introduccion a la sociolinguistica

19
Introducción a la sociolingüística

Upload: vhriverosr2013

Post on 06-Dec-2015

73 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Introduccion a la Sociolinguistica

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion a la Sociolinguistica

Introducción a la sociolingüística

Page 2: Introduccion a la Sociolinguistica

Objectivos

• Relaciones de la sociolingüística

• Enfoques sociolingüísticos

• Relevancia de la sociolingüística

• Aspectos sociolingüísticos

Considerar:

Page 3: Introduccion a la Sociolinguistica

¿QUÉ ES LA SOCIOLINGÜÍSTICA?

La relación entre : 1. Lenguaje 2. Sociedad

LENGUAJE SOCIEDADsociolingüística

Page 4: Introduccion a la Sociolinguistica

La sociolingüística es ….

una rama de la lingüística

que estudia todos los aspectos

de la relación entre

el lenguaje y la sociedad.

(< David Crystal)

Page 5: Introduccion a la Sociolinguistica

¿Qué se necesita para el lenguaje?

· palabras

· su pronunciación

· métodos para combinarlas

· usadas y entendidas por una comunidad

(< Diccionario)

Page 6: Introduccion a la Sociolinguistica

medio sistemático · para comunicar ideas o sentimientos · a través de signos convencionales,

sonidos, gestos, o ademanes,· con significado comprensible

El lenguaje es ...

(< Diccionario)

Page 7: Introduccion a la Sociolinguistica

La sociedad es ...

· grupo social que perdura y coopera · cuyos miembros han desarrollado

pautas relacionales organizadas · a través de la interacción mutua · con tradiciones en común,

instituciones, actividades e intereses colectivos

(< Diccionario)

Page 8: Introduccion a la Sociolinguistica

Sociolingüística(Micro-sociolingüística)

Se concentra en – cómo los factores sociales influyen en la

variación de la lengua entre individuos

Estudio del lenguaje en relación con la sociedad

Page 9: Introduccion a la Sociolinguistica

Categorías en la variación lingüística

• Participantes

• Interacción

El estudio sociolingüístico incluye

Page 10: Introduccion a la Sociolinguistica

El estudio sociolingüísticoincluye

Categorías en la variación lingüística

• Participantes

• Interacción

• Medio

• Código

Page 11: Introduccion a la Sociolinguistica

Considera qué hace la sociedad con el lenguaje

Estudio de la sociedad en relación con el lenguaje

Sociología del lenguaje(Macro-sociolingüística)

Page 12: Introduccion a la Sociolinguistica

La sociología del lenguaje incluye

• la identidad lingüística de los grupos sociales

• actitudes sociales hacia la lengua

• formas estándar y no-estándar

• normas de uso del lenguaje a nivel nacional

Page 13: Introduccion a la Sociolinguistica

• registros y estilos de uso de la lengua dentro de una sociedad

• bilingüismo y multilingüismo

La sociología del lenguaje incluye

Page 14: Introduccion a la Sociolinguistica

• cambio y mezcla de códigos

• mantenimiento, desplazamiento y muerte de una lengua

La sociología del lenguaje incluye

• registros y estilos de uso de la lengua dentro de una sociedad

• bilingüismo y multilingüismo

Page 15: Introduccion a la Sociolinguistica

EL ESTUDIO DEL LENGUAJE Y LA SOCIEDAD

LENGUAJESociolingüística

Micro-sociolingüística

Individuo

Acto de habla

Variedad

Cambio lingüístico

Género, clase, etc.

SOCIEDADSociología del lenguaje

Macro-sociolingüística

Comunidad lingüística

Normas de uso lingüístico

Dominios de uso

Desplazamiento

Multilingüismo

Page 16: Introduccion a la Sociolinguistica

¿PARA QUÉ ESTUDIAR SOCIOLINGÜÍSTICA?

Para entender cómo funciona el lenguaje

Page 17: Introduccion a la Sociolinguistica

La sociolingüística reconoce

• variación

• influencia de la cultura y la sociedad

• creatividad de la mente humana

• lengua no como un mero objeto físico

Page 18: Introduccion a la Sociolinguistica

¿Por qué estudiar sociolingüística?

• a fin de ver el panorama completo

• porque la gente difiere

• porque el cambio es inevitable

• para producir materiales utilizables

La lengua debe estudiarse dentro del contexto social

Page 19: Introduccion a la Sociolinguistica

Revisión

Sociolingüística es ...

• quién comunica• en qué lengua, dialecto o registro• a quién • acerca de qué• cuándo o bajo qué circunstancias

– tiempo, lugar, entorno, evento, tema