introducciÓn a la criminalÍstica.pptx

26
INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA DRA. ANA JULIA COLINA MEDICO FORENSE C.I.C.P.C EXPERTO PROFESIONAL II

Upload: hectorsaveryroman

Post on 28-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA

DRA. ANA JULIA COLINAMEDICO FORENSE C.I.C.P.CEXPERTO PROFESIONAL II

Page 2: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS EL CÓDIGO HAMMURABI

En el siglo XVIII a.c. establece parámetros para determinar cual es delito y la pena a la que debe someterse, el primero de ellos tiene que ver con la prueba, es decir aquellos elemento que dan veracidad a los hechos.

Page 3: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Antiguo Egipto

•El delito de la profanación de tumbas, 1100 años a. c. El faraón Ramsés IX, ordeno a los jueces actuar ante estos delitos y de forma planificada realizaron una inspección a dichas tumbas y encontraron huellas.

Page 4: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS INVESTIGACIÓN CRIMINALEN ORIENTE

Ti Yen Chieh siglo VII,médico que ostento el Cargo publico de policíaFiscal, se caracterizo por elUso de la lógica y las pruebas forenses. Fue el Pionero en la descripciónDe heridas hasta que en elSiglo VIII se publico el Primer libro de cienciaForense el mundo.

• Las huellas dactilares se: utilizaron en el imperio

Chino para sellar tratados

Comerciales.•Song Ts’eu, autor del

Primer libro de medicina

Legal, detalla algunos

Métodos para determinar si la muerte

Es natural o debido a

Causas homicidas.

Page 5: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS Edad Media Antigua

El monarca de Siracusa, HIERON (306-215) a.c., fue estafado en la fabricación de una corona de oro y encomendó al científico ARQUÍMEDES , teorizo que la densidad del oro y cobre era diferente. Realizo el primer peritaje forense exitoso

Page 6: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

•1965. Marcelo Malpighi, Prof. De anatomía de la universidad de Bolonia, estudio los relieves papilares de los dedos y palmas de las manos.

Page 7: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

•1753, el Dr. Boucher, realizo los primeros estudios sobre balística que a la postre se llamara Balística Forense.

• Benjamín Robín siglo XVII, físico ingles, midió la resistencia y perdida de avance del proyectil.

Page 8: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

• 1809 VIDOCQ, creador de «la surete» (oficina de investigación criminal de la policía francesa), conocido como el primer investigador criminal,• Caso conde D’ AROY

Page 9: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

• 1866. Allan Pikerston, puso en practica en la ciudad de Chicago, USA, la fotografía criminal, la cual evoluciono hasta nuestros días bajo la denominación de fotografía forense.-

Page 10: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

• 1882.Alphonse Bertillon.Fundo el servicio de identificación judicial, pionero de la identificación dactiloscópica, publico su tesis sobre el retrato hablado, aplico en método antropométrico, basado en las diferentes características óseas, utilizo la fotografía como registro para fijar el sitio de suceso y la fotografía métrica

Page 11: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

•Sir Francis Galton..• En lofoscopia su apellido da nombre a una técnica para clasificar las huellas dactilares, "Línea de Galton".• Primo segundo de Charles Darwin, aplicó sus principios a numerosos campos, principalmente al estudio del ser humano y de las diferencias individuales. En 1901, fue, junto con Karl Pearson y Walter Weldon, cofundador de la revista científica Biométrica.-

Page 12: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

• 1892. JUAN VUCETICH.• Creo la ficha decadactilar, que se acepta universalmente desde 1904, su trabajo principal fue denominado «dactiloscopia comparada».

Page 13: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

• 1892. Dr. HANS GROSS.• Publico su principal obra «el manual del juez», fue el primero en utilizar el termino criminalística.

Page 14: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

• Edmund Locard:• 1910. publico «traite de criminalistic», tratado de 7 tomos.• Creo el primer laboratorio forense del mundo.• Enuncio la teoría fundamental sobre la cual se basa el examen de la evidencia.• Los rastros de los oficios y profesiones

Page 15: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

• 1948. V Baltasar, realizo estudios sobre los apéndices pilosos y la comparación balística

Page 16: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

• 1961. Watson y Crick.• Construyeron el modelo de ADN, y definieron el código genético

Page 17: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

CRIMINALÍSTICA EN VENEZUELA

• Sistema Inquisitivo (antes de 1999).

• Sistema Acusatorio (después de 1999).

• Código de Enjuiciamiento Criminal

• Código Orgánico Procesal Penal.• Principio de Legalidad. • Principio de Licitud.

Page 18: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

Criminalística.• Etimológicamente deriva del latín «crimen», que proviene de la raíz Griega «Kri», que es separar al criminal, en segundo lugar «ista» del Griego «iotris», que significa actitud, ocupación u oficio y por ultimo del «ica» del Griego «ixri» que lleva el sustantivo «rexun» que se traduce como lo relativo, lo que quiere decir, «lo relativo al estudio del delito»

Page 19: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

Criminalística

• Disciplina.

• Rama Auxiliar del

derecho Penal.

• Profesión.

• Procedimientos.

• Ciencia.

Page 20: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

Definición .• Criminalística es la ciencia que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen de material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar, en auxilio de los órganos de administrar justicia, su existencia, o bien reconstruirlo o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo.

Page 21: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

Criminalística• Una ciencia multidisciplinaria.• Autónoma.• Auxiliar del derecho penal.• Se encarga del reconocimiento, identificación y estudio de las evidencias relacionadas con un hecho punible.

Disciplinas:. •Planimetría.• Balística.• Documentologia. •Fotografía Forense. •Avalúos. •Microanálisis. •Inspecciones técnicas o criminalística de campo. •Lofoscopia. •Investigación de Siniestros

Page 22: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

OBJETO DE ESTUDIO

• Para la criminología el objeto de estudio es el delincuente, encargada de establecer el motivo del crimen.• El objeto de estudio de la criminalística es el material encontrado en el lugar de los hechos.

Page 23: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

OBJETIVOS DE LA CRIMINALÍSTICA

• Montiel Sosa señala como tareas fundamentales de la criminalística, con base en el estudio técnico y científico de la evidencias materiales.

• Demostrar la existencia de un delito.• Identificación de las victimas. • Identificación de los autores.• Vinculación del autor con el delito y lugar del hecho. • Reconstrucción de los hechos en base a las evidencias

Page 24: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

El Método Científico y el conocimiento Criminalístico.Se refiere al uso

de una metodología para llegar a la verdad objetiva, a través del uso de una serie de pasos como:

• La Observación. • El problema. • La Hipótesis. • La experimentación. • Principios Teorías y leyes. • Extracción de conclusiones.

Page 25: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

Característica del Conocimiento Criminalístico.• Se basa en

hechos reales.• Es verificable.• Ofrece Explicaciones.• Es Acumulativo.• Es Predictivo.• Es Preciso.• Es Metódico. • Aporta Conclusiones.

Page 26: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA.pptx

TETRAEDRO DE LA

CRIMINALÍSTICA

Criminalística

Sitio

MedioDe

Comisión

Victima Victimario