más sencillo pro- nunciar las palabras mágicas hace tres años, cuando comen- zó la reparación del otrora poli- técnico República Popular De- mocrática de Yemen, a fin de convertirlo en un sitio acogedor para las facultades Pedagógica y de Ciencias Sociales y Huma- nísticas de la Universidad de Ar- temisa (UA). Lo cierto es que, a partir de finales de 2018, se despereza- ron las fuerzas dormidas. Cada cierto tiempo, el miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Minis- tros, acudía para saber de lo avanzado y destrabar cuanto entorpecía el avance de la obra, con cada uno de los involucra- dos… y con quienes debían situar los escurridizos recursos. Comenzaba a invocarse un abracadabra de tesón y estéti- ca, de urgencia y sueños. Hacia allí trasladarían la facultad de Ciencias Sociales y Humanísti- cas y, principalmente, la Peda- gógica ubicada en Alquízar, para formar los recursos humanos encargados de conducir el de- sarrollo económico, político y social de la provincia. Así transcurrieron los meses finales del curso escolar 2018- 2019. Pasó también el verano. Y ya en septiembre del año aca- démico actual el conjuro se repetía en boca de constructo- res y estudiantes, pues esta nueva sede de la Universidad nacía entre el sonido de taladros y el de voces en las aulas, entre andamios y libros, juntos el es- merado afán de transformación y el empeño de aprendizaje. La fecha señalada para la inaugura- ción es el próximo día 12 de octubre. Mientras, revisten colum- nas, funden piezas metálicas y decoran con pincel y pintura. CON AIRES DE MODERNIDAD Del sombrero de los investi- dos «magos» salen ya una bella cafetería, un pasillo «aéreo» con aires de modernidad, una entra- da inspiradora… solo que el espectáculo se construye ahora con un fragor más intenso, día a día entre muchas manos, y sin otro truco que el empeño. La nueva cafetería de veras invita, desde la bella madera de sus muebles y enchapes hasta las rejas y farolas. Dará gusto tomarse fotos en lugares como estos. Asimismo, donde antes hubo hierba y restos de un área deportiva, también «han hecho aparecer» nuevos tableros de baloncesto, y ocurre igual con el teatro, las taquillas, los venta- nales… Osdeny Bonne, jefe técnico de esta peculiar función, revela los últimos pormenores en sus manos, al momento de nuestra visita: sembrar plantas y regar tierra vegetal para completar las áreas verdes. «El docente, la residencia, la cocina comedor y el alumbrado están al ciento por ciento. Restan los detalles del pasillo central, el aéreo y la entrada, a cargo del Fondo Cubano de Bienes Culturales. «¿La calidad del enchape? Abracadabra de estética y sueños Una nueva sede de la Universidad de Artemisa ha nacido entre el sonido de taladros y el de voces en las aulas, entre andamios y libros, juntos el esmerado afán de transformación y el empeño de aprendizaje Depende en buena medida de la fuerza de trabajo, que no está calificada, y de la propia calidad de las losas. No obstante, se rectificó todo y quedó bastante bien», aseguró. Desde luego, no hay éxito al- guno si este abracadabra no de- ja al público deslumbrado. Ma- rio Moreno, jefe del Grupo de Creación Angerona, pertenecien- te al Fondo Cubano de Bienes Culturales, alude a la marquesi- na y la señalética de la entrada, al enlace entre los edificios do- cente y residencial, con pérgo- las y bancos enchapados, que aun sin terminar se vislumbra serán muy atractivos. MÁS AMBIENTE UNIVERSITARIO Milena Pérez y Diandra Cabre- ra, estudiantes de 4to. año de Sicopedagogía, coinciden en elo- giar «las condiciones de la nueva instalación, mucho mejores que en la anterior ubicada en Alquí- zar: las aulas, los baños, el dise- ño…». Mientras Karina Ro- dríguez, alumna de 4to. año de Inglés, indica que pese a no estar terminada, la diferencia con respecto a la de Alquízar es total, y menciona también las taquillas con sus llaves. Igual sucede a los profeso- res. Olga Lidia Palacios, de Introducción a los Estudios Lin- guísticos, asegura que hacía tiempo no percibía tanto esme- ro e intención en garantizar comodidad a discípulos y tuto- res. «Rebasó mis expectativas. Eso invita a prepararnos más; este esfuerzo hay que retribuirlo con buenas clases». Geisha Valdés, del Departa- mento de Educación Especial, insiste en la necesidad de cui- dar este regalo en sus manos. «De como lo vimos al comienzo a esto de ahora, casi ni lo creía». Quizá por eso, no le ha importa- do sortear los ruidos de marti- llos, sierras y taladros en medio de sus primeras clases. Y ya no suenan tanto ahora». Desde luego, muchos se quejan del polvo y de cuanto ha tardado la obra, de los jejenes y de aún escribir en pizarra con tizas. Pero son los mismos que acudieron durante sus vacacio- nes a vaciar las áreas de escombros… y que siguen lim- piando una y otra vez. Han par- ticipado del hechizo con su dis- posición para lograr el cambio. «Quedará magnífica e, inclu- so, tendrá mayor ambiente uni- versitario que la sede central», aseguran no pocos. Y Yorlien Velázquez, director de Informati- zación de la UA, afirma que allí ya disponen de lo que estaba en Alquízar, de conectividad y velocidad. Mas, todavía el área de for- mación sigue habitada por pequeños buldóceres, en los pasillos coinciden hombres en botas y muchachos en tenis, el aire lleva sudores y sueños, hasta esa fecha que todos esperan sea definitiva. Entre- tanto, los artífices habrán de lle- narse las manos de cemento y ganas, el único abracadabra verdaderamente mágico para tantos sueños. Muy frescas las nuevas aulas. La nueva cafetería. Nace una nueva sede de la Universidad.

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUEVES DE OCTUBRE DE Abracadabra de estética y sueños · 2019-10-10 · decoran con pincel y pintura. CON AIRES DE MODERNIDAD Del sombrero de los investi-dos «magos» salen ya

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2019

por JJOOEELL MMAAYYOORR LLOORRÁÁ[email protected] OOTTOONNIIEELL MMÁÁRRQQUUEEZZ

HUBIERA sido más sencillo pro-nunciar las palabras mágicashace tres años, cuando comen-zó la reparación del otrora poli-técnico República Popular De-mocrática de Yemen, a fin deconvertirlo en un sitio acogedorpara las facultades Pedagógicay de Ciencias Sociales y Huma-nísticas de la Universidad de Ar-temisa (UA).

Lo cierto es que, a partir definales de 2018, se despereza-ron las fuerzas dormidas. Cadacierto tiempo, el miembro delBuró Político Roberto MoralesOjeda, vicepresidente de losConsejos de Estado y de Minis-tros, acudía para saber de loavanzado y destrabar cuantoentorpecía el avance de la obra,con cada uno de los involucra-dos… y con quienes debíansituar los escurridizos recursos.

Comenzaba a invocarse unabracadabra de tesón y estéti-ca, de urgencia y sueños. Haciaallí trasladarían la facultad deCiencias Sociales y Humanísti-cas y, principalmente, la Peda-gógica ubicada en Alquízar, paraformar los recursos humanosencargados de conducir el de-sarrollo económico, político ysocial de la provincia.

Así transcurrieron los mesesfinales del curso escolar 2018-2019. Pasó también el verano.Y ya en septiembre del año aca-démico actual el conjuro serepetía en boca de constructo-res y estudiantes, pues estanueva sede de la Universidad

nacía entre el sonido de taladrosy el de voces en las aulas, entreandamios y libros, juntos el es-merado afán de transformacióny el empeño de aprendizaje. Lafecha señalada para la inaugura-ción es el próximo día 12 deoctubre. Mientras, revisten colum-nas, funden piezas metálicas ydecoran con pincel y pintura.

CON AIRES DE MODERNIDADDel sombrero de los investi-

dos «magos» salen ya una bellacafetería, un pasillo «aéreo» conaires de modernidad, una entra-da inspiradora… solo que elespectáculo se construye ahoracon un fragor más intenso,día adía entre muchas manos, y sinotro truco que el empeño.

La nueva cafetería de verasinvita, desde la bella madera desus muebles y enchapes hastalas rejas y farolas. Dará gustotomarse fotos en lugares comoestos. Asimismo, donde anteshubo hierba y restos de un áreadeportiva, también «han hechoaparecer» nuevos tableros debaloncesto, y ocurre igual con elteatro, las taquillas, los venta-nales…

Osdeny Bonne, jefe técnicode esta peculiar función, revelalos últimos pormenores en susmanos, al momento de nuestravisita: sembrar plantas y regartierra vegetal para completarlas áreas verdes. «El docente, laresidencia, la cocina comedor yel alumbrado están al cientopor ciento. Restan los detallesdel pasillo central, el aéreo y laentrada, a cargo del FondoCubano de Bienes Culturales.

«¿La calidad del enchape?

Abracadabra de estética y sueñosUna nueva sede de la Universidad de Artemisa ha nacidoentre el sonido de taladros y el de voces en las aulas,entre andamios y libros, juntos el esmerado afán de transformación y el empeño de aprendizaje

Depende en buena medida dela fuerza de trabajo,que no estácalificada, y de la propia calidadde las losas. No obstante, serectificó todo y quedó bastantebien», aseguró.

Desde luego, no hay éxito al-guno si este abracadabra no de-ja al público deslumbrado. Ma-rio Moreno, jefe del Grupo deCreación Angerona, pertenecien-te al Fondo Cubano de BienesCulturales, alude a la marquesi-na y la señalética de la entrada,al enlace entre los edificios do-cente y residencial, con pérgo-las y bancos enchapados, queaun sin terminar se vislumbraserán muy atractivos.

MÁS AMBIENTE UNIVERSITARIOMilena Pérez y Diandra Cabre-

ra, estudiantes de 4to. año deSicopedagogía, coinciden en elo-giar «las condiciones de la nuevainstalación, mucho mejores queen la anterior ubicada en Alquí-zar: las aulas, los baños, el dise-ño…». Mientras Karina Ro-dríguez, alumna de 4to. año de

Inglés, indica que pese a noestar terminada, la diferenciacon respecto a la de Alquízar estotal, y menciona también lastaquillas con sus llaves.

Igual sucede a los profeso-res. Olga Lidia Palacios, deIntroducción a los Estudios Lin-guísticos, asegura que hacíatiempo no percibía tanto esme-ro e intención en garantizarcomodidad a discípulos y tuto-res. «Rebasó mis expectativas.Eso invita a prepararnos más;este esfuerzo hay que retribuirlocon buenas clases».

Geisha Valdés, del Departa-mento de Educación Especial,insiste en la necesidad de cui-dar este regalo en sus manos.«De como lo vimos al comienzoa esto de ahora, casi ni lo creía».Quizá por eso, no le ha importa-do sortear los ruidos de marti-llos, sierras y taladros en mediode sus primeras clases. Y ya nosuenan tanto ahora».

Desde luego, muchos sequejan del polvo y de cuanto hatardado la obra, de los jejenes y

de aún escribir en pizarra contizas. Pero son los mismos queacudieron durante sus vacacio-nes a vaciar las áreas deescombros… y que siguen lim-piando una y otra vez. Han par-ticipado del hechizo con su dis-posición para lograr el cambio.

«Quedará magnífica e, inclu-so, tendrá mayor ambiente uni-versitario que la sede central»,aseguran no pocos. Y YorlienVelázquez, director de Informati-zación de la UA, afirma que allíya disponen de lo que estabaen Alquízar, de conectividad yvelocidad.

Mas, todavía el área de for-mación sigue habitada porpequeños buldóceres, en lospasillos coinciden hombres enbotas y muchachos en tenis, elaire lleva sudores y sueños,hasta esa fecha que todosesperan sea definitiva. Entre-tanto, los artífices habrán de lle-narse las manos de cemento yganas, el único abracadabraverdaderamente mágico paratantos sueños.

Muy frescas las nuevas aulas. La nueva cafetería.

Nace una nueva sede de la Universidad.