jesús huerta de soto estudios de economía política

339
Unión Editorial ESTUDIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Segunda edición JESÚS HUERTA DE SOTO

Upload: daniel-diaz

Post on 04-Jul-2015

143 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

  • 1. Unin Editorial ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICA Segunda edicin JESS HUERTA DE SOTO

2. 1994 Jess Huerta de Soto 1994 UNIN EDITORIAL, S.A 2004 UNIN EDITORIAL, S.A (2. Edicin) c/ Colombia, 61 28016 Madrid Telf.: 913 500 228 Fax: 913 594 294 Compuesto y maquetado por JPM GRAPHIC, S.L. Impreso por TECNOLOGA GRFICA, S.L. ISBN: 84-7209-408-1 Depsito legal: M-52.805-2004 Impreso en Espaa - Printed in Spain Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra est protegido por las leyes, que establecen penas de prisin y multas, adems de las correspondientes indemnizaciones por daos y perjuicios, para quienes reprodujeran total o parcialmente el contenido de este libro por cualquier procedimiento electrnico o mecnico, incluso fotocopia, grabacin magntica, ptica o informtica, o cualquier sistema de almacenamiento de informacin o sistema de recuperacin, sin permiso escrito de UNIN EDITORIAL. 3. Dedico este libro a mis hijos: Jess, Sonsoles, Silvia, Juan-Diego y Constanza 4. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICANDICE III. CONCLUSIN: EL ACTUAL PROGRAMA DE INVESTIGACIN DE LA ESCUELA AUS- TRIACA Y SUS PREVISIBLES APORTACIONES A LA EVOLUCIN Y FUTURO DESA- RROLLO DE LA CIENCIA ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO II. LA CRISIS DEL PARADIGMA WALRASIANO . . . . . . . . . . . . La competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO III. MTODO Y CRISIS EN LA CIENCIA ECONMICA . . . . . . III. LA CRTICA DEL POSITIVISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A) Esencialismo y nominalismo. Evolucin histrica del mtodo en las ciencias naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B) Las inconsistencias lgicas del positivismo . . . . . . . . . . . . . . . . . C) La utilizacin del mtodo positivista en Economa es especialmente criticable y perjudicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. EL MTODO APRIORSTICO Y DEDUCTIVO COMO MTODO CORRECTO PARA LA CIENCIA ECONMICA: EL INDIVIDUALISMO METODOLGICO . . . . . . . . . . . A) Anlisis de las crticas que desde el campo positivista se han lanza- do en contra del razonamiento apriorstico y deductivo . . . . . . B) El mtodo apriorstico y deductivo. La Praxeologa y la Historia. La prediccin en Economa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. LA ESTADSTICA Y LAS MATEMTICAS EN ECONOMA. EL PAPEL DE LA ECONO- METRA. CRTICA DE LA MACROECONOMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. CONCLUSIN: LA CRISIS DE LA CIENCIA ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO IV. BREVE NOTA SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LA CIENCIA ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO V. LOS PALADINES DE LA LIBERTAD ECONMICA . . . . . . . El artfice del modelo econmico liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los padres del milagro alemn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La sociedad de Mont Plerin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Movimiento ideolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Evolucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La reunin regional de marzo de 1984 en Pars . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO VI. LA ARROGANCIA FATAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO VII. HISTORIA, CIENCIA ECONMICA Y TICA SOCIAL . . . CAPTULO VIII. LA CONTRIBUCIN DE HAYEK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO IX. LA POLTICA DE LA LIBERTAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO X. LA LIBERTAD Y LA LEY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . N D I C E 7 8 13 15 17 17 19 22 25 26 27 29 31 32 34 36 38 38 40 40 42 42 44 44 45 46 46 48 50 51 56 57 59 59 59 61 63 66 66 69 75 80 83 85 85 86 87 88 88 89 91 105 110 116 121 PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PREFACIO A LA PRIMERA EDICIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO I. GNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIA- CA DE ECONOMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. EL PROCESO HISTRICO DE FORMACIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA . . . . . El concepto de subjetivismo en la Escuela Austriaca: la concepcin de la accin como conjunto de etapas subjetivas, la teora subjetiva del valor y la ley de la utilidad marginal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La teora econmica de las instituciones sociales . . . . . . . . . . . . . . . La teora austriaca del capital y del inters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El coste como concepto subjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ludwig von Mises y la teora del dinero, del crdito y de los ciclos eco- nmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El anlisis terico sobre la imposibilidad del socialismo . . . . . . . . . La teora de la funcin empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La metodologa apriorstico-deductiva y la crtica del positivismo cientista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La economa como teora de los procesos sociales dinmicos: Crtica del anlisis del equilibrio (general y parcial) y de la concepcin de la economa como una mera tcnica maximizadora . . . . . . . . . . . . . F.A. Hayek y la historia de la Escuela Austriaca . . . . . . . . . . . . . . . III. LA CAPACIDAD COORDINADORA DE LA FUNCIN EMPRESARIAL . . . . . . . . . Definicin de la funcin empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Informacin, conocimiento y empresarialidad . . . . . . . . . . . . . . . . Conocimiento subjetivo y prctico, no cientfico . . . . . . . . . . . . . . . Conocimiento privativo y disperso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conocimiento tcito no articulable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carcter esencialmente creativo de la funcin empresarial . . . . . . . Creacin de informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Transmisin de informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Efecto aprendizaje: coordinacin y ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El principio esencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Competencia y funcin empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusin: el concepto austriaco de sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . 5. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICANDICE III. CONCLUSIN: EL ACTUAL PROGRAMA DE INVESTIGACIN DE LA ESCUELA AUS- TRIACA Y SUS PREVISIBLES APORTACIONES A LA EVOLUCIN Y FUTURO DESA- RROLLO DE LA CIENCIA ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO II. LA CRISIS DEL PARADIGMA WALRASIANO . . . . . . . . . . . . La competencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO III. MTODO Y CRISIS EN LA CIENCIA ECONMICA . . . . . . III. LA CRTICA DEL POSITIVISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A) Esencialismo y nominalismo. Evolucin histrica del mtodo en las ciencias naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B) Las inconsistencias lgicas del positivismo . . . . . . . . . . . . . . . . . C) La utilizacin del mtodo positivista en Economa es especialmente criticable y perjudicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. EL MTODO APRIORSTICO Y DEDUCTIVO COMO MTODO CORRECTO PARA LA CIENCIA ECONMICA: EL INDIVIDUALISMO METODOLGICO . . . . . . . . . . . A) Anlisis de las crticas que desde el campo positivista se han lanza- do en contra del razonamiento apriorstico y deductivo . . . . . . B) El mtodo apriorstico y deductivo. La Praxeologa y la Historia. La prediccin en Economa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. LA ESTADSTICA Y LAS MATEMTICAS EN ECONOMA. EL PAPEL DE LA ECONO- METRA. CRTICA DE LA MACROECONOMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. CONCLUSIN: LA CRISIS DE LA CIENCIA ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO IV. BREVE NOTA SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LA CIENCIA ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO V. LOS PALADINES DE LA LIBERTAD ECONMICA . . . . . . . El artfice del modelo econmico liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los padres del milagro alemn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La sociedad de Mont Plerin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Movimiento ideolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Evolucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La reunin regional de marzo de 1984 en Pars . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO VI. LA ARROGANCIA FATAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO VII. HISTORIA, CIENCIA ECONMICA Y TICA SOCIAL . . . CAPTULO VIII. LA CONTRIBUCIN DE HAYEK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO IX. LA POLTICA DE LA LIBERTAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO X. LA LIBERTAD Y LA LEY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . N D I C E 7 8 15 17 17 19 22 25 26 27 29 31 32 34 36 38 38 40 40 42 42 44 44 45 46 46 48 50 51 56 57 59 59 59 61 63 66 66 69 75 80 83 85 85 86 87 88 88 89 91 105 110 116 121 PREFACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO I. GNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIA- CA DE ECONOMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. EL PROCESO HISTRICO DE FORMACIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA . . . . . El concepto de subjetivismo en la Escuela Austriaca: la concepcin de la accin como conjunto de etapas subjetivas, la teora subjetiva del valor y la ley de la utilidad marginal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La teora econmica de las instituciones sociales . . . . . . . . . . . . . . . La teora austriaca del capital y del inters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El coste como concepto subjetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ludwig von Mises y la teora del dinero, del crdito y de los ciclos eco- nmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El anlisis terico sobre la imposibilidad del socialismo . . . . . . . . . La teora de la funcin empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La metodologa apriorstico-deductiva y la crtica del positivismo cientista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La economa como teora de los procesos sociales dinmicos: Crtica del anlisis del equilibrio (general y parcial) y de la concepcin de la economa como una mera tcnica maximizadora . . . . . . . . . . . . . F.A. Hayek y la historia de la Escuela Austriaca . . . . . . . . . . . . . . . III. LA CAPACIDAD COORDINADORA DE LA FUNCIN EMPRESARIAL . . . . . . . . . Definicin de la funcin empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Informacin, conocimiento y empresarialidad . . . . . . . . . . . . . . . . Conocimiento subjetivo y prctico, no cientfico . . . . . . . . . . . . . . . Conocimiento privativo y disperso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conocimiento tcito no articulable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carcter esencialmente creativo de la funcin empresarial . . . . . . . Creacin de informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Transmisin de informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Efecto aprendizaje: coordinacin y ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El principio esencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Competencia y funcin empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusin: el concepto austriaco de sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . 6. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICANDICE CAPTULO XI. LA TEORA DEL BANCO CENTRAL Y DE LA BANCA LIBRE Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El debate entre los tericos de la banca libre y el banco central . . . La evolucin del sistema bancario y el banco central . . . . . . . . . . . El sistema bancario de reserva fraccionaria, el banco central y la teo- ra de los ciclos econmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusin: el sistema monetario y bancario en una sociedad libre CAPTULO XII. UNA INTERPRETACIN LIBERAL DE LA CRISIS ECON- MICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Que es una depresin econmica? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La estructura productiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La inflacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Impacto de la inflacin sobre la estructura productiva . . . . . . . . . . El boom econmico inflacionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La reaccin del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Primera reaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Segunda reaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tercera reaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La aparicin de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El crecimiento basado en el ahorro no produce depresiones . . . . . . Es posible retrasar la crisis creando ms inflacin . . . . . . . . . . . . . . Dilapidacin del capital y capacidad ociosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . Depresin y paro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La llamada stagflacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La crisis energtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El empresario y la teora del ciclo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Crisis y recuperacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El intervencionismo estatal como nico responsable de la crisis . . . Depresin y socialismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Eplogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XIII. LA TEORA AUSTRIACA DEL CICLO ECONMICO . . . . III. LOS FUNDAMENTOS DE LA MODERNA ECONOMA AUSTRIACA . . . . . . . . . . . III. LA TEORA AUSTRIACA DEL CICLO ECONMICO: UNA EXPLICACIN GENERAL III. LA TEORA AUSTRIACA DEL CICLO ECONMICO: UN ANLISIS GRFICO . . . . CAPTULO XIV. UN PROGRAMA PARA LA ECONOMA ESPAOLA . . . . Factores del agravamiento de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El programa econmico ideal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dificultades prcticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XV. NOTA CRTICA A UN PROGRAMA ECONMICO . . . . . . Crisis econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Por una sociedad ms justa e igualitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Profundizacin de la reforma fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Equipamientos colectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La energa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistema financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XVI. EL FRACASO DEL ESTADO SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XVII. ES EL TRABAJO UNA MERCANCA? . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XVIII. TEORA DEL NACIONALISMO LIBERAL . . . . . . . . . . . . Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Concepto y caractersticas de la nacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Principios esenciales del nacionalismo liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . Ventajas econmicas y sociales del nacionalismo liberal . . . . . . . . El papel del Estado en el nacionalismo liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . Nacionalismo liberal frente a nacionalismo socialista . . . . . . . . . . . Es posible que los nacional-socialistas se conviertan al nacionalismo liberal? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusin: por un nacionalismo liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XIX. POR UNA EUROPA LIBRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XX. ECOLOGA DE MERCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XXI. DERECHOS DE PROPIEDAD Y GESTIN PRIVADA DE LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. GESTIN PRIVADA Y FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO EN RELACIN CON LOS RECURSOS NATURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. CRTICA DE LOS ARGUMENTOS RELATIVOS A LA SUPUESTA INSUFICIENCIA DEL MERCADO. CRTICA DEL INTERVENCIONISMO ESTATAL EN MATERIA DE RECUR- SOS NATURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La situacin de monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El problema de las externalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los bienes pblicos o comunales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los costes de transaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La equidad intergeneracional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El efecto de la racionalidad de la ignorancia . . . . . . . . . . . . . . 2. El efecto de los grupos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. El efecto de la representacin no vinculante . . . . . . . . . . . . . . 4. El efecto de la miopa gubernamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La carencia de incentivos para actuar de forma eficiente . . . . IV. LA TRAGEDIA DE LOS BIENES COMUNALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 10 129 129 131 133 137 139 144 144 144 146 146 147 148 148 149 149 150 151 152 153 154 155 155 156 157 157 158 159 160 161 165 168 177 179 180 181 183 184 184 184 185 185 186 186 188 193 197 197 198 200 205 207 208 210 213 214 217 229 229 230 233 234 234 235 236 236 237 238 239 239 240 241 7. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICANDICE CAPTULO XI. LA TEORA DEL BANCO CENTRAL Y DE LA BANCA LIBRE Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El debate entre los tericos de la banca libre y el banco central . . . La evolucin del sistema bancario y el banco central . . . . . . . . . . . El sistema bancario de reserva fraccionaria, el banco central y la teo- ra de los ciclos econmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusin: el sistema monetario y bancario en una sociedad libre CAPTULO XII. UNA INTERPRETACIN LIBERAL DE LA CRISIS ECON- MICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Que es una depresin econmica? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La estructura productiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La inflacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Impacto de la inflacin sobre la estructura productiva . . . . . . . . . . El boom econmico inflacionario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La reaccin del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Primera reaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Segunda reaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tercera reaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La aparicin de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El crecimiento basado en el ahorro no produce depresiones . . . . . . Es posible retrasar la crisis creando ms inflacin . . . . . . . . . . . . . . Dilapidacin del capital y capacidad ociosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . Depresin y paro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La llamada stagflacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La crisis energtica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El empresario y la teora del ciclo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Crisis y recuperacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El intervencionismo estatal como nico responsable de la crisis . . . Depresin y socialismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Eplogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XIII. LA TEORA AUSTRIACA DEL CICLO ECONMICO . . . . III. LOS FUNDAMENTOS DE LA MODERNA ECONOMA AUSTRIACA . . . . . . . . . . . III. LA TEORA AUSTRIACA DEL CICLO ECONMICO: UNA EXPLICACIN GENERAL III. LA TEORA AUSTRIACA DEL CICLO ECONMICO: UN ANLISIS GRFICO . . . . CAPTULO XIV. UN PROGRAMA PARA LA ECONOMA ESPAOLA . . . . Factores del agravamiento de la crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El programa econmico ideal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dificultades prcticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XV. NOTA CRTICA A UN PROGRAMA ECONMICO . . . . . . Crisis econmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Por una sociedad ms justa e igualitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Profundizacin de la reforma fiscal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Equipamientos colectivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La energa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistema financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XVI. EL FRACASO DEL ESTADO SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XVII. ES EL TRABAJO UNA MERCANCA? . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XVIII. TEORA DEL NACIONALISMO LIBERAL . . . . . . . . . . . . Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Concepto y caractersticas de la nacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Principios esenciales del nacionalismo liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . Ventajas econmicas y sociales del nacionalismo liberal . . . . . . . . El papel del Estado en el nacionalismo liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . Nacionalismo liberal frente a nacionalismo socialista . . . . . . . . . . . Es posible que los nacional-socialistas se conviertan al nacionalismo liberal? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Conclusin: por un nacionalismo liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XIX. POR UNA EUROPA LIBRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XX. ECOLOGA DE MERCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XXI. DERECHOS DE PROPIEDAD Y GESTIN PRIVADA DE LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. GESTIN PRIVADA Y FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO EN RELACIN CON LOS RECURSOS NATURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. CRTICA DE LOS ARGUMENTOS RELATIVOS A LA SUPUESTA INSUFICIENCIA DEL MERCADO. CRTICA DEL INTERVENCIONISMO ESTATAL EN MATERIA DE RECUR- SOS NATURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La situacin de monopolio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El problema de las externalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los bienes pblicos o comunales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los costes de transaccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La equidad intergeneracional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. El efecto de la racionalidad de la ignorancia . . . . . . . . . . . . . . 2. El efecto de los grupos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. El efecto de la representacin no vinculante . . . . . . . . . . . . . . 4. El efecto de la miopa gubernamental . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. La carencia de incentivos para actuar de forma eficiente . . . . IV. LA TRAGEDIA DE LOS BIENES COMUNALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 10 129 129 131 133 137 139 144 144 144 146 146 147 148 148 149 149 150 151 152 153 154 155 155 156 157 157 158 159 160 161 165 168 177 179 180 181 183 184 184 184 185 185 186 186 188 193 197 197 198 200 205 207 208 210 213 214 217 229 229 230 233 234 234 235 236 236 237 238 239 239 240 241 8. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICANDICE IV. LA RESPUESTA DEL MERCADO AL PROBLEMA DE LOS BIENES COMUNALES: UNA TEORA DE LA FORMACIN Y EVOLUCIN DEL DERECHO DE PROPIEDAD . . VI. CONCLUSIONES DE POLTICA ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XXII. TEORA DE LA CRISIS Y REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. DIAGNSTICO DEL PROBLEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a) Problemas tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Problemas ticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c) La contradiccin inherente de la Seguridad Social . . . . . . . . . . III. EL MODELO IDEAL DE SEGURIDAD SOCIAL DESDE UN PUNTO DE VISTA LIBERAL III. ESTRATEGIA PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL . . . . . . . . . . . . a) Algunos principios estratgicos bsicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Etapas de la reforma de la Seguridad Social . . . . . . . . . . . . . . . c) Lneas bsicas del proyecto poltico liberal a corto plazo para la re- forma de la Seguridad Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . d) Otros aspectos estratgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. EL PROBLEMA DE LA ASISTENCIA SANITARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XXIII. INTERS, CICLOS ECONMICOS Y PLANES DE PEN- SIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. La tasa de inters natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La prima de riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Componente inflacionaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Funcin de inters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. Variaciones del tipo de inters afectadas por la inflacin . . . . . 7. Los planes de pensiones y la teora del ciclo econmico . . . . . . . CAPTULO XXIV. LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOS Y SUS FONDOS FINANCIEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. OBLIGACIONES Y DERECHOS DE CONTENIDO ECONMICO . . . . . . . . . . . . III. ESTIMACIN DEL COSTE DE LOS PLANES DE PENSIONES . . . . . . . . . . . . . . . 1. Coste estimado y coste real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Estimaciones ms importantes que ha de realizar el actuario para proyectar el coste futuro de un plan de pensiones . . . . . . . . . . . 3. Mtodos actuariales para proyectar el coste de un plan de pensiones A) El mtodo de los beneficios devengados . . . . . . . . . . . . . . . . B) El mtodo de los beneficios proyectados . . . . . . . . . . . . . . . . 11 12 244 248 250 250 251 251 256 261 265 269 269 270 273 276 281 285 285 286 286 287 288 291 292 295 295 299 300 301 302 305 306 307 308 310 310 312 315 318 321 321 321 322 328 330 334 338 IIIV. SISTEMAS DE CAPITALIZACIN INDIVIDUAL Y COLECTIVA . . . . . . . . . . . . IIIV. APORTACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IIVI. PRESTACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IVII. RESERVAS PATRIMONIALES, MARGEN DE SOLVENCIA Y PROVISIONES MATEM- TICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VIII. DERECHOS CONSOLIDADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IIIX. LAS RELACIONES ENTRE LOS PLANES DE PENSIONES Y EL SEGURO DE VIDA CAPTULO XXV. EL SECTOR ASEGURADOR Y EL MERCADO COMN . IIIII. INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IIIII. IMPACTO INMEDIATO SOBRE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA DEL TRATADO DE ADHESIN DE ESPAA A LA CEE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A) Directrices de la CEE en materia aseguradora que entran en vi- gor el 1 de enero de 1986 de acuerdo con el Tratado de Adhesin B) Transcendencia inmediata para el consumidor espaol de la en- trada de Espaa en la CEE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IIIII. IMPACTO PREVISIBLE DE LA EVOLUCIN FUTURA DE LA LEGISLACIN COMU- NITARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XXVI. AHORRO Y PREVISIN EN EL SEGURO DE VIDA . . . NDICE DE NOMBRES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICANDICE IV. LA RESPUESTA DEL MERCADO AL PROBLEMA DE LOS BIENES COMUNALES: UNA TEORA DE LA FORMACIN Y EVOLUCIN DEL DERECHO DE PROPIEDAD . . VI. CONCLUSIONES DE POLTICA ECONMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XXII. TEORA DE LA CRISIS Y REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. DIAGNSTICO DEL PROBLEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . a) Problemas tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Problemas ticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . c) La contradiccin inherente de la Seguridad Social . . . . . . . . . . III. EL MODELO IDEAL DE SEGURIDAD SOCIAL DESDE UN PUNTO DE VISTA LIBERAL III. ESTRATEGIA PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL . . . . . . . . . . . . a) Algunos principios estratgicos bsicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . b) Etapas de la reforma de la Seguridad Social . . . . . . . . . . . . . . . c) Lneas bsicas del proyecto poltico liberal a corto plazo para la re- forma de la Seguridad Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . d) Otros aspectos estratgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. EL PROBLEMA DE LA ASISTENCIA SANITARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XXIII. INTERS, CICLOS ECONMICOS Y PLANES DE PEN- SIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1. Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. La tasa de inters natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. La prima de riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. Componente inflacionaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. Funcin de inters . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. Variaciones del tipo de inters afectadas por la inflacin . . . . . 7. Los planes de pensiones y la teora del ciclo econmico . . . . . . . CAPTULO XXIV. LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOS Y SUS FONDOS FINANCIEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. OBLIGACIONES Y DERECHOS DE CONTENIDO ECONMICO . . . . . . . . . . . . III. ESTIMACIN DEL COSTE DE LOS PLANES DE PENSIONES . . . . . . . . . . . . . . . 1. Coste estimado y coste real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. Estimaciones ms importantes que ha de realizar el actuario para proyectar el coste futuro de un plan de pensiones . . . . . . . . . . . 3. Mtodos actuariales para proyectar el coste de un plan de pensiones A) El mtodo de los beneficios devengados . . . . . . . . . . . . . . . . B) El mtodo de los beneficios proyectados . . . . . . . . . . . . . . . . 11 12 244 248 250 250 251 251 256 261 265 269 269 270 273 276 281 285 285 286 286 287 288 291 292 295 295 299 300 301 302 305 306 307 308 310 310 312 315 318 321 321 321 322 328 330 334 338 IIIV. SISTEMAS DE CAPITALIZACIN INDIVIDUAL Y COLECTIVA . . . . . . . . . . . . IIIV. APORTACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IIVI. PRESTACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IVII. RESERVAS PATRIMONIALES, MARGEN DE SOLVENCIA Y PROVISIONES MATEM- TICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VIII. DERECHOS CONSOLIDADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IIIX. LAS RELACIONES ENTRE LOS PLANES DE PENSIONES Y EL SEGURO DE VIDA CAPTULO XXV. EL SECTOR ASEGURADOR Y EL MERCADO COMN . IIIII. INTRODUCCIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IIIII. IMPACTO INMEDIATO SOBRE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA DEL TRATADO DE ADHESIN DE ESPAA A LA CEE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A) Directrices de la CEE en materia aseguradora que entran en vi- gor el 1 de enero de 1986 de acuerdo con el Tratado de Adhesin B) Transcendencia inmediata para el consumidor espaol de la en- trada de Espaa en la CEE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IIIII. IMPACTO PREVISIBLE DE LA EVOLUCIN FUTURA DE LA LEGISLACIN COMU- NITARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CAPTULO XXVI. AHORRO Y PREVISIN EN EL SEGURO DE VIDA . . . NDICE DE NOMBRES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAPREFACIO 13 14 PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIN Me complace presentar a los lectores de habla espaola la segunda edicin de mis Estudios de Economa Poltica, que fueron publicados por primera vez hace ya diez aos. Durante este periodo ha continuado mi esfuerzo investigador en el mbito de la Escuela Austraca de Economa que se ha plasmado en una serie de artculos y trabajos recientemente recopilados en otro volumen titulado Nuevos Estudios de Economa Poltica 1 . De esta manera, podemos reproducir ahora con el mismo contenido, estructura y paginacin el volumen de Estudios publicado en 1994 que, salvo la correc- cin de algunas erratas y expresiones estilsticas, queda as inalterado para facilitar la labor de estudiosos e investigadores. Cada vez son ms numerosos los alumnos y profesores interesados en profundizar en la concepcin dinmica y empresarial de la competencia y los procesos de mercado, tanto en Espaa como en el resto del mundo, por lo que ha sido preciso fundar una revista cientfica que con el ttulo de Pro- cesos de Mercado: Revista Europea de Economa Poltica 2 , sirva de agluti- nante y medio de publicacin de los esfuerzos investigadores especialmente de las nuevas generaciones de estudiosos de lo que ya se considera a nivel internacional que constituye una pujante y prometedora Escuela que est desarrollando un paradigma capaz de sustituir al hasta ahora dominante, que ha entrado en fase de aguda crisis y decadencia. Finalmente, me gustara dejar constancia del entusiasmo y espritu uni- versitario de mis discpulos (de la licenciatura y del doctorado) y ayudantes de la Ctedra de Economa Poltica que profeso en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Sin su constante ayuda y estmulo no habra sido posible 1 Jess Huerta de Soto, Nuevos Estudios de Economa Poltica, Unin Editorial, Madrid 2002. 2 Los interesados pueden solicitar los distintos nmeros de Procesos de Mercado a travs de [email protected], o consultarlos en la pgina web jesushuertade soto.com. el gran impulso experimentado por la Escuela Austraca en Espaa durante los ltimos aos. Por esta razn a todos ellos hago constar aqu mi expreso agradecimiento.3 JESS HUERTA DE SOTO Formentor, 6 de agosto de 2004 3 El autor agradece el envo de cualesquiera comentarios a esta segunda edicin (opiniones, erratas, sugerencias, etc.) a su direccin de Internet: [email protected]. 11. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAPREFACIO 13 14 PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIN Me complace presentar a los lectores de habla espaola la segunda edicin de mis Estudios de Economa Poltica, que fueron publicados por primera vez hace ya diez aos. Durante este periodo ha continuado mi esfuerzo investigador en el mbito de la Escuela Austraca de Economa que se ha plasmado en una serie de artculos y trabajos recientemente recopilados en otro volumen titulado Nuevos Estudios de Economa Poltica 1 . De esta manera, podemos reproducir ahora con el mismo contenido, estructura y paginacin el volumen de Estudios publicado en 1994 que, salvo la correc- cin de algunas erratas y expresiones estilsticas, queda as inalterado para facilitar la labor de estudiosos e investigadores. Cada vez son ms numerosos los alumnos y profesores interesados en profundizar en la concepcin dinmica y empresarial de la competencia y los procesos de mercado, tanto en Espaa como en el resto del mundo, por lo que ha sido preciso fundar una revista cientfica que con el ttulo de Pro- cesos de Mercado: Revista Europea de Economa Poltica 2 , sirva de agluti- nante y medio de publicacin de los esfuerzos investigadores especialmente de las nuevas generaciones de estudiosos de lo que ya se considera a nivel internacional que constituye una pujante y prometedora Escuela que est desarrollando un paradigma capaz de sustituir al hasta ahora dominante, que ha entrado en fase de aguda crisis y decadencia. Finalmente, me gustara dejar constancia del entusiasmo y espritu uni- versitario de mis discpulos (de la licenciatura y del doctorado) y ayudantes de la Ctedra de Economa Poltica que profeso en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Sin su constante ayuda y estmulo no habra sido posible 1 Jess Huerta de Soto, Nuevos Estudios de Economa Poltica, Unin Editorial, Madrid 2002. 2 Los interesados pueden solicitar los distintos nmeros de Procesos de Mercado a travs de [email protected], o consultarlos en la pgina web jesushuertade soto.com. el gran impulso experimentado por la Escuela Austraca en Espaa durante los ltimos aos. Por esta razn a todos ellos hago constar aqu mi expreso agradecimiento.3 JESS HUERTA DE SOTO Formentor, 6 de agosto de 2004 3 El autor agradece el envo de cualesquiera comentarios a esta segunda edicin (opiniones, erratas, sugerencias, etc.) a su direccin de Internet: [email protected]. 12. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAPREFACIO P R E F A C I O En el presente libro se incluyen la mayor parte de los trabajos sueltos que he publicado de forma dispersa en los ltimos quince aos. Su objetivo es poner a disposicin del lector, de manera conjunta y ordenada, los artcu- los y ensayos que en este periodo de tiempo he escrito sobre los variados temas de Economa Poltica que me han venido interesando, y cuya mera recopilacin a nivel individual sera muy costosa y compleja. Aunque el mbito de temas que he tratado es amplio, no le ser difcil al lector darse cuenta de que existe un claro denominador comn en todas las investiga- ciones que he realizado. En efecto, la mayor parte de mis trabajos giran en torno al carcter subjetivo y finalista de la accin humana, el estudio de los procesos dinmicos de interaccin social y el anlisis del papel que las nor- mas e instituciones jurdicas juegan en dichos procesos; resaltndose espe- cialmente la importancia del conocimiento o informacin en las acciones humanas y el papel protagonista que la funcin empresarial y la compe- tencia tienen en el mundo econmico real. Estos son, precisamente, los aspectos que distinguen el ncleo esencial del paradigma de la denomina- da Escuela Austriaca de Economa, que he venido estudiando y tratando de impulsar en nuestro pas a lo largo de los ltimos veinte aos, tras llegar al convencimiento de que slo siguiendo esta noble tradicin intelectual se poda dar respuesta a los interrogantes y solucionar las incoherencias de otros paradigmas alternativos que, como el keynesiano y el de la Escue- la de Chicago, al principio me parecieron engaosamente atractivos. La primera parte del libro, integrada por cinco captulos, est dedicada a estudiar la esencia, concepcin, historia y metodologa de la Ciencia Eco- nmica, desde el punto de vista de la Escuela Austriaca. Los cuatro captulos siguientes incluyen mis trabajos de investigacin sobre la figura y obra de F.A. Hayek, un autor esencial del pensamiento de este siglo y que es fuente casi inagotable, a la vez, de fructferas sugeren- cias y de espinosas polmicas y discusiones doctrinales que tienen lugar incluso entre los propios miembros de la Escuela Austriaca. La tercera parte del libro est constituida por siete captulos sobre teora bancaria, del capital y de los ciclos, que analizan las causas y posibles reme- dios de las crisis econmicas que afectan de manera recurrente a las eco- nomas occidentales. Se estudia igualmente la crisis del denominado Esta- do Social, proponindose un programa econmico que sea factible e inmunice en la medida de lo posible a nuestras economas de las distor- siones e ineficiencias que ahora experimentan. Dos captulos sobre la teora del nacionalismo y la integracin inter- nacional y otros dos sobre ecologa y medio ambiente constituyen respec- tivamente las partes cuarta y quinta del libro, que termina con cinco cap- tulos dedicados a la crisis y reforma de la Seguridad Social y al papel que en la misma pueden jugar los seguros de vida y los planes de pensiones privados. Agradezco a las revistas Moneda y Crdito, Hacienda Pblica Espaola, Boletn de Estudios Econmicos, Revista de Economa Poltica, Cuadernos del Pensamiento Liberal, Journal des Economistes et des tudes Humaines y Humane Studies Review, as como a las editoriales Ariel, Pirmide y Abacus la autorizacin que han concedido para reproducir los artculos que fueron originalmente publicados por las mismas. El lector podr comprobar que la extensin y el grado de profundidad y dificultad de los artculos incluidos en este libro es muy variable. As, junto a trabajos ms difciles, por su carcter innovador o grado de abstraccin, existen otros cuya finalidad es llamar la atencin sobre algn aspecto con- creto de la teora o ayudar a interpretar hechos importantes de nuestro entorno econmico real. En todo caso consideramos que estos Estudios pueden ser valiosos para todos aquellos interesados en dilucidar algunas de las cuestiones econmicas ms discutidas en nuestros das, y esperamos que sean adems de utilidad para mis alumnos de Economa Poltica, a los que agradezco la positiva influencia que han tenido en los distintos trabajos de investigacin que he emprendido, as como el entusiasmo que vienen poniendo en su estudio y discusin. JESS HUERTA DE SOTO Madrid, 18 de Diciembre de 1994 15 16 13. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAPREFACIO P R E F A C I O En el presente libro se incluyen la mayor parte de los trabajos sueltos que he publicado de forma dispersa en los ltimos quince aos. Su objetivo es poner a disposicin del lector, de manera conjunta y ordenada, los artcu- los y ensayos que en este periodo de tiempo he escrito sobre los variados temas de Economa Poltica que me han venido interesando, y cuya mera recopilacin a nivel individual sera muy costosa y compleja. Aunque el mbito de temas que he tratado es amplio, no le ser difcil al lector darse cuenta de que existe un claro denominador comn en todas las investiga- ciones que he realizado. En efecto, la mayor parte de mis trabajos giran en torno al carcter subjetivo y finalista de la accin humana, el estudio de los procesos dinmicos de interaccin social y el anlisis del papel que las nor- mas e instituciones jurdicas juegan en dichos procesos; resaltndose espe- cialmente la importancia del conocimiento o informacin en las acciones humanas y el papel protagonista que la funcin empresarial y la compe- tencia tienen en el mundo econmico real. Estos son, precisamente, los aspectos que distinguen el ncleo esencial del paradigma de la denomina- da Escuela Austriaca de Economa, que he venido estudiando y tratando de impulsar en nuestro pas a lo largo de los ltimos veinte aos, tras llegar al convencimiento de que slo siguiendo esta noble tradicin intelectual se poda dar respuesta a los interrogantes y solucionar las incoherencias de otros paradigmas alternativos que, como el keynesiano y el de la Escue- la de Chicago, al principio me parecieron engaosamente atractivos. La primera parte del libro, integrada por cinco captulos, est dedicada a estudiar la esencia, concepcin, historia y metodologa de la Ciencia Eco- nmica, desde el punto de vista de la Escuela Austriaca. Los cuatro captulos siguientes incluyen mis trabajos de investigacin sobre la figura y obra de F.A. Hayek, un autor esencial del pensamiento de este siglo y que es fuente casi inagotable, a la vez, de fructferas sugeren- cias y de espinosas polmicas y discusiones doctrinales que tienen lugar incluso entre los propios miembros de la Escuela Austriaca. La tercera parte del libro est constituida por siete captulos sobre teora bancaria, del capital y de los ciclos, que analizan las causas y posibles reme- dios de las crisis econmicas que afectan de manera recurrente a las eco- nomas occidentales. Se estudia igualmente la crisis del denominado Esta- do Social, proponindose un programa econmico que sea factible e inmunice en la medida de lo posible a nuestras economas de las distor- siones e ineficiencias que ahora experimentan. Dos captulos sobre la teora del nacionalismo y la integracin inter- nacional y otros dos sobre ecologa y medio ambiente constituyen respec- tivamente las partes cuarta y quinta del libro, que termina con cinco cap- tulos dedicados a la crisis y reforma de la Seguridad Social y al papel que en la misma pueden jugar los seguros de vida y los planes de pensiones privados. Agradezco a las revistas Moneda y Crdito, Hacienda Pblica Espaola, Boletn de Estudios Econmicos, Revista de Economa Poltica, Cuadernos del Pensamiento Liberal, Journal des Economistes et des tudes Humaines y Humane Studies Review, as como a las editoriales Ariel, Pirmide y Abacus la autorizacin que han concedido para reproducir los artculos que fueron originalmente publicados por las mismas. El lector podr comprobar que la extensin y el grado de profundidad y dificultad de los artculos incluidos en este libro es muy variable. As, junto a trabajos ms difciles, por su carcter innovador o grado de abstraccin, existen otros cuya finalidad es llamar la atencin sobre algn aspecto con- creto de la teora o ayudar a interpretar hechos importantes de nuestro entorno econmico real. En todo caso consideramos que estos Estudios pueden ser valiosos para todos aquellos interesados en dilucidar algunas de las cuestiones econmicas ms discutidas en nuestros das, y esperamos que sean adems de utilidad para mis alumnos de Economa Poltica, a los que agradezco la positiva influencia que han tenido en los distintos trabajos de investigacin que he emprendido, as como el entusiasmo que vienen poniendo en su estudio y discusin. JESS HUERTA DE SOTO Madrid, 18 de Diciembre de 1994 15 16 14. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAGNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMA CAPTULO I GNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMA Lo que distingue a la Escuela Austriaca y habr de proporcionarle fama inmortal es precisamente el hecho de haber desarrollado una teora de la accin econmica y no de la no accin o equilibrio econmico. LUDWIG VON MISES Notes and Recollections Libertarian Press, 1978, p. 36 En el presente artculo nos proponemos explicar brevemente, pero con la necesaria profundidad, cules son el contenido esencial y las caractersti- cas diferenciales ms importantes de la Escuela Austriaca de Economa en relacin con los otros paradigmas alternativos que han ido surgiendo his- tricamente en nuestra ciencia, as como de qu manera creemos que las aportaciones de la Escuela Austriaca pueden hacer ms fructfera la futura evolucin de la Ciencia Econmica. Dividiremos, por tanto, nuestro traba- jo en tres partes diferenciadas. En la primera, analizaremos la gnesis y evo- lucin histrica de la Escuela Austriaca; en la segunda, explicaremos sus principios diferenciadores esenciales, y en especial la teora dinmica de la coordinacin empresarial en los mercados; para terminar, en tercer lu- gar, estudiando de qu manera el programa de investigacin de la Escuela Austriaca puede aplicarse fructferamente y potenciar el desarrollo de las distintas y ms importantes reas de la Ciencia Econmica. I. EL PROCESO HISTRICO DE FORMACIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA Aunque existe un acuerdo generalizado en que la Escuela Austriaca de Economa nace en 1871, con la publicacin del libro de Carl Menger (1840- 1921) titulado Principios de Economa Poltica (Grundstze der Volks- wirthschaftslehre),1 Menger recoge una tradicin de pensamiento ya bas- tante estudiada,2 que en la Europa continental se remonta a los estudios de los escolsticos espaoles de la Escuela de Salamanca (siglos XVI-XVII),3 y que antes que ellos podra remontarse incluso hasta la ms rancia corriente del pensamiento jurdico clsico romano.4 El joven Menger, desde un prin- cipio, se dio cuenta de que la teora clsica de la determinacin de los pre- cios, tal y como la misma haba sido elaborada por Adam Smith y sus se- guidores anglosajones, dejaba mucho que desear. Sus personales observaciones sobre el funcionamiento del mercado burstil (durante al- gn tiempo fue corresponsal de bolsa para el Wiener Zeitung), as como sus propias investigaciones, le llevaron a escribir, a los 31 aos de edad, 1 Carl Menger, Grundstze der Volkswirthschaftslehre, ed. Wilhelm Braumller, Viena 1871. Existe una traduccin al espaol de Marciano Villanueva, publicada por Unin Editorial (Madrid 1983) con el ttulo de Principios de Economa Poltica. 2 Murray N. Rothbard, New Light on the Prehistory of the Austrian School, en The Foundations of Modern Austrian Economics, Sheed & Ward, Kansas City 1976, pp. 52- 74. Y tambin Emil Kauder, Intellectual and Political Roots of the Older Austrian School, Zeitschrift fr Nationalkonomie, n. 57, 4; y Genesis of the Marginal Utility Theory, Economic Journal, septiembre de 1953, pp. 638-650. Finalmente, hay que destacar el sobresaliente trabajo de Alejandro Chafuen, Christians for Freedom: Late Scholastics Economics, Ignatius Press, San Francisco 1986, traducido al espaol y publicado con el ttulo de Economa y tica: Races cristianas de la economa de libre mercado, Ed. Rialp, Madrid 1991. 3 Lucas Beltrn, Sobre los orgenes hispanos de la economa de mercado, en Cua- dernos del pensamiento liberal, n. 10 (1), 1989, pp. 5-38. Y tambin el trabajo sobre la Escuela de Salamanca que Hayek dirigi a Marjorie Grice-Hutchinson (The School of Salamanca, Clarendon Press, Oxford 1952; El pensamiento econmico en Espaa [1177- 1740], Edit. Crtica, Barcelona 1982; y Economic Thought in Spain: Selected Essays of Marjorie Grice-Hutchinson, Laurence S. Moss y Christopher K. Ryan (eds.), Edward Elgar, Aldershot, Inglaterra, 1993). La influencia intelectual de los tericos espaoles sobre la Escuela Austriaca no es una mera coincidencia o puro capricho de la historia, sino que tiene su origen y razn de ser en las ntimas relaciones histricas, polticas y culturales que, a partir de Carlos V y de su hermano Fernando I, surgieron entre Espa- a y Austria, que habran de mantenerse durante varios siglos, y en las que tambin jug un papel importantsimo Italia, como puente cultural a travs del cual fluan las relaciones intelectuales entre ambos extremos del imperio (Espaa y Viena). Vase, adems, la nota 8 sobre la paternidad hispana del descubrimiento de la ley de la utili- dad marginal, as como el interesante libro de Jean Brenguer, El Imperio de los Hasburgo 1273-1918, traducido del francs por Godofredo Gonzlez, Edit. Crtica, Barcelona 1993, especialmente las pp. 133-335. 4 Bruno Leoni, La libertad y la ley, Unin Editorial, Madrid 1974, p. 116, as como el prlogo que he escrito para la 2. edicin espaola de este libro, Unin Editorial, Madrid 1995 [incluido como captulo X en este libro]. 17 18 15. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAGNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMA CAPTULO I GNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMA Lo que distingue a la Escuela Austriaca y habr de proporcionarle fama inmortal es precisamente el hecho de haber desarrollado una teora de la accin econmica y no de la no accin o equilibrio econmico. LUDWIG VON MISES Notes and Recollections Libertarian Press, 1978, p. 36 En el presente artculo nos proponemos explicar brevemente, pero con la necesaria profundidad, cules son el contenido esencial y las caractersti- cas diferenciales ms importantes de la Escuela Austriaca de Economa en relacin con los otros paradigmas alternativos que han ido surgiendo his- tricamente en nuestra ciencia, as como de qu manera creemos que las aportaciones de la Escuela Austriaca pueden hacer ms fructfera la futura evolucin de la Ciencia Econmica. Dividiremos, por tanto, nuestro traba- jo en tres partes diferenciadas. En la primera, analizaremos la gnesis y evo- lucin histrica de la Escuela Austriaca; en la segunda, explicaremos sus principios diferenciadores esenciales, y en especial la teora dinmica de la coordinacin empresarial en los mercados; para terminar, en tercer lu- gar, estudiando de qu manera el programa de investigacin de la Escuela Austriaca puede aplicarse fructferamente y potenciar el desarrollo de las distintas y ms importantes reas de la Ciencia Econmica. I. EL PROCESO HISTRICO DE FORMACIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA Aunque existe un acuerdo generalizado en que la Escuela Austriaca de Economa nace en 1871, con la publicacin del libro de Carl Menger (1840- 1921) titulado Principios de Economa Poltica (Grundstze der Volks- wirthschaftslehre),1 Menger recoge una tradicin de pensamiento ya bas- tante estudiada,2 que en la Europa continental se remonta a los estudios de los escolsticos espaoles de la Escuela de Salamanca (siglos XVI-XVII),3 y que antes que ellos podra remontarse incluso hasta la ms rancia corriente del pensamiento jurdico clsico romano.4 El joven Menger, desde un prin- cipio, se dio cuenta de que la teora clsica de la determinacin de los pre- cios, tal y como la misma haba sido elaborada por Adam Smith y sus se- guidores anglosajones, dejaba mucho que desear. Sus personales observaciones sobre el funcionamiento del mercado burstil (durante al- gn tiempo fue corresponsal de bolsa para el Wiener Zeitung), as como sus propias investigaciones, le llevaron a escribir, a los 31 aos de edad, 1 Carl Menger, Grundstze der Volkswirthschaftslehre, ed. Wilhelm Braumller, Viena 1871. Existe una traduccin al espaol de Marciano Villanueva, publicada por Unin Editorial (Madrid 1983) con el ttulo de Principios de Economa Poltica. 2 Murray N. Rothbard, New Light on the Prehistory of the Austrian School, en The Foundations of Modern Austrian Economics, Sheed & Ward, Kansas City 1976, pp. 52- 74. Y tambin Emil Kauder, Intellectual and Political Roots of the Older Austrian School, Zeitschrift fr Nationalkonomie, n. 57, 4; y Genesis of the Marginal Utility Theory, Economic Journal, septiembre de 1953, pp. 638-650. Finalmente, hay que destacar el sobresaliente trabajo de Alejandro Chafuen, Christians for Freedom: Late Scholastics Economics, Ignatius Press, San Francisco 1986, traducido al espaol y publicado con el ttulo de Economa y tica: Races cristianas de la economa de libre mercado, Ed. Rialp, Madrid 1991. 3 Lucas Beltrn, Sobre los orgenes hispanos de la economa de mercado, en Cua- dernos del pensamiento liberal, n. 10 (1), 1989, pp. 5-38. Y tambin el trabajo sobre la Escuela de Salamanca que Hayek dirigi a Marjorie Grice-Hutchinson (The School of Salamanca, Clarendon Press, Oxford 1952; El pensamiento econmico en Espaa [1177- 1740], Edit. Crtica, Barcelona 1982; y Economic Thought in Spain: Selected Essays of Marjorie Grice-Hutchinson, Laurence S. Moss y Christopher K. Ryan (eds.), Edward Elgar, Aldershot, Inglaterra, 1993). La influencia intelectual de los tericos espaoles sobre la Escuela Austriaca no es una mera coincidencia o puro capricho de la historia, sino que tiene su origen y razn de ser en las ntimas relaciones histricas, polticas y culturales que, a partir de Carlos V y de su hermano Fernando I, surgieron entre Espa- a y Austria, que habran de mantenerse durante varios siglos, y en las que tambin jug un papel importantsimo Italia, como puente cultural a travs del cual fluan las relaciones intelectuales entre ambos extremos del imperio (Espaa y Viena). Vase, adems, la nota 8 sobre la paternidad hispana del descubrimiento de la ley de la utili- dad marginal, as como el interesante libro de Jean Brenguer, El Imperio de los Hasburgo 1273-1918, traducido del francs por Godofredo Gonzlez, Edit. Crtica, Barcelona 1993, especialmente las pp. 133-335. 4 Bruno Leoni, La libertad y la ley, Unin Editorial, Madrid 1974, p. 116, as como el prlogo que he escrito para la 2. edicin espaola de este libro, Unin Editorial, Madrid 1995 [incluido como captulo X en este libro]. 17 18 16. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAGNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMA como indica Hayek,5 en un estado de mrbida excitacin, un libro dedi- cado a establecer los nuevos principios sobre los que l estimaba habra de reedificarse toda la Ciencia Econmica. Estos principios sern, esencialmen- te, el desarrollo de una Ciencia Econmica siempre basada en el ser huma- no actor creativo y protagonista de todos los procesos y eventos sociales (subjetivismo), as como la creacin, sobre la base del subjetivismo y por primera vez en la historia del pensamiento humano, de toda una teora formal sobre el surgimiento espontneo y evolucin de todas las insti- tuciones sociales (econmicas, jurdicas y lingsticas) entendidas como es- quemas pautados de comportamiento. El concepto de subjetivismo en la Escuela Austriaca: la concepcin de la accin como conjunto de etapas subjetivas, la teora subjetiva del valor y la ley de la utilidad marginal La idea distintiva ms original e importante de la aportacin de Menger radica, precisamente, en el intento de construir toda la economa partien- do del ser humano, actor creativo y protagonista de todos los procesos sociales. Menger considera imprescindible abandonar el estril objetivis- mo de la escuela clsica anglosajona, obsesionada por la supuesta exis- tencia de entes externos de tipo objetivo (clases sociales, agregados, fac- tores materiales de produccin, etc.), debiendo el cientfico de la economa situarse, por el contrario, siempre en la perspectiva subjetiva del ser huma- no que acta, de manera que dicha perspectiva habr de influir determi- nante e inevitablemente en la forma de elaborar todas las teoras econmi- cas, en su contenido cientfico y en sus conclusiones y resultados prcticos.6 Quiz una de las manifestaciones ms tpicas y originales de este nuevo subjetivismo que propone Menger haya sido su teora sobre los bienes econmicos de distinto orden. Para Menger, son bienes econmicos de primer orden los bienes de consumo, es decir, aquellos que subjetivamente satisfacen directamente las necesidades humanas y, por tanto, constituyen, en el contexto subjetivo y especfico de cada accin, el fin ltimo que el actor pretende alcanzar. Para lograr estos fines, bienes de consumo o bie- nes econmicos de primer orden, es preciso haber pasado con carcter previo por una serie de etapas intermedias, que Menger denomina bienes econmicos de orden superior (segundo, tercero, cuarto, y as sucesiva- mente), siendo el orden de cada etapa ms elevado conforme ms alejada se encuentre la misma del bien final de consumo. Esta idea seminal de Menger no es sino la lgica consecuencia de su concepcin subjetivista, en la medida en que todo ser humano pretende alcanzar un fin que para l tiene un determinado valor subjetivo, y en funcin de ese fin y motivado por su valor subjetivo, concibe y emprende un programa de accin consti- tuido por una serie de etapas, que l considera que son necesarias para alcanzar dicho fin, etapas que precisamente adquieren una utilidad subje- tiva en funcin del valor del fin que el actor espera lograr gracias a la utili- zacin de los medios econmicos de orden superior que cada una de las mismas representa. Esto es tanto como decir que la utilidad subjetiva de los medios o bienes econmicos de orden superior vendr determinada en ltima instancia por el valor subjetivo del fin o bien final de consumo que aquellos medios permitan lograr o alcanzar. As, desde el punto de vista subjetivo del actor, por primera vez en la Ciencia Econmica, y gracias a Menger, se teoriza sobre la base de un proceso de accin constituido por una serie de etapas intermedias que emprende, lleva a cabo y trata de cul- minar el actor hasta lograr el fin o bien final de consumo (bien econmico de primer orden) que se propone.5 F.A. Hayek, Carl Menger (1840-1921), captulo II de The Fortunes of Liberalism: Essays on Austrian Economics and the Ideal of Freedom, Peter G. Klein (ed.), volumen IV de The Collected Works of F.A. Hayek, Routledge, Londres 1992, pp. 68-69. Y tam- bin la pgina 20 de la Introduccin a la edicin espaola de los Principios de Econo- ma Poltica citada en la nota 1. 6 F.A. Hayek ha llegado incluso a afirmar que It is probably not exaggeration to say that every important advance in economic theory during the last hundred years was a further step in the consistent application of subjectivism (The Counter-Revolution of Science, Free Press of Glencoe, Nueva York, 1955, p. 31). Hayek aade (nota 24, pp. 209-210) que el subjetivismo has probably been carried out most consistently by Ludwig von Mises and I believe that most peculiarities of his views which at first strike many readers as strange and unacceptable are due to the fact that in the consistent development of the subjectivist approach he has for a long time moved ahead of his contemporaries. Por su parte, Gerald P. ODriscoll y Mario J. Rizzo (The Economics of Time and Ignorance, Basil Blackwell, Oxford, 1985, pp. 1-2) definen el subjetivismo de la siguiente forma: subjectivism refers to the presupposition that the contents of the human mind are not rigidly determined by external events. Subjectivism makes room for the creativity and autonomy of the individual. Thus for the Austrians, and for subjectivists generally, economics is first and foremost about the thoughts leading up to choice, and not about things or the interaction of objective magnitudes. El subjeti- vismo tambin explica que los austriacos den una importancia esencial al tiempo en sus teoras, pero entendido no en el sentido meramente paramtrico, newtoniano, fsi- co o analgico del paradigma neoclsico, sino en su concepcin subjetiva y tal como es sentido y experimentado por el actor conforme acta, es decir, proyecta, emprende y culmina cada una de las etapas de su proceso de accin. 19 20 17. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAGNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMA como indica Hayek,5 en un estado de mrbida excitacin, un libro dedi- cado a establecer los nuevos principios sobre los que l estimaba habra de reedificarse toda la Ciencia Econmica. Estos principios sern, esencialmen- te, el desarrollo de una Ciencia Econmica siempre basada en el ser huma- no actor creativo y protagonista de todos los procesos y eventos sociales (subjetivismo), as como la creacin, sobre la base del subjetivismo y por primera vez en la historia del pensamiento humano, de toda una teora formal sobre el surgimiento espontneo y evolucin de todas las insti- tuciones sociales (econmicas, jurdicas y lingsticas) entendidas como es- quemas pautados de comportamiento. El concepto de subjetivismo en la Escuela Austriaca: la concepcin de la accin como conjunto de etapas subjetivas, la teora subjetiva del valor y la ley de la utilidad marginal La idea distintiva ms original e importante de la aportacin de Menger radica, precisamente, en el intento de construir toda la economa partien- do del ser humano, actor creativo y protagonista de todos los procesos sociales. Menger considera imprescindible abandonar el estril objetivis- mo de la escuela clsica anglosajona, obsesionada por la supuesta exis- tencia de entes externos de tipo objetivo (clases sociales, agregados, fac- tores materiales de produccin, etc.), debiendo el cientfico de la economa situarse, por el contrario, siempre en la perspectiva subjetiva del ser huma- no que acta, de manera que dicha perspectiva habr de influir determi- nante e inevitablemente en la forma de elaborar todas las teoras econmi- cas, en su contenido cientfico y en sus conclusiones y resultados prcticos.6 Quiz una de las manifestaciones ms tpicas y originales de este nuevo subjetivismo que propone Menger haya sido su teora sobre los bienes econmicos de distinto orden. Para Menger, son bienes econmicos de primer orden los bienes de consumo, es decir, aquellos que subjetivamente satisfacen directamente las necesidades humanas y, por tanto, constituyen, en el contexto subjetivo y especfico de cada accin, el fin ltimo que el actor pretende alcanzar. Para lograr estos fines, bienes de consumo o bie- nes econmicos de primer orden, es preciso haber pasado con carcter previo por una serie de etapas intermedias, que Menger denomina bienes econmicos de orden superior (segundo, tercero, cuarto, y as sucesiva- mente), siendo el orden de cada etapa ms elevado conforme ms alejada se encuentre la misma del bien final de consumo. Esta idea seminal de Menger no es sino la lgica consecuencia de su concepcin subjetivista, en la medida en que todo ser humano pretende alcanzar un fin que para l tiene un determinado valor subjetivo, y en funcin de ese fin y motivado por su valor subjetivo, concibe y emprende un programa de accin consti- tuido por una serie de etapas, que l considera que son necesarias para alcanzar dicho fin, etapas que precisamente adquieren una utilidad subje- tiva en funcin del valor del fin que el actor espera lograr gracias a la utili- zacin de los medios econmicos de orden superior que cada una de las mismas representa. Esto es tanto como decir que la utilidad subjetiva de los medios o bienes econmicos de orden superior vendr determinada en ltima instancia por el valor subjetivo del fin o bien final de consumo que aquellos medios permitan lograr o alcanzar. As, desde el punto de vista subjetivo del actor, por primera vez en la Ciencia Econmica, y gracias a Menger, se teoriza sobre la base de un proceso de accin constituido por una serie de etapas intermedias que emprende, lleva a cabo y trata de cul- minar el actor hasta lograr el fin o bien final de consumo (bien econmico de primer orden) que se propone.5 F.A. Hayek, Carl Menger (1840-1921), captulo II de The Fortunes of Liberalism: Essays on Austrian Economics and the Ideal of Freedom, Peter G. Klein (ed.), volumen IV de The Collected Works of F.A. Hayek, Routledge, Londres 1992, pp. 68-69. Y tam- bin la pgina 20 de la Introduccin a la edicin espaola de los Principios de Econo- ma Poltica citada en la nota 1. 6 F.A. Hayek ha llegado incluso a afirmar que It is probably not exaggeration to say that every important advance in economic theory during the last hundred years was a further step in the consistent application of subjectivism (The Counter-Revolution of Science, Free Press of Glencoe, Nueva York, 1955, p. 31). Hayek aade (nota 24, pp. 209-210) que el subjetivismo has probably been carried out most consistently by Ludwig von Mises and I believe that most peculiarities of his views which at first strike many readers as strange and unacceptable are due to the fact that in the consistent development of the subjectivist approach he has for a long time moved ahead of his contemporaries. Por su parte, Gerald P. ODriscoll y Mario J. Rizzo (The Economics of Time and Ignorance, Basil Blackwell, Oxford, 1985, pp. 1-2) definen el subjetivismo de la siguiente forma: subjectivism refers to the presupposition that the contents of the human mind are not rigidly determined by external events. Subjectivism makes room for the creativity and autonomy of the individual. Thus for the Austrians, and for subjectivists generally, economics is first and foremost about the thoughts leading up to choice, and not about things or the interaction of objective magnitudes. El subjeti- vismo tambin explica que los austriacos den una importancia esencial al tiempo en sus teoras, pero entendido no en el sentido meramente paramtrico, newtoniano, fsi- co o analgico del paradigma neoclsico, sino en su concepcin subjetiva y tal como es sentido y experimentado por el actor conforme acta, es decir, proyecta, emprende y culmina cada una de las etapas de su proceso de accin. 19 20 18. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAGNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMA Todo ser humano, por tanto, al actuar, pretende alcanzar unos determi- nados fines que habr descubierto que son importantes para l. Denomi- namos valor a la apreciacin subjetiva, psquicamente ms o menos inten- sa, que el actor da a su fin. Medio es todo aquello que el actor subjetivamente cree que es adecuado para lograr el fin. Llamamos utilidad a la aprecia- cin subjetiva que el actor da al medio, en funcin del valor del fin que el actor piensa que aquel medio le permitir alcanzar. En este sentido, valor y utilidad son las dos caras de una misma moneda, ya que el valor subjetivo que el actor da al fin que persigue se proyecta al medio que cree til para lograrlo, precisamente a travs del concepto de utilidad. La concepcin subjetivista de cada proceso de accin humana que de- bemos a Menger es su ms original aportacin a la Ciencia Econmica y no, como hasta ahora se ha credo, su descubrimiento, independiente y en paralelo con Jevons y Walras, de la ley de la utilidad marginal.7 Esto es as porque la teora subjetivista del valor y el descubrimiento de la ley de la utilidad marginal no son sino el evidente corolario de la concepcin subje- tivista del proceso de accin que debemos exclusivamente a Menger y que acabamos de explicar. En efecto, el ser humano actor, a lo largo de una serie de etapas, valora los medios en funcin del fin que cree que los mis- mos le permitirn alcanzar, efectundose dicha valoracin no de manera global, sino en funcin de las distintas unidades intercambiables de medio que sean relevantes en el contexto de cada accin concreta. Siendo esto as, el actor tender a valorar cada una de las unidades intercambiables de medio en funcin del valor que la ltima de ellas tenga en su escala valorativa, puesto que de perder una unidad o de lograr una unidad ms de medio, la correspondiente utilidad que se pierda o gane vendr dada en funcin del valor que en la escala valorativa individual tenga el fin que pueda perderse o ganarse como consecuencia de esa ltima unidad.8 Para la Escuela Austriaca, por tanto, la ley de la utilidad marginal nada tiene que ver con la saciedad fisiolgica de las necesidades ni con la psicologa, sino que es una ley estrictamente praxeolgica, es decir, inserta en la propia lgica de toda accin humana. La teora econmica de las instituciones sociales La segunda aportacin esencial de Menger consiste en haber explicado tericamente el surgimiento espontneo y evolutivo de las instituciones sociales a partir de la propia concepcin subjetiva de la accin y de la interaccin humanas. As, no es ningn capricho ni casualidad que Menger dedicara sus Principios de Economa Poltica a uno de los historicistas alemanes ms conspicuos, Wilhelm Roscher. Y es que, en la polmica doctrinal entre los partidarios de una concepcin evolutiva, histrica y espontnea de las instituciones, representados por Savigny en el campo del Derecho y Montesquieu, Hume y Burke en el campo de la Filosofa y la Ciencia Poltica, frente a los partidarios de la concepcin cartesiana es- trechamente racionalista (representados por Thibaut en el campo del De- recho y por Bentham y los utilitaristas ingleses en el de la Economa), Menger cree haber dado con su aportacin el espaldarazo terico definitivo a los primeros. En efecto, la concepcin subjetivista, basada en el ser humano 7 Es muy significativo observar cmo Frank H. Knight juzga que la teora de Menger sobre los bienes econmicos de primer orden y de orden superior es una de sus apor- taciones menos relevantes (vase el prlogo a la primera edicin inglesa de los Prin- cipios de Economa de Menger, publicado con el ttulo de Principles of Economics, ed. por J. Dingwall y B.F. Hoselitz, Free Press of Glencoe, 1950). Esta afirmacin de Knight pone precisamente de manifiesto las insuficiencias tericas de su propio esquema con- ceptual, y en general de la Escuela de Chicago por l fundada, para la cual el proceso de produccin es objetivo e instantneo, el tiempo no juega ningn papel que no sea el meramente paramtrico, y la creatividad e incertidumbre propias de todo acto em- presarial se encuentran eliminadas de raz por el equilibrio ricardiano en el que cen- tran sus, por tanto, forzosamente estriles investigaciones. 8 Es, por tanto, imprescindible deshomogeneizar la teora de la utilidad marginal, tal y como fue naturalmente desarrollada por Menger, de las leyes de utilidad marginal que simultneamente fueron enunciadas por Jevons y Walras. En efecto, en Jevons y Walras la utilidad marginal es un simple aadido en un modelo matemtico de equi- librio en el que el proceso humano de accin brilla por su ausencia, y que se mantiene inalterado al margen de que en el mismo se introduzca o no la ley de la utilidad mar- ginal. Por el contrario, para Menger la teora de la utilidad marginal es una necesidad ontolgica o consecuencia esencial de su propia concepcin del proceso dinmico de la accin humana. Vase, en este sentido, el interesantsimo artculo de William J. Jaff, Menger, Jevons and Walras de-homogenized, Economic Inquiry, nm. 14 (4), diciem- bre de 1976, pp. 511-524. Por otro lado, no hay que olvidar que el primer terico en enunciar completamente la ley de la utilidad marginal, siguiendo la tradicin subjetivista de los escolsticos espaoles de los siglos XVI y XVII, fue el espaol Jaime Balmes, que 27 aos antes que el propio Menger, no slo resolvi la paradoja del valor de los economistas clsicos ingleses, sino que adems expuso con todo detalle la teora sub- jetiva del valor basada en la utilidad marginal en su notabilsimo artculo publicado el 7 de septiembre de 1844, titulado Verdadera idea del valor o reflexiones sobre el ori- gen, naturaleza y variedad de los precios, Obras Completas, volumen V, B.A.C., Madrid 1949, pp. 615-624. Originariamente debemos a mi buen amigo el profesor Lucas Beltrn la reivindicacin de esta correcta paternidad hispana de la teora de la utilidad margi- nal, Historia de las Doctrinas Econmicas, Edit. Teide, 4. edicin, Barcelona 1989, pp. 230-236. 21 22 19. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAGNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMA Todo ser humano, por tanto, al actuar, pretende alcanzar unos determi- nados fines que habr descubierto que son importantes para l. Denomi- namos valor a la apreciacin subjetiva, psquicamente ms o menos inten- sa, que el actor da a su fin. Medio es todo aquello que el actor subjetivamente cree que es adecuado para lograr el fin. Llamamos utilidad a la aprecia- cin subjetiva que el actor da al medio, en funcin del valor del fin que el actor piensa que aquel medio le permitir alcanzar. En este sentido, valor y utilidad son las dos caras de una misma moneda, ya que el valor subjetivo que el actor da al fin que persigue se proyecta al medio que cree til para lograrlo, precisamente a travs del concepto de utilidad. La concepcin subjetivista de cada proceso de accin humana que de- bemos a Menger es su ms original aportacin a la Ciencia Econmica y no, como hasta ahora se ha credo, su descubrimiento, independiente y en paralelo con Jevons y Walras, de la ley de la utilidad marginal.7 Esto es as porque la teora subjetivista del valor y el descubrimiento de la ley de la utilidad marginal no son sino el evidente corolario de la concepcin subje- tivista del proceso de accin que debemos exclusivamente a Menger y que acabamos de explicar. En efecto, el ser humano actor, a lo largo de una serie de etapas, valora los medios en funcin del fin que cree que los mis- mos le permitirn alcanzar, efectundose dicha valoracin no de manera global, sino en funcin de las distintas unidades intercambiables de medio que sean relevantes en el contexto de cada accin concreta. Siendo esto as, el actor tender a valorar cada una de las unidades intercambiables de medio en funcin del valor que la ltima de ellas tenga en su escala valorativa, puesto que de perder una unidad o de lograr una unidad ms de medio, la correspondiente utilidad que se pierda o gane vendr dada en funcin del valor que en la escala valorativa individual tenga el fin que pueda perderse o ganarse como consecuencia de esa ltima unidad.8 Para la Escuela Austriaca, por tanto, la ley de la utilidad marginal nada tiene que ver con la saciedad fisiolgica de las necesidades ni con la psicologa, sino que es una ley estrictamente praxeolgica, es decir, inserta en la propia lgica de toda accin humana. La teora econmica de las instituciones sociales La segunda aportacin esencial de Menger consiste en haber explicado tericamente el surgimiento espontneo y evolutivo de las instituciones sociales a partir de la propia concepcin subjetiva de la accin y de la interaccin humanas. As, no es ningn capricho ni casualidad que Menger dedicara sus Principios de Economa Poltica a uno de los historicistas alemanes ms conspicuos, Wilhelm Roscher. Y es que, en la polmica doctrinal entre los partidarios de una concepcin evolutiva, histrica y espontnea de las instituciones, representados por Savigny en el campo del Derecho y Montesquieu, Hume y Burke en el campo de la Filosofa y la Ciencia Poltica, frente a los partidarios de la concepcin cartesiana es- trechamente racionalista (representados por Thibaut en el campo del De- recho y por Bentham y los utilitaristas ingleses en el de la Economa), Menger cree haber dado con su aportacin el espaldarazo terico definitivo a los primeros. En efecto, la concepcin subjetivista, basada en el ser humano 7 Es muy significativo observar cmo Frank H. Knight juzga que la teora de Menger sobre los bienes econmicos de primer orden y de orden superior es una de sus apor- taciones menos relevantes (vase el prlogo a la primera edicin inglesa de los Prin- cipios de Economa de Menger, publicado con el ttulo de Principles of Economics, ed. por J. Dingwall y B.F. Hoselitz, Free Press of Glencoe, 1950). Esta afirmacin de Knight pone precisamente de manifiesto las insuficiencias tericas de su propio esquema con- ceptual, y en general de la Escuela de Chicago por l fundada, para la cual el proceso de produccin es objetivo e instantneo, el tiempo no juega ningn papel que no sea el meramente paramtrico, y la creatividad e incertidumbre propias de todo acto em- presarial se encuentran eliminadas de raz por el equilibrio ricardiano en el que cen- tran sus, por tanto, forzosamente estriles investigaciones. 8 Es, por tanto, imprescindible deshomogeneizar la teora de la utilidad marginal, tal y como fue naturalmente desarrollada por Menger, de las leyes de utilidad marginal que simultneamente fueron enunciadas por Jevons y Walras. En efecto, en Jevons y Walras la utilidad marginal es un simple aadido en un modelo matemtico de equi- librio en el que el proceso humano de accin brilla por su ausencia, y que se mantiene inalterado al margen de que en el mismo se introduzca o no la ley de la utilidad mar- ginal. Por el contrario, para Menger la teora de la utilidad marginal es una necesidad ontolgica o consecuencia esencial de su propia concepcin del proceso dinmico de la accin humana. Vase, en este sentido, el interesantsimo artculo de William J. Jaff, Menger, Jevons and Walras de-homogenized, Economic Inquiry, nm. 14 (4), diciem- bre de 1976, pp. 511-524. Por otro lado, no hay que olvidar que el primer terico en enunciar completamente la ley de la utilidad marginal, siguiendo la tradicin subjetivista de los escolsticos espaoles de los siglos XVI y XVII, fue el espaol Jaime Balmes, que 27 aos antes que el propio Menger, no slo resolvi la paradoja del valor de los economistas clsicos ingleses, sino que adems expuso con todo detalle la teora sub- jetiva del valor basada en la utilidad marginal en su notabilsimo artculo publicado el 7 de septiembre de 1844, titulado Verdadera idea del valor o reflexiones sobre el ori- gen, naturaleza y variedad de los precios, Obras Completas, volumen V, B.A.C., Madrid 1949, pp. 615-624. Originariamente debemos a mi buen amigo el profesor Lucas Beltrn la reivindicacin de esta correcta paternidad hispana de la teora de la utilidad margi- nal, Historia de las Doctrinas Econmicas, Edit. Teide, 4. edicin, Barcelona 1989, pp. 230-236. 21 22 20. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAGNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMA actor, explica, a travs de un proceso evolutivo en el que interactan innu- merables seres humanos, cada uno de ellos provisto de su pequeo acervo exclusivo y privativo de conocimientos subjetivos, experiencias prcticas, anhelos, sensaciones, etc., el surgimiento evolutivo y espontneo de una serie de comportamientos pautados (instituciones) que en el campo jur- dico, econmico y lingstico hacen posible la vida en sociedad. Menger descubre que el surgimiento de las instituciones es el resultado de un proce- so social constituido por una multiplicidad de acciones humanas y liderado por una serie de seres humanos concretos de carne y hueso que, en sus circunstancias histricas particulares de tiempo y lugar, son capaces de descubrir antes que los dems que logran ms fcilmente sus fines reali- zando determinados comportamientos pautados. Se pone de esta forma en funcionamiento un proceso descentralizado de prueba y error en el que tienden a preponderar los comportamientos que mejor coordinan los des- ajustes sociales, de manera que a travs de un proceso social inconsciente de aprendizaje e imitacin, el liderazgo iniciado por los seres humanos ms creativos y exitosos en sus acciones se extiende y es seguido por el resto de los miembros de la sociedad. Aunque Menger desarrolla su teora apli- cndola a una institucin econmica concreta, la del surgimiento y evolu- cin del dinero, tambin menciona que el mismo esquema terico esen- cial puede aplicarse, sin mayores dificultades, a las instituciones jurdicas y tambin al surgimiento y evolucin del lenguaje.9 Se da as la paradjica realidad de que aquellas instituciones que son ms importantes y esencia- les para la vida del hombre en sociedad (lingsticas, econmicas, legales y morales) no han podido ser creadas deliberadamente por el hombre mis- mo, por carecer ste de la necesaria capacidad intelectual para asimilar el enorme volumen de informacin dispersa que las mismas conllevan, sino que han ido surgiendo de forma espontnea y evolutiva del proceso social de interacciones humanas que para Menger y los austriacos constituye precisamente el campo que ha de ser el objeto de investigacin de la Cien- cia Econmica.10 Gran frustracin debi producirle a Menger el hecho de que su aporta- cin no slo no fuera entendida por los catedrticos de la Escuela Historicista Alemana, sino que adems stos considerasen que la misma supona un peligroso desafo al historicismo.11 En efecto, en vez de darse cuenta de que la aportacin de Menger era el respaldo terico que necesitaba la concep- cin evolucionista de los procesos sociales, consideraron que su carcter- de anlisis abstracto y terico era incompatible con el estrecho historicismo que propugnaban. Surgi as el famoso debate sobre el mtodo, Metho- denstreit, que hubo de ocupar las energas intelectuales de Menger durante varias dcadas y que ha sido, junto con el debate sobre la imposibilidad del clculo econmico socialista, una de las dos polmicas ms importantes y preadas de consecuencias en toda la historia del pensamiento econmico.12 9 Carl Menger, Untersuchungen ber die Methode der Socialwissenschaften und der Politischen konomie insbesondere, Duncker & Humblot, Leipzig 1883, y en especial la pgina 182. El propio Menger expresa impecablemente de la siguiente manera la nueva pregunta que pretende contestar su nuevo programa de investigacin cientfica para la economa: Cmo es posible que las instituciones que mejor sirven al bien co- mn y que son ms extremadamente significativas para su desarrollo hayan surgido sin la intervencin de una voluntad comn y deliberada para crearlas? (pp. 163-165). Hayek dijo, refirindose a este libro de Menger, que the conception of the spontaneous generation of institutions is worked out more beaufully than in any other book I know. Vase Hayek on Hayek: An Autobiographical Dialogue, Stephen Kresge y Leif Wenar (eds.), Routledge, Londres 1994, p. 14. 23 24 10 Para Menger, por tanto, las instituciones sociales son, sin duda, resultado de la interaccin de muchos seres humanos, pero no han sido diseadas ni organizadas consciente ni deliberadamente por ninguno de ellos. El trmino alemn utilizado por Menger para referirse, cuando explica el surgimiento de las instituciones, a las conse- cuencias no intencionadas de las acciones individuales es el de Unbeabsichtigte Resul- tante. Carl Menger, Untersuchungen, ob. cit., p. 182. 11 Como bien ha puesto de manifiesto mi amigo Raimondo Cubeddu en su notable libro The Philosophy of the Austrian School (Routledge, Londres y Nueva York 1993, pp. 29-30), existen al menos tres sentidos diferentes del trmino historicismo. El pri- mero, identificado con la escuela historicista del derecho (Savigny, Burke) y opuesto al racionalismo cartesiano, es el defendido por la Escuela Austriaca en su anlisis te- rico de las instituciones. El segundo sentido es el de la escuela historicista de la econo- ma de los catedrticos alemanes del siglo XIX y de los institucionalistas americanos del siglo XX, que niegan la posibilidad de la existencia de una teora econmica abstracta de validez universal, tal y como defendan Menger y los economistas austriacos. El ter- cer tipo de historicismo es el que se encuentra en la base del positivismo metodolgico que pretende recurrir a la observacin emprica (historia) para falsar o contrastar teo- ras y que, de acuerdo con Hayek, no es sino una manifestacin ms del racionalismo cartesiano que tanto critican los austriacos. 12 En contra de las versiones ms estndar de los libros de texto, que en general califican la polmica sobre el mtodo de infructuosa prdida de esfuerzos, considera- mos que en la misma se depuraron y perfilaron conceptualmente las inevitables dife- rencias metodolgicas que existen entre las ciencias de la accin humana y las ciencias del mundo de la naturaleza, de manera que las incomprensiones que en este campo siguen hoy en da perdurando se deben, sin duda alguna, a no haberse prestado la suficiente atencin a las aportaciones realizadas por Menger con motivo de la polmi- ca sobre el mtodo. Vase en este sentido mi artculo Mtodo y crisis en la Ciencia Econmica, publicado en el volumen I de mis Lecturas de Economa Poltica, Unin Editorial, Madrid 1986, pp. 11-33. [Captulo III de este libro]. 21. ESTUDIOS DE ECONOMA POLTICAGNESIS, ESENCIA Y EVOLUCIN DE LA ESCUELA AUSTRIACA DE ECONOMA actor, explica, a travs de un proceso evolutivo en el que interactan innu- merables seres humanos, cada uno de ellos provisto de su pequeo acervo exclusivo y privativo de conocimientos subjetivos, experiencias prcticas, anhelos, sensaciones, etc., el surgimiento evolutivo y espontneo de una serie de comportamientos pautados (instituciones) que en el campo jur- dico, econmico y lingstico hacen posible la vida en sociedad. Menger descubre que el surgimiento de las