investigacion aplic v - com ix - 2016 -i

3
7/26/2019 Investigacion Aplic v - Com Ix - 2016 -i http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aplic-v-com-ix-2016-i 1/3 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” ANDAHUAYLAS Año de l Co!"ol#d$#%! del M& de G&'” SÍLABO DE INVESTIGACIÓN APLICADA V I. DATOS GENERALES: 1.1. Especialidad : Comunicación 1.2.Área : Investigación Aplicada 1.3.Semestre : IX 1.4.! de "oras semanal : #$ 1.%.! de cr&ditos : #' 1.'.Etapa : (ormación especiali)ada 1.*. Ciclo acad&mico : 2#1' + I 1.$. (ec"a de inicio : 11 , #4 , 2#1' 1.-.(ec"a de t&rmino : 13 , #$ , 2#1' 1.1#. ocente : /art0ne) arra An0al Salomón. II. FUNDAMENTACIÓN. El rea de Investigación Aplicada 5 es de 6ormación inicial docente7 en la especialidad de Comunicación es de (ormación Especiali)ada tiene como 6inalidad orientar al 6uturo educador en la aplicación pertinente de las t&cnicas e instrumentos de recolección de datos del pro8ecto de investigación. Asume la pedagog0a como la ciencia 9ue alcan)a el saer teórico+prctico producto de la investigación En la imensión personal: propicia la pro6undi)ación en el conocimiento de s0 mismo la identi6icación de motivaciones potencialidades 8 necesidades de desarrollo personal 8 pro6esional. lantea a los estudiantes el reto de asumir una identidad 9ue los caracterice como persona nica e irrepetile producto de su "istoria personal 8 social orientando la elaoración de su pro8ecto de vida 8 el compromiso por e;ecutarlo en un marco de principios 8 valores 9ue den cuenta de su calidad &tica 8 moral en su desempe<o personal. En la imensión pro6esional pedagógica: implica el domino de contenidos pedagógicos 8 disciplinares actuali)ados de su rea de desempe<o 8 la ad9uisición permanente de nuevas "ailidades capacidades 8 competencias pro6esionales en la perspectiva de gestionar e6icientemente aprendi)a;es relevantes para la inserción e=itosa de los alumnos en la educación el mundo laoral 8 en los procesos 8 ene6icios del desarrollo "umano 8 social. (inalmente en la imensión socio comunitario: 6ortalece el convivir armónico uscando el ien comn 8 el desarrollo de la identidad institucional local regional 8 nacional a trav&s del desarrollo de "ailidades sociales 8 prctica de valores en di6erentes espacios de interacción. ropicia la 6ormación ciudadana la participación autónoma responsale 8 comprometida en el proceso de descentrali)ación 8 consolidación del sistema democrtico a6irmando el sentido de pertenencia e identidad para contriuir desde el e;ercicio pro6esional a la disminución de los niveles de pore)a de e=clusión 8 al desarrollo del pa0s dentro de la gloali)ación mundial. ara 6inalmente complementar el propósito educativo del presente s0lao con la e;ecución del pro8ecto institucional el 9ue re6iere o consiste en el lan de 6ortalecimiento pro6esional para el me;oramiento del desempe<o docente a trav&s de la auto capacitación 8 talleres de interaprendi)a;e.

Upload: anibal-martinez

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion Aplic v - Com Ix - 2016 -i

7/26/2019 Investigacion Aplic v - Com Ix - 2016 -i

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aplic-v-com-ix-2016-i 1/3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” ANDAHUAYLAS

“Año de l Co!"ol#d$#%! del M& de G&'”

SÍLABO DE INVESTIGACIÓN APLICADA V

I. DATOS GENERALES:

1.1. Especialidad : Comunicación1.2.Área : Investigación Aplicada1.3.Semestre : IX1.4.! de "oras semanal : #$1.%.! de cr&ditos : #'1.'.Etapa : (ormación especiali)ada1.*. Ciclo acad&mico : 2#1' + I1.$.(ec"a de inicio : 11 , #4 , 2#1'1.-.(ec"a de t&rmino : 13 , #$ , 2#1'1.1#. ocente : /art0ne) arra An0al Salomón.

II. FUNDAMENTACIÓN.

El rea de Investigación Aplicada 5 es de 6ormación inicial docente7 en la especialidad de Comunicación es de (ormación Especiali)ada tienecomo 6inalidad orientar al 6uturo educador en la aplicación pertinente de las t&cnicas e instrumentos de recolección de datos del pro8ecto deinvestigación. Asume la pedagog0a como la ciencia 9ue alcan)a el saer teórico+prctico producto de la investigación

En la imensión personal: propicia la pro6undi)ación en el conocimiento de s0 mismo la identi6icación de motivaciones potencialidades 8necesidades de desarrollo personal 8 pro6esional. lantea a los estudiantes el reto de asumir una identidad 9ue los caracterice como persona nica eirrepetile producto de su "istoria personal 8 social orientando la elaoración de su pro8ecto de vida 8 el compromiso por e;ecutarlo en un marco deprincipios 8 valores 9ue den cuenta de su calidad &tica 8 moral en su desempe<o personal. En la imensión pro6esional pedagógica: implica el domino decontenidos pedagógicos 8 disciplinares actuali)ados de su rea de desempe<o 8 la ad9uisición permanente de nuevas "ailidades capacidades 8

competencias pro6esionales en la perspectiva de gestionar e6icientemente aprendi)a;es relevantes para la inserción e=itosa de los alumnos en laeducación el mundo laoral 8 en los procesos 8 ene6icios del desarrollo "umano 8 social. (inalmente en la imensión socio comunitario: 6ortalece elconvivir armónico uscando el ien comn 8 el desarrollo de la identidad institucional local regional 8 nacional a trav&s del desarrollo de "ailidadessociales 8 prctica de valores en di6erentes espacios de interacción. ropicia la 6ormación ciudadana la participación autónoma responsale 8comprometida en el proceso de descentrali)ación 8 consolidación del sistema democrtico a6irmando el sentido de pertenencia e identidad paracontriuir desde el e;ercicio pro6esional a la disminución de los niveles de pore)a de e=clusión 8 al desarrollo del pa0s dentro de la gloali)aciónmundial.

ara 6inalmente complementar el propósito educativo del presente s0lao con la e;ecución del pro8ecto institucional el 9ue re6iere o consiste en ellan de 6ortalecimiento pro6esional para el me;oramiento del desempe<o docente a trav&s de la auto capacitación 8 talleres de interaprendi)a;e.

Page 2: Investigacion Aplic v - Com Ix - 2016 -i

7/26/2019 Investigacion Aplic v - Com Ix - 2016 -i

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aplic-v-com-ix-2016-i 2/3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” ANDAHUAYLAS

III. MATRIZ PARA LA EDS

C>I?E>I@S E ESE/E@ ?E/AS EBES A>A A

ES

C@?EI@S

CD>>ICDA>ES

ES?>A?EIAS FG@ AC?I5IAES

Aplica con idoneidad t&cnicas e instrumentosde evaluación en los procesos de ense<an)a 8aprendi)a;e a trav&s del uso de lametodolog0a de investigación con la valide) 8con6iailidad de un instrumento.

• a al6aeti)acióndigital

• ?&cnicas einstrumentos derecolección de datos.5alide) 8con6iailidad

• Aplicación de /icroso6t o66ice Hord 8 E=celpara la elaoración de instrumentos derecolección de datos.

• Aplicación de /icroso6t o66ice E=cel en lavalide) 8 con6iailidad del instrumento.

• Dso del rograma SSS.23.

IV. MATRIZ ORGANIZATIVA

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIOS DEDESEMPEÑO

INDICADORES TÉCNICAS EINSTRUMENTOS

ACTORES PRODUCTOS OEVIDENCIAS

CONTENIDO ESTRATEGIASTIPOS DE

PARTICIPACIPACIÓN

DIMENSION:PERSONAL1.1.% /ani6iestaco"erencia entre sudiscurso 8 prctica6ortaleciendo suidentidad a trav&sdel traa;o en e9uipodurante el desarrollode los instrumentos

de investigación parael prolema elegido.

DIMENSION:PROFESIONALPEDAGÓGICA2.4.1 Aplica conidoneidad t&cnicas einstrumentos deevaluación en losprocesos de

Anali)a einterpreta lain6ormaciónotenida despu&sdel procesamiento8 taulación de lain6ormación soresu traa;o de

investigación.

emuestraresponsailidad enla elaoración 8aplicación de los

• >egistro de saeres• rueas escritas 8

orales• ista de cote;o

• orta6olio• (ic"a de

autoevaluación

ocentes

Estudiantes

Evidenci! de!"e#:

• Elaoracióndeinstrumentos derecolecciónde datos.

• 5alidación

8con6iailidad deinstrumentos.

Evidenci! de$ce#:

• Cuadrosestad0sticos

• r6icos

• ?&cnicas einstrumentosde recolecciónde datos.5alide) 8con6iailidad.

• Aplicación.

• Codi6icaciónprocesamiento8 taulación dedatos.

De en!e%n&:

• Anlisis cr0tico sorelos diversos camiostecnológicosin6ormticos 8 decomunicación.

• Estrategias de

s9uedaorgani)ación 8selección de lain6ormaciónrelevante en laelaoración deso6tare digitales.

De '#endi&(e:

• Estrategias de

P#)ici'ci*nc+n!,-)iv.

• (aci litación decanales paravalorar.

• articipaciónindividual.

• articipación enpares.

• articipación ene9uipo.

P#)ici'ci*n'#+ec)iv.

Page 3: Investigacion Aplic v - Com Ix - 2016 -i

7/26/2019 Investigacion Aplic v - Com Ix - 2016 -i

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-aplic-v-com-ix-2016-i 3/3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO“JOSÉ MARÍA ARGUEDAS” ANDAHUAYLAS

ense<an)a 8aprendi)a;e a trav&sdel uso de lametodolog0a deinvestigación con lavalide) 8

con6iailidad de uninstrumento.DIMENSIÓN SOCIOCOMUNITARIA3.1.3 romueve lacorresponsailidadinvolucrndosepositiva 8creativamente en eltraa;o en e9uipo enla elaoración de losinstrumentos derecolección de datospara el prolema deinvestigación elegido.

instrumentos deinvestigación.

artic ipa conresponsailidaden la construcciónde losinstrumentos derecolección dedatos 8 suaplicación.

estad0sticos

• Instrumentos derecolecciónde

in6ormación

Evidenci! dec)i),d:• (ic"as de

autoevaluación•

• >egistro departicipaciónen clase

organi)ación.• Estrategias de

autoevaluación.

• articipación en lacomunidad.

V. / I/LIOGRAF0A:• AE> E EJEKDIE L1-*1M NIntroducción a las t&cnicas de investigación socialO 2 Edic. Edit. PD/AI?AS. Quenos airesO• ECIAS >A/R>EJ Irma L1-$*M N?eor0a 8 ?&cnicas en la Investigación educacionalO Edit. Ave S.A. ima• PE>ÁEJ S. >oerto 8 otros L2#1#M N/etodolog0aO. % Edic. Edit. /c ra Pill /&=ico• /u<o Carlos L1---M NComo elaorar 8 Asesorar una Investigación de ?esisO 1 edic. edit. Nrentice Pall Pispano Americana S.A. /&=icoO• BA>A APD/AA /iguel L1--*M Ninvestigación IO Dniv. ac. de Educ. Enri9ue u)mn 8 5alle 1 Edic. ima• >@>RDEJ S@SA miguel L1-$$M N?eor0a 8 dise<o de la investigación Cient06icaO 2 Edic. Edit. Atusparia + ima

?A(D> @>?IA >al L1--4M Na ?esis de investigaciónO Edit. /antaro , ima?A/AF@ /ario L1---M NEl proceso de la investigación cient06icaO 3ra. Edición Editorial I/DSA @>IEA Espa<a

• Di#ecci+ne! e-ec)#*nic!:• "ttp:GGilioteca.ucv.clGsiteGserviciosGdocumentosGmetodologiasTinvestigacion.pd6 • "ttp:GGilioteca.clacso.edu.arGclacsoGseG2#1%#'1##4%4%%GInvestigacionEducativa.pd6 "ttp:GGes.slides"are.netGHilson1-$%Ginstrumentos+

cuantitativos• "ttp:GGvo)8verso.uac;.m=GocentesGInveduG?e=tosG2.pd6 • "ttps:GG.esup.edu.peGdescargasGdepTinvestigacionG/etodologiaU2#deU2#laU2#investigaciUC3UQ3nU2#%taU2#EdiciUC3UQ3n.pd6 

Ccoyahuacho, abril del 2016.