jardin de niños jose rosas moreno

7
JARDIN DE NIÑOS JOSE ROSAS MORENO 11DJN2602S SITUACION DE APRENDIZAJE Z O N A 5 0 P R E E S C O L A R

Upload: adriss-ramirez

Post on 18-Jul-2015

4.010 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jardin de Niños Jose Rosas Moreno

JARDIN DE NIÑOS JOSE ROSAS

MORENO

11DJN2602S

SITUACION DE APRENDIZAJE

Z

O

N

A

5

0

P

R

E

E

S

C

O

L

A

R

Page 2: Jardin de Niños Jose Rosas Moreno

SITUACION DE APRENDIZAJE

CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICOASPECTO: FORMA ESPACIO MEDIDACOMPETENCIA: CONSTRUYE SISTEMAS DE REFERENCIA RELACION CON LA UBICACIÓN ESPACIAL

PROPÓSITO Usen el razonamiento matemático en situaciones quedemanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicaciónentre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir;comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategiaso procedimientos propios para resolverlos

ESTÁNDARES CURRICULARES A TRABAJAR

UBICACIÓN.

Identifica y usa expresiones elementales que denotan desplazamientos y posiciones

COMPARACIÓN Y UNIDADES NO CONVENCIONALES.

Identifica y usa expresiones elementales para denotar comparación.

Page 3: Jardin de Niños Jose Rosas Moreno

APRENDIZAJES ESPERADOS Utiliza referencias personales para ubicar lugares.

Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad.

Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera.

Explica cómo ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos, cerca, de frente, de perfil.

Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones.

Describe desplazamientos y trayectorias de objetos y personas, utilizando referencias propias.

Identifica la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencia.

Elabora croquis sencillos y los interpreta.

Page 4: Jardin de Niños Jose Rosas Moreno

ENCOTREMOS EL TESORO

Propósito:

Logren ubicarse, así mismo aprender su dirección.

INICIO

SECUENCIA DIDACTICA

- Organizar a los niños en equipos de niños y niñas y preguntarles si

saben cómo se busca un tesoro y que siguen los que van a buscar un

tesoro, preguntarles si saben que es un mapa y cómo pueden hacer

uno.

- Preguntarles como pueden esconder los tesoros y elaborar una

estrategia conjunta.

- Preguntar a los niños si saben cómo se pueden dar referentes para

llegar al tesoro .

- Separar a los alumnos en dos equipos niños y niñas quienes

esconderán los tesoros que ya envolvieron y marcaran en un mapa

el lugar donde lo pusieron y luego el equipo de niños los buscara.

Alternar la búsqueda de los tesoros.

Page 5: Jardin de Niños Jose Rosas Moreno

CIERRE

Platicar con el grupo sobre lo sucedido en el juego de la búsqueda del tesoro , como sintieron al esconder y buscar el tesoro y si pudieron seguir las pistas de la ubicación de los tesoros en el mapa.

.Pedir individualmente que expliquen cómo se sintieron.

Hablar de la importancia de saber interpretar un croquis o mapa..

RECURSOS:

Hojas, lápices, crayolas, regalitos para los tesoros papel bond

Page 6: Jardin de Niños Jose Rosas Moreno

ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN:

-¿De qué forma es más fácil ubicar un lugar?

-¿Qué cosas hay cerca, lejos, atrás, enfrente, a la

derecha, a la izquierda ?

-¿Para qué sirve conocer como se interpreta y se

hace un mapa? ¿en qué momentos lo pueden

utilizar?

ASPECTOS A EVALUAR

Utiliza referencias personales para ubicar lugares.

Elabora croquis sencillos y los interpreta.

Page 7: Jardin de Niños Jose Rosas Moreno

OBSERVACIONES