investigacion de lesiones por la practica deportiva adaptada

5
PREVENIR LESIONES EN ATLETAS PARALÍMPICOS Publicado por SINC el 4 septiembre 2013 en Ciencia Un estudio internacional se basa en los Juegos de Londres para prevenir lesiones en atletas paralímpicos Durante los Juegos de Londres 2012 , y en el periodo de preparación previa, científicos de varios centros, entre ellos la Universidad Ramón Llull, hicieron un seguimiento de las lesiones de los deportistas paralímpicos. Con su estudio, de aplicación clínica directa, esperan mejorar la prevención de lesiones en deportes de verano e invierno. En un equipo con 100 atletas paralímpicos que viaje a un evento de 10 días, sus responsables médicos podrán anticipar que habrá 12 o 13 lesiones. / Thomas Davies. Perderse unos juegos olímpicos por culpa de una lesión o de una enfermedad puede ser la debacle para un atleta que ya ha llegado al nivel más alto en el ámbito deportivo. Para los paralímpicos también. Ahora, con el objetivo de mejorar la seguridad de los deportistas con discapacidad de todo el mundo, un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine analiza las lesiones y enfermedades de 3.565 atletas de 160 delegaciones que compitieron en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. “Es la primera vez que en el movimiento paralímpico, a través del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), se realiza un estudio epidemiológico prospectivo a gran escala para los atletas de élite con discapacidad”, señala a SINC uno de los autores, Josep Oriol Martínez Ferrer , de la Universidad Ramón Llull, que fue responsable médico del IPC en los Juegos de Londres. El autor principal del artículo, Stuart Willick, de la Universidad de Utah, explica a SINC que “esta información dará a los médicos una mejor comprensión de las condiciones músculo-esqueléticas durante los eventos deportivos”. Además, identificar los mecanismos de las lesiones y los factores de riesgo

Upload: yiyisama

Post on 22-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

lesion

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion de Lesiones Por La Practica Deportiva Adaptada

PREVENIR LESIONES EN ATLETAS PARALÍMPICOS

Publicado por SINC el 4 septiembre 2013 en Ciencia

Un estudio internacional se basa en los Juegos de Londres para prevenir lesiones en atletas paralímpicos

Durante los Juegos de Londres 2012, y en el periodo de preparación previa, científicos de varios centros, entre ellos la Universidad Ramón Llull, hicieron un seguimiento de las lesiones de los deportistas paralímpicos. Con su estudio, de aplicación clínica directa, esperan mejorar la prevención de lesiones en deportes de verano e invierno.

En un equipo con 100 atletas paralímpicos que viaje a un evento de 10 días, sus responsables médicos podrán anticipar que habrá 12 o 13 lesiones. / Thomas Davies.

Perderse unos juegos olímpicos por culpa de una lesión o de una enfermedad puede ser la debacle para un atleta que ya ha llegado al nivel más alto en el ámbito deportivo. Para los paralímpicos también.

Ahora, con el objetivo de mejorar la seguridad de los deportistas con discapacidad de todo el mundo, un estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine analiza las lesiones y enfermedades de 3.565 atletas de 160 delegaciones que compitieron en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

“Es la primera vez que en el movimiento paralímpico, a través del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), se realiza un estudio epidemiológico prospectivo a gran escala para los atletas de élite con discapacidad”, señala a SINC uno de los autores, Josep Oriol Martínez Ferrer, de la Universidad Ramón Llull, que fue responsable médico del IPC en los Juegos de Londres.

El autor principal del artículo, Stuart Willick, de la Universidad de Utah, explica a SINC que “esta información dará a los médicos una mejor comprensión de las condiciones músculo-esqueléticas durante los eventos deportivos”. Además, identificar los mecanismos de las lesiones y los factores de riesgo

Page 2: Investigacion de Lesiones Por La Practica Deportiva Adaptada

asociados ayuda a desarrollar estrategias de prevención, y mejora la capacidad de los equipos médicos para tratar a sus deportistas.

“Por ejemplo, en un equipo con 100 atletas paralímpicos que viaje a un evento de 10 días, sus responsables médicos podrán anticipar que habrá 12 o 13 lesiones, la mitad de las cuales serán agudas”, subraya Martínez Ferrer.

Con información obtenida de dos bases de datos –una del comité organizador, y otra de los equipos médicos individuales–, los investigadores comparan la incidencia y características de las lesiones según el sexo, la edad, el deporte y la discapacidad, durante la preparación y en la competición.

Así, por ejemplo, han detectado que los que practican baloncesto tienden a dañarse el hombro, mientras que los atletas invidentes sufren más lesiones de cintura para abajo. El sexo del atleta no importa a la hora de lesionarse, pero la edad sí: cuanto más jóvenes, menos lesiones.

Los números no varían mucho en el periodo de competición oficial y el de preparación. Además, más de la mitad de las lesiones eran de tipo agudo, y en su mayoría relacionadas con hombro, codo, muñeca y mano.

Los deportes con mayor incidencia de lesiones son el fútbol 5, el levantamiento de pesas, la esgrima en silla de ruedas y el rugby en silla de ruedas. Los más seguros son el tiro olímpico, el remo y la vela.

La tasa de incidencia de lesiones, ligeramente más alta que en los deportistas de élite sin discapacidad, fue de 12,7 por cada 1.000 atletas y día, muy similar a la tasa de enfermedades (13,2 por cada 1.000 atletas y día). Las enfermedades más frecuentes se relacionan con las vías respiratorias, la piel, el aparato digestivo, el nervioso y el genitourinario.

“Si la composición del equipo incluye a los deportistas que participan en deportes de alto riesgo, es probable que el equipo vaya a sufrir más lesiones. El médico del equipo debe estar preparado para diagnosticar y tratar un alto porcentaje de lesiones de los miembros superiores, y enfermedades a tratar según las características de las discapacidades de los deportistas que lo componen”, indica Martínez Ferrer.

Un futuro más seguro

Según el médico español, “actualmente el Comité Médico del IPC está correlacionando los datos con más detalle para determinar factores que predispongan o desencadenen lesiones según las discapacidades de los atletas y los deportes que practican”.

El IPC va replicar este proyecto, a través de su Comité Médico, en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014, y la propuesta se trasladará posteriormente a los organizadores de los Juegos de Río 2016.

Willick añade que ahora están mejorando la metodología de recogida de datos para los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014: “Estamos trabajando en cómo hacer preguntas de tal manera que obtengamos más información útil

Page 3: Investigacion de Lesiones Por La Practica Deportiva Adaptada

sobre los factores que causan las lesiones”. Para el científico, “este es un proyecto en curso y a largo plazo”.

Referencia bibliográfica:

Willick, S., Webborn, N., Emery, C., Blauwet, C., Pit-Grosheide, P., Stomphorst, J. Van de Vliet, P., Patino Marques, NA, Martínez-Ferrer O., Jordaan, E., Derman, W., y Schwellnus, M. (2013). “Theepidemiology of injuries at the London 2012 ParalympicGames”. British Journal of Sports Medicine, 47, 426-432.

LA EPIDEMIOLOGÍA DE LAS LESIONES Y ENFERMEDADES EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012

Según el Código Médico del IPC, el IPC se dedica a mejorar la seguridad del deporte paralímpico, y persigue varios cursos de acción para mitigar los riesgos de lesiones y enfermedades. Entre estas iniciativas, el Comité Médico del IPC realizó un estudio epidemiológico para controlar las lesiones y enfermedades en los atletas que compiten en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.

Todos menos 4 naciones participaron en el proyecto reportando lesiones atleta y la enfermedad en una base diaria en un sistema de vigilancia basado en la web. El período de recolección de datos fue de 14 días, a partir del 27 de agosto al 09 de septiembre 2012 (11 días del período de la competencia y 3 días del período de pre-competición). Los resultados han sido publicados recientemente en revistas científicas (ver referencias más abajo).

Los datos han sido capturados desde 3565 atletas de 160 delegaciones. Las principales conclusiones se pueden resumir de la siguiente manera:

- La tasa de incidencia de lesiones (lesión por 1000 atleta-día) fue de 12,7. La tasa de incidencia de la enfermedad fue de 13,2. Las tarifas son similares en todos los géneros. Estas tasas son ligeramente superiores en comparación con los resultados en los deportistas de élite sin discapacidad que participan en la configuración de multideporte.

- Enfermedades son por lo menos tan frecuentes como las lesiones durante los Juegos Paralímpicos.

Page 4: Investigacion de Lesiones Por La Practica Deportiva Adaptada

- la mayoría de las lesiones son lesiones agudas en los Juegos, y sobre todo en relación con las regiones del miembro superior (hombro, codo, muñeca y mano).

- Los deportes con las mayores tasas de incidencia son el fútbol 5-a-lado, el powerlifting, goalball, esgrima en silla de ruedas y rugby en silla de ruedas. Deportes más seguros están disparando, remo y vela.

- La mayoría de las enfermedades se presentan para los atletas que compiten en ecuestre, powerlifting y atletismo. Menos vulnerables a la enfermedad son los atletas de fútbol 7-sala, tiro y fútbol 5-a-lado.

- Principalmente enfermedades respiratorias, de la piel, digestivo, se reportan los sistemas nervioso y genitourinarias.

Es la primera vez que tal estudio epidemiológico a gran escala tuvo lugar el (élite) atletas con una discapacidad. Estos datos tienen relevancia clínica directa. por ejemplo, un médico del equipo que viaja a un evento de 10 días con 100 atletas paralímpicos puede anticipar ver a unos 12-13 lesiones, aproximadamente la mitad de los cuales serán nuevos inicios, lesiones agudas. Si la composición del equipo incluye a los deportistas que participan en los deportes de alto riesgo mencionados anteriormente, es probable que el equipo va a incurrir en más de 12 a 13 lesiones. El médico del equipo debe estar listo para diagnosticar y tratar un alto porcentaje de lesiones de los miembros superiores, y anticiparse a una serie de enfermedades que tratar.

El IPC se replicará este proyecto en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 y más allá, mientras que en la actualidad el análisis de datos más en detalle por el deporte y / o tipo de deterioro.

Publicaciones originales (disponibles en el IPC a petición):

- Derman, W., Schwellnus, M., Jordaan, E., Blauwet, C., Emery, C., Pit-Grosheide, P., Patiño Marques, NA, Martínez-Ferrer, O., Stomphorst, J., Van de Vliet, P., Webborn, N., y Willick, S. (2013). Enfermedades y lesiones en los atletas durante el periodo de competición en la London 2012 ParalympicGames - Desarrollo e implementación de un sistema de vigilancia basado en la web

Page 5: Investigacion de Lesiones Por La Practica Deportiva Adaptada

(web-IISS) para el personal médico del equipo. British Journal of Sports Medicine, 47, 420-425.

- Willick, S., Webborn, N., Emery, C., Blauwet, C., Pit-Grosheide, P., Stomphorst, J., Van de Vliet, P., Patiño Marques, NA, Martínez-Ferrer, O .,Jordaan, E., Derman, W., y Schwellnus, M. (2013). La epidemiología de las lesiones en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. British Journal of Sports Medicine, 47, 426-432.

- Schwellnus, M., Derman, W., Jordaan, E., Blauwet, C., Emery, C., Pit-Grosheide, P., Patiño Marques, NA, Martínez-Ferrer, O., Stomphorst, J., Van de Vliet, P., Webborn, N., y Willick, S. (2013). Los factores asociados con la enfermedad en los atletas que participan en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 - Un estudio de cohorte prospectivo de 49.910 días atleta. British Journal of Sports Medicine, 47, 433-440.