interpretacion16pf

4
Ingresa los resultados del candidato FACTOR VALOR 1 A 2 B 3 C 4 E 5 F 6 G 7 H 8 I 9 L 10 M 11 N 12 O 13 Q1 14 Q2 15 Q3 16 Q4 INTERPRETACIÓN A B C E F G H

Upload: maria-jesus

Post on 04-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

16 pf

TRANSCRIPT

interpretacionIngresa los resultados del candidatoFACTORVALOR1A02B03C04E05F06G07H08I09L010M011N012O013Q1014Q2015Q3016Q40INTERPRETACINA00B00C00E00F00G00H00I00L00M00N00O00Q100Q200Q300Q400

FUN16PF100A0200B0300C0400E0500F0600G0700H0800I0900L01000M01100N01200O01300Q101400Q201500Q301600Q40clavetextinhotitulingA-RESERVADO, DISCRETO, CRTICO, APARTADO, INFLEXIBLE. Reservado, muy crtico, tienen sus propias ideas, se aferran a ellas, es indiferente a la problemtica, son muy objetivos, racionales, desconfiados, no tiene intuicin, prefiere hcehos, rgido, cuadrado.FACTOR A: EXPRESIVIDAD EMOCIONAL -Soliloquia, Reservado-A+EXPRESIVO, AFECTUOSO, COMPLACIENTE, PARTICIPANTE. Expresividad afectiva, personas de buen carcter ms abierto, les gusta cooperar, si la puntuacin es muy alta imponen la colaboracin, atentos con la gente, mayor interaccin personal, son viscerales y esto los lleva a ser descuidados, goza de estar con la gente, no gusta del trabajo individual, le es ms confortable trabajar en equipo.FACTOR A: EXPRESIVIDAD EMOCIONAL -Sociabilidad-B-MENOS INTELIGENTE, PENSAMIENTO CONCRETO. Dficit de la eficiencia intelectual del sujeto, nula capacidad de trabajos abstractos, si sale muy bajo, es conveniente poner una prueba de inteligencia.FACTOR B: INTELIGENCIA -Baja capacidad mental escolar-B+MAS INTELIGENTE, PENSAMIENTO ABSTRACTO BRILLANTE. Pensamiento abstracto, perspicaz, aprende rpido, intelectualmente adaptable.FACTOR B: INTELIGENCIA -Alta capacidad mental escolar-C-AFECTADO POR LOS SENTIMIENTOS, MENOR ESTABILIDAD EMOCIONAL, PERTURBABLE. Debilidad de la fuerza de las emociones, gente poco tolerante, fcilmente irritable, se siente agredida, inconforme ante la situacin que le rodea. Se siente dbil para enfrentarse al mundo, se expresa con mucha violencia, sus niveles de tolerancia a la frustracin son muy pocos. No son buenos para el trabajo sobre presin, desisten fcilmente, no son constantes, deslindan responsabilidades, buscan un culpable.FACTOR C: FUERZA YOICA -Debilidad del yo-C+EMOCIONALMENTE ESTABLE, MADURO, SE ENFRENTA A LA REALIDAD. Aceptan y buscan retos, asumen responsabilidades en forma de reto, es racional, trata de inhibir su respuesta emocional a travs del racionamiento, sabe controlar la agresin, se pueden volver ms calculadores, hace gala de la estabilidad emocional. Son gente muy entusiasta, mueven grupos.FACTOR C: FUERZA YOICA -Fuerza superior del yo-E-SUMISO, INDULGENTE, OBEDIENTE, DCIL, SERVICIAL. Dependiente del grupo o de otra persona, no hay iniciativa, le da miedo, humilde, sencillo, obediente, dcil, fcilmente manejable, se masifica dentro de un grupo.FACTOR E: DOMINANCIA -Sumisin-E+AFIRMATIVO, AGRESIVO, TERCO, COMPETITIVO. Ascendencia, influye fuerte sobre los dems, lder democrtico, si se va a los extremos se vuelve autoritario, dspota, impone. Pensamiento libre e independiente, trabajan a su ritmo. Tienden a ser rebeldes.FACTOR E: DOMINANCIA -Dominante-F-SOBRIO, TACITURNO, SERIO. Gente hermtica, retrada, sobria, introspectiva, vive ms consigo mismo, ms reflexivo, calculador, cautos, desconfiados, metidos en s mismos.FACTOR F: IMPULSIVIDAD -Retraimiento-F+DESPREOCUPADO, ENTUSIASTA. Despreocupados, desorganizados, optimistas, se pieden fciilmente (metas, objetivos). Un lder debe tener puntuaciones altas)FACTOR F: IMPULSIVIDAD -Impetuosidad-G-ACTIVO, DESACATA LAS REGLAS. Lealtad ms dbil, lucha contra normas, reglas, no es muy confiable, impugna la regla.FACTOR G: LEALTAD GRUPAL -Supery dbil-G+ESCRUPULOSO, PERSISTENTE, MORALISTA, JUICIOSO. Lealtad fuerte, gente muy perseverante, gente comprometida, ayuda a la labor del compaero, hay empata, son ordenados, consistentes. (rangos normales: emocionalmente estable en la interaccin con los dems)FACTOR G: LEALTAD GRUPAL -Supery fuerte-H-RECATADO, TMIDO, REPRIMIDO. Inseguridad, sentimientos de inferioridad, lentos, torpes, su relacin interpersonal se ve afectada por su timiez, trabajar con otra gente no le agrada.FACTOR H: APTITUD SITUACIONAL -Tmidez-H+AVENTURADO, DESHINIBIDO, GUSTO POR CONOCER GENTE. Aventados, arriesgados, aventureros, insensibles a la crtica, insensibles a las relaciones interpersonales.FACTOR H: APTITUD SITUACIONAL -Audacia-I-CALCULADOR, CONFIADO EN S MISMO, REALISTA. Dureza, severidad en la emocin, los sentimientos se encuentran sujetos a la razn, sensibilidad dura, muy calculadores, no se hacen ilusiones, no hay expectativa emocional, muy confiados en s mismos, les gusta realizar, pueden asumir una gran cantidad de responsabilidades, su actuacin la sustenta en la lgica ms centrada en la realidad.FACTOR I: EMOTIVIDAD -Severidad-I+AFECTUOSO, SENSITIVO, DEPENDIENTE, SOBREPROTEGIDO. Muy afectuoso, muy sensitivo, sobreprotegido o sobreprotector, tiene ms hacia la inseguridad, falta de autonoma, la intuicin por encima de la lgica, muy inquietos, gente que le gusta andar en movimiento.FACTOR I: EMOTIVIDAD -Sensibilidad emocional-L-CONFIADO, ACEPTA CONDICIONES. Es una persona que acepta normas, flexible a los cambios, tolerante, poco rencoroso, suelen llegar a ser conciliadores, no son hostiles ni agresivos, tienden a tratar de ganar la confianza de los otros.FACTOR L: CREDIBILIDAD -Confianza-L+DESCONFIADO, SUSPICAZ. Es dogmtico, desconfiado, receloso, muy escptico, se ubica en el plano de la realidad.FACTOR L: CREDIBILIDAD -Desconfianza-M-PRCTICO, TIENE PREOCUPACIONES REALES. Es una persona prctica, es ms realista, rara vez interacta con planes a largo plazo, su accin es a corto plazo, trabaja con el aqu y ahora, si pudiera lo elimina de su vida. Generalmente son personas de buen juicio, no se toca el corazn para tomar una decisin, es muy prctico en su juicio.FACTOR M: ACTITUD COGNITIVA -Objetividad-M+IMAGINATIVO, BOHEMIO, DISTRADO. Mayor despliegue de la imaginacin, detestan los convencionalismos, es un sujeto fcilmente manipulable, trabaja ms en ideas que en soluciones.FACTOR M: ACTITUD COGNITIVA -Subjetividad-N-INGENUO, SIN PRETENSIONES, SINCERO PERO SOCIALMENTE TORPE. Emocionalmente torpe, ms natural, menos estudiada, muy confiada, la capacidad de anlisis se encuentra atorada, cree que todos los seres humanos son buenos, creen en la buena voluntad, son socialmente aceptados.FACTOR N: SUTILEZA -Ingenuidad-N+ASTUTO, CULTIVADO, SOCIALMENTE CONCIENTE. Persona mundana, se enfrenta a las situaciones cotidianas de manera provechosa para l, ambicioso, calculador, directo, se autojustifica en sus acciones.FACTOR N: SUTILEZA -Astucia-O-SEGURO DE S MISMO, APACIBLE, SEGURO, COMPLACIENTE, SERENO. Adecuacin de la consciencia, ms flexible, seguro de s mismo, complaciente, trata de tener una armona alrededor de l, no es temeroso, directo, sin rebuscamientos, desorganizado, poco reflexiva. Mucha oposicin con el lder no por desbancarlo sino contra la manipulacin del grupo. No busca el liderazgo, es abrupto en la reaccin contra el lder, puede generar inestabilidad con el grupo.FACTOR O: CONSCIENCIA -Adecuacin serena-O+APRENSIVO, AUTORRECRIMINANTE, INSEGURO, PREOCUPADO. Propenso a la culpabilidad, aprensivo, tiende a preocuparse en exceso, inestable, ansiedad, pasivo, tranquilo pero con remordimientos, con ideas obsesivas, ansiedad (depresin), muy cuidadoso, meticuloso, fcilmente manipulable. Trata de buscar apoyo en otros.FACTOR O: CONSCIENCIA -Propensin a la culpabilidad-Q1-CONSERVADOR, RESPETUOSO DE LA IDEAS ESTABLECIDAS. Rgido, muy estable, respeta ideas, normas, muy tradicionalista, se apega a la herencia cultural de cmo de viene aplicando, de ideas muy fijas, metas muy claras, tiende a ser un tanto dictatorial.FACTOR Q1: POSICIN SOCIAL -Conservadurismo-Q1+EXPERIMENTADOR, LIBERAL, PENSAMIENTO LIBRE. Radical, muy liberal, analtico, dispuesto al cambio, muy flexible en la accin pero no en la idea, se niega a tomar otros enfoques, no es moralista.FACTOR Q1: POSICIN SOCIAL -Radicalismo-Q2-DEPENDIENTE DEL GRUPO, SE "ADHIERE" Y ES UN SEGUIDOR EJEMPLAR. Dependencia, adhesin, fusin con el grupo de trabajo, se convierten en seguidores, por temperamento social se atienen a las normas que el grupo establece.FACTOR Q2: CERTEZA INDIVIDUAL -Dependencia grupal-Q2+AUTOSUFICIENTE, RICO EN RECURSOS, PREFIERE SUS PROPIAS DECISIONES. Autoindependiente, no requiere de nadie para actuar, se puede asociar al grupo pero no dependen de l, pueden estar en varios grupos, justifica la adherencia pero la pretenencia es cambiante en su grupo, no se realiza en el grupo.FACTOR Q2: CERTEZA INDIVIDUAL -Autosuficiencia-Q3-INCONTROLADO, FLOJO, SIGUE SUS PROPIOS IMPULSOS, INDIFERENTE A LAS REGLAS. Impulso que por convencimiento no acatan las reglas, en comparacin con los dems se pone a un nivel ms abajo, generalmente cursan con sentimientos de inferioridad porque no hay un puntual en el cual sostenerse.FACTOR Q3: AUTOESTIMA -Indiferencia-Q3+CONTROLADO, FIRME FUERZA DE VOLUNTAD, ESCRUPOLOSO SOCIALMENTE, COMPULSIVO. Persona controlada, fuerza -energa interna que le obliga al movimiento. Control sobre la voluntad, cuando es muy alta la puntuacin, se dejan llevar por la propia imagen y entra en posturas narcisistas, autoestima muy baja y autoestima muy alta = graves problemas.FACTOR Q3: AUTOESTIMA -Control-Q4-RELAJADO, TRANQUILO, NO FRUSTRADO, SERENO. Tolera bien la frustracin, una persona serena, evita el conflicto, gente de paz.FACTOR Q4: ESTADO DE ANSIEDAD -Tranquilidad-Q4+TENSO, FRUSTRADO, IMPULSIVO, SOBREEXCITADO. Agresividad (como medio de sacar la tensin), emocionalmente inestable, muy excitado, nunca se cansa, no pueden estar relajados, es pendular, va de eufrico a deprimido. NOTA: Cuando hay picos (al tope altas o bajas) en cualquiera de las dos, se recomienda checar con una prueba de personalidad ms profunda que podra reflejar alguna psicopatologa.FACTOR Q4: ESTADO DE ANSIEDAD -Tensin-Qs1-Persona retrada, tmida, inhibida, evade contacto social (excelentes para trabajo de precisin)FACTOR Qs1: INTROVERSINQs1+Deshinibido, mantiene el contacto interpersonal, se da a los dems, puede ser favorable (vendedores), puede ser desfavorable (para gente de laboratorio, capturistas)FACTOR Qs1: EXTROVERSINQs2-Personas tranquilas, relajadas, sin angustia (momentnea). Pueden decir tener ansiedad situacional. **La gente con puntuaciones muy bajas (1 y 2) puede tener problemas en el trabajo por falta de motivacin.FACTOR Qs2: POCA ANSIEDADQs2+Estados tensionales del sujeto no le permiten adaptarse a su propio funcionamiento, muy inquieto, emocionalmente inestable, no est tranquilo consigo mismo.FACTOR Qs2: ANSIEDADQs3-La persona est preocupada por la gran emotividad, hiperemotividad, muy lentas en forma de pensamiento, reflexionan tanto para no herir y son por eso lentos.FACTOR Qs3: SUSCEPTIBILIDADQs3+Tenacidad emotiva. La mayora de su conducta est guiada por lo objetivo, lo prctico, lo obvio, gente de pensamiento muy rpido; a veces toman decisiones sin pensar por que no le dan tiempo a madurar, son gente muy emprendedora que camina rpido.FACTOR Qs3: TENACIDADQs4-La forma de pensamiento del sujeto, lo estructura a partir de decisiones o acuerdos de otras personas, no genera una forma de pensamiento por s mismo. Toma elementos de cmo piensan los dems para estructurar el suyo. No genera pensamiento.FACTOR Qs4: DEPENDENCIAQs4+Genera su propio pensamiento, crea, genera, aporta, no depende de los dems.FACTOR Qs4: INDEPENDENCIA

&APage &P