introducción

3
Introducción Para definir un ambiente geológico se necesita conocer varios parámetros de este. La petrología ígnea estudia los fundidos magmáticos y a las rocas que cristalizan desde los mismos. Como parte del curso de petrología ígnea, dictado por la Dr. Silvana Hidalgo, se realizan prácticas de laboratorio que consiste en el análisis microscópico y macroscópico de un conjunto de muestras de mano y láminas delgadas de rocas. En esta práctica se describen siete (7) muestras de mano y (7) láminas delgadas, proporcionadas por el instructor, para dicha descripción se han considerado parámetros establecidos por el instructor en clase, se realiza una consulta bibliográfica con respecto a propiedades de minerales que forman estas rocas, de estructuras y texturas vistas en cada una de ellas, se cita una bibliografía. La descripción macroscópica establece parámetros de composición y porcentaje de abundancia del mineral en la roca, así como la textura y estructura descrita a simple vista, además alteraciones, para la descripción macroscópica se utilizó una lupa. La descripción microscópica establece parámetros más complejos con respecto a la descripción de cada mineral que compone la roca, tanto en abundancia como la textura que se observa, para lo cual se utilizó el microscopio petrográfico. Finalmente se presenta un grupo de conclusiones con respecto a cada lámina. Objetivo. Reconocer, describir, analizar un grupo de rocas ígneas, estableciendo sus características de composición y texturales que las definen. Familiarizándose con el grupo de minerales que conforman este grupo de rocas y texturas que se presentan en ellas. Marco teórico. Se muestra un grupo de conceptos previos que sirven para la descripción de cada una de las muestras de manera sintetizada. Las rocas ígneas están compuestas esencialmente por silicatos. Se describe las principales características de los minerales vistos en la práctica. Minerales.

Upload: christian-wladimir-romero-condor

Post on 16-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

geologia

TRANSCRIPT

IntroduccinPara definir un ambiente geolgico se necesita conocer varios parmetros de este. La petrologa gnea estudia los fundidos magmticos y a las rocas que cristalizan desde los mismos. Como parte del curso de petrologa gnea, dictado por la Dr. Silvana Hidalgo, se realizan prcticas de laboratorio que consiste en el anlisis microscpico y macroscpico de un conjunto de muestras de mano y lminas delgadas de rocas. En esta prctica se describen siete (7) muestras de mano y (7) lminas delgadas, proporcionadas por el instructor, para dicha descripcin se han considerado parmetros establecidos por el instructor en clase, se realiza una consulta bibliogrfica con respecto a propiedades de minerales que forman estas rocas, de estructuras y texturas vistas en cada una de ellas, se cita una bibliografa. La descripcin macroscpica establece parmetros de composicin y porcentaje de abundancia del mineral en la roca, as como la textura y estructura descrita a simple vista, adems alteraciones, para la descripcin macroscpica se utiliz una lupa. La descripcin microscpica establece parmetros ms complejos con respecto a la descripcin de cada mineral que compone la roca, tanto en abundancia como la textura que se observa, para lo cual se utiliz el microscopio petrogrfico. Finalmente se presenta un grupo de conclusiones con respecto a cada lmina. Objetivo.Reconocer, describir, analizar un grupo de rocas gneas, estableciendo sus caractersticas de composicin y texturales que las definen. Familiarizndose con el grupo de minerales que conforman este grupo de rocas y texturas que se presentan en ellas.Marco terico.Se muestra un grupo de conceptos previos que sirven para la descripcin de cada una de las muestras de manera sintetizada. Las rocas gneas estn compuestas esencialmente por silicatos. Se describe las principales caractersticas de los minerales vistos en la prctica.Minerales.Plagioclasas:La plagioclasa es un feldespato de la serie calco-sdica que presenta solucin slida de los trminos extremos albita (6SiO2Al2O3Na2O) y anortita (4SiO22Al2O32CaO) Sus caractersticas distintivas ms relevantes son la extincin oblicua, el desarrollo de un maclado polisinttico con mltiples individuos, colores de birrefringencia grises y frecuente alteracin a un agregado micro cristalino (Departamento de Petrologia y Geoquimica Universidad Complutense de Madrid, 2014). PlagioclasaTectosilicato(Na,Ca)(Si,Al)3O8

XPL conoscpica: bixico +.Feldespato de KXPL: birrefrigencia baja; colores de interferencia de 1 orden, de colores blanco y grisMinerales arcillososCaf con y sin nicoles, bajo relieve, baja birrefringencia, cristales muy finosPPL: relieve bajo -; cristales incoloros, algunos cristales presentan aspecto turbio; no presenta pleocrosmo; se presentan cristales subautomofos con habito tabular; exfoliacin perfecta en [001].XPL: birrefringencia muy baja; colores de interferencia gris a blanco de primer orden; ngulo de extincin 30; elongacin negativa.

Piroxeno:Ortopiroxeno:Clinopiroxeno:Anfbol:Hornblenda:Cuarzo:Minerales Opacos: