it-75-hem-1s_elucion_acida_en_frio_-_tecnica_diacidel.pdf

3
IT-75-HEM-1S Elución ácida en frio - Técnica Diacidel IT-75-HEM-1S Revisión: A INSTRUCCIÓN TÉCNICA Elusión ácida en frío – Técnica Diacidel Página 1 de 3 DISTRIBUCIÓN: DEPARTAMENTO RESPONSABLE Dirección Jefe de la Unidad de Calidad Hematología Jefe de la Unidad de Hematología Enfermería Coordinadora de Enfermería SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 29/01/07 Primera edición PREPARADO REVISADO Y APROBADO Nombre: Marga Alcover Cargo: Coordinadora de Enfermería Fecha: 29/01/07 Nombre: Joan Bargay Cargo: Jefe de Unidad de Hematología Fecha: 29/01/07 La documentación del Sistema de Gestión de la Calidad se encuentra en la Intranet de Hospital Son Llàtzer. Existe una única copia papel autorizada y controlada en poder del Coordinador de Calidad, por lo que cualquier otro documento papel se considerará copia no controlada.

Upload: luis-daniel-santiago-chacon

Post on 23-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IT-75-HEM-1S_Elucion_acida_en_frio_-_Tecnica_Diacidel.pdf

IT-75-HEM-1S Elución ácida en frio - Técnica Diacidel

IT-75-HEM-1S

Revisión: A INSTRUCCIÓN TÉCNICA

Elusión ácida en frío – Técnica Diacidel Página 1 de 3

DISTRIBUCIÓN:

DEPARTAMENTO RESPONSABLE

Dirección Jefe de la Unidad de Calidad

Hematología Jefe de la Unidad de Hematología

Enfermería Coordinadora de Enfermería

SUMARIO DE MODIFICACIONES

REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN

A 29/01/07 Primera edición

PREPARADO REVISADO Y APROBADO Nombre: Marga Alcover Cargo: Coordinadora de Enfermería Fecha: 29/01/07

Nombre: Joan Bargay Cargo: Jefe de Unidad de Hematología Fecha: 29/01/07

La documentación del Sistema de Gestión de la Calidad se encuentra en la Intranet de Hospital Son Llàtzer. Existe una única copia papel autorizada y controlada en poder del Coordinador de Calidad, por lo que cualquier otro documento papel se considerará copia no controlada.

Page 2: IT-75-HEM-1S_Elucion_acida_en_frio_-_Tecnica_Diacidel.pdf

IT-75-HEM-1S Elución ácida en frio - Técnica Diacidel

IT-75-HEM-1S

Revisión: A INSTRUCCIÓN TÉCNICA

Elusión ácida en frío – Técnica Diacidel Página 2 de 3

DEFINICIÓN

La elución consiste en liberar (despegar) los anticuerpos unidos o fijados en la membrana de los hematíes permitiendo su estudio e identificación. Es muy útil para eluir anticuerpos tipo IgG.

MATERIAL E INSTRUMENTACION

Kitt reactivos Diacidel (DiaMed). Suero fisiológico. Panel identificación anticuerpos irregulares. Pipeta de 50 y 25µl Puntas amarillas de 10 a 100µl. Pipetas desechables Pasteur. Tubos de cristal termorresistentes. Centrífuga Baño seco a 37ºC.

MUESTRAS REQUERIDAS

Aproximadamente 4 ml. De sangre mantenida anticoagulada con EDTA. PROCEDIMIENTO

- Lavar 6 veces los hematíes con solución salina isotónica 0.9%. Como mínimo se requiere 1 ml. de células concentradas. - Lavar 1 ml. de células concentradas 4 veces con la solución de lavado Diacidel diluido 1/10 (1 parte de solución de lavado y 9 de suero fisiológico). - Decantar completamente después del lavado y guardar parte del sobrenadante del último lavado para la presencia de anticuerpos irregulares. - Añadir a 1 ml. de células concentradas lavadas, 1 ml. de la solución de eluido DiaCidel. Mezclar bien. - Centrifugar inmediatamente durante 1 minuto a 2838 rpm (900g). - Transferir el sobrenadante eluido a un tubo limpio. - Añadir 5 gotas de Diacidel buffer solution para el eluido y mezclar bien. Observar que se forma un color azul permanente, indicado que el pH neutro de 6.5-7.5 está obtenido. Si no se obtiene el color azul, añadir más “buffer” (1 gota) mientras se remueve bien. - Centrifugar el eluido durante 1 minuto a 2838 rpm (900 g) para eliminar algún precipitado o resto de células que puede haber quedado. - Proceder a las técnicas habituales para la detección e identificación de anticuerpos utilizando el eluido. - Se rotularán los diferentes pocillos de la tarjeta Liss Coombs con los números de las distintas células identificadas (del 1 al 11) o células A y B si hay incompatibilidad ABO. - Se dispensarán 50λ de células en los pocillos correspondientes. Se incubará 15 minutos a 37 ºC, se centrifugará y leerá.

OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS:

Se realizará un control negativo con el sobrenadante del último lavado que hemos reservado.

Page 3: IT-75-HEM-1S_Elucion_acida_en_frio_-_Tecnica_Diacidel.pdf

IT-75-HEM-1S Elución ácida en frio - Técnica Diacidel

IT-75-HEM-1S

Revisión: A INSTRUCCIÓN TÉCNICA

Elusión ácida en frío – Técnica Diacidel Página 3 de 3

No deberá prolongarse la inmersión de los hematíes en la solución eluida porque pueden hemolizarse los hematíes.