juego, lúdica y lenguaje

5
1 Unidad 1 Competencias a Desarrollar: Las competencias a desarrollar y las actividades de aprendizaje que se proponen a continuación, se plantean para las estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Institución Universitaria Antonio José Camacho y la modalidad de formación con que se trabaja es a distancia y virtual. Por lo tanto se plantearán actividades que se realizan por internet y otras de forma presencial, en el desarrollo de la asignatura JUEGO, LÚDICA Y RECREACIÓN Apropia un discurso que reconoce la lúdica y el juego como medios de expresión creativa y aprendizaje. Reconoce la influencia del juego y la lúdica en el desarrollo del lenguaje, las representaciones y la creatividad. Propone actividades que favorezcan el desarrollo del lenguaje utilizando elementos del juego y la lúdica. Introducción y Síntesis: El juego, la lúdica y la creatividad se constituyen en herramientas esenciales para los futuros profesionales en educación infantil y permite a los docentes desarrollar estrategias didácticas que favorecen en los niños y niñas en primera infancia aproximarse al desarrollo de sus competencias a través de la expresión de sus sentimientos, pensamientos y formas de ser y estar en el mundo, a través de un lenguaje más acorde a su desarrollo y que además

Upload: elvia-santamaria

Post on 19-Jun-2015

1.404 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juego, lúdica y lenguaje

1

Unidad 1

Competencias a Desarrollar:Las competencias a desarrollar y las actividades de aprendizaje que se proponen a continuación, se plantean para las estudiantes de Licenciatura en Pedagogía Infantil de la Institución Universitaria Antonio José Camacho y la modalidad de formación con que se trabaja es a distancia y virtual. Por lo tanto se plantearán actividades que se realizan por internet y otras de forma presencial, en el desarrollo de la asignatura JUEGO, LÚDICA Y RECREACIÓN

Apropia un discurso que reconoce la lúdica y el juego como medios de expresión creativa y aprendizaje.

Reconoce la influencia del juego y la lúdica en el desarrollo del lenguaje, las representaciones y la creatividad.

Propone actividades que favorezcan el desarrollo del lenguaje utilizando elementos del juego y la lúdica.

Introducción y Síntesis:El juego, la lúdica y la creatividad se constituyen en herramientas esenciales para los futuros profesionales en educación infantil y permite a los docentes desarrollar estrategias didácticas que favorecen en los niños y niñas en primera infancia aproximarse al desarrollo de sus competencias a través de la expresión de sus sentimientos, pensamientos y formas de ser y estar en el mundo, a través de un lenguaje más acorde a su desarrollo y que además potencia, valora y le da un lugar a su expresión individual y al desarrollo de su creatividad.Contenido:

1. Historia y Evolución del Juego. http://vinculando.org/articulos/historia_y_evolucion_del_juego.html

Page 2: Juego, lúdica y lenguaje

2

2. ¿POR QUÉ USAR JUEGOS? JUEGOS PARA TRABAJAR GRAMÁTICA Y VOCABULARIO EN LA CLASE ELE.http://marcoele.com/descargas/enbrape/guastalegnanne_juegos.pdf

3. Juegos de Desarrollo del Lenguaje para niños de 4 a 6 años.http://cosquillitasenlapanza2011.blogspot.com/2012/02/juegos-de-desarrollo-de-lenguaje-para.html

4. JUEGOS PARA APRENDER LAS LETRAS.http://actividadesinfantil.com/archives/7710

5. JUEGOS PARA LA ESTIMULACION DEL LENGUAJE EN NIÑOShttp://ejemplosplanificaciones2011.blogspot.com/2011/12/juegos-para-la-estimulacion-del.html

6. JUEGOS DEL ÁREA DEL LENGUAJEhttp://www.slideshare.net/creacionesmariposanegra/juegos-del-area-lenguaje

Actividades:

Actividades 1 y 2

Tipo de Actividad IndividualDescripción a. Realizar Resumen del texto mencionado en el material del

apoyo. b. Realizar una reseña acerca de su experiencia personal con el juego y las actividades lúdicas.Enviar por correo las dos partes del trabajo en las fecha establecida.

Material de Apoyo

Historia y Evolución del Juego. http://vinculando.org/articulos/historia_y_evolucion_del_juego.html

Producto Elaboración de un escrito.Evaluación Se valorará el cumplimiento con los plazos establecidos para

el envío de los trabajos. Cada actividad planteada tiene un valor del 50% de la totalidad del trabajo. Los trabajos deben responder a los enunciados planteados.

Recomendaciones

Para el resumen utilizar formato Word, para la reseña puede usar los formatos que considere adecuados. Se recomienda leer bien y con atención, utilizar ortografía adecuada y ser claros y precisos en el uso del lenguaje.

Page 3: Juego, lúdica y lenguaje

3

Actividad 3

Tipo de Actividad

Individual

Descripción Resolver el siguiente cuestionario en relación al texto de lectura mencionado en el material de apoyo. Enviarlo por correo en la fecha establecida.

CUESTIONARIO1. Haga un breve resumen de los principales

planteamientos que hace el autor sobre la importancia del juego y la lúdica en la educación y el desarrollo del ser humano.

2. Según el autor, cuáles son los juegos más adecuados para el desarrollo del lenguaje.

3. Según el texto, cuáles son las ventajas y desventajas de usar juegos en el desarrollo de la clase de idiomas y cuáles son las posibles soluciones que se plantean para mejorar las posibles desventajas.

4. En qué momento de la clase se deben usar los juegos?

5. Cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta para que el trabajo con juegos en la clase sea fructífero?

6. Expresa de forma clara y breve tu opinión sobre el texto leído.

Material de Apoyo

2. JUEGOS PARA TRABAJAR GRAMÁTICA Y VOCABULARIO EN LA CLASE ELE.http://marcoele.com/descargas/enbrape/guastalegnanne_juegos.pdf

Producto Desarrollo de cuestionarios de preguntas cerradasEvaluación Se valorará el cumplimiento con los plazos establecidos para

el envío de los trabajos. Los trabajos deben responder a los enunciados planteados.

Recomendaciones

Se recomienda leer bien y con atención, utilizar ortografía adecuada y ser claros y precisos en el uso del lenguaje.

Page 4: Juego, lúdica y lenguaje

4

Actividad 4

Tipo de Actividad

Colaborativa

Descripción Este trabajo tiene dos partes:a. Con su grupo de trabajo, realizar observación y diagnóstico en el sitio de práctica y con el grupo asignado, en relación a la utilización del juego y de las actividades lúdicas en las actividades de aprendizaje del desarrollo del lenguaje. Resaltar los aciertos y las dificultades encontradas. b. Elaborar con su grupo de trabajo una propuesta escrita de mejoramiento en cuanto a la implementación del juego y actividades lúdicas para el desarrollo del lenguaje para la institución observada, teniendo en cuenta el contexto, las edades y las necesidades específicas. Se deben visitar las páginas sugeridas y revisar cuáles de las actividades planteadas se pueden proponer para este plan de mejoramiento. Enviar por correo en la fecha establecida junto al diagnóstico y la observación realizada.

Material de Apoyo

Juegos de Desarrollo del Lenguaje para niños de 4 a 6 años.http://cosquillitasenlapanza2011.blogspot.com/2012/02/juegos-de-desarrollo-de-lenguaje-para.html

JUEGOS PARA APRENDER LAS LETRAS.http://actividadesinfantil.com/archives/7710

JUEGOS PARA LA ESTIMULACION DEL LENGUAJE EN NIÑOShttp://ejemplosplanificaciones2011.blogspot.com/2011/12/juegos-para-la-estimulacion-del.html

JUEGOS DEL ÁREA DEL LENGUAJEhttp://www.slideshare.net/creacionesmariposanegra/juegos-del-area-lenguaje

Producto Aprender haciendo.Evaluación Se valorará el cumplimiento con los plazos establecidos para

el envío de los trabajos. Los trabajos deben responder a los enunciados planteados.

Recomendaciones

Se recomienda leer bien y con atención, utilizar ortografía adecuada y ser claros y precisos en el uso del lenguaje.