jerarquias religiosas

Upload: boris-e-alvarez-ortiz

Post on 13-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 JERARQUIAS RELIGIOSAS

    1/11

    MATERIA :ETIQUETA CEREMONIAL Y PROTOCOLO

    TEMA :JERARQUIAS RELIGIOSAS

    DOCENTE :LIC. MAURICIO SANCHEZ ACOSTA

    PARALELO :A CODIGO :3658

    INTEGRANTES:

    - JHAQUELINE TATIANA APAZA GARCIA

    LA PAZ - BOL IVIA

  • 7/23/2019 JERARQUIAS RELIGIOSAS

    2/11

    JERARQUIAS RELIGIOSAS

    BUDISMO

    JERARQUIA

    Hay maestros, monjes y practicantes pero a la hora de practicar la religin todos son

    iguales. El budismo no est organizado con una jerarqua vertical. La autoridad religiosa se

    basa en los textos sagrados; los Sutras (literalmente 'discursos'). En su interpretacin se

    puede otorgar cierta autoridad a maestros y personajes histricos que los han comentado

    y analizado.

    Esta organizacin religiosa descentralizada ha permitido una enorme flexibilidad de

    puntos de vista, variaciones y enfoques. Las variantes de budismo se dieron por divisiones

    en el tiempo de puntos de discusin doctrinales, como un rbol ramificado.

    Hay un maestro y los monjes, pero a la hora de practicar todos somos iguales. El maestro

    es maestro porque tiene ms experiencia y rene una serie de cualidades. Pero el debate

    de la jerarqua no es importante. Son las ramas de una enseanza, no la raz.

    CATOLICISMO

    Jerarqua de la Iglesia

    Obispos, arzobispos, laicos, diconos, sacerdotes: Jerarqua de la Iglesia Catlica

    Jess le dijo a San Pedro "Apacienta mis ovejas, apacienta mis corderos" (San Juan 21): los

    corderos son el pueblo, las ovejas son los obispos, y San Pedro representa a todos los

    Sumos Pontfices que lo iban a reemplazar, por lo tanto el Papa tiene autoridad para

    gobernar a todos en la Iglesia.

    El Papa tiene un privilegio especial que es el hecho de ser infalible, es decir nunca se

    equivoca cuando habla sobre dogma y moral, cuando ensea a la Iglesia y cuando definealguna verdad de la doctrina cristiana en forma solemne, ya que lo asiste el Espritu Santo.

    El Concilio Vaticano I defini en el ao 1870 que es dogma de fe que el Papa cuando

    habla solemnemente para toda la Iglesia es infalible, o sea que no puede equivocarse.

  • 7/23/2019 JERARQUIAS RELIGIOSAS

    3/11

    La Iglesia est formada por laicos y por el clero que est organizado en una jerarqua

    ascendente, basado en los tres grados del sacramento del orden (Episcopado,

    Presbiterado y Dlaconado), que va desde el dicono, pasando por el presbtero, obispo,

    arzobispo, primado y cardenal, hasta llegar al cargo supremo de Papa.

    Cardenales: son los encargados de elegir al Papa. Son sus consejeros y colaboradores

    ms ntimos.

    Arzobispo primado: es el arzobispo de la capital de un pas, que por lo general es

    cardenal.

    Arzobispos: son los obispos de una ciudad grande.

    Obispos: son los sucesores legtimos de los Apstoles y estn bajo la autoridad del

    Papa. Son puestos por el Espritu Santo para ensear, gobernar y santificar a los fieles en

    las dicesis.

    Sacerdotes o presbteros: son los ministros sagrados que se encargan de administrar los

    sacramentos, de proclamar la palabra de Dios y de ofrecer oraciones y sacrificios

    agradables al Seor para la salvacin del pueblo.

    Diconos: son los auxiliares de los presbteros y obispos y poseen el primer grado del

    sacramento del orden. Son ordenados no para el sacerdocio, sino para el servicio de la

    caridad, de la proclamacin de la Palabra de Dios y de la liturgia.

    Laicos: son todos los cristianos, excepto los miembros del orden sagrado y del estado

    religioso reconocido en la Iglesia. Como todos los fieles, los laicos estn encargados por

    Dios del apostolado en virtud del bautismo y de la confirmacin y por eso tienen la

    obligacin y gozan del derecho, individualmente o agrupados en asociaciones, de trabajar

    para que el mensaje divino de salvacin sea conocido y recibido por todos los hombres y

    en toda la tierra; esta obligacin es tanto ms apremiante cuando slo por medio de ellos

    los dems hombres pueden or el Evangelio y conocer a Cristo.

    Consagrados: pueden ser laicos o clrigos, normalmente agrupados en rdenes religiosas

    o en institutos seculares, existiendo sin embargo aquellos que viven aisladamente o hasta

    en comunidad abierta, junto a los otros laicos no consagrados.

    Otro trminos relacionados son:

  • 7/23/2019 JERARQUIAS RELIGIOSAS

    4/11

    Dicesis es la regin gobernada por un obispo.

    ORGANIZACIN Y JERARQUA ORTODOXA

    Bartolom I "Primus Inter Pares"

    Existen catorce iglesias ortodoxas autocfalas.

    La iglesia Ortodoxa es una hermandad de iglesias locales administrativamente

    independientes, o autocfalas (autogobernadas)

    Unidas en la fe, sacramentos y disciplina cannica, en que cada una goza del derecho de

    elegir a su propia jefatura y obispos.

    Tradicionalmente el obispo de Constantinopla es conocido como el PRIMUS INTER PARES

    (el primero entre iguales) que tiene privilegios de presidencia e iniciativa, pero ninguna

    autoridad doctrinal o administrativa directa.

    Aunque actan de forma independiente, las iglesias autocfalas se encuentran encomunin entre s y forman la Iglesia "Una, Santa, Catlica y Apostlica".

    Los otros jefes de las iglesias autocfalas son, en orden de precedencia: el patriarca de

    Alejandra, Egipto, con jurisdiccin sobre frica; el patriarca de Antioqua, actualmente

    residente en Damasco, Siria, y que encabeza a los cristianos ortodoxos de lengua rabe en

  • 7/23/2019 JERARQUIAS RELIGIOSAS

    5/11

    Siria, Lbano e Iraq; el patriarca de Jerusaln, con jurisdiccin sobre Palestina; el patriarca

    de Mosc y de todas las Rusias; el patriarca catlico de Georgia; el patriarca de Serbia, el

    de Rumania, el de Bulgaria; el arzobispo de Chipre, de Atenas y de toda Grecia; el

    metropolitano de Varsovia y de toda Polonia; el arzobispo de Albania (cargo actualmente

    suprimido); el metropolitano de Praga y de toda Bohemia, y el arzobispo de Nueva York y

    de Norteamrica.

    La aparicin, o sea independizacin legtima, cannica, de una nueva Iglesia ortodoxa es

    posible slo con el reconocimiento de todas las iglesias ortodoxas hermanadas (aunque

    dogmticamente se consideran partes de una sola iglesia establecida por Cristo). Las

    Iglesias no reconocidas al menos por una de las autocfalas no se consideran parte de la

    comunin de iglesias ortodoxas cannicas, herederas de la tradicin apostlica y de la

    gracia de Dios, transmitida con una lnea de los sacerdotes nunca interrumpida desde el

    da de Pentecosts.

    ORGANIZACIN Y JERARQUA ORTODOXA Y PROTESTANTE

    El protestantismo no reconoce el papel del Papa de Roma, se rechaza a todo mediador

    posible entre Dios y el ser humano, pues nadie, ni siquiera un sacerdote, puede ejercer un

    monopolio sobre la fe. As, entre el pastor y los laicos las diferencias son de funcin,

    pudiendo cualquiera con la formacin adecuada desempear el mismo papel. El pastor

    protestante es nombrado por la iglesia local y no por una jerarqua, existiendo iglesias en

    las que no hay sacerdote o pastor. Adems, la direccin eclesistica es ejercida de un

    modo ms colegial que jerrquico, si bien alguna Iglesias aceptan alguna forma de

    episcopado. La autoridad del obispo es funcional y ejercida entre iguales. Por ltimo, al no

    existir una mxima autoridad infalible se favorece la pluralidad de doctrinas einterpretaciones.

  • 7/23/2019 JERARQUIAS RELIGIOSAS

    6/11

    ANGLICANO

    En el momento del cisma Enrique VIII se proclam cabeza de la Iglesia Anglicana. Por ello,

    el rey o la reina de Inglaterra es la autoridad suprema de la iglesia anglicana pero cuya

    autoridad del soberano en materia de la iglesia, aun dentro de su propio domino, fue

    grandemente reducida.

    La organizacin de los anglicanos se asemeja mucho a la de la Iglesia Catlica. En su

    jerarqua de orden se cuentan tres grados de institucin Divina, episcopado, sacerdocio, y

    el diaconado. En su jerarqua de jurisdiccin primero vienen los arzobispos, algunos de

    ellos tienen el ttulo de primados, estn a la cabeza de la provincia eclesistica y puede

    convocar a una asamblea provincial convocatoria. El obispo rige su dicesis con la ayuda

    del canciller vicario general; en las dicesis mas grandes existen sufrganos obispos

    auxiliares. Las juntas y decanos de las catedrales han sobrevivido, pero no estn activos en

    la administracin diocesana.

    El obispo puede convenir una asamblea diocesana. Los anglicanos tambin han retenido a

    los archidiconos, decanos y pastores.

    Desde 1867 la conferencia Lambeth se sostiene cada diez aos en Londres, a la cual son

    invitados todos los cuerpos obispales y anglicanos del mundo. En 1897 estableci un

    cuerpo central consultativo que se reorganizo en 1908, pero sin autoridad judicial. A pesar

    de muchos esfuerzos de unificar la iglesia Anglicana este objetivo no se ha conseguido.

    CALVINISMO

    Los calvinistas generalmente han concertado en que la iglesia debe ser gobernada por los

    mayores o ancianos. Estos son los que ensean, gobiernan o supervisan, y elegidos por laiglesia. Algunos, no obstante, creen que lo apropiado, o al menos lo permitido, es una

    forma episcopal de organizacin. Ya que convienen que, en lo posible, haya una unidad en

    el exterior, visible, de la iglesia, porque todos los cristianos son miembros del cuerpo

    nico de Cristo. Por otra parte, los calvinista tambin han permitido la pluriformidad de la

  • 7/23/2019 JERARQUIAS RELIGIOSAS

    7/11

    iglesia reconociendo que sta no es perfecta, pero han insistido en que debe haber

    uniformidad o congruencia bsica de la doctrina.

    LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS - MORMONES

    Mormones Grupo religioso de origen norteamericano y tradicin cristiana. Se trata de la

    Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimos Dasy fue fundada por Joseph Smith en el

    siglo XIX. Religin -> Religiones -> Nuevos Movimientos Religiosos -> Mormones La Iglesia

    de Jesucristo de los Santos de los ltimos Das fue fundada por Joseph Smith (1805-1844),

    nacido en el seno de una familia metodista del Estado de Bermont, en EEUU. Ante la

    diversidad de grupos cristianos, Smith se pregunta cul es la verdadera comunidad, la que

    Dios querra. As, Smith recibir en setiembre de 1823 una revelacin: el ngel Moroni le

    asegura que unas existen unas tablas ocultas que contienen la plenitud del evangelio

    eterno. Cuatro aos despus encontrar unas planchas de oro escritas con caracteresegipcios. Estas planchas seran traducidas al ingls y publicadas en 1830 bajo el ttulo: "El

    libro de Mormn". Ese mismo ao fundar la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los

    ltimos Das. La nueva iglesia es perseguida. Se trasladan a Kirtland (Ohio) en 1831 y siete

    aos ms tarde a Missouri, en donde intentarn fundar la "Nueva Jerusaln". Dos aos

  • 7/23/2019 JERARQUIAS RELIGIOSAS

    8/11

    despus se irn a Illinois. En junio de 1844 Smith es asesinado en Cartago. Lo sucede

    Brigham Young (1810-1877) como lder del movimiento mormn. Muchos aos ms tarde,

    luego de un largo xodo, se instalan en Utah en donde fundan Salt Lake City que desde

    1847 es el centro religioso del credo. Algunos seguidores de Smith nunca aceptaron a

    Brighman Young como lder espiritual. Esto gener la primera divisin entre los

    mormones. La segunda, se produce cuando en 1890 se anuncia la supresin de la

    poligamia. En este caso, los disidentes se asocian formando grupos fundamentalistas. La

    doctrina de los mormones ese contiene en una serie de textos: El libro de Mormn (1830):

    Este texto est dividido en en quince libros que narra la historia de la doble emigracin de

    los judos (las tribus perdidas de Israel) a Amrica. El pueblo Jared, proceda de Jerusalen y

    llego a Amrica a travs del mar. De este pueblo descenderan los lamanitas y nefitas. A

    los nefitas se les apareci Jesucristo y les predic los evangelios, pero luego, stos fueron

    exterminados por los lamanitas. Uno de los ltimos reyes nefitas, Mormn, dej por

    escrito en las tablas de oro las crnicas que siglos despus, el ngel Moroni revelara a

    Smith. Estas tablas haban sido enterradas en el monte Cumorah, lugar en donde Smith las

    hallara en 1830. Doctrinas y convenios (1830-1843) La Perla de Gran Precio (1833-1835)

    Algunas prcticas y dogmas del culto: Bautismo de los muertos Dos tipos de matrimonio:

    el matrimonio terrenal y el matrimonio celestial La prctica de la iniciacin Rechazo de la

    Trinidad Corporeidad de Dios Padre Revelacin progresiva El hombre es eterno antes de

    su nacimiento El hombre tiene acceso a la condicin divina Los mormones han pretendido

    restaurar no solo las doctrinas de Cristo sino adems el modelo eclesistico propuesto en

    el Nuevo Testamento. La jerarqua de los mormones se compone de un presidente, un

    profeta y un revelador. Estos reciben el sacerdocio de Aarn y Melequisedec, los dones de

    sanacin, profeca, hablar en lenguas. El aspecto misionero es parte de la comunidad

    religiosa, los jvenes son llamados a trabajar dos aos en misiones fuera de los EEUU paradifundir su fe. Ellos mismos financian sus viajes. No son abiertos al dilogo ecumnico,

    tienen una vida austera, pagan un diezmo a su iglesia. No beben alcohol, ni caf. Tambin

    tienen prohibido el tabaco y cualquier otro estimulante.

  • 7/23/2019 JERARQUIAS RELIGIOSAS

    9/11

    CONFUCIANISMO

    Tal vez de las religiones ms adecuadas para mantener relaciones de un poder que puede

    servir para motivos polticos, el Confucianismo fue creado en una China atrasada,

    sumamente agrcola e inestable en la que haba pocas oportunidades para formular un

    gobierno. Como para la mayor parte de sus contemporneos, los confucia nos buscan

    armona y la estabilidad como parte de un mandato divino, mandato en el que el

    gobernante en turno es el lder mximo. La particularidad est en el hecho de que la

    misma armona deba establecerse entre el monarca y el designio divino; si la divinidad se

    manifestaba a travs de sequas o fenmenos naturales perjudiciales a la sociedad, era un

    signo de que el monarca ya no era legtimo. Despus de dos mil aos, no es de extraar

    que el confucianismo se convirtiera parte esencial de la burocracia y, posteriormente,

    parte de la cultura. La gente aprendi la jerarqua confuciana y la armona que se

    encuentra en la sumisin. Hoy en da pueden encontrarse la mayor parte de los

    confucianos en China, Japn, Corea y Vietnam.

    RELIGIONES SI JERARQUIA

    ISLAM

    A pesar de los prejuicios que se tienen alrededor de las religiones fundamentalistas de

    medio oriente, lo cierto es que tienen una visin de igualdad y de relacin con Dios que,

    por s solas, tal vez puedan convivir mejor con los valores democrticos. El Islam hace

    hincapi en la relacin del individuo con Dios de manera directa, nadie aparte de Dios

    puede determinar lo legal o lo justo. En ese sentido, no existe una jerarqua religiosa quehaga de intermediario entre los devotos y la deidad. El marco de esta relacin sigue las

    directrices establecidas por el Corn y la Sunnah. Hay quien ha usado la palabra

    "sacerdote" para describir errneamente al erudito musulmn, el Imam -que significa

    literalmente "el que est dirigiendo" -. El que da el sermn afuera de la mezquita debe ser

  • 7/23/2019 JERARQUIAS RELIGIOSAS

    10/11

    la persona con mayores capacidades y conocimientos para dirigir los rezos, pero no

    ostenta ningn cargo pblico o permanente; es, simplemente, un papel que desempea

    de vez en cuando.

    "Como el islam es una religin sin jerarquas, cualquier persona podra dirigir la oracin"

    INDUISMO

    Jerarqua

    En el hinduismo no existe una jerarqua doctrinal ni eclesistica, pero la complicada

    estratificacin social, inseparable de la religin, da a cada persona la sensacin de ocupar

    una posicin dentro de este enorme grupo humano.

    El sistema de castas y la filosofa de svadharma que sostiene el hinduismo se desarrollaron

    dentro del modo de vida mundano. El svadharma considera que cada persona nace para

    realizar un trabajo especfico, para casarse con una cierta persona, comer cierta comida y

    engendrar ciertos nios, y que sta es la mejor manera de cumplir con su propio dharma

    antes que con el de cualquier otro La principal meta del hind mundano y comn es la de

    tener y criar un hijo que haga ofrendas a los ancestros.

    A los hindes se les divide en dos grupos: quienes buscan las recompensas sagradas y

    profanas de este mundo (salud, dinero, hijos y una buena reencarnacin) y los que buscan

    liberarse del mundo. Los principios del primer sistema de vida fueron extrados de los

    Veda y hoy en da estn representados en los templos hindes, en la religin de los

    brahmanes y en el sistema de castas.

    La segunda forma de vida, explicada en los Upanisad, se manifiesta no slo en los cultos

    de renuncia (sannyasa) sino tambin en los fundamentos ideolgicos de la mayora de los

    hindes.Originariamente, el aspecto mundano hind estaba compuesto por tres Veda, tres clases

    de sociedades (varnas), tres etapas en la vida (ashramas), y tres "metas de un hombre"

    (purusharthas); el tema de las metas o necesidades de las mujeres rara vez se menciona

    en los textos antiguos.

  • 7/23/2019 JERARQUIAS RELIGIOSAS

    11/11

    Por otro lado, el segundo camino de renunciacin del hinduismo se basa en la filosofa

    upanisdica de la unidad del alma individual o atmn con Brahmn, el alma universal. Se

    cree que si el fiel lograra la total realizacin de esto, sera suficiente para que se liberara

    de la reencarnacin; mirado as, nada podra ser ms perjudicial para la salvacin que el

    volver a nacer. Muchas de las metas e ideales de renunciacin del hinduismo han sido

    incorporados al hinduismo mundano, en especial el dharma eterno (sanatana dharma), un

    cdigo tico absoluto y general que se propone transcender y abarcar todos los dharmas

    secundarios, relativistas y especficos. Para los hindes, el principio ms importante del

    sanatana dharma es el ahimsa, la ausencia del deseo de hacer dao, el que se utiliza para

    justificar el hecho de que sean vegetarianos. Sin embargo, este dogma no prohbe la

    violencia fsica contra seres humanos o animales, o que se practiquen sacrificios de sangre

    en los templos.

    Los hindes creen que el Universo es una gran esfera cerrada, un huevo csmico dentro

    del cual hay muchos cielos concntricos, infiernos, ocanos y continentes, y que la India

    est en medio de todos ellos. Creen que el tiempo es a la vez degenerativo y cclico: al

    final de cada Kali Yuga el Universo es destruido por el fuego y las inundaciones,

    comenzando as una nueva poca dorada.

    La vida humana tambin es cclica: despus de morir, el alma deja el cuerpo y renace en el

    cuerpo de otra persona, animal, vegetal o mineral. Este imparable proceso se llama

    samsara. La calidad de la reencarnacin viene determinada por el mrito o la falta de

    mritos que haya acumulado cada persona como resultado de su actuar o karma, de lo

    que el alma haya realizado en su vida o vidas pasadas. Todos los hindes creen que el

    karma funciona as; sin embargo, tambin piensan que esto se puede contrapesar con la

    prctica de la expiacin y de rituales (ejercitndose a travs del castigo o de la

    recompensa), logrando as aminorar o hacer ms fcil (moksha) todo el proceso delsamsara, previa renuncia a todos los deseos terrenales.