investigacion de operaciones 2

6
PAG-1 ING. INDUSTRIAL, LOGISTICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Programa: Agosto- Diciembre 2015 Ing. Jorge Eduardo. Ceballos L. UNIDAD I: ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA DE LA UNIDAD I: Objetivo de aprendizaje: 1. Competencias conceptuales desarrolladas por medio de un trabajo complementario de análisis de la sociedad y su desarrollo presente y futuro. 2. El rol que juega “NUESTRA MATERIA DEL CURSO”, en la solución de problemas que afectan a la sociedad y nuestro entorno. Duración: 4 horas independiente. Desarrollo: NOTA: Este trabajo es de complementación y no es parte de la evaluación sumativa; son 8 puntos adicionales a la evaluación sumativa de la primera unidad. 1. De manera individual y de forma voluntaria, el estudiante de “nuestra materia”, analizará la película completa de “idiosincrasia” en la siguiente liga…https://www.youtube.com/watch?v=ciGBYP-Kgfg , para realizar el análisis con los siguientes puntos.. NOTA: no es un cuestionario, los siguientes puntos o preguntas, se incluyen en el análisis que debes de plantear. NOMBRE DEL ALUMNO: Antonio Baas Baas FECHA: 22-09-2015

Upload: antonio-baas-baas

Post on 05-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

investigacion de operaciones 2

TRANSCRIPT

Page 1: investigacion de operaciones 2

PAG-1

ING. INDUSTRIAL, LOGISTICAINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

Programa: Agosto-Diciembre 2015Ing. Jorge Eduardo. Ceballos L.

UNIDAD I:

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA DE LA UNIDAD I:

Objetivo de aprendizaje: 

1. Competencias conceptuales desarrolladas por medio de un trabajo complementario de análisis de la sociedad y su desarrollo presente y futuro.

2. El rol que juega “NUESTRA MATERIA DEL CURSO”, en la solución de problemas que afectan a la sociedad y nuestro entorno.

Duración: 4 horas independiente.

Desarrollo:

NOTA: Este trabajo es de complementación y no es parte de la evaluación sumativa; son 8

puntos adicionales a la evaluación sumativa de la primera unidad.

1. De manera individual y de forma voluntaria, el estudiante de “nuestra materia”, analizará

la película completa de “idiosincrasia” en la siguiente

liga…https://www.youtube.com/watch?v=ciGBYP-Kgfg , para realizar el análisis con los

siguientes puntos..

NOTA: no es un cuestionario, los siguientes puntos o preguntas, se incluyen en el análisis

que debes de plantear.

A.- ¿Qué consideras que falló en la sociedad futurista que plantea la película de

“idiosincrasia?.

B.- ¿Qué paso con los métodos científicos para una mejor planeación?

C.- ¿Qué pasó con la actitud de las personas en convivencia social?.

D.- ¿Cómo consideras que los ingenieros pudiéramos apoyar con nuestras competencias

para la mejora de una sociedad futura?

E.- ¿Cómo podemos cambiar y mejorar el destino de nuestra sociedad?

F.- ¿Consideras que nuestro presente como sociedad pronostica un buen futuro?

G.- ¿Qué es lo que tú puedes hacer para contribuir a no tener un futuro como el de la

película “Idiosincrasia”?

NOMBRE DEL ALUMNO: Antonio Baas Baas FECHA: 22-09-2015

Page 2: investigacion de operaciones 2

PAG-2

PAG-1

ING. INDUSTRIAL, LOGISTICAINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

Programa: Agosto-Diciembre 2015Ing. Jorge Eduardo. Ceballos L.

H.- ¿En qué parte de la película observaste que poseían el conocimiento pero la actitud

hacia el cambio fue su principal barrera para la mejora de su problemática como sociedad?

I.- Platica en el análisis, otras situaciones importantes que tu consideres que sea de buena

utilidad analizar.

2.- Realiza tu análisis al final de este documento, incluyendo la hoja de presentación,

interlineado #1.5, letra Times New Roman, márgenes de 2.5 por lado, justificado, con sangría

de 2 puntos, de un mínimo de extensión de 1.5 cuartillas y de un máximo de extensión de 2

cuartillas; guarda tu documento en Word, con las iniciales de tu nombre completo empezando

por apellidos, seguido de la iniciales de la actividad complementaria, seguido por las iniciales d

de la unidad, materia y grupo, ejemplo CLJE_ActCompUniI_IDO_7J2.doc y envía al correo

[email protected], nombrando el asunto del correo con el mismo nombre del

archivo y envíalo antes del miércoles 23 de Septiembre de 2015.

Evaluación: La entrega y el análisis de la película “idiosincrasia” tomando en cuenta los puntos

descritos en la actividad complementaria de la unidad I.

Recursos didácticos: programa de curso, presentación visual, audios, videos, hojas de papel

bond, plumones, proyector, procesador de textos, lecturas complementarias, puntos de vista de

los compañeros y preguntas guía para un análisis.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

- https://www.youtube.com/watch?v=ciGBYP-Kgfg

NOMBRE DEL ALUMNO: Antonio Baas Baas FECHA: 22-09-2015

Page 3: investigacion de operaciones 2

PAG-2

PAG-3

ING. INDUSTRIAL, LOGISTICAINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

Programa: Agosto-Diciembre 2015Ing. Jorge Eduardo. Ceballos L.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA DE LA UNIDAD I:

Semestre: Ago-dic 2015. GRUPO: 5I1.

NOMBRE DEL ALUMNO: Antonio de Jesús Baas Baas.

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

FACEBOOK: Antonio Baas Baas.

A.- Lo que fallo en la sociedad futurista en la película fue, que no supieron tomar las

mejores decisiones para la sociedad, para el beneficio de las personas, la sociedad

actuaba involuntariamente o mejor dicho no sabían lo que hacían y mucho menos lo

que querían porque sus mentes estaban contaminados con información mala y que

no les servía para mejorar. Lo único que sabían son cosas vulgares y diversión para

ellos.

B.- Desaparecieron con el tiempo después de una actitud mala del científico cuando

estaba presentando en ese entonces un gran experimento a las personas

importantes de la época, desde ahí la sociedad se empezó a deteriorar y todo el

mundo se colapsó, en vez de mejorar en tecnología y como sociedad, fue al

contrario se vino todo para bajo.

C.- Las personas en cuestión de lo social se aprecia que si se comunicaban pero,

de una manera muy extraña, más que nada habían personas que se dedicaban a

ver espectáculos como son de la famosa rehabilitación, personas como frito se

dedicaban en ver la televisión todo el día sin hacer nada, en si la convivencia social

no era buena porque sabiendo que están en un desastre las personas no se unieron

para resolver los problemas en que los afectaban.

D.- Como ingenieros, como su nombre lo dice por nuestro ingenio debemos aportar

mucho en una sociedad futura, tomar decisiones correctas para llevar a una

sociedad prospera y con una gran calidad de vida, de igual manera crear mejores

métodos y/o mejorar métodos como el método científico con el fin de mejorar cada

día más, como ingeniero es aportar a la sociedad tecnología, educación y que como

sociedad tomar decisiones correctas para un beneficio propio.

NOMBRE DEL ALUMNO: Antonio Baas Baas FECHA: 22-09-2015

Page 4: investigacion de operaciones 2

PAG-3

PAG-4

ING. INDUSTRIAL, LOGISTICAINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

Programa: Agosto-Diciembre 2015Ing. Jorge Eduardo. Ceballos L.

E.- Podemos cambiar y mejorar el destino de nuestra sociedad estudiando, leyendo

mucho porque cosas como leer es un habito que se está perdiendo ya que si

leemos aprendemos muchas cosas y es la base esencial para comprender muchas

cosas, socializarnos con las demás personas como pasar el mensaje, como ejemplo

si a mí me va bien leyendo recomendar a los demás que lean para que les vaya

bien, y aprender a tomar decisiones correctas para un hacer las cosas bien.

F.- Al parecer si porque cada día la tecnología se actualizan hay muchas cosas que

van cambiando con el fin de satisfacer a las personas del mundo, pero también al

haber más y mejores cosas puede ser mal utilizada, como por ejemplo la tecnología

se puede o se está manejando mal ya que muchos países usan la tecnología para

crear armas y eso nos pueden llevar a una catástrofe mundial para nuestra

sociedad.

G.-Ser una persona preparada, sobre salir de los demás y con lo que yo vaya

aprendiendo enseñárselos a otras personas que no saben para que no se queden

atrás y a si tener una sociedad culta y preparada.

H.-En la tecnología que poseían y que habían personas que sabían que ganar

dinero era lo único bueno que hay sin importar lo que pasaba, como el dueño del

jugo energético hiso posible sustituir el agua en toda la sociedad y ganaba mucho

pero a la vez tenia efectos secundarios muy severos y no le importó, más que nada

en su tecnología era algo “sorprendente” pero no lo sabían utilizar.

I.-Analizar como las personas no podían ni siquiera leer porque ese habito en esa

época era como una cosa para extraños, como estaban mal organizados, las

grandes empresas como starbrucs, costco, estaban muy mal organizados, en vez

de mejorar como hoy lo conocemos estaban muy mal casi estaban en la quiebra, es

sistema que manejaban de riego estaba muy mala, tomaron una mala decisión

sustituir el agua por una bebida rehidratante.

NOMBRE DEL ALUMNO: Antonio Baas Baas FECHA: 22-09-2015