investigacion iusi

5
SOLVENCIA MUNICIPAL. Dentro del contexto de obras de construcción, como se ha mencionado anteriormente en el trabajo, lejos de ser un complejo trámite administrativo y legal, donde se dejan plasmados los estudios técnicos que permite realizar un examen correcto para poder otorgar lo que es una licencia de construcción de obra, de uso de suelo, de fraccionamiento, o establecimiento abierto al público. La solvencia municipal no es más que un documento que se tramita ante una dependencia de la municipalidad de Guatemala, y más específicamente en la Ventanilla Única de Construcción. El elemento importante dentro de la solvencia municipal es el bien inmueble, por lo que nos estamos a lo atendido por la normativa nacional al mismo, y tenemos que proporcionar los datos de identificación del bien inmueble para poder agilizar el trámite del mismo, la solvencia municipal se solicita y se usa para la identificación de la misma, el sistema de folio real tal como lo establece el artículo 19 del reglamento de la Ley del Impuesto Único sobre Inmuebles. El objetivo de obtener la solvencia municipal es hacer constar que sobre el bien inmueble el cual será objeto de alguna modificación o simplemente por mera constancia, no recae ningún saldo pendiente en cuanto a los arbitrios municipales establecidos. Es necesario que el usuario al momento de ir a solicitar la solvencia municipal cuente con los siguientes datos: FINCA, FOLIO Y LIBRO del inmueble; MATRICULA del inmueble Y NOMBRE DEL PROPIETARIO del inmueble.

Upload: danny-gallo

Post on 12-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

IUSI

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion Iusi

SOLVENCIA MUNICIPAL.

Dentro del contexto de obras de construcción, como se ha mencionado anteriormente en el trabajo, lejos de ser un complejo trámite administrativo y legal, donde se dejan plasmados los estudios técnicos que permite realizar un examen correcto para poder otorgar lo que es una licencia de construcción de obra, de uso de suelo, de fraccionamiento, o establecimiento abierto al público.

La solvencia municipal no es más que un documento que se tramita ante una dependencia de la municipalidad de Guatemala, y más específicamente en la Ventanilla Única de Construcción.

El elemento importante dentro de la solvencia municipal es el bien inmueble, por lo que nos estamos a lo atendido por la normativa nacional al mismo, y tenemos que proporcionar los datos de identificación del bien inmueble para poder agilizar el trámite del mismo, la solvencia municipal se solicita y se usa para la identificación de la misma, el sistema de folio real tal como lo establece el artículo 19 del reglamento de la Ley del Impuesto Único sobre Inmuebles.

El objetivo de obtener la solvencia municipal es hacer constar que sobre el bien inmueble el cual será objeto de alguna modificación o simplemente por mera constancia, no recae ningún saldo pendiente en cuanto a los arbitrios municipales establecidos.

Es necesario que el usuario al momento de ir a solicitar la solvencia municipal cuente con los siguientes datos: FINCA, FOLIO Y LIBRO del inmueble; MATRICULA del inmueble Y NOMBRE DEL PROPIETARIO del inmueble.

Con los datos mencionados en el párrafo anterior son suficientes para poder solicitar si se tiene solvencia la constancia que hace mención a la misma, en el caso de que no estuviera solvente el bien inmueble si es posible se le entrega una orden de pago para poder solventar la situación.

Una persona puede tramitar hasta tres solvencias al mismo tiempo, se dirige hacia la Ventanilla Única de Construcción adscrita a la Municipalidad de Guatemala, en horario de atención de 9:00 a 16:30 horas, de lunes a viernes, la solvencia tiene un valor de Q10.00 y se entrega en dos días hábiles después de la solicitud.

Page 2: Investigacion Iusi

La solvencia municipal tiene vigencia para uso de la misma constancia de 2 meses a partir de la fecha de emisión de la misma.

HISTORIAL COMPLETO DE BIEN INMUEBLE

En Guatemala la institución pública encargada de la inscripción, anotación y cancelación de actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles es el Registro General de la Propiedad según el artículo 1124 del Código Civil, en donde se dedica uno de sus cinco libros a regular las funciones del Registro.

Page 3: Investigacion Iusi

El Registro General de la Propiedad fue fundado en el año de 187 y se realizó la primera inscripción por el monto de cincuenta centavos de Quetzal, por el escribano Mariano Serrano. En el Registro de la propiedad se llevan dos clases de libros, los manuales y los libros electrónicos.

En el registro de la propiedad se llevan control de cada anotación hecha sobre el bien inmueble, el cual está guardado en un historial donde se identifica y se tiene en conjunto cada documento que lo afecto junto con su razón registral.

Según el Artículo 1132 del Código Civil, las razones registrales consisten en un resumen o una trascripción completa de los asientos impresos por medios mecánicos, electrónicos, computarizados o por cualquier otro medio.

Para comprobar el estado de un bien inmueble se podrá solicitar una certificación al registro, las cuales se solicitaran por escrito y pagando los honorarios correspondientes, en la actualidad se cancelan Q50.00 por certificación y Q10.00 por consulta.

Es entonces que se obtiene el historial completo de un bien inmueble, se solicita ante el registro de la propiedad, pagando los honorarios correspondientes, y se tiene acceso a los documentos por los cuales se han creado, transmito y anotado sus asientos correspondientes, por quienes y que precio o en que consta cada uno de ellos desde su primera inscripción hasta la actualidad, esto se puede consultar por vía electrónica pero solamente por escrito ante el registro se le puede entregar certificación al interesado quien para el caso o el tema que estamos tratando se necesitara para poder agilizar y llevar a cabo el trámite correspondiente.

Este historial completo del bien inmueble tiene un plazo de vigencia de 3 meses.

MEMORIA DESCRIPTIVA.

La memoria descriptiva dentro del contexto de la investigación consiste en un documento a presentarse para la autorización de edificaciones, en donde se incluirán las especificaciones de todos y cada uno de los materiales a emplearse en la obra, costo total y por reglones; todo esto en forma individual para cada vivienda, firmado por el ingeniero jefe del proyecto, en esta se adjuntara a la licencia y se deberá entregar al primer adquiriente particular de cada construcción.

Page 4: Investigacion Iusi

El fundamento legal de este se encuentra en el plan regulador, reglamento de construcción de la ciudad de Guatemala.

En dicho documento se harán constar los datos específicos por lo que se le proporciono ese nombre de memoria descriptiva de parámetros del proyecto.