jhon dewey

Download Jhon Dewey

If you can't read please download the document

Upload: geral-contreras

Post on 12-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

John Dewey considerado por muchos estudiosos como uno de los grandes filósofos y educadores norteamericanos del siglo XX gracias a sus aportes a la pedagogía en donde la fundamenta en la experiencia ademas de su pensamiento filosófico

TRANSCRIPT

John Dewey, filsofo y educador

No s exactamente qu significa la democracia en la poca actual, en el conjunto de relaciones concretas -polticas, econmicas, culturales y domsticas- de la vida humana. Hago esta humillante confesin tanto ms fcilmente porque sospecho que nadie sabe lo que significa en todos los particulares concretos. Pero estoy seguro, sin embargo, de que este problema es uno de los que exigen la ms seria atencin por parte de los educadores en la poca actual. J. D.

John Dewey considerado por muchos estudiosos como uno de los grandes filsofos y educadores norteamericanos del siglo XX gracias a sus aportes a la pedagoga en donde la fundamenta en la experiencia ademas de su pensamiento filosfico donde presento una versin del pragmatismo dirigido a la reconstruccin de la sociedad en la que vivio, ademas se bas en la conviccin moral de que democracia es libertad. Fue escritor y durante gran parte de su vida fue maestro, Dewey intervino en la reforma educacional, en el movimiento obrero estadounidense, lucho por los derechos de la mujer, fomento el sindicalismo docente y tuvo una gran influencia en el progresismo pedagogico. ademas Dewey es quien propuso la conviccin de que la filosofia puede atravez de la educacin aportar un fundamento a la democracia moderna.Ademas de aspirar la unificacin de pensamiento y accin, de teora y prctica Dewey tuvo una gran influencia en el desarrollo de la psicologa y de la pedagoga progresista. Fue el pedagogo ms original, renombrado e influyente en el desarrollo de un nuevo y mejor sistema educativo no solamente de los Estados Unidos de donde era originario sino tambien este tuvo gran influencia en diferentes partes del mundo porque fomenta que lo social y la moral coinciden y que el estudiante tome la escuela como lugar practico.El pensamiento de John Dewey tuvo gran influencia por el naturalista Charles Darwin e influida tambin por William James y sin lugar a dudas por Hegel donde tomo la realidad como un todo. Sin embargo, la mayor preocupacin de Dewey era el distanciamiento de los mtodos pedaggicos de los mtodos cientificos, es por esto que propuso y concibio una escuela- laboratorio, lugar donde se involucre la experiencia entendida como ensayar- saber. prueba- conocimiento y elabor una teora donde sostuvo que el pensamiento cumplia un papel instrumental y mediador entre el conocimiento general adquirido por las situaciones vividas pero tambin por procesos educativos que son el fruto de los esfuerzos del hombre por solucionar los problemas que ms tarde se convierten en experiencia, pero no una experiencia vista desde el empirismo sino en donde el objeto es visto en su medio, es decir es una experiencia del objeto pero tambien desde el medio y de la relacin que guardan todos los objetos con el medio, en donde no hay disticiones entre la ciencia, la moral. Este pensamiento basado en la experiencia pero que quiere ir ms alla de las divisiones entre teoria y practica Dewey lo llama naturalismo en donde este no es algo meramente de la naturaleza desligado de la ciudad sino una visin de nuestra vida desde un punto no trascendente en donde el hombre no esta mirando al ms alla sino tratando de entender lo que tiene a su alrededor. El naturalismo de Dewey siempre esta pensando en la conducta humana desde dos perspectivas: la biologica y la cultural.A lo anteriormente dicho quiero agregar que Dewey propone un nuevo metodo de ensear que se divide en cinco puntos:Empezar con conocimientos previos del nio.Buscar el mejor medio para continuar la experiencia.Revisar los datos existentes y busacrle solucin.Formular y pensar hipotesis para hacer continua la experiencia.Poner las hipotesis a prueba de la experiencia. La prctica es la prueba de la verdad y si las experiencias se plantean a partir de los intereses del nio, este demuestre interes y disciplina; entonces no hay necesidad de obligar y cohibir al nio sino ms bien es hacer sentir al nio parte del proceso en donde el nio muestra interes y decide dominar el programa, para continuar la actividad estableceida por el maestro. Para l nio no hay oposicin entre inters y esfuerzo. Podria concluir diciendo que la educacin es un proceso social, un proceso de participacin donde se comparten experiencias

El conocimiento no es algo separado y que se baste a s mismo, sino que est envuelto en el proceso por el cual la vida se sostiene y se desenvuelve. John DeweyBibliografia UN CLSICO DEL SIGLO XX: J. DEWEY, BIBLIOGRAFA. ROGELIO BLANCO MARTNEZ. Dewey, John, Democracia y Educacin, en El Hombre y sus problemas, Edicin, 1961. ( Seleccin). Paids. Bs.As. 2da. Edicin, 1961. ( Seleccin). Revista trimestral de educacin (Pars, UNESCO: Oficina Internacional de Educacin), vol. XXIII, nos 1-2, 1993, pgs. 289-305. UNESCO: Oficina Internacional de Educacin, 1999Robert B. Westbrook: John Dewey (1859-1952) (Pars, UNESCO: Oficina - Internacional de Educacin), vol. XXIII, n 05, 1-2, 1993, pgs. 289-305. UNESCO: Oficina internacional de Educacin, 1999.OSORIO, Diego Bernardo (1994). La pedagoga de John Dewey. En: revista educacin y pedagoga. Vol 5 N. 10-11. Medellin, universidad de Antioquia, pp 20-30ITAM Derechos Reservados. ESTUDIOS. filosofa-historia-letras. Invierno 1994 Primavera 1995. EDUCACION Y DEMOCRACIA: APORTES DE JOHN DEWEY. Author: Juan Carlos GeneyroDewey, John, (1925), La experiencia y la naturaleza, FCE, Mxico, 1948. Calvo, Gloria (marzo 1988) Los grandes pedagogos. Revista Educacin y cultura. N. 10 FECODE.