interveccion

27
EL PROCESO DEL EL PROCESO DEL TRATAMIENTO: TRATAMIENTO: INTERVENCIONES INTERVENCIONES Dra. Ana Vásquez Dra. Ana Vásquez Dra. Karla Crespín. Dra. Karla Crespín.

Upload: residentesmfhns

Post on 13-Jun-2015

171 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

salud mental

TRANSCRIPT

Page 1: interveccion

EL PROCESO DEL EL PROCESO DEL TRATAMIENTO: TRATAMIENTO:

INTERVENCIONESINTERVENCIONES

Dra. Ana VásquezDra. Ana Vásquez

Dra. Karla Crespín.Dra. Karla Crespín.

Page 2: interveccion

1. ACOMODACIÓN1. ACOMODACIÓN

• Hace referencia a las acciones del Hace referencia a las acciones del terapeuta tendentes directamente a terapeuta tendentes directamente a relacionarse con los miembros de la relacionarse con los miembros de la familia y a las adaptaciones del familia y a las adaptaciones del terapeuta tendentes a lograr la terapeuta tendentes a lograr la alianza. alianza.

• Para aliarse a un sistema familiar, el Para aliarse a un sistema familiar, el terapeuta debe aceptar la terapeuta debe aceptar la organización y estilo de la familia y organización y estilo de la familia y fundirse en ellos.fundirse en ellos.

Page 3: interveccion

• El terapeuta reconoce el predominio de El terapeuta reconoce el predominio de determinados temas familiares y determinados temas familiares y participa juntamente con la familia en participa juntamente con la familia en su exploración.su exploración.

• La familia se modifica solamente si el La familia se modifica solamente si el terapeuta ha logrado incorporarse al terapeuta ha logrado incorporarse al sistema de un modo sintónico a éste. Es sistema de un modo sintónico a éste. Es posible que las técnica de acomodación posible que las técnica de acomodación no siempre dirijan a la familia en no siempre dirijan a la familia en dirección de los objetivos terapéuticos, dirección de los objetivos terapéuticos, pero son exitosas en la medida en la pero son exitosas en la medida en la medida que garanticen el retorno de la medida que garanticen el retorno de la familia a la siguiente sesión.familia a la siguiente sesión.

Page 4: interveccion

TIPOS DE INTERVENCIONES TIPOS DE INTERVENCIONES QUE PERTENECEN A LA QUE PERTENECEN A LA

ACOMODACIÓNACOMODACIÓN

• MantenimientoMantenimiento• RastreoRastreo• MimetismoMimetismo

Page 5: interveccion

MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO

• Mediante ésta técnica se Mediante ésta técnica se proporciona un apoyo programado a proporciona un apoyo programado a la estructura familiar, tal como el la estructura familiar, tal como el terapeuta lo percibe. terapeuta lo percibe.

Page 6: interveccion

RASTREORASTREO

• El terapeuta sigue el contenido de las El terapeuta sigue el contenido de las comunicaciones y de la conducta de la comunicaciones y de la conducta de la familia y los alienta para que continúen.familia y los alienta para que continúen.

• Fortalece a los miembros de la familia Fortalece a los miembros de la familia al estimular la comunicación.al estimular la comunicación.

• Ej: Cuando se repite una frase que un Ej: Cuando se repite una frase que un miembro de la familia ha dicho, emitir miembro de la familia ha dicho, emitir un sonido “um-hum”, hacer un un sonido “um-hum”, hacer un comentario que estimula lo que se ha comentario que estimula lo que se ha dicho, mostrar actitud de interés. dicho, mostrar actitud de interés.

Page 7: interveccion

MIMETISMOMIMETISMO

• Se empleo para acomodarse a un Se empleo para acomodarse a un estilo familiar y a sus modalidades estilo familiar y a sus modalidades efectivas. Señala que la familia como efectivas. Señala que la familia como el terapeuta son antes que nada el terapeuta son antes que nada seres humanos.seres humanos.

• EJ: Asumir una actitud jovial con una EJ: Asumir una actitud jovial con una familia también jovial, familia con familia también jovial, familia con estilo coartado la comunicación es estilo coartado la comunicación es escasaescasa

Page 8: interveccion

2. REESTRUCTURACIÓN2. REESTRUCTURACIÓN

• Son las intervenciones terapéuticas Son las intervenciones terapéuticas que una familia debe enfrentar en el que una familia debe enfrentar en el intento de lograr un cambio intento de lograr un cambio terapéutico.terapéutico.

• Son las intervenciones dramáticas Son las intervenciones dramáticas que crean movimiento hacia las que crean movimiento hacia las metas terapéuticas.metas terapéuticas.

Page 9: interveccion

• Las intervenciones de Las intervenciones de reestructuración y de acomodación reestructuración y de acomodación son interdependientes. La terapia no son interdependientes. La terapia no puede lograrse sin la acomodación, puede lograrse sin la acomodación, pero ésta no tendrá éxito sin la pero ésta no tendrá éxito sin la reestructuración.reestructuración.

• El terapeuta debe acomodarse a la El terapeuta debe acomodarse a la familia, pero también debe mantener familia, pero también debe mantener una posición de liderazgo dentro de una posición de liderazgo dentro de la unidad terapéutica.la unidad terapéutica.

Page 10: interveccion

TIPOS DE INTERVENCIONES TIPOS DE INTERVENCIONES REESTRUCTURALESREESTRUCTURALES

a)a) Intervención en las pautas Intervención en las pautas transaccionales:transaccionales:

Puede ser sumamente útil que la familia Puede ser sumamente útil que la familia actúe en lugar de describir.actúe en lugar de describir.

Ej. “Habla con tu padre acerca de esto”Ej. “Habla con tu padre acerca de esto”

El terapeuta debe disponer de ciertas El terapeuta debe disponer de ciertas técnicas para estimular la comunicación: técnicas para estimular la comunicación: insistir para que hablen entre sí, evitar insistir para que hablen entre sí, evitar mirar a alguien, dar la vuelta a su silla, mirar a alguien, dar la vuelta a su silla, abandonar la habitación.abandonar la habitación.

Page 11: interveccion

• Redistribución geográfica: Redistribución geográfica:

Constituye otra técnica para Constituye otra técnica para dramatizar las descripciones de la dramatizar las descripciones de la familia. familia.

Cuando la familia acude a la primera Cuando la familia acude a la primera sesión la forma en que se ubica sesión la forma en que se ubica puede proporcionar indicios acerca puede proporcionar indicios acerca de las alianzas y coaliciones, de las alianzas y coaliciones, centralidad y aislamiento. También centralidad y aislamiento. También puede constituir una técnica para puede constituir una técnica para estimular el diálogo.estimular el diálogo.

Page 12: interveccion

b)b) INTENSIFICACIÓN DEL STRESSINTENSIFICACIÓN DEL STRESS

La habilidad del terapeuta para La habilidad del terapeuta para producir stress en diferentes partes producir stress en diferentes partes del sistema familiar le del sistema familiar le proporcionará a él y en algunos proporcionará a él y en algunos casos a los propios miembros de la casos a los propios miembros de la familia un indico acerca de la familia un indico acerca de la capacidad de la familia para capacidad de la familia para reestructurarse cuando las reestructurarse cuando las circunstancias cambian.circunstancias cambian.

Page 13: interveccion

c)c) REENCUADRARREENCUADRAR

Significa cambiar el propio marco Significa cambiar el propio marco conceptual o emocional en el cual conceptual o emocional en el cual se experimenta una situación y se experimenta una situación y situarla dentro de otra estructura. situarla dentro de otra estructura. Se produce una modificación de Se produce una modificación de los mapas internos.los mapas internos.

Ej. Un sujeto que tartamudea no Ej. Un sujeto que tartamudea no tiene más remedio que trabajar tiene más remedio que trabajar como vendedor a domicilio.como vendedor a domicilio.

Page 14: interveccion

d)d) IN TERVENCIONES IN TERVENCIONES PARADOJALESPARADOJALES

El uso de la paradoja terapéutica El uso de la paradoja terapéutica está motivado por el hecho de que está motivado por el hecho de que existen con frecuencia familias que existen con frecuencia familias que solicitan ayuda pero que al mismo solicitan ayuda pero que al mismo tiempo parecen rechazar todo tiempo parecen rechazar todo ofrecimiento en este sentido, el ofrecimiento en este sentido, el terapeuta termina en un juego terapeuta termina en un juego donde su intento de ubicarse como donde su intento de ubicarse como agente de cambio es anulado por el agente de cambio es anulado por el grupo familiar.grupo familiar.

Page 15: interveccion

e)e) LA ILUSIÓN DE ALTERNATIVAS: LA ILUSIÓN DE ALTERNATIVAS:

Se da una presión para elegir Se da una presión para elegir entre dos opciones pero se trata de entre dos opciones pero se trata de una elección que o bien es ilusoria una elección que o bien es ilusoria porque ninguna de las dos es porque ninguna de las dos es adecuada, o por cualquier otra adecuada, o por cualquier otra razón es imposible en la práctica.razón es imposible en la práctica.

Page 16: interveccion

f)f) INTERVENCIONES INTERVENCIONES METAFÓRICASMETAFÓRICAS

Puede constituir un método para Puede constituir un método para comunicarse con un individuo, una comunicarse con un individuo, una pareja o toda una familia y también pareja o toda una familia y también para recibir comunicaciones.para recibir comunicaciones.

Page 17: interveccion

3. PRESCRIPCIONES3. PRESCRIPCIONES

• Las prescripciones o tareas señalan las Las prescripciones o tareas señalan las nuevas posibilidades de nuevas posibilidades de reestructuración de la familia. También reestructuración de la familia. También constituyen un medio adecuado para constituyen un medio adecuado para poner a prueba la flexibilidad familiar.poner a prueba la flexibilidad familiar.

• La asignación de una tarea proporciona La asignación de una tarea proporciona un nuevo marco para las transacciones. un nuevo marco para las transacciones.

Page 18: interveccion

• En algunas ocasiones una familia En algunas ocasiones una familia acepta una tarea y comprueba que acepta una tarea y comprueba que las conductas emergentes a las conductas emergentes a consecuencia de ésta son más consecuencia de ésta son más convenientes que las antiguas, que convenientes que las antiguas, que la familia puede funcionar mejor en la familia puede funcionar mejor en este nuevo marco.este nuevo marco.

Page 19: interveccion

FINALIDADES DE LAS FINALIDADES DE LAS PRESCRIPCIONESPRESCRIPCIONES

• El objetivo principal es hacer que la El objetivo principal es hacer que la gente se comporte de manera diferente, gente se comporte de manera diferente, para que tenga experiencia subjetivas para que tenga experiencia subjetivas diferentes. (Finalidad terapéutica)diferentes. (Finalidad terapéutica)

• Se usan para obtener información. La Se usan para obtener información. La manera como reacciona es esclarecedora manera como reacciona es esclarecedora con respecto a ellos mismos y a como con respecto a ellos mismos y a como responderán a cambios deseados. responderán a cambios deseados. (Finalidad diagnóstica).(Finalidad diagnóstica).

Page 20: interveccion

• Se emplean para intensificar la Se emplean para intensificar la relación entre pacientes y relación entre pacientes y terapeuta. (Finalidad relacionar).terapeuta. (Finalidad relacionar).

Page 21: interveccion

CÓMO IMPARTIR LAS CÓMO IMPARTIR LAS PRESCRIPCIONESPRESCRIPCIONES

• Motivar a los miembros de la familia a Motivar a los miembros de la familia a que realicen una tarea, convenciéndolos que realicen una tarea, convenciéndolos de que por su intermedio alcanzarán los de que por su intermedio alcanzarán los objetivos individuales y familiares que objetivos individuales y familiares que ellos desean.ellos desean.

• Una vez motivada la familia debe Una vez motivada la familia debe impartírseles instrucciones claras impartírseles instrucciones claras abiertamente: “quiero que hagan tal abiertamente: “quiero que hagan tal cosa”cosa”

Page 22: interveccion

• El terapeuta debe hacer que todos El terapeuta debe hacer que todos los miembros de una familia los miembros de una familia intervengan en una tarea, puede intervengan en una tarea, puede excluir a alguien por razones excluir a alguien por razones especiales, pero nunca en especiales, pero nunca en formaacidental.formaacidental.

• El propósito de involucrar a todos en El propósito de involucrar a todos en la tarea es hacer hincapié en la la tarea es hacer hincapié en la unidad familiar total.unidad familiar total.

Page 23: interveccion

TIPOS DE TIPOS DE PRESCRIPCIONESPRESCRIPCIONES

• Prescripciones directasPrescripciones directas

• Prescripciones paradójicasPrescripciones paradójicas

Page 24: interveccion

PRESCRIPCIONES PRESCRIPCIONES DIRECTASDIRECTAS

Ordenarle a alguien que deje de Ordenarle a alguien que deje de hacer algo.hacer algo.

El terapeuta trata de modificar el El terapeuta trata de modificar el comportamiento de un individuo o de comportamiento de un individuo o de una familia diciéndole que deje de una familia diciéndole que deje de hacer lo que está haciendo. hacer lo que está haciendo.

En la práctica la totalidad de los En la práctica la totalidad de los casos no resulta. Ej. Ordenarle a un casos no resulta. Ej. Ordenarle a un alcohólico que deje de tomaralcohólico que deje de tomar

Page 25: interveccion

Pedirle que haga algo diferente:Pedirle que haga algo diferente:

El terapeuta trata de cambiar el El terapeuta trata de cambiar el comportamiento pidiendo que comportamiento pidiendo que adopte una conducta diferenta a la adopte una conducta diferenta a la usual. usual.

Page 26: interveccion

PRESCRIPCIONES PRESCRIPCIONES PARADÓJICASPARADÓJICAS

• Son paradójicas porque el terapeuta Son paradójicas porque el terapeuta habiéndoles dicho a los pacientes habiéndoles dicho a los pacientes que desea ayudarlos a cambiar, al que desea ayudarlos a cambiar, al mismo tiempo les está pidiendo que mismo tiempo les está pidiendo que no cambien. no cambien.

Page 27: interveccion