it-08 sol problemas

Upload: israel-reyes

Post on 07-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 IT-08 Sol Problemas

    1/8

    GRUNDFOSINFORME TCNICOLOCALIZACIN Y SOLUCIN DE PROBLEMASpor Steve Wilson

    A l igual que todas las mquinas, la naturalezade una bomba es tal, que nalmente podrfallar o tendr componentes que puedan fallar. Elperodo de tiempo entre las fallas y la naturalezade las mismas se pueden atenuar con una selec-cin, instalacin y mantenimiento adecuados. Sinembargo, debido a que pudieran fallar, la mayorade las guas para los usuarios (Manuales de In-stalacin, Operacin y Mantenimiento) brindan

    cierta informacin para Solucionar problemas. Estedocumento ayudar a entender cmo utilizar esasguas para usuarios e ilustrar un enfoque alternoposible que puede resultar valioso cuando se buscalocalizar y solucionar problemas de una bomba o deun sistema de bombeo.

    TIPOS DE SNTOMASGeneralmente, la localizacin de problemas debombas inicia cuando surge alguna de las si-guientes situaciones.

    Falta de un ujo adecuado (o mucho ujo)

    Falta de presin adecuada (o demasiadapresin)

    Problemas Mecnicos

    Problemas del motor

    Desafortunadamente, cuando ocurre alguna deestas situaciones, muchos usuarios culpan a labomba, la sacan de servicio y empiezan a desbara-tarla, o solamente (ligeramente mejor) llaman al

    fabricante.El uso de las guas discutido aqu, debe ilustrar unenfoque ms adecuado, lo que puede dar mejoresresultados a la vez que se disminuyen (o eliminan)los perodos de inactividad.

    GUA TPICA DE SOLUCIN DE PROBLEMASNormalmente, las guas publicadas para solucinde problemas, inician con una lista de sntomas yun cdigo de causas como se muestra en la Figura1, con causas denidas similares a las mostradas enla Figura 2.

  • 8/3/2019 IT-08 Sol Problemas

    2/8

    LOCALIZACIN Y SOLUCIN DE PROBLEMAS GRUNDFOS INFORME TCNICO | 2

    Cdigo Causa Cdigo Causa

    1 No se ha purgado adecuadamente el aire de la bomba. 23 El impulsor puede estar obstruido con basura.

    2 La lnea de succin de la bomba no se ha cebado completamente. 24 El impulsor puede estar daado.3 La carga de succin requerida (NPSHR) por la bomba es

    muy alta, o la carga de succin neta positiva disponible(NPSHA) en la instalacin es muy baja.

    25Los anillos de desgaste del impulsor y la carcasa puedenestar muy deteriorados.

    4 El uido bombeado contiene mucho aire o gas incorporado.26

    Puede haber fugas internas de la cmara de descarga a la desuccin como resultado de falla en los empaques internos.

    5 Hay bolsas de aire en la lnea de succin. 27 La echa de la bomba puede estar desalineada.

    6 Repentinamente ha entrado aire en la lnea de succin. 28 La echa puede rechinar porque est curva.

    7 Ha entrado aire mas all del sello mecnico dentro de labomba.

    29La bomba puede funcionar bruscamente por balanceinadecuado del impulsor.

    8 La toma de la succin est insucientemente sumergida. 30 La echa no est funcionando por cojinetes gastados.

    9 La vlvula de succin est cerrada o poco abierta. 31 El impulsor est rozando el interior de la carcasa.

    10 El ltro de succin est obstruido con basura. 33 La bomba puede desalinearse durante la instalacin.

    11 La vlvula de pie est obstruida o es de menor tamao.34

    Las condiciones de operacin de la instalacin no concuer-dan con los datos especicados al comprar la bomba.

    12 Muy poco o nada de lquido refrigerante se suministra alos sellos mecnicos.

    35El sello mecnico puede estar instalado incorrectamente, ola caja de carga no ha sido empacada adecuadamente.

    13 El anillo de cierre no est colocado frente al oricio depurga lo que restringe la circulacin del uido.

    36La camisa del eje puede estar marcada o picada en el readel empaque por el polvo o abrasivos en el uido .

    14 Muy baja velocidad de rotacin del motor de la bomba.37

    Apretar excesivamente el casquillo de empaque puedebloquear el puerto de purga disminuyendo as el selladopara la circulacin del uido.

    15 Muy alta velocidad de rotacin del motor de la bomba.38

    El material de empaque puede haberse acunado o ex-truido entre la echa y la base de la carcasa de carga porseparacin excesiva en arandela de refuerzo de empaque.

    16 Rotacin equivocada de la bomba o impulsor instalado

    hacia atrs. 39

    El sello mecnico puede haberse daado por funciona-

    miento en seco.

    17 Carga total de instalacin (contrapresin) ms alta que lacarga nominal total de la bomba.

    40Puede haber demasiado empuje axial (carga lateral) porinadecuada alineacin central del impulsor.

    18 Carga total de instalacin (contrapresin) ms baja que lacarga nominal total de la bomba.

    41 Los cojinetes pueden estar gastados.

    19 La densidad del uido bombeado diere de la especicadaal adquirir la bomba. 42

    Los cojinetes pueden haberse daado durante la in-stalacin y/o puede haberles entrado polvo o materiaextraa durante la lubricacin o el engrasado.

    20 La viscosidad del uido bombeado diere de la especi-cada al comprar la bomba.

    43Demasiada grasa puede hacer que los cojinetes se calien-ten en exceso.

    21 La bomba est operando con baja caudal(La vlvula de descarga puede estar muy estrangulada).

    44Una lubricacin inadecuada puede estar provocando quelos cojinetes se sobrecalienten.

    22 Si las bombas estn operando en paralelo, las caracters-

    ticas de las bombas pueden no ser adecuadas paraoperacin en paralelo.

    45

    Los cojinetes pueden estar sucios por polvo pasado por

    los O-rings.

    46Puede haber entrado humedad a la caja de cojinetesprovocando que se oxiden.

    Figura 2.Cdigo defnido de causas

  • 8/3/2019 IT-08 Sol Problemas

    3/8

    LOCALIZACIN Y SOLUCIN DE PROBLEMAS GRUNDFOS INFORME TCNICO |

    HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SOLU-CIONAR PROBLEMAS DE BOMBAS

    Antes de ver los detalles de un enfoque alterno,es importante apuntar algunos supuestos y herra-mientas bsicas que son necesarias, adems de lasherramientas necesarias para desensamblar y volvera ensamblar la bomba.

    Supuestos:

    No se debe intentar solucionar los problemas dela bomba a menos que la persona que lo hagacuente con slidos conocimientos y entre-namiento en previsiones de seguridad.

    No se debe intentar solucionar los problemas dela bomba a menos que la persona que lo haga

    conozca y entienda la nomenclatura y la hidru-lica de la bomba.

    Un Enfoque Diferente:

    El siguiente enfoque usa rboles de decisiones paraguiar al usuario, paso por paso, a las causas posiblesde un problema percibido, mientras se eliminan los el-ementos que no causarn el problema percibido. Cadagrca se desarrolla basndose en un conjunto dadode circunstancias:

    Grca 1A - Flujo menor al esperado y carga mayora la esperada

    Grca 1B - Flujo y carga menores a los esperados

    Grca 2A - Flujo y carga mayores a los esperados

    Grca 2B - Flujo mayor y carga menor a los espe-rados

    Grca 3 - Problemas Mecnicos

    Grca 4 - Problemas de Sobrecarga del Motor

  • 8/3/2019 IT-08 Sol Problemas

    4/8

    LOCALIZACIN Y SOLUCIN DE PROBLEMAS GRUNDFOS INFORME TCNICO | 4

  • 8/3/2019 IT-08 Sol Problemas

    5/8

    LOCALIZACIN Y SOLUCIN DE PROBLEMAS GRUNDFOS INFORME TCNICO |

  • 8/3/2019 IT-08 Sol Problemas

    6/8

    LOCALIZACIN Y SOLUCIN DE PROBLEMAS GRUNDFOS INFORME TCNICO | 6

    Panorama del Enfoque y Comentarios

    Debera ser aparente que este enfoque rpida-

    mente reduce la distancia entre Tengo un prob-lema con la bomba y un grupo muy especco depuntos por explorar. Incluso, entender la construc-cin de la bomba y la hidrulica, puede reducirtodava mas esta distancia.

    Un Ejemplo

    Para este ejemplo, la capacidad y la carga sonmenores a las esperadas: La bomba no est en-tregando el agua necesaria y no tiene la presinnecesaria. En este caso, se debe consultar la Grfca2B.

    Efectivamente se observa un problema en labomba. Siguiendo el rbol de decisiones, en primerlugar se debe determinar si la bomba est girandoo no en la direccin correcta. Aunque normalmentese espera slo en las bombas nuevas, esta condicinpuede esperarse en caso de una inversin de fase,

    de modo que debe revisarse. Si se comprueba queest bien, la bomba est girando en la direccin cor-

    recta. En una instalacin nueva la placa de identi-cacin debe revisarse conforme a los planos, paravericar que la bomba correcta est en el sitio. Enuna instalacin existente, se puede esperar que labomba no es demasiado pequea y que ha estadotrabajando sin incidentes hasta ahora. Se puedeconcluir que el problema es causado por partesgastadas de la bomba, una bomba atascada o sepa-raciones inadecuadas.

    Sera recomendable parar la bomba inmediata-mente e investigar ms? Probablemente no.

    Por lo que se conoce acerca de las bombas, se

    pueden hacer las siguientes determinaciones:Si el problema es la obstruccin, se puedeesperar que la bomba tenga un bajo consumode amps. La bomba est realizando menostrabajo. En estos casos, se indica desensamblary remover la obstruccin.

  • 8/3/2019 IT-08 Sol Problemas

    7/8

    LOCALIZACIN Y SOLUCIN DE PROBLEMAS GRUNDFOS INFORME TCNICO |

    Si el problema se debe a partes gastadas de labomba, se espera que el consumo de amperes

    permanezca aproximadamente donde histri-camente se ha conservado.

    Se observa que la bomba est bombeando y re-circulando el uido. Si ste es el caso, antes deretirar la bomba del servicio, se debe establecer queuna bomba de respaldo est disponible, y/o que elproveedor cuente con anillos de desgaste y posible-mente con impulsores nuevos.

    Si la bomba muestra alto consumo de amps, una dedos situaciones puede provocar la poca entrega y labaja presin:

    Los espacios libres estn demasiado apreta-

    dos, causando uniones. (Esto se puede esperardespus que una bomba ha sido revisada o si esnueva).

    Los espacios libres realmente estn muy sueltosy deteriorados, permitiendo que entre la piezagiratoria y las piezas estacionarias se formendepsitos que obstruyen

    CONCLUSINSin importar cul enfoque se use en este ejemplo

    para tratar un problema, la localizacin y solucinde problemas de bombas siempre es un ejerci-cio que debe incluir observaciones hidrulicas ymecnicas. Observar las condiciones permitir enenfoque orientado al problema, en lugar de concen-trarnos en los sntomas, de modo que se puedantomar decisiones acerca de los cursos de accinque limitarn los tiempos de paro y eviten gastosinnecesarios.

  • 8/3/2019 IT-08 Sol Problemas

    8/8