introduccion a la genetica.pptx

28
Introducción a la genética Blgo. Patricia Hancco Bustinza

Upload: jose-luis-cortez-s

Post on 29-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Introducción a la genética

Blgo. Patricia Hancco Bustinza

Genetica

¿Qué significa genética?

¿Qué son los genes?

¿Que es un AND y ARN?

¿Que es un cromosoma?

Terminologia importanteGenetica.- Ciencia que estudia la herencia y el

carácter es decir las leyes que rigen la transmisión de los caracteres genéticos de generación en generación.

Gen.- Parte de un cromosoma que controla el carácter.

Genotipos.- Conjunto de genes de un individuo y no se ven.

Fenotipo.- Manifestaciones genéticas del genotipo-Alelo.- Es cada una de las variables del locus .Locus.- Ubicación de un gen en el cromosomaCariotipo.- Conjunto de características que permite

conocer la dotación cromosómica. Cromosoma.- Estructura de varias formas y tamaños

formada por nucleoproteinas (A.N.+P+H), formada por una o varias cromatidas (h) unidas por un centromero (DNA n.c.)

ADN Los azúcares y fosfatos

que unen un nucleótido y forman un esqueleto a cada lado de la doble hélice.

En tanto que las bases de cada cadena se aparean en el centro de la hélice.

Las bases se pueden unir en la hélice mediante enlaces de hidrógeno: : A=G, C=T y U.)

Composicion del ADNConstituida por acidos

nucleicos que son la unidad básica de DNA y RNA molecular.

Contiene:Grupo fosfato -.Azúcar – Pentosa (CHO de 5 C).

DNA – RNA – *(la diferencia es la pérdida del

grupo OH de la posición #2)Base nitrogenada –

Purinas ( A. G) Pirimidinas: (C. T.=DNA y

U=RNA)

Los ácidos nucleicos ADN ARN

cromosomasEn el

núcleo celular

(nucleolo y jugo

nuclear), y en el

citoplasma formando parte de

los ribosomasARNm

ARNt

ARNr

Químicamente son polímeros que resultan de la unión de otros monómeros: los nucleótidos

Bases Nitrogenadas

En el ADN se presentan cuatro bases diferentes:AdeninaGuaninaTiminaCitosina

Diferencia entre un ARN y un ADNRNA

Hebra sencillaAzúcar ribosaUraciloCadenas cortas por

lo general.

DNAHebra dobleAzúcar desoxiribosaTiminaCadenas bien

largas.

Otras propiedades del DNALas hélices son antiparalelas

5’→→→→3’ 3’←←←←5’

MedidasDistancia entre una base nitrogenada y otra –

3.4 A°Diámetro de la hélice – 20 A°Vuelta de espiral (10 bases nitrógenadas) – 34

TRANSCRIPCION DEL ADN

TRANSCRIPCIÓN: INICIACION

Comienza cuando la ARN-polimerasa reconoce en el ADN que se va transcribir una señal que indica el inicio del proceso = centros promotores.

Centros promotores = secuencias cortas de bases nitrogenadas.

La ARN-polimerasa hace que la doble hélice de ADN se abra exposición de la secuencia de bases del ADN unión de los ribonucleótidos.

TRADUCCION DEL ADN

TRADUCCIÓN Traducción = síntesis de proteínas.Se necesita:

Ribosomas ARN mensajero Aminoácidos ARN de transferencia Enzimas y energía

RIBOSOMAS

Orgánulos citoplasmáticos.Formados por 2 subunidades:

Subunidad pequeña se une ARNm

Subunidad grande se unen aa

Se unen cuando van a sintetizar proteínas

IniciacionCodón iniciador (ARNm): AUG se une a la

subunidad menor.Fijación del primer aminoacil-ARNt, con el

anticodón correspondiente: UAC Inicio: unión de subunidad mayor.

COMPLEJO DE INICIACIÓN

INICIACIÓN

La porción de ARNm cubierta por el ribosoma corresponde a 6 nucleótidos = 2 codones.

Sitio PSitio A

ELONGACIÓNLa cadena peptídica se sintetiza por la unión

de los sucesivos aa que se van situando en el ribosoma transportados por los correspondientes ARNt.

El ribosoma se desplaza a lo largo de la cadena de ARNm.

3 subetapas:oUnión de un aminoacil ARNt al sitio AoFormación del enlace peptídicooTranslocación del dipéptido al sitio P

TERMINACIÓN

Existen 3 codones de terminación:

UAA, UAG, UGA. No hay ARNt con los

anticodones correspondientes.

Cuando el ribosoma llega a uno de ellos, la cadena peptídica se acaba.

REPLICACIÓN DEL ADN

La clave de la constancia

La replicación del ADNEs el proceso

mediante el cual la molécula de ADN hace copias de sí misma (y, por tanto del cromosoma).

En el núcleo hay muchos nucleótidos libres que son los bloques de construcción del nuevo ADN .

Ciclo celular El ciclo de una célula es

análogo al de un ser vivo, "nace" mediante la división de una célula progenitora, crece, y se reproduce.

El ciclo celular comprende cuatro períodos denominados G1, S, G2 Y Mitosis

El período G1-, fase de crecimiento, se inicia con una célula hija - madre La célula aumenta de tamaño, se sintetiza nuevo material citoplásmico, sobre todo proteínas y ARN. El período S o de síntesis, en el que tiene lugar la duplicación del ADN. Cuando acaba este período, el núcleo contiene el doble de proteínas nucleares y de ADN que al principio. El período G2, o segunda fase de crecimiento, en el cual se sigue sintetizando ARN y proteínas; el final de este período queda marcado por la aparició la Mitosis o división celular. El período de tiempo que transcurre entre dos mitosis, y que comprende los períodos G1, S, y G2, se le denomina Interfase. 

Pasos de la replicación del ADN La doble hélice se desdobla de modo que las dos cadenas de

nucleótidos quedan paralelas y se rompen los enlaces entre las bases. Las dos cadenas de nucleótidos se separan, empezando en un extremo y abriéndose hasta el otro.

Cada mitad de la molécula sirve como un molde para la formación de una nueva mitad del ADN. Las bases de los nucleótidos libres se unen con las bases correspondientes en las dos cadenas de nucleótidos expuestas. La unión específica de A con T y de C con G, asegura que las copias nuevas de ADN sean copias exactas del original.

Pasos de la replicación del ADN

Se forman enlaces entre los fosfatos y los azúcares de los nucleótidos que se han apareado con las cadenas de ADN. El resultado es que se forman dos copias idénticas de la molécula original de ADN.

Las dos nuevas moléculas de ADN se enroscan y de nuevo toman la forma de una doble hélice.

Síntesis de DNADNA girasa – Desenlaza los nudos o

lazos en la cadena de DNA.DNA helicasa – separa las dos

hebras.SSBP – Evita que se unan las

hebras.RNA primasa – Sintetiza el

“primer”.DNA polimerasa III – Sintetiza la

nueva hebra.DNA polimerasa I – Elimina las

bases mal pareadas (3’ – 5’) y elimina los “primers” (5’ – 3’).

DNA ligasa – Une los terminales 3’OH con los 5’PO4 de los fragmentos de Okasaki (fragmentos de DNA de la hebra discontinua)