interpretación y conclusiones

15

Click here to load reader

Upload: alma-rincon

Post on 04-Jul-2015

2.601 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interpretación y conclusiones

INTERPRETACIÓN Y

CONCLUSIONES

Proyecto 1

Etapa: Construcción del reporte de investigación

Page 2: Interpretación y conclusiones

¿Qué es la interpretación?

Juicios e inferencias que

hacemos a partir de los datos

obtenidos.

a. Descripción de los resultados

b. Relación de datos e inferencias

lógicas

Page 3: Interpretación y conclusiones

¿Qué es la interpretación?

• ¿De qué habla la gráfica?1

• ¿Cuáles son los datos más sobresalientes2

• ¿Qué variables se relacionan?

• ¿Qué puedo inferir?3

Page 4: Interpretación y conclusiones

Ejemplo:

Interpreta la siguiente gráfica

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

AXE Rexona Adidas Otro

¿Qué marca de desodorante usas?

Page 5: Interpretación y conclusiones

¿Cómo redactar las conclusiones?

[parte esencial del trabajo]

Los datos obtenidos

¿Qué respuesta dan

a nuestro problema?

¿Rechazan o afirman nuestra

hipótesis?

¿Qué relación tienen con la

teoría consultada?

¿Qué ideas nuevas nos

brindan?

¿Cómo influye la publicidad en la vida de los

adolescentes?

Page 6: Interpretación y conclusiones

Aparato crítico

Marco teórico

Sustento bibliográfico

Aparato crítico

Page 7: Interpretación y conclusiones

Aparato crítico

Conjunto de citas textuales

y fuentes consultadas.

Incluye la investigación de

campo realizada

Sustenta la investigación

realizada.

Page 8: Interpretación y conclusiones

Cita: tomar una idea exactamente igual que

como se encuentra en otra fuente de

información.

Referencia bibliográfica: fuente de la que

fue tomada una cita textual.

Citas y referencias

bibliográficas

Page 9: Interpretación y conclusiones

Cita

Deberá ir entre comillas.

Posteriormente, entre paréntesis, aparecerá el

apellido de autor, año y página del libro.

Ejemplo:

La sobrepoblación es uno de los mayores

problemas en el Distrito Federal. “Mi edificio debe ser un alarde del

diseño arquitectónico, porque en sólo diez departamentos de

dimensiones moleculares cabemos un centenar de personas”

(Sandoval,2002, p.5)

Page 10: Interpretación y conclusiones

Cita de Internet

Lugar: nombre de la página.

Documento específico: mismos datos que de un

texto escrito.

Ejemplo:

Los alumnos tienen la opción de

consultar páginas con temas de interés que a la

vez son educativas, tal es el caso de la página

elaborada por la SEP (www.sepiensa.gob)

Page 11: Interpretación y conclusiones

Cita

Aportación relevante

a tu trabajo.

No debes llenar de

citas el trabajo ni

poner citas muy

extensas

(paráfrasis).

Intercalar en tu

trabajo.

Page 12: Interpretación y conclusiones

Referencias bibliográficas

Apartado que aparecerá al final del trabajo.

Libro:

Autor.(Año). Título. Lugar: Editorial.

Periódico:

Autor.(Fecha). Título. Periódico. Lugar. Página.

Revista:

Autor.(Fecha). Título. Revista, volumen

(número), páginas.

Page 13: Interpretación y conclusiones

Referencias bibliográficas

electrónicas

Periódico:

Autor.(Fecha). Título. Periódico. Página. Obtenido

(fecha) en (dirección).

Revista:

Autor.(Fecha). Título. Revista, volumen, páginas.

Obtenido (fecha) en (dirección).

Documento en línea:

Autor. (Fecha).Título. Obtenido (fecha) en

(dirección).

Page 14: Interpretación y conclusiones

Ejemplo

Ávila, R. (1979). La lengua y los

hablantes. México: Trillas.

Clave. Diccionario de uso del

español actual. (1997).

Madrid: Ediciones SM.

Comandanta Esther (2001).

Discurso en el H. Congreso

de la Unión. Obtenido el 12

de abril del 2004) en

(www.cimac.org.mx)

Recuerda que las

fuentes deberán

presentarse en orden

alfabético.

En este apartado se

utiliza interlineado

sencillo y sangría

francesa.