j uflrí* i au - uab barcelonag^ghÜp-ifflija, acciÓn de loffltplbapqss d a la ccmpife_d: tranvÍa3...

2
O. 0[mi^'<^i^^ - letzz-jj^r e { C-S- &i¡ ¿ Píi ->t> /' H " fj¡t\ 1 J uflrí* FONS A. Vil i \L AU Órgano del P.S.U, do Cataluña, - Baroalona-abril 19&1 Estamos en el buen 0Us4mn ADELAOTE POR LA AMNISTIA & nombro de Los aomaxla— ios catalogo» y seguros 1 do interpreta* los sen- timientos de mila» de 'turoe- lon^sas, ^aludamos entusiás- ticamente la nueva gran ha- zaña del pueble ao-^l'tico al lanzar felizmente un bombro al espacio cósmico, marcando con ello un excepcional pase en su conquista. En estas últimas semanas Barcelona, l^rrasa, Sabadell y otros pueblos de Cataluña han vivido días da intensa actividad en favor da la Amnistía. Con e«ta amplia y entuaiaa ta movi¿iScci5n, que ha sido general ©n toda Sspana, se ha dado un nuevo impulso a una Campana cu- no SQIQ as la expresión da lo qu© anhela fervientemente todo el pueblo, sino que so h- convertido en bandera da justioia jara millones de seros de toda la Tierra.Por no citar m's que. un ejerapio raoiante, la extraordinaria rasonanoia que ha iwnido en todo e l mundo la preparación y oelebraoión do la Coqferenoia de paíaes do Suropa Occidental por la Amnistía, asi como sus aouardoe y resolupiones, confirma lo que mas arriba seña- lamos. La amplitud q.ue ha adquirido yeta oompana tanv? en nuestro país como internacion&imen te, ha obiíf-io el gobierno a "íxpiioarsa" en un tono visiblemente defensivo, tradu — cióndeae en an esfueww prQpagdndí§tieo, tan inútil oomo desesperado, tendente a hacer cr^er que m ¿¡apaña no hay presos poiítioos. Pero heoho do que Pranoo persista esgri- miendo coso medie de defensa una falsedad que nadie qree, muestra hasta la saciedad la -debilidad y di desprestigio de su régimen y la pobreía de sus argumentos. Sn la lunb'; per la Amnistia, que es usa d* las más piaros exponentes de la decisión de los españolas da acabar con la política de guerra oiviV Pranoo siente con verdadero pá nico que v.. prdiendp pediciones y que esta» son ganada» día a día por la acción tena* y unida de nuestro pueblo respaldado por la opinión pública internacional. Batamos en el buen comino. Pero los á- xito» aloansados no deben adormecer nuestra moviliaaejLÓn. Por el contrario , al entrar en una fase decisiva de está t lucha, hace falta que redoblemos nuoetros ' esfuersos, que jailtipliquemos nuestras inieiativaSf que la consigna Amnistia aglutine nuevas fuereas. Sn el curso de la movilización última? la Brigada Político Social ha vuelto a t detener y torturar a ©brerç» de Barceló- na Tarrasa y Sabadell. La bestia fraa - quista continuará dando zarpazos, Hasta el día que eon nuestra acción, cada vez »á« amplia vigorosa y unida le imponga- moa nuestra voluntad. Y hacia el logro do este objetivo de- ben tender tPdjaa nuestros esfuerzos. Be- ta es nuestra tarea d; todos los di**» AC3IÒN l: , LGS ?AESSL0MB5gB i>urantü .¿1 ae¿ d.. mareo miles do octavi- llas han »ia?ottl&tto por nuestra ciudad. Ha aparecido un boletín titulado "Amnistía". La palabra Al i >TXA o la letra A ha sido pintada m numeroso* lugapeo m el día 24 t u v i e r o n o¿» sor retirado» más ds 15 auto- bu*- s porquj aporeolaron pintados eon gran des cart loe de . "Amnistía"- Bl día 18 fueron lunada» en la Placa San Jaino oen- tenares OJ O<?¡¡avilla», heeho que día» mí» tarde r pitid" an el oampo du futbol do S a r r l i , ílui» r o s a s c a r t a s , a s í como e e n t e - naroe do fiamas, recogidas en los midió» estudiant 1 i a viadas a la Univer»id 4 han tavillas y 3 j losofía y Be jiimidad, les, anvi.r ferenoia du ¡ f a v o r de 1«¿ .¡ynni -taiectualee han sido ©n- -.nota de Fari©. g» la •rouiado centenar*» de oe ludirte» de Derecho, Fi- jas ;.?•„; acordado p o r una— d su» C$863 -s s indios— . .: '•.;!:.ii'n a la Con- 1 ; j-.i·opa ¿eoidental en * - v

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: J uflrí* i AU - UAB Barcelonag^gHÜP-IffLIjA, ACCIÓN DE LOffltPLBAPQSS D a LA CCMPife_D: TRANVÍA3 S DE BARCELON3.A. A ÍKiranto los día4sy 5lo s tranvías, autobuses y fcxoisbuses

O. 0[mi^'<^i^^ - letzz-jj^r e{ C-S- &i¡

¿ Píi ->t>

/ '

H

" fj¡t\ 1J uflrí*

FONS A. Vil

i \L AU

Órgano d e l P.S.U, do Cataluña, - Baroa lona-abr i l 19&1

Estamos en e l buen 0Us4mn

ADELAOTE POR LA A M N I S T I A

— & nombro de Los aomaxla— ios catalogo» y seguros

1 do i n t e r p r e t a * l o s sen ­t imientos de mila» de ' turoe-lon^sa s , ^aludamos e n t u s i á s ­t icamente l a nueva gran h a ­zaña de l pueble ao-^l ' t ico a l l anza r fe l izmente un bombro a l espacio cósmico, marcando con e l l o un excepcional pase en su conqu i s t a .

En e s t a s ú l t imas semanas Barcelona, l ^ r r a sa , Sabadel l y o t ros pueblos de Cataluña han v iv ido d í a s da i n t ensa a c t i v i d a d en favor da l a Amnist ía . Con e« ta amplia y en tua iaa t a movi¿iScci5n, que ha s ido gene ra l ©n toda Sspana, se ha dado un nuevo impulso a una Campana cu- no SQIQ as l a expres ión da lo qu© anhela fervientemente todo e l pueblo , s ino que so h - conver t ido en bandera da j u s t i o i a ja ra mi l lones de seros de toda l a T i e r r a . P o r no c i t a r m's que. un ejerapio r a o i a n t e , l a ex t r ao rd ina r i a rasonanoia que ha iwnido en todo e l mundo l a p reparac ión y oe lebraoión do l a Coqferenoia de pa íaes do Suropa Occidental por l a Amnist ía , a s i como sus aouardoe y resolupiones , confirma lo que mas a r r i b a seña­lamos.

La amplitud q.ue ha adquir ido y e t a oompana tanv? en n u e s t r o p a í s como internacion&imen t e , ha o b i í f - i o e l gobierno a " í x p i i o a r s a " en un tono v is ib lemente defens ivo , t radu — cióndeae en an esfueww prQpagdndí§tieo, t an i n ú t i l oomo desesperado, tendente a hacer c r ^ e r que m ¿¡apaña no hay presos p o i í t i o o s . Pero oí heoho do que Pranoo p e r s i s t a e s g r i ­miendo coso medie de defensa una fa lsedad que nadie qree, muestra h a s t a l a sac iedad l a -debi l idad y di d e s p r e s t i g i o de su régimen y l a pobreía de sus argumentos.

Sn l a lunb' ; pe r l a Amnistia, que es usa d* l a s más p iaros exponentes de l a dec i s i ón de l o s españolas da acabar con l a p o l í t i c a de guer ra o iv iV Pranoo s i e n t e con verdadero pá n ico que v.. p r d i e n d p pedic iones y que e s t a» son ganada» d ía a d í a por l a acc ión tena* y

unida de nues t ro pueblo respa ldado por l a opinión púb l i ca i n t e r n a c i o n a l .

Batamos en e l buen comino. Pero l o s á -x i to» aloansados no deben adormecer n u e s t r a moviliaaejLÓn. Por e l c o n t r a r i o , a l e n t r a r en una fase d e c i s i v a de e s t á

t lucha , hace f a l t a que redoblemos nuoetros ' e s fue r sos , que ja i l t ip l iquemos nues t ras

i n i e i a t i v a S f que l a consigna Amnistia a g l u t i n e nuevas f u e r e a s .

Sn e l curso de l a movi l izac ión última? l a Brigada P o l í t i c o Soc i a l h a v u e l t o a

t d e t ene r y t o r t u r a r a ©brerç» de Barceló-na Tar rasa y S a b a d e l l . La b e s t i a fraa -q u i s t a c o n t i n u a r á dando zarpazos , Hasta e l d í a que eon n u e s t r a acc ión , cada vez »á« amplia v igorosa y unida l e imponga-moa n u e s t r a vo lun tad .

Y hac ia e l logro do e s t e ob je t ivo d e ­ben t ende r tPdjaa nues t ro s e s fue rzos . Be­t a es n u e s t r a t a r e a d; todos l o s di**»

AC3IÒN l: , LGS ?AESSL0MB5gB i>urantü .¿1 ae¿ d.. mareo miles do o c t a v i ­

l l a s han »ia?ottl&tto por n u e s t r a c iudad . Ha aparec ido un bo l e t í n t i t u l a d o "Amnist ía" . La pa lab ra Al i >TXA o l a l e t r a A ha s ido p i n t a d a m numeroso* lugapeo m e l d í a 24 t u v i e r o n o¿» sor r e t i r a d o » más ds 15 a u t o -bu*- s porquj aporeolaron p in tados eon gran des c a r t loe de . "Amnis t ía"- Bl d í a 18

' fueron l u n a d a » en l a Placa San Ja ino oen-t e n a r e s OJ O<?¡¡avilla», heeho que d ía» mí» t a r d e i» r pitid" an e l oampo du fu tbo l do S a r r l i , ílui» rosas c a r t a s , a s í como een te -naroe do fiamas, recogidas en l o s midió»

e s t u d i a n t 1 i y» a viadas a l a Univer»id 4 han t a v i l l a s y 3 j l o s o f í a y Be ji imidad, • l e s , a n v i . r f e r e n o i a du ¡ favor de 1«¿ .¡ynni

- t a i ec tua l ee han s ido ©n-- .nota de Far i©. g» l a •rouiado centenar*» de oe l u d i r t e » de Derecho, F i -jas ;.?•„; acordado por una— d su» C$863 -s s i nd io s— . .: ' • . ;! : . i i 'n a l a Con-

1 ; j-.i·opa ¿ e o i d e n t a l en • * - •

v

Page 2: J uflrí* i AU - UAB Barcelonag^gHÜP-IffLIjA, ACCIÓN DE LOffltPLBAPQSS D a LA CCMPife_D: TRANVÍA3 S DE BARCELON3.A. A ÍKiranto los día4sy 5lo s tranvías, autobuses y fcxoisbuses

g^gHÜP-IffLIjA, ACCIÓN DE LOS ffltPLBAPQS Da LA CCMPife_D:3 TRANVÍAS DE BARCELONA 3.A. ÍKiranto l o s d í a s 4 y 5 l o s t r a n v í a s , autobuses y fcxoisbuses do Barcelona fíínciona-

•oa a marcha nwy l e n t a . Conductoras y cobradores aaV I--_n .aiop-ó ¡do unaniíE JÜ a te s is . forma is acción para ped i r un ausento d_ s a l a r i o que desde hacía tí rapo voniso reclamando s in r>tener « t i f - f aec i . en .

Sus p>jlic.::;ri=ïK oran : Que l a s 10 pese tas que rec iben do sup.L^i»iato posar n a i j o r n a l a s e , un e m e n t o d s i 15 %• : :obre e l t o t a l r e s u l t a n t e , dos mensualidades e r t raord laasr i sa B lugar de 10 a t a s par-a navidad y 15 para eX X8 da j u l i o , y un a r reg lo do loa oua t r s -i o s .

La d i r e c c i ó n d la componia t r a t a át- i n t i m i d a r l e s con awjuasas. Bl d í_ ¿- pur l a ¡..¡.rde i jó en todae la» cochar-as un aviso on al que ve á^c-.'zx " Se previene a todOa l e s '^ifcorsa - oolaaoi-aduros da e s t a t a c t i o a , qua de no c e s a r «a l a a c t i t u d adoptada «-irán sancionado*. cor f a l t a grava , ocn e l naximo rifjur, l i eg -ndo a i despido .*

Antj i l f racaso de l a s aaonasas ¿ i d í a 5 a primor;; hora ao presentó en l a s cocheras ej efe d e l S i n d í c e t e a s i Transporta o invite- a l personal a CUJ reanudara normalmente a l txa

.jo, obtanianao como r e su l t ado más ds un abucheo. Horas rile t a r d o , anta Xa a c t i t u d ro— a l t a y unida de i o s empleauos, l a Compañía y i_s au tor idades de Barcelona «o v ie ron

obl igadas a eeder prometiendo d a r s a t i s f a c c i ó n a l a s n o t i c i o n e s . Bl ejemplo de e s t a acc ión , cuyo* p r i n o i p a l a a r a saos ban s ido l a UHIDAD T La D&CIblOH,

^«Hrra» con c l a r i d a d QUE BS POSIBLB COKoBGJIR AÜMEÍHTO D4 S*L*EI0S Y QUB La FU2RZAA DB J£> T E i ^ J .DORES 33 1T5MBHSA CUáBDO V&S A L* LUCHA Bi/níBCHaMaSTS UNIDOS.

La importancia de a s t a movimiento r e i v i n d i c a t i v o y _>1 eco que ha t en ido en Xa o ía se ¡"brera baroo Loassa es precursor- do que Xa lucha pe r romper o i bloqueo do l o s e ^ LarioH v - a a d q u i r i r grandes proporciones en un futuro inmediatos

Hay orne desenmascarar uaa maniobra muy usad... por e l Gobierno para f r ena r 1« a c ­c ión p^r ¿¡"i aumento da s a l a r i o s t quei oonais te en haoer c rea r que toda e levac ión de as*o3 k d^ produci r una euhid do p r e c i o s . DeBdo añora mismo ponemos en gua rd i a a toaos Í;A< barce lonesas sotare e l rumor que c i r c u l a d¿ que a i aumenta de s a l a r i o s da ios empicados do "Tranvíae da fcaroslonA S.A." r e p e r c u t i r é en «1 p r e c i o de l o s h i i i c r t e s . Harnea de e s t a r v i g i l a n t e s y d i spues tos a doc i r BO. Bata aumente no t i sno por que s a l i r de l b o l s i l l o de l o s t ruba jadorea . Puede muy b i s a • aca reo do o t r o s s i t i o s . Basta c i t a r come ejemplo, que eX Di rec to r de Xa Compa-51a, S r . Sebas t i an Nadal, gana menauaXmente sois de 100.000 p t a .

LA LUCHA Dá LOS BSTUDL·iNTBS ? .

v o queremos que e s t e b o l e t í n , expres ión da Xa lucha da Xa o ía se obrera termine e l \ j p r e sen t e número s in s a luda r y f e l i c i t a r Xa a c t i t u d de l o s e s t u d i a n t e s de n u e s t r a

\J Univers idad, a l p a t e n t i s a r , en l a medida que do j i l o s depanda, l a opinión y e l de~ •su da l a juventud española a l adhe r i r s e a l a Conferencia de l o s p a í s e s d Europa Occ

d n i a l por l a Amnis t ía . Con s i f i n de amedrantar a impedir que l a voluntad de l e e e s t u d i a n t e s con t inuara as»

- JfsstSï>d'-»so se l o s ha sancionado con 1~¿ euspensión d- cámaras s i n d i c a l e s — medida que fus adopt-oda por orden guberna t iva para impedir quo &c2V-»a Facul tades ee manifes tasen

•i favor d« l a Conferencia - j d e s t i t u c i ó n dc¡ l o s ¿alegados de Facul tad — e leg idos por "k»e e s t u d i a n t e s — da laa tr-;£; c i t a d a s fnouXtodom| eaispanaiSn da toda ac t iv idad que l o s esfes t íantes r e a l i s a n a t r avos a^ i s i n d i c a t o ( b o l e t i n e s , ra v i s t a s , confo r a n c i a s , o t e . ) y a p e r t u r a d^ expediento académico p - r - saLvcianar a v a r i o s e s t u d i a n t e s .

La luohu uCítual d- loa Datudiantss jn cen t r a da Í S Í ^ S nv,-uidas a r b i t r a r i a s , ón de fenSa r¡ t> -. ¿ eg ' t i noe dereohps, oa^nt-a coa 1 - s impat ía y i_ so^ ia^r ia^d a- !•> c l a s e obra ra y d_ toda . i ? u ^ i o ,