introduccion a la creatividad

7
En principio la creatividad es otra de las cualidades esenciales de la vida, de los seres vivos. Ciñéndonos a la creatividad humana, parece claro que todas las personas son creativas en mayor o menor medida, al igual que pasa con la inteligencia o la belleza. Cuando el lenguaje utiliza este concepto como adjetivo se está refiriendo a una persona que presenta esta cualidad con especial relevancia respecto al resto o al término medio de la población. Analicemos la palabra creatividad según las diferentes maneras como indicaremos a continuación: **Como sustantivo: Es la capacidad de crear **Como adjetivo: Es lo que da la “cualidad/calidad” de una persona, producto, ambiente o proceso **Como verbo: Es la acción que puede ser desarrollada/aprendida (habilidad, proceso, pensamiento)

Upload: anaanli

Post on 22-Jul-2015

624 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion a la creatividad

En principio la creatividad es otra de las cualidades esenciales de la vida,

de los seres vivos. Ciñéndonos a la creatividad humana, parece claro que

todas las personas son creativas en mayor o menor medida, al igual que

pasa con la inteligencia o la belleza. Cuando el lenguaje utiliza este

concepto como adjetivo se está refiriendo a una persona que presenta

esta cualidad con especial relevancia respecto al resto o al término medio

de la población.

Analicemos la palabra creatividad según las diferentes maneras como

indicaremos a continuación:

**Como sustantivo: Es la capacidad de crear

**Como adjetivo: Es lo que da la “cualidad/calidad” de una persona,

producto, ambiente o proceso

**Como verbo: Es la acción que puede ser desarrollada/aprendida

(habilidad, proceso, pensamiento…)

Page 2: Introduccion a la creatividad

La creatividad es la capacidad del ser humano de ampliarse y

profundizarse a nivel individual y colectivo en distintos ámbitos:

lenguaje, tecnología, ciencia, arte, relación y acción en el mundo.

Puede ser desarrollada por cualquier persona y a cualquier edad, no

en vano Pablo Picasso diría en una ocasión:” La edad sólo importa

cuando uno envejece. Ahora que he llegado a una edad

avanzada, bien podría tener veinte años”. El espíritu creativo, lejos de

declinar con la edad, puede en realidad ganar fuerza cuando una

mujer o un hombre mayor se concentra en lo que en verdad importa.”

Pero ese desarrollo ocurre de diferentes maneras generando

distintos grados de evolución. El genio sería un ejemplo de grado

máximo de desarrollo de esta capacidad.

Page 3: Introduccion a la creatividad

CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA CREATIVIDAD

La ciencia estudia, con sus diversas ramas, la

inventiva, buscando objetivos y términos lógicos

precisos. En años recientes se han hecho adelantos en

cuanto a la comprensión de los tipos de personalidad

creativa y de las circunstancias en que es más fácil que

aparezcan. Los principales sentidos del concepto:

Acto de inventar cualquier cosa nueva (ingenio).

Capacidad de encontrar soluciones originales.

Voluntad de modificar o transformar el mundo.

Page 4: Introduccion a la creatividad

Otros lo definen como la generación de algo que es a

la vez nuevo (original) y apropiado (adaptado, útil).

Sin embargo, es difícil alcanzar una definición que

acepte la mayoría, pues existen tres grandes

aproximaciones teóricas al pensamiento divergente:

**Como proceso.

**Como característica de la personalidad.

**Como producto.

Page 5: Introduccion a la creatividad

El creador de la estrategia de Desarrollo de los Bloqueos de la Creatividad

es el Norteamericano - Alvin L. Simberg.

Los bloqueos en principio, pueden deberse a varias circunstancias:

**Racionalismo extremo.

**Enfoque superficial.

**Falta de confianza.

**Motivación reducida.

**Capacidad deficiente para escuchar.

**Respeto excesivo por la autoridad.

**Espíritu no crítico, no observador.

Y pueden ser de distinta naturaleza:

**Bloqueos emocionales: En general miedo a hacer el ridículo, o a

equivocarnos, y está relacionado con una autocrítica personal negativa.

**Bloqueos perceptivos: Al percibir el mundo que nos rodea, lo vemos con

una óptica limitada y reducida, no pudiendo observar lo que los

demás, los creativos, ven con claridad.

**Bloqueos culturales: Las normas sociales nos entrenan para ver y

pensar de una manera determinada, lo que nos da una visión estrecha.

Page 6: Introduccion a la creatividad

CARACTERÍSTICAS

Las variables más frecuentemente utilizadas para medir la creatividad

son:

Fluidez: es la capacidad para producir ideas y asociaciones de ideas

sobre un concepto, objeto o situación.

Flexibilidad: es la capacidad de adaptarse rápidamente a las situaciones

nuevas u obstáculos imprevistos, acudiendo a nuestras anteriores

experiencias y adaptándolas al nuevo entorno.

Originalidad: es la facilidad para ver las cosas, de forma única y diferente.

Elaboración: grado de acabado. Es la capacidad que hace posible

construir cualquier cosa partiendo de una información previa.

Sensibilidad: es la capacidad de captar los problemas, la apertura frente

al entorno, la cualidad que enfoca el interés hacia personas, cosas o

situaciones externas al individuo.

Re definición: es la habilidad para entender ideas, conceptos u objetos de

manera diferente a como se había hecho hasta

entonces, aprovechándolos para fines completamente nuevos.

Abstracción: se refiere a la capacidad de analizar los componentes de un

proyecto y de comprender las relaciones entre esos componentes; es

decir, extraer detalles de un todo ya elaborado.

Síntesis: lo opuesto a la abstracción, es la capacidad de combinar varios

componentes para llegar a un todo creativo.

Page 7: Introduccion a la creatividad