i+tech

24
i+Tech Revista de información del València Parc Tecnològic nº1 # diciembre 2013 más de 76.000 millones de euros para i+d DE CERCA P8-11 “El Parque Tecnológico da presgio al resto del municipio”, Lorenzo Agus P6-7 Out-Log, galardonada en los Premios Incorpora por integrar los preocupaciones sociales a la empresa P13 “Cualquier éxito ene como puntos comunes el esfuerzo y la constancia”, Maite Marín P18-19

Upload: itech

Post on 18-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de información del València Parc Tecnològic

TRANSCRIPT

Page 1: i+Tech

i+TechRevista de información del València Parc Tecnològic nº1 # diciembre 2013

más de 76.000 millones de euros para i+d

DE CERCA P8-11

“El Parque Tecnológico da prestigio al resto

del municipio”, Lorenzo Agustí P6-7

Out-Log, galardonada en los Premios Incorpora por

integrar los preocupaciones sociales a la empresa P13

“Cualquier éxito tiene como puntos comunes

el esfuerzo y la constancia”, Maite Marín P18-19

Page 2: i+Tech

Prácticas profesionales en empresasTu salida al mundo laboral

Cursos bonificados para empresasHorarios Flexibles

¡Ahora también los sábados!

C/ Benjamín Franklin, 18 Parque Tecnológico 46980 Paterna, Valencia mascamarena.es Tel. 961 686 074

C A F E T E R Í A

Desayunos Almuerzos

Menús Diarios

Catering

FUSIÓN DE PLATOS TRADICIONALES CONLOS MÁS INNOVADORES

Salones para comidas de empresa

Celebraciones

Reservas

CENTRO DE IDIOMAS

Centro de Idiomas

L A N G U A G E C E N T R E

Formación Profesional DUALEnseñanzas DeportivasSanidad Comercio y MarketingActividades FísicasQuímicaCiclos On Line

CICLOS FORMATIVOS

Page 3: i+Tech

diciembre 13 # i+tech 3

4 editorial Una revista para todos 6 entrevista Lorenzo Agustí, alcalde de Paterna 8 decerca Más de 76.000 millones de euros para financiar proyectos de I+D+i12 actualidad Entrega de los Premios CEEI-IVACE 201313 actualidad Out-Log, garlardona en los Premios Incorpora14 plano València Parc Tecnològic16 enbreve La actualidad del Parque Tecnológico en pocas palabras18 entrevista Maite Marín, directora del Complejo Mas Camarena20 escapadas Siguiendo el rastro del vino22 infoecvpt Noticias del Parque23 guía Dónde dormir y dónde comeri+Te

ch

i+Tech. Revista de información del València Parc TecnològicDirector: Eugenio Redondo Edita: La Ardilla del Golf SL. Calle Beniferri 17H - Valencia 46015 Redacción y coordinación de contenidos: Eva Navarro Contacto publicidad: 616 91 18 40 Contacto redacción: 635 13 24 76 - [email protected]

Page 4: i+Tech

4 i+tech # diciembre 13

Imagen participantes en el concurso de fotografía del Parque Tecnológico

Page 5: i+Tech

diciembre 13 # i+tech 5

Antes de nada, dejennos decirles BIENVENIDOS. Aquí comienza un nuevo proyecto, i+Tech, que nace con vocación de permanecer en el tiempo y de servir como altavoz a todas las cosas interesantes que suceden en el València Parc Tecnològic o aquellas afectan directamente a las empresas y entidades que lo conforman.

El València Parc Tecnológic es una gran familia de más de 400 empresas y entidades dedicadas especialmente a la investigación y el desarrollo de nuevas ideas. Esto lo con-vierte en uno de los centros de I+D+i más importantes de España. Como unas páginas más adelante podrán leer en palabras del propio alcalde de Paterna, “se trata de una entidad que da prestigio al conjunto del municipio” y también a la ciudad de Valencia, pero que, como toda gran familia, muchas veces no mantiene una comunicación fluida entre sus miembros.

Quizá dos calles más allá de su oficina se esté llevando a cabo un proyecto de investi-gación que se complementa a la perfección con su producto o al otro lado del parque haya una empresa que fabrica justo lo que usted estaba buscando, pero no lo sabía. i+Tech se ha puesto como objetivo principal contarle precisamente eso que está pa-sando a dos calles y que desconoce y, además, hacerlo en un lenguaje común que todos puedan comprender. Porque en el momento en el que vivimos cogerse de la mano y caminar juntos puede ayudarnos a llegar más lejos y salir adelante.

Para hacerlo contamos con el apoyo y la ayuda de la Entidad de Conservación del València Parc Tecnològic y esperamos en un futuro cercano contar también con la suya, con la de todas las entidades que forman el Parque Tecnológico. Nosotros les abrimos nuestras puertas para que nos cuenten sus proyectos, sus descubrimientos o sus inquie-tudes y, si podemos, prometemos ponerlas sobre el papel en esta nueva revista que hoy les presentamos y que esperamos encuentren interesante y útil.

i+Tech,una revista para todos

EDIT

Or

IAL

Page 6: i+Tech

6 i+tech # diciembre 13

“El Parque Tecnológico da prestigio al conjunto del municipio”

La relación entre el Parque Tecnológico y Ayuntamiento de Paterna es constante y cordial. Ambas entidades son conscientes de su necesidad de entendimiento y así lo han demostrado durante todos estos años. El alcalde paternero, Lorenzo Agustí, tiene claro que el parque es

uno de los principales motores económicos de la ciudad y, por ese motivo, asegura que seguirán trabajando para que continúe creciendo y generando riqueza y empleo.

–Paterna acoge dentro de su término municipal varios polígonos y parques empresariales y de investigación, ¿qué es lo que atrae a las empresas para instalarse aquí?–Paterna cuenta con una ubicación estratégica envidiable. El mu-nicipio se encuentra atravesado por las más importantes vías de comunicación terrestres, a 15 minutos del puerto y 5 del aero-puerto. Además, cuenta con una consolidada vocación empre-sarial, lo que hace que Paterna sea conocido como uno de los municipios industriales más importantes de España y un motor económico de la región.

−El Parque Tecnológico cuenta con más de 400 empresas de investigación e innovación, ¿qué supone para la ciudad? –Hace muchos años me dijo el entones rector de la Universitat de València, Francisco Tomás, que Paterna se estaba configurando como el Silicon Valley de Europa. Sin duda, buena parte del méri-to de dicha afirmación se encuentra en la gran cantidad de cono-cimiento e innovación que concentra el Parque Tecnológico. Se trata de una entidad que da prestigio al conjunto del municipio. −Y, ¿qué aporta la ciudad al parque?–El hecho de que junto al Parque Tecnológico exista un polígo-no empresarial tan importante y consolidado como es Fuente del Jarro, más otros tres núcleos empresariales de gran impor-tancia como La Andana, el parque empresarial y de negocios Táctica, o el Parque Científico de la UV, redunda en beneficio de todos. Entre todos ellos tenemos la concentración empresarial, industrial, tecnológica y de conocimiento más importante de España a nivel de municipios. −¿Qué proyectos de actuación tiene el Ayuntamiento de Pa-terna previstos para el parque?

LORENZO AGUSTÍ alcalde de paterna

ENTr

EVISTA

Lorenzo Agustí. foto: i+tech

Page 7: i+Tech

diciembre 13 # i+tech 7

“Procedemos a una rebaja del IBI y a ofrecer bonificaciones al ICIO y al IAE para fomen-tar la contratación”, anuncia

NO SE SIENTA SOLO EN LA GESTION DE SU EMPRESA

ACOLAB & WINBROKERACOLAB ASESORES DE EMPRESA

WINBROKER CORREDURIA DE SEGUROS ASESORAMIENTO DE EMPRESAS EN LAS AREAS FISCAL, CONTABLE,

LABORAL Y MEDIACIÓN DE SEGUROS.

[email protected] · www.acolabasesores.com

RONDA NARCISO MONTURIOL Nº4 · 2ª PLANTA, DESP. 201ATELF: 963 455 265 · FAX: 963 455 264

PARQUE TECNOLÓGICO 46980 PATERNA- VALENCIA

–Queremos dotarlo de un centro de servicios similar al que cuentan en Fuente del Jarro. Deberá servir entre otras funciones como lugar de encuentro para los empresarios, albergar cursos de formación o difusión de proyectos empresariales, o promover encuentros con las distintas administraciones.−¿Se va a poner en marcha alguna ayuda a nivel empresarial para las empresas que están aquí instaladas?–Para el año próximo trabajamos en tres medidas de incentivos económicos, ya que tras años de contención del gasto para cum-plir con las exigencias que impone el Gobierno de España a los municipios, tenemos unas cuentas completamente saneadas. Por ello procedemos a una rebaja del IBI y a ofrecer bonificaciones al ICIO y el IAE con el objetivo de fomentar la contratación de personas desempleadas, que es nuestro objetivo prioritario. −¿Cómo es la relación entre ayuntamiento y los gestores del parque? –Tenemos una relación de máximo respeto y sincera cordialidad con la Entidad de Conservación del Parque Tecnológico. Trata-mos de atender sus reivindicaciones porque, como nosotros, buscan lo mejor para el conjunto de los empresarios. Además es un colectivo muy solidario que siempre colabora en cualquier iniciativa social que se les demanda. Sólo puedo tener palabras de agradecimiento por su labor.−¿Qué es Paterna Ciudad de Empresas? ¿En qué proyectos se está trabajando?–Con Paterna Ciudad de Empresas hemos querido mejorar los vínculos de los miles de empresarios que hay en nuestro muni-cipio con el objetivo de crear sinergias. Por ejemplo se ha logra-do la puesta de marcha de una Central de Compras que abarata

costes en productos y servicios a todas las empresas de Paterna. Además el apoyo mutuo que puede generar un colectivo de esta magnitud puede ser decisivo para lograr la puesta en marcha de proyectos o llegada de subvenciones al municipio, así como ha-cer escuchar nuestras reivindicaciones a otras administraciones. −Los institutos tecnológicos y de investigación están sufrien-do mucho con los recortes de presupuestos, ¿qué camino cree que deben tomar?–Todas las entidades, públicas y privadas, están sufriendo en los últimos años debido a la crisis económica que lastra considera-blemente los presupuestos. Nosotros siempre hemos apostado por la colaboración público-privada para tratar de equilibrar las cuentas y sacar adelante los proyectos importantes para el mu-nicipio. Pensamos que apostar por la formación, la innovación e internacionalizar los proyectos llegando a acuerdos con em-presas de países emergentes interesadas en España es el camino. Pese a la crisis económica, los institutos tecnológicos y de inves-tigación siguen contando con una gran y merecida reputación porque cuentan con excelentes profesionales y en ello debemos apoyarnos.−Desde el gobierno se asegura que la economía empieza a re-cuperarse, ¿es realmente algo palpable en el día a día de las empresas?–A mí no me gusta hablar de futuro y menos en cuestiones de economía porque depende de muchos factores. Debemos de trabajar en potenciar todo aquello que tiene incidencia sobre la economía y evitar que lo que no podemos controlar nos afecte demasiado. No soy optimista y por ello no debemos bajar la guardia en ningún caso y seguir trabajando día a día.

“Queremos dotar al Parque de un centro de servicios

similar al de Fuente del Jarro”, asegura Agustí

Page 8: i+Tech

8 i+tech # diciembre 13

periodo 2007-2013, contó con un pre-supuesto de unos 50.000 millones. Su sucesor, al que se ha llamado Horizonte 2020 y que ha entrado en vigor hace tan solo unos días –concretamente el 11 de diciembre–, dispone de cerca de 77.000 millones de euros, es decir, casi 30.000 millones más. Esto es una gran muestra del apoyo de la UE al I+D+i pero es, so-bre todo, una gran oportunidad para esas empresas y entidades que van en busca de financiación y no la encuentran.

Horizonte 2020, que estará vigente entre 2014 y 2020, tiene un presupuesto total de 76.880 millones de euros a repartir en las diferentes convocatorias que se van abriendo anualmente. La primera de ellas ya está disponible y cuenta con 15.000 millones para los dos próximos años.

¿Y quién puede optar a estos 77.000 millones? La respuesta es simple y com-

Estamos cansados de escuchar una y otra vez que no hay dinero para inves-tigación. Sin embargo, eso no es del todo cierto.

Mientras en España en los últimos años se han ido reduciendo una y otra vez las ayudas para I+D+i, la Unión Europea ha seguido aumentándolas progresiva-mente. Desde 1984, la Comisión Euro-pea desarrolla un programa de apoyo a la investigación y la innovación, lo que se conoce como Programa Marco. Es-tos programas son la principal iniciativa comunitaria de fomento y apoyo a la I+D en la Unión Europea y tienen como principal objetivo la mejora de la com-petitividad mediante la financiación de actividades de investigación, desarrollo tecnológico y demostración e inno-vación.

El séptimo Programa Marco, que acaba de finalizar, y que ha estado vigente en el

más de 76.000 millones de euros para proyectos de i+d+iLa Unión Europea acaba de lanzar el nuevo programa marco de ayudas a la investigación y la innovación para el periodo 2014-2020, denominado Horizonte 2020

DE C

ErC

A

Se han destinado 15.000 millones de euros para los dos próximos años

AyUdAS EUROpEAS

Page 9: i+Tech

diciembre 13 # i+tech 9

plicada a la vez. Cualquiera que tenga un proyecto que se encuadre en uno de los tres pilares fundamentales del programa, pero no cualquier proyecto, uno que sea excelente. Y es que el ‘premio’ no es cualquier cosa. Los elegidos reciben una financiación mínima del 70 por ciento del presupuesto, una parte del cual, además, se entrega como adelanto a la firma del contrato.

Una de las condiciones indispensables es que los proyectos deben ser en régimen de colaboración transnacional entre, al menos, tres empresas e instituciones de investigación de diferentes países miem-bros de la unión, estados asociados o ter-ceros países.

Los pilares básicos

H2020 consta de tres pilares básicos: Ciencia Excelente, Liderazgo Industrial y Retos Sociales. Cada uno de ellos se divide en diferentes áreas que integran por primera desde que se lanzara este programa marco todas las fases, desde la generación del conocimiento hasta las actividades más próximas al mercado. La idea es que los proyectos que se de-

sarrollen no se queden sobre el papel, sino que tengan una aplicación en la vida real de las empresas y para ello la Comisión Europea quiere implicar más que nunca a las pymes. De hecho está estipulado en las bases de H2020 que el 20 por ciento del presupuesto destinado a Retos Sociales y el 20 de Liderazgo In-dustrial vaya exclusivamente a proyec-tos que incluyan a las pymes como una de las partes participantes.

El primero de los pilares, el de Ciencia Excelente, está dirigido básicamente a investigadores y universidades y tiene como meta elevar el nivel de excelencia en la ciencia básica así como asegurar un flujo constante de investigadores. Para ello, apoya a personas o equipos con talento, financia investigaciones prometedoras y forma a los científicos del futuro, además de asegurar que la EU cuente con una infraestructura de investigación adecuada.

Por su parte, el apartado de Liderazgo Industrial tiene como objetivo acele-rar el desarrollo de tecnologías que sirvan de base a la empresa del futuro y ayuden a las pymes a convertirse en

la importancia de las pymes en la economía europea

– Por pyme entendemos aquellas empresas con menos de 250 trabajadores– Las pymes suponen el 90 por ciento del tejido empresarial europeo– Dos de cada tres personas que trabajan en Europa lo hacen en pymes– Suponen casi el 60 por ciento del valor añadido– Solo el 25 por ciento están activas internacionalmente

Page 10: i+Tech

10 i+tech # diciembre 13

líderes. Se divide en cuatro áreas espe-cíficas: TIC (Tecnologías de la Informa-ción y la Comunicación); nanociencias, materiales avanzados, biotecnología y fabricación y transformación avanzadas; espacio; e innovación para la pyme y ac-ceso a la financiación de riesgo.

En el caso de los Retos Sociales se han establecido siete objetivos específicos, siete metas, que reflejan las prioridades políticas y los retos de la estrategia Eu-ropa 2020, con el fin de estimular la in-vestigación e innovación y alcanzar los objetivos políticos de la Unión. Estos giran en torno a la salud; agricultura, economía marítima y bioeconomía; en-ergía; transporte; acción climática, medio ambiente, uso eficiente de los recursos y materias primas; sociedades reflexivas; y seguridad.

Las convocatorias del presupuesto para 2014, representan por sí solas un importe de unos 7.800 millones de euros que se repartirán de la siguiente manera. A Ciencia Excelente le corresponden unos 3.000 millones de euros, al apartado de Liderazgo Industrial se dedicarán 1.800 millones de euros, mientras que a Retos sociales irán 2.800 millones.

Los proyectos presentados son evalu-ados por una comisión específica para cada área, mientras que los temas que se incluyen en la línea de financiación se establecen en un comité formado por un representante de cada país de la UE. En el caso de España, es un miembro del Cen-

DE C

ErC

A

Los proyectos son evaluados por una comisión específica de expertos

Algunas empresas del PT hace años que trabajan con este tipo de ayudas. foto: i+tech

Page 11: i+Tech

Nuevo Golf Variant.

Gama nuevo Golf Variant: consumo medio (l/100 km): de 3,9 a 5,3. Emisión de CO2 (g/km): de 102 a 124.

Modelo visualizado: Golf Variant Sport con opcionales.

Llantas de aleaciónLuces antiniebla delanterasAire acondicionadoRadio CD con mp3

8 altavoces y pantalla táctilBluetoothFreno de mano eléctricoDetector de fatiga

Sistema anti-colisiones múltiplesFunción Start&Stop7 airbags ESC, ABS, EDS y ASR

Nuevo Golf Variant TDI 105 BlueMotion Technology equipado con:

Tu máquina del tiempo… libre.

VolcenterPista de Silla - Av. Mediterráneo, 6 - Tel. 963 186 700 - 46910 Sedaví - Valencia www.volcenter.es

12328 VOLCENTER 206x146 GOLF VARIANT.indd 1 19/11/13 18:12

¿cómo se eligen las áreas Que tendrán una línea de Financiación?

Los temas que entran en cada línea de financiación en cada uno de los programas marco, se cierran con bastante antelación y son el resultado de unas duras negocia-ciones entre los miembros de cada país en las comisiones.

En este sentido, es muy importante que los principales agentes científi-cos y tecnológicos de cada comu-nidad hagan llegar sus necesidades e inquietudes a los representantes españoles de las comisiones para que puedan luchar por incluirlas en próximas ediciones y posterior-mente puedan ver cumplidas sus expectativas de financiación.

tro para el Desarrollo Tecnológico e In-dustrial (CDTI) quien nos representa. Ellos son los encargados de defender los intereses nacionales en Bruselas, pero también de fomentar la partici-pación española en los programas.

Para ello, CDTI realiza acciones de promoción en coordinación con otras entidades, como por ejemplo REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana), y, algo muy importante facilita apoyo financiero en la fase de preparación de las propues-tas, que suele durar una media de 12 o 15 meses desde que comienza a pre-pararse el proyecto hasta que se firma el contrato.

El CDTI cuenta, además de sus insta-laciones en Madrid, con una oficina en Bruselas en colaboración con otros or-ganismos, la Spanish Office for Science and Technology (SOST), desde la que presta apoyo a las empresas y entidades interesadas en los anteriores programas marco y ahora en H2020, especial-mente en lo relativo a la presentación y negociación de contratos y en sus ges-tiones ante la UE.

En el caso de la Comunitat Valen-ciana, también dispone un sistema muy bien preparado al cual pueden recurrir las empresas para poner en marcha sus proyectos, como son universidades, institutos tecnológi-cos o consultoras específicas y que, sin duda, podrán ayudarle alcanzar el éxito. De hecho, son muchos los proyectos que actualmente se están saliendo adelante en la región gracias a los programas marco.

A lo largo del mes de enero está pre-visto que se lleven a cabo por toda la Comunitat Valenciana varios ‘Info days’ para asesorar a aquellas em-presas que quieren participar en las diferentes convocatorias de Retos Sociales y Liderazgo Infustrial en las que participarán las diferentes conse-llerias así como centros tecnológicos y otras entidades públicas como hos-pitales.

Toda la información sobre el pro-grama de ayudas europeas Horizonte 2020 se puede consultar en la página web http://eshorizonte2020.es y en www.cdti.es

Page 12: i+Tech

12 i+tech # diciembre 13

El CEEI Valencia entrego sus Premios CEEI-IVACE Valencia 2013 que recono-cen el esfuerzo de empresas innovadoras de la provincia para potenciar el tejido so-cioeconómico, diversificar las actividades empresariales y fomentar la actividad em-prendedora y la innovación.

En la categoría de Creación de Empre-sa, el galardón fue para la empresa La Gobernanta, por la puesta en marcha de una red de centros de servicios y solu-ciones integrales para el cuidado y man-tenimiento textil con una plantilla de 50 empleados, el 50 por ciento de ellos en riesgo de exclusión social. Los accesits de esta categoría cayeron en manos de las empresas Europe Membrane y Sinblat, que trabajan en el sector de la depuración y la alimentación respectivamente.

Por su parte, el premio a la Trayectoria Empresarial recayó en Idai Nature; una consultoría agronómica dedicada a la eliminación de residuos químicos en

frutas y verduras con una extraordi-naria expansión internacional y recien-temente galardonada para participar en el MIT de Boston como empresa inno-vadora seleccionada por el Valencian Global Growth.

Las empresas ganadoras han recibido una dotación económica de 1.500 eu-ros para cubrir los gastos de la puesta en marcha del proyecto, asesoramiento empresarial personalizado, ayuda para la búsqueda de líneas de financiación y facilidades en acciones de difusión y promoción.

El director general de Industria, Joaquín Ríos, asistió a la entrega de premios, que se realizó en la sede del CEEI Valencia, y destacó que “el emprendimiento inno-vador constituye un pilar fundamental para construir una economía y un te-jido empresarial competitivos a escala global que sean capaces de reactivar el crecimiento económico”.

entrega de los premios ceei-iVace 2013 Valencia

RECONOCimiENTO AL ESfUERZO

Los ganadores fueron las empresas La Gobernanta e Idai Nature, mientras que Europe Membrane y Sinblat fueron reconocidas con dos accesits en la categoría de creación de empresas

Los premios se entregaron en la sede del CEEIfoto: ceei

AC

TUA

LIDA

D

Las empresas han recibido 1.500 euros para cubrir gastos

Page 13: i+Tech

diciembre 13 # i+tech 13

AC

TUA

LID

AD

out-log, galardonada en los premios incorpora

OBRA SOCiAL “LA CAixA”

La empresa sanitaria, ubicada en el Parque Tecnológico, ha sido reconocida por integrar las preocupaciones sociales y “contribuir a una sociedad más justa y cohesionada”

Los galardonados durante la gala de

entrega de premios foto: la caixa

La Obra Social “la Caixa” entregó los Premios Incorpora 2013, que por pri-mera vez contaban con una convocatoria específica para la Comunitat Valenciana y que reconocen el trabajo de las empre-sas comprometidas con la integración laboral de las personas desfavorecidas.

Entre los galardonados se encontraba la empresa del València Parc Tecnològic Out-Log, que se llevó el premio en la cat-egoría de mediana empresa. En las otras tres categorías los ganadores fueron el Hotel Blasón Junior (Peñíscola), como pequeña empresa; SPB Suavizantes y Plastificantes Bituminosos (Cheste), como gran empresa; y la Federación de Polígonos Industriales de la Comunitat Valenciana, que se llevó el premio en la caategoría de agrupación empresarial. El accésit fue para Sacova Centros Residen-ciales (Alicante).

Estos premios, creados en el marco del programa Incorpora de la entidad fin-

anciera y ya van por su quinta edición, pretenden ser, según explican, “un reconocimiento a las empresas que in-tegran de una manera voluntaria las preocupaciones sociales en su estrate-gia, contribuyendo a la creación de una sociedad más justa y cohesionada”.

Entre los criterios de selección que ha seguido el jurado de los premios están el número de contrataciones de personas desfavorecidas respecto al conjunto de la plantilla, el perfil de los trabajadores integrados así como la duración media de los contratos.

Out-Log es una empresa dedicada al depósito y almacenamiento en el ámbito sanitario. Su plantilla es de 120 emplea-dos con contratos indefinidos dirigidos especialmente a jóvenes menores de 30 años. Este año, incluso con la situación económica desfavorable, han mante-nido casi todos los puestos destinados a colectivos en riesgo.

El secretario autonómico de Economía y Empleo de la Conselleria d’Economia, Indústria, Turisme i Ocupació, Fernando Díaz; el presidente del Consorcio Pactem Nord y alcalde de Foios, Héctor Bueno; el director territorial de “la Caixa” en Le-vante y Murcia, Bibiano Martínez; y el director del área social de la Fundación “la Caixa”, Marc Simón, fueron los encar-gados de entregar los Premios Incorpora, en la gala que se celebró el pasado 15 de noviembre.

El programa Incorpora se ha consoli-dado como un referente en el ámbito de la integración laboral en la Comunitat Valenciana y ha facilitado desde 2006 un total de 3.401 puestos de trabajo gracias a 1.756 empresas valencianas. Además, también cuentan con la colaboración de 18 entidades sociales, unidas en el Grupo Incorpora Comunitat Valenciana, coor-dinado por el Consorcio Pactem Nord. Todas ellas forman una gran red de inte-gración para trabajar de forma conjunta.

Page 14: i+Tech

14 i+tech # diciembre 13

Nunsys

30

32

2 BIS

I N N T E XA G S

6

INN

OV

A

CE

NT

RE

HotelPosadas

deEspaña

Cámara ValenciaEscuela deNegocios

Lluís Vives RNBBABÉ Gas Medi

2000

GND

IMAMSA

Copérnico

AIMPLAS

Telefónica/Telepuerto

Cla

se10

A

lef Power

Electronics

A.E

.C.

Phar

mac

eutic

al

Dat

alux

IVA

CFi

lmot

eca

(Arx

iu)

IND

EA

Acy

hor

Surgival

Voda

fone

GB

Mun

dipa

ck

Hotel HusaMas Camarena

Prats Fatjó

Parque EmpresarialWellnessSEPIVA

AIDIMA

Escola de FormacióVicent Redolat

-UGT-

CTL

Gru

poJ.

M.

Syst

ems

Unión deMutuas

Hyd

ra-

Pow

er

Ges

endi

ng

Yudi

gar

Leva

nte

Gru

po G

rafic

o G

uald

e

Tare

caVe

ndin

g

Gen

erfa

rma

Autovía AdemuzCV35

Salida 9AB

BO-ME

AplicacionesTecnológicas

Montoro J.M.

Gru

po Im

ex

Nav

ima

Cal

zado

s

MIA

RC

O

Vayoil Textil

Albero 1820

IntermonOxfam

Dapesa

Centro EmpresarialFleming

BayerPizburgom

Luanvi

GráficasVernetta

AlimentariaADIN

Bancolor

IntertronicInternacional

IMEVALCONTAVAL

GrupoC. B.

Mediaedge:cia

CCTVCenter

Telecom LevanteEdificio Albert Einstein

Depuración de Aguasdel Mediterráneo

-DAM-

AITEXRed-Control

Col

egio

Mas

Cam

aren

a

C.E.A.M. Edificio EBC

R.T.V.E.

Valcur

FultonInside and

Technology

IDI EIKON BIO-VAC

Centro EmpresarialDestro

D.A.M.

MarsanIngenieros

Europark

Giro

Can

on

Got

e

Centro EmpresarialLumiere

TELECOSol iVent

Edicomunicaciones

Rest. La Cuina

TECMOSA

ClementeNavarroFabregat

Grusan

AIDICO

SistemasGenómicos

SIK

Autovía Ademuz

Grupo Yorga

InnovaCentre II

EdificioDédalo

Edificio Elikos

Rest. Montesinos

Siemenss

Tecnoparq G r u p o B e r t o l í n

E d i f i c i o M a r c o n i

R e s t . N U D E N U

GrupoEurotrend

Proyecson

Red

Con

trol

E s t a c i ó n d e

S e r v i c i o

Dir. Gral.Calidad

Ambiental

Preference

E.M. Ayto.Paterna

FarmacéuticosMUNDI

Inversiones Catalá

CM

S

Oficinasdel Parque

Edific

io N

ewte

c

38

1 2

39

12

3

5

7

9

1

11

132

6

26

26 24

8

43

45

47

33 35 3731

11

36 34 28

VALDECO

111

3

5

9

24 22

92

4

6

7 Urbecop 8

20 182230

2

6

8

10

4

41

GrupoAPLITEC

2

4

8

6

12

20

22

24

18

2633

2315

13

11

9

7

5

3 25

23

21

19

17 15 13

11

9

7

27

5

15

9

8

8

4

1921

14

1310

17

121416

8

6

3 1

2

4

1

3

5

G u a r d e r í a( F I I )

AIDICO

12 10 814 6 4 2

3

71

5

18

13

PolymerChar 87

6

4

2Tissat

5

3

7

9

5

12

8

6

4

10

5

1

7

9

11

13

AIDO

1

3

5

ainia

7 5911

2

4614

211113151719 9

27

AIMME38

24 22 20

I.T.E.

18 16

151712 10 8 6 4 2

1Caixa Popular

30 28 26 24 22 20 18 1610 8 4 26

Dur

viz

lLab

cons

05

SECOPSAGrupo

10

Jungheinrich16

9

1214Centro de Negocios Leonardo Da Vinci

Rest. La Vaca Argentina

CEEI-Valencia

5

Inversiones ValltortaSGS

11

3

25

Rest. NECO

GimnasioKINEA

2

8

4

6

As Center I RojoAs Center II VerdeAs Center III Azul

6

44

SECOPSAGrupo

ITT. Cablevision

ITENE

PELHAM SPORT, S.L.

M.I. Colegio de Farmacéuticos

de Valencia

Rest.El Almudín

ControlLlevant

KeniorRestaurante Amore

SEPI

VA(E

dific

io C

entra

l)

Entid

ad d

e C

onse

rvac

ión

V.P.

T.

Red

it

Preuniversitario Mas Camarena

c.idiomas

Marvell HispaniaO r a s n e i n

Edwards Lifesciencies

Gam

aser

48

CA

LLE

CO

ND

E A

LES

SA

ND

RO

VO

LTA

CA

LLE

GU

STA

VE

EIF

FEL

CALLE LEONARDO DA VINCI

CA

LLE

NIC

OLA

S C

OP

ER

NIC

O

CALLE JUAN DE LA CIERVA

CALLE JUAN DE LA CIERVA

CALLE LEONARDO DA VINCI

RO

ND

A IS

AA

C P

ER

AL

RO

ND

A IS

AA

C P

ER

AL

RONDA ISAAC PERAL

CALLE DE BENJAMIN FRANKLIN

RONDA DE AUGUSTE Y LOUIS LUMIERE

RO

ND

A D

E A

UG

US

TE Y

LO

UIS

LU

MIE

RE

RO

ND

A D

E A

UG

US

TE Y

LO

UIS

LU

MIE

RE

CA

LLE

LO

UIS

PA

STE

UR

CALL

E DE

SIR

ALE

XAND

ER F

LEMI

NG

CALLE DE BENJAMIN FRANKLIN

CA

LLE

TH

OM

AS

ALV

A E

DIS

ON

CA

LLE

JO

HA

NN

ES

GU

TEN

BE

RG

CALLE DE CHARLES ROBERT DARWIN

CA

LLE

ALE

XA

ND

ER

GR

AH

AM

BE

LL

CA

LLE

ALB

ER

T E

INS

TEIN

RONDA GUGLIELMO MARCONI

RO

ND

A N

AR

CIS

O M

ON

TUR

IOL

RO

ND

A N

AR

CIS

O M

ON

TUR

IOL

CALLE DE CHARLES ROBERT DARWIN

PLAN

O

ValÈncia parc tecnolÒgic

Page 15: i+Tech

diciembre 13 # i+tech 15

Nunsys

30

32

2 BIS

I N N T E XA G S

6

INN

OV

A

CE

NT

RE

HotelPosadas

deEspaña

Cámara ValenciaEscuela deNegocios

Lluís Vives RNBBABÉ Gas Medi

2000

GND

IMAMSA

Copérnico

AIMPLAS

Telefónica/Telepuerto

Cla

se10

A

lef Power

Electronics

A.E

.C.

Phar

mac

eutic

al

Dat

alux

IVA

CFi

lmot

eca

(Arx

iu)

IND

EA

Acy

hor

Surgival

Voda

fone

GB

Mun

dipa

ck

Hotel HusaMas Camarena

Prats Fatjó

Parque EmpresarialWellnessSEPIVA

AIDIMA

Escola de FormacióVicent Redolat

-UGT-

CTL

Gru

poJ.

M.

Syst

ems

Unión deMutuas

Hyd

ra-

Pow

er

Ges

endi

ng

Yudi

gar

Leva

nte

Gru

po G

rafic

o G

uald

e

Tare

caVe

ndin

g

Gen

erfa

rma

Autovía AdemuzCV35

Salida 9AB

BO-ME

AplicacionesTecnológicas

Montoro J.M.

Gru

po Im

ex

Nav

ima

Cal

zado

s

MIA

RC

O

Vayoil Textil

Albero 1820

IntermonOxfam

Dapesa

Centro EmpresarialFleming

BayerPizburgom

Luanvi

GráficasVernetta

AlimentariaADIN

Bancolor

IntertronicInternacional

IMEVALCONTAVAL

GrupoC. B.

Mediaedge:cia

CCTVCenter

Telecom LevanteEdificio Albert Einstein

Depuración de Aguasdel Mediterráneo

-DAM-

AITEXRed-Control

Col

egio

Mas

Cam

aren

a

C.E.A.M. Edificio EBC

R.T.V.E.

Valcur

FultonInside and

Technology

IDI EIKON BIO-VAC

Centro EmpresarialDestro

D.A.M.

MarsanIngenieros

Europark

Giro

Can

on

Got

e

Centro EmpresarialLumiere

TELECOSol iVent

Edicomunicaciones

Rest. La Cuina

TECMOSA

ClementeNavarroFabregat

Grusan

AIDICO

SistemasGenómicos

SIK

Autovía Ademuz

Grupo Yorga

InnovaCentre II

EdificioDédalo

Edificio Elikos

Rest. Montesinos

Siemenss

Tecnoparq G r u p o B e r t o l í n

E d i f i c i o M a r c o n i

R e s t . N U D E N U

GrupoEurotrend

Proyecson

Red

Con

trol

E s t a c i ó n d e

S e r v i c i o

Dir. Gral.Calidad

Ambiental

Preference

E.M. Ayto.Paterna

FarmacéuticosMUNDI

Inversiones Catalá

CM

S

Oficinasdel Parque

Edific

io N

ewte

c

38

1 2

39

12

3

5

7

9

1

11

132

6

26

26 24

8

43

45

47

33 35 3731

11

36 34 28

VALDECO

111

3

5

9

24 22

92

4

6

7 Urbecop 8

20 182230

2

6

8

10

4

41

GrupoAPLITEC

2

4

8

6

12

20

22

24

18

2633

2315

13

11

9

7

5

3 25

23

21

19

17 15 13

11

9

7

27

5

15

9

8

8

4

1921

14

1310

17

121416

8

6

3 1

2

4

1

3

5

G u a r d e r í a( F I I )

AIDICO

12 10 814 6 4 2

3

71

5

18

13

PolymerChar 87

6

4

2Tissat

5

3

7

9

5

12

8

6

4

10

5

1

7

9

11

13

AIDO

1

3

5

ainia

7 5911

2

4614

211113151719 9

27

AIMME38

24 22 20

I.T.E.

18 16

151712 10 8 6 4 2

1Caixa Popular

30 28 26 24 22 20 18 1610 8 4 26

Dur

viz

lLab

cons

05

SECOPSAGrupo

10

Jungheinrich16

9

1214Centro de Negocios Leonardo Da Vinci

Rest. La Vaca Argentina

CEEI-Valencia

5

Inversiones ValltortaSGS

11

3

25

Rest. NECO

GimnasioKINEA

2

8

4

6

As Center I RojoAs Center II VerdeAs Center III Azul

6

44

SECOPSAGrupo

ITT. Cablevision

ITENE

PELHAM SPORT, S.L.

M.I. Colegio de Farmacéuticos

de Valencia

Rest.El Almudín

ControlLlevant

KeniorRestaurante Amore

SEPI

VA(E

dific

io C

entra

l)

Entid

ad d

e C

onse

rvac

ión

V.P.

T.

Red

it

Preuniversitario Mas Camarena

c.idiomas

Marvell HispaniaO r a s n e i n

Edwards Lifesciencies

Gam

aser

48

CA

LLE

CO

ND

E A

LES

SA

ND

RO

VO

LTA

CA

LLE

GU

STA

VE

EIF

FEL

CALLE LEONARDO DA VINCI

CA

LLE

NIC

OLA

S C

OP

ER

NIC

O

CALLE JUAN DE LA CIERVA

CALLE JUAN DE LA CIERVA

CALLE LEONARDO DA VINCI

RO

ND

A IS

AA

C P

ER

AL

RO

ND

A IS

AA

C P

ER

AL

RONDA ISAAC PERAL

CALLE DE BENJAMIN FRANKLIN

RONDA DE AUGUSTE Y LOUIS LUMIERE

RO

ND

A D

E A

UG

US

TE Y

LO

UIS

LU

MIE

RE

RO

ND

A D

E A

UG

US

TE Y

LO

UIS

LU

MIE

RE

CA

LLE

LO

UIS

PA

STE

UR

CALL

E DE

SIR

ALE

XAND

ER F

LEMI

NG

CALLE DE BENJAMIN FRANKLIN

CA

LLE

TH

OM

AS

ALV

A E

DIS

ON

CA

LLE

JO

HA

NN

ES

GU

TEN

BE

RG

CALLE DE CHARLES ROBERT DARWIN

CA

LLE

ALE

XA

ND

ER

GR

AH

AM

BE

LL

CA

LLE

ALB

ER

T E

INS

TEIN

RONDA GUGLIELMO MARCONI

RO

ND

A N

AR

CIS

O M

ON

TUR

IOL

RO

ND

A N

AR

CIS

O M

ON

TUR

IOL

CALLE DE CHARLES ROBERT DARWIN

PLA

NO

Page 16: i+Tech

16 i+tech # diciembre 13

plástico de algas cultiVadas con co2 industrialEl instituto Tecnológico del plástico (Aim-pLAS) coordina un ambicioso proyecto de investigación que le permitirá obtener dif-erentes sustancias para la fabricación de adhesivos, pinturas y tintes a partir de una fuente renovable como son las microalgas. La utilización de estas plantas aporta un valor añadido extra al proyecto, ya que son cultivadas con las emisiones de CO2 pro-cedentes de industrias como las cemente-ras o las plantas de producción eléctrica, de manera que se contribuye a reducir el im-pacto de estos gases en el medio ambiente.

Junto con 13 socios más, AimpLAS lidera el proyecto europeo Bisigodos, que se inició el 1 de noviembre de 2013 y se prolongará du-rante 42 meses. En el proyecto, financiado dentro del Séptimo programa marco (fp7) de la Comisión Europea, se va a realizar la selección y el cultivo de nuevas variedades de estos organismos que permitan optimi-zar la extracción de productos de alto valor añadido para la industria, a partir de la tec-nología desarrollada por la empresa alican-tina Biofuel Systems (BfS) para la obtención de petróleo artificial a partir de microalgas.

debido a su envergadura y a los ambicio-sos objetivos que persigue, el proyecto ha estructurado la participación de los socios en distintas líneas de trabajo. tintas con nueVas

Funcionalidades

El instituto de Tecnología Cerámica (iTC), en colaboración con otros seis institutos tec-nológicos miembros de REdiT, ha desarro-llado tintas para impresión digital inkjet que, además de decorar y ofrecer inumerables posibilidades estéticas, han sido dotadas de nuevas funcionalidades como el magnet-ismo o la conductividad eléctrica y pueden emplearse tanto sobre cerámica como en superficies de madera, vidrio, embalaje y piel.

El proyecto, llamado multinkjet: “desarrollo de tintas inkjet multifuncionales y multisus-trato”, ha sido coordinado por iTC pero ha contado con investigadores del instituto Tecnológico del mueble, madera, Embalaje y afines (AidimA), del instituto Tecnológico de Óptica, Color e imagen (AidO), del insti-tuto Tecnológico del Embalaje (iTENE), del instituto Tecnológico de la Construcción (AidiCO) y el instituto Tecnológico del Cal-zado y Conexas (iNESCOp).

diseñan un bús más eFiciente, seguro y cómodoLos centros tecnológicos que conforman imAUT, en línea con las demandas del sec-tor del transporte público y con las princi-pales iniciativas europeas, han iniciado el proyecto mOVEU que tiene como objetivo la redefinición de los aspectos críticos del au-tobús urbano, con el fin de aumentar el con-fort del pasajero y al mismo tiempo mejorar la rentabilidad de explotación.

El proyecto incluye la adaptación de materia-les ligeros novedosos al uso en transporte público y el rediseño de elementos críticos en la seguridad de los pasajeros. Al mismo tiempo, y en busca de una movilidad más sostenible y eficaz, profundizará en la apli-cabilidad de la motorización eléctrica y de su correspondiente recarga. Además, se in-vestigarán las capacidades de comunicación y gestión de datos de cada autobús, y de la flota, que serán utilizadas para mejorar la monitorización del servicio y la planificación óptima de las frecuencias de paso.

nueVa técnica de cirugía en la columna lumbarEl doctor Héctor Rupérez, jefe de la Unidad de Raquis de Unión de mutuas, ha utilizado por primera vez en la Comunitat Valenciana una nueva técnica de cirugía endoscópica –y por tanto mínimamente invasiva– de colum-na lumbar. La intervención tuvo lugar en el instituto de Traumatología de Unión de mu-tuas en Castellón a mediados de noviembre y, según explica el doctor, “el mismo día el paciente caminaba sin dolor, y al día sigu-iente fue dado de alta hospitalaria”.

Rupérez, especialista en cirugía ortopédica y traumatología, explica que la intervención de hernia de disco se realizó con una incisión mínima de un centímetro, el trata-miento postquirúrgico fue mínimo, y permitió al paciente regresar a su domicilio antes de 24 horas, aunque podría haberse ido a casa el mismo día de la intervención.

Las hernias de disco son lesiones muy comunes en la columna vertebral que pro-vocan dolor lumbar y, si comprimen una raíz nerviosa, provocan ciática, con los dolores característicos en la pierna a la que afecte.

en breVeLa actualidad del Parque Tecnológico en pocas palabras

Page 17: i+Tech

estudio antropométrico masculinoEl instituto de Biomecánica (iBV) está reco-giendo datos para completar la base de da-tos de la población española con el estudio antropométrico de 1.700 hombres en el marco del proyecto europeo Sizing Sudoe (sizing-sudoe.eu) que tiene como objetivo que la ropa se ajuste mejor a los cuerpos re-ales y que el sector de la moda y confección tenga en cuenta las características de todos los consumidores.

para ello, el iBV va a realizar las mediciones en colaboración con la Unión de mutuas (Ronda isaac peral, 21) y busca voluntarios varones de entre 50 y 70 años que quieran participar. El tiempo estimado del escaneado es de 30 minutos y las mediciones se realizan en días laborables durante la jornada.

Al escanear el cuerpo lo que se hace es reproducirlo en todas sus dimensiones volumétricas. El registro del cuerpo en tres dimensiones se realiza al captar mediante cámaras el reflejo de luz sobre nosotros que posteriormente se reconstruye para obtener la morfometría del usuario, siendo el proceso totalmente inocuo.

para participar hay que contactar con el iBV, enviando un mail a [email protected] o en el teléfono 96 387 91 60.

la Federación de ajedrez premia a caixa popularLa federación de Ajedrez de la Comunitat Valenciana ha premiado a la cooperativa de crédito Caixa popular por su colaboración como empresa privada. La Gala del Ajedrez, se celebró en las instalaciones del Centro Cultural y deportivo La petxina de Valencia. José mª Company, director del departa-mento de Negocio-márketing de Caixa pou-lar, reco-gió el premio de manos de fran-cisco Cuevas, presidente de la federación de Ajedrez.

gaFas a partir de residuos agroalimentariosLos centros tecnológicos AidO, AimpLAS y AiNiA trabajan desde hace un año en un proyecto cofinanciado por iVACE y por fon-dos fEdER cuyo objetivo es el desarrollo de un nuevo material plástico biodegrada-ble obtenido a partir de la fermentación de los subproductos de cítricos generados por la industria de zumos de frutas para la fabricación de productos óptico-oftálmicos sostenibles, concretamente monturas 100% biodegradables.

El proyecto OpTOBiO parte de la fermen-tación microbiana de los subproductos agroalimentarios para desarrollar un bio-plástico y presenta un doble beneficio. por un lado, permite resolver el impacto de la industria agroalimentaria al valorizar sus residuos; y por otro, hace posible la fabri-cación de monturas y lentes totalmente bio-degradables gracias al desarrollo del nuevo material, lo que facilita su gestión como residuo una vez acabada su vida útil.

crean enVases Que alargan la Vida de los alimentosEl instituto Tecnológico del plástico (Aim-pLAS) ha coordinado el proyecto europeo pLA4fOOd gracias al cual se han desarrol-lado bandejas y bolsas para fruta y verdura que han permitido alargar más de un 15 por ciento la vida de estos alimentos gracias a aditivos naturales derivados del ajo.

Las moléculas de ajo están encapsuladas en el plástico y liberan de manera controlada sus propiedades antioxidantes, antimicro-bianas y antifúngicas una vez entran en con-tacto con los alimentos.

Los nuevos envases están fabricados a partir de fuentes renovables como los azúcares, por lo que además se trata de un producto biodegradable que una vez acabada su vida útil se reduce a compost.

V seminario sobre biopolímeros y composites

El 6 y 7 de marzo de 2014 se celebrará en Valencia la V edición del Seminario inter-nacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles organizada por AimpLAS. Este encuentro se ha consolidado como una de las grandes citas a nivel internacional y acudirán las principales empresas del sector. El encuentro, que el pasado año contó con más de 150 asistentes, se ha estructurado en cuatro grandes bloques que darán pie a los participantes para debatir y poner sobre la mesa los retos y oportunidades a los que se tendrá que enfrentar el mercado de los bioplásticos y biocomposites en el futuro.

�������������������������������������������� ���������� ���������

���������� �������������������� ��������� ��������� ����������� �

����������������� ������ �����

������������

���������� ��������������� ���

��� ���������� ����� 

­��� ������ ������� ���

������������ �

���������������������

����������������

��������� ��� ������� ��� �������� �� ���������������� �� � ��� �

�� ����������������������������������� ����������������������

��������������

������ ����� �� ���

���������� ��������������� ���

­��� ������ ������� ���

������� ���­����������� ��

�������� ��������  ��������� ���

�������������  ��������� ���

Page 18: i+Tech

18 i+tech # diciembre 13

E l complejo Mas Camarena forma parte de Colegios Si-glo XXI, un grupo educativo que nació en 1962 con el Centro de Estudios Marni y que actualmente cuenta con cinco colegios y varias escuelas infantiles, lo que supone más de 5.300 alumnos. Toda esta experiencia

se refleja en el día a día de cada uno de sus centros y también en su forma de educar a los niños y jóvenes. Maite Marín, es la directora del Complejo, donde también se imparte Formación Profesional.

–¿Cuál es la filosofía del Complejo Educativo Mas Camarena?–Entendemos la educación desde un ambiente de trabajo y respe-to, donde el esfuerzo y la constancia son valores sobre los que se sustenta un proyecto educativo propio. Junto con el apoyo de las familias, el profesorado y los no docentes, rodeamos a los alum-nos de un entorno rico en estímulos de aprendizaje que los pre-para para ser ciudadanos del mundo, ciudadanos del siglo XXI. –A pesar de la crisis, siguen estando al completo, ¿cuál es la clave del éxito?–Cualquier éxito tiene como puntos comunes el esfuerzo y la constancia. Toda la comunidad educativa de Mas Camarena se implica en la vida del centro realizando un gran trabajo. Con-tamos con unas excelentes instalaciones tanto docentes como deportivas, destacando los laboratorios de ciencias o la piscina

“Cualquier éxito tiene como puntos comunes el esfuerzo y la constancia”

mAiTE mARÍN directora del complejo mas camarena

ENTr

EVISTA

climatizada. Tenemos un proyecto educativo multilingüe con curriculum español, con un alto nivel educativo y muy estructu-rado. Mas Camarena es un centro innovador donde la tecnología está presente en todas las aulas del colegio, por ejemplo, tenemos pizarras digitales interactivas desde hace varios años y hemos im-plantado los iPad en los cursos de 5º y 6º de Primaria y en 1º y 2º de Secundaria, además, el curso próximo ampliaremos a toda secundaria. Este sistema permite una enseñanza más autónoma y personalizada y con las infinitas posibilidades que nos ofrece esta tecnología. El claustro de profesores cuenta con una formación continua en todas las áreas del aprendizaje y son cuidadosamente seleccionados. Por supuesto los resultados que nuestros alumnos consiguen en las Pruebas de Acceso a la Universidad, con las me-jores notas de la Comunitat Valenciana, demuestra que el trabajo realizado da sus frutos.–Son un centro bilingüe, ¿cuál es su metodología de enseñanza de idiomas? ¿Qué títulos obtienen al acabar su educación?–El secreto para aprender cualquier lengua extranjera es no traducir nunca. Por eso el inglés se utiliza en cualquier lugar o actividad del centro y los profesores hablan solamente en su lengua. Iniciamos el inglés desde bebés con sesiones orales. El tiempo de lengua inglesa en infantil es del 60 por ciento y el resto lo trabajamos en castellano y valenciano. Durante toda la primaria hay varias asignaturas con lengua vehicular inglesa completando un 50 por ciento en inglés.

Maite Marín.foto: i+tech

Uno de los laboratorios del Complejo Mas Camarena.

foto: i+tech

Page 19: i+Tech

diciembre 13 # i+tech 19

En 5º de primaria eligen segunda lengua extranjera entre alemán, francés y chino. En secundaria trabajamos para conseguir el First y el B2, manteniendo dos lengua extranjeras. En Bachillerato los alumnos consiguen Advanced o Proficiency, lo que equivale a C1 y C2. Además somos Centro Acreditador del nivel B2 de inglés. Contamos con un Centro de Idiomas abierto al público en el que se imparten varios idiomas. –Han solicitado el diploma para ofrecer Bachillerato Interna-cional, ¿en qué consiste esto y qué supone para el colegio y los alumnos?–El Programa del Diploma del Bachillerato Internacional es un programa educativo riguroso y equilibrado con exámenes finales que constituye una excelente preparación para la universidad y la vida adulta. Está concebido para abordar las dimensiones intelec-tual, social, emocional y física del bienestar de los alumnos. El pro-grama cuenta con el reconocimiento y el respeto de prestigiosas universidades de todo el mundo. Para el Centro supone un avance en su oferta educativa y una importante ampliación del currículo. Estamos trabajando de manera muy intensa para que en septiem-bre de 2015 lo tengamos en funcionamiento.–También imparten ciclos formativos, ¿qué plus aporta Mas Camarena a estos cursos?–Actualmente los ciclos formativos son una gran salida al mundo laboral, permite que los alumnos alcancen una titulación de técni-co superior o medio, tras haber realizado la formación en centros de trabajo. Hemos preparado un fantástico proyecto de Formación Profesional Dual, que vamos a presentar a todas las empresas del Parque Tecnológico y que permitirá a los alumnos formarse tanto en el centro como el mundo empresarial. También nos adaptamos a la sociedad actual ofreciendo la posibilidad de Ciclos Formativos on-line y semipresenciales. En estos momentos nuestra oferta es de nueve ciclos formativos de Grado Superior y cino de Ciclo Me-dio. Además de contamos con enseñanzas deportivas en Técnico Deportivo en Fútbol con los niveles I, II, III. Además, contamos

con unas inmejorables instalaciones para hacer frente a las nue-vas necesidades educativas, dotando a su escuela con laboratorios sanitario del más alto nivel, microbiología, imagen para el diag-nóstico, física y química.. y tenemos convenios de prácticas con-certados con los centros sanitarios más prestigiosos tanto a nivel comunitario como nacional, consiguiendo así una formación in-tegral del alumnado.–En sus centros los niños pueden entrar desde los tres años y es-tar hasta que dan el salto a la universidad, ¿son como una gran familia? ¿Beneficia esta estabilidad al niño?–En Mas Camarena los niños más pequeños entran con 4 meses y mantienen una línea educativa constante hasta los 18 años in-cluso con la posibilidad de continuar ciclos superiores. Esta línea hace que los alumnos se involucren mucho en la vida del colegio y que los valores sobre los que trabajamos vayan creando jóvenes responsables, solidarios y preparados para continuar su vida uni-versitaria con garantía de éxito.–¿Es importante implicar también a los padres en la vida del colegio?–Los pilares de la educación son el padre, la madre y el colegio. Como primeros responsables de la educación de los niños deben apoyar y continuar el estilo educativo del colegio en casa. Todo el apoyo de la familia se refleja en los resultados y en el desarrollo de los niños.–Su servicio de comedor es otro de los puntos fuertes, ¿por qué?–La mayoría de alumnos comen en el centro. Eso significa que damos de comer cada día más de 2.000 menús con diversas carac-terísticas, desde bebés hasta adolescentes. Cuidamos y trabajamos con los niños todos los hábitos alimenticios, por ejemplo, los miér-coles es el Día de la Fruta y todos almorzamos una pieza de fruta. El Centro cuenta con tres cocinas y varios comedores de alumnos y personal. Además tenemos dos cafeterías abiertas al público que ofrecen menús diarios, almuerzos, desayunos. Incluso realizamos servicios de catering a las empresas del Parque que nos lo solicitan.

“Nos adaptamos a la sociedad actual ofreciendo ciclos on-line y semipresenciales”, asegura Marín

Page 20: i+Tech

20 i+tech # diciembre 13

Siguiendo el rastro del vino

A poco más de 60 kilómetros de Valencia, entre paisajes de monte y viñas discurre una ruta que combina algunos de los más agrada-bles placeres de esta vida: la gastronomía, la naturaleza y el buen vino. diez municipios de la ‘frontera’ entre la Comunitat Valenciana y la meseta castellano-manchega –Camporrobles, Caudete de las fuentes, Chera, fuentrerrobles, Requena, Sie-te Aguas, Sinarcas, Utiel, Venta del moro y Villargordo del Cabriel– se han unido para conformar la llamada Ruta del Vino, que discurre entre bodegas, monumentos históricos y restaurantes.

para recorrer en un día, dos o los que nos queramos dete-ner, con un viaje organizado o por libre, no puede faltar una parada en alguna de las bodegas de la denominación de Ori-gen Utiel-Requena –promotores de la ruta–. interesante tam-bién la visita a yacimientos arqueológicos como el de El molón, en Camporrobles, o Villares (antiguamente Kelin), en Caudete de las fuentes, donde se han encontrado pepitas de uva y uten-silios para elaborar vino de hace más de 2.500 años, pasear por las calles del centro de Requena y Utiel para contemplar su arqui-tectura medieval, adentrarse en las galerías subterráneas y recor-rer sus recintos amurallados y barrios mudéjares. Quienes prefi-eran la naturaleza, disponen de los parques naturales de las Hoces del Cabriel y de Chera, donde además de contemplar sus paisajes podrán practicar todo tipo de deportes de aventura.

A la hora de comer, déjese llevar por sus platos tradicionales, de-guste su delicioso embutido con denominación de origen y, por supuesto, no olvide maridarlo con algún buen vino de la zona.

¿Quiere más? Jugar al golf, desconectar en un spa, barbacoas, ca-tas dirigidas... la oferta es extensa.

más información: www.rutadelvino.comESC

APA

DA

S

Page 21: i+Tech
Page 22: i+Tech

22 i+tech # diciembre 13

recogida de residuos inFormáticosdesde principios de año se está llevando a cabo en el parque la recogida gratuita de residuos informáticos, tecnológicos y de telecomunicaciones de las empresas. Esta recogida se lleva a cabo gracias al conve-nido que mantiene la Entidad de Conser-vación con Recuintec, empresa autorizada por la Conselleria de medio Ambiente y que expide un certificado del material recogido válido para la iSO o cualquier auditoría. Los ejemplos más usuales de este tipo de residuos son, en el caso de los informáticos, CpU, servidores, impresoras, SAi, Hub, ca-ble informático, discos duros, pantallas TfT, teclados, ratones… En el caso de los tec-nológicos es posible recoger cualquier cla-se de aparato siempre que sea eléctrico o electrónico. por último, también se encarga de llevarse teléfonos móviles, routers, telé-fonos fijos, centralitas, antenas telecomuni-caciones, cable telefónico, tabletas, etc.

Si desea que pasen por su empresa, ha de contactar directamente con Recuintec en [email protected].

nueVos Ventajas del acuerdo con repsol solredLa Entidad de Conservación mantiene desde hace años un acuerdo de colaboración con Repsol Solred, cuyas ventajas se han me-jorado recientemente. Así, las empresas del parque Tecnológico que se acojan al acuerdo obtendrán un descuento en diesel de 6 céntimos el litro (impuestos incluidos) sobre el precio de poste en las estaciones adheridas (Ademuz, Campolivar, fuente del Jarro y Oller) y de 3 en el resto de estaciones de la red. En la gasolina el descuento será de tres céntimos el litro en las gasolineras ad-heridas.

Las empresas que quieran acogerse pueden hacerlo de distintas maneras: acogiéndose al acuerdo con el parque a través de la Entidad de Conservación, en el caso de aquellas que tengan contrato con Solred; o, para las que no lo tienen, poniéndose en contacto con Elisa pérez en el teléfono 686 551390 o el correo [email protected].

En el caso de los particulares, pueden optar a la tarjeta de descuento Repsol mas y ob-tendrán un descuento tanto en diesel como en gasolinas de 4 céntimos por litro, en las señaladas anteriormente. Las personas que estén interesadas pueden pasar a recoger la tarjeta por la sede de la Entidad de Conser-vación. Allí se rellenará un impreso con sus datos personales que se remitirá a Repsol.

reunión con el alcalde de paternaEl pasado 20 de noviembre el presidente de la Entidad de Conservación, Antonio Alagar-da, y su vicepresidente, francisco izquierdo, mantuvieron una reunión con el alcalde de paterna, Lorenzo Agustí, y el teniente alcalde de Gestión municipal, Vicente Sales, para hablar sobre la dotación para zonas empre-sariales prevista en los presupuestos de 2014 y que no se ha llevado a cabo así como de los impuestos a los que están sometidos las em-presas del parque.

En la reunión, a la que también asistieron la gerente de la entidad, manuela pedraza, y la encargada de Administración, maría Torre-cilla, se demandó también una bonificación sobre el agua de riego, así como la instalación de papeleras. Además, se demandó al alcalde una rebaja del iBi y el iAE, algo en lo que tra-baja actualmente el consistorio.

‘puerta a puerta’ de papel y cartónEl parque Tecnológico dispone de un servi-cio de recogida selectiva de papel y cartón ‘puerta a puerta’ que se realiza todos los viernes, excepto festivos. Las empresas de-ben depositar junto a su contenedor de bas-ura orgánica, el papel y cartón, que hayan

generado el viernes antes de las 14 horas. Los residuos deben empaquetado de man-era que al operario le resulte fácil y rápido cargarlo en el camión. Las empresas que generen un volumen

muy considerable de papeles y cartón, no pueden acogerse a este servicio que realiza el Ayuntamiento de paterna y deben seguir gestionándolo como habitualmente lo están haciendo.

noticiasInformación de utilidad para las empresas ubicadas en el València Parc Tecnológic

INFO

ECV

PT

Page 23: i+Tech

diciembre 13 # i+tech 23

Restaurante BembezarEdificio dédaloRonda Narciso monturiol, 21Tel. 96 131 85 52 / 699 700 [email protected] www.restaurantebembezar.com Horario: Lunes a viernes de 8 a 18 h.

Café del ComercioC/ Benjamín fraklin, 8 Tel. 96131 82 [email protected] Horario: de 8 a 17 h.

Resturante NecoCentro Empresarial dESTRO Ronda Narciso monturiol, 2Tel. 96 131 83 [email protected] www.necobuffet.com Horario: Lunes a Viernes de 8 a 17h.

Catering La HaciendaCherles Robert darwin, 7Tel. 96 152 24 02 / 96 147 91 85www.cateringlahacienda.es

M.A.R. Servicios y Congresos, S.LEdif. Tecnoparq, bajo dcha. despacho 5 Ronda Narciso monturiol, 7-9Tel. 96 321 63 [email protected] www.marservicios.com

Restaurante La CuinaRonda Auguste y Louis Loumiere, 10Tel. 96 131 88 [email protected]

Restaurante MontesinosEdificio ELiKOS Calle Benjamín franklin, 24Tel. 96 131 82 [email protected]

Carrera del Riu, 28346012 PINEDO (Valencia)Tel. 96 324 86 63

Mossén Cuenca, 38 bajo46012 PINEDO (Valencia)Telf: 963 247 174 - 661 831 404e-mail: [email protected]

Restaurants de Cuina Valenciana

LA GENUINA

CREU DE LA CONCA Especialidad en Arroces

Hotel Mas CamarenaCalle Nicolás Copérnico, 2Tel. 902 100 710 / 96 311 09 [email protected] www.hotelmascamarena.com

Apartahotel WellnessJuan de la Cierva, 27Tel. 96 321 44 [email protected] www.aparthotelwellness.com Horario: 08.00 a 24.00 hrs.

Hotel Posadas de EspañaCalle Leonardo da Vinci, s/nTel. 96 136 61 [email protected] www.posadasdeespanapaterna.com

ND

E DO

rM

Ir

guíaEstablecimientos de hostelería y restauración del Parque Tecnológico

ND

E CO

MEr

Page 24: i+Tech

Nuestro equipo de expertos en gestión de empresas le aportará soluciones financieras innovadoras que se adapten a su perfil: servicios transaccionales de pagos y cobros, productos de financiación y de tesorería, coberturas de riesgo financiero... Y, por supuesto, el servicio de banca on-line líder* en España, Línea Abierta.

CaixaEmpresa

En los negocios, siempre estamos a su lado

*Calificaciones otorgadas por AQmetrix, sociedad independiente que trimestralmente califica los servicios de banca on-line de las principales entidades nacionales para empresas, pymes y comercio exterior. NRI 206-2011/9681. www.laCaixa.es/empresas

Banco más Innovador del Mundo

Sello de Oro EFQM a la Excelencia Europea

Mejor Banco de España2012