intervienen en este nÚmero · paloma cortijo bringas vocal de alimentación del colegio oficial de...

25
1

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

1

Page 2: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

2

INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO

Aquilino García Perea. Vocal Nacional de Alimentación.

José Antonio Rodríguez Moreno Vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Albacete

José Manuel Miguel Fernández Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Alicante

Paloma Cortijo Bringas

Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria

Mª Carmen del Campo Arroyo Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real

Elena Mª Pérez Hoyos

Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca

José Castillo Alarcón Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada

Mª Pilar Zaragoza Fernández

Vocal Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia

Amelia Martí del Moral Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de NAVARRA

Juan Bautista Romero Candau Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de SEVILLA

Jesús I. Pachón Julián Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de VALLADOLID

COORDINA

Mª Pilar Zaragoza Fernández Vocal Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia

Page 3: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

3

EDITORIAL VOCALÍA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Aquilino García Perea Vocal Nacional de Alimentación Querido Vocal. Es mi costumbre -desde que soy Vocal Nacional- hacer en el Editorial del Bodegón un resumen de los trabajos que se han realizado en la Vocalía desde la anterior Asamblea. En esta ocasión podríamos hacer también una extensa relación, pero la situación que está atravesando la farmacia, y por ende la profesión, hace que en esta ocasión” me pida el cuerpo” hacer un planteamiento editorial muy distinto, mucho más filosófico, sobre nuestro trabajo.

No cabe la menor duda de que el medicamento es la columna vertebral del farmacéutico, pero nuestra formación académica multidisciplinar, nos hace ser expertos también en otras disciplinas entre las que tiene especial relieve la alimentación/nutrición. Esta –junto a la formación postgrado- es nuestra base científica que hace que la alimentación / nutrición sea el “pan nuestro” de miles de farmacéuticos. Hay datos que nos avalan: El 14,3 % de los farmacéuticos colegiados, más de 8.000 profesionales, tienen como modalidad de ejercicio profesional la alimentación/nutrición. La Universidad, la Industria, la Administración, los Hospitales, las Consultorías Privadas, etc. están nutridas de farmacéuticos ejerciendo su profesión en este ámbito. Y no digamos los cada vez más numerosos farmacéuticos con la doble titulación: Farmacia / Nutrición Humana y Dietética. Y no hay que olvidar a los farmacéuticos de Oficina de Farmacia: Según datos del IMS los productos de alimentación/nutrición suponen un 25.5% de las ventas de parafarmacia. Semanalmente en las farmacias se realizan 367.000 controles de peso/talla en bebes y adultos, lo que supone un total de 19 millones de controles anuales Por otra parte, según datos del Consejo General de Colegios oficiales de Farmacéuticos, el número de productos a los que se ha concedido Código Nacional de Parafarmacia. (C.N.P. ) durante el año 2.011 es de 883, lo que supone el 28 % del total. Entre los Objetivos que la profesión farmacéutica se propone para el año 2.012 (Jornada sobre compromiso asistencial de la Farmacia. “Una Farmacia Profesional y Sostenible”. Consejo General de

Colegios Oficiales de Farmacéuticos. 18 de enero de 2012.) figuran los siguientes: - Incrementar la participación de las farmacias en iniciativas de Salud Pública: educación sanitaria, prevención de la enfermedad y promoción de la salud. -Colaborar con las Administraciones en todo tipo de proyectos que contribuyan a mejorar la prestación farmacéutica y permitan avanzar en una Farmacia sostenible.

Page 4: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

4

-Establecer un diálogo constante con pacientes y usuarios de la Farmacia para detectar nuevas necesidades y ofrecer la mejor respuesta sanitaria. -Impulsar iniciativas que favorezcan la colaboración con el resto de profesionales sanitarios implicados en la atención al paciente. Todos estos objetivos encajan perfectamente dentro de la actividad de Atención Farmacéutica en Alimentación en nuestro quehacer diario. Por otra parte, entre las competencias que los estudiantes de Farmacia deben adquirir, figuran entre otras: “ Prestar consejo terapéutico en farmacoterapia y dietoterapia, así como en el ámbito nutricional y alimentario en los establecimientos en los que presten servicios. Conocer la relación existente entre la alimentación y la salud y la importancia de la dieta en el tratamiento y la prevención de las enfermedades. Desarrollar análisis higiénico-sanitarios (bioquímicos, bromatológicos, microbiológicos, parasicológicos) relacionados con la salud en general y con los alimentos y medio ambiente en particular.” La Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición especifica que “Las autoridades sanitarias facilitarán las condiciones y los recursos necesarios, incluida la formación, para que todo el personal sanitario de atención primaria y las oficinas de farmacia ofrezcan a los pacientes una información sencilla sobre hábitos alimentarios y de actividad física. Además, facilitarán los recursos necesarios para la detección precoz del sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria, y desarrollarán los programas necesarios para lograr su prevención.” Por ser se sobra conocidos por todos no vamos a entrar en detalles del farmacéutico como educador nutricional. Ninguna profesión en España ha realizado las campañas que hemos hecho los farmacéuticos en los últimos 20 años: Plenúfares, paseos de la salud, desayunos saludables, carpas de la salud… habiéndose popularizado ya el nombre de “Farmacia, aula de Salud”. Y todo ello de forma voluntaria y gratuita. Las Administraciones públicas deben ser conscientes de los múltiples beneficios que nuestro trabajo reporta a la sociedad, contribuyendo a mejorar la salud y por tanto la calidad de vida. Nadie como los farmacéuticos contribuye a racionalizar el gasto sanitario: Son 182 millones los consejos farmacéuticos que cada año se regalan desde las farmacia -y buena parte de ellos tienen relación con la Alimentación / Nutrición- lo que supone un ahorro de 1.740 millones de euros /año. Este potencial del farmacéutico en prevención de salud es fundamental para la contribución a la sostenibilidad del sistema sanitario español. El Estado debe tomar buena nota de todos estos datos y buscar aliados como la farmacia y los farmacéuticos para seguir siendo sostenible.

Page 5: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

5

LOS VOCALES INFORMAN: COF ALBACETE

José Antonio Rodríguez Moreno Vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Albacete

“JORNADA DE FORMACIÓN EN ALIMENTACIÓN INFANTIL NUTRIBEN”

Se organizó en el COF de Albacete el 10 de Noviembre en colaboración con el laboratorio Alter. La primera parte fue presentada por Rosario Vega (doctora en Farmacia, Departamento científico de Alter), con el contenido “Aportación de Nutribén a la farmacia”, donde explicó composición y características de los distintos tipos de leches, papillas y potitos, destacando la importancia de presencia y función en las leches de prebióticos 100% GOS, nucleótidos, DHA y AA1:1, colina, minerales, etc. La segunda parte la llevó a cabo Guillermo Rodríguez Navarrete (Doctor en farmacia, miembro de la SEFAC), explicando los “Problemas nutricionales infantiles más frecuentes en la oficina de farmacia”. Destacó en su intervención: las leches infantiles como alimento funcional, preguntas más frecuentes en la oficina de farmacia, pautas para el estreñimiento y diarrea del lactante, actuación en regurgitaciones y riesgo en uso precoz de leche de vaca en lactantes.

“LOS OMEGA-3 EPA Y DHA: MÁS ALLÁ DE LA PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR” El 1 de Diciembre de 2011 se realizó en el COF de Albacete esta conferencia, en colaboración con la SEFAC y laboratorios Ferrer. La “Introducción, clasificación y ámbito de aplicación” fue llevada acabo por Isabel Martínez Martínez (doctora en Farmacia y graduada en Nutrición Humana y Dietética, miembro de la SEFAC y vocal del COF de Valencia), quien explicó el origen, clasificación, naturaleza e importancia de los Omega-3, al ser esenciales y beneficiosos a distintos niveles. Luis García Moreno (Farmacéutico comunitario en Albacete, graduado en Nutrición Humana y Dietética y miembro de la SEFAC) se encargó de la “Atención farmacéutica en Omega-3”, destacando su importancia en complementos y sus distintas aplicaciones terapéuticas, así como la relevancia del método de extracción y pureza obtenida.

Page 6: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

6

LAS FICHAS DE RECOMENDACIONES NUTRICIONALES DESDE LA OFICINA DE FARMACIA, TAMBIÉN EN ALBACETE.

Fueron presentadas y puestas a disposición de los colegiados de Albacete a través de nuestra página web, donde se han mostrado como una herramienta rápida, sencilla y fiable para explicar y proporcionar a los usuarios de la oficina de farmacia una información nutricional útil, asequible y que se demanda al farmacéutico con bastante frecuencia.

I ENCUENTRO FARMACÉUTICO EN GRANADA

Organizado en el COF de Granada por su vocal de alimentación, José Castillo Alarcón, se desarrolló durante los días 27 y 28 de Abril. La primera conferencia vino ofrecida por Dª Mª Luisa Lorenzo, sobre los “beneficios sobre la salud del aceite de oliva en la dieta mediterránea”, después de la cual pasamos al taller de cata de aceites, donde resultó muy interesante conocer los parámetros de percepción para diferenciar o clasificar los aceites como de oliva “virgen extra”, “virgen” y “lampante”, y la obtención del “aceite de oliva” usando el refinado. El corte y cata de jamón posterior también despertó amplia expectación, junto a la explicación de la importancia de una denominación de origen y su relación con la calidad.

Page 7: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

7

El segundo día hizo D. Rafael Urrialde su ponencia sobre la “importancia de una buena hidratación”, aportando interesantes datos actuales y ejemplos curiosos. Posteriormente pudimos valorar en el taller de etiquetaje distintas características de edulcorantes y otros componentes de bebidas refrescantes e isotónicas, destacando de éstas últimas que si es importante su isotonicidad, lo es más su osmolaridad. La última conferencia la llevó a cabo el catedrático D. Emilio Martínez de Victoria, versando sobre “nutrición en las etapas de crecimiento”, donde también destacó los problemas del progresivo abandono de la dieta mediterránea a la par que se van abandonando los “hábitos de vida mediterránea”. Fue interesante conocer los criterios y parámetros que presentó sobre planificación y diseño de las dietas que realizan, así como sus opiniones y consideraciones sobre las dietas milagro de moda actualmente, como la Dukan, reiterando que una dieta que no es mínimamente equilibrada no puede ser saludable.

Page 8: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

8

LOS VOCALES INFORMAN: COF ALICANTE

José Manuel Miguel Fernández Vocal de Alimentación del COF de Alicante El jueves 17 de mayo a las 20:30 en el salón de actos del Colegio de Farmacéuticos de Alicante se realizó una nueva jornada de la serie “Actualización en Nutrición”. En esta ocasión se puso en valor el papel del Papel del Farmacéutico Comunitario en temas de alimentación. La jornada se estructuró en dos partes, la primera consistió en una conferencia impartida por el Profesor Salvador Zamora, catedrático de Fisiología de la Universidad de Murcia actualizándonos en un tema tan importante como la “Interacción nutriente-medicamento”, conferencia que generó gran cantidad de preguntas sobre la conveniencia de tomar leche en edades avanzadas y la importancia de la genética en la metabolización de medicamentos. Por parte de la vocalía de alimentación se presentaron las ampliaciones y nuevo sistema de búsqueda en la web colegial de las “Recomendaciones Nutricionales en la Oficina de Farmacia”, iniciativa a la que ya se han sumado 24 Colegios de farmacéuticos de España. Todo aquel que esté interesado en ver esta jornada puede acceder a la web colegial (cofalicante.com) ya que con la reciente modernización de la web, es posible visualizar ambas intervenciones íntegras.

Page 9: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

9

LOS VOCALES INFORMAN: COF CANTABRIA

Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del COF de Cantabria

CAMPAÑA BUENOS DÍAS DESAYUNO DEL COF CANTABRIA El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria realiza la actividad educativa “Buenos Días Desayuno” en los colegios de la región. Se promueven hábitos nutricionales saludables en los escolares de Cantabria, incidiendo en la importancia del desayuno y su influencia en el rendimiento escolar, tanto físico como intelectual, concienciando a los padres como educadores en hábitos alimentarios a través de la entrega de material didáctico. Como complemento a esta actividad se ofrece, además, la posibilidad de hacer una visita guiada a una

estabulación de la Asociación Frisona de Cantabria.

CAMPAÑA “¿ERES CELÍACO?, PREGUNTA A TU

FARMACÉUTICO “ La campaña tiene como objetivos el conocimiento de la enfermedad celíaca, los segmentos de la población que representan los mayores grupos de riesgo y el asesoramiento nutricional del enfermo en su dieta sin gluten Se realiza cartelería y dípticos para informar a la población coincidiendo con el día nacional del celíaco

Page 10: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

10

LOS VOCALES INFORMAN: COF CIUDAD REAL

Mª Carmen del Campo Arroyo Vocal de Alimentación del COF de Ciudad Real

TALLER: “NUTRICIÓN Y SALUD ÓSEA”

Fecha: 13-03-12 14.15 horas (Salón de Actos del Colegio en Ciudad Real)

Organiza: COF Ciudad Real

Ponentes: D. David Manrique VERGARA LICENCIADO EN FARMACIA. Pharmexx International Spain

Dña. Mª. Eugenia GONZÁLEZ SÁNCHEZ Diplomada en nutrición humana y dietética. Pharmexx International Spain

PONENCIA EN FARMAONUBA 2012: LA NECESIDAD DE CAMBIO “La farmacia como espacio de salud: Asesoramiento dietético.”

Page 11: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

11

El farmacéutico es uno de los profesionales sanitarios más cercanos a la población lo que nos permite ejercer una gran labor como educadores en todos los ámbitos y, uno de ellos, es la educación nutricional. Para conseguir que la farmacia se convierta en el ESPACIO DE SALUD con mayúsculas que queremos, debemos pasar por la especialización de nuestros servicios con todos los puntos que ello conlleva (estudios requeridos, autorizaciones administrativa y fiscal, espacio adecuado y la gran y peliaguda labor que nos espera en la educación en unos buenos hábitos nutricionales durante nuestro día a día). Nuestra meta es conseguir la implantación de un servicio de asesoramiento nutricional personalizado y protocolizado, dando un paso adelante en el consejo farmacéutico, lo que nos eleva de categoría sobre la oferta existente.

Page 12: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

12

LOS VOCALES INFORMAN: COF CUENCA

Elena Mª Pérez Hoyos Vocal de Alimentación del COF de Cuenca

CHARLA DE OMEGA 3

Page 13: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

13

LOS VOCALES INFORMAN: COF GRANADA

José Castillo Alarcón Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada

I ENCUENTRO FARMACÉUTICO EN GRANADA; PARA LA VALORACIÓN DE LOS BENEFICIOS EN LA SALUD DE ALIMENTOS Y CATAS.

El 27 y 28 de abril de 2012 se celebró en el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada el I Encuentro Farmacéutico para la valoración de los beneficios en la salud de alimentos y catas.

El encuentro, que pretendía acercar al mayor número de compañeros en torno a la alimentación, estuvo organizado en cuatro bloques perfectamente diferenciados que a su vez se dividía en dos partes cada uno, conferencia y taller de catas. Los temas abordados se centraron en torno a los beneficios de; el aceite de oliva, jamón, hidratación y nutrición en las etapas de crecimiento. Para ello contamos con la participación de personalidades tales como D. Rafael Urrialde de Andrés para el bloque de la hidratación, o Dña. María Luisa Lorenzo Tovar en el bloque referente a aceites de oliva, o a D. Emilio Martínez de Victoria Muñoz para ampliar nuestros conocimientos en nutrición en las etapas

del crecimiento, o al mejor personal procedente de la empresa Diego y López, para el conocimiento del corte y cata de jamones.

Page 14: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

14

Al final, todo el mundo terminó muy satisfecho, asistentes, organizadores, ponentes y empresas colaboradoras y se consiguió el objetivo del Encuentro que era aprender de forma amena y divertida potenciando la relación entre los asistentes. Gracias a la colaboración de las distintas entidades patrocinadoras y en especial gracias a Coca-Cola España, los Vocales de Alimentación y demás asistentes que se desplazaron a Granada procedentes de otras ciudades pudieron hacer noche en el hotel Reina Cristina de Granada, hotel que se sitúa en una casa perteneciente a la familia Rosales, y que fue la casa donde Federico García Lorca pasó sus últimos días. Los dueños actuales del hotel se han esforzado en conservar las características del edificio, de hecho, se ha conservado la puerta por donde entraron las fuerzas rebeldes para detener a García Lorca el 16 de agosto de 1936.

Además, también gracias a los patrocinadores pudimos comer en el Carmen de las Tomasas en pleno barrio del Albaicín frente a unas excepcionales vistas de la Alhambra, monumento al que pudimos entrar y hacer una visita nocturna unas horas más tarde, poniendo así fin al programa de unos “Encuentros con mucho Encanto” en donde la frase a reseñar en la parte lúdica del grupo de vocales y acompañantes fue; “me encanta España y todos sus acentos”.

María Luisa Lorenzo Tovar

Page 15: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

15

Page 16: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

16

ATENCIÓN FARMACÉUTICA DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA OFICINA DE FARMACIA

EL PASADO DÍA 2 DE FEBRERO DE 2012, A TRAVÉS DE LA VOCALÍA DE ALIMENTACIÓN Y CON LA COLABORACIÓN DEL LABORATORIO GLAXOSMITHKLINE, SE IMPARTIÓ CON GRAN ÉXITO EL CURSO “ATENCIÓN FARMACEUTICA DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD EN LA OFICINA DE FARMACIA”.

El pasado día 2 de febrero de 2012 en las instalaciones del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada todos los colegiados de nuestra provincia tuvimos la oportunidad de asistir al curso “Atención farmacéutica del sobrepeso y la obesidad en la oficina de farmacia” cuyo contenido intentaba dejar más claro y facilitar el seguimiento del profesional farmacéutico en la oficina de farmacia hacia los pacientes con sobrepeso u obesidad así como mejorar los conceptos que debemos tener claros a la hora de hacer las recomendaciones oportunas a este tipo de pacientes.

Esta actividad pudo ser llevada a cabo gracias a la cortesía del laboratorio GlaxoSmithKline, el cual fue quien se ofreció desde el principio para abordar el tema y correr con todos los gastos, además, para ello, pusieron

Page 17: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

17

a nuestra disposición como ponente, a una de sus farmacéuticas, Dña. Luisa García González, que en aproximadamente una hora de duración nos trasladó sus conocimientos con gran profesionalidad y cercanía, ayudándonos a refrescar y mejorar los nuestros.

Desde nuestro colegio, en general, y particularmente desde la vocalía de alimentación, la charla fue considerada como de gran éxito atendiendo por un lado a que la asistencia de compañeros fue muy elevada respecto a otras ocasiones, así como por otro lado, a que la participación en los casos prácticos que al final propuso Dña. Luisa fue estupenda. Después en el catering de cortesía pudimos comprobar de primera mano las opiniones positivas de cada compañero.

Page 18: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

18

LOS VOCALES INFORMAN: COF MURCIA

Mª Pilar Zaragoza Fernández Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia

DIETAS MILAGRO Y OTROS PRODUCTOS ADELGAZANTES

Page 19: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

19

SOBREPESO Y OBESIDAD

Page 20: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

20

LOS VOCALES INFORMAN: COF NAVARRA

Amelia Martí del Moral Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de NAVARRA

“ALIMENTOS FUNCIONALES EN LA PREVENCIÓN DE LA ATEROSCLEROSIS”

En cuanto a las actividades organizadas en colaboración con la vocalía de alimentación, el 21 de febrero tuvo lugar en este Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra el curso “Alimentos funcionales en la prevención de la aterosclerosis”. Como ponente del mismo contamos con Isabel Comas Canella, cardióloga de la Clínica Universidad de Navarra y Catedrática de Cardiologia de la Universidad de Navarra. En la sesión se revisaron los factores de riesgo cardiovascular (epidemiología y tratamiento), así como el tratamiento de la hipercolesterolemia con alimentos funcionales. Todo ello con el objetivo de actualizar los conocimientos del farmacéutico en relación a las patologías cardiovasculares, y en concreto sobre su

tratamiento dietético y los alimentos funcionales, con el fin de poder aconsejar al paciente y resolver las consultas planteadas en este ámbito.

Isabel Comas Canella

Page 21: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

21

“PAPEL DE LA NUTRIGENÓMICA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES” Sesión impartida impartida en septiembre por Amelia Martí, Vocal de Alimentación del COF Navarra, en colaboración con el Dr. Alfredo Martínez.

Page 22: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

22

LOS VOCALES INFORMAN: COF SEVILLA

Juan Bautista Romero Candau Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de SEVILLA

CURSO: SEGUIMIENTO NUTRICIONAL EN DIFERENTES PATOLOGÍAS

MAYO A OCTUBRE DE 2011

DIRECCIÓN: D. Juan Romero Candau. Vocal de Alimentación de la Junta de Gobierno del RICOFSE. ORGANIZA: Vocalía de Alimentación del RICOFSE. OBJETIVOS DEL CURSO: Estudiar las principales enfermedades relacionadas con la alimentación y proporcionar a los alumnos las herramientas útiles para el seguimiento y el consejo nutricional a estos pacientes. DIRIGIDO A: Farmacéuticos colegiados de Sevilla. DURACIÓN (horas lectivas): 32. ACREDITACIÓN: Solicitada a la Agencia de Calidad Sanitaria de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. FECHAS: Del 9 de mayo al 15 de octubre de 2011. MODALIDAD: Online. Curso con acceso a recursos multimedia durante 24 horas al día y tutorizado directamente por los profesores a través de una dinámica plataforma de formación. A los inscritos en el curso se les entregará un manual con las instrucciones completas para el seguimiento del mismo. Nº MÍNIMO DE PLAZAS: 60. Formación, Actividades colegiales docentes. COSTE DE MATRÍCULA: 77,00 €. Si la modalidad del abono del curso es a través de transferencia bancaria, deberá realizarse a la cuenta del Colegio: Unicaja nº 21030722830030021429. Curso acogido al Plan de Formación Continuada Bonificada del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla. PROGRAMA MÓDULO 1.- INTRODUCCIÓN. 1.1.- Relación entre patrón dietético y salud-enfermedad. D. Francisco Martín Bermudo. (9 al 14 de mayo de 2011). 1.2.- Evaluación del estado nutricional.Aspectos específicos en la infancia. D. Ignacio Jáuregui Lobera. (16 al 21 de mayo de 2011). 1.3.- Valoración del estado nutricional y lectura de resultados analíticos (taller). D. Ignacio Jáuregui Lobera. (23 al 28 de mayo de 2011). 1.4.- Educación nutricional en el ámbito escolar.

Page 23: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

23

D. Gregorio Sánchez del Villar y Dª Patricia Bolaños Ríos. (30 de mayo al 4 de junio de 2011). MÓDULO 2.- ENFERMEDADES DE BASE NUTRICIONAL. 2.1.- Balance energético positivo: sobrepeso y obesidad. Conceptos generales. D. Francisco Martín Bermudo. (6 al 11 de junio de 2011). 2.2.- Metabolismo óseo y nutrición: osteopenia y osteoporosis. Dª Patricia Bolaños Ríos. (13 al 18 de junio de 2011). 2.3.- Dislipemias e hipertensión arterial. D. Ignacio Jáuregui Lobera. (20 al 25 de junio de 2011). 2.4.- Nutrición y función inmunitaria.Alimentos funcionales. Dª Irene Carreras Ferrer. (27 de junio al 2 de julio de 2011). 2.5.- Interacciones Alimento-Medicamento. Dª Mª Dolores Herrera González. (4 al 9 de julio de 2011). MÓDULO 3.- PATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO. 3.1.- Patología gastroduodenal. Reflujo gastroesofágico. Hernia de hiato. Úlcera gastroduodenal. Cáncer gástrico. Dª Cristina Montes Berriatua. (11 al 16 de julio de 2011). 3.2.- Síndrome general de malabsorción. Enfermedad inflamatoria intestinal. Síndrome del intestino corto. Colon irritable. Diarrea. Estreñimiento. Cáncer de colon. Dª Cristina Montes Berriatua. (18 al 23 de julio de 2011). 3.3.-Cirugía mayor del aparato digestivo. Cirugía de la obesidad (problemas derivados). Dª Cristina Montes Berriatua. (25 al 30 de julio de 2011). 3.4.- Nutrición enteral. Dª Concepción Álvarez del Vayo Benito. (19 al 24 de septiembre de 2011). MÓDULO 4.- NUTRICIÓN,ACTIVIDAD FÍSICA,MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 4.1.- Actividad física y Nutrición. Suplementos energéticos. D. Javier Alonso Alfonseca. (26 de septiembre al 1 de octubre de 2011). 4.2.- Nutrición y antioxidantes. D. Juan Carlos Espín de Gea. (3 al 8 de octubre de 2011). 4.3.- Medios de comunicación y Alimentación. Dª Ana Mª Troncoso González. (10 al 15 de octubre de 2011). PROFESORADO -D. Francisco Martín Bermudo. Médico Especialista en Medicina General. Catedrático de Nutrición y Bromatología. Universidad Pablo Olavide. Sevilla. -D. Ignacio Jáuregui Lobera. Doctor en Medicina y Cirugía. Licenciado y DEA en Psicología. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Psiquiatría. Director del Instituto de Ciencias de la Conducta. Sevilla. -D. Gregorio Sánchez del Villar. Psicólogo. Orientador Instituto Murillo de Sevilla. -Dª Patricia Bolaños Ríos. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Máster en Dietética y Nutrición: Especialidad Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria. -Dª Irene Carreras Ferrer. Doctora en Bioquímica. Pharmexx International Spain. Programa NUSA. Danone. -Dª Mª Dolores Herrera González. Catedrática de Farmacología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla. -Dª Cristina Montes Berriatua. Farmacéutica. Doctora Área de Nutrición y Bromatologia.

Page 24: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

24

-Dª Concepción Álvarez del Vayo Benito. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. -D. Javier Alonso Alfonseca. Médico responsable de la Unidad de Nutrición y de Composición Corporal del Centro Andaluz de Medicina del Deporte de Sevilla. -D. Juan Carlos Espín de Gea.Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). -Dª Ana Mª Troncoso González. Catedrática de Nutrición y Bromatología. Directora Ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Page 25: INTERVIENEN EN ESTE NÚMERO · Paloma Cortijo Bringas Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria Mª Carmen del Campo Arroyo ... El Colegio Oficial

25

LOS VOCALES INFORMAN: COF VALLADOLID

Jesús I. Pachón Julián Vocal de Alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de VALLADOLID

DESAYUNO SALUDABLE Desde la Vocalía hemos organizado un año más un desayuno saludable en un colegio de Valladolid (650 alumnos y el sexto año consecutivo), la noticia tuvo repercusión en los medios y ésto en nuestra ciudad es complicado porque al ser la sede de las Cortes de Castilla y León, es dificil que nos saquen para algo. Te paso uno de los enlaces del Norte de Castilla (elnortedecastilla.es, en hemeroteca dia 19 de Abril de 2012 en las noticias de Valladolid.