joossuuee u —— illiiddeerraazzggoo … de josue parte 2... · mucho, mucho se le demandará; y...

21
PARTE 2 Estudio de Josué JOSUE LIDERAZGO UNGIDO L L A A E E N N T T R R A A D D A A Lean Josué 1. El primer requisito para cualquier persona en funciones de liderazgo, es la capacidad para oír la voz de Dios. Cuando Josué asumió su papel como líder, el Señor le habló dándole instrucciones y promesas. En los tres primeros versículos de Josué 1, el Señor lo confirmó en su posición de liderazgo, le dio instrucciones de cruzar el Jordán, y le prometió que cada lugar sobre el cual pusiera su pie, sería suyo. Al leer este pasaje, sabemos cómo los israelitas cruzaron el río Jordán, pero debemos recordar que Josué no tenía idea de cómo habrían de hacerlo cuando recibió las instrucciones del Señor. El sólo sabía lo que Dios le había encomendado hacer y que tenía que depender totalmente en el Señor para conseguirlo. Generalmente es este primer paso de obediencia el que trae la claridad del Señor respecto a los “cómo hacerlo”. En el verso 3, el Señor le asegura a Josué que su unción era la misma que la que reposaba sobre Moisés. En su función de Pareja Líder deben darse cuenta que la capacidad para ejecutar lo que fueron llamados a hacer descansa en la unción de Dios y no en su propia fuerza o habilidad. Mateo 25:14-30 nos enseña algo muy valioso acerca de la habilidad. Siempre tendemos a medir nuestra habilidad por lo que sabemos hacer. Sin embargo, la parábola de los talentos presenta claramente que a cada siervo se le encargó lo que el maestro creía que podría administrar. El versículo catorce nos dice que el maestro les encargó sus bienes a sus siervos. Lo que les fue dado no era de ellos; los talentos o bienes pertenecían al maestro. En Mateo 25:15, nos dice que el maestro le dio a cada uno una cierta medida de talentos basada en su respectiva habilidad. Es evidente por el fin de la parábola que aquellos que fueron fieles sobre lo que les fue dado recibieron aun más responsabilidad. Basado en este conocimiento, podemos concluir seguramente que los talentos dados a cada uno fueron más de lo que ellos habían manejado antes. Ellos habían de mostrarse fieles según lo que su maestro creía que era su habilidad, no según lo que ellos creían que era.

Upload: vuongkien

Post on 26-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PARTE 2 – Estudio de Josué

JJOOSSUUEE —— LLIIDDEERRAAZZGGOO UUNNGGIIDDOO

LLLAAA EEENNNTTTRRRAAADDDAAA

Lean Josué 1.

El primer requisito para cualquier persona en funciones de liderazgo, es la capacidad para oír la voz de Dios. Cuando Josué asumió su papel como líder, el Señor le habló dándole instrucciones y promesas. En los tres primeros versículos de Josué 1, el Señor lo confirmó en su posición de liderazgo, le dio instrucciones de cruzar el Jordán, y le prometió que cada lugar sobre el cual pusiera su pie, sería suyo.

Al leer este pasaje, sabemos cómo los israelitas cruzaron el río Jordán, pero debemos recordar que Josué no tenía idea de cómo habrían de hacerlo cuando recibió las instrucciones del Señor. El sólo sabía lo que Dios le había encomendado hacer y que tenía que depender totalmente en el Señor para conseguirlo. Generalmente es este primer paso de obediencia el que trae la claridad del Señor respecto a los “cómo hacerlo”.

En el verso 3, el Señor le asegura a Josué que su unción era la misma que la que reposaba sobre Moisés. En su función de Pareja Líder deben darse cuenta que la capacidad para ejecutar lo que fueron llamados a hacer descansa en la unción de Dios y no en su propia fuerza o habilidad.

Mateo 25:14-30 nos enseña algo muy valioso acerca de la habilidad. Siempre tendemos a medir nuestra habilidad por lo que sabemos hacer. Sin embargo, la parábola de los talentos presenta claramente que a cada siervo se le encargó lo que el maestro creía que podría administrar. El versículo catorce nos dice que el maestro les encargó sus bienes a sus siervos. Lo que les fue dado no era de ellos; los talentos o bienes pertenecían al maestro.

En Mateo 25:15, nos dice que el maestro le dio a cada uno una cierta medida de talentos basada en su respectiva habilidad. Es evidente por el fin de la parábola que aquellos que fueron fieles sobre lo que les fue dado recibieron aun más responsabilidad.

Basado en este conocimiento, podemos concluir seguramente que los talentos dados a cada uno fueron más de lo que ellos habían manejado antes. Ellos habían de mostrarse fieles según lo que su maestro creía que era su habilidad, no según lo que ellos creían que era.

© 2 = 1 ~ D e s c u b r a n e l P od e r 2

Sin duda, la siguiente ocasión que el maestro salió, el primer siervo sería responsable por los once talentos que se le habían encomendado ahora. El segundo siervo sería responsable por los cuatro talentos que él había recibido.

Cada siervo fiel había duplicado lo que le fue encargado. El principio ilustrado por esta parábola hace ver muy claro que la responsabilidad siempre iba en aumento, no según la experiencia probada del siervo, sino según la fe del maestro en la habilidad aún no probada del siervo. Si se hubiese basado solamente en la experiencia probada del siervo, entonces la próxima vez que se fuera el maestro, el primer siervo hubiese recibido sólo cinco talentos y el segundo sólo dos. Pero lo que pasó era que el maestro le dio seis más al primero y dos más al segundo simplemente por ser fiel.

Así es el liderazgo. Conforme alguien se muestra fiel con lo que Dios le ha encargado, seguirá aumentando lo que le da. Leemos en Lucas 12:48, “...porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá.”

Hay una relación interesante entre las palabras de ese versículo. El diccionario define “dar” como “hacer un regalo de; otorgar o entregar”. Sin embargo, “encargar" significa “dar u otorgar confianza a otro”. “Exigir” quiere decir “pedir o requerir con autoridad” mientras “pedir” simplemente significa “solicitar una respuesta”.

Al ver estas definiciones, parecería que la progresión de responsabilidad del Señor es la siguiente. Dios hace un regalo de u otorga ciertos talentos o dones a nosotros. Entonces con autoridad nos pide cuentas de nuestra respuesta. Conforme respondemos y nos desarrollamos en la habilidad que El ha puesto en nosotros, nos empieza a encargar más responsabilidad con confianza. Porque hemos aprendido a seguir su dirección, El simplemente nos llama a responder a los nuevos retos de nuestras habilidades.

Pablo fue uno de los mejores ejemplos de alguien que sabía desarrollar liderazgo. En 1 de Corintios 4:2 escribió, “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.” A su amado discípulo Timoteo le escribió, “O Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado...” [1 Timoteo 6:20].

La habilidad de Josué de hacer lo que se le requería no reposaba en su propia habilidad ni en su reputación o la de Moisés. Su única fuente de habilidad y poder venía del Señor a quien estaba obedeciendo. Recuerden eso la próxima vez que se sientan inadecuados.

Anoten algunos talentos que Dios les ha dado.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Ven algunas áreas en su vida donde Dios ahora les está encargando más responsabilidad en cuanto a estos talentos?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

RRR III NNN DDD III EEE NNN DDD OOO CCC UUU EEE NNN TTT AAASSS

© 2 = 1 ~ D es c u b r a n e l P od e r 3

Cuando el Señor llama y establece que un determinado trabajo ha de hacerse para su gloria, provee tres cosas. En primer lugar, da un plan de trabajo. El establece las pautas específicas que dan la dirección necesaria para el cumplimiento de la tarea. En segundo lugar, El nos da la rhema (la Palabra viva y específica) para el trabajo al cual nos está llamando. Y, finalmente, El nos da la unción, la cual es como el combustible que da potencia al ministerio para producir el fruto establecido en el plan general. El liderazgo es encomendado por Dios a que pidan cuentas de la gente acerca de la palabra rhema que están recibiendo. Cada uno de estos tres elementos son esenciales para llevar a cabo un trabajo fructífero.

Si el liderazgo determina alterar cualquiera de estos tres elementos, frustrará el ministerio al que fueron llamados por Dios. Algunas veces las personas observan el fruto de cierto ministerio y desean emular su trabajo. Sin embargo, deciden que no les agrada el plan dado para ese ministerio, por lo que desarrollan su propio plan. Ellos creen que si toman la rhema dada por Dios en su propio plan, obtendrán el mismo fruto que el ministerio que están deseando emular.

Sin embargo, la unción de Dios es dada por el Señor como el combustible necesario para llevar a cabo la tarea, solamente cuando ésta se está haciendo en la forma que El ha establecido. El Señor tiene toda la libertad para llamar a la realización de otra tarea, en cualquier momento, con un nuevo plan y una diferente unción, pero el hombre no puede forzar que la unción que Dios ha dado para un llamado específico funcione en un plan creado por el hombre.

Cuando Dios ha llamado a realizar un trabajo determinado, y junto a ello ha dado el plan y la unción para materializar ese llamado, es muy importante que el liderazgo sea fiel a todo lo que Dios ha compartido.

Además, si el liderazgo no insta a las personas que están siendo llamadas al ministerio a ser responsables y a rendir cuentas sobre la palabra rhema que Dios les está dando, está abriendo las puertas para que se les endurezca el corazón hacia la revelación de Dios. En otras palabras, la revelación de la Palabra de Dios no es dada simplemente para emocionar a la gente. Es dada por el Espíritu Santo para iluminar a Su pueblo. Las personas, sin embargo, deben permanecer rindiendo cuentas responsablemente por lo que han recibido.

Lo que todo esto significa para ustedes como líderes de 2=1 es: 1) Deben permanecer fieles al plan que Dios ha dado a este ministerio; 2) Deben instar a las personas a las que ustedes ministran a rendir cuentas respecto a la palabra rhema (revelación específica de la Palabra de Dios) que han recibido; y 3) Cuando ustedes estén haciendo las dos cosas recién mencionadas, la unción de Dios fluirá en su ministerio y podrán llevar el fruto al que Dios les está llamando.

Sin embargo, al pedir cuentas de otros es muy fácil caer en el legalismo. Si reconocen los síntomas, sabrán qué evitar al trabajar con otros.

Como líderes, están encargados de traer la luz de la Palabra para desterrar las tinieblas de las vidas a quienes ministran. Se te requiere alzar el patrón de la Palabra y el poder en el Nombre de Jesús. Habrá algunos que abrazarán la verdad y quedarán libres en el Nombre de Jesús, y otros, tristemente, que rehusarán la verdad de la Palabra y quedarán atados en algunas áreas de sus vidas.

La clave es que ustedes permanezcan fieles al ministrar la Palabra inflexible de Dios y no juzgar a los que rehusan recibirla. El legalismo fija una norma y juzga y condena a todos los que la rehusen tomar. La libertad en el Señor Jesucristo fija una norma alta de la Palabra de Dios y continúa amando y aceptando a los que rehusen tomarla, intercediendo por aquellos con compasión amorosa. No permitan que el alzar la Palabra llegue a ser un patrón duro y de condenación. La Palabra da vida. Y los que la siembran en la vida de otros deben dar vida también.

Por ejemplo, 2=1 toma una posición firme en cuanto al divorcio y al nuevo casamiento. Va a haber muchos que recibirán vida y libertad de lo que les enseñes en esta área. También, va a haber muchos que se rehusarán a aceptar esta postura. No rechacen a los que no aceptan lo que ustedes están compartiendo, acéptenlos en amor como hermanos o hermanas en el Señor. No los juzguen por su

© 2 = 1 ~ D e s c u b r a n e l P od e r 4

posición y lo que creen. Las Escrituras nos dicen en Isaías que la Palabra de Dios no le volverá vacía a El, no a nosotros. Dejen el asunto en las manos del Señor y sigan con una actitud de amor.

AAA RRR EEE AAA DDD EEE RRR EEE SSS PPP OOO NNN SSS AAABBB III LLL III DDD AAADDD

En Josué 1 verso 4, Josué fue puesto delante del territorio del cual él sería responsable. Es importante que los líderes conozcan exactamente los límites de su área de responsabilidad. Junto a este claro entendimiento de sus límites de responsabilidad, están las metas para esa área. Cuando está claro para ustedes aquello por lo cual Dios les hace responsables y les pide cuentas en el liderazgo, también quedará claro qué es lo que El desea que consigan dentro de esos límites.

¿Cuáles son sus límites de responsabilidad como líderes de 2=1?__________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

¿Qué metas les ha dado el Señor respecto a esta área de responsabilidad?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Si no están conscientes de sus metas como líderes, si no están seguros de lo que han sido llamados a hacer, no sabrán si están apuntando al blanco correcto para cumplirlos. Es importante que sus metas anuales de liderazgo sean puestas por ESCRITO. Cada meta de largo plazo para el año debe tener una serie de objetivos a corto plazo, diseñados para ayudarles a cumplir la meta a largo plazo, paso a paso durante el año. También es importante tener metas anuales como individuo, como pareja y como familia. Habacuc 2:2 dice que debemos escribir la visión, de tal forma que otros puedan correr con ella. Cuando escriben sus metas para el año, no sólo pueden calibrar su propio progreso, sino también bendecir a aquellos a quienes ministran.

¡¡¡ EEE SSS CCC RRR III BBB AAANNN SSS UUU SSS MMM EEE TTT AAASSS !!! ¡¡¡ EEE SSS MMM UUU YYY III MMM PPP OOO RRR TTT AAANNN TTT EEE !!!

Tal y como Dios fija los linderos, así también los protegerá y los guardará. No caigan en la trampa de creer que tienen que ser perfectos y jamás admitir una falla o problema si van a ser unos líderes eficaces. El ser transparente delante de Dios y el hombre trae consigo libertad y gozo. Dejará ya preparado el camino para que aquellos que dirigen sean libres para admitir fallas y problemas.

Muchas veces, especialmente al principio del liderazgo, puede haber la tendencia de querer controlar situaciones y gente. Esto proviene de nuestra inseguridad en la nueva posición que Dios nos ha dado. Sentirán que tienen que tomar todas las decisiones y asegurarse que todos las cumplan al pie de la letra. Quizás se frustren por aquellos que titubeen o sean lentos de responder. Llamarán como rebeldes y tercos a aquellos que no se acoplen completamente con ustedes. Temerán soltar áreas de responsabilidad o delegarlas a otros porque quizás ellos no lo harán correctamente o, por lo menos, no como ustedes lo harían.

© 2 = 1 ~ D es c u b r a n e l P od e r 5

Todos estos son síntomas de inseguridad en el liderazgo y deberán disminuir conforme ustedes confían más en la habilidad de Dios dentro de ustedes. Hasta no ser así, puede ser que sean tentados a dirigir las cosas al pie de la letra. La formalidad rígida es de alguna manera más cómoda cuando uno no está seguro de sí mismo. Continúen preguntándose: “¿Cómo abordaría Jesús esta situación?” Luego dense cuenta que El vive en su interior y lo hará a través de ustedes si se lo permiten.

Sean transparentes. Sean ustedes mismos. Sean libres en Cristo. Sí, cometerán errores. También la gente a quienes dirigen y ministran. Dense gracia y misericordia el uno al otro en el Nombre de Jesús. Recuerden, no importa tanto que nos veamos bien como líderes, sino que cumplamos nuestras tareas. Cristo les ha llamado y preparado. El los capacitará.

En Josué 1:5, Dios le prometió a Josué que siempre estaría con él; que nunca lo dejaría. No es Dios quien se mueve cuando nos sentimos perdidos. Tal como prometió estar siempre con los líderes, así los líderes han de prometer estar siempre con El. Es esta relación bien tejida la que produce el fruto poderoso en el ministerio.

© 2 = 1 ~ D e s c u b r a n e l P od e r 6

IINNSSTTRRUUCCCCIIOONNEESS PPAARRAA EELL LLIIDDEERRAAZZGGOO

En los versículos 6 al 9 de Josué 1, Dios le da a Josué algunas instrucciones muy importantes para el liderazgo. Las veremos de una por una.

Josué 1:6 Josué es animado a permanecer fuerte y valiente, porque Dios cumpliría aquello que había prometido.

¿Qué les ha prometido Dios a ustedes? ¿En qué áreas deben permanecer fuertes y valientes?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Josué 1:7 A Josué se le encomendó seguir cuidadosamente las instrucciones. Otra vez, cuando Dios ha dado un plan, no se desvíen de ellos.

¿Hay algunas áreas en el plan de 2=1 que no entiendan? ¿Cuestionan los “por qué” de algunas cosas? Escríbanlos. ¿Saben a quién consultar respecto a esos asuntos?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Josué 1:8 La clave del éxito en cuanto al liderazgo se encuentra en el tiempo que diariamente pasemos en la Palabra. El Señor ordenó a Josué que meditara en la Palabra día y noche. ¿Tienen un tiempo diario separado para estar con la Palabra? ¿Están siguiendo un plan de estudio bíblico, o leen aquí y allá? ¿Tienen un tiempo en la Palabra junto a su cónyuge? Anoten su plan diario de lectura bíblica.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

© 2 = 1 ~ D es c u b r a n e l P od e r 7

Imagínense este barril como un recipiente de su tiempo en la Palabra y oración. Ahora dibujen

una línea horizontal a través del barril indicando el nivel de oración y tiempo en la Palabra que ustedes

necesitan como pareja solamente para ustedes mismos, o su propia caminata con el Señor. Puede

llegar hasta la mitad del barril. Puede llegar hasta un cuarto, etc. Escribe en esa sección, “Nuestra

propia alimentación”.

Ahora, fíjense en lo que resta de la capacidad del barril. Escriban en esa sección del barril,

“Reservado para otros”. Para ministrar eficazmente, su barril necesita estar lleno. Damos a los

demás de la sección que está encima de nuestras necesidades personales. Mientras demos de este

excedente, no agotaremos nuestros recursos espirituales.

Si permiten que su tiempo en la Palabra y oración caiga más abajo del nivel vital, empezarán a experimentar un cansancio profundo. Las necesidades de otros llegarán a agotarles y empezarán a guardar resentimiento contra ellos. Constantemente estarán buscando tiempo para estar a solas y empezarán a poner pretextos para no tener que ministrar a otros. Se secarán y se agotarán.

Recuerden ese barril cada día. Tomen tiempo para leer la Palabra, para meditar en ella, y para orar. Llénense hasta rebosar con la vida de Jesús y las aguas vivas brotarán de ustedes para ministrar vida a otros.

Es importante también que permanezcan enfocando el blanco y que no se desvíen. Durante la guerra, un piloto militar recibe órdenes específicas. Después de recibir instrucciones acerca de su blanco y su misión, lo mandan a llevar a cabo las órdenes.

Rumbo al blanco que le ha sido asignado bombardear, es posible que vea muchas otras misiones tentadoras. Si se desvía y decide dejar caer sus bombas sobre algo diferente a su blanco asignado, puede ser que dañe todo el esfuerzo de la guerra. Desde su lugar limitado que ocupaba, se verá fácil eliminar un tren de tropas enemigas en vez de seguir adelante para bombardear la fábrica de municiones que le ha sido asignada. Podrá ser difícil que él vea cuán importante es su tarea basada en cómo encaja con todas las otras tareas. Por el esfuerzo de la guerra, es esencial que cumpla con su misión y no la de otro.

© 2 = 1 ~ D e s c u b r a n e l P od e r 8

¿Pueden recordar alguna vez en que Dios les dio una tarea y se desviaron haciendo otra

cosa?__________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

¿Lo han visto suceder en otros?

Siempre habrá muchas buenas obras que escoger, muchos ministerios disponibles para ustedes. Necesitan saber, tal como ese piloto, cuál es su tarea específica y cómo llevarla a cabo. Luego, tal como ese piloto, necesitan mantener su mirada en su blanco y perseguirlo a como dé lugar. Dios se encargará de las otras necesidades a través de aquellos a quienes se las haya asignado. Si todos cumplimos con nuestra parte asignada, ¡veremos la victoria!

Josué 1:9 La dirección y autoridad en el liderazgo vienen de Dios mismo. Nuevamente Josué es alertado para que no tema (basado en preocupaciones futuras) ni se desanime (basado en remordimientos pasados), pues Dios estaría con él a cada paso. El ascenso viene de Dios, no del hombre. ¿Tienen deseos de una mayor responsabilidad en el liderazgo? ¿Tienen visión para una área de liderazgo más amplia que la que actualmente cubren? Escriban abajo estos deseos y entréguenlos al Señor para que sean cumplidos a su tiempo.

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

En todos estos versículos (6 al 9) Dios está estableciendo muy firmemente la visión del liderazgo en el corazón de Josué. Una vez establecida, Josué comenzó a delegar autoridad, a compartir la responsabilidad que se le estaba dando. Había recibido la orden de Dios de cruzar el Jordán y envió oficiales para que el pueblo estuviera listo. Aún no sabía cómo iba a cumplir la tarea pero sí sabía que Dios quería ver eso hecho. Los oficiales tampoco sabían cómo habría de concretarse el plan, pero tenían fe y confianza en que sus líderes habían escuchado a Dios. Los líderes que confían en Dios

para su dirección y guía, tendrán la confianza de sus seguidores.

Josué 1:12-15 A pesar de que las dos tribus y media que quedaban no iban a cruzar el Jordán con el resto del pueblo, Josué aún estaba en autoridad sobre ellos para sujetarlos a lo que Dios quería. Habrá muchas parejas en sus grupos que no van a formar parte del liderazgo de 2=1, pero como sus líderes tienen autoridad para requerir que sean responsables con lo que Dios les está pidiendo que hagan. Habrá parejas que no quieren moverse, quienes se sienten cómodas donde están y no quieren caminar con el Señor. Si no les llaman la atención respecto a sus responsabilidades frente a la palabra viva que ustedes están compartiendo, estarán colaborando para que sus corazones se endurezcan contra la voluntad de Dios para ellos. Las personas no siempre dan la bienvenida a los desafíos y pueden regresar a sus viejos hábitos tan pronto como estén fuera del grupo, pero mientras sean parte

© 2 = 1 ~ D es c u b r a n e l P od e r 9

de él, necesitan exhortarles para que crezcan y avancen en su relación de una carne, y en su caminar con el Señor.

Recuerden, una falla se multiplica. Lo que parezca como una cosa insignificante puede llegar a ser un gran problema si le es permitido reproducirse. Estén alerta a la batalla espiritual que enfrentan. A veces la gente puede desear cambiar pero aparentemente no puede hasta que se rompan las fortalezas espirituales en sus vidas. Dispónganse a hacer la guerra necesaria para ayudarles a que encuentren la libertad.

Y siempre tengan cuidado de no juzgar a quienes se rehúsan recibir lo mejor de Dios. Ámenlos, oren por ellos, acéptenlos. Es la bondad de Dios la que nos lleva al arrepentimiento [Romanos 2:4].

¿Qué tipo de personas les es más difícil tratar?

Esposo Esposa

______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

¿Por qué?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Mientras Dios obra en su propio corazón, van a ver a muchas de estas personas. El Señor desea

desarrollar en ustedes su corazón compasivo junto con la exhortación.

Josué 1:16-17 El pueblo obedeció y respetó a Josué, tal como lo habían hecho con Moisés. Ellos respetaban la autoridad que Dios había puesto en él desde mucho antes que hubiese hecho algo para demostrar que era un líder. Josué no tenía que esforzarse para ganarse el respeto del pueblo. Dios se lo dio.

En nuestra sociedad, los líderes son elegidos por votación popular. Hemos sido entrenados para escoger a nuestros líderes y los rechazamos si no cumplen con nuestras necesidades. El liderazgo señalado por Dios es una idea difícil de comprender para nosotros. Pídanle a Dios que siga revelándoles su plan de liderazgo. No sólo hará que estén más cómodos en su llamado sino también los ayudará a comprender a otros líderes en el Cuerpo de Cristo.

Josué había sembrado bien por su obediencia y respeto a Moisés y ahora estaba recogiendo la cosecha. El pueblo reconocía y respetaba la autoridad puesta en Josué por Dios. Josué había apoyado a su líder y ahora era apoyado por los que le seguían. Si ustedes menosprecian a su liderazgo, el respeto que tiene la gente para ustedes como líderes disminuirá. Si bendicen y oran por su liderazgo, serán honrados y ustedes serán bendecidos.

Josué 1:18 Debido a que Josué era fuerte y confiaba en la capacidad del Señor para ayudarle como líder, el pueblo le apoyó a él y sus decisiones. Si son fuertes y valientes para cumplir su llamado,

© 2 = 1 ~ D e s c u b r a n e l P od e r 10

las personas a quienes ustedes dirigen reconocerán la unción y comenzarán a apoyarlos significativamente. Trabajarán en pleno acuerdo junto a ustedes en el área de responsabilidad que están cubriendo. Si son indecisos y se excusan por una y mil cosas, ellos se rebelarán y desintegrarán. La unidad de aquellos que los siguen como líderes, depende de su propia integridad.

Ahora mismo deténganse y oren juntos. Pídanle a Dios que les dé fortaleza en sus áreas de indecisión. Pídanle por un valor santo para llevar a cabo su llamamiento que tienen juntos como equipo poderoso en una sola carne. Entonces esperen mientras les hable a su corazón.

© 2 = 1 ~ D es c u b r a n e l P od e r 11

EESSPPIIAANNDDOO LLAA TTIIEERRRRAA

Lean Josué 2.

En el capítulo segundo, Josué envía espías para investigar la tierra a la cual iban a entrar. Los espías encontraron oposición y hallaron refugio en la casa de Rahab, una ramera. Ella pudo ver la obra de Dios en sus vidas y les ofreció ayuda a cambio de su propia salvación y la de su familia. Hay importantes lecciones que aprender de este pasaje de las Escrituras.

En primer lugar, antes de tratar cualquier asunto en un plano natural, debemos hacerlo en oración. Tal como los espías fueron a investigar la tierra, los líderes deben “investigar” o “espiar” aquello a lo que se están enfrentando. La oración evita las sorpresas y pavimenta el camino para que la voluntad de Dios sea hecha.

¿Cuál es su siguiente tarea como Líderes?__________________________________

______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

¿Qué tanto han aprendido a través de la oración acerca de esta tarea?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

¿Qué necesitan saber aún?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Dado que los espías conocieron bien la tierra, pudieron decirle a Josué, “Jehová ha entregado toda la tierra en nuestras manos” [Josué 2:24]. Deben conocer las cosas que van a pasar, por lo que acontece en su lugar de oración y no por lo que ven con sus ojos naturales.

Una segunda lección que debe aprenderse de este pasaje, es que nunca sabe uno cuántas personas están observándole mientras desempeña su función de liderazgo. Rahab conoció al Dios de Israel al observar lo que pasó cuando los israelitas entraban a un nuevo territorio. Ella supo que Dios era real debido a su relación con los israelitas. ¿Cuántas personas saben que Dios es real debido a su relación con El? Como líderes, están en el centro de atención del ministerio. Muchos están observándolos para ver si Dios ha hecho alguna diferencia en su vida.

© 2 = 1 ~ D e s c u b r a n e l P od e r 12

Esto no significa que deben mantener una falsa apariencia, sino que su relación con Cristo debe ser real y verdadera. Otros conocerán a Dios viéndole obrar en su vida. Muchos otros, como Rahab, encontrarán la ayuda y salvación que buscan al ver la realidad de Dios en su vida.

Lean Josué 3.

Mientras los israelitas se preparaban para cruzar el Jordán hacia la tierra prometida, se les ordenó, “Cuando veáis el arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y los levitas sacerdotes que la llevan, vosotros saldréis de vuestro lugar y marcharéis en pos de ella, a fin de que sepáis el camino por donde habéis de ir; por cuanto vosotros no habéis pasado antes de ahora por este camino” Josué 3:3-4.

¿Les suena familiar? ¿No les parece que están pasando mucho tiempo en lugares donde nunca antes estuvieron? No se sientan solos. Los líderes son llamados por Dios para abandonar las posiciones cómodas, seguras y familiares, y para arriesgarse yendo a nuevas áreas que requieren un grado mayor de fe. La mayoría de las veces estas son áreas por las que “no habéis pasado antes de ahora”. Los israelitas debían mantener sus ojos en los sacerdotes y el arca. Ustedes deben mantener sus ojos en Cristo. Muévanse solamente cuando El se mueva y deténganse cuando El se detenga. Esta es la única forma de cruzar con éxito los territorios nuevos y desconocidos.

Cuando seguimos a Jesús muy de cerca, estamos seguros y protegidos y contamos con la dirección necesaria. La obediencia a sus instrucciones hace a un lado los obstáculos que los líderes tienen que confrontar, tal como las aguas del Jordán se detuvieron para que los israelitas pudieran pasar.

Es interesante observar que las aguas del Jordán se retiraron hasta una ciudad llamada Adán. Para ustedes como líderes, esto significa que el permanecer en la presencia del Señor y el ser obediente a sus instrucciones, les ayudará a detener esas tendencias humanas y carnales que vienen de la caída de Adán, y que obstaculizan el cumplimiento del llamado de Dios [Hebreos 12:1].

¿Con qué tendencias carnales se están encontrando que les impiden seguir el llamado de Dios con todas las fuerzas de su corazón?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Después de un tiempo de oración en conjunto, consideren juntos las formas en que se pueden ayudar el uno al otro en esas áreas de conflicto. Anoten aquí lo que van a hacer. _______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

¿Qué escrituras reclamarán el uno para el otro?

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

Autorícense el uno al otro para ayudarse en las áreas que el Señor indique. Recuerden que esto debe hacerse con un corazón compasivo y sin un espíritu crítico.

© 2 = 1 ~ D es c u b r a n e l P od e r 13

© 2 = 1 ~ D e s c u b r a n e l P od e r 14

LLAA VVIICCTTOORRIIAA NNOO EESS SSOOLLAAMMEENNTTEE PPAARRAA UUSSTTEEDDEESS

Lean Josué 4.

Después que los hijos de Israel hubieron cruzado el Jordán sano y salvo, Josué dio instrucciones para que un hombre de cada una de las doce tribus tomase una piedra del lecho del río donde los sacerdotes habían estado sosteniendo el arca. Las piedras debían dejarse donde ellos acamparon esa noche, de tal forma que cuando las futuras generaciones preguntasen por su significado, pudiera contarse una y otra vez la historia de cómo Dios los liberó. El milagro que Dios había realizado no era tan sólo para aquellos que ese día cruzaron el Jordán; era también para muchos otros que serían bendecidos y animados al escuchar la manera maravillosa en que Dios los liberó.

1 Pedro 2:5 dice, “ustedes también como piedras vivas, van siendo edificados como un edificio espiritual destinado a un sacerdocio santo, a fin de ofrecer sacrificios espirituales, gratos a Dios por medio de Jesucristo” (NVI). Así como Josué juntó todas las piedras en un monumento a la liberación divina, nosotros, como piedras vivas del cuerpo de Cristo, estamos unidos para que el mundo pueda ver y saber acerca de la liberación que viene de Dios. Nuestras vidas deben ser un testimonio, viviendo día a día nuestra salvación.

Ser líder no significa, de ninguna manera, que cesen los desafíos. Significa, por el contrario, que cada área de desafío en su propia vida se transforma en algo para ser compartido con otros. Sus victorias personales ya no son sólo para ustedes. Al compartir sus luchas y conflictos y también sus victorias y éxitos, estarán dando esperanza y ánimo a otras parejas para asumir los desafíos de sus propias vidas. De este día en adelante, recuerden que sus luchas y victorias ya no son solamente para ustedes. Aprendan los unos de los otros. Compartan lo que han aprendido.

Anoten algunas áreas de su vida en las que han experimentado la liberación de Dios.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

¿Han compartido esas victorias con otros?__________________________________________

Si no es así, ¿es porque no han tenido la oportunidad de hacerlo o porque han sido renuentes a admitir que son débiles en esas áreas?

Recuerden, los líderes no son perfectos —no traten de fingir que ustedes lo son. Sean honestos y transparentes, y su vida será como un libro abierto donde otros podrán leer y aprender.

Las tribus de Rubén, Gad y la media tribu de Manasés cruzaron el Jordán completamente armados y preparados para la batalla. Recuerda que ellos habían recibido la promesa de Moisés de que sus tribus podrían vivir al otro lado del río, pero primero los guerreros tendrían que cruzar y ayudar a conquistar la tierra prometida. Como ellos no planeaban quedarse a vivir allá, fueron vestidos y preparados para la guerra. Ese era su único objetivo, y cuando la batalla hubiese concluido, ellos querían regresar a sus

hogares y quedarse allí.

© 2 = 1 ~ D es c u b r a n e l P od e r 15

Hay muchos que están en el liderazgo de 2=1 como una etapa en su vida. Tal vez ustedes sean una de esas parejas. Saben que han sido llamados para hacer otra cosa, pero creen que Dios los tiene allí para aprender y crecer antes de entrar a su tarea permanente. Les pedimos que presten atención a la situación de las tribus de Rubén, Gad y Manasés. Ellos fueron con la intención de “ver acción”. Querían que la guerra terminase lo antes posible, y estaban dispuestos a quedarse todo el tiempo que el Señor les indicara.

Esto es todo lo que les pedimos. Se está librando una guerra por los hogares de las naciones. Si ustedes se van a unir a este equipo, aunque sea temporalmente, pedimos que pongan todo su corazón y esfuerzo en ello. Hay algunos líderes que están aquí por el resto de su vida: este es su ministerio permanente. Trabaja codo a codo con ellos. Apóyenles en la batalla. Mientras el Señor los mantenga aquí, hagan de éste su compromiso de tiempo completo.

Las tribus de Rubén, Gad y Manasés estaban dedicadas a obtener la victoria. Querían ver al enemigo derrotado aunque ellos no iban a quedarse en ese lugar. Deben tener esta misma actitud. Los riesgos eran demasiado grandes como para ser tomados a la ligera. Mientras el Señor los tenga en este ministerio, luchen por los hogares de sus hermanos y hermanas. Luchen para liberar a los cautivos.

Si son una de las parejas cuya tarea permanente es ser parte del liderazgo de2=1, regocíjense por sus hermanos y hermanas que luchan junto a ustedes temporalmente. No esperen que ellos se queden más tiempo del que Dios les ha indicado. Déjenlos ir con su bendición cuando llegue el tiempo en que ellos han de ir a su llamado permanente. Ustedes tendrán la responsabilidad de establecerse en la tierra. Pero esto viene después.

Anoten aquí su llamado del Señor respecto a 2=1. ¿Les ha llamado por una breve temporada o por un tiempo largo? ¿Qué visión les ha dado? ¿Han recibido algunas palabras proféticas con respecto a su llamado? Inclúyanlas.

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

© 2 = 1 ~ D e s c u b r a n e l P od e r 16

LLAA PPRROOVVIISSIIOONN DDEE DDIIOOSS

Lean Josué 5.

El capítulo cinco de Josué comienza con el relato del temor causado en el campamento enemigo

por el grandioso milagro del desplazamiento del río Jordán. Las Escrituras dicen, “... y no hubo más

aliento en ellos delante de los hijos de Israel.”

Este podría parecer un tiempo fabuloso para el ataque. El enemigo está temeroso y desanimado.

Qué mejor momento para atacarlos con todo lo que tenían y ganar la batalla. Sin embargo, parece que

Dios tenía otros planes.

En vez de enviarlos a la batalla, Dios indicó a Josué que fabricara algunos cuchillos filosos y que

circuncidase a todos los israelitas que hubieran nacido desde la primera circuncisión que se llevó a

cabo fuera de Egipto. Todos los que fueron circuncidados antes, habían muerto en la desolación, y

nadie fue circuncidado durante los cuarenta años en el desierto.

Otra importante lección para el liderazgo: la victoria siempre trae consigo la tentación del descuido. Algunos corren neciamente a una nueva batalla, descansando solamente en los laureles de la anterior. Otros, tienden a descansar por un tiempo hasta que aparezca el próximo conflicto. Ninguno de éstos es el plan de Dios para los líderes.

Dios sabía que para que los israelitas obtuvieran la victoria, debería renovarse el pacto. Había grandes desafíos y peligros por delante que ellos no podrían enfrentar por sí solos. El tuvo que recordarles el pacto que había establecido con ellos. Tuvo que recordarles su fidelidad. Tuvo que recordarles su parte en el pacto.

La circuncisión es dolorosa. Dios utilizó el miedo temporal en el corazón de los enemigos como un período de sanidad y descanso. Hubo una tregua en la batalla, un tiempo de paz, y Dios lo aprovechó.

En su vida como líderes, El hará lo mismo. Siempre que hay una gran victoria, un tiempo en el que Dios se mueve poderosamente, hay luego un período de circuncisión, un cortar la carne para afinarlos y perfeccionarlos para los crecientes desafíos que vienen más adelante. Dios es misericordioso, y les dará un tiempo de sanidad y descanso. Pero este es un descanso con propósito, y no sólo los llevará a un punto de renovación y refrigerio, sino que también los fortalecerá y preparará para conflictos futuros. Será un tiempo en que Dios renovará su pacto con ustedes y les recordará sus promesas. Será un dulce tiempo de compañerismo, si es que reconocen lo que está haciendo y no luchan en contra suya.

La naturaleza humana tiende a coleccionar trofeos y exhibirlos en el “estuche espiritual de trofeos”. La tendencia humana quiere invitar a unos cuantos amigos a casa y recordar la batalla. La tendencia humana desea organizar un desfile de victorias y lucir medallas. Pero Dios no es así. Cada victoria es sólo una piedra más para pisar en el camino hacia el siguiente paso de preparación, que a su vez es otra piedra para la próxima victoria.

Actualmente, ¿están en la cúspide de la victoria o han regresado al campamento para la circuncisión?___________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

¿Qué aprendieron después de la última victoria que haya servido como preparación para esta

batalla?____________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

© 2 = 1 ~ D es c u b r a n e l P od e r 17

_____________________________________________________________________________

¿Cuáles promesas les ha recordado Dios?___________________________________________

______________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

¿Qué está siendo circuncidado o erradicado de sus vidas? ___________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Ciertamente, durante estos tiempos el Señor, “quita de vosotros el oprobio de Egipto...” [Josué 5:9].

Poco después de la circuncisión, los israelitas celebraron una vez más la Pascua. Es interesante

advertir que la Pascua les sacó de Egipto y también les dio la bienvenida a la tierra prometida. Su

cordero pascual, Jesucristo, es el Alfa y el Omega, el principio y el fin. Es El quien suple todas sus

necesidades, sea que estén entrando o saliendo de algo. El es todo lo que necesitan.

Ese mismo día cesó el maná y los israelitas comieron el maíz de la tierra. La provisión de Dios

variará de acuerdo a sus necesidades y a su plan. Algunas veces será milagrosa, como el maná. Otras

vendrá por vías muy naturales, como el maíz que consumieron. No encasillen a Dios ni esperen que El

satisfaga sus necesidades de acuerdo al plan de ustedes. Descansen en el hecho de que El es fiel y

suplirá esas necesidades. Hay veces en que perdemos la provisión cuando sólo esperamos lo

milagroso. Regocíjense con el maíz también. Proviene igualmente de Dios como el maná.

No hay duda que Dios los ha alimentado de estas dos formas en su caminar con El. Anoten aquí algunos ejemplos de la forma milagrosa (maná) y natural (maíz) en que El ha suplido. El maná será obvio, quizá tengan que escudriñar para encontrar el maíz.

MANA MAIZ

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

© 2 = 1 ~ D e s c u b r a n e l P od e r 18

Luego, en el tiempo de Dios, llegó el poderoso mover de su Espíritu. Este es el más precioso momento para los líderes, ¡cuando el Espíritu de Dios se está moviendo! ¡Es estar en la cima de la montaña en cuanto a experiencias! Es lo que los líderes anhelan y desean que suceda. Para Josué, llegó después de un tiempo de tratar con la carne y un período de quieta obediencia. Probablemente para ustedes sea igual.

© 2 = 1 ~ D es c u b r a n e l P od e r 19

CCOONNFFIIAARR EENN DDIIOOSS

Lean Josué 6.

Una vez más, Dios dio a Josué un plan para la victoria que parecía no tener mucho sentido desde

el punto de vista natural. Josué era un guerrero, entrenado para luchar, entrenado para ganar.

Seguramente él debe haber pensado que su primera gran batalla en la tierra prometida sería de acción

y desafío. En vez de eso, el desafío consistía en ser obediente a las instrucciones de Dios, aunque esto

no era muy emocionante para un guerrero.

Pónganse en el lugar de Josué por un momento. Si hubiesen sido entrenados como guerreros y

sabiendo que podrían pelear bien, qué difícil habría sido hacer algo tan absurdo como marchar

pasivamente alrededor de la ciudad durante siete días.

¿Han recibido alguna vez instrucciones de parte del Señor, que parecían carecer de sentido?

______________________________________________________________________________

Si es así, ¿cuáles?________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

¿Fueron obedientes?____________________________________________________________

¿Cuál fue el resultado?_________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Incluso en el séptimo día, Josué el guerrero, no tuvo una posición de honor o gloria. La tarea de

ganar la victoria le fue dada a los sacerdotes y al pueblo. Los sacerdotes tocaban el cuerno de carnero

y el pueblo gritaba. ¿Cuál fue la tarea de Josué? Estaba encargado de que el pueblo recibiese las

instrucciones del Señor. Debía guiarles de acuerdo al plan de Dios. Si él hubiese sido descuidado o

negligente en el cumplimiento de su tarea, no habrían conseguido la victoria.

El papel del líder no es atractivo o sublime. Es ser un siervo para las personas y darles la Palabra

de Dios para que puedan tener victoria en sus vidas. La recompensa del líder es ver la Palabra de Dios

cumplida.

¿Qué instrucciones específicas les ha dado Dios para aquellos que dirigen?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

© 2 = 1 ~ D e s c u b r a n e l P od e r 20

______________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

¿Cuál es el plan divino para la victoria en su área de responsabilidad?

______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

¿Pueden pararse en fe y compartir las instrucciones de Dios para su gente, aunque éstas parecen no tener mucho sentido?

_____________________________________________________________________________

¿Pueden decir en fe, como Josué, “¡Griten! El Señor les ha entregado la ciudad”?

¿Han enseñado a aquéllos que dirigen, que deben confiar en Dios y no en ustedes? _____________________________________________________________________________

Si cometen una equivocación, ¿seguirían confiando en ustedes como líderes aquéllos a quienes dirigen? ______________________________________________________________

¿Seguirían creyendo en ustedes mismos?_________________________________________

¿Creen que la opinión de Dios acerca de ustedes cambiaría?________________________

Si están temerosos de cometer errores, entreguen ese temor al Señor ahora mismo. Es su capacidad y no la suya. Es su plan y no el suyo. Es su reputación y no la suya. Confíen y descansen en la posición en que El los ha ubicado.

No depende de ustedes el mantener en pie su ministerio, sino de El. No son ustedes quienes dan vida al llamado; es El. Entreguen todos los temores que tienen respecto a cometer algún error que provoque el colapso del ministerio. Escuchen su voz; sean obedientes a su dirección. Arrepiéntanse si desobedecen. Dios es fiel y sus dones y llamamiento son irrevocables. No permitan que el temor les impida dar los pasos necesarios hacia la posición que Dios les ha asignado.

Cuando Josué fue obediente para entregar las instrucciones, y el pueblo también obedeció cumpliéndolas, entonces la victoria fue de ellos. Los muros de Jericó cayeron y los israelitas tomaron la ciudad.

La toma de esta ciudad da otra importante lección a los líderes. Dios ordenó a los israelitas que mataran todo ser viviente dentro de la ciudad, excepto a la ramera Rahab y su familia. Nada ni nadie debía quedar con vida. Además él mandó que el oro, la plata y las vasijas de bronce y hierro fueran puestas en el tesoro del Señor.

Es bueno que los líderes recuerden estas instrucciones cuando ataquen las fortalezas del enemigo. Dios siempre tiene instrucciones específicas para cada objetivo enemigo. Si oran y esperan en el Señor por la respuesta precisa, ahorrarán mucho tiempo y esfuerzo.

Dios mandó a los israelitas que rodearan al enemigo. Una vez que han identificado la fortaleza enemiga a ser tomada, rodéenla en oración. La guerra espiritual les ayudará a identificar la posición y actividad del enemigo. Manténgala rodeada de oración hasta que Dios les indique que es tiempo para moverse y tomarla. Cuando El los mande avanzar, sigan cuidadosamente sus instrucciones.

© 2 = 1 ~ D es c u b r a n e l P od e r 21

Una vez que los muros han caído y el enemigo está en sus manos, tienen que tomar autoridad sobre todo espíritu que ha estado en la fortaleza. La Escritura dice, “para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo...” [I Juan 3:8]. Jesús les ha dado autoridad sobre el enemigo. ¡Usenla!

Sin embargo, los tesoros ocultos deben ser consagrados al Señor. En otras palabras, lo que es de Dios debe ser dejado para El y dedicado a El. Aprendan a reconocer lo impío y liberen a las personas de ello, pero ayúdenles a crecer en lo bueno que está en ellos. Destruyan lo malo, pero consagren aquello que es precioso y que viene del Señor.

Finalmente, así como Josué dio severas advertencias contra la reconstrucción de la ciudad, tomen medidas para asegurarse que la fortaleza no sea restablecida. Ayuden a las personas a ver cómo se involucraron inicialmente en los problemas y lo que significará mantenerse alejados de ellos en el futuro. Discipulen a aquellos que han sido liberados o asegúrense que alguien les esté discipulando. Una de las claves del liderazgo de 2=1 es; no sólo enseñar la Palabra de Dios, sino ayudar a las parejas a caminar en las nuevas verdades que han aprendido.

Lean el resto del libro de Josué. Cada capítulo contiene una joya para el liderazgo. Hagan su propio estudio bíblico. Tomen un principio presentado en cada capítulo y busquen otras referencias similares a través de la Biblia. Se deleitarán en lo que aprendan. Algunos de los mayores temas contenidos en el resto de Josué son:

* Capítulo 7 Las consecuencias de la desobediencia.

* Capítulo 8 Estrategias específicas para la victoria.

* Capítulo 9 El engaño

* Capítulo 10 Honrar el pacto aún a costa de uno mismo.

* Capítulos 11-12 Estar firme contra enormes desigualdades/No desmayar hasta que

tengan la victoria total/Entrar en reposo.

* Capítulos 13-19 Delegar la autoridad y responsabilidad/Seguir hasta cumplir con la

dirección de Dios.

* Capítulos 20 La provisión de Dios para los pecadores.

* Capítulo 21 La bendición de Dios para los que ministran en su Nombre.

* Capítulo 22 Liberar a aquellos cuya temporada ha terminado con ustedes. * Capítulos 23-24 Reconocer cuando el trabajo de ministerio haya concluido/Cómo

entregar a otros el trabajo.

Lean los Evangelios buscando los principios de liderazgo que Jesús empleaba. Lean las Epístolas de Pablo a la luz de lo que hablaba él del liderazgo: cómo vigilaba una obra; cómo liberaba; cómo corregía; y cómo animaba. La Biblia está llena de enseñanzas y ejemplos maravillosos para ustedes como líderes. Empiecen a buscar los principios, se animarán y recobrarán fuerzas. Este estudio bíblico nunca termina oficialmente. ¡Sean fuertes en el Señor y sigan en su dirección!