j j electrificacion n n · san sebastián (exclusive) – irún (exclusive)”, redactado por ineco...

21
ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA-OIARTZUN-LEZO ELECTRIFICACION 11 A A N N E E J J O O

Upload: others

Post on 09-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA-OIARTZUN-LEZO

ELECTRIFICACION 11AANN

EEJJOO

Page 2: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ANEJO Nº 11. ELECTRIFICACIÓN

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA-OIARTZUN-LEZO

ÍNDICE

1. Introducción y Objeto .................................................... 1

2. Situación de partida ...................................................... 2

2.1. Nudo Astigarraga ..................................................................... 2 2.2. Nudo Oiartzun ......................................................................... 2

3. Situación proyectada de la instalación ......................... 3

3.1. Nudo de Astigarraga ................................................................ 3 3.2. Nudo de Oiartzun: ................................................................... 4 3.3. Tramo central de la variante: ................................................... 4

4. Tipología de la línea aérea de contacto a instalar ....... 5

5. Descripción básica del sistema de alimentación a la

tracción ......................................................................... 7

Apéndice 1. planos

Page 3: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ANEJO Nº 11. ELECTRIFICACIÓN

Página 1

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA-OIARTZUN-LEZO

11.. IInnttrroodduucccciióónn yy OObbjjeettoo

El objeto del presente Anejo es la definición de las instalaciones de electrificación

a proyectar en el Estudio Informativo Complementario de la Nueva Red

Ferroviaria en el País Vasco: Tramo Astigarraga-Oiartzun-Lezo, y las conexiones

en el nudo de Astigarraga y el nudo de Oiartzun con:

Líneas de ancho ibérico.

Líneas de ancho mixto.

Líneas de ancho internacional.

El tramo ferroviario Astigarraga - Irún pertenece a la línea Madrid – Hendaya y en

el mismo está prevista la implantación del tercer carril para la llegada de viajeros a

Donostia/San Sebastián en ancho internacional, el nuevo tramo objeto del

presente estudio constituye una alternativa o By-Pass para el paso de trenes,

especialmente de mercancías, que evitaría las zonas pobladas de las localidades

de Donostia/San Sebastián, Errenteria y Lezo y sus proximidades.

El estudio prevé tres alternativas diferenciadas por el trazado y por lo tanto de

elementos de infraestructura (viaductos y túneles) si bien los puntos de entronque

se mantienen: Futura estación de Astigarraga, Estación de Lezo y tramo Lezo –

Gaintxurizketa

El estudio prevé la electrificación de vías con tres carriles o ancho mixto.

El tramo Hernani (inclusive) – San Sebastián (exclusive) y San Sebastián

(exclusive) – Irún (exclusive) del tramo ferroviario Astigarraga – Irún, va desde el

p.k. 615+350 al p.k. 630+775 (22,4 km), es de doble vía con ancho 1.668 mm2 y

está electrificada a 3 kV cc con componentes y geometría de Línea Aérea de

Contacto tipo ADIF CA-160 con sustentador de Cu 150 mm2 y dos hilos de contacto

Cu 107 mm2, así como péndola equipotencial en vías generales. La compensación

es independiente.

Dicho tramo está siendo objeto de obras de adaptación a tercer carril, bajo la

ejecución del proyecto “Rehabilitación parcial y adaptación al tercer carril de la

Línea Aérea de Contacto en los tramos Hernani – San Sebastián (exclusive) y

San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015

Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno de

Astigarraga.

La electrificación de la Y-Vasca está contemplada en el proyecto “PROYECTO

CONSTRUCTIVO DE LAS INSTALACIONES DE LÍNEA AÉREA DE CONTACTO

Y SISTEMAS ASOCIADOS PARA EL TRAMO VITORIA – BILBAO – SAN

SEBASTIÁN DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID – VALLADOLID –

NORTE”, realizado por INECO en 2016.

Dicho proyecto incluye la electrificación de la Y Vasca en 25 kV ca con catenaria

tipo C-350, incluyendo además la interfaz (cambio de sistemas) de este tipo de

electrificación con el sistema CA-160 a 3kV.

Por la parte de Lezo, la electrificación es del tipo CA-160. El punto de entronque

con la línea actual corresponde al tramo entre las estaciones de Lezo – Errenteria

(p.k. 629/562 de la línea Madrid – Irún) y Apeadero de Gaintxurizketa (p.k.

633/820 de la línea Madrid – Irún)

Las subestaciones que alimentan el tramo ferroviario actual son las siguientes:

Andoain: Con dos grupos de 3MVA, p.k. 609 línea Madrid – Irún

Martutene (en proyecto, con seis salidas de feeder de las que está previsto

habilitar solo 4): Con dos grupos de 3MVA, a ubicar en el p.k. 619/500

Gaintxurizketa: Con dos grupos de 3MVA, con cuatro salidas de feeder,

ubicada en el p.k. 633/710

Page 4: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ANEJO Nº 11. ELECTRIFICACIÓN

Página 2

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA-OIARTZUN-LEZO

22.. SSiittuuaacciióónn ddee ppaarrttiiddaa

Como se ha indicado en el punto anterior, la situación de partida es la

electrificación en ancho mixto del tramo Astigarraga – Irún actualmente en

ejecución.

22..11.. NNuuddoo AAssttiiggaarrrraaggaa

El esquema de la electrificación en el lado Astigarraga (entorno de Hernani) es el

siguiente:

Estación de

Hernani

PK 616+240

VITORIA - Y

Vasca

Apeadero de

MartutenePK 619+500

SEMARTUTENE

F1

F3

F2

F4

P1.3

P2.4

INICIO PROYECTO VIAS

PK 618+264

1

4

2

6

8

ZN3

ZN3-BIS

ZN4

ZN4-BIS

PS 616+711

PS 618+304

PS

619+426

PK

620+054

PK

619+648

PK

619+588

ZN3-BIS

ZN-1

ZN-2

FIN DE ALCANCE LAC

TRAMO ANDOAIN-HERNANI

PK 618+794

INICIO PROYECTO LAC

TRAMO HERNANI-S.SEBASTIÁN

PK 618+112

ZONA NO INCLUIDA

EN LAS

ACTUACIONES DEL

PROYECTO

La subestación (Martutene) que viene representada en el esquema se encuentra

en fase de proyecto. La conexión con la Y Vasca se realiza en el entorno de

Astigarraga con línea de contacto tipo CA160 tipo B según NAE 300, de ADIF.

22..22.. NNuuddoo OOiiaarrttzzuunn

Por el lado Lezo, el esquema es el siguiente:

Estación de

Lezo Renteria

PK 629+562

PK

631+

660

PK

631+

698

PK

630+

721

PK

630+

811

PK

631+

016

PK

631+

106

PK

631+

864

PK

631+

902

SE

GAINTXURIZKETA

F1 F3

F2 F4

P1.3

P2.4

PK 633+710

S-1

-11

S-1-3ZN3

ZN4

Pk 6

31+

505

S-1

Pk 6

29+

460

S-2

PS

630+

507

PK

633+

725

S-3

Pk 6

30+

600

S-4

Pk 6

29+

600

Como se ha indicado, la tipología de la catenaria que se está implementando en

las obras referidas a este proyecto es del tipo CA-160 tipo B según NAE 300 de

ADIF.

LÍNEA AÉREA DE CONTACTO (CATENARIA)

La catenaria tipo CA-160 tipo B está compuesta por:

Sustentador: Cu 150 mm2

Hilo de contacto: 2 x Cu 120 mm2

Péndolas: Cu extraflexible 25 mm2

Cable de tierra: Aluminio-Acero 116 mm2

SUBESTACIONES

Como se ha indicado en el proyecto las subestaciones que alimentan el tramo

Hernani – Lezo son Andoain, Martutene (en proyecto) y Gaintxurizketa.

Page 5: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ANEJO Nº 11. ELECTRIFICACIÓN

Página 3

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA-OIARTZUN-LEZO

33.. SSiittuuaacciióónn pprrooyyeeccttaaddaa ddee llaa iinnssttaallaacciióónn

La implementación del tramo Astigarraga – Lezo constituye un By – Pass para los

trenes que evitan su paso por las zonas urbanas. El tráfico será mayormente de

mercancías y el nudo de Astigarraga permite además la conexión con la Y-Vasca.

Por el lado Lezo, este tramo conecta directamente con las vías hacia Irún y tiene

una desviación hacia la estación de Lezo y el puerto.

Como se ha indicado anteriormente las alternativas varían principalmente en el

trazado de la parte central, quedando soluciones idénticas en las conexiones en

los extremos, Nudo de Astigarraga y Nudo de Oiartzun.

33..11.. NNuuddoo ddee AAssttiiggaarrrraaggaa

La electrificación está prevista en el sistema 3kV cc La catenaria prevista es del

tipo CA-160H / 25 kV, soportada bajo ménsulas y equipos con nivel de

aislamiento de 25 kV para una transformación futura al sistema 25 kV.

Alimentación: Será necesario habilitar las dos salidas libres que quedan en la

subestación de Martutene y tender feeders de alimentación al inicio de la variante.

Se tienden feeders nuevos representados como F21 y F22 para alimentar la

variante.

El esquema del nudo se realiza de forma que las dos salidas de feeder actuales

F1 y F2 de la subestación alimenten la línea por el lado Hernani.

La alimentación de la conexión a la Y-Vasca se realiza a través de los

seccionadores S7 y S8 representados. La proximidad de la zona de cambio de

sistemas hacia la Y-Vasca y la dificultad de ampliar el número de salidas de

feeder de la subestación de Martutene justifica la no necesidad de tender nuevos

feeders de alimentación hacia las vías que enlazan con la Y-Vasca. La separación

de sistemas deberá ubicarse lo más próximo posible a los seccionadores P1-31 y

P2-32 representados.

Para soportar los equipos de catenaria, se habilitarán equipos sobre postes o

pórticos que den servicio eléctrico a las catenarias de las diferentes vías.

El siguiente esquema representa la conexión (incluido como plano):

Apeadero de

MartutenePK 619+500

Túnel de Loyola

L=289 m.

SEMARTUTENE

F1

F3

F2

F4

P1.3

P2.4

ZN3

ZN3-BIS

ZN4

ZN4-BISZN3-BIS

PS 616+711

FIN DE ALCANCE LAC

TRAMO ANDOAIN-HERNANI

PK 618+794

ZONA NO INCLUIDA

EN LAS

ACTUACIONES DEL

PROYECTO

NUEVA

ESTACIÓN DE

ASTIGARRAGA

Estación de

Hernani

PK 616+240

F21

F22

P 1-1 P 2-2

CM

RÍO URUMEA

S5

S6

P 1-21

P 2-22

P 2-32P 1-31

S7

S8

SPT16

SPT17

PK

XX

X+X

XX

PS

619+426

ZN-1

ZN-2

PK

620+054

PK

620+054

PK

619+648

PK

619+588

Page 6: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ANEJO Nº 11. ELECTRIFICACIÓN

Página 4

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA-OIARTZUN-LEZO

33..22.. NNuuddoo ddee OOiiaarrttzzuunn::

La electrificación está prevista en el sistema 3kV cc La catenaria prevista es del

tipo CA-160H / 25 kV, soportada bajo ménsulas y equipos con nivel de

aislamiento de 25 kV para una transformación futura al sistema 25 kV

Alimentación: Será necesario rehabilitar en su totalidad la zona de salidas de

feeder de la subestación de Gaintxurizketa, al no haber espacio suficiente para

dos salidas adicionales, modificando además el pórtico de salida, control y gestión

eléctrica.

Se tienden feeders nuevos representados como F11 y F12 para alimentar la

variante.

El esquema del nudo se realiza de forma que las dos salidas de feeder actuales

F1 y F2 de la subestación alimenten la línea por el lado Lezo.

La alimentación de la vía que se dirige al Lezo y al puerto se alimenta desde la vía

impar de la variante. Dada su corta longitud, se intercala solamente un punto de

aislamiento entre la variante y la vía 7 de Lezo.

Para soportar los equipos de catenaria, en la zona de entronque se habilitarán

equipos sobre postes o pórticos que den servicio eléctrico a las catenarias de las

diferentes vías

El siguiente esquema representa la conexión (incluido como plano):

Estación de

Lezo Renteria

PK 629+562

SE

GAINTXURIZKETA

F12

F11CM

CM

S-7

S-1

S-2

P 2-12

P 1-11

SPT2

SPT1

SPT5

SPT3

S-3

PK

10+

8X

X

PK

630+

4X

X

SPT4

PS

630+

507

S-1

Pk 6

29+

460

S-2 PK

633+

725

S-3

Pk 6

30+

600

S-4

F1 F3

F2 F4

P1.3

P2.4

PK 633+710

S-1-3

Apeadero de

Gaintxurizketa

PK 633+820

ZN3

ZN4

Pk 6

31+

505

Pk 6

29+

600

33..33.. TTrraammoo cceennttrraall ddee llaa vvaarriiaannttee::

Como se ha indicado anteriormente, la variante presenta tres alternativas:

Alternativa Sur – Centro (similares en cuanto a electrificación) y Alternativa Norte.

La diferencia entre ellas es el trazado del tronco central y la infraestructura

necesaria (viaductos – túneles) que serán necesarios en cada caso.

La electrificación está prevista en el sistema 3kV cc, y la catenaria prevista es del

tipo CA-160H / 25 kV, soportada bajo ménsulas y equipos con nivel de

aislamiento de 25 kV para una transformación futura al sistema 25 kV.

La alimentación del tramo central se realiza desde las subestaciones de

Martutene (futura) y Gaintxchurizketa.

Dada la longitud de los túneles está prevista la instalación de seccionadores de

puesta a tierra de catenaria a la entrada de los mismos especialmente en puntos

de evacuación.

Se han añadido en cada caso seccionadores para la banalización de la línea.

Page 7: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ANEJO Nº 11. ELECTRIFICACIÓN

Página 5

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA-OIARTZUN-LEZO

44.. TTiippoollooggííaa ddee llaa llíínneeaa aaéérreeaa ddee ccoonnttaaccttoo aa iinnssttaallaarr

Para compatibilizar la catenaria existente circulando trenes en vías de ancho

mixto es necesario tener en cuenta una serie de factores derivados de la

posibilidad de usar indistintamente un ancho u otro.

La instalación debe permitir la circulación en amos tipos de vía tanto con

pantógrafos de 1.950 mm (figura A7 EN50367) como con pantógrafos de 1.600

mm (figura A6 EN50367).

La compatibilidad del sistema mecánico para los dos anchos de vía viene

restringido o condicionado a la zona común de frotamiento de los pantógrafos de

1950 mm y 1600 mm en un ancho u otro.

No es constructivo instalar una catenaria para cada ancho de vía, sino instalar

una sola catenaria para los dos anchos.

Si ambos anchos comparten un eje común, la compatibilidad sería total, pero esta

no es la solución constructiva contemplada.

La situación objeto de este proyecto es que ambas vías serán de ancho mixto.

El tipo de catenaria a instalar es la CA-160H/25kV aunque la explotación sea

inicialmente en 3kV.

El único documento de referencia para este tipo de catenaria es la NAE300

“Catenaria tipo CA-160 tipo B” que es idéntica a la CA-160H/25kV, salvo por el

tipo de ménsula, el nivel de aislamiento y la geometría del sustentador.

Las características más relevantes de la CA-160H/25kV son las siguientes:

Parámetro Valor

Características Generales

Tensión de Alimentación 25 kV AC / 3kV dc

Vel máx (km/h) 160 Ancho vía (mm) 1435-1668

Pantógrafo (mm) 1600/1950

Hilo Contacto

Material CuAg 0,1

Nº Hilos 2

Sección (mm2) 120 Tense (Kg) 1200

Tense (kN) 11,76

Sustentador

Material Cu

Sección (mm2) 147,1

Tense (Kg) 1425

Tense (kN) 13,97

Péndolas

Material Cu

Sección (mm2) 25

Reparto Pendolas 4,75m - 8x5,75m - 4,75m

Long entre parejas pénd. 0,5

Long mín péndola 0,25

Falso Sustentador

Pendola Y

No lleva Sección (mm2)

Tense (Kg)

long falso sustentador (m)

Altura HC

h máx HC 6

h nominal HC 5,3

h min HC *

Altura Catenaria

Vía Gen 1,4

Seccionam -

Agujas -

descentramiento Nominal (cm) ±20**

Agujas y Seccionam. (cm) -

Gradientes

Grad hHC (‰) 2

∆max Grad hHC (‰) 1

Flecha HC (‰) 0,6

Vano - Cantón

Vano máx (m) 60

Variación máx long vano 10

Cantón máx (m) 1200

Nº vanos en seccionam.

Recta 3

Resto ≥4

Galibo Poste Eje Vía a Eje Poste UIC (m) -

Eje Vía a Eje Poste Ibér (m) -

Page 8: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ANEJO Nº 11. ELECTRIFICACIÓN

Página 6

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA-OIARTZUN-LEZO

Parámetro Valor

Vía a Poste (m) 1,9±0,2

Separación Mín catenarias

En secc. Compensación 250

Seccionam. LA fase-tierra -

Seccionam. LA fase-fase 300

Espacio máx para elevación brazo atirantado (mm) 200

Elevación máx brazo atirantado, simulación más desfavorable (mm)

34

Desplazamiento vertical del punto de Contacto simulación más desfavorable (mm)

48

Máx efecto viento transversal (mm) 550

* La altura mínima de los hilos de contacto dependerá del gálibo de referencia, de las condiciones de vía y trazado y condiciones ambientales. ** El descentramiento debe tener en cuenta el tipo de vía en ancho mixto.

La tabla anterior establece los márgenes de descentramiento de los hilos de

contacto. Si bien este descentramiento deberá ser el máximo para un

aprovechamiento o desgaste lo más uniforme posible de las pletinas de los

pantógrafos, debe tener en cuenta las limitaciones que vienen dadas por la UNE

EN 50.119, particularmente en el punto 5.2.5 Desviación lateral y la ETI ENE

2014, particularmente el punto 4.2.9.2 Desviación lateral máxima.

El proyecto constructivo deberá tener en cuenta estas desviaciones máximas de

los hilos de contacto causadas por el efecto del viento lateral y los márgenes que

imponen el balanceo del vehículo y el movimiento lateral del pantógrafo.

A primera vista se concluye que el factor limitante es el pantógrafo de 1600mm y

que el pantógrafo de 1950mm es envolvente al de 1600mm en ambos anchos (ver

rangos de desviación máxima como ejemplos en la siguiente figura en la que los

desplazamientos máximos (denominados dl en normativa) se han tomado como

0,517 y 0,413 en recta y curva respectivamente para pantógrafo 1900mm y 0,241

y 0,278 en recta y curva respectivamente para pantógrafo 1600mm representados

en la siguiente figura):

Perfil de pantógrafo en eje IBRecta: Pantógrafo UIC en vía UIC

Curva: Pantógrafo UIC en vía UIC

0,342

0,278

Curva: Pantógrafo IB en vía IB

0,453

Perfil de pantógrafo en eje UIC

Recta: Pantógrafo IB en vía IB

0,517

Ello implica que de entrada una electrificación con pantógrafo de 1600mm es

válida para pantógrafos 1950mm.

El resto de las características de este tipo de catenaria se describen en la NAE

300 de ADIF, cuya última versión está publicada en la página web de ADIF.

Page 9: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ANEJO Nº 11. ELECTRIFICACIÓN

Página 7

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA-OIARTZUN-LEZO

55.. DDeessccrriippcciióónn bbáássiiccaa ddeell ssiisstteemmaa ddee aalliimmeennttaacciióónn aa

llaa ttrraacccciióónn

La alimentación del tramo ferroviario correspondiente a la nueva variante se

realizará desde las subestaciones cercanas a los extremos de la misma: Por el

lado sur, la Subestación de Martutene a ubicar en el entorno del apeadero de

Martutene en el p.k. 619/500 de la línea Madrid – Irún

Esta subestación está proyectada y estará dotada de dos grupos transformador –

rectificador de 3,3,MVA de potencia y seis salidas de feeder. Está previsto que de

estas seis salidas queden dos libres que podrán aprovecharse para alimentar la

variante.

Por el lado Norte la subestación más próxima es Gaintxurizketa que está en

servicio.

Esta subestación está ubicada en el p.k. 633/710 de la línea Madrid – Irún, cuenta

con dos grupos transformador – rectificador de 3,3,MVA de potencia y cuatro

salidas de feeder. Por la constitución de la subestación no hay espacio disponible

para dos salidas adicionales, por lo que la propuesta para su ampliación será

remodelar tanto la sala de feeders instalando cabinas como ampliar el pórtico de

feeders en dos posiciones más.

Desde ambas subestaciones hasta los entronques con los extremos de la variante

se tenderán nuevos feeders.

En cuanto a las necesidades de energía en el tramo, no se prevén más

subestaciones o puntos de alimentación. Si bien no se ha realizado estudio de

dimensionamiento que lo justifique, teniendo en cuenta que:

El tráfico neto de trenes se mantiene (de acuerdo con las previsiones

indicadas por el cliente)

Las condiciones de explotación mejoran

Las dos subestaciones alimentan (o alimentarán en el caso de Martutene) en

la actualidad un tramo de mayor longitud que la de la variante

Las condiciones de explotación eléctricas mejorarán respecto a la situación

actual.

En los siguientes esquemas puede verse de forma esquemática las dos

situaciones:

Andoainp.k. 608/850

Martutenep.k. 619/500

Gaintxurizketap.k. 633/710

Vía impar

Vía par

Situación Actual

Vía impar

Vía par

Andoainp.k. 608/850

Martutenep.k. 619/500

Gaintxurizketap.k. 633/710

Vía impar

Vía par

Situación Proyectada

Vía impar

Vía par

Vía impar variante

Vía par variante

Page 10: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ANEJO Nº 11. ELECTRIFICACIÓN

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO. TRAMO: ASTIGARRAGA-OIARTZUN-LEZO

APÉNDICE 1. PLANOS

Page 11: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ASTIGARRAGA - IRÚN

ESQUEMA ELÉCTRICO

GENERALIDADES

CATENARIA FLEXIBLE 3 kV

VÍA SIN ELECTRIFICAR

SECCIONADOR MANUAL DE PUESTA A TIERRA DE EMERGENCIA EN TÚNEL

VIADUCTO

SECCIONAMIENTO CON LÁMINA DE AIRE

SECCIONADOR CON APERTURA EN CARGA TELEMANDADO 3KV

AISLADOR DE SECCIÓN

SÍMBOLO

DESCRIPCIÓN

PK. ---+---

PUNTO KILOMÉTRICO DE VÍA

TÚNEL

FEEDER ALIMENTACIÓN

SECCIONADOR CON PUESTA A TIERRA MANUAL

ELEMENTOS PROYECTADOS

TITULO DE PLANO:

GRÁFICA

ESCALA ORIGINAL A3

NUMÉRICA

Nº DE HOJA:

Nº DE PLANO:

HOJA DE

AUTOR DEL PROYECTO: FECHA:

\\csm

b-fle

cha\p

roye

ctos\2

018\1

8018

3\02_

doc_

tecnic

a\02.0

3 Ejec

ución

\Deli

neac

ión\_E

I_FAS

E B\

Doc 0

1\An 1

1 Elec

trifica

cion\A

n11-

01.dw

g

TITULO PROYECTO:

2020

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO

DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO.

TRAMO: ASTIGARRAGA - OIARTZUN - LEZO.

5

An11-01

SE

ESQUEMA ELÉCTRICO

SITUACIÓN PROYECTADA

ALTERNATIVAS CENTRO Y SUR

TRAMO: ASTIGARRAGA-LEZO

1

Page 12: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

A

p

e

a

d

e

r

o

d

e

M

a

r

t

u

t

e

n

e

P

K

6

1

9

+

5

0

0

A

p

e

a

d

e

r

o

d

e

L

o

y

o

l

a

P

K

6

2

0

+

4

2

0

S

E

M

A

R

T

U

T

E

N

E

F

1

F

3

F

2

F

4

P

1

.

3

P

2

.

4

P

S

6

1

9

+

4

2

6

PS 620+598

Z

N

-

1

Z

N

-

2

P

K

6

2

0

+

0

5

4

P

K

6

2

0

+

0

5

4

P

K

6

1

9

+

6

4

8

P

K

6

1

9

+

5

8

8

E

s

t

a

c

i

ó

n

d

e

H

e

r

n

a

n

i

P

K

6

1

6

+

2

4

0

ZN3

ZN3-BIS

ZN4

ZN4-BIS

ZN3-BIS

PS 616+711

ZONA NO INCLUIDA

EN LAS

ACTUACIONES DEL

PROYECTO

NUEVA

ESTACIÓN DE

ASTIGARRAGA

CM

F

2

1

F

2

2

RÍO URUMEA

SPT8

SPT9

S5

S6

P 1-21

P 2-22

P 2-32

P 1-31

S7

S8

P 1-1

P 2-2

TITULO DE PLANO:

GRÁFICA

ESCALA ORIGINAL A3

NUMÉRICA

Nº DE HOJA:

Nº DE PLANO:

HOJA DE

AUTOR DEL PROYECTO: FECHA:

\\csm

b-fle

cha\p

roye

ctos\2

018\1

8018

3\02_

doc_

tecnic

a\02.0

3 Ejec

ución

\Deli

neac

ión\_E

I_FAS

E B\

Doc 0

1\An 1

1 Elec

trifica

cion\A

n11-

01.dw

g

TITULO PROYECTO:

2020

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO

DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO.

TRAMO: ASTIGARRAGA - OIARTZUN - LEZO.

5

An11-01

SE

ESQUEMA ELÉCTRICO

SITUACIÓN PROYECTADA

ALTERNATIVAS CENTRO Y SUR

TRAMO: ASTIGARRAGA-LEZO

2

Page 13: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

Estación de

Pasajes

PK 627+932

Estación de

Lezo Renteria

PK 629+562

Tramo metálico

Oiartzun

PK 628+926.2

(L=43.5 m)

PK

6

26

+8

04

PK

6

26

+8

94

PK

6

28

+5

42

PK

6

28

+6

32

PK

6

29

+2

13

PK

6

29

+3

03

Tùnel de

Capuchinos

L=193 m

S

-

1

-

3

S-1-3

PS

6

27

+4

53

PS

6

28

+0

38

PS

629+

234

PS

629+

260

PS

6

29

+3

37

PK

6

28

+6

82

PK

6

28

+8

90

S-1

Pk 6

29

+4

60

S-2

S-1

Pk 6

27

+3

56

S-2

(ANTIGUO ZN3BIS)

Pk 6

29

+0

25

S-4

S-3

(ANTIGUO ZN4BIS)

Pk 6

27

+

5

35

Pk 6

29

+6

00

RÍO OIARTZUN

S-7

S-3

SPT4

SPT5

SPT6

SPT7

PK

630+

4X

X

TITULO DE PLANO:

GRÁFICA

ESCALA ORIGINAL A3

NUMÉRICA

Nº DE HOJA:

Nº DE PLANO:

HOJA DE

AUTOR DEL PROYECTO: FECHA:

\\csm

b-fle

cha\p

roye

ctos\2

018\1

8018

3\02_

doc_

tecnic

a\02.0

3 Ejec

ución

\Deli

neac

ión\_E

I_FAS

E B\

Doc 0

1\An 1

1 Elec

trifica

cion\A

n11-

01.dw

g

TITULO PROYECTO:

2020

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO

DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO.

TRAMO: ASTIGARRAGA - OIARTZUN - LEZO.

5

An11-01

SE

ESQUEMA ELÉCTRICO

SITUACIÓN PROYECTADA

ALTERNATIVAS CENTRO Y SUR

TRAMO: ASTIGARRAGA-LEZO

3

Page 14: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

Estación de

Lezo Renteria

PK 629+562

PK

6

29

+3

03

SE

GAINTXURIZKETA

F1 F3

F2F4

P1.3

P2.4

PK 633+710

S-1-3

PS

629+

260

PS

6

29

+3

37

PS

6

30

+5

07

Apeadero de

Gaintxurizketa

PK 633+820

S-1

Pk 6

29

+4

60

S-2

ZN3

ZN4

Pk 6

31

+5

05

PK

6

33

+7

25

S-3

Pk 6

30

+6

00

S-4

Pk 6

29

+6

00

CM

CM

F12

F11

RÍO OIARTZUN

S-7

S-1

S-2

P 2-12

P 1-11

S-3

S-4

SPT2

SPT1

SPT4

SPT5

PK

10+

2X

X

PK

630+

4X

X

SPT3

TITULO DE PLANO:

GRÁFICA

ESCALA ORIGINAL A3

NUMÉRICA

Nº DE HOJA:

Nº DE PLANO:

HOJA DE

AUTOR DEL PROYECTO: FECHA:

\\csm

b-fle

cha\p

roye

ctos\2

018\1

8018

3\02_

doc_

tecnic

a\02.0

3 Ejec

ución

\Deli

neac

ión\_E

I_FAS

E B\

Doc 0

1\An 1

1 Elec

trifica

cion\A

n11-

01.dw

g

TITULO PROYECTO:

2020

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO

DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO.

TRAMO: ASTIGARRAGA - OIARTZUN - LEZO.

5

An11-01

SE

ESQUEMA ELÉCTRICO

SITUACIÓN PROYECTADA

ALTERNATIVAS CENTRO Y SUR

TRAMO: ASTIGARRAGA-LEZO

4

Page 15: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

Apeadero de Gros

PK 623+148

Apeadero de

Ategorrieta

PK 624+284

Apeadero de

Intxaurrondo

PK 624+819

PK

6

24

+4

29

PK

6

24

+6

34

PK

6

24

+5

19

PK

6

24

+5

45

Apeadero de

Herrera

PK 626+213

Estación de

Pasajes

PK 627+932

Estación de

Lezo Renteria

PK 629+562

Estación de Irún

PK 639+474

Apeadero de

Ventas de Irún

PK 637+600

Tramo metálico

PK 623+061.1

(L=11.2 m)

Tramo metálico

Oiartzun

PK 628+926.2

(L=43.5 m)

Túnel de

Gaintxurizketa

L=536 m

A

p

e

a

d

e

r

o

d

e

M

a

r

t

u

t

e

n

e

P

K

6

1

9

+

5

0

0

A

p

e

a

d

e

r

o

d

e

L

o

y

o

l

a

P

K

6

2

0

+

4

2

0

PK 620+618

Túnel de Loyola

L=289 m.

PK 620+907

Tramo metálico Urumea

PK 621+355.8

(L=79 m.)

Estación de San

Sebastián - Atocha

PK 622+564

P

K

6

2

1

+

1

1

4

P

K

6

2

1

+

0

8

8

(1*)

ZONA NO INCLUIDA EN LAS ACTUACIONES DEL PROYECTO

PK

6

26

+8

04

PK

6

26

+8

94

PK

6

28

+5

42

PK

6

28

+6

32

PK

6

29

+2

13

PK

6

29

+3

03

PK

6

34

+3

87

PK

6

34

+9

23

Tùnel de

Capuchinos

L=193 m

S

E

M

A

R

T

U

T

E

N

E

F

1

F

3

F

2

F

4

P

1

.

3

P

2

.

4

SE

GAINTXURIZKETA

F1 F3

F2F4

P1.3

P2.4

PK 633+710

S

-

1

-

3

S-1-3

Estación de san

Sebastián - Atocha

PK 622+564

P

K

6

2

1

+

2

0

4

P

K

6

2

1

+

0

0

0

P

S

6

1

9

+

4

2

6

PS 620+598

PS 620+927

P

S

6

2

0

+

9

4

7

P

S

6

2

1

+

1

3

0

P

S

6

2

1

+

2

9

7

PS

6

22

+9

77

PS

6

24

+4

09

PS

6

24

+6

54

PS

6

24

+8

92

PS

6

25

+4

06

PS

6

25

+2

61

PS

6

27

+4

53

PS

6

28

+0

38

PS

629+

234

PS

629+

260

PS

6

29

+3

37

PS

6

30

+5

07

PS

6

35

+9

67

PS

6

36

+4

70

PS

6

37

+5

20

PS

6

37

+7

12

Z

N

-

1

Z

N

-

2

PK

6

28

+6

82

PK

6

28

+8

90

ZN3

ZN4

Pk 6

23

+9

16

S4

Apeadero de

Gaintxurizketa

PK 633+820

P

K

6

2

0

+

0

5

4

P

K

6

2

0

+

0

5

4

P

K

6

1

9

+

6

4

8

P

K

6

1

9

+

5

8

8

S

-

2

S

-

1

P

K

6

2

1

+

4

6

0

ZN1

ZN2

Pk 6

26

+5

32

Pk 6

24

+9

14

S-1

Pk 6

29

+4

60

S-2

(

A

N

T

I

G

U

O

Z

N

1

B

I

S

)

(

A

N

T

I

G

U

O

Z

N

2

B

I

S

)

S3

ZN1

ZN2

Pk 6

37

+4

31

ZN3

ZN4

Pk 6

31

+5

05

S-1

Pk 6

27

+3

56

S-2

(ANTIGUO ZN3BIS)

Pk 6

29

+0

25

S-4

S-3

(ANTIGUO ZN4BIS)

Pk 6

27

+

5

35

PK

6

33

+7

25

S-3

Pk 6

30

+6

00

S-4

Pk 6

23

+9

16

Pk 6

29

+6

00

F

I

N

P

R

O

Y

E

C

T

O

L

A

C

T

R

A

M

O

H

E

R

N

A

N

I

-

S

.

S

E

B

A

S

T

I

Á

N

P

K

6

2

1

+

5

2

6

INICIO PROYECTO LAC

TRAMO S.SEBASTIÁN-IRÚN

PK 623+223

FIN PROYECTO LAC

TRAMO S.SEBASTIÁN-IRÚN

PK 637+765

E

s

t

a

c

i

ó

n

d

e

H

e

r

n

a

n

i

P

K

6

1

6

+

2

4

0

VITORIA

P

k

6

1

5

+

2

5

1

P

k

6

1

5

+

1

6

9

Z

N

1

-

B

I

S

Z

N

1

Z

N

2

-

B

I

S

Z

N

2

P

k

6

1

4

+

7

3

3

P

k

6

1

4

+

5

1

7

P

2

.

4

1

4

2

6

8

P

k

6

1

5

+

5

3

5

ZN3

ZN3-BIS

ZN4

ZN4-BIS

ZN3-BIS

P

S

6

1

5

+

6

3

9

PS 616+711

FIN DE ALCANCE LAC

TRAMO ANDOAIN-HERNANI

PK 618+794

ZONA NO INCLUIDA

EN LAS

ACTUACIONES DEL

PROYECTO

NUEVA

ESTACIÓN DE

ASTIGARRAGA

CM

CM

CM

F

2

1

F

2

2

F12

F11

RÍO OIARTZUN

RÍO URUMEA

S-7

S-1

S-2

P 2-12

P 1-11

S-3

S-4

SPT2

SPT1

SPT4

SPT5

SPT6

SPT7

SPT8

SPT9

S5

S6

P 1-21

P 2-22

P 2-32

P 1-31

S7

S8

P 1-1

P 2-2

PK

1

0+

2X

X

PK

6

30

+4

XX

SPT3

TITULO DE PLANO:

GRÁFICA

ESCALA ORIGINAL A3

NUMÉRICA

Nº DE HOJA:

Nº DE PLANO:

HOJA DE

AUTOR DEL PROYECTO: FECHA:

\\csm

b-fle

cha\p

roye

ctos\2

018\1

8018

3\02_

doc_

tecnic

a\02.0

3 Ejec

ución

\Deli

neac

ión\_E

I_FAS

E B\

Doc 0

1\An 1

1 Elec

trifica

cion\A

n11-

01.dw

g

TITULO PROYECTO:

2020

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO

DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO.

TRAMO: ASTIGARRAGA - OIARTZUN - LEZO.

5

An11-01

SE

ESQUEMA ELÉCTRICO

SITUACIÓN PROYECTADA

ALTERNATIVAS CENTRO Y SUR

TRAMO: ASTIGARRAGA-LEZO

5

Page 16: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

ASTIGARRAGA - IRÚN

ESQUEMA ELÉCTRICO

GENERALIDADES

CATENARIA FLEXIBLE 3 kV

VÍA SIN ELECTRIFICAR

SECCIONADOR MANUAL DE PUESTA A TIERRA DE EMERGENCIA EN TÚNEL

VIADUCTO

SECCIONAMIENTO CON LÁMINA DE AIRE

SECCIONADOR CON APERTURA EN CARGA TELEMANDADO 3KV

AISLADOR DE SECCIÓN

SÍMBOLO

DESCRIPCIÓN

PK. ---+---

PUNTO KILOMÉTRICO DE VÍA

TÚNEL

FEEDER ALIMENTACIÓN

SECCIONADOR CON PUESTA A TIERRA MANUAL

ELEMENTOS PROYECTADOS

TITULO DE PLANO:

GRÁFICA

ESCALA ORIGINAL A3

NUMÉRICA

Nº DE HOJA:

Nº DE PLANO:

HOJA DE

AUTOR DEL PROYECTO: FECHA:

\\csm

b-fle

cha\p

roye

ctos\2

018\1

8018

3\02_

doc_

tecnic

a\02.0

3 Ejec

ución

\Deli

neac

ión\_E

I_FAS

E B\

Doc 0

1\An 1

1 Elec

trifica

cion\A

n11-

02.dw

g

TITULO PROYECTO:

2020

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO

DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO.

TRAMO: ASTIGARRAGA - OIARTZUN - LEZO.

6

An11-02

SE

ESQUEMA ELÉCTRICO

SITUACIÓN PROYECTADA

ALTERNATIVA NORTE

TRAMO: ASTIGARRAGA-LEZO

1

Page 17: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

A

p

e

a

d

e

r

o

d

e

M

a

r

t

u

t

e

n

e

P

K

6

1

9

+

5

0

0

A

p

e

a

d

e

r

o

d

e

L

o

y

o

l

a

P

K

6

2

0

+

4

2

0

S

E

M

A

R

T

U

T

E

N

E

F

1

F

3

F

2

F

4

P

1

.

3

P

2

.

4

P

S

6

1

9

+

4

2

6

PS 620+598

Z

N

-

1

Z

N

-

2

P

K

6

2

0

+

0

5

4

P

K

6

2

0

+

0

5

4

P

K

6

1

9

+

6

4

8

P

K

6

1

9

+

5

8

8

E

s

t

a

c

i

ó

n

d

e

H

e

r

n

a

n

i

P

K

6

1

6

+

2

4

0

ZN3

ZN3-BIS

ZN4

ZN4-BIS

ZN3-BIS

PS 616+711

ZONA NO INCLUIDA

EN LAS

ACTUACIONES DEL

PROYECTO

NUEVA

ESTACIÓN DE

ASTIGARRAGA

CM

F

2

1

F

2

2

RÍO URUMEA

S5

S6

P 1-21

P 2-22

P 2-32

P 1-31

S7

S8

P 1-1

P 2-2

P

K

X

X

X

+

X

X

X

SPT16

SPT17

TITULO DE PLANO:

GRÁFICA

ESCALA ORIGINAL A3

NUMÉRICA

Nº DE HOJA:

Nº DE PLANO:

HOJA DE

AUTOR DEL PROYECTO: FECHA:

\\csm

b-fle

cha\p

roye

ctos\2

018\1

8018

3\02_

doc_

tecnic

a\02.0

3 Ejec

ución

\Deli

neac

ión\_E

I_FAS

E B\

Doc 0

1\An 1

1 Elec

trifica

cion\A

n11-

02.dw

g

TITULO PROYECTO:

2020

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO

DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO.

TRAMO: ASTIGARRAGA - OIARTZUN - LEZO.

6

An11-02

SE

ESQUEMA ELÉCTRICO

SITUACIÓN PROYECTADA

ALTERNATIVA NORTE

TRAMO: ASTIGARRAGA-LEZO

2

Page 18: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

RÍO URUMEA

S5

S6

SPT11

SPT10

SPT12

SPT13

SPT14

SPT15

SPT16

SPT17

TITULO DE PLANO:

GRÁFICA

ESCALA ORIGINAL A3

NUMÉRICA

Nº DE HOJA:

Nº DE PLANO:

HOJA DE

AUTOR DEL PROYECTO: FECHA:

\\csm

b-fle

cha\p

roye

ctos\2

018\1

8018

3\02_

doc_

tecnic

a\02.0

3 Ejec

ución

\Deli

neac

ión\_E

I_FAS

E B\

Doc 0

1\An 1

1 Elec

trifica

cion\A

n11-

02.dw

g

TITULO PROYECTO:

2020

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO

DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO.

TRAMO: ASTIGARRAGA - OIARTZUN - LEZO.

6

An11-02

SE

ESQUEMA ELÉCTRICO

SITUACIÓN PROYECTADA

ALTERNATIVA NORTE

TRAMO: ASTIGARRAGA-LEZO

3

Page 19: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

Estación de

Pasajes

PK 627+932

Estación de

Lezo Renteria

PK 629+562

Tramo metálico

Oiartzun

PK 628+926.2

(L=43.5 m)

PK

6

26

+8

04

PK

6

26

+8

94

PK

6

28

+5

42

PK

6

28

+6

32

PK

6

29

+2

13

PK

6

29

+3

03

Tùnel de

Capuchinos

L=193 m

S

-

1

-

3

S-1-3

PS

6

27

+4

53

PS

6

28

+0

38

PS

629+

234

PS

629+

260

PS

6

29

+3

37

PK

6

28

+6

82

PK

6

28

+8

90

S-1

Pk 6

29

+4

60

S-2

S-1

Pk 6

27

+3

56

S-2

(ANTIGUO ZN3BIS)

Pk 6

29

+0

25

S-4

S-3

(ANTIGUO ZN4BIS)

Pk 6

27

+

5

35

Pk 6

29

+6

00

RÍO OIARTZUN

S-7

PK

630+

4X

X

SPT4

SPT5

SPT11

SPT10

S-3

S-4

P

K

6

+

2

X

X

SPT6

SPT7

SPT8

SPT9

TITULO DE PLANO:

GRÁFICA

ESCALA ORIGINAL A3

NUMÉRICA

Nº DE HOJA:

Nº DE PLANO:

HOJA DE

AUTOR DEL PROYECTO: FECHA:

\\csm

b-fle

cha\p

roye

ctos\2

018\1

8018

3\02_

doc_

tecnic

a\02.0

3 Ejec

ución

\Deli

neac

ión\_E

I_FAS

E B\

Doc 0

1\An 1

1 Elec

trifica

cion\A

n11-

02.dw

g

TITULO PROYECTO:

2020

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO

DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO.

TRAMO: ASTIGARRAGA - OIARTZUN - LEZO.

6

An11-02

SE

ESQUEMA ELÉCTRICO

SITUACIÓN PROYECTADA

ALTERNATIVA NORTE

TRAMO: ASTIGARRAGA-LEZO

4

Page 20: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

Estación de

Lezo Renteria

PK 629+562

Tramo metálico

Oiartzun

PK 628+926.2

(L=43.5 m)

PK

6

29

+2

13

PK

6

29

+3

03

SE

GAINTXURIZKETA

F1 F3

F2F4

P1.3

P2.4

PK 633+710

S-1-3

PS

629+

234

PS

629+

260

PS

6

29

+3

37

PS

6

30

+5

07

Apeadero de

Gaintxurizketa

PK 633+820

S-1

Pk 6

29

+4

60

S-2

ZN3

ZN4

Pk 6

31

+5

05

(ANTIGUO ZN3BIS)

Pk 6

29

+0

25

S-4

S-3

(ANTIGUO ZN4BIS)

PK

6

33

+7

25

S-3

Pk 6

30

+6

00

S-4

Pk 6

29

+6

00

CM

CM

F12

F11

RÍO OIARTZUN

S-7

S-1

S-2

P 2-12

P 1-11

SPT2

SPT1

PK

10+

8X

X

PK

630+

4X

X

SPT4

SPT5

SPT3

S-3

S-4

SPT6

SPT7

TITULO DE PLANO:

GRÁFICA

ESCALA ORIGINAL A3

NUMÉRICA

Nº DE HOJA:

Nº DE PLANO:

HOJA DE

AUTOR DEL PROYECTO: FECHA:

\\csm

b-fle

cha\p

roye

ctos\2

018\1

8018

3\02_

doc_

tecnic

a\02.0

3 Ejec

ución

\Deli

neac

ión\_E

I_FAS

E B\

Doc 0

1\An 1

1 Elec

trifica

cion\A

n11-

02.dw

g

TITULO PROYECTO:

2020

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO

DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO.

TRAMO: ASTIGARRAGA - OIARTZUN - LEZO.

6

An11-02

SE

ESQUEMA ELÉCTRICO

SITUACIÓN PROYECTADA

ALTERNATIVA NORTE

TRAMO: ASTIGARRAGA-LEZO

5

Page 21: J J ELECTRIFICACION N N · San Sebastián (exclusive) – Irún (exclusive)”, redactado por ineco en 2015 Por otra parte, ADIF prevé el enlace de la futura Y-Vasca en el entorno

Apeadero de Gros

PK 623+148

Apeadero de

Ategorrieta

PK 624+284

Apeadero de

Intxaurrondo

PK 624+819

PK

6

24

+4

29

PK

6

24

+6

34

PK

6

24

+5

19

PK

6

24

+5

45

Apeadero de

Herrera

PK 626+213

Estación de

Pasajes

PK 627+932

Estación de

Lezo Renteria

PK 629+562

Estación de Irún

PK 639+474

Apeadero de

Ventas de Irún

PK 637+600

Tramo metálico

PK 623+061.1

(L=11.2 m)

Tramo metálico

Oiartzun

PK 628+926.2

(L=43.5 m)

Túnel de

Gaintxurizketa

L=536 m

A

p

e

a

d

e

r

o

d

e

M

a

r

t

u

t

e

n

e

P

K

6

1

9

+

5

0

0

A

p

e

a

d

e

r

o

d

e

L

o

y

o

l

a

P

K

6

2

0

+

4

2

0

PK 620+618

Túnel de Loyola

L=289 m.

PK 620+907

Tramo metálico Urumea

PK 621+355.8

(L=79 m.)

Estación de San

Sebastián - Atocha

PK 622+564

P

K

6

2

1

+

1

1

4

P

K

6

2

1

+

0

8

8

(1*)

ZONA NO INCLUIDA EN LAS ACTUACIONES DEL PROYECTO

PK

6

26

+8

04

PK

6

26

+8

94

PK

6

28

+5

42

PK

6

28

+6

32

PK

6

29

+2

13

PK

6

29

+3

03

PK

6

34

+3

87

PK

6

34

+9

23

Tùnel de

Capuchinos

L=193 m

S

E

M

A

R

T

U

T

E

N

E

F

1

F

3

F

2

F

4

P

1

.

3

P

2

.

4

SE

GAINTXURIZKETA

F1 F3

F2F4

P1.3

P2.4

PK 633+710

S

-

1

-

3

S-1-3

Estación de san

Sebastián - Atocha

PK 622+564

P

K

6

2

1

+

2

0

4

P

K

6

2

1

+

0

0

0

P

S

6

1

9

+

4

2

6

PS 620+598

PS 620+927

P

S

6

2

0

+

9

4

7

P

S

6

2

1

+

1

3

0

P

S

6

2

1

+

2

9

7

PS

6

22

+9

77

PS

6

24

+4

09

PS

6

24

+6

54

PS

6

24

+8

92

PS

6

25

+4

06

PS

6

25

+2

61

PS

6

27

+4

53

PS

6

28

+0

38

PS

629+

234

PS

629+

260

PS

6

29

+3

37

PS

6

30

+5

07

PS

6

35

+9

67

PS

6

36

+4

70

PS

6

37

+5

20

PS

6

37

+7

12

Z

N

-

1

Z

N

-

2

PK

6

28

+6

82

PK

6

28

+8

90

ZN3

ZN4

Pk 6

23

+9

16

S4

Apeadero de

Gaintxurizketa

PK 633+820

P

K

6

2

0

+

0

5

4

P

K

6

2

0

+

0

5

4

P

K

6

1

9

+

6

4

8

P

K

6

1

9

+

5

8

8

S

-

2

S

-

1

P

K

6

2

1

+

4

6

0

ZN1

ZN2

Pk 6

26

+5

32

Pk 6

24

+9

14

S-1

Pk 6

29

+4

60

S-2

(

A

N

T

I

G

U

O

Z

N

1

B

I

S

)

(

A

N

T

I

G

U

O

Z

N

2

B

I

S

)

S3

ZN1

ZN2

Pk 6

37

+4

31

ZN3

ZN4

Pk 6

31

+5

05

S-1

Pk 6

27

+3

56

S-2

(ANTIGUO ZN3BIS)

Pk 6

29

+0

25

S-4

S-3

(ANTIGUO ZN4BIS)

Pk 6

27

+

5

35

PK

6

33

+7

25

S-3

Pk 6

30

+6

00

S-4

Pk 6

23

+9

16

Pk 6

29

+6

00

F

I

N

P

R

O

Y

E

C

T

O

L

A

C

T

R

A

M

O

H

E

R

N

A

N

I

-

S

.

S

E

B

A

S

T

I

Á

N

P

K

6

2

1

+

5

2

6

INICIO PROYECTO LAC

TRAMO S.SEBASTIÁN-IRÚN

PK 623+223

FIN PROYECTO LAC

TRAMO S.SEBASTIÁN-IRÚN

PK 637+765

E

s

t

a

c

i

ó

n

d

e

H

e

r

n

a

n

i

P

K

6

1

6

+

2

4

0

VITORIA

P

k

6

1

5

+

2

5

1

P

k

6

1

5

+

1

6

9

Z

N

1

-

B

I

S

Z

N

1

Z

N

2

-

B

I

S

Z

N

2

P

k

6

1

4

+

7

3

3

P

k

6

1

4

+

5

1

7

P

2

.

4

1

4

2

6

8

P

k

6

1

5

+

5

3

5

ZN3

ZN3-BIS

ZN4

ZN4-BIS

ZN3-BIS

P

S

6

1

5

+

6

3

9

PS 616+711

FIN DE ALCANCE LAC

TRAMO ANDOAIN-HERNANI

PK 618+794

ZONA NO INCLUIDA

EN LAS

ACTUACIONES DEL

PROYECTO

NUEVA

ESTACIÓN DE

ASTIGARRAGA

CM

CM

CM

F

2

1

F

2

2

F12

F11

RÍO OIARTZUN

RÍO URUMEA

S-7

S-1

S-2

P 2-12

P 1-11

SPT2

SPT1

S5

S6

P 1-21

P 2-22

P 2-32

P 1-31

S7

S8

P 1-1

P 2-2

PK

1

0+

8X

X

PK

6

30

+4

XX

P

K

X

X

X

+

X

X

X

SPT4

SPT5

SPT3

SPT11

SPT10

SPT12

SPT13

S-3

S-4

P

K

6

+

2

X

X

SPT6

SPT7

SPT8

SPT9

SPT14

SPT15

SPT16

SPT17

TITULO DE PLANO:

GRÁFICA

ESCALA ORIGINAL A3

NUMÉRICA

Nº DE HOJA:

Nº DE PLANO:

HOJA DE

AUTOR DEL PROYECTO: FECHA:

\\csm

b-fle

cha\p

roye

ctos\2

018\1

8018

3\02_

doc_

tecnic

a\02.0

3 Ejec

ución

\Deli

neac

ión\_E

I_FAS

E B\

Doc 0

1\An 1

1 Elec

trifica

cion\A

n11-

02.dw

g

TITULO PROYECTO:

2020

ESTUDIO INFORMATIVO COMPLEMENTARIO

DE LA NUEVA RED FERROVIARIA EN EL PAÍS VASCO.

TRAMO: ASTIGARRAGA - OIARTZUN - LEZO.

6

An11-02

SE

ESQUEMA ELÉCTRICO

SITUACIÓN PROYECTADA

ALTERNATIVA NORTE

TRAMO: ASTIGARRAGA-LEZO

6