introducción al sci.ppt

Upload: javier-martinez-gomez

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    1/36

    Introducción al

    Sistema de Comando de Incidentes

    Gerencia Manejo del FuegoDepartamento Desarrollo y Normalización

    Sección Capacitación

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    2/36

    Génesis del modelo de gestión de emergencias

    • En la década del 70 se desarrolla el Sistema de Comando deIncidentes, como una solución para gestionar el manejo de losincendios forestales catastróficos en California.

    •  A finales de los años 70 es adoptado a niel nacional por la !ational"ire Academ# $!"A% # por el &rupo !acional de Coordinación de

    Incendios "orestales $!'C&%.•  A fines del siglo pasado se adopta en Costa (ica # Colom)ia

    • El año *00+ el presidente de EE ordena adoptarlo a niel nacionalpara enfrentar emergencias de todo tipo de riesgo.

    • En noiem)re del *0-- se adoptó como norma IS **/*0*0--,Seguridad Social 1 &estión de emergencias 1 (e2uisito para la(espuesta a Incidentes.

    • El año *0-* es adoptado por C!A"

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    3/36

    El Sistema de Comando de Incidentes (SCI)

    Es la com)inación de instalaciones, e2uipamiento, personal,protocolos, procedimientos # comunicaciones, operando en unaestructura organi3acional com4n, con la responsa)ilidad deadministrar los recursos asignados para lograr, efectiamente los

    o)jetios pertinentes a un eento, incidente u operatio.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    4/36

    Definición de Incidente

    Es un acontecimiento o un eento, natural o proocadopor el 5om)re, 2ue re2uiere una respuesta para protegeridas o propiedades.

     Aplicación del concepto

    •6eligros naturales.

    •6eligros tecnológicos.•6eligros proocados por el 5om)re.•Eentos planeados

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    5/36

    Características y principios del SCI

    Estandarización

    Comando

    Planificación y

    estructura

    organizacional

    Instalaciones y recursos

    ane!o de las

    comunicaciones e

    información

    Profesionalismo

    • erminolog8a com4n

    • Esta)lecer u# transferir el mando• Cadena de mando # unidadde mando• Comando unificado

    • &estión por o)jetios

    • 6lan de Acción del Incidentes• rgani3ación modular • Alcance de control

    • Instalaciones• 9anejo integral

    • Comunicaciones integradas• 9anejo de la información e inteligencia

    • (espónsa)ilidad

    • :espac5o # despliegue

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    6/36

    Principales "enta!as del

    Sistema de Comando de Incidentes (SCI)

    •  Aplica)le pora%  n solo organismo en una sola jurisdicción.)% 9ulti1organi3acional en una sola jurisdicción.c% 9ulti1organi3acional en multi1jurisdicciones.

    •  Adapta)le a todo tipo de tecnolog8as # recursos disponi)les.

    •  Asegura la continuidad en la moili3ación total de medios.

    • Suficientemente simple para asegurar )ajos costos de operación

    # mantenimiento.• "acilita interactuar con est;ndares de calidad # con diferentes

    modelos organi3acionales.

    • tili3a)le desde incidentes simples 5asta complejos

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    7/36

    "unciones del SCI

    Comando

    ando

    Sección de #peraciones

    Enlace

    Información p$%lica

    SeguridadPlanificación

    &ogística

    'dministración y

    inanzas

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    8/36

    "unción del 9ando

    Esta)lece los o)jetios, las estrategias # las prioridades del incidente# tiene la responsa)ilidad general por el incidente.

    Esta función la ejerce el Comandante del Incidente $CI%.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    9/36

    Estructura del SCI

     Apo#o $Staff% del Comando

    Comandante del Incidente

    ficial de Seguridad

    ficial de Información64)lica

    ficial de Enlace

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    10/36

    Estructura del SCI

    Secciones

    Son posiciones su)ordinadas directamente al Comandante delIncidente # contienen unidades espec8ficas.

    Comandantedel Incidente

    Sección deperaciones

    Sección de6lanificación

    Sección de>og8stica

    Sección de Administración #

    "inan3as

     Apo#o del Comando

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    11/36

    "unción de la Sección peraciones

    >as principales funciones son

    • Asistir al CI en la determinación de la?s estrategia?s•6articipar, implementar # ejecutar el 6AI.•:efinir # aplicar las t;cticas.•:eterminar las necesidades # solicitar los recursos adicionales 2uese re2uieran.

    rgani3a, asigna # superisa todos los recursos t;cticos o derespuesta asignados al incidente o eento.

    En el periodo inicial de un incidente, usualmente, lo primero 2uedelega el CI es la Sección de peraciones. >as funciones restantesse delegan seg4n sea necesario para apo#ar las operaciones.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    12/36

    "unciones del Apo#o de Comando $Staff%

    !iel de la estructura 2ue cumple funciones de apo#o al Comandantedel Incidente, pero 2ue no son parte de la l8nea de mando directa.

    Enlace+ es el contacto, en el lugar de los 5ec5os, para las otras

    instituciones 2ue 5a#an sido asignadas al incidente

    Información P$%lica+ asesora al Comandante del Incidente so)re ladiseminación de la información # las relaciones con losmedios. oda la informacióna diulgar de)e ser autori3ada

    por el CI

    Seguridad+ monitorea las condiciones de seguridad e implementamedidas para garanti3ar la seguridad de todo el personalasignado

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    13/36

    Estructura de la Sección de #peraciones

    Sección deperaciones

     @rea de espera AC

    (ama (ama peraciones aéreas

    :iisión &rupo&rupo de soporte

    aéreo

    (ecurso simple

    "uer3a de tarea

    E2uipos de interención

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    14/36

    (ama funcional peraciones aéreas, control de tr;nsito,Bom)eros , etc

    (ama geogr;fica !orte, Sur, A, -, Agua Amarilla

    Estructura de la Sección de #peraciones

    ,ama

    !iel de la estructura con responsa)ilidad funcional ó geogr;ficaasignada por el CI, )ajo la dependencia de un efe de Sección.

    Se esta)lece cuando el n4mero de :iisiones o &rupos eDceden elalcance de control o se preé eDceder; el alcance de control.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    15/36

    >as :iisiones se utili3an cuandoel efe de peraciones 5a decidoorgani3ar los recursos por ;reasgeogr;ficas o cuando se tienenm;s de cinco &rupos # comien3aa perder el alcance de control.

     A B

    Estructura de la Sección de peraciones

    Di"isión

    !iel de la estructura 2ue tiene la responsa)ilidad dentro de un;rea geogr;fica definida.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    16/36

    Sección deperaciones

    &rupo 6olicial&rupo

    Bom)eros &rupo SA9&rupo )ras

    64)lica

    Ejemplo

    Estructura de la Sección de peraciones

    Grupo

    !iel de la estructura 2ue tiene la responsa)ilidad deuna asignación funcional espec8fica.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    17/36

    Estructura de la Sección de peraciones

    ,ecurso simpleEs el e2uipamiento # su complemento de personal, 2ue pueden serasignados para una acción t;ctica en un incidente. El responsa)le esun l8der.

    Euipo de inter"enciónConjunto de recursos de una misma clase # tipo $dentro del alcance decontrol%, con un solo l8der, comunicaciones # operando en un mismolugar.

    uerza de tarea

    Cual2uier com)inación # n4mero de recursos simples, de diferenteclase #?o tipo 2ue se constitu#en para una necesidad operatiaparticular. Con un l8der, comunicaciones # operando en un mismo

    lugar.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    18/36

    "unción de la Sección 6lanificación

    >as principales funciones son

    •6reer las necesidades en función del incidente.

    •(ecolectar, anali3ar # difundir la información acerca del desarrollo delincidente dentro de la estructura.

    •>lear el control de los recursos # de la situación.

    •Ela)orar el 6AI para el siguiente periodo operacional

    •(ecopilar toda la información escrita del incidente.

    •6lanificar la desmoili3ación de todos los recursos del incidente.

     Apo#a el proceso de planeación de la acción del incidente al rastrearlos recursos, recolectar, anali3ar la información # mantener ladocumentación.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    19/36

    Estructura de la Sección 6lanificación

    Sección de6lanificación

    nidad de recursos

    nidad de situación

    nidad dedesmoili3ación

    nidades técnicas Especialistas

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    20/36

    6or ejemplo

    >a Sección de 6lanificación tiene la nidad de :ocumentación 2uerecopila # mantiene todos los documentos del incidente.

    >a Sección de >og8stica tiene la nidad 9édica, la nidad de Alimentos # otras.

    -nidad

    !iel de la estructura 2ue tiene la función de apo#ar las actiidades de6lanificación, >og8stica # Administración # "inan3as. 

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    21/36

    "unción de la Sección >og8stica

    >as funciones principales son

    •6roporcionar instalaciones, sericios # materiales para apo#o duranteun eento, operatio o incidente.

    •&aranti3ar el )ienestar del personal de respuesta al proporcionaragua, alimentación, sericios médicos, sanitarios # de entretenimiento

    o descanso.

    • Adem;s es responsa)le de proporcionar el e2uipo decomunicaciones, suministros, transporte # cual2uier cosa 2ue senecesite durante el incidente

    6roporciona los recursos # los sericios necesarios para apo#ar elcumplimiento de los o)jetios del incidente.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    22/36

    Estructura de la Sección >og8stica

    (ama de apo#o

    nidad de proisiones

    nidad de instalaciones

    nidad de apo#o terrestre

    Sección de>og8stica

    nidad de

    (ama de sericios

    nidad decomunicaciones

    nidad de

    nidad médica

    nidad dealimentos

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    23/36

    "unción de la Sección "inan3as # Administración

    >as funciones principales son

    • (eali3ar el an;lisis financiero del incidente.• :eterminar los costos del incidente.• (eali3ar la negociación de los contratos # sericios.• >lear el control del personal # de los e2uipos.• :ocumentar # procesar los reclamos de los accidentes # las

    lesiones 2ue ocurran en el incidente.• 9antener un registro continuo de los costos asociados con el

    incidente.• 6reparar el informe de gastos.

    9onitorea los costos relacionados con el incidente # proporciona laconta)ilidad, a)astecimiento, registro del tiempo # an;lisis de costos.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    24/36

    Estructura de la Sección "inan3as # Administración

    Sección de Administración #

    "inan3as

    nidad detiempos

    nidad de

    ad2uisiciones

    nidad decostos

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    25/36

    erminolog8a de la organi3ación

    Encargado

    Instalaciones

    9ando

     Apo#o de Comando

    Sección deperaciones

    Sección de6lanificación

    Sección de>og8stica

    (ama

    nidades

    Sección de>og8stica

    (ama

    :iisión&rupo

    (ecurso simple"uer3a de tarea

    E2uipo de interención

    (ama

    Cargo

    ficial

    efe

    Coordinador 

    Superisor 

    >8der 

    Comandante

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    26/36

    6rotocolos ? 6rocedimientos

    Protocolo + Acuerdos 2ue esta)lecen un conjunto de lineamientosesta)lecidos para las acciones $2ue pueden serdiseñadas para indiiduos, e2uipos, funciones ocapacidades%, )ajo diersas condiciones especificadas.

    Ejemplo6rotocolo de peraciones Aéreas6rotocolo de Com)ate Conjunto

    6rocedimiento

    Procedimiento+ n documento de referencia o un manual deoperaciones completo 2ue descri)e el propósito, lasautoridades, la duración # los detalles del métodopreferido para desempeñar una sola función odiersas funciones interrelacionadas de manerauniforme.

    Se aplicación dentro de la organi3ación

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    27/36

    Clasificación de recursos+ Se refiere a los recursos descritos de acuerdo a su función (ecursosimple, "uer3a de area # E2uipo de Interención

    .ipificación de los recursos

    ipo indica recursos espec8ficos descritos de acuerdo a su niel decapacidad. sualmente los recursos se tipifican por n4mero. El ipo -eDpresa el de ma#or capacidad, el ipo * la siguiente # as8sucesiamente.

    Estado de los recursos

    Disponi%le Est; listo para una asignación inmediata'signado Est; tra)ajando

    /o disponi%le (ecurso 2ue no se puede utili3ar 

    (ecursos

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    28/36

    Esta)lecimiento del Sistema de Comando deIncidentes

    Informar a su )ase de su arri)o a la escena•  Asumir el mando # esta)lecer el 6uesto de Comando $6C%

    • Ealuar la situación

    • Esta)lecer su per8metro de seguridad

    • Esta)lecer sus o)jetios

    • :eterminar las estrategias

    • :eterminar la necesidad de recursos # posi)les instalaciones 

    • 6reparar la información para transferir el mando

    >os pasos a seguir por el primer respondedor con capacidadoperatia, al llegar a la escena, son

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    29/36

    EDpansión ? Contracción de la estructura

    Comandantedel Incidente

    Sección deperaciones Sección de6lanificación Sección de>og8stica

    Sección de

     Administración# "inan3as

    :irige todas las

    acciones derespuesta # last;cticas paraalcan3ar los

    o)jetiosdel incidente

    Se actian, cuando es necesario, paraapo#ar la respuesta al incidente dirigida

    por la Sección de peraciones

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    30/36

    Instalaciones del SCI

    Puesto de Comando (PC)

    Es un lugar fijo o móil, )ien señali3ado $e58culo, carpa,

    remol2ue, camión u otro 2ue pueda ser f;cil # r;pidamentereu)icado%.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    31/36

    Instalaciones del SCI

     @rea de espera $E%

     @rea Concentraciónde 8ctimas $AC%

    Base $B%

    Campamento $C%

    ugar con instalaciones sanitarias e2uipado # atendidopara proporcionar al personal a un lugar paraalojamiento, alimentación, 5igiene # descanso.

    >ugar de estacionamiento, rea)astecimiento,mantenimiento, reparación # e2uipamiento de5elicópteros.

    >ugar preparado para 2ue los 5elicópteros puedanaterri3ar, despegar, cargar # descargar personal, e2uipo# materiales.

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    32/36

    6reparación del 6lan de Acción del Incidente $6AI%

    En el 6AI se formulan los o)jetios # se disponen las estrategias, se

    identifican los recursos # se esta)lece la organi3ación para ese periodooperacional con el fin de controlar el incidente.

    En el caso de incidentes cotidianos, de pe2ueña magnitud # f;cil

    resolución $2ue son la ma#or8a de eces%, el proceso deplanificación no re2uiere una reunión formal ni 2ue el plan seaescrito $6AI%. En estos casos, el Comandante del Incidente $CI%desarrolla un plan de acción del incidente mental # lo comunica

    er)almente a sus su)ordinados en una )ree sesión de

    orientación.

    Se define• 6eriodo peracional

    • Componentes del 6AI

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    33/36

    6reparación del 6lan de Acción del Incidente $6AI%

    6asos para ela)orar  # ejecutar el 6AI

    • Ealuar la situación• Esta)lecer los o)jetios

    • :eterminar las estrategias, recursos # organi3ación

    • 6reparar # diulgar el 6AI

    • Ejecutar el 6AI

    • Ealuar el 6AI

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    34/36

    ransferencia del mando

    • Condiciones del incidente $situación actual, o)jetios, prioridades,riesgos, necesidad de recursos, etc.%

    • El 6AI # su estado actual

    • Consideraciones so)re seguridad

    • :espliegue # asignación de (ecursos

    na transferencia del comando de)e ser formal # se de)e llear a ca)oen persona, cara a cara. El Comandante saliente de)e presentarle alentrante su Staff de Comando # los efes de Sección, e informarle

    6ara facilitar la preparación del informe, se recomienda registrar lainformación relacionada con el incidente

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    35/36

    9oili3ación, :esmoili3ación # Cierre

    9oili3ación

    :esmoili3ación

    Cierre

    Es la respuesta a un incidente # consta de cuatro

    etapas• Actiación,•(egistro,• Asignación•peración

    9oimiento de retorno de los recursos a sus )asesrespectias, en forma económica, segura,ordenada # oportuna.

    Es el proceso de finali3ar las funciones del SCI,comprende•Cierre peracional•Cierre Administratio

    F (eunión posterior al IncidenteF Informe "inal

  • 8/17/2019 Introducción al SCI.ppt

    36/36

    Muchas gracias