juego

22

Upload: liz-morales-cano

Post on 07-Jul-2015

1.185 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juego
Page 2: Juego
Page 3: Juego
Page 4: Juego

Definición de juego

Es una actividad propia del ser humano y se presenta en todos los niños y niñas, aunque su contenido varié. Además, es elemento primordial para facilitar el aprendizaje.

Page 5: Juego

Inclusión del juego en la educación…

Page 6: Juego

Motor de desarrollo y aprendizaje…

Page 7: Juego

Instrumento didáctico…

Page 8: Juego

Clasificación de juego

Tiene un gran poder socializante, ayuda

al niño a salir de sí mismo, a respetar las reglas que

hacen posible una convivencia pacifica, a compartir y a cuidar su

entorno.

SOCIAL

Page 9: Juego

Clasificación de juego

Un recurso metodológico propio de la educación y del conocimiento, de las

etapas evolutivas infantiles, de los procesos

de desarrollo, de cómo aprende el niño y la niña.

COGNOSCITIVO

Page 10: Juego

Tiene límites de tiempo y espacio

Es una actividad voluntaria y libre

Características de juego

Es fuente de placer

Es universal e innato

Es necesario para adultos y niños

Es activo e implica esfuerzo

Implica concentración

Es una vía de descubrimiento

Page 11: Juego

Es principal motor para el desarrollo

corporal, inteligencia y relaciones sociales.

El juguete es útil, pero no es

necesario, el niño lo inventa

Características de juego

Cualquier actividad de la vida cotidiana

puede convertirse en un juego

Actividad “autotelica”; produce placer por el mero

hecho de realizarla.

Page 12: Juego

Teorías sobre el juego

Describe el juego como un proceso que pone a punto las estructuras cognitivas básicas.

JEAN PIAGET

Page 13: Juego

Teorías sobre el juego

Piensa que el juego integra dentro de sí, elementos de la autonomía, creatividad e inteligencia al configurar las

funciones psicológicas superiores que son fruto del

desarrollo cultural y no biológico.

VYGOTSKY

Page 14: Juego

Teorías sobre el juego

Skinner, «El juego y el juguete son eventos de alto

refuerzo por medio de los cuales el

niño es capaz de expresar o emitir

conductas»

S. Freud, «El juego es un elemento

reequilibrador del psiquismo

infantil».

Page 15: Juego

Teorías sobre el juego

Huizinga, “Todo juego es, antes que nada,

una actividad libre. El juego

por mandato no es juego”

Stanley Hall, «el juego repite, evoca comportamientos lúdicos

de sus antecesores».

Page 16: Juego

Teorías sobre el juego

Bruner, «El juego infantil es la mejor muestra del aprendizaje espontáneo,

alcanzando nuevos dominios». Plantea que el

juego constituye una forma específica de utilizar la mente, el

lenguaje y el comportamiento.

Herbert Spencer, la Teoría de la energía

sobrante. «El niño en el juego libera energía no

utilizada».

Page 17: Juego

Manifestaciones del juego en el aprendizaje

No es recomendable que los niños permanezcan sentados largo tiempo, pero si que cada cierto tiempo se levanten de sus asientos, que den pequeños saltos, que levanten las manos. A través de los juegos didácticos, es posible llegar a los alumnos.

Juego como instrumento didáctico

Page 18: Juego

Manifestaciones del juego en el aprendizaje

Juego como actividad espontánea

Page 19: Juego

Manifestaciones del juego en el aprendizaje

Juego como técnica grupal

Page 20: Juego

EL JUEGO es la actividad más agradable con la que cuenta el ser humano, por ello que a los niños no debe privárseles porque con él desarrollan y fortalecen su campo experiencial.

Conclusión

Page 21: Juego

Si todos los maestros tenemos en cuenta este artículo y trabajamos en esto, seguro obtendremos los mejores resultados, ayudaremos a formar seres comprometidos con la realidad, con sus semejantes, ser respetuosos de las diferencias, con un alto sentido de la libertad y la solidaridad, participantes activos en el hacer educativo, dentro de un marco de alegría y placer.

Page 22: Juego