ipr y vlp

Upload: andres-quinapallo

Post on 20-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 IPR Y VLP

    1/4

    UNIVERSIDAD TECNOLGICAEQUINOCCIAL

    NOMBRE: REDIN JEAN PIERRECARRERA: ING. PETRLEOSFECHA: 25/11/15

    IPR ( Inflow Performance Relationship)

    El IPR o Inflow Performance Relationship, en ingeniera de produccin es usado para evaluar lacapacidad que el yacimiento tiene para entregar fluidos a la cara del pozo. a curva de IPR es unarepresentacin gr!fica de la relacin entre la presin de fondo fluyendo y la tasa de produccin. amagnitud de la pendiente de la curva es llamada el "#ndice de Productividad$ %IP o &', que es(

    )onde & es el ndice de productividad, q es la razn de flu*o del pozo, Pe es la presin esta+le delyacimiento y Pwf es la presin en el fondo del pozo mientras esta fluyendo.

    El ndice de productividad es una caracterstica del comportamiento de la formacin que ayuda adefinir la facilidad con que los fluidos est!n pasando desde la formacin hasta el pozo, este esconstante cuando el fluido es monof!sico y varia cuando se encuentra en la regin de dos fases.

    MTODOS DE PREDICCIN DE CR!"S IPR#

    METODO DE D"RC$

    P"R" %&'O CONTINO DE N &IDO MONO%*SICO#

    En yacimientos petrolferos donde la presin est!tica y la presin fluyente del fondo de pozo son

    mayores que la presin de +ur+u*a, P+ eiste flu*o de solo una fase liquida %petrleo' y adicionalmenteeiste una fuente de energa, por e*emplo un acufero que mantenga la presin contante en el +ordeeterior del !rea de drena*e %r-re' la ley de )arcy para flu*o radial continuo %estacionario, dPdt-/' esla siguiente(

    )onde(

    0/ - Permea+ilidad relativa al petrleo, %md'

    1 -espesor de la arena, %pies'

    Pws- presin est!tica del yacimiento,%lpc'

    Pwfs- presin de fondo fluyente a nivel de lasperforaciones, %lpc',%Pwfs2P+'

    q / - tasa de flu*o de petrleo, %+lsdia'

    re -radio de drena*e, %pies.'

    rw- radio del pozo, %pies'

    3 - factor de da4o, adimensional

    5q - factor de tur+ulencia de flu*o.Insignificante para +a*a permea+ilidad y +a*atasas de flu*o

    6/- viscosidad a la presin promedio7%Pws8Pwfs'9:, cp

    ;/- factor volum

  • 7/24/2019 IPR Y VLP

    2/4

    P"R" %&'O SEMI CONTINO DE N &IIDO MONO%"SICO (&IMITE E+TERIORCERR"DO $ P,S CONOCID")#

    En el caso anterior no eiste una fuente de energa que mantenga la presin contante en el +ordeeterior del !rea de drena*e pero eiste una pseudo=esta+ilizacion en la presin en todos los puntos del!rea de drena*e, dPdp-cte. a ley de )arcy para flu*o radial semi contin>o(

    METODO DE !O-E

    En ?@AB Cogel presento un modelo emprico para calcular el comportamiento IPR de pozosproductores de petrleo en yacimientos saturados.

    1ay que considerar que el IPR calculado por la ecuacin de Cogel es independiente del factor de da4o

    %s' y por lo tanto este es aplicado >nicamente a pozos que no tienen da4o. En el desarrollo de sutra+a*o, Cogel produ*o una Dcurva de referenciaD que es un promedio de varios casos de agotamientopara un determinado escenario de yacimiento. Cogel reconoci que los escenarios de lquidos%petrleo', gas %gas seco' y sistemas de gas en solucin tienen distintos comportamiento de tendencia.

    as condiciones que se consideran son(

    3-/ E-? IP-&

    )ependiendo si el yacimiento es su+saturado saturado, las ecuaciones a utilizar ser!n las siguientes(

    En el caso del flu*o +if!sico, donde reservorio la presin promedio del mismo %pr' est! por de+a*o dela presin del punto de +ur+u*a, es recomendado el IPR de Cogel.

    $"CIMIENTO S.S"TR"DO# (P,%/P.)

    C"SO 0 (Pwf/P1)#

    = #ndice de productividad

    = Fasa en el punto de +ur+u*eo

    = Fasa m!ima

    = Fasa

    C"SO 2 (Pwf3P1)#

    = #ndice de productividad

    = Fasa en el punto de+ur+u*eo

  • 7/24/2019 IPR Y VLP

    3/4

    = Fasa m!ima

    = Fasa

    $"CIMIENTO S"TR"DO# (P43P1)

    = Fasa m!ima

    = Fasa

    !&P (!ertical &iftPerformance)

    Gna curva CP se puede definir como aquella en la que se puede distinguir el comportamiento de unpozo a la hora de hacer fluir el fluido desde el fondo del pozo, las curvas CP se pueden modificarvariando el di!metro de las tu+eras tam+i

  • 7/24/2019 IPR Y VLP

    4/4

    -raficas#

    Lurva caracterstica de evantamiento 5rtificial Lurva caracterstica evantamiento 5rtificial

    Por Mas ift ;om+eo por cavidades progresivas

    Lurva caracterstica evantamiento 5rtificial ;om+a electrosumergi+le

    .I.&IO-R"%I"

    Mas ift )esign 5nd Fechnology 3chlum+erger ?@@@

    ;EMM3, 1.)., "Production Nptimization Gsing Oodal F 5nalysis$, 9nd ed. Nil and Mas

    Lonsultants International Inc. Fulsa, NQlahoma. 9//.

    ELNONI)E3, ichael &. 1I, 5. )aniel. E1IM=ELNOII)E3, Lhristine. Petroleumproduction systems. Prentice 1all, PRF. ?@@S.