irene perez labrador 5º c

9
Kórsakov Irene Pérez Labrador Música 5º C

Upload: carmenbenavidesilvan

Post on 13-Aug-2015

682 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Irene perez labrador 5º c

Kórsakov

Irene Pérez LabradorMúsica

5º C

Page 2: Irene perez labrador 5º c

Su nombre completo era

Nikolái Rimski-Kórsakov Nació el 6 de marzo de

1844 y murió el 21 de junio de 1908 en el Imperio ruso.

Fue compositor, director de orquesta y profesor en el conservatorio de San Petersburgo.

DATOS PERSONALES

Page 3: Irene perez labrador 5º c

Además de componer y enseñar música era

oficial de la Armada Imperial Rusa y luego terminó siendo inspector civil de bandas de música navales.

SU VIDA

Page 4: Irene perez labrador 5º c

Formó parte del grupo de compositores

conocido como Los Cinco:

LOS CINCO

Mili Balákirev César Cuí Rimski-Kórsakov

ModestMúsorgsk

i

Aleksandr

Borodín

Page 5: Irene perez labrador 5º c

Sus obras más conocidas son:

El Capricho español La Obertura de la gran Pascua rusa La suite sinfónica Scherezade Fragmento de El Zar Saltán,

El vuelo del moscardón

SUS OBRAS MUSICALES

Page 6: Irene perez labrador 5º c

Como otros músicos de su generación era

partidario de emplear canciones y poesías populares rusas, viejos cuentos o temas legendarios fantásticos en sus obras, como ocurre en Sherezade.

Se le considera un maestro de la orquestación y ocupa un lugar destacado en la música sinfónica de finales del siglo XIX, llegando su influencia hasta Debussy y Ravel.

SUS OBRAS MUSICALES

Page 7: Irene perez labrador 5º c

Se inspiró en los recuerdos que tenía de

cuando vino a España en un buque-escuela por el Mediterráneo cuando era cadete de la marina rusa entre 1864 y 1865.

Kórsakov compuso esta obra en el verano de 1887 y la estrenó meses más tarde. Cuando la estaban ensayando, a los músicos les encantó y alabaron tanto al autor, que éste escribió todos sus nombres en la partitura.

CAPRICHO ESPAÑOL

Page 8: Irene perez labrador 5º c

Capricho Español está formado por tres partes: I, II y III. Alborada - Variazioni - Alborada

Brillante y alegre serenata matutina IV. Escena y cantó gitano

Recuerda el ambiente de un gran campamento gitano en medio de un bosque por la noche.

V. Fandango asturiano Es un baile de Asturias. La pieza finaliza con una reaparición, más enérgica que nunca, del tema de la Alborada.

CAPRICHO ESPAÑOL