iva capítulo 3

22
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS SEMINARIO DE GRADUACIÓN Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Upload: cvmarin

Post on 25-May-2015

679 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Iva capítulo 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

SEMINARIO DE GRADUACIÓN

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Page 2: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

Page 3: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Cuando un sujeto pasivo emita facturas por sus servicios gravados con tarifa 12% de IVA y además solicite el reembolso de gastos por parte de un tercero, procederá de la siguiente manera:a) Emitirá la factura exclusivamente por el valor de sus servicios sobre el

que además determinará el Impuesto al Valor Agregado que corresponda; y,

b) Emitirá otra factura en la cual se detallarán los comprobantes de venta motivo del reembolso, con la especificación del RUC del emisor y número del comprobante, debiendo adjuntarse los originales de tales comprobantes.

Esta factura por el reembolso será emitida conforme los requisitos de llenado establecidos en el Reglamento de Comprobantes de Venta y de Retención, sustentará crédito tributario únicamente para quien paga el reembolso y no dará lugar a retenciones de renta ni de IVA. El intermediario no tendrá derecho a crédito tributario por las adquisiciones de las cuales va a solicitar el respectivo reembolso

Liquidación de servicios con exclusión de gastos reembolsables en el país

Page 4: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Base imponible en la prestación de serviciosPara la determinación de la base imponible en la prestación de servicios, se incluirá en ésta el valor total cobrado por el servicio prestado. La propina legal, esto es el 10% del valor de servicios de hoteles y restaurantes calificados, no será parte de la base imponible. Si con la prestación de servicios gravados con el IVA tarifa 12% se suministran mercaderías también gravadas con esta tarifa, se entenderá que el valor de tales mercaderías sin incluir el IVA forma parte de la base imponible de este servicio aunque se facture separadamente. Si el servicio prestado está gravado con tarifa cero, la venta de mercaderías gravadas con tarifa 12% se facturará con el respectivo desglose del impuesto.

Page 5: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Mercaderías en consignaciónVentas de mercaderías a consignación.- En el caso de ventas de mercaderías entregadas a consignación, el consignatario emitirá el comprobante de venta y cobrará el IVA respectivo en cada transacción que realice; y el consignante emitirá las facturas y cobrará el IVA correspondiente con base a las liquidaciones mensuales que deberá efectuar con el consignatario, salvo el caso de productos gravados con impuesto a los consumos especiales, que no podrán salir de los recintos fabriles sin que el IVA y el ICE hayan sido pagados. Los sujetos pasivos del IVA abrirán una cuenta de orden denominada "Mercaderías en Consignación", en la que se registrarán todos los movimientos de salidas, recepciones, reposiciones y devoluciones de los productos gravados.

Page 6: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Venta de activos fijos

En el caso de ventas de activos fijos gravados con el IVA, realizadas por sujetos pasivos de este impuesto, procederá el cobro del IVA calculado sobre el precio pactado.

Page 7: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Contratos de construcciónEn los precios unitarios que se establezcan para los contratos de construcción de obras públicas o privadas, no se incluirá el Impuesto al Valor Agregado que afecte a los bienes incorporados en tales precios unitarios, pero el constructor en la factura, en los casos que corresponda, aplicará el IVA sobre el valor total de la misma y en su declaración, utilizarácomo crédito tributario el impuesto pagado en la adquisición de los bienes incorporados a la obra.Los agentes de retención contratantes efectuarán la retención que corresponde a cada factura, de conformidad con los porcentajes establecidos en la resolución que para el efecto emita el Servicio de Rentas Internas.

Page 8: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Permuta y otros contratosEn los casos de permutas o de otros contratos por los cuales las partes se obligan a transferirse recíprocamente el dominio de bienes corporales muebles, se considerará que cada parte que efectúa la transferencia, realiza una venta gravada con el Impuesto al Valor Agregado, teniéndose como base imponible de la transacción el valor de los bienes permutados a los precios comerciales. Lo dispuesto en este inciso será igualmente aplicable a las ventas en las que parte del precio consista en un bien corporal mueble.Cuando se dieren en pago de un servicio bienes corporales muebles, se tendrá como precio del servicio para los fines del Impuesto al Valor Agregado, el valor de los bienes transferidos a precios comerciales. A efectos de la aplicación del Impuesto al Valor Agregado, el beneficiario del servicio será considerado como vendedor de los bienes. Igual tratamiento se aplicará en los casos de transferencia de bienes corporales muebles que se paguen con servicios.

Page 9: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Donaciones y autoconsumoEl traspaso a título gratuito y el consumo personal por parte del sujeto pasivo del impuesto de bienes que son objeto de su comercio habitual, deben estar respaldados por la emisión por parte de éste de los respectivos comprobantes de venta en los que deben constar sus precios ordinarios de venta de los bienes donados o autoconsumidos, inclusive los destinados a activos fijos, los mismos que serán la base gravable del IVA. De conformidad con el artículo 54, numeral 5 y el artículo 55, numeral 9, literal c, de la Ley de Régimen Tributario Interno, se exceptúa de la disposición anterior a las donaciones efectuadas a entidades y organismos del sector público, a empresas públicas reguladas por la Ley Orgánica de Empresas Públicas y a las instituciones de carácter privado sin fines de lucro definidas en el artículo 19 de este Reglamento.

Page 10: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Trasporte aéreo de personasCuando la ruta de un viaje inicia en el Ecuador, independientemente que el pago del pasaje se haya efectuado en el Ecuador o en el exterior mediante "PTA's (pre-paid ticket advised)", estará gravado con el 12% de IVA. Cuando la ruta de un viaje inicia en el exterior y el pago es efectuado en el Ecuador, no estará gravado con IVA. Los boletos, tickets aéreos o tickets electrónicos y los documentos que por pago de sobrecarga emitan las compañías aéreas o las agencias de viajes, constituyen comprobantes de venta válidos siempre que cumplan con lo dispuesto en el Reglamento de Comprobantes de Venta y de Retención, de lo contrario las compañías aéreas o agencias de viajes deberán emitir la correspondiente factura.

Page 11: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Paquetes turísticosEn el caso de contratos o paquetes turísticos al exterior, no se causa el Impuesto al Valor Agregado por los servicios prestados en el exterior, pero sí se causará el Impuesto al Valor Agregado por los valores correspondientes a la intermediación de los mayoristas y de los agentes de turismo. Las agencias de viajes podrán o no desglosar los valores delos servicios por ellos prestados y el IVA generado por ese concepto puesto que el servicio es prestado al consumidor final que no tiene derecho a crédito tributario, por lo que en el comprobante de venta constará el valor total del paquete incluidos los costos de intermediación y el correspondiente impuesto al valor agregado calculado sobre estos últimos.

Page 12: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Devoluciones de IVA

Page 13: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Devoluciones de IVA• Exportadores

• Proveedores directos de exportadores

• Sector público

• Tercera edad

• Discapacitados

• Misiones diplomáticas

• Convenios internacionales

• Turistas

• Transporte terrestre público de pasajeros

• Compra de combustible aéreo

• Administradores y operadores de ZEDEs

Page 14: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Devoluciones de IVAExportadores: Tiene derecho a la devolución del IVA pagado y retenido, por las compras de bienes y servicios que sirvan para fabricar o comercializar los bienes que se exportan.

Dicho derecho puede trasladarse a los proveedores directos de los exportadores.

Page 15: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Devoluciones de IVASector público: Tienen derecho a la devolución del IVA de sus compras una vez descontado el IVA de sus ventas en el caso de haber percibido el impuesto.

Tercera edad: Tienen derecho a la devolución del IVA pagado en sus consumos personales con un máximo del IVA proveniente de la remuneración básica unificada multiplicado por 5.

Page 16: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Devoluciones de IVADiscapacitados: Se establece un monto máximo a devolver de IVA pagado de hasta el doce por ciento del equivalente al triple de la fracción básica gravada con tarifa cero del pago de impuesto a la renta.

En la compra de vehículos se devolverá el IVA cada 3 años.

Page 17: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Devoluciones de IVAMisiones diplomáticas y convenios internacionales: Tienen derecho a la devolución del IVA pagado en sus adquisiciones cumpliendo los requisitos preestablecidos.

Turistas: facturas desde US$ 50 por hospedaje y compra de bienes elaborados en Ecuador

Page 18: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Devoluciones de IVATransporte terrestre público de pasajeros: Tienen derecho a la devolución del IVA pagado en las adquisiciones del chasis.

Compra de combustible aéreo: Para quienes su actividad económica corresponda al transporte internacional aéreo de carga y no hayan usado crédito tributario.

Page 19: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Devoluciones de IVAAdministradores y operadores de ZEDE: IVA pagado por las adquisiciones provenientes del territorio nacional de materias primas, insumos y servicios que se incorporen en su proceso productivo de bienes exportados, siempre que no haya sido utilizado como crédito tributario

Page 20: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Requisitos de solicitudToda solicitud de devolución de IVA deberá ser formulada por escrito, en los formatos establecidos por la Administración Tributaria para el efecto, los que contendrán:1. La designación de la autoridad administrativa ante quien se presenta la solicitud.2. El nombre y apellido del solicitante y su número de cédula de identidad; en el caso de sociedades,la razón social respectiva y el número del Registro Único de Contribuyentes.3. Fundamentos de derecho.

Page 21: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Requisitos de solicitud4. La petición concreta indicando mes, base imponible y valor de IVA sobre el cual se solicita devolución.5. La indicación del domicilio tributario, y para notificaciones, el que señalare;6. La indicación de la forma de pago respectiva o acreditación en cuenta; y,7. La firma del solicitante (persona natural o su representante legal en caso de sociedades).

Page 22: Iva capítulo 3

Elaborado por: Ing. Carlos Marín Quijije, Mg.

Requisitos de solicitudUna vez solicitada la devolución por un período determinado, no se aceptarán nuevas peticionesrespecto de ese mismo período, salvo el caso de que se hayan presentado las respectivas declaraciones sustitutivas y únicamente se devolverá el impuesto por adquisiciones no consideradasen la petición inicial.