introducción

24
Introducción. Sistemas de calefacción. Seguridad. Gráficas de los resultados de las encuestas. Impacto medioambiental. Reflexión y mejoras.

Upload: allegra-parrish

Post on 01-Jan-2016

23 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Introducción. Sistemas de calefacción. Seguridad. Gráficas de los resultados de las encuestas. Impacto medioambiental. Reflexión y mejoras. LA CALEFACCIÓN. Funcionamiento. LA CALDERA. 510.000 Kcal/h. PUEDE PROGRAMARSE AUTOMÁTICA Y MANUALMENTE. BOMBA DE FUEGO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Introducción.Sistemas de calefacción.

Seguridad.

Gráficas de los resultados de las encuestas.

Impacto medioambiental.

Reflexión y mejoras.

LA CALEFACCIÓNFuncionamiento

LA CALDERAPUEDE PROGRAMARSE AUTOMÁTICA Y MANUALMENTE

510.000 Kcal/h

BOMBA DE FUEGOEL MOTOR QUEMADOR CALIENTA UN SISTEMA DE TUBOS DE ACERO CON AGUA

SISTEMA DE TUBOSTUBOS POR DONDE SE TRANSMITE EL AGUA CALIENTE A LOS RADIADORES

SEGURIDAD

HAY UN TERMOSTATO QUE VIGILA LA TEMPERATURA DE LA CALDERA

70-80 ºC

USA COMO COMBUSTIBLE EL GASÓLEO

CAPACIDAD: 4000 LITROS

HORARIO7:45-12:30

OTRAS CARACTERÍSTICAS

NO ES RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE

CONSUMO: 150 LITROS/DÍA

Resultados de la encuestaLa encuesta ha sido realizada a los siguientes grupos:• 1º E.S.O.• 2º E.S.O.• 3º E.S.O.• 4º E.S.O.• Como conclusión veremos una gráfica

común.

GRÁFICA DE LOS RESULTADOS 1º E.S.O.

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

1. 2. 3. 4. 5. 6 7 8 9 10 11

a b c d e

GRÁFICA DE LOS RESULTADOS 2º E.S.O.

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

1. 2. 3. 4. 5. 6 7 8 9 10 11

a b c d e

GRÁFICA DE LOS RESULTADOS 3º E.S.O.

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

1. 2. 3. 4. 5. 6 7 8 9 10 11

a b c d e

GRÁFICA DE LOS RESULTADOS 4º E.S.O.

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

100,0%

1. 2. 3. 4. 5. 6 7 8 9 10 11

a b c d e

GRÁFICA DE LOS RESULTADOS: Profesores

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

1. 2. 3. 4. 5. 6 7 8 9 10 11

a b c d e

GRÁFICA DE LOS RESULTADOS: Todos los colectivos

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

90,0%

1. 2. 3. 4. 5. 6 7 8 9 10 11

a b c d e

VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA

• Grupos encuestados.• Criterio para analizar los resultados.• Estado de los radiadores.• Situación. • Temperatura.• Uso de energías renovables: solar.

DISTRIBUCIÓN DE RADIADORESESO y Bachillerato 80Departamentos 30Laboratorios 16Informática, Dibujo, Tecnología, Idiomas 37Dirección, Jefaturas, Orientación … 7Conserjería y Secretaría 10Cafetería, Biblioteca, SUM 18Sala y Cafetería profesores 11Educación Especial y Aula Mariana 9Pasillos 26TOTAL 244

IMPACTO AMBIENTAL DE LA CALDERA

Litros de gasóleo en un año:14000 lFactor de conversión:2,66 kg. CO2/ l

IMPACTO AMBIENTAL: 37 toneladas CO2

Incrementa el efecto invernadero y favorece el cambio climático.

Reflexión.

Errores que se cometen.

Soluciones posibles.

Gastos del instituto.

Estado del sistema de calefacción.

Errores que se cometen.Uso en días de calor.

Abrir las ventanas con la calefacción puesta.

Temperaturas demasiados elevadas.

Cubrir los radiadores.

Soluciones posibles.Moderar el uso de la

calefacción.

Separarte o alejarte del radiador.

Búsqueda de una temperatura media.

Evitar cubrir los radiadores.

Gastos del instituto.Diciembre de 2008. Consumo alto.

Gatos bastante elevados. Aprox.: 3150 €.

Febrero de 2008.Disminución del uso de

la calefacción.

Gatos más bajos: 2650 €.

Septiembre de 2008Vuelta de las vacaciones. Inicio del uso de

calefacción.

Consumo aprox.: 2350 €.

Estado del sistema de calefacción.Estado aceptable para el centro.

La caldera no debe superar los 100ºC.

Revisiones obligatorias realizadas adecuadamente.

Gracias por su atención