jose

13
UNIDAD 3 PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA: GRUPO 14-TI-INF-IM

Upload: jose-angel-fuentes

Post on 06-Apr-2017

96 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jose

UNIDAD 3 PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA: GRUPO 14-TI-INF-IM

Page 2: Jose

EL GOBIERNO DE HUGO CHÁVEZ

Fue electo en 1998 por los partidos: Movimiento V República (MVR), Causa R, MAS, PPT, y otros partidos. Durante la campaña electoral el actual presidente insistió en la necesidad de promulgar una nueva constitución nacional.

Page 3: Jose

PROCESO POLÍTICO1. Gobierno de democracia participativa

(realización de dos referéndums)2. Promulgo la constitución de 1999 en la cual se elevó el período presidencial a 6 años y se permite la reelección inmediata. Fue ratificado en julio del 2000 como presidente de la República.3. Varias marchas y concentraciones tanto de la oposición como del oficialismo.

Page 4: Jose

LIBERTADESLuego de una marcha organizada por sectores

opuesto al gobierno y la muerte de varias personas en la calle cerca del palacio de Miraflores, un grupo de militares y civiles depusieron al presidente Hugo Chávez e instauraron un gobierno que se autodenomino de transición, presidido por Pedro Carmona Estanga

Page 5: Jose

CARACTERÍSTICAS DEL NEOLIBERALISMO

ECONÓMICO.3. Se opone al acaparamiento y a la especulación.4. Se opone a la formación del monopolio y oligopolios.5. Se oponen a la fijación compulsiva de salarios por el estado.6. Se opone a la creación compulsiva de empleo.

Page 6: Jose

LA REVOLUCIÓN DESCENTRALIZADA.

1. Ambiente.2. Control de calidad ambiental urbana3. Ordenamiento del territorio.4. Conservación de recursos naturales renovables.5. El agua.6. Política de apoyo al sector agrícola.7. Desarrollo del potencial turístico.8. Infraestructura y servicios públicos.

Page 7: Jose

REALIDAD SOCIALa Realidad Social es distinta de la realidad

cognitiva biológica o individual, y consiste en las tendencias socialmente aceptadas en una comunidad. Algunos estudiosos, como John Searle, creen que la realidad social puede ser establecida separadamente de la de cualquier individuo o de la ecología circundante (a diferencia de las opiniones de la psicología perceptiva).

Page 8: Jose

NUEVO ESCENARIO, NUEVA CONSCIENCIAEl nuevo escenario que planteamos supone el

liderazgo del comandante presidente, con el apoyo de un equipo de colaboradores de probada conciencia revolucionaria, actuando como "facilitador" del proceso de construcción colectiva del modelo socialista, hacia el que hemos de ir avanzando progresivamente.

Page 9: Jose

DEBATES IDEOLÓGICOS POPULARES

En principio, la misma profundización del debate en el seno de las comunidades habrá de ir generando las nuevas formas de organización política y estrategias de coordinación con los demás actores de la sociedad Preferimos hablar de "coordinación" y no de "conducción", para cerrarle el paso al virus del burocratismo.

Page 10: Jose

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA

1. Estabilidad, prosperidad y empleo.2. La difícil coyuntura económica actual: punto de partida de grandes cambios:- Lineamientos de política macroeconómica.- La reactivación económica y las políticas sectoriales.- Política industrial y comercio exterior.- Industria petrolera y política energética.- El papel del sector construcción.

Page 11: Jose

LA REVOLUCIÓN SOCIAL1. Educación para ciudadanía y la producción.

2. Formar un ciudadano sano y eficiente protegido.3. Trabajar por una vivienda y un hábitat digno para todos.4. Luchar por la equidad y la dignidad de todos los venezolanos.

Page 12: Jose

CARACTERÍSTICAS DEL NEOLIBERALISMO

ECONÓMICO.1. Defiende un mercado alternativo

competitivo.2. Acepta la introducción del estado en la economía, como árbitro o promover de la libre competencia.3. Se opone al acaparamiento y a la especulación.4. Se opone a la formación del monopolio y oligopolios.

Page 13: Jose

SUCESOS DE 11 DE ABRIL DE 2002

Luego de una marcha organizada por sectores opuesto al gobierno y la muerte de varias personas en la calle cerca del palacio de Miraflores, un grupo de militares y civiles depusieron al presidente Hugo Chávez e instauraron un gobierno que se autodenomino de transición, presidido por Pedro Carmona Estanga