jesÚs de la porterÍa

2

Click here to load reader

Upload: sergio

Post on 20-Jun-2015

53 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: JESÚS DE LA PORTERÍA

Del origen y aparición de Nuestro Padre JESÚS DE LA PORTERÍA de San Juan Del Río, Qro; México (copia del original)

Estando de interino el R.P.P. Agustín Peñaflor, RELIGIOSO DE LA ORDEN DE NUESTRO PADRE SAN JUAN DE DIOS, en este convento dijo: que el 19 de marzo de 1731, habiendo entrado en dicho convento Evaristo Olvera, a restaurarse por haber matado a su esposa, María Gertrudis Real, originarios ambos de Celaya.

A los tres días de estar dicho Olvera en el convento, pinto con un carbón una Imagen De Jesús Nazareno en la portería del referido convento. Luego que el R.P.P. vio pintada la imagen, llamo al retraído Evaristo y le dijo que borrara aquella imagen, lo que ejecuto en su presencia dicho retraído con un trapo mojado hasta no dejar raya alguna, lo cual presenció también el R.P. Fr. Miguel Mora, religioso también de ese convento.

Por la tarde fue a la portería el R.P.P. y encontró la imagen mas viva aún de lo que estaba antes, y en vista de esto, mando que se borrase con un tezontle, hasta dejar la pared muy maltratada, por lo que mando el mismo P. que se blanquease dos veces. Al siguiente día vio el R.P. la imagen de Jesús en el mismo lugar más clara y mas patente de lo que antes estaba.

En vista de lo que había acontecido hasta allí, tuvo que dar aviso el P. al Señor Cura que lo era el Señor Presbítero Don Antonio Rincón, para examinar mas el portento y a los vicarios que lo fueron los Pbros. Estanislao León Y Don Trinidad Espíndola y el Teniente De Partida que lo era Don Felipe Marda, que reunidos con el Señor Cura y los religiosos del convento determinaron que en su presencia se picara la pared, a cuyo efecto se trajeron dos albañiles que picaron y

Page 2: JESÚS DE LA PORTERÍA

enjarraron la pared; concluida dicha operación se retiraron todos, manda el Señor Cura se vigilase la portería.

A los días siguientes, con gran maravilla de todos, se hallo al Señor más vivo y hermoso que antes, así como las rayas más sobresalientes. Se dio parte al Señor Cura y este a los miembros de la junta que el había convocado, los que reunidos otra vez, vieron aquel portento y no quedando duda de que era voluntad de Dios que permaneciere en aquel lugar la imagen de su DIVINO HIJO, mando el Señor Cura Rincón traer un pintor para que sobre lo ya pintado, pintase la SAGRADA IMAGEN con el mayor cuidado, pero se resistió por no creerse digno de poner sus manos sobre aquella imagen; pero el Señor Cura dispuso que el pintor hiciese confesión con el P. Estanislao León y reconciliase todos los días, mientras durase pintando la tan SAGRADA IMAGEN.

En el inter, el Señor Cura Rincón mando parte al Ilustrísimo Señor Arzobispo De México, quien mando a un Canónigo, persona ilustrada y de toda confianza para presenciar el portento y con orden de que se le hiciese Capilla O Templo y de que se celebrara misa, dando aviso a todos los contornos de este pueblo, y al mismo tiempo a todas las Villas Y Ciudades, para hacer mas publica tan señalada maravilla, que Dios quiso por su gran bondad hacer a este pueblo, hoy San Juan Del Río, Qro.

Tres señores obispos concedieron 120 días de indulgencia por rezar cualquier oración en esta capilla, y el sr. Arzobispo 80, por decir “Venero y Alabo a Jesús, María Y José”.

Diócesis de Querétaro Méxicohttp://www.diocesisdequeretaro.org.mx/